ejemplo de informe de evaluación

20

Click here to load reader

Upload: sandraguerrero

Post on 25-Dec-2015

83 views

Category:

Documents


24 download

DESCRIPTION

informe de evaluacion

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de Informe de Evaluación

Dra. Betsy L. Ruiz Plácido, PsyDLicensed Clinical Psychologist in PR #3303

Calle Ramón E. Betances # 296 Suite # 6Mayagüez, PR 00680

Tel. (787) 385-9167 Fax (787) 935-7050

ADVERTENCIA CONFIDENCIAL Y PRIVILEGIADO

Este informe se expide en forma confidencial. Su exposición está limitada a Profesionales que brinden servicios a _________________ relacionados a los aspectos psicológicos y académicos. De usted no ubicarse en una de éstas áreas está violando los principios de confidencialidad y comunicación privilegiada y podría ser procesado legalmente.

Estos resultados describen la presente etapa de desarrollo de la evaluada la menor _____________________(___años) y no deben de ser usados para la toma de decisiones que afecten a la evaluada en otro momento de su crecimiento y desarrollo humano.

Page 2: Ejemplo de Informe de Evaluación

INFORME DE EVALUACION PSICOLOGICA

Sometido por:

_____________________

Dra. Betsy L. Ruiz Plácido

Psicóloga Clínica

Licencia de PR #3303

__________________Nombre Página 2 de 12Informe Confidencial

Page 3: Ejemplo de Informe de Evaluación

EVALUACION PSICOLOGICA

CONFIDENCIAL

I. Identificación:

Nombre : _______________

Fecha de Nacimiento: 15 de mayo de 2001

Fecha de Evaluación : 1 de junio de 2011

Edad : 10 años

Fecha del informe : 15 de junio de 2011

Evaluado por : Dra. Betsy L.Ruiz Plácido

II. Pruebas administradas y métodos de evaluación:

Los siguientes métodos de evaluación fueron administrados para obtener los indicadores

del funcionamiento actual del niño:

- Entrevista al padre de la menor: dirigida a obtener trasfondo pertinente a la

evaluación.

- Observaciones clínicas: identifica aspectos conductuales pertinentes a la

evaluación.

- Escala de Inteligencia Wechsler para Niños Revisada para Puerto Rico

(EIWN-R-PR): utilizada para obtener estimados de capacidad intelectual mediante

el rendimiento del niño(a) a través de unas escalas Verbales y de Ejecución.

- Prueba de Matrices Progresivas RAVEN COLOURED: La Prueba es una de

observación, percepción y de capacidad para organizar un todo en función de sus

partes que mide el razonamiento no verbal y eficiencia intelectual.

- Prueba Visomotora Bender Gestalt: Utilizada para evaluar destrezas de integración

visuomotriz.

__________________Nombre Página 3 de 12Informe Confidencial

Page 4: Ejemplo de Informe de Evaluación

- Dibujo de la Figura Humana (DFH): utilizada para cernir la existencia de

indicadores a nivel de auto-percepción y de índole emocional.

- Prueba de Oraciones Incompletas: Utilizada para interpretar estado emocional de

la persona.

- Prueba de Apercepción Temática para Niños (CAT): Utilizada para evaluar la

dinámica de personalidad como se manifiesta en las relaciones interpersonales y en

la interpretación significativa del ambiente.

- Inventario de Depresión de niños (CDI): mide sintomatología de depresión en

niños.

- Inventario de Comportamiento-Escuela (Version Larga): Inventario que mide

conducta y estado de animo en niños de edad escolar. Esta informacion es dada por

los maestros por medio de sus observaciones en el salon de clases y en sus

alrededores.

III. Motivo de referido y Queja principal

La menor es referida para evaluación psicológica para evaluar su capacidad

cognitiva y estado emocional.

IV. Información antecedente relevantes al historial

De acuerdo a la información obtenida por su padre, el Sr. ________________ la

menor ___________________ vive actualmente con su madre quien se encuentra separada

del padre de la menor desde hace aproximadamente 6 meses. No refiere historial

psicológico previo.

