ejemplo ejercicio secundaria

6
PRODUCTO 1 CCT ESPAÑOL MATEMÁTICAS PUNTAJE NIVEL DE LOGRO PUNTAJE NIVEL DE LOGRO I E B E I E B E 474.2 44.7 41.4 12.9 0.9 476.2 67.1 27.5 4.6 0.8 460.0 51.1 38.8 9.4 0.6 467.3 69.9 25.9 3.6 0.6 541.5 21.5 44.8 31.4 2.2 570.1 30.5 43.6 21.3 4.8 454.5 52.2 39.9 7.7 0.2 465.7 71.6 21.5 6.2 0.7 475.5 40.4 51.1 8.5 0.0 483.2 53.2 40.4 6.4 0.0

Upload: desarrollo-educativo-seq

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo ejercicio secundaria

PRODUCTO 1

CCT

ESPAÑOL

MATEMÁTICAS

PUNTAJE

NIVEL DE LOGRO

PUNTAJE NIVEL DE LOGRO

I

E B E I E B E

474.2 44.7 41.4 12.9 0.9 476.2 67.1 27.5 4.6 0.8

460.0 51.1 38.8 9.4 0.6 467.3 69.9 25.9 3.6 0.6

541.5 21.5 44.8 31.4 2.2 570.1 30.5 43.6 21.3 4.8

454.5 52.2 39.9 7.7 0.2 465.7 71.6 21.5 6.2 0.7

475.5 40.4 51.1 8.5 0.0 483.2 53.2 40.4 6.4 0.0

Page 2: Ejemplo ejercicio secundaria

PRODUCTO 2 CONCENTRADO DE PUNTAJE Y NIVEL DE LOGRO NOMBRE DE LA ESCUELA ____________________________________________ CCT: ______________________________________

ESPAÑOL MATEMÁTICAS

PUNTAJE 474.2

NIVEL DE LOGRO PUNTAJE

476.2

NIVEL DE LOGRO

I 44.7

E 41.4

B 12.9

E 0.9

I 67.1

E 27.5

B 4.6

E 0.8

GRADO GRUPO

ESPAÑOL MATEMÁTICAS

PUNTAJE NIVEL DE LOGRO PUNTAJE NIVEL DE LOGRO

I E B E I E B E

A 498.4 25.0 59.4 15.6 0.0 502.3 62.5 18.8 18.8 0.0

B 451.8 52.9 29.4 14.7 2.9 444.6 79.4 17.6 0.0 2.9

C 498.9 31.4 42.9 25.7 0.0 492.3 54.3 40.0 5.7 0.0

D 467.8 42.9 42.9 14.3 0.0 467.6 57.1 34.3 8.6 0.0

E 470.2 36.4 57.6 6.1 0.0 445.1 66.7 30.3 3.0 0.0

F 484.5 40.0 37.1 22.9 0.0 482.5 62.9 25.7 11.4 0.0

Page 3: Ejemplo ejercicio secundaria

PRODUCTO 3

LAS UNIDADES DIAGNÓSTICAS

ESPAÑOL MATEMÁTICAS

CIENCIAS (2012) O FCyÉ (2013)

- Analizar y valorar críticamente a los medios de comunicación.

- Análisis de la información. - La biodiversidad: resultado de la evolución.

- Hacer el seguimiento de algún subgénero, temática o movimiento.

- Formas geométricas. - La nutrición como base para la salud y la vida.

- Leer para conocer otros pueblos. - Medida. - La reproducción y la continuidad de la vida.

- Leer y escribir para compartir la interpretación de textos literarios.

- Representación de la información. - La respiración y su relación con el ambiente.

- Obtener y organizar información. - Significado y uso de las operaciones.

- Participar en eventos comunicativos formales para compartir información.

- Significado y uso de los números.

- Participar en experiencias teatrales. - Transformaciones.

- Revisar y reescribir textos producidos en distintas áreas de estudio.

Page 4: Ejemplo ejercicio secundaria

PRODUCTO 3

ASIGNATURA UNIDAD

DIAGNÓSTICA UNIDAD ESPECÍFICA COMPONENTES DE LOS PROGRAMAS

ESPAÑOL - Analizar y valorar críticamente a los medios de comunicación.

- Identificar el autor, la fuente, el momento o el lugar donde ocurrió el hecho noticioso dada una noticia periodística.

- Identificar a quien se entrevista o quien emite algún comentario en relación con la información de una noticia.

- Identificar el periódico donde se le otorga mayor importancia a una noticia por el lugar y espacio que ocupa.

- Discriminar una forma de hacer referencia a un personaje o situación referida en una nota periodística.

Page 5: Ejemplo ejercicio secundaria

PRODUCTO 4

RESULTADOS DE GRUPO Asignatura: ________________________ Grado: __________ Grupo: ____________

UNIDAD DIAGNÓSTICA/TEMA

PORCENTAJE DE PREGUNTAS CONTESTADAS DE MANERA INCORRECTA NO CONTESTADAS

(BLANCAS) MENOS DE 40%

(VERDE) ENTRE 40% Y 60%

(NARANJAS) MAS DEL 60%

(ROJAS)

Page 6: Ejemplo ejercicio secundaria

PRODUCTO 5 NIVEL DE LOGRO, PUNTAJE Y RESULTADOS OBTENIDOS

Unidad Diagnóstica:

FOLIO NL/PUNTAJE I C NC

INCORRECTAS

CORRECTAS

NO CONTESTÓ