ejemplo de un proyecto de vida

25
PROYECTO DE VIDA 3. DEDICATORIA A Dios: Le dedico mi proyecto de vida primero hacia Dios porque es él quien me ha fortalecido, iluminado y principalmente el me ha dado la sabiduría del entendimiento. A mis Padres: porque gracias a ellos me han apoyado moralmente y económicamente, los retos que he tenido son ellos los que me motivan para alcanzar cada uno de mis metas. A mis Hermanos: Porque están a mi lado y son los que van a escalando en la vida, la confianza lo he logrado en la preparación del tiempo. A mis Maestros: Porque son mis ejemplos a seguir, durante el tiempo que estuvieron dando su apoyo y la atención que me brindan en el ciclo escolar. A mis Compañeros: porque son las personas que saben escuchar en lo que necesitamos porque cada uno de ellos tienen diferentes pensamientos pero son comprensivos y entusiastas en lo que comparten con nosotros día a día. 4. INTRODUCCIÓN En mi proyecto de vida doy a conocer por el cual reflejan mis anhelos y mis experiencias adquiridas en el transcurso de mi vida. En mi vida tengo un propósito de proyectarme con todos mis valores al practicarlos me enfoco con una excelente formación en todas mis áreas prioritarias que son: académico, familiar, espiritual y económica, para evaluar mis áreas prioritarias lo realizo aplicando mis valores, mi proyecto de vida incluye mi marco lógico por el cual describo cada uno de mis áreas prioritarias y como podre evaluarlo mis metas. También mi proyecto de vida contiene los siguiente: Mi visión, mi misión, valores, mis metas a corto, mediano y largo plazo, áreas prioritarias, evaluación de metas por áreas prioritarias, marco lógico, mi autobiografía, mi vida en el calendario tzolkin, línea de vida, logotipo personal, mi autoestima, mis inventarios de mi vida, mapas mentales. Cada uno de estos aspectos que di a conocer sobre mi vida está en el contenido de mi proyecto de vida.

Upload: eduardo-rosales

Post on 05-Feb-2016

300 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejemplo de un proyecto de vida para estudiantes de diversificado en Guatemala.

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

PROYECTO DE VIDA

3. DEDICATORIAA Dios: Le dedico mi proyecto de vida primero hacia Dios porque es él quien me ha fortalecido, iluminado y principalmente el me ha dado la sabiduría del entendimiento.A mis Padres: porque gracias a ellos  me han apoyado moralmente y económicamente, los retos que he tenido son ellos los que me motivan para alcanzar cada uno de mis metas.A mis Hermanos: Porque están a mi lado y son los que van a escalando en la vida, la confianza lo he logrado en la preparación del tiempo.A mis Maestros: Porque son mis ejemplos a seguir, durante el tiempo que estuvieron dando su apoyo  y la atención que me brindan en el ciclo escolar.A mis Compañeros: porque son las personas que saben escuchar en lo que necesitamos porque cada uno de ellos tienen diferentes pensamientos pero son comprensivos y entusiastas en lo que comparten con nosotros día a día.

4. INTRODUCCIÓNEn mi proyecto de vida doy a conocer por el cual reflejan mis anhelos y mis experiencias adquiridas en el transcurso de mi vida. En mi vida tengo un propósito de proyectarme con todos mis valores al practicarlos me enfoco con una excelente formación en todas mis áreas prioritarias que son: académico, familiar, espiritual y económica, para evaluar mis áreas prioritarias lo realizo aplicando mis valores, mi proyecto de vida incluye mi marco lógico por el cual describo cada uno de mis áreas prioritarias y como podre evaluarlo mis metas. También mi proyecto de vida contiene los siguiente: Mi visión, mi misión, valores, mis metas  a corto, mediano y largo  plazo, áreas prioritarias, evaluación de metas por áreas prioritarias, marco lógico, mi autobiografía, mi vida en el calendario tzolkin, línea de vida, logotipo personal, mi autoestima, mis inventarios de mi vida, mapas mentales.  Cada uno de estos aspectos que di  a conocer sobre mi vida está en el contenido de mi proyecto de vida.