Del historial perinatal se desprende que ____________ nació a término, el parto fue

por vía natural y no hubo complicaciones durante el embarazo. En el periodo postnatal la

menor no presentó alguna condición de cuidado. En cuanto a su temperamento en la

infancia el padre de la menor la describió como una niña cariñosa, obediente, dispuesta,

tranquila, generosa y ordenada.

__________________Nombre Página 4 de 12Informe Confidencial

Page 5: Ejemplo de Informe de Evaluación

En cuanto al desarrollo psicomotor la menor se desenvolvió dentro de los

parámetros esperados. El Sr. ___________ refiere que ___________ es muy apegada a su

madre y demasiado dependiente de ésta. Indicó que la madre de la menor pasa con ésta

durante el horario de almuerzo en la escuela. Que la sobreprotege mucho, observación que

también hicieron vario de sus maestros. _____________ tiene amigos en la escuela, sin

embargo, los maestros refieren que es demasiado callada y no comparte mucho. Del

historial escolar se desprende que ____________ ha tenido dificultades en su ejecución

escolar y que pasó las clases de forma deficiente. Refiere que este semestre los maestros

indicaron que _________________ presenta problemas en la escritura y en la lectura. Que

cambia letras y se le hace difícil comprender el material. Llora cuando se le pregunta algo

y no quiere hablar.

VII. Observaciones conductuales

Durante el proceso evaluativo la menor presentó vestimenta adecuada y buena

higiene personal. Durante la evaluación ____________ se mostró cooperadora. Su estado

de ánimo fue ansioso. Su afecto apropiado al contenido. La evaluada se encontraba alerta y

orientada en las tres esferas. Sus pensamientos fueron lógicos y coherentes. Su tono de

voz fue bajo en todo momento. Por lo demás mostró una relación apropiada con esta

evaluadora y completó casi todas las tareas solicitadas pero hubo que repetirle en varias

ocasiones. Se observó cansancio al final de la evaluación.

VIII. Resultados de los hallazgos

La Escala de Inteligencia Wechsler para Niños Revisada para Puerto Rico

(EIWN-R-PR) es utilizada para obtener estimados de capacidad intelectual mediante el

rendimiento del niño(a) a través de unas escalas Verbales y de Ejecución. Al momento de la

administración de la EIWN-R-PR los resultados ubicaron el desempeño de

_________________________ por debajo del nivel de clasificación Promedio de

Capacidad Intelectual (CIT: ___), cuando se compara con los niños(a) s de su misma edad

cronológica. Dicha clasificación resultó de un desempeño dentro del nivel Promedio en la

Escala Verbal

__________________Nombre Página 5 de 12Informe Confidencial

Page 6: Ejemplo de Informe de Evaluación

(CIV: ____) y dentro del nivel ______________ en la Escala de Ejecución (CIE: ____).

No se encontró discrepancia significativa entre las escalas. Estos resultados sugieren que

las destrezas mecánicas se están desarrollando de igual manera que las destrezas

lingüísticas.

Funcionamiento cognoscitivo

Procesamiento Cognoscitivo C.I Clasificación

SUB-ESCALA VERBAL: Destrezas lingüísticasPromedio

SUB-ESCALA EJECUCIÓN: Destrezas Viso- espacial- motoras

Promedio

ESCALA TOTALPromedio

_______________ obtuvo las siguientes puntuaciones en las subpruebas verbales y

de ejecución. (Una puntuación de 10 en ambas escalas equivale a un funcionamiento

Promedio).

Perfil Individual en la Escala de Inteligencia Wechsler para Niños (EIWN-R PR.)

Escala Verbal Puntuación a Escala

Fortaleza,Promedio,Debilidad.

INFORMACIÓN GENERAL: Memoria remota, recepción auditiva, habilidad para generar secuencias, conocimientos adquiridos del medio ambiente y pensamiento asociativo.

