ejemplo de rúbrica

2
Ejemplo de rúbrica Evaluar a un alumno TDAH en una actividad de debate.

Upload: angel-ramos-lopez-del-prado

Post on 15-Apr-2017

189 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de rúbrica

Ejemplo de rúbrica

Evaluar a un alumno TDAH en una actividad de debate.

Page 2: Ejemplo de rúbrica

Criterios Sobresaliente4 puntos

Notable3 puntos

Aprobado2 puntos

Insuficiente1 punto

Participación en el debate

Participa en el debate aportando ideas propias, que generan líneas de debate.

Participa aportando ideas derivadas de otros compañeros.

Sigue el debate defendiendo o discrepando ideas de otros, pero sin aportar nada nuevo.

Su participación se limita a asentir o negar, pero sin aportar ideas.

Respeto de turnos y tiempos de debate.

Siempre respeta el turno de palabra, discrepa con sus contrarios de forma educada. Pide la palabra al moderador.

Casi siempre respeta el turno de palabra, las ideas de sus contrarios y al moderador.

Respeta el turno de palabra y las formas solamente si el moderador se lo recuerda.

Se adelanta a los que piden la palabra, discrepa con sus contrarios acaloradamente y no respeta al moderador.

Participación en el grupo.

Colabora con sus compañeros de debate para lograr un objetivo común. Respeta las líneas ideológicas de su grupo.

Respeta las líneas ideológicas del grupo, y hace aportaciones pero sin llevar la iniciativa.

Aporta ideas que no siempre coinciden con las líneas ideológicas que defiende su grupo.

Da su opinión sin tener en cuenta las posiciones ideológicas de su grupo. O no realiza apenas aportaciones en el grupo.

Expresión oral Siempre se expresa con fluidez y con ideas claras. Utiliza un lenguaje cuidado y sin incorrecciones.

Su lenguaje es cuidado y se expresa con fluidez, casi sin incorrecciones o muletillas.

A la hora de expresarse su lenguaje contiene incorrecciones o es en ocasiones inadecuado para un debate.

Si lenguaje contiene muchas incorrecciones, es inadecuado y con poca fluidez

Aportación de información

Acompaña sus intervenciones con datos e información relacionada con el tema.

Demuestra conocimiento de los datos que se aportan aunque no logre aportar datos con exactitud.

Muestra conocimiento de los datos que se aportan pero no aporta ninguno o le cuesta relacionarlos con el tema.

No relaciona el debate con lo visto en el tema, muestra desconocimiento de los datos que se aportan.

Total