5. MISIÓNSer Auditor y Contador Público con una familia  solida y fortalecida por Dios, con una empresa profesional  líder con un desarrollo económico adecuado, con liderazgo en el ámbito del país especialmente en lo económico y social,  aplicando todos los valores  para mejorar el nivel de vida.

6. VISIÓNSer una persona líder, profesional y empresario exitoso con una familia solida de buenos principios, practicando todos los valores con buenos ejemplos ante la sociedad con una vida digna que respeta la naturaleza.

   

Page 2: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

7. ÁREAS PRIORITARIASÁREA ACADÉMICA: El aspecto como área académica para mí es de prioridad debido a que me permite estar actualizado en todo el conocimiento y la preparación con el apoyo de todos los maestros que haya logrado y que me permita ser independiente en mi futuro.

ÁREA FAMILIAR:El aspecto como área familiar para mí es de prioridad debido a que me permite tener el apoyo incondicional, económico y todo lo material que me ayudan mi familia, por el cual logro aplicar todos mis valores e independizarme por si mismo a través de la paz que ellos me demuestran.ÁREA ECONÓMICA: El aspecto como área económica para mí es de prioridad debido que es la que me permite generar los ingresos necesarios para poder cubrir los costos y los gastos del funcionamiento de todas mis acciones. Los ingresos son el inicio de la satisfacción de las necesidades y por ello antes se debe de profesionalizarse, generar empleo o ser empleado, realizar actividades económicas como los proyectos productivos y el estar un servicio técnico profesional.ÁREA ESPIRITUAL: El aspecto como área espiritual para mí es de prioridad debido a que Dios me guiado, iluminado, fortalecido durante el tiempo que he vivido, todo el conocimiento de la sabiduría lo he tenido a través del ser Supremo que es Dios que me encamina paso a paso cada día para poder lograr todas mis metas.

8. METAS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZOÁREA ACADÉMICA:Corto Plazo: Obtener mi título del nivel técnico universitario.Mediano Plazo: Obtener mi título de Contador Público y Auditor.Largo Plazo: Obtener mi título de una maestría en contabilidad pública.ÁREA FAMILIAR:Corto Plazo: Vivir con mi familia.Mediano Plazo: vivir en una casa Propia.Largo Plazo: Formar mi familia propia.ÁREA ECONÓMICA:Corto Plazo: Estar laborando con mi profesión.Mediano plazo: Tener mi micro empresa y adquirir bienes muebles e inmuebles.Largo Plazo: Tener mi macro empresa y adquirir bienes muebles e inmuebles.ÁREA ESPIRITUAL:Corto plazo: Integrar la junta directiva de jóvenes para fortalecer el coro juvenil de la iglesia.Mediano Plazo: Liderar y dirigir honestamente el conjunto musical de la iglesia.Largo Plazo: Dirigir, Liderar y coordinar la comunidad de la iglesia.

  9. EVALUACIÓN DE METAS POR AREAS PRIORITARIAS

Page 3: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

ÁREA ACADÉMICA:Mi meta a corto, mediano y largo plazo las evaluó aplicando criterios claros, reales y medios de verificación como: acta de graduación, fotografías, reconocimientos y sobre todo el titulo del profesionalismo, de esta forma evaluó mis logros obtenidos en mi área académica.ÁREA FAMILIAR:Mi meta a corto, mediano y largo plazo las evaluó aplicando criterios claros, reales y medios de verificación como: videos, fotografías, escritura publica, acta de matrimonio, de esta forma conoceré lo que logrado en mi área familiar.ÁREA ECONÓMICA:Mi meta a corto, mediano y largo plazo las evaluó aplicando criterios claros, reales y medios de verificación como: Cheques, cuentas de ahorro, facturas, tarjetas de crédito o debito, salarios, escritura publica, reconocimientos, patente de comercio, libros contables, de esta forma evaluó mis logros obtenidos en mi área económica.ÁREA ESPIRITUAL:Mi meta a corto, mediano y largo plazo las evaluó aplicando criterios claros, reales y medios de verificación como: Fotografías, reconocimientos, existir instrumentos musicales, diplomas, de esta forma evaluó lo que he logrado en el área espiritual.