4 Debilidad

SEMEJANZAS: Conceptualización, pensamiento abstracto. Formación de conceptos verbales, capacidad para el pensamiento lógico por comparación y asociación.

9 Promedio

ARITMÉTICA: Atención, concentración, memoria, pensamiento lógico matemático. Habilidad secuencial y comprensión verbal.

6 Debilidad

VOCABULARIO: Memoria a largo plazo, lenguaje receptivo y expresivo. Riqueza de ideas, pensamiento abstracto y calidad y cantidad de expresión oral.

9 Promedio

__________________Nombre Página 6 de 12Informe Confidencial

Page 7: Ejemplo de Informe de Evaluación

Escala Verbal Puntuación a Escala

Fortaleza,Promedio,Debilidad.

COMPRENSIÓN: Recepción y asociación auditiva, integración, juicio social, sentido común, adaptación social y destrezas sociales.

9 Promedio Bajo

Escala de Ejecución Puntuación a Escala

Fortaleza,Promedio,Debilidad.

FIGURAS INCOMPLETAS: Atención a detalles, agudeza perceptiva. Habilidad para distinguir detalles esenciales de los no esenciales.

5 Debilidad

ARREGLO DE DIBUJO: Capacidad para ordenar lógica y temporalmente una situación concreta. Habilidad para interpretar situaciones sociales y anticipar consecuencias. Percepción visual, inteligencia social. Recepción y organización visual.

9 Promedio

DISEÑO CON BLOQUES: Abstracción no verbal, capacidad para la formación de conceptos no verbales, análisis y síntesis. Habilidad para reproducir diseños geométricos.

5 Debilidad

COMPOSICIÓN DE OBJETOS: Capacidad para organizar lo percibido desde sus partes y lograr un todo con sentido. Recepción visual, organización perceptual-motora.

8 Debilidad

CLAVES: Velocidad viso-motora, motor fino, pensamiento secuencial, atención-concentración, recepción y memoria visual.

6 Debilidad

En la Escala Verbal a nivel general _______________________ evidenció un

funcionamiento de acuerdo a los parámetros esperados para su edad (Promedio). Ejecutó

con Promedio bajo en las áreas que miden conceptualización, pensamiento abstracto.

Formación de conceptos verbales, capacidad para el pensamiento lógico por comparación y

asociación. Memoria a largo plazo, lenguaje receptivo y expresivo, riqueza de ideas,

__________________Nombre Página 7 de 12Informe Confidencial

Page 8: Ejemplo de Informe de Evaluación

pensamiento abstracto y calidad y cantidad de expresión oral, abstracción no verbal.

Recepción y asociación auditiva, integración, juicio social, sentido común, adaptación

social y destrezas sociales. Ejecutó con Debilidad en las áreas que miden atención,

concentración, memoria, pensamiento lógico matemático. Habilidad secuencial y

comprensión verbal. En la Escala de Ejecución a nivel general la evaluada demostró un

funcionamiento por debajo de los parámetros esperados para su edad (Fronterizo). La

evaluada mostró Promedio Bajo en el área que miden: Recepción y asociación auditiva,

integración, juicio social, sentido común, adaptación social y destrezas sociales.. Ejecutó

con Debilidad en las áreas que miden; Formación de conceptos verbales, capacidad para el

pensamiento lógico por comparación y asociación. Capacidad para organizar lo percibido

desde sus partes y lograr un todo con sentido Recepción visual, organización perceptual-

motora; Velocidad viso-motora, motor fino, pensamiento secuencial, atención-

concentración, recepción y memoria visual. Atención a detalles, agudeza perceptiva.

Habilidad para distinguir detalles esenciales de los no esenciales. Conceptualización,

pensamiento abstracto.; Abstracción no verbal, capacidad para la formación de conceptos

no verbales, análisis y síntesis. Habilidad para reproducir diseños geométricos.

Prueba de Matrices Progresivas RAVEN COLOURED (Standard)

Esta prueba es una de observación, percepción y de capacidad para organizar un

todo en función de sus partes que mide el razonamiento no verbal y eficiencia intelectual.

