ejercicio 3 rocio gutiérrez jiménez

30
Los productos aquí ofrecidos gozan de un exquisito sabor, obtenido por la cuidada elaboración, curación y selección de las mejores carnes, que junto con las peculiaridades climáticas de nuestra sierra de Jabugo, hacen que nuestros productos sean de primerísima calidad.

Upload: rocigu

Post on 14-Jun-2015

612 views

Category:

News & Politics


1 download

DESCRIPTION

Este es el ejercicio 3 sobre un producto de venta

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Los productos aquí ofrecidos gozan de un exquisito sabor,

obtenido por la cuidada elaboración, curación y selección

de las mejores carnes, que junto con las peculiaridades climáticas de nuestra sierra de

Jabugo, hacen que nuestros productos sean de primerísima calidad.

 

Page 2: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

La especificidad del jamón de Las AlpujarrasLa Alpujarra es famosa por sus condiciones climáticas y

su ubicación geográfica, que permiten lograr una curación ejemplar del jamón.

El contexto comarcal reúne de manera natural condiciones ideales para la curación ecológica de los jamón serrano; una altitud mediana de 1.200 metros, con vientos frescos desde las altas cumbres de Sierra Nevada; inviernos muy

fríos y veranos calurosos, además de una proporción ideal de humedad del aire.

Por eso, el jamón ibérico de la Alpujarra dispensa de popularidad por son cualidad y su especificidad. Su aroma

y su sabor tan especiales se pueden reconocer de todos los otros jamones.

Desde 1992 la Denominación Especifica Jamón de Trevelez garantiza el origen de la elaboración de jamones en la

comarca de la Alpujarra Granadina.

Page 3: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

-Clima: los municipios donde se elaboran el jamón de Trévelez  está a 1.200 metros de altitud, por lo que el clima de la zona, con el viento fresco y el buen grado de humedad, favorece la

conservación, el secado y la maduración de los jamónes . Además de posibilitar que se desarrollen los cultivos

microbiológicos autóctonos. Las temperaturas en invierno son muy frías y en verano calurosas.

- Clasificación: Las razas de cerdos que se usan para elaborar el jamón de Trévelez son: Landrace, Large-White y Duroc-

Jersey o cruces de ambos. Los jamones han de venir de hembras o de machos que estén castrados. Cuando las piezas

de jamón aún están frescas han de pesar como poco 11,3 Kilogramos.

- Elaboración:  una vez sacrificado el jamón ha de pasar por una serie de pasos: salazón, lavado, curado y maduración.

Page 4: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

PRODUCTOS DE LUJOPRODUCTOS DE LUJO

Page 5: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Nos encontramos en…Nos encontramos en…

Granada

Page 6: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

NO SEDESPISTE

Page 7: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Materia Prima

Materia Prima

Page 8: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Crianza

Page 9: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Productos

REBAJAMOSHASTA UN 25%

Page 10: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

TIPOS DE

JAMONES

JAMÓN BODEGA JAMÓN RESERVAJAMÓN GRAN

RESERVA

17-20 MESESDE CURACCIÓN

14-17MESES DE CURACCIÓN

20-24 MESESDE CURACCIÓN

Page 11: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

CARACTERÍSTICAS DEL JAMÓNCARACTERÍSTICAS DEL JAMÓN

-Forma alargada, ligeramente redondeada.

-Conserva la pezuña y la piel.

-Peso entre 6-8 kg

-Pezuñas de color negro brillante.

-Al corte presentará una carne veteada.

-Ayudan a rebajar el colesterol.

Page 12: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Jamón de la Alpujarra sin Denominación, de tamaño mediano, curado de forma natural en la Alpujarra Alta.Jamones Reserva de 12 a 14 meses y jamones Gran reserva de 14 a 16 meses de curación natural.Aromáticos y de sabor suave

NO PIERDA LA OCASIÓN

…irresistible

Page 13: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Los cuatros secretos de nuestros jamones

1º TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO

2º RIGUROSA SELECCIÓN DE LA CARNE

3º INGREDIENTES

4º CURACCIÓN NATURAL

Page 14: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

1º Tratamiento individualizado1º Tratamiento individualizado

Tratamiento individualizado de cada uno de los jamones desde el inicio del proceso de elaboración pasando por las distintas fases de curación, en la que los expertos artesanos siguen su evolución hasta que llega al consumidor final

Page 15: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

2º Rigurosa selección de la carne

Jamón de hembra con abundante grasa exterior e infiltración de la misma, lo que nos permite dar a cada jamón el tiempo de curación natural necesario sin que pierda su jugosidad.