 11. LOGOTIPO PERSONAL

Mi logotipo personal significa: La  Paloma Blanca: es símbolo de paz, tranquilidad y armonía, etc. Las palomas blancas volando sugieren que todos los asuntos, lo mismo propios que ajenos, marchan bien y en paz, por lo cual puede planear plenamente para el futuro. Las manos debajo de la paloma significan que debemos encontrar tierra firme. La paloma es el símbolo del candor, la sencillez y la inocencia y, especialmente de la correcta paz o la armonía. La representación de una paloma blanca con una rama de olivo en el pico es un símbolo de paz y pureza.

Page 4: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

11.1 MIS VALORESLa Responsabilidad: Es importante de que tenga que ser responsable en toda actividad que realice a diario.La Puntualidad: Es importante que sea puntual en la hora que me presente alguna actividad.Ser Ordenado: Es importante para mí ser ordenado porque en cualquier lugar que este trabajando tengo un orden en todo lo que realice.EL Respeto: Es importante para mi porque en ello practico que debo de debo de tratar a los demás como yo quiero que seré tratado.La disciplina: Es importante manejar ese valor porque si tengo disciplina puedo lograr aplicar los demás valores.El amor: Es importante porque en ello nace lo mas puro en el comportamiento hacia los demás.La Paz: Es importante para mi porque es lo que nos lleva a conducir bien hacia el futuro.La confianza: Es importante tener confianza en mi mismo en todo lo que realizo.La Amistad: Es importante tener amistades con varias personas porque las amistades nos hacen reír, llorar y sobre todo cuando nos saben entender en lo bueno y en lo malo.La Generosidad: Es importante para mi ser generoso con todas las personas sin importar la clase de persona que es.La Laboriosidad: Es importante ayudar a alguien cuando este trabajando sin importar el conocimiento que tenga pero que sea lo correcto que haga.La Solidaridad: Es importante para mi ayudar a alguien sin esperar que me den algo a cambio. 

12. AUTOBIOGRAFÍAMi nombre es Walver Isaías López Zarate, nací el 23 de junio de 1993, mis papas son Don Victoriano López Baten y Doña Genoveva Zarate Vicente, durante el tiempo que he vivido en el año: 1999 fue cuando di mi primer paso de estudio y empecé a estudiar en la escuela oficial rural mixta del paraje junajpu de la aldea xequemeya desde ese año fue cuando di el principio de mi nivel académico, en el año 2005 obtuve un reconocimiento en la escuela cuando participe dentro el equipo de la selección que conformaba la escuela, en el año 2006 termine cerrando el nivel primaria y decidí estudiar mi nivel básico y fue cuando empecé en el año 2007 a estudiar en el colegio Mesoamericano en el año 2009 estuve cerrando mi nivel básico y en año 2010 inicie a estudiar mi carrera de perito contador con orientación en computación en el colegio mesoamericano, cuando estaba estudiando mi segundo año de mi carrera aprobé todos los cursos y me dieron la oportunidad de realizar mis pre prácticas y lo realice aquí en Momostenango en la Agencia de Banco Azteca, cuando lo realice mis pre prácticas esta motivado porqué ahí aprendí de cómo era estar trabajando dentro de una agencia porque se aplican cada uno de los distintos valores, esto es lo que me ha pasado hasta hoy en día durante toda mi vida que he vivido.

