ejemplos de objetivos y actividades para el plan de trabajo mb-2009-2010

7
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACION EJEMPLOS DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA EL PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Meta 1 Revisión y desarrollo curricular para lograr estudiantes capacitados para enfrentar la economía moderna, desarrollados integralmente y con dominio de ambos idiomas español e inglés. Objetivo 1.1 Durante los años 2009 al 2012, el 100% de los programas académicos, revisarán e integrarán a sus currículos una variedad de estrategias, métodos, contenidos, materiales educativos recursos tecnológicos pertinentes y actualizados para proveerle a los estudiantes experiencias enriquecedoras en los procesos de enseñanza y de aprendizaje y los recursos instruccionales necesarios para que puedan mejorar su aprovechamiento académico, competir en el mercado laboral del futuro y ser proficientes en español e inglés. Objetivos Al finalizar el año escolar 2009-2010, la maestra(o) bibliotecaria(o) escolar habrá ofrecido atención individual y/o grupal a tono con el Estudio de Necesidades con el propósito de lograr cambios positivos en el funcionamiento escolar con el propósito de aumentar el por ciento de retención de los estudiantes un 90%. Durante el curso escolar 2009-2010 se realizarán actividades integradas con las materias español, matemáticas, ciencias e inglés para desarrollar efectivamente las destrezas de información y reforzar las necesidad de las diversas aéreas curriculares. Al concluir el año escolar 2009-2010, el 70% o más de los estudiantes, alcanzará el nivel de ejecución establecido, evidenciado por los resultados de las notas y las pruebas administradas. Durante el año 2009-2010, el Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información integrará y desarrollará las destrezas de información con los programas académicos, articulando experiencias de aprendizaje enmarcados en un currículo flexible y diversificado. Estrategias y actividades: Utilizar los recursos de la biblioteca para mejorar las destrezas de las materias curriculares. Reforzar áreas curriculares por medio de las destrezas de información, en clases coordinadas. Realización de actividades integradas al currículo. Orientaciones sobre los recursos que ofrece la biblioteca Desarrollo de destrezas de información. Talleres sobre hábitos de estudio, motivación hacia la lectura, destrezas de información, etc. Coordinación con los maestros de la sala de clases de actividades sobre destrezas de información y de tecnología.Desarrollar actividades dirigidas a estudiantes en riesgo de fracaso. Desarrollo de destrezas para el desarrollo de hábitos de estudio, hábitos de lectura (análisis e interpretación) y necesidad de que se lea en familia. Implantación de un programa de servicios que permita el uso, conocimiento y dominio de los materiales impresos o no, que posee la biblioteca. Talleres y charlas en coordinación con otros recursos de la escuela o comunidad. Orientaciones a Padres sobre los servicios de la Biblioteca Escolar. Coordinación de asignaciones con maestros y preparación de actividades de divulgación y promoción de los recursos (materiales y equipo tecnológico) que ofrece la biblioteca. Ofrecer instrucción integrada en las destrezas bibliotecarias de prioridad, a tono con los estándares de excelencia.

Upload: angeliquita-maria

Post on 13-Jun-2015

52.361 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES Para El Plan de Trabajo MB-2009-2010

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACION EJEMPLOS DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA EL PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Meta 1 Revisión y desarrollo curricular para lograr estudiantes capacitados para enfrentar la economía moderna, desarrollados integralmente y con dominio de ambos idiomas español e inglés. Objetivo 1.1 Durante los años 2009 al 2012, el 100% de los programas académicos, revisarán e integrarán a sus currículos una variedad de estrategias, métodos, contenidos, materiales educativos recursos tecnológicos pertinentes y actualizados para proveerle a los estudiantes experiencias enriquecedoras en los procesos de enseñanza y de aprendizaje y los recursos instruccionales necesarios para que puedan mejorar su aprovechamiento académico, competir en el mercado laboral del futuro y ser proficientes en español e inglés. Objetivos Al finalizar el año escolar 2009-2010, la maestra(o) bibliotecaria(o) escolar habrá ofrecido atención individual y/o grupal a tono con el Estudio de Necesidades con el propósito de lograr cambios positivos en el funcionamiento escolar con el propósito de aumentar el por ciento de retención de los estudiantes un 90%.

