ejemplos de cada proceso

11
Martes, 16 de abril 2013 Desarrollo y Habilidades del Pensamiento Une con línea la variable con su característica correspondiente. Variable Característica 1. Peso 28° C 2. Estatura 2 llantas 3. Temperatura 6 equipos 4. Estado de ánimo 48 Kg 5. Número de equipos Horizontal 6. Distancia al puerto Alegre 7. Numero de llantas 5 Km 8. Dirección 1,30 metros de alto ¿Qué variables tomaría en cuenta si tuviera que mudarse a vivir en otra ciudad? 1. Clima 2. Costo de vida

Upload: cristina-cotera

Post on 17-Jun-2015

1.103 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplos de Cada Proceso

Martes, 16 de abril 2013

Desarrollo y Habilidades del Pensamiento

Une con línea la variable con su característica correspondiente.

Variable Característica

1. Peso 28° C2. Estatura 2 llantas 3. Temperatura 6 equipos4. Estado de ánimo 48 Kg5. Número de equipos Horizontal6. Distancia al puerto Alegre 7. Numero de llantas 5 Km8. Dirección 1,30 metros de alto

¿Qué variables tomaría en cuenta si tuviera que mudarse a vivir en otra ciudad?

1. Clima2. Costo de vida3. Trabajo4. Familia5. Amigos6. Transporte7. Educación8. Salud9. Ubicación

Page 2: Ejemplos de Cada Proceso

Realizar un ejercicio de cada proceso visto en clases.

OBSERVACIÓNEs la operación de pensamiento que permite identificar características de un objeto, hecho o situación. Ejemplo:

Variable CaracterísticaColor Blanca - rojoModelo Raglan Tipo Deportiva Diseño raya inclinada, vivos rojos

DESCRIPCIÓN Mediante este proceso se genera un todo significativo organizando las características obtenidas en una observación. Ejemplo:

Descripción: Como podemos observar es una casa pequeña con dos ventanas una puerta, alrededor de ella hay una cerca de madera con árboles en su interior.

Page 3: Ejemplos de Cada Proceso

COMPARACIÓN Consiste en identificar las características semejantes y diferentes, de dos o más conjuntos o situaciones. Cada par de características debe corresponder a una misma variable.

A) B)

Variable Objeto A Objeto B Comparación

Nombre Moto Bicicleta DiferentesN° de ruedas 2 2 Iguales Utilidad Transportar Transportar Iguales Contaminación Amb. Contaminante Ecológico Diferentes

RELACIÓN Es el proceso que permite establecer anexos entre pres de características

correspondientes a una misma variable a partir de su comparación.

Ejemplo:

Karla estudia en el bachillerato en el Sagrado Corazón y Steven lo hace en

el Domingo Sabio.

Variable: Nivel de estudio

Karla y Steven estudian en instituciones diferentes pero ambos al

bachillerato, es decir que existe una semejanza según la variable

seleccionada.

Page 4: Ejemplos de Cada Proceso

REFLEXIÓN

Puede expresarse en términos de las características o de las variables.

El nexo se establece mediante palabras como “iguales”, “diferentes” ,

“semejantes”, “y”, “más que”, “menos que”, “tanto como”, “mientras que”.

A. B.

Variable Imagen A Imagen B Comparación

Forma Cuadrado Cuadrado Iguales

Diseño Flores Personas Diferentes

Uso Decoración Decoración Iguales

Page 5: Ejemplos de Cada Proceso

CLASIFICACIÓN

Es el proceso mediante el cual podemos separar los elementos de un

conjunto en subconjuntos de tal forma que todos los elementos de un

subconjunto comparten una característica correspondiente a una variable

seleccionada.

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

11 12 13 14 15

Clasificación según su tamaño

Grandes: 4, 7, 8, 12, 15

Medianas: 2, 5, 6, 13, 14

Pequeñas: 1,3, 9,10, 11

me src="

<iframe

src="http:/

<iframe

<iframe

Page 6: Ejemplos de Cada Proceso

SECUENCIA

En una sucesión de estados, símbolos o características relacionadas con un objeto, situación o suceso que cambia en función de una o más variables.

Ejemplo:

1, 6, 4, 9, 7, 12, 10, 15, 13

La secuencia consiste en simas 5 y restas 2.

ORDENAMIENTO

Consiste en organizar un objeto en forma ascendente o descendente.

Ejemplo:

Cruz – Cotera – Cevallos – Cifuentes - Cadena

1. Cadena2. Cevallos3. Cifuentes4. Cotera

5. Cruz

Page 7: Ejemplos de Cada Proceso

CLASIFICACIÓN JERÁRQUICAEs el proceso que nos permite separar los elementos de un conjunto en clases o subclases de acuerdo a dos o más criterios de clasificación.

1 2 3 4 5 6

Número Criterio de clasificación

Tamaño Color

1 Mediano Verde

2 Pequeño Rosa

3 Grande Celeste

4 Pequeño Naranja

5 Mediano Lila

6 Pequeño Negro

Page 8: Ejemplos de Cada Proceso

ANÁLISIS

Es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. El televisor es la parte final del sistema de televisión el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen y está compuesto de resistencias, filtros, capacitores, microchips, transformadores, diodos, reguladores de energía y la mayoría de ellas son metálicas y plásticas, las piezas se unen con un material que se llama estaño.