Page 5: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

13. MI VIDA EN EL CALENDARIO MAYA CHOLQ´IJ

La fecha 23/6/1993 corresponde en el Cholq'ij Maya a:Fuerza: 7 - Equilibrio, Movimiento, Integrar, RealizarNawal: Kawok - ComunidadSignificado:  NOMBRES MAYA: KAWOQ, KAWAKNOMBRE MEXICA: QUIAHUITLCOLOR: ROJOORIENTACIÓN: ORIENTEELEMENTO: FUEGOLA CLAVE: ABUNDANCIA PARA LA COMUNIDADSIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) Los diferentes círculos de la parte superior representan a los miembros de una familia y a la vez diferentes familias que hacen una comunidad y el dibujo de abajo significa un gran kawoq que es el universo y las x la unión.SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Familia, comunidad, grupo, sociedad, reunión, país, continente, todo lo que se agrupa.Día de la comunidad, de lo general a partir de la individualidad. Simboliza la relación de grupo y el eterno retornar de la vida de la generación futura como familia, descendencia. La sociedad, la aldea, el pueblo, el país, el continente, el planeta, el sistema planetario, la galaxia, el universo, la expansión.Encarna la fuerza de la unión, la conciencia expansiva, el desarrollo del plan cósmico, el crecimiento, la fertilidad. Energía para la abundancia, tanto en lo material como en lo espiritual. Es la energía que trae las lluvias para darnos buenas cosechas. Representación de autoridad y de poder.Día en el cual ofrendaron los cuatro B’alaneb’ en la ceremonia donde se pidió por la salida del sol, el bienestar de los pueblos a PixomKakal (envoltura sagrada) y a su brasero.

Page 6: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

Simboliza la realización total, es decir, la lluvia, los rayos, el fuego, el viento y el agua. La conciencia grupal, el pueblo visto como una unidad de la que hacemos parte y en la que uno asume una imaginaria posición de dirigencia. Por la que cada acción que se realice va en beneficio comunal, evitando así el egoísmo o el aprovechamiento de los demás para el enriquecimiento, el beneficio personal o la acumulación individual.El rol de Kawoq es el lapso del tiempo, la agrupación de los días y la enseñanza que cada uno trae, los ciclos del tiempo indicados en cada uno de los juegos calendáricos. Y los cambios que estos traen representan las diferentes etapas de la vida.CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas nacidas en este día son engendradas ante el signo B’atz´ y su signo de destino es Kiej. Son valientes, inteligentes, nobles, imaginativas, guías espirituales, adivinas, pronostican el futuro, de buen carácter, amables, calmadas, bondadosas, guías y defensores del pueblo, videntes, cariñosas, reciben mensajes en los sueños y señales en el cuerpo.En el día Kawoq se debe pedir la sabiduría del manejo de las plantas medicinales y por los animales domésticos, porque es un día de la energía de la naturaleza y de los elementos, también para pedir que se realicen buenos negocios durante todo el año.Personas que atraen la abundancia, nunca sufren hambre, tienen una gran capacidad de interacción y se acomodan en cualquier situación o lugar, aunque siempre añoran su hogar. No son ambiciosos y tienen un sentido de aceptar las cosas como vienen, hay rasgos de conformismo en su personalidad, hay tendencia a obedecer, pero cuando tienen el poder poseen un buen don de mando. No están exentas a las intrigas y se dejan arrastrar por las habladurías y chismes, pues les importa mucho el que dirán.Viven y actúan para su familia de la cual les cuesta desprenderse ya que son buenos hijos y padres preocupados, aunque tienen que aprender a no vivir la vida de los demás, pues siempre están manipulando o imponiendo su visión, tal vez con buena intención y para evitar el sufrimiento de los demás. Les gusta poner las cosas en su sitio, por lo que no dudarán en hacer denuncias de lo que consideran que no es correcto. Tienen una buena dosis de meterse en donde no los llaman.ASPECTOS POSITIVOS Las personas que nacen bajo este signo y están aspectadas positivamente actúan con inteligencia, son seguras de sí mismos, nobles e imaginativas, observadoras, juiciosas, tienen disposición de la entrega a los demás, dirigentes de la comunidad, nunca sufren de hambre, adivinos y locutores. Son responsables con la familia, reciben buenas señales en el sueño y el cuerpo, fortalecen sus conocimientos y no toleran las injusticias.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas que nacen bajo este signo y están aspectadas negativamente, algunas veces se meten donde no les importa, las culpan por un acto malo que sucede. Son de vocabulario incisivo y argumentos irrebatibles, con o sin razón. Sufren de enfermedades si no ejercen su trabajo espiritual, son perseguidas por los problemas, de pleitos, intrusas, expuestas al divorcio.