Durante el curso escolar 2009-2010 se realizarán actividades integradas con las materias español, matemáticas, ciencias e inglés para desarrollar efectivamente las destrezas de información y reforzar las necesidad de las

diversas aéreas curriculares.

Al concluir el año escolar 2009-2010, el 70% o más de los estudiantes, alcanzará el nivel de ejecución establecido, evidenciado por los resultados de las notas y las pruebas administradas. Durante el año 2009-2010, el Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información integrará y desarrollará las destrezas de información con los programas académicos, articulando experiencias de aprendizaje enmarcados en

un currículo flexible y diversificado. Estrategias y actividades: Utilizar los recursos de la biblioteca para mejorar las destrezas de las materias curriculares. Reforzar áreas curriculares por medio de las destrezas de información, en clases coordinadas. Realización de actividades integradas al currículo. Orientaciones sobre los recursos que ofrece la biblioteca Desarrollo de destrezas de información. Talleres sobre hábitos de estudio, motivación hacia la lectura, destrezas de información, etc. Coordinación con los maestros de la sala de clases de actividades sobre destrezas de información y de tecnología.Desarrollar actividades dirigidas a estudiantes en riesgo de fracaso.

Desarrollo de destrezas para el desarrollo de hábitos de estudio, hábitos de lectura (análisis e interpretación) y necesidad de que se lea en familia.

Implantación de un programa de servicios que permita el uso, conocimiento y dominio de los materiales impresos o no, que posee la biblioteca.

Talleres y charlas en coordinación con otros recursos de la escuela o comunidad. Orientaciones a Padres sobre los servicios de la Biblioteca Escolar.

Coordinación de asignaciones con maestros y preparación de actividades de divulgación y promoción de los recursos (materiales y equipo tecnológico) que ofrece la biblioteca.

Ofrecer instrucción integrada en las destrezas bibliotecarias de prioridad, a tono con los estándares de excelencia.

Page 2: EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES Para El Plan de Trabajo MB-2009-2010

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACION EJEMPLOS DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA EL PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Meta 1 Revisión y desarrollo curricular para lograr estudiantes capacitados para enfrentar la economía moderna, desarrollados integralmente y con dominio de ambos idiomas español e inglés. Objetivo 1.3 Durante los años escolares 2009 al 2012, el Departamento de Educación ampliará y fortalecerá desde el kindergarten hasta el duodécimo grado el Proyecto del Ciudadano Bilingüe, formando estudiantes proficientes tanto en inglés como en español, evidenciado por el aumento en el tiempo que se destine a la enseñanza del inglés en las escuelas y en las estrategias que impacten a estudiantes y maestros en el uso de este idioma. Objetivos Durante el curso 2009-2010, mediante el fomento del uso de los Rincones de Lectura, el estudiante desarrollará las competencias de lectura en forma espontánea, enriquecerá su vocabulario, ampliará su acervo cultural y desarrollará las destrezas de pensamiento.

Durante el curso 2009-2010, mediante el desarrollo de Programas para el Fomento del hábito Lector (Orientación a la lectura), el estudiante desarrollará las competencias de lectura en forma espontánea, enriquecerá su vocabulario, ampliará su acervo cultural y desarrollará las destrezas de pensamiento.

Coordinación de actividades para fomentar el aprecio y disfrute por la lectura Desarrollo de tipos de Certámenes: Oratoria, Refranes, Declamación de Poesía, Dramatización de Cuentos, Deletreo, etc. Desarrollo del Club de Lectores y Reporteros como medio informativo, despertando así el amor, respeto y goce por el libro y la lectura como material impreso contenedor de valores y de información.

