ejemplo boletín

2
Cuento de soledad reo que en la vida siempre he estado solo de alguna manera, jamás fui del todo apoyado por mi familia; siempre había promesa, pero no había acciones. Además de todo esto y de lo cruel que es la vida, el momento en que más solo me sentí fue cuando yo tenia diez u once años… Mi papá me hizo ahí mucha falta, pero no lo hallé. La soledad que sentía sin ver a mi papá se agudizó en un ambiente de pobreza: sin agua, luz ni alimento suficiente… Recuerdo que veía películas del holocausto judío porque me hacían sentir mejor y alimentaban el llanto de mi alma, sin nada de nada, sin una sola gota de esperanza. Ahí fue donde yo me sentí mas solo. Me gustaría conocer Egipto porque me interesaría ver las zonas arqueológicas, saber sobre sus historias; pero sobre todo, las pirámides y las tumbas de los faraones. Bruno Miranda, 3ºA Estás a punto de realizar uno de los actos más solitarios y deliciosos del universo: La lectura. La soledad de este boletín será menos sola, cuando lo leas. N O T A E D I T O R I A L Europa es el continente que yo desearía visitar. Me encanta la variedad de paisajes que ofrecen sus territorios: Alemania, Gales, Irlanda, Nueva Zelanda, Holanda, etc. Además me atrae la cultura Celta (La palabra “celta” aparece por primera vez en la Pehégesis del geógrafo e historiador griego Hecateo de Miletos, contemporáneo a las guerras Médicas, y el primero que en sus Historias o Genealogías trata de separar lo real, lo histórico, de la poesía y de los mitos. Los romanos, por su parte, abrazaron con el nombre de Galli (galos) a todos los pueblos de raza céltica que habitaban no solamente la Italia del Norte y la Alemania del Sur, sino los países entre el Rhin y los Alpes, los Pirineos y el Océano). Gina, 2ºD El viejo continente y el antiguo egipto: Viajes que sueñan los adolescentes El rancho de mis abuelitos es el mejor lugar para vacacionar porque no hay señal y puedo estar sin que me molesten (aunque nadie se acuerda de mí…). Las pirámides de Giza o Gizeh (Un pedacito de África y Asia) Las pirámides de Giza o Gizeh son la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que han sobrevivido. Como sabéis son tres las pirámides que conforman este complejo: Keops, Kefrén y Micerino. Sus nombres se corresponden al del Faraón sepultado en cada una de ellas, ya que fueron construidas con el único fin de servir como tumba y templo funerario de los faraones. Keops, Kefrén y Micerino fueron faraones egipcios pertenecientes al período histórico conocido como Reino Antiguo. Los acantilados de Dover: Las murallas blancas de Gran Bretaña (Un pedacito de Europa) Los gigantescos acantilados de Dover han custodiado la entrada a Inglaterra durante siglos, conformando colosales muros naturales que se alzan más de cien metros sobre el mar, guareciendo las costas británicas frente al estrecho de Dover y Francia. Un auténtico baluarte defensivo en el Canal de la Mancha que puede ser avistado desde las costas francesas en los días despejados. Helí Yisrael, 1ºA 1. ELEFANTES ROSAS Y VACAS EMPOLLADAS Gina, 2ºD Mi peor experiencia en las vacaciones ha sido la vez en que a mis siete años mis padres, mi hermano y yo íbamos en la carretera hacia Acapulco en un coche pequeño, sin aire acondicionado… En un choque de insolación, debido a lo anterior, empecé a alucinar cosas, como vacas saliendo de huevos (en este punto de mi vida no sabia que eso era imposible) comiéndose entre ellas, iniciando el ciclo una y otra vez. Era como estar en la canción de ”Las animas del terror” de Dumbo, fue realmente extraño. Si quieres escuchar la canción de Dumbo a la que se refiere este texto, visita: https://www.youtube.com/watch?v=HcVZdH5FJwE C El 31 de diciembre, para recibir el año nuevo, fui a un bar en Cancún, me hice pasar por uno chavo de 18 años, dije que mi credencial estaba en trámite y me dejaron entrar. Lo mejor fue que ahí mismo iba a tocar el DJ David Guetta, aunque ni siquiera sé sus canciones, pero bueno, vimos el primer amanecer del año en Yucatán… 3. EN CASA DE LOS ABUELOS Ana Fernanda, 3ºC 2. EN UN BAR EN CANCÚN CON DAVID GUETTA Bruno Miranda, 3ºA

Upload: valiente-valle

Post on 12-Apr-2017

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo Boletín

Cuento de soledad reo que en la vida siempre he estado solo de alguna manera, jamás fui del todo apoyado por mi familia; siempre había promesa, pero no había acciones. Además de todo esto y de lo cruel que es la vida, el momento en que más solo me sentí fue cuando yo tenia diez u once años… Mi papá me hizo ahí mucha falta, pero no lo hallé. La soledad que sentía sin ver a mi papá se agudizó en un ambiente de pobreza: sin agua, luz ni alimento suficiente… Recuerdo que veía películas del holocausto judío porque me hacían sentir mejor y alimentaban el llanto de mi alma, sin nada de nada, sin una sola gota de esperanza. Ahí fue donde yo me sentí mas solo.