Page 7: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

EL DÍA KAWOQ ES BUENO PARA... Es un buen día para pedir por la familia, la comunidad, en especial los más cercanos a nosotros. Buen día para pedir por nuestra vivienda, comenzar la construcción de viviendas, evitar dificultad entre la familia, arreglar problemas familiares, que los dirigentes de la nación sean justos y buenos gobernantes, que si trabajamos para alguien tengamos buena relación con nuestros jefes, justicia y conciencia social, buen día para cortar los juicios y por los que tengan defectos físicos. Es un día especial para pedir beneficios para nuestro pueblo, casa, familia y corazón.Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: nutricionistas, actores, comerciantes, sociólogos, ginecólogos, humanistas, líderes comunitarios, antropólogos, sociólogos, curanderos, médicos, locutores y arquitectos.OTROS Partes del cuerpo que rigen: corazón y nervios.Su Nawal (animal guardián): tortuga.Sus lugares energéticos: bosques.Sus colores energéticos: rojo y morado.Su piedra: coral.Su metal o elemento: iridio. (Kawok) 

14. LÍNEA DE MI VIDALÍNEA POSITIVA DE MI VIDA

1993: Fue un día muy especial porque el 23 de junio fue cuando naci y desde ese día mis papás  Don Victoriano López Baten y Doña Genoveva Zárate Vicente  buscaron mi nombre y me llamaron como walver Isaías López Zárate.1999: Fue cuando mis papás decidieron que diera mi primer paso de estudiar y me inscribieron en la E.O.R.M. paraje  Junajpú de la aldea Xequemeyá.2005: Fue cuando me dieron un reconocimiento en la escuela por haber participado en el equipo de futbol.

Page 8: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

2006: Fue cuando terminé mi primer paso de estudiar, curse el grado de sexto primaria y me dieron mi diploma en el acto que se realizó en la escuela.2007: Fue cuando inicie mi segunda escala de estudiar que era el nivel básico y desde ese año empecé a estudiar mi primero básico en el colegio Mesoamericano. Ese mismo año fue cuando empecé a trabajar en el comercio y estuve vendiendo relojes con mi papa.2008: Fue cuando empecé a estudiar el curso de Mecanografía y lo estudie en la Academia de SINAI.  En mis vacaciones estuve trabajando con mi papá ayudando en el comercio.2009: Fue cuando termine mi nivel básico, ese mismo año estudie curso libre de Mecanografía y obtuve mi diploma.  Ese mismo año estuve trabajando los días sábados y domingos vendiendo disco ambulante.

2010: Fue cuando decidí estudiar mi carrera y me inscribí en el colegio Mesoamericano para estudiar la carrera de Perito Contador con Orientación en Computación. Ese mismo año seguía vendiendo discos para salir adelante con mis estudios.

2011: Fue el segundo año de mi carrera y  aprobé todos los cursos y estuve realizando mi  pre prácticas y lo realice en la Agencia de Banco Azteca en el mes de Noviembre. Ese mismo año me dijo mi papá que le ayudara  en el trabajo de campo y deje de estar vendiendo discos para ayudarlo.2012: Es cuando inicio mi ultimo año de mi carrera y mi objetivo es graduarme.

LÍNEA NEGATIVA DE MI VIDA

Page 9: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

 1996: Cuando era pequeño había desaparecido un día domingo, mis papás estaban vendiendo en el mercado, se dieron cuenta que ya no estaba con ellos, fueron  a dar aviso a las autoridades y empezaron a buscarme,  dos horas después me encontraron.

1999: Estaba manejando bicicleta cuando me caí y me fracture el brazo izquierdo, mis papás me llevaron con un curandero de la comunidad para que me diera el tratamiento con las plantas medicinales, estuve fracturado por un mes y medio para que me recuperé del brazo.

2004: Estaba jugando futbol en la escuela  cuando me fracture del pie derecho,  y me dieron tratamiento con el mismo curandero de la comunidad, estuve fracturado por dos meses para que me recuperara del pie y estuve ausente ese tiempo en la escuela. Después de ese tiempo seguí estudiando nuevamente.