Desarrollo de actividades para la motivación de la lectura. Maratón de Lectura, Periódico Escolar y Club de Lectores. Ampliación del horario de servicios. Open House con Scholastic. Exhibición de materiales y venta de libritos para toda la comunidad escolar.

Desarrollar el hábito por la lectura diaria del periódico. Visita a Biblioteca Carnegie, Biblioteca Electrónica, Periódico el Nuevo Día, Feria del Libro… Desarrollo de destrezas para el desarrollo de hábitos de hábitos de lectura (análisis e interpretación).

Elaborar un Boletín Informativo con periodicidad trimestral donde se recomienden lecturas, se incluyan consejos, información sobre nuestra biblioteca y distribuirlo entre el alumnado.

Contactar la Biblioteca Municipal o Pública más cercana y solicitar actividades en ella de fomento de la lectura.

Desarrollar actividades de lectura dirigidas a estudiantes en riesgo de fracaso.

Page 3: EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES Para El Plan de Trabajo MB-2009-2010

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACION EJEMPLOS DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA EL PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Meta 1 Revisión y desarrollo curricular para lograr estudiantes capacitados para enfrentar la economía moderna, desarrollados integralmente y con dominio de ambos idiomas español e inglés. Objetivo 1.4 Durante los años escolares 2009 al 2012, se proveerán actividades de aprendizaje a los estudiantes, en literacia tecnológica integrada a todos los currículos, para asegurar que el 100% de los estudiantes al finalizar el octavo grado dominen las destrezas relacionadas al uso y manejo de la tecnología. Objetivos: Durante el año escolar 2009-2010 los estudiantes participarán en actividades integradas con las diversas materias para fortalecer el desarrollo de las destrezas de literacia tecnológicas como medio para acceder información actualizada que sea pertinente a sus necesidades académicas y personales. Capacitar a los usuarios en el mejor uso de los ofrecimientos y los recursos electrónicos que contiene la biblioteca escolar.

Coordinar actividades integradas al currículo para fomentar el uso de los recursos tecnológicos informativos y los servicios que se ofrecen en a través del Internet.

Desarrollar actividades que fomenten y propicien la utilización de los recursos de información tecnológicos que existen en la biblioteca como herramienta de enriquecimiento en el aprendizaje de los estudiantes.

Realizar actividades utilizando los recursos electrónicos disponibles en la biblioteca que ayuden a desarrollar destrezas para recuperar, analizar, evaluar, sintetizar, aplicar y producir información desarrollando el pensamiento crítico.

Coordinación de actividades integradas al currículo para el desarrollo de destrezas de tecnología, tales como: uso y manejo de recursos información en formato CD’s, bases de datos en línea, metabuscadores en el internet, catálogos en línea(SABER) y otros recursos disponibles.

Realizar talleres para enseñar a l los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar las destrezas básicas para la búsqueda y manejo de información. Adiestramientos uso y manejo de la computadora, internet, otros.

Facilitar el uso de los recursos educativos en línea para el desarrollo de las tareas asignadas en los cursos. Crear una página, bitácora u otro recurso que permita mantener los recursos en línea necesarios que apoyen los ofrecimientos académicos.

Preparación de bibliografías con los recursos disponibles sobre los diferentes temas. Orientación sobre el uso del catálogo electrónico para la búsqueda de materiales

Adiestramiento sobre los recursos de investigación que están disponibles en Internet, cómo hacer búsquedas de información en diversas fuentes locales y del exterior, e integrarlas a las actividades coordinadas con el docente de la sala de clases.

