ejemplo observaciones diagramas

1

Click here to load reader

Upload: fabiel

Post on 03-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo Observaciones Diagramas

Proceso 1

Función Bb

“DOC E”

Función Aa

INICIO

FIN

A

¿Bbbb?

SI

C

NO E

“DOC C”

D

F

G

H

Para considerarlo, que les parece que dentro de los diagramas

de flujo se tomen en cuenta las formas que se enmarcan en el

diagrama, principalmente por que habrá muchos procesos

manuales que estarán generando datos, documentos-formatos-

consulta, decisiones, etc y que por ser una extracción de

información para generar un programa informático puede ser

de gran ayuda para el equipo de programación, ellos

transformarán los diagramas y documentos o formatos-

registros en otro diagrama dinámico donde ellos plasman la

necesidad de pantallas, menús, etc.

Entonces consideremos ocupar también las siguientes formas

enmarcardas y en los casos sugeridos.

La forma para definir el análisis de una situación y

toma de decisión, un tip, de preferencia hacer la

pregunta de tal forma que la respuesta más habitual o

ideal sea “SI”, por otro lado identificar las flechas con

el SI o NO, un tip, en diagramas verticales el sí debe

llevarnos hacia abajo y en diagramas horizontales el sí

debe llevarnos a la derecha.

La forma “documento” en este caso se encuentra

anidada y atrás de la actividad “E”, esto lo usamos

habitualmente cuando se consulta un documento o se

usa un formato ya establecido o como parte de la

actividad, citando en la forma “documento” el nombre

del documento, el archivo o el punto en tal manual al

que se está refiriendo la actividad “E”. Ya sea por

consulta, registro de un dato en tal fromato, etc.

La forma “docuento” en este caso se encuentra como

una actividad más, esto significa que cada vez se

elaborará un documento como tal, un nuevo formato,

manual, instructivo, etc, esto se usa principalmente

cuando el resultado de la actividad “C” es generar un

documento nuevo o diferente cada vez.

La forma “Datos” la podemos usar cuando en la

actividad se genere un dato, una cifra, un indicador,

etc. Será de ayuda para sistemas pues puede dar idea

de que en ese paso necesitarán crear una base de

datos, un menú de selección, un formulario para la

entrada de esos datos, etc. Y desde el enfoque de

procesos nos indica que esa actividad tal vez requiere

o tiene un control. Si ya para la realización de la

actividad tienen un programa o sistema esta forma se

usará cuando usen una base de datos, un menú de

selección, un formulario para la entrada de esos

datos, etc.

Por último no olvidemos que en este proceso de extracción de

información necesitamos dejar plasmado en los diagramas el

flujo de “Los productos”, “La información” y “El dinero”

Y por cierto, en Visio, dentro de las formas para diagrama de flujo

que se encuentran en el panel izquerdo de la pantalla, la número 21

de arriba hacia abajo, es una forma “flexible” pues al usar esta en el

diagrama podemos cambiarle la forma ya en el diagrama dándole

clic derecho y en el menú contextual eligiendo la forma requerida.