ejemplo 4 simio

Upload: julio-mora

Post on 14-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Ejemplo 4 Simio

    1/4

    Ejemplo 4.

    Por Secuencia.

    En este ejemplo, usaremos la opcin By Sequence para fijar la propiedad: Entity

    Destination.

    Esta opcin es til, para modelar situaciones en las cuales una entidad sigue una

    secuencia especfica de destinos a travs del modelo.

    Por ejemplo, en un job shop cada tipo de parte puede tener su propia secuencia de

    produccin, a travs de la fbrica.

    Para ilustrar esta funcionalidad, consideremos el siguiente ejemplo, donde tenemos

    dos tipos diferentes de partes siendo procesadas a travs de tres diferentes servers.

    El tipo de parte A, es procesada en la direccin hacia delante (Server1, Server2,

    Server3) y el tipo de parte B, en direccin contraria (Server3, Server2, Server1). Comose muestra a continuacin.

    En este ejemplo particular, los dos tipos de partes no comparten caminos comunes.

    PartA, seguir viajando son un conjunto distinto de caminos (mostrados en verde), y

    PartB, seguir viajando sobre el conjunto separado de caminos (mostrados en rojo).

    En este caso, debera ser posible modelar este flujo de entidades usando dos

    sub-redes.

    Deberamos asignar, los caminos verdes a NetworkA, y los caminos rojos a NetworkB,

    y tener dos tipos de partes que siguen su propia sub-red, a travs del sistema; creando

    el flujo deseado a travs del sistema.

    Sin embargo, este enfoque no trabaja en todos los casos, por ejemplo, si PartB tuvo

    una secuencia Server3-Server2-Server3.

    El enrutamiento por secuencia, proporciona la flexibilidad necesitada para modelar

    estos flujos ms complejos.

    Empiece abriendo Simio, creando un nuevo proyecto, y coloque dos Sources, tres

    Servers y un Sink.

  • 7/27/2019 Ejemplo 4 Simio

    2/4

    Tambin, coloque dos smbolos de entidad desde: Project library y renmbrelos como

    PartA y PartB.

    En seguida, cambiaremos PartB a color rojo, dando click en Entity Symbol,

    seleccionado el color rojo de Symbols, y entonces damos click al Entity Symbol para

    aplicarle el color.

    Doble click al: Path Symbol en Standard Library y dibujemos los caminos hacia delante

    para PartA, y continuemos dibujando los caminos hacia atrs para PartB.

    Cambien la propiedad: Entity Type para la segunda Source a PartB.

    Cheque que Source1 tiene la propiedad: Entity Type como PartA y Source2 como

    PartB.

    En este punto el modelo debera aparecer como sigue:

    El siguiente paso, ser crear las tablas de secuencias para PartA y PartB que definen

    su secuencia de viaje a travs del sistema.

    Haga click, sobre la pestaa Data. La ventana Data es usada para definir varios tipos

    de datos, que pueden usarse con su modelo. Por ahora nos enfocaremos en crear

    Sequence Tables.

    En la seccin Tables, de click sobre: Add Sequence Table y renmbrela como la tabla

    PartASeq. Repita estos mismos pasos y renombre esta segunda tabla como

    PartBSeq.

  • 7/27/2019 Ejemplo 4 Simio

    3/4

    En seguida, arrastre la pestaa: PartBSeq y djela caer sobre la ventana de la

    derecha, de tal forma que podamos ver ambas tablas simultneamente (podemos

    alternativamente dar click derecho sobre cualquier pestaa de la tabla y seleccionar

    New Vertical Tab Group).

    Ahora, introduzcamos la secuencia: Input@Server1, Input@Server2, Input@Server3,Input@Sink1 para PartASeq, y Input@Server3, Input@Server2, Input@Server1,

    Input@Sink1 para PartBSeq.

    En este punto su pestaa de Data, debera aparecer como sigue:

    Si damos click, sobre la columna etiquetada Sequence en PartASeq, la ventana

    Properties desplegara las propiedades de la secuencia.

    La propiedad: Accepts Any Node est por default fijada a True y permite que cualquier

    nodo en el modelo sea especificado con su nombre calificado completo (por ejemplo,

    Input@Server1).

    Podemos, opcionalmente cambiar esta propiedad a False, entonces nicamente los

    objetos fijos pueden ser especificados, usando nombres abreviados con el nombre delnodo de entrada y el smbolo @ , se omite para todos los objetos fijos con un nodo de

    entrada simple (por ejemplo, Server).

    Por ejemplo, la secuencia para PartASeq puede especificarse como Server1, Server2,

    Server3, Sink1.

    Esto es particularmente conveniente, cuando importamos rutas desde fuentes

    externas de datos.

    Ahora que hemos definido nuestra secuencia de ruteo, estamos listos para usarlas en

    nuestro modelo.

  • 7/27/2019 Ejemplo 4 Simio

    4/4

    Click, en la pestaa Facility para traer la ventana al frente. Click en la entidad PartA y

    fije su propiedad: Initial Sequence a PartASeq, click sobre la entidad PartB y fije su

    propiedad: Initial Sequence a PartBSeq.

    Ahora, click sobre los nodos de salida para las dos Sources y los tres Servers y

    especifique la propiedad: Entity Destination Type como By Sequence (puede haceresto mediante group selecting con Control-Click).

    Click, sobre el botn Run para iniciar la ejecucin del modelo.

    Cuando una entidad es enrutada desde un nodo con la opcin: By Sequence,

    automticamente toma su ndice dentro de la secuencia. As que, cada tipo de parte

    ser enviada al siguiente destino que esta listada en la Sequence Table.

    Como ser visto ms tarde, podemos cambiar la Sequence Table que una entidad est

    siguiendo durante la simulacin (por ejemplo, despus que la inspeccin falla, una

    parte puede ser asignada para seguir una secuencia de reprocesamiento).