Page 4: EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES Para El Plan de Trabajo MB-2009-2010

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACION EJEMPLOS DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA EL PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Meta 2 Fortalecer el aprovechamiento académico a través de prácticas educativas innovadoras para lograr aumentar el por ciento de estudiantes proficientes y avanzados en las pruebas de aprovechamiento que se administren. Objetivo 2.3 Durante los años escolares 2009 al 2012, el 100% de los estudiantes tendrá acceso a experiencias de aprendizaje enriquecedoras, en las materias básicas (español, matemáticas, inglés, ciencia y estudios sociales) enmarcadas en un currículo flexible, diferenciado tanto por la profundidad y amplitud del tratamiento que se da a los temas como por la naturaleza de las aplicaciones, con pertinencia para enfrentar los retos de la sociedad contemporánea, evidenciado por el por ciento de estudiantes proficientes y avanzados en las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico y por la cantidad y el por ciento de estudiantes con calificaciones A, B, C al finalizar cada curso escolar. Objetivos: Durante el año escolar 2009-2010, se utilizarán los recursos de información y tecnológicos de la biblioteca para lograr integrar efectivamente los estándares y expectativas para el uso efectivo de la información con las diversas aéreas curriculares y puedan tomar decisiones documentadas. Coordinación con los maestros de la sala de clases de actividades sobre destrezas de información y de tecnología.

Coordinar actividades integradas al currículo para fomentar el uso de los recursos tecnológicos informativos y los servicios que se ofrecen en a través del Internet.

Desarrollar actividades que fomenten y propicien la utilización de los recursos de información tecnológicos que existen en la biblioteca como herramienta de enriquecimiento en el aprendizaje de los estudiantes.

Realizar actividades utilizando los recursos electrónicos disponibles en la biblioteca que ayuden a desarrollar destrezas para recuperar, analizar, evaluar, sintetizar, aplicar y producir información desarrollando el pensamiento crítico.

Coordinación de actividades integradas al currículo para el desarrollo de destrezas de tecnología, tales como: uso y manejo de recursos información en formato CD’s, bases de datos en línea, metabuscadores en el internet, catálogos en línea(SABER) y otros recursos disponibles.

Realizar talleres para enseñar a l los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar las destrezas básicas para la búsqueda y manejo de información.

Facilitar el uso de los recursos educativos en línea para el desarrollo de las tareas asignadas en los cursos. Crear una página, bitácora u otro recurso que permita mantener los recursos en línea necesarios que apoyen los ofrecimientos académicos.

Adiestramientos uso y manejo de la computadora, internet, otros. Adiestramiento sobre los recursos de investigación que están disponibles en Internet, cómo hacer búsquedas de información en diversas fuentes locales y del exterior, e integrarlas a las actividades coordinadas con el docente de la sala de clases.

Utilizar los recursos de la biblioteca para mejorar las destrezas de las materias curriculares. Reforzar áreas curriculares por medio de las destrezas de información, en clases coordinadas. Realización de actividades integradas al currículo. Orientaciones sobre los recursos que ofrece la biblioteca Desarrollo de destrezas de información. Talleres sobre hábitos de estudio, motivación hacia la lectura, destrezas de información, etc. Desarrollar actividades dirigidas a estudiantes en riesgo de fracaso. Coordinación de talleres sobre: Uso de PowerPoint en la sala de clases; Uso y manejo de cámaras digitales Uso de recursos de

Internet ; Uso y manejo de pizarra electrónica. Ofrecer instrucción integrada en las destrezas bibliotecarias de prioridad, a tono con los estándares de excelencia. Desarrollo del Club de Asistentes Bibliotecarios que dominen los métodos para búsqueda y recuperación de la información para ayuda y motivación de sus pares.

Talleres y charlas en coordinación con otros recursos de la escuela o comunidad. Orientaciones a Padres sobre los servicios de la Biblioteca Escolar.