Me gustaría conocer Egipto porque me interesaría ver las zonas arqueológicas, saber sobre sus historias; pero sobre todo, las pirámides y las tumbas de los faraones.

Bruno Miranda, 3ºA

Estás a punto de realizar uno de los actos más solitarios y

deliciosos del universo: La lectura. La soledad de este boletín será menos sola, cuando lo leas.

N O T A E D I T O R I A L

Europa es el continente que yo desearía visitar. Me encanta la variedad de paisajes que

ofrecen sus territorios: Alemania, Gales, Irlanda, Nueva Zelanda, Holanda, etc. Además me atrae la

cultura Celta (La palabra “celta” aparece por primera vez en la Pehégesis del geógrafo e historiador

griego Hecateo de Miletos, contemporáneo a las guerras Médicas, y el primero que en sus Historias

o Genealogías trata de separar lo real, lo histórico, de la poesía y de los mitos. Los romanos, por su

parte, abrazaron con el nombre de Galli (galos) a todos los pueblos de raza céltica que habitaban

no solamente la Italia del Norte y la Alemania del Sur, sino los países entre el Rhin y los Alpes, los

Pirineos y el Océano).

Gina, 2ºD

El viejo continente y el antiguo egipto:

Viajes que sueñan los adolescentes

El rancho de mis abuelitos es el mejor lugar para vacacionar porque no hay señal y puedo estar sin que me molesten (aunque nadie se acuerda de mí…).

Las pirámides de Giza o Gizeh (Un pedacito de África y Asia) Las pirámides de Giza o Gizeh son la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que han sobrevivido. Como sabéis son tres las pirámides que conforman este complejo: Keops, Kefrén y Micerino. Sus nombres se corresponden al del Faraón sepultado en cada una de ellas, ya que fueron construidas con el único fin de servir como tumba y templo funerario de los faraones. Keops, Kefrén y Micerino fueron faraones egipcios pertenecientes al período histórico conocido como Reino Antiguo.

Los acantilados de Dover: Las murallas blancas de Gran Bretaña (Un pedacito de Europa)

Los gigantescos acantilados de Dover han custodiado la entrada a Inglaterra durante siglos, conformando colosales muros naturales que se alzan más de cien metros sobre el mar, guareciendo las costas británicas frente al estrecho de Dover y Francia. Un auténtico baluarte defensivo en el Canal de la Mancha que puede ser avistado desde las costas francesas en los días despejados.

Helí Yisrael, 1ºA

1. ELEFANTES ROSAS Y VACAS EMPOLLADAS Gina, 2ºD

Mi peor experiencia en las vacaciones ha sido la vez en que a mis siete años mis padres, mi hermano y yo íbamos en la carretera hacia Acapulco en un coche pequeño, sin aire acondicionado… En un choque de insolación, debido a lo anterior, empecé a alucinar cosas, como vacas saliendo de huevos (en este punto de mi vida no sabia que eso era imposible) comiéndose entre ellas, iniciando el ciclo una y otra vez. Era como estar en la canción de ”Las animas del terror” de Dumbo, fue realmente extraño. Si quieres escuchar la canción de Dumbo a la que se refiere este texto, visita: https://www.youtube.com/watch?v=HcVZdH5FJwE

C

El 31 de diciembre, para recibir el año nuevo, fui a un bar en Cancún, me hice pasar por uno chavo de 18 años, dije que mi credencial estaba en trámite y me dejaron entrar. Lo mejor fue que ahí mismo iba a tocar el DJ David Guetta, aunque ni siquiera sé sus canciones, pero bueno, vimos el primer amanecer del año en Yucatán…

3. EN CASA DE LOS ABUELOS Ana Fernanda, 3ºC

2. EN UN BAR EN CANCÚN CON DAVID GUETTA Bruno Miranda, 3ºA

Page 2: Ejemplo Boletín

No. 4, Enero 2015

Viajes en la soledad

• Nota Editorial: “Un acto de placer y soledad”. Pág. 2

• El viejo continente y el antiguo Egipto: viajes que sueñan los adolescentes

(Entrevista). Pág. 2

• Cuento de soledad por Helí Yisrael, 1ºA. Pág. 3

• Experiencias vacacionales de los alumnos: “Elefantes rosas y vacas

empolladas”, “En un bar en Cancún con David Guetta”, etc. Pág. 3

• Frases e invitación a participar en el boletín del CONT

ENID

O

BoletínBelisari Publicación mensual. Escuela Secundaria no. 131, “Belisario Domínguez”

BOLETÍNBELISARI se viste

Si tienes una declaración, carta, poema o dibujo

[email protected] o entrégalo escrito con pluma negra en una hoja blanca a la

profesora de Artes Zully Góngora; antes del 10 de febrero.

de amor en febrero:

Es el momento de escribir o dibujar algo para tu enamorad@.

referente al amor, envíalo al correo:

Amor.

La peor soledad que hay es el darse cuenta de que la gente es idiota. Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999), escritor español.

Frases que debe acumular un solitario…

Sólo salgo para renovar la necesidad de estar solo. Lord Byron (1788-1824), poeta británico.

Estoy solo y no hay nadie en el espejo. Jorge Luis Borges (1899-1986), escritor argentino.