15. MI AUTOESTIMA

  Tengo un autoestima alto  Soy inteligente  Me acepto tal como soy  Cuido mi salud  Tengo habilidades  Tengo confianza  Soy seguro de lo que hago  Tengo sentimientos  Tengo fe  Tengo dignidad  Soy una persona mejor  Tener amigos

16. MIS INVENTARIOSSALUD:

  Nací saludable.  No tenía dificultades físicas.  Tenía un mes de haber nacido cuando me vacunaron en el puesto de salud.  Tenía seis años cuando me fracturé el brazo izquierdo.  Tenía once años cuando me fracture el pie derecho.  Hoy en día mi salud está estable.

EDUCACION:¿Qué educación recibí primero?

  La primera educación lo recibí en mi casa para poder ser una buena persona en donde quiera que esté.¿Qué valores?

  Responsabilidad

Page 10: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

  Puntualidad  Respeto  Disciplina  Amor  Paz  Confianza  Armonía  Paciencia  Solidaridad  Prudencia  Comprensión  Cooperación

La Responsabilidad: Es importante de que tenga que ser responsable en toda actividad que realice a diario.La Puntualidad: Es importante que sea puntual en la hora que me presente alguna actividad.EL Respeto: Es importante para mi porque en ello practico que debo de debo de tratar a los demás como yo quiero que seré tratado.La disciplina: Es importante manejar ese valor porque si tengo disciplina puedo lograr aplicar los demás valores.El amor: Es importante porque en ello nace lo mas puro en el comportamiento hacia los demás.La Paz: Es importante para mi porque es lo que nos lleva a conducir bien hacia el futuro.La confianza: Es importante tener confianza en mi mismo en todo lo que realizo.

¿Qué Reglas?  Normas de la familia.  Ser puntual en donde quiera que vaya.  Ser puntual para dormir y levantarme también.  Respeto a los mayores de edad.  Ser comprensivo.  Recoger las cosas que estén tirados en el suelo.  Depositar la basura en su lugar.  Ser higiénico.  Ser responsable.

¿Qué Prohibiciones?  La cultura.  No tener mal vocabulario.  No tener amistades con malos amigos.  No ser irresponsable.  No realizar gastos que no traebeneficio.  No decir mentiras.

Page 11: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

¿Qué Permisiones?  Salir a recibir clases extras.  Ver T.V, después de realizar las tareas.  Entrenar algún deporte.  Realizar compras de algún objeto.

¿Qué conocimientos?

  Escuchar  Narrar  Cuentos  Historias  Lectura  Escribir  Analizar  Comprender  Razonar  Practicar

COSAS QUE ME GUSTAN

  Zapatos  Tenis  Lentes  Anillos  Herramientas  Reloj  Cadenas  Computadoras.

COMIDAS FAVORITAS

  Pollo rostizado  Pollo dorado  Carne azada  Torta de carne  Chile relleno

BEBIDAS FAVORITAS

  Licuado de frutas

Page 12: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

  Jugo de naranja  Limonada  Agua Pura

DEPORTE FAVORITO

  Futbol  Básquet bol  Voleibol  Futbol americano.

OBJETOS INTERESANTES

  Libros  Computadoras  Herramientas

LUGARES QUE ME GUSTAN

  Momostenango  San Cristóbal Totonicapán  Malacatan, San Marcos  Totonicapán  San marcos  Quetzaltenango  Guatemala  La Frontera de México.

LUGARES QUE ME GUSTARIAN CONOCER

  España  México  Estados Unidos  Inglaterra.

16.1 QUE PASARÍAMINERAL

Page 13: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

¿Qué pasaría si fueras un mineral? Sería algo extraordinario porque satisfago las necesidades de algún ser que hay en la naturaleza.¿Qué tipo de mineral serías? Agua.¿Cuál sería tu Color? ¿Olor? Azul.¿Qué tipo de sensación táctil pasarías a los demás? Suave y refrescante.¿Tendrías sabor? ¿Cuál? No.¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo ese mineral? Pureza.¿Cuáles sería los efectos de tu existencia en los demás? Transmitir vida.¿Cómo te sientes siendo un mineral? Apasionado.¿Por qué te sientes así? Por lo valioso que soy.