Page 16: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

3º Ingredientes

Pernil de cerdo blanco y sal marina en su justa medida, sin ningún otro aditivo, conservante, ni acelerante.

Page 17: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

4º Curación Natural

• Salazón: Realizada durante los meses más fríos del año, prescindiendo de secaderos artificiales.

• Oreo natural en los secaderos destinados a la fase de postsalado con el frío seco que nos proporciona Sierra Nevada.

• Maduración del jamón a medida que va aumentando la temperatura en los meses de primavera y verano.

• La curación natural y artesanal de jamón culmina en nuestras bodegas subterráneas con más de cinco metros de profundidad, en los que el jamón termina de envejecer lentamente, adquiriendo ese inmejorable olor y sabor que nos recuerda al jamón de antaño.

Page 18: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

TRATAMIENTO DE CURACIÓN

• El clima, frío pero no extremo, constante la mayor parte del año.

• La humedad relativa es baja, ideal para una curación lenta y perfecta.

• El mediterráneo juega un papel importante ya que suaviza el clima y sirve de regulador térmico, hay que observar que todos los mejores secaderos están en Sierra Nevada.

Page 19: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

CONSEJOS DEL JAMÓN

• Lo primero que tendremos que averiguar es la procedencia del pernil, es decir, de que parte de España es.

• El jamón debe de tener grasa inscruptada entre el magro, eso determina la calidad del jamón. Esto se consigue con la alimentación natural y el ejercicio.

• Una alimentación a base de pienso dará mucha grasa alrededor y poco grasa intermuscular.

• Además debemos de tener en cuenta que no lo podemos empezar inmediatamente ya que tiene que adaptarse a los cambios de temperatura.

Page 20: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

LOS SECRETOS DEL JAMÓN DE LA ALPUJARRA

Si se va comparando el jamón al vino, cada vez veremos que son dos productos que no tienen ninguna relación entre sí pero que no tienen ninguna relación entre sí, son dos productos vivos que evolucionan, alcanzan su madurez y se van degradando.

El jamón al igual que el vino, aunque lo elaboremos con las mismas técnicas en dos sitios distintos de España, conseguiremos resultados totalmente diferentes, y eso es justo lo que ocurre en la Alpujarra, el vino es a la Rioja como el jamón es a la Alpujarra.

Page 21: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Cómo cortar el jamón- Lo primero que tenemos que

advertir es la peligrosidad de los cuchillos jamoneros.

- El cuchillo jamonero debe de estar muy bien afilado para que podamos efectuar con arte algo tan especial como cortar jamón.

- En principio puede parecer algo fácil pero si no se siguen unas normas básicas podremos destrozar el jamón.

- Lo primero de todo que debemos hacer es sujetar bien el jamón y comenzar a hacer cortadas muy finas.

Page 22: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Nuestros precios no te harán esperar…

Page 23: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Dos Jamones reserva de 17 meses de curación de 6.5 a 7 Kilos

Jamón de 17 meses de curación Natural, con esta oferta queremos dar a conocer nuestros jamones, es una oferta limitada.

Oferta limitada Lanzamiento

Dos jamones por108 Euros

Page 24: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Deshuesado en tacos de un kilo aproximado paquete 4.5 kg

Deshuesado etiqueta negra con más de 17 meses de curación natural en Tacos

Por sólo35€

Page 25: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

También realizamos preparados navideños

Page 26: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Asegúrese de la calidad

Page 27: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Days POST-SALTING

NaC

l / w

0

2

4

6

8

10

0 30 60 90 120 150Days POST-SALTING

NaC

l / w

0

2

4

6

8

10

0 30 60 90 120 150

Concentración salinaen la zona crítica

Page 28: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

Deep of ham (cm)

% N

aC

l/w

0

4

8

12

16

20

0 2 4 6 8 10 12 14

Deep of ham (cm)

% N

aC

l/w

0

4

8

12

16

20

0 2 4 6 8 10 12 14

Distribución de la salDistribución de la sal

Inicial

Zonacrítica

Conc.EstabilizanteConc.Estabilizante

Page 29: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

4

4,5

5

5,5

6

6,5Na Cl

pH

6,5 6,0 5,5 5,0

Temperatura15 20 25 30 35

Condiciones para inhibir a los clostridios

Condiciones para inhibir a los clostridios

Page 30: Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez

CONTACTA CON NOSOTROS

Jamones Diego Martín S.L

C/Sierra Nevada nº 20 Código 18415

Portugos Granada-España

Teléfono 958754231

Fax 958764253

Correo: [email protected]