ejemplo practico de relaciones_9_1p

Upload: jmm19677000

Post on 03-Jun-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Ejemplo Practico de Relaciones_9_1p

    1/4

    EJEMPLO PRACTICO DE RELACIONES

    EJEMPLO DE UNO A UNO:

    PRIMER PASO:en la pantalla observas las dos (2) tablas con el nombre de los camposrespectivos a crear (ver en la imagen de abajo) . Los dos campos a relacionar son N_EMPLE queaparecen en negrita ya que son clave principal...

    egundo paso!arrastramos N_EMPLE de EMPLE"#$_PE%$N"L &acia N_EMPLE deEMPLE"#$_L"'$%"L. "parecer un pequeo cursor como *ste ( ) que colocamos encima delcampo de destino y soltamos...

    Es importante el sentido del arrastre! en toda relacin hay sie!re "na ta#la !rinci!aly "na ta#la relacionada $incl"so en la relacin "no "no%& La tabla principal se sit+a en laparte , y es la que arrastramos. La tabla relacionada se sit+a en el lado muc&os (o el segundo lado , enuna relaci-n uno a uno) y es donde soltamos el cursor.

    ercer paso!al soltar el cursor en el campo destino/ aparece automticamente la pantalla0modi1icar relaciones0. En la parte superior iquierda aparece el t3tulo 0 abla o consulta 0/ debajo el

    nombre de la tabla o consulta principal y ms abajo el campo (o campos) de relaci-n. En la partesuperior centro aparece el t3tulo 0abla o consulta relacionada0 que indica tabla y campo relacionado...El bot-n 0E4igir integridad re1erencial0 debe activarse. 5on ello "ccess controlar la co&erencia de losdatos que e4istan o introducamos en las tablas. En la parte in1erior "ccess indicar automticamenteel tipo de relaci-n que se va a crear.

  • 8/12/2019 Ejemplo Practico de Relaciones_9_1p

    2/4

    6na tabla principal (con integridad re1erencial) tendr un comportamiento distinto a una tablarelacionada. En nuestro ejemplo EMPLE"#$_PE%$N"L es la tabla principal/

    EMPLE"#$_L"'$%"L es la tabla relacionada. Podemos insertar nuevos registros (altas) enEMPLE"#$_PE%$N"L sin que e4istan registros relacionados en EMPLE"#$_L"'$%"L. Pero nopodemos insertar ning+n registro en EMPLE"#$_L"'$%"L sino e4iste un registro enEMPLE"#$_PE%$N"L con el que se pueda relacionar. La l-gica es la siguiente! puedo insertar losdatos personales de un nuevo empleado sin que todav3a tenga asignado "L"%7$/ #EP"%/ etc. Perono puedo insertar datos como "L"%7$/ #EP"%/ etc de un empleado que todav3a no e4iste...

    C"arto !aso:queda pulsar el bot-n 5rear del paso anterior. i todo 1ue correcto la relaci-n se&abr establecido como muestra la imagen siguiente...

    EJEMPLO DE UNO A 'ARIOS:

    Para crear una relaci-n de uno a varios se procede de la misma manera. upongamos quetenemos la tabla #EP"%"MEN$ que contiene los nombre de los departamentos de la empresa. Elcampo 5$# es un c-digo arbitrario (te4to o num*rico) que es clave principal/ puesto que no &ay dosdepartamentos con el mismo c-digo. El campo #epartamento puede ser una descripci-n deldepartamento. La relaci-n se establece entre 5$# y #EP"%. La tabla principal es #EP"%"MEN$y tendr el lado ,. La relacionada es EMPLE"#$_L"'$%"L y tendr el lado muc&os (s3mbolo dein1inito)...

  • 8/12/2019 Ejemplo Practico de Relaciones_9_1p

    3/4

    INSERTAMOS LA TABLA DEPARTAMENTO

    ARRASTRAMOS COD SOBRE DEPART

    ACTIVAMOS INTEGRIDAD REFERENCIAL

  • 8/12/2019 Ejemplo Practico de Relaciones_9_1p

    4/4

    RESULTADO DE LA RELACIN

    INDE(INIDA o INDETERMINADA:

    Este tipo de relaci-n aparece cuando no &ay co&erencia de tipos de datos. "ccess no puede

    determinar el tipo de relaci-n que e4iste entre las tablas. Los datos relacionados de esta maneranormalmente son inco&erentes y por tanto debe evitarse... 5onsultarelaci-n indeterminadaparae4plicaci-n detalla. Puedees publicar dudas en el enlace anterior...

    http://www.aulapc.es/lami_laminas.html6acceshttp://www.aulapc.es/lami_laminas.html6acceshttp://www.aulapc.es/lami_laminas.html6acces