VEGETAL¿Qué pasaría si fueras un vegetal? Sería un sabor único.¿Qué tipo de vegetal serías? Fruta.¿Cuál sería tu Color? ¿Olor? Verde.¿Qué tipo de sensación táctil pasarías a los demás? Una dulzura.¿Tendrías sabor? ¿Cuál? Si, un sabor agridulce.¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo ese vegetal? La Armonía.¿Cuáles seria los efectos de tu existencia en los demás? Satisfacer al ser humano.¿Cómo te sientes siendo un vegetal? Me siento único.¿Por qué te sientes así?  Porque brindo una satisfacción al ser humano a través de las vitaminas que tengo.

ANIMAL SALVAJE¿Qué pasaría si fueras un animal salvaje? Sería el rey de la selva.¿Qué tipo de animal salvaje serias? León.¿Cuál sería tu Color? ¿Olor? Café, olor de la selva.¿Qué tipo de sensación táctil pasarías a los demás? Suavidad.¿Tendrías sabor? ¿Cuál? No.¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo ese animal salvaje? Valentía.¿Cuáles seria los efectos de tu existencia en los demás? Protección.

¿Cómo te sientes siendo un animal salvaje? Feroz.¿Por qué te sientes así? Por la fuerza que poseo.

ANIMAL DOMÉSTICO¿Qué pasaría si fueras un animal doméstico? Pasaría a tener cariño.¿Qué tipo de animal doméstico serías? Un gato.¿Cuál sería tu Color?  ¿Olor? Gris.¿Qué tipo de sensación táctil pasarías a los demás? Suavidad.¿Tendrías sabor?No.¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo ese animal doméstico?Limpieza.¿Cuáles sería los efectos de tu existencia en los demás? Higiene.¿Cómo te sientes siendo un animal doméstico? Digno de tener vida.¿Por qué te sientes así? Por mi validez.

OBJETO¿Qué pasaría si fueras un objeto? Sería muy útil para todos.

Page 14: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

¿Qué tipo de objeto serias? Una mesa.¿Cuál sería tu Color? ¿Olor? Café.¿Qué tipo de sensación táctil pasarías a los demás? Ser útil y cómodo para todos.¿Tendrías sabor? ¿Cuál? No.¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo ese objeto? Comodidad principalmente.¿Cuáles seria los efectos de tu existencia en los demás? Deseos de comer o compartir sobre esa mesa.¿Cómo te sientes siendo un objeto? Excelente.¿Por qué te sientes así? Porque aporto una necesidad para el ser humano.

PELÍCULA¿Qué pasaría si fueras una película? Entretengo a todas las personas.¿Qué tipo de película serias? Educativo.¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo esa película? Amor, cariño y animación.¿Cuáles seria los efectos de tu existencia en los demás? Reflexión y analizar.¿Cómo te sientes siendo una película? Me siento mejor por dar a conocer lo importante que es vivir con los valores.¿Por qué te sientes así? Porque harían lo mismo que yo.

CANCIÓN¿Qué pasaría si fueras una canción? Daria inspiración a los que me escuchan.¿Qué tipo de canción serias? Pop.¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo esa canción? El amor.¿Cuáles seria los efectos de tu existencia en los demás? EL amor que sea verdadero a los demás.¿Cómo te sientes siendo una canción? Estupendo.¿Por qué te sientes así? Porque soy escuchado e inspirado.

17. MAPAS MENTALESMAPA DE ÁREAS PRIORITARIAS

MAPA MENTAL No. 1

Page 19: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

18. CONCLUSIÓNMi proyecto de vida , lo realicé con mucha dedicación porque en ella refleje todo lo que veo en mi futuro, en mi proyecto de vida observe aspectos importantes que me conducen en el fututo como mi visión, misión, valores principalmente en la confianza que tengo con mi familia y con la ayuda de Dios que me ha guiado en mi proyecto que elabore , termino mi proyecto puedo decir que es un inicio en donde

Page 20: Ejemplo de Un Proyecto de Vida

puedo hacer realidad todas mis metas  y destacar con mi conocimiento cuando este laborando día a día  con todos mis valores. Mi proyecto de vida lo realice con el fin de proponer un buen futuro para que lo hagan realidad todos mis sueños.