ejemplificacion ejercicios pisa

8
Hemos elaborado una serie de matrices con sus correspondientes descriptores, tomando como base de las mismas, ejercicios de Secundaria de las asignaturas de Lengua y Literatura, Matemáticas y Ciencias Naturales. También hemos hecho lo mismo en el área de rimaria en las asignaturas de Matemáticas, Lengua y Conocimiento del Medio. !n este documento hemos tenido en cuenta a la hora de desarrollar las matrices, el marco te"rico de #S$. EJEMPLIFICACIONES DE EJERCICIOS CEP DE GÁLDAR Son dos documentos independientes, pues cada uno de ellos hace re%erencia a ejercicios di%erentes, &ue pueden o no, coincidir en la etapa educati'a. !l %in de estos ejemplos es dar a conocer posibles pautas para la elaboraci"n de la matri( &ue cada ejercicio ha de mostrar con el %in de detectar &ue competencia o competencias trabaja. Materiales para el asesoramiento en Competencias

Upload: eoe1

Post on 23-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Ejemplificacion Ejercicios Pisa

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplificacion-ejercicios-pisa 1/8

Hemos elaborado una serie de matrices con suscorrespondientes descriptores, tomando como base de lasmismas, ejercicios de Secundaria de las asignaturas deLengua y Literatura, Matemáticas y Ciencias Naturales.También hemos hecho lo mismo en el área de rimaria enlas asignaturas de Matemáticas, Lengua y Conocimiento delMedio. !n este documento hemos tenido en cuenta a la

hora de desarrollar las matrices, el marco te"rico de #S$.

EJEMPLIFICACIONES DE EJERCICIOS

CEP DE GÁLDAR

Son dos documentos independientes, pues cada uno deellos hace re%erencia a ejercicios di%erentes, &ue pueden ono, coincidir en la etapa educati'a. !l %in de estosejemplos es dar a conocer posibles pautas para laelaboraci"n de la matri( &ue cada ejercicio ha de mostrarcon el %in de detectar &ue competencia o competenciastrabaja.

Materiales para el asesoramiento en Competencias

7/24/2019 Ejemplificacion Ejercicios Pisa

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplificacion-ejercicios-pisa 2/8

Materiales para el asesoramiento en Competencias

)

DEFINIMOS:

a) Procesos o destrezas. Son las habilidades cogniti'as necesarias para*

+. conseguir una lectura e%ecti'a.

. resol'er un problema cient-%ico o matemático.

b Subcompentencia en PISA !competencia". Los procesos lle'an aparejados una serie de ni'eles dedominio o subcompetencias, seg/n el tipo de destre(a predominante &ue se re&uiere para resol'er la pregunta planteada.

c Contenido. !ste término tendrá di%erentes acepciones seg/n hablemos de*

+. Comprensi"n lectora 0te1to continuo2 discontinuo* distintas %ormas en &ue se presenta el material escrito y en las &uedebe ser entendido* te1tos narrati'os, %ormularios, grá%icos, etc.

. Comprensi"n+  cient-%ica* conceptos básicos &ue de%inen las más importantes disciplinas cient-%icas* cambios %-sicos y&u-micos, trans%ormaci"n de la energ-a, etc.

). Comprensi"n matemática* conceptos matemáticos generales &ue abarcan cuatro grandes blo&ues* !spacio y %orma0cantidad, espacio y %orma, cambio y relaciones e incertidumbre.

d Conte#to. Situaciones, %inalidades, prop"sitos 0educati'o, p/blico, ocupacional, personal de los te1tos ocuestiones matemáticas. !n el caso de la comprensi"n cient-%ica, entenderemos por conte1to 3las situaciones y áreas en las &ue elalumnado tiene &ue aplicar sus conocimientos cient-%icos4 0tres grandes blo&ues* ciencias de la 'ida y la salud, ciencias de laTierra y del medio ambiente, ciencias aplicadas a la tecnolog-a.

e Soporte o recurso* Tipo de documento, problema o e1periencia &ue se nos plantea* personal,ocupacional, p/blico o educati'o.

56uentes utili(adas* a http*22 777.ince.mec.2pub2marcoteoricopisa88).pd% .

1 9tili(amos el término 3comprensi"n4 para los tres ámbitos. #S$ s"lo lo utili(a para la lectura.

2 La de%inici"n de 3soporte o recurso4 no aparece en #S$.

7/24/2019 Ejemplificacion Ejercicios Pisa

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplificacion-ejercicios-pisa 3/8

Materiales para el asesoramiento en Competencias

)

  bhttp*22 777.ince.mec.2pub2pisa888assessment.pd% .c:;<!CT;* =$S!S $:$ 9N$ !ST:$T!>#$ ?! $S!S;:$M#!NT;$L ?!S$::;LL; ?! 9NC9::#C9L; =$S$?; !N C;M!T!NC#$S =@S#C$S. ?ocumentaci"n . ?iciembre 88A.d :;<!CT;* =$S!S $:$ 9N$ !ST:$T!>#$ ?! $S!S;:$M#!NT;$L ?!S$::;LL; ?! 9NC9::#C9L; =$S$?; !N C;M!T!NC#$S =@S#C$S. =;::$?;: ?! T:$=$B;. ?iciembre 88A.

E$ercicios % matrices:

&" AC'I(IDAD DE CON'RAS'ECANCI)N: PEDRO NAVAJA 0antihéroe 0) !S;?espués de haber escuchado la canci"n dos 'eces, les pediremos a 'arios alumnos &ue nos narren en prosa lo &ue nos cuenta.Contrastaremos sus 'ersiones. $ continuaci"n, les daremos el te1to -ntegro de la canci"n y les haremos las preguntas &ue adjuntamos más abajo. Los alumnos lascontestarán oralmenteD de esta manera los mantendremos a todos pendientes de las respuestas de los demás, ya &ue si se hace de%orma escrita, serán los más a'an(ados los &ue lleguen a resol'er las preguntas y los otros entregar-an en blanco su ejercicio, puesse perder-an o no escribir-an por %alta de moti'aci"n.!scuchando se aprende, y los alumnos con más problemas pueden contestar algunas cuestiones haciendo un planteamiento

apropiado, lo &ue les creará con%ian(a en s- mismos.?e todas las preguntas, tendremos &ue o-r 'arias respuestas &ue permitan contrastar sus impresiones.