Page 5: EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES Para El Plan de Trabajo MB-2009-2010

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACION EJEMPLOS DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA EL PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Meta 2 Fortalecer el aprovechamiento académico a través de prácticas educativas innovadoras para lograr aumentar el por ciento de estudiantes proficientes y avanzados en las pruebas de aprovechamiento que se administren. Objetivo 2.6 Durante los años escolares 2009 al 2012, el 100% de los estudiantes de las escuelas con servicio de biblioteca participará en actividades integradas que amplíen y enriquezcan las experiencias curriculares y mejoren el aprovechamiento académico, por medio de proyectos educativos y tecnológicos que provean acceso a las tecnologías de la información y contribuyan a la formación de lectores y aprendices de por vida. Objetivos: Durante el año escolar 2009-2010 se reforzará la infraestructura de la tecnología de información y materiales educativos en formato electrónicos alineados a los estándares y expectativas de las materias académicas mediante los proyectos tecnológicos y educativos a desarrollar a través de propuestas.

Durante el curso 2009-2010, se aumentará el uso del catálogo en línea para que los estudiantes, maestros, padres y la comunidad escolar tengan acceso a los recursos bibliográficos (impresos y electrónicos) y a los equipos existentes en la biblioteca.

Durante el año escolar 2009-2010, se reforzará la infraestructura de la biblioteca y los recuros educativos alineados a los estándares y expectativas de las materias académicas mediante el desarrollo de diferentes estrategias.

Durante el año escolar 2009-2010, las colecciones de literatura infantil, las fuentes de referencia y los recursos tecnológicos de la biblioteca aumentarán en un 2% del inventario existente.

Redacción de una nueva propuesta para el desarrollo de la utilización de la tecnología como parte de las herramientas diarias de la búsqueda de información. Crear programas de donaciones.

Coordinar con otras bibliotecas el intercambio de materiales e información que necesitan o interesan.

Evaluar sumativa y formativamente los servicios ofrecidos. Evaluar los recursos tecnológicos de información y materiales educativos Localizar de todos aquellos fondos que la escuela tiene diseminados y ubicarlos en la biblioteca. Realizar un expurgo de los fondos.

Entrada de los recursos bibliográficos existentes (impresos, no impresos y los electrónicos) utilizando el módulo de Catalogación. Crear el catálogo de equipo utilizando módulo de Inventario Crear el tablón de Anuncios electrónicos para la divulgación y promoción de los recursos

Actualización de la colección de materiales impresos y libros de la Biblioteca Escolar. Catalogación y anaquelación del área de referencia. Sacar y separar tiempo para estos procesos técnicos dentro del programa de la maestra bibliotecaria.

Limpieza de todos los libros. Finalizar catalogación de toda la colección con el Programa Sirs Mandarin. Gestiones para donaciones de libros Biblioteca Carnegie, Gestiones con el Consejo Escolar para obtener e incluir otras publicaciones seriadas (revistas). Gestiones con el Consejo Escolar para la aprobación de un presupuesto para la compra de libros nuevos. Y para una partida de dinero dentro del presupuesto de la escuela para la Biblioteca Escolar.

Preparar y mantener actualizado el inventario de recursos disponibles y necesarios. Utilización del Club de Asistentes de Biblioteca: tareas asignadas Se revisarán y redactarán de formularios sobre intereses, usos y necesidades de la biblioteca, para obtener el grado de satisfacción de necesidades según lo exponga la comunidad escolar.

Establecimiento de nuevos métodos de comunicación entre la maestra bibliotecaria y toda la facultad. Redacción de un Boletín mensual donde la Biblioteca Escolar informe sobre todo lo relacionado a su colección. Clases y coordinaciones posibles, carteles y distribución de materiales informativos. Orientación a Facultad. Tablón de edictos preparado mensualmente con noticias relevantes al mundo del estudio y de la información. Talleres y divulgación sobre: qué son las Seis Destrezas de Información y la aplicación, desarrollo e integración de las mismas en los procesos educativos de los estudiantes.

