ejemplo pauta de entrevista. estudio barras

6
VII. ANEXOS PAUTA RELATO DE VIDA Acuerdo de trabajo (Presentación entrevistador, Voluntariedad de respuestas, confidencialidad, duración de sesión) Presentación personal del entrevistado ¿Quién eres tú? (Presentación libre) Familia de origen Genealogía, historia familiar Con qué personas vive en la actualidad (identificar número y parentesco) Indagar por recuerdo y relación con: Abuelos/as Padre/Madre ¿De dónde proviene tu padre? ¿Cómo es tu padre? ¿Cómo es contigo? (Indagar expresión de enojo y cariño) ¿Le conversas tus cosas? ¿Recuerdas alguna anécdota relacionada con tu padre? ¿Cómo es la relación entre tu padre y tu madre? ¿Qué cosas hace tu papá en la casa? ¿A tu juicio, quién manda en la casa? ¿Tiene planes para tu futuro? ¿Qué enseñanza recibida de tu padre valoras más? Si pudieras hacer una síntesis de lo bueno y lo malo de tus padres y abuelos ¿con qué te quedarías y qué desecharías? Hermanos/as ¿Tienes hermanos? ¿En qué orden nacieron? (Si corresponde) ¿Cómo es la relación con tus hermanos varones? (Si corresponde) ¿Cómo es la relación con tus hermanas? ¿Alguna vez tuviste que pelear por tus hermanos o hermanas? ¿Tenían preferencias tus padres por alguno de tus hermanos? ¿Cómo es la relación con tu hermano/a mayor? (Si es el mayor: ¿Cómo te relacionabas con tus hermanos?) Tíos Relación con barra como sucedáneo; identidad de ‘huacho’

Upload: marcelo-astorga-veloso

Post on 01-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ejemplo de guion

TRANSCRIPT

VII

VII.ANEXOS

PAUTA RELATO DE VIDA

Acuerdo de trabajo

(Presentacin entrevistador, Voluntariedad de respuestas, confidencialidad, duracin de sesin)

Presentacin personal del entrevistado

Quin eres t? (Presentacin libre)

Familia de origen

Genealoga, historia familiar

Con qu personas vive en la actualidad (identificar nmero y parentesco)

Indagar por recuerdo y relacin con:

Abuelos/as

Padre/Madre

De dnde proviene tu padre?

Cmo es tu padre?

Cmo es contigo? (Indagar expresin de enojo y cario)

Le conversas tus cosas?

Recuerdas alguna ancdota relacionada con tu padre?

Cmo es la relacin entre tu padre y tu madre?

Qu cosas hace tu pap en la casa?

A tu juicio, quin manda en la casa?

Tiene planes para tu futuro?

Qu enseanza recibida de tu padre valoras ms?

Si pudieras hacer una sntesis de lo bueno y lo malo de tus padres y abuelos con qu te quedaras y qu desecharas?

Hermanos/as

Tienes hermanos? En qu orden nacieron?

(Si corresponde) Cmo es la relacin con tus hermanos varones?

(Si corresponde) Cmo es la relacin con tus hermanas?

Alguna vez tuviste que pelear por tus hermanos o hermanas?

Tenan preferencias tus padres por alguno de tus hermanos?

Cmo es la relacin con tu hermano/a mayor? (Si es el mayor: Cmo te relacionabas con tus hermanos?)

Tos

Relacin con barra como sucedneo; identidad de huacho

Medios de comunicacin y otras influencias;

Tienes algn personaje al que deseas parecerte o que admires?

Hay alguna figura que te inspirara sobre cmo debiera ser un hombre?

Fuera de tus familiares ms cercanos, Recuerdas otra persona que fuera importante en tu formacin?

Cmo queras (quieres) ser cuando grande?

TerritorioLlegada al sector

Cundo llegaron?

Qu edad tenas? (Indagar recuerdo toma o reasentamiento)

Cmo era la vida en el sector al principio? (Ancdotas, hechos recordados, en particular: recuerdo de poca de las protestas nacionales)

Cmo es vivir en El Castillo en la actualidad?

Conoces otras poblaciones de Santiago?Con quin los conociste?

Conoces otros lugares de Santiago y de Chile? Con quin los conociste?

Sistema amigos

Cuntos amigos has tenido desde chico?

De qu sector eran?

En qu se entretenan?

Cmo conseguan dinero para pagar la entretencin?

Tienes amigos fuera de tu grupo?

Tienes amigas?

A qu se dedican? En qu se entretienen? Qu msica escuchan? Porqu les gusta?

Rutinas (Semana/fin de semana; Da/Noche; Familia/amigos; Amigos/polola

Trabajo/colegio)

El territorio: significado de la casa y la calle; la demarcacin territorial; desplazamientos, sealtica (LOS GRAFITTI); las movidas

En esta poblacin cmo debe ser un joven para ser valorado/respetado por los dems jvenes?

Recuerdas haber realizado o pensado alguna accin peligrosa?

Cumples siempre lo que manda el grupo?

Compiten con otros grupos? Cmo se expresa esa competencia?

Has peleado con alguien? Cul es la razn ms frecuente? (indagar: territorio, honor, mujeres)

Cmo se inician y terminan las peleas?

Existe alguna figura externa a la que respeten como grupo?

Hay mujeres en el grupo? Cmo se relacionan con las mujeres?

Qu juegos se juegan entre hombres y mujeres?

Haban juegos entre hombres?Significaciones del ftbol

El ftbol: religin pasin, xtasis: el lenguaje de la emocin (significado de colo colo); el cuerpo como lugar de expresin de la emocin

Significado del equipo: hroes; modelos de masculinidad; ftbol-mercado (lo transitorio/lo permanente)

Quin te transmiti la pasin por tu equipo?

De qu equipo son tu padre y tu abuelo?

Contrastar vivencia estadio / poblacin cul es ms importante?

Quin es colo colo?/U de Chile (honor; valor; nacionalismo; indigenismo)

Ideologa: el afn de espectculo; pensamiento binario: lo puro/impuro; verdad/mentira; tica del sacrificio; ganadores/perdedores; valores

Qu es lo mas lindo/feo del ftbol?

Descrbeme una ida al estadio desde que partes de la poblacin

La barra

Cmo se llama tu grupo? sabes quin le puso el nombre y cul fue la razn?

Autopercepcin: las distinciones barras bravas/pandillas/amigos noms

Estructura organizacional: cuntos son, cmo se define quin la lleva

Membresa: ciclo entradas/salidas hasta dnde llega la barra? dura ms all del partido? cunto dura? (conexin con temporalidad juvenil);Factores de cohesin: qu no podran dejar de ser? qu los une? Cundo se expulsa a un miembro de la barra?

Administracin del poder: normas por las que se rigen;

La ideologa del aguante/garra

La definicin del adversario (cmo llaman al otro: mamy: herir al adversario: violencia fsica y simblica

Su diferenciacin con otros hinchas; su lugar en la barra

Globalizacin: qu puntos comunes con otras barras? A qu barra se parecen?

Relacin con instituciones

La sociedad: discurso sobre la sociedad; percepcin; percepcin de estigma: ser mirado como maldadoso (no malo).

Los agentes de la violencia institucional: Carabineros

Las instituciones sociales: municipio; el club como institucin: el poder: los dirigentes, los polticos; percepcin de instituciones que los afectan

Comunidad/sociedad: dentro/fuera quines son los delincuentes?

Construccin de Identidad Masculina

Percepcin de figuras de respeto (valores asociados a ellas: Che)

Significaciones del cuerpo y sus fluidos (sangre, sudor)

Tatuajes y otras sealticas corporales

Percepcin de roles de gnero

Percepcin de homosexualidad

Percepcin de la mujer (polola, madre, hermana)

Percepcin de la relacin hombre/mujer

Representaciones de lo masculinoQu significa para ti ser hombre?

Un hombre nace o se hace? (Si se hace, Cmo se hace?)

Cmo es tu experiencia al respecto?

Podras reconocer el momento o experiencia a partir de la cual te sentiste definitivamente hombre?

En tanto hombre, Cmo te comparas con tu padre y tu abuelo?

Hay algn otro hombre con el cual te compares?

Cualidades asociadas a la hombra

Cmo podras definir la hombra?

Cules seran las cualidades que un hombre debera encarnar? (Anotar e indagar el significado de cada una de ellas. De no salir en la lista, indagar por: honor, responsabilidad, valenta, fuerza fsica, inteligencia)

Conoces alguien que logre encarnarlas?

Cules son las principales caractersticas de un hombre soltero y uno casado?

Cmo podras definir a un hombre macho?

Se dice que nobleza obliga Hay cosas que te sientas obligado a hacer en tanto hombre? (Pensar situacin hipottica)

Son violentos los hombres? Son ms violentos que la mujer? Cul es la razn?

Masculinidad y poder

El poder entre varones; modelos de hombre y mujer; la sexualidad; activo/pasivo; la presencia de mujeres; el afecto; la amistad; la hermandad

Rituales: bautismos; casamientos, velorios, venganzas; rituales de poder entre ellos (activo/pasivo); peleas; mecanismos de disipacin y contencin; los templos

Visin de su presente y su futuro: el ni ah; su propio futuro; el de sus hijos; el de sus padres, Individualismo vs gregarismo como canal de movilidad social

La muerte: significado; impacto social e individual

El cuerpo masculino, sus adornosA tu juicio, en qu caractersticas de un hombre se fijan ms las mujeres? Tienes alguna de ellas?

Qu parte de tu cuerpo te gusta ms?

Qu parte de tu cuerpo te hace sentir ms hombre?

Debe un hombre preocuparse de su apariencia? Te preocupas de tu apariencia? De qu aspectos de tu apariencia te ocupas de cuidar?

Te haces tatuajes? De qu tipo?

Cmo te gusta vestirte? (indagar colores, tipo de chaquetas, zapatos, ropa interior: tipos, significados)

Usas accesorios? (corbata, colleras, perfumes, pauelos, anillos, pulseras, collares, relojes, billeteras: indagar tipos y significados)

Qu opinas de los hombres que usan aro? Lo haras?

Qu opinas de los hombre que usan pelo largo? Lo haras?

Percepciones de lo masculino y lo femenino

Qu piensas de las mujeres?

Qu actividades seran propias de la mujer y propias del hombre?

Qu formas de ser seran propias de la mujer y propias del hombre?

Notas algn cambio en la mujer y el hombre de hoy?

Qu actividades realiza una mujer que no debera hacer un hombre y viceversa?

Actualmente tienes amigas mujeres? Cmo te relacionas con ellas?

Qu le cuentas a una mujer que no le cuentes a un hombre?

Hblame de tus amigos varones: quines son? qu hacen cuando se juntan?

De qu temas hablas con ellos?

Cmo expresas afecto a tus amigos varones?

Qu le cuentas a un hombre que no le cuentes a una mujer?

Qu opinas de la homosexualidad?

Qu haras si alguien muy cercano te dijese que es homosexual?

Trabajo

Quines hacen aportes econmicos en tu familia?

Haz trabajado alguna vez? Qu trabajos has tenido hasta la actualidad?

Qu significa el trabajo para ti?

Tienes trabajo en la actualidad? Te has quedado sin trabajo? Cmo te sentiste?

Cmo te sentiras si tu mujer fuera la proveedora principal?

Qu piensas de un hombre que no trabaja? Y de una mujer que no trabaja?

Nocin de proyecto y logro

Tienes una idea de lo que el hombre debe lograr en la vida?

A tu juicio, Cules seran las principales ventajas y desventajas de ser hombre?

La vivencia de emociones

Podras contarme alguna emocin que recuerdes a lo largo de tu vida?

Cmo expresas tus emociones?

En qu lugar expresas tus emociones? Con quin(es) lo haces?

Te has sentido solo? En qu ocasiones?

Hay algn lugar o momento en que te sientas t mismo? En compaa de quin?

Has llorado? En qu situaciones? Cmo te sentiste?

Qu significa en tu vida el amor? Y la amistad?

Has odiado a alguien alguna vez?

Consumo de sustancias

Fumas? Bebes alcohol?

Y en tu familia alguien lo hace?

Has consumido droga alguna vez? Qu tipo?

En qu momentos consumes drogas?

Cmo haces para conseguirla?

Significaciones de la violencia

Percepcin general; Porqu se pelea? de dnde viene el conflicto? (rivalidad histrica; rivalidad social);

Descripcin de episodios segn contexto (dentro fuera del estadio, territorio, trayecto);

Construccin del otro en la violencia;

Objetos de violencia;

Lugar de la violencia en el imaginario grupal

Violencia como factor de pertenencia;

Productos conseguidos con la violencia,

Evaluacin de costos;

Ideologa del honor

Los muertos, la muerte, percepcin de temporalidad