ejemplo sondeo interpretación

2
Total de encuestados: 74 1. ¿Qué es la Comunicación Gráfica? De acuerdo con las respuestas que los estudiantes han dado para esta pregunta, se han conformado que se pueden clasificar las respuestas de los encuestados, se entiende que la mayoría de ellos, cinco categorías ( estudiantes! ("#$1%!, reconoce la comunicaci&n gr'fica como una forma de co pretende solucionar diferentes tipos de problemas a tra )s de la producci&n de im'gen distintos medios y de algunas disciplinas como el dise*o y la publicidad$ +s import estudiantes de este grupo complementan sus respuestas haciendo )nfasis en diferentes producci&n gr'fica o el campo de acci&n en el espacio laboral$ unque todas las respuestas son recoger la definici&n que aquí se presenta$ -n grupo de tres estudiantes no ha contestado la pregunta, lo que puede interpretarse como un a formaci&n alrededor de la definici&n de la comunicaci&n gr'fica$ .or otro lado, un peque*o grupo (/! relaciona la comunicaci&n gr'fica con las acti idades acad)m lograr e poner una definici&n concreta$ e puede comentar que probablemente no han comprendido consideran la comunicaci&n gr'fica como un programa acad)mico y no como un oficio para desempe*a laboral$ 2os tres restantes pretenden e poner una definici&n que no logra integrarse a las categorías an muy ambigua en el momento de entrar a anali3arla$ +n este caso, se puede decir que los estudiant concepci&n clara de la comunicaci&n gr'fica y buscan definirla con apro imaciones poco rigurosa De acuerdo con lo anterior, se puede decir que un gran porcenta e de los encuestados tienen una comunicaci&n gr'fica, apro imada a la definici&n que el mismo programa intenta promo er$ .or lo en los procesos de formaci&n y en el desarrollo acad)mico de los estudiantes se han generado con torno a la comunicaci&n gr'fica$

Upload: oscarrinconpy

Post on 04-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sondeo

TRANSCRIPT

Total de encuestados: 74

1. Qu es la Comunicacin Grfica?

De acuerdo con las respuestas que los estudiantes han dado para esta pregunta, se han conformado 10 categoras en las que se pueden clasificar las respuestas de los encuestados, se entiende que la mayora de ellos, ubicados en las primeras cinco categoras (66 estudiantes) (89.1%), reconoce la comunicacin grfica como una forma de comunicacin que pretende solucionar diferentes tipos de problemas a travs de la produccin de imgenes, todo esto con el apoyo de distintos medios y de algunas disciplinas como el diseo y la publicidad. Es importante decir que muchos de los estudiantes de este grupo complementan sus respuestas haciendo nfasis en diferentes aspectos como lo visual, la produccin grfica o el campo de accin en el espacio laboral. Aunque todas las respuestas son distintas, en esencia logran recoger la definicin que aqu se presenta.

Un grupo de tres estudiantes no ha contestado la pregunta, lo que puede interpretarse como un vaco conceptual en su formacin alrededor de la definicin de la comunicacin grfica.

Por otro lado, un pequeo grupo (2) relaciona la comunicacin grfica con las actividades acadmicas de su carrera sin lograr exponer una definicin concreta. Se puede comentar que probablemente no han comprendido la pregunta o que consideran la comunicacin grfica como un programa acadmico y no como un oficio para desempearse en el campo laboral.

Los tres restantes pretenden exponer una definicin que no logra integrarse a las categoras anteriores y que adems, es muy ambigua en el momento de entrar a analizarla. En este caso, se puede decir que los estudiantes no tienen una concepcin clara de la comunicacin grfica y buscan definirla con aproximaciones poco rigurosas.

De acuerdo con lo anterior, se puede decir que un gran porcentaje de los encuestados tienen una idea de lo que es la comunicacin grfica, aproximada a la definicin que el mismo programa intenta promover. Por lo tanto, se evidencia que en los procesos de formacin y en el desarrollo acadmico de los estudiantes se han generado conceptos pertinentes en torno a la comunicacin grfica.

_1482748519.xls