De acuerdo con los resultados obtenidos por_____________, su ejecución se encuentra en

la percentila 25, lo que la ubica en el Rango IV, que corresponde a una clasificación

Intelectualmente por debajo del Promedio en funcionamiento Intelectual. Lo cual

significa que ________________________________ posee pobre capacidad para observar

un estímulo visual y solucionar problemas mediante el razonamiento lógico no verbal.

Estos resultados son consistentes con los obtenidos por la evaluada en el EIWN R-PR.

Prueba Bender Gestalt

Las destrezas de desarrollo de integración viso-motoras fueron evaluadas a través de

la Prueba Bender Gestalt. El análisis interpretativo indica que el nivel de madurez

__________________Nombre Página 8 de 12Informe Confidencial

Page 9: Ejemplo de Informe de Evaluación

perceptomotora no es congruente con su edad cronológica. Según los resultados de la

prueba, realizó una ejecución cónsona con un (a) niño (a) de siete (7) años con seis (6)

meses, estando por debajo de la ejecución esperada para su edad de diez (10) años al

momento de la evaluación. En esta prueba, ________________________________,

presentó dificultad en: Distorsión de forma e integración. De acuerdo con la interpretación

cualitativa de los resultados, ________________________________ presentó indicadores

emocionales asociados con: ansiedad y obsesividad-compulsividad.

Dibujo House, Tree, Person

En el Dibujo de la Figura Humana, ________________________________,

presentó indicadores clínicos según Koppitz como: rigidez, necesidad de seguridad,

ansiedad, compensación, culpa, dependencia, depresión, inseguridad, ambivalencia social,

regresión y tensión extrema en el hogar.

Oraciones Incompletas

En las producciones de las oraciones incompletas, donde se utiliza para evaluar las

relaciones interpersonales, estado de ánimo y mecanismos de defensas

________________________________ hizo referencia a su vida familiar. Prácticamente la

mayoría de las respuestas están relacionados sentimientos de inseguridad y temor. Reciente

la separación de sus padres y presenta preocupación por el futuro.

Inventario de Depresión para Niños (CDI)

El Inventario de Depresión para Niños de Kovacs mide como los niños se sienten en

cuanto a su estado de ánimo. La menor obtuvo una puntuación 8, lo que sugiere que

presenta criterios de depresión leve.

Inventario de Comportamiento-Escuela (Version Larga)

__________________Nombre Página 9 de 12Informe Confidencial

Page 10: Ejemplo de Informe de Evaluación

Mide conducta y estado de animo en niños de edad escolar. Esta información es

dada por los maestros por medio de sus observaciones en el salon de clases y en sus

alrededores. De acuerdo a los resultados obtenidos, ________________________________

presenta indicadores que pueden ser objeto de perturbaciones emocionales y problemas

específicos de aprendizaje en lectura y escritura. Los maestros refieren que frecuentemente

llora, es dependiente, parece preocuparse en exceso, necesita supervision continua, se

distrae, tiene dificultad para seguir instrucciones, parece tener muchos miedos, se asusta

con facilidad, se pone muy nerviosa en los examenes, entre otras.

XIX. Resumen y análisis de los resultados

Según los resultados del proceso de evaluación, podemos concluir que

________________________________ es una niña de 10 años que presenta un

funcionamiento intelectual (C. I.) de 76, que la ubica dentro de la clasificación Fronteriza

a nivel general, según la Escala de Inteligencia Wechsler para Niños Revisada para

Puerto Rico (EIWN-R-PR). Estos resultados son congruentes con los obtenidos en la

Prueba Raven Coloured donde obtuvo una percentila 25 que la ubica en un Rango IV

(Intelectualmente por debajo del Promedio). Ambos resultados nos sugieren que la menor

tiene debilidades en la capacidad de distinguir entre lo que es correcto y no lo es. Según

los resultados de las pruebas administradas durante el proceso de evaluación realizado a la

menor, se sugieren que estamos ante una niña que presenta indicadores emocionales

asociados a rigidez, necesidad de seguridad, ansiedad, compensación, culpa, dependencia,

depresión, inseguridad, ambivalencia social, regresión y tensión extrema en el hogar

producto de la ruptura de la relación de sus padres. Utiliza la compensación y la regresión

como mecanismo de defensa ante situaciones estresantes y tiende a aislarse para disminuir

los niveles de ansiedad.