Page 6: EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES Para El Plan de Trabajo MB-2009-2010

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACION EJEMPLOS DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA EL PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Meta 5 Desarrollar e implantar un plan de desarrollo profesional continuo, dirigido al personal docente, docente administrativo, paraprofesionales y no docente, para fortalecer sus competencias profesionales y convertirlos en recursos altamente cualificados. Objetivo 5.1 Durante los años escolares 2009-2012, todas las Secretarias, los Programas Académicos, los Centros de Desarrollo Profesional y las Escuelas diseñarán, implantarán y evaluarán estrategias de capacitación y readiestramiento para el desarrollo profesional del personal docente, docente administrativo, paraprofesionales y miembros de los Consejos Escolares, acorde con los estatutos legales establecidos y las nuevas investigaciones en el campo educativo como elemento esencial para elevar el aprovechamiento académico del estudiante y proveerles las herramientas necesarias para realizar su función. Objetivos: Finalizado el año escolar 2009-2010, se habrá participado de adiestramientos de temas relevantes a la profesión y de impacto en los programas de servicio y de docencia que ofrece la biblioteca para que éste sea un servicio ágil, efectivo y eficiente.

Durante el Para mayo de 2008, el 100% de los maestros habrá participado en un programa de desarrollo profesional adecuado a sus necesidades, según los resultados de la evaluación de sus ejecutorias y en función de la

calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje. Asistencia a talleres de capacitación para maestros bibliotecarios Comunicación efectiva con el Programa de Bibliotecas Escolares del DE y con la maestra enlace del Distrito. Coordinación de talleres a maestros sobre: Uso de PowerPoint en la sala de clases, Uso y manejo de cámaras digitales Uso de recursos de Internet, Uso y manejo de pizarra electrónica.

Desarrollo de actividades para el uso y conocimiento de la Biblioteca Escolar para maestros. Semana, lectura, del descubrimiento de América y Puerto Rico, exposiciones de maquetas y trabajos escritos, nacimientos, Semana Biblioteca…

Page 7: EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES Para El Plan de Trabajo MB-2009-2010

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACION EJEMPLOS DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA EL PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Meta 6 Desarrollar y proveer servicios educativos y de apoyo a la población regular de adultos, las instituciones juveniles y corrección, en un ambiente seguro, mediante estrategias innovadoras en horarios regular y extendido, para desarrollar destrezas académicas y sociales que aumenten la retención escolar y el aprovechamiento académico, con el fin de que puedan desempeñarse efectivamente en el mundo del trabajo y como padres, incorporándose en los procesos educativos y actividades escolares de sus hijos. Objetivo 6.11 Para mayo de 2012, las escuelas del Departamento de Educación habrán desarrollado iniciativas que promuevan una mayor colaboración de los padres y las comunidades y otras instancias públicas y privadas con la escuela, y viceversa, vinculado adecuadamente a la oferta curricular. Objetivos: Al finalizar el año escolar 2009-2010, se realizarán actividades dirigidas a los padres, madres y la comunidad donde se divulgarán los recursos y servicios que ofrece la biblioteca para que éstos puedan colaborar significativamente en el proceso de formación académica de sus hijos.

Durante el año escolar 2009-2010, los padres de la comunidad escolar recibirán orientación sobre cómo mejorar el aprovechamiento escolar de sus hijos.

Los padres, madres o encargados conocerán los recursos y servicios de la biblioteca. Promoción a padres de los servicios bibliotecarios: Casa Abierta; Ferias de Libros; Periódico Escolar

Talleres de cómo colaborar en la educación de sus hijos: hábitos de estudio, importancia de la lectura, crianza, valores, prevención y otros.

Los padres, madres o encargados participarán en talleres y orientaciones en la biblioteca. Adiestramientos a padres sobre el uso y manejo de la computadora, internet, otros. Talleres de cómo colaborar en la educación de sus hijos: hábitos de estudio, importancia de la lectura.

Desarrollo de orientaciones por grado sobre cómo crear hábitos de estudio en los hijos Desarrollo de proyectos que fomenten la lectura en familia Preparado por: Angélica M. Carrillo Toste, noviembre 2009