IMPRESIóN DIAGNóSTICA

Eje Trastorno o Condición

__________________Nombre Página 10 de 12Informe Confidencial

Page 11: Ejemplo de Informe de Evaluación

Eje I315.2 Trastorno de la expresión escrita

315.00 Trastorno de la lectura

Eje II V71.09 Sin diagnóstico en el eje II

Eje III V71.09 Sin diagnóstico en el eje III

Eje IV Problemas relacionado al ambiente académico: Pobre aprovechamiento académicoProblemas relacionado al ambiente primario: Separación de los padresProblemas relacionado al ambiente social: Aislamiento

Eje V/GAF ECGAS: 65

X. RECOMENDACIONES LUEGO DEL ANALISIS DE LOS HALLAZGO DE

LAS ENTREVISTAS, OBSERVACIONES CLINICAS Y PRUEBAS

ADMINISTRADAS

Padres:

1. Psicoterapia Individual para trabajar indicadores emocionales e

impresión diagnóstica que se presentan en esta evaluación.

2. Evaluación Ocupacional debido a Trastorno de la lectura y la

expresión escrita.

3. Continuar brindando apoyo a la niña de manera que mantenga un

desarrollo adecuado.

4. Adquirir cuentos sencillos con láminas y ayudarla a leerlos y

entenderlos.

5. Entrenamiento en destrezas sociales para aumentar

flexibilidad y mejorar tolerancia a la frustración, relaciones

interpersonales adecuadas y mejorar autoestima.

6. Se le deben reforzar al menor los logros obtenidos.

Escuela:

__________________Nombre Página 11 de 12Informe Confidencial

Page 12: Ejemplo de Informe de Evaluación

1. Registrarlo en Departamento en Programa de Educación

Especial para que éste pueda beneficiarse de acomodos razonables.

2. Facilitador I.

3. El menor debe beneficiarse de los servicios del salón recurso.

4. Ayuda educativa en las áreas de dificultad presentadas.

5. Proporcionar una relación de confianza con el menor, para

lograr que éste se sienta en libertad de preguntar cuando no

entienda o de pedir ayuda.

6. No se debe pretender que alcance un nivel lector igual al de los

otros niños.

7. Llevar acabo acomodos razonables en el salón de clases

- Siente al estudiante al frente.

- Reduzca el tamaño del material escrito.

- Provea un ejemplo de modelo escrito para ayudar al estudiante a

formular lo que va a escribir.

- Utilice papel cuadriculado para ayudar a establecer el espacio

adecuado entre letras y palabras.

- No penalice al estudiante por errores ortográficos y / o fallas de

tipo caligráficos en trabajos escritos (el contenido debe ser la

prioridad), si no se está evaluando ortografía.

- Provea al estudiante de una copia de las notas de la maestra.

- Provea fotocopia del material en lugar de requerir que lo copie.

- Se debe comprobar siempre que ha entendido el material escrito

recibido.

- Se debe comprobar que el material que se le ofrece para leer es

apropiado para su nivel lectura.

- Siempre que sea posible, se deben realizar las valoraciones

oralmente.

__________________Nombre Página 12 de 12Informe Confidencial

Page 13: Ejemplo de Informe de Evaluación

- Ofrezca tiempo adicional.

- Reconózcale sus esfuerzos.

- Recuérdele concentrarse en su tarea.

- Llame al estudiante con frecuencia.

- Ubique al estudiante en el lugar de menos distracción.

________________________ ______________

Dra. Betsy L. Ruiz Plácido FechaPsicóloga ClínicaLicencia de P.R. # 3303

__________________Nombre Página 13 de 12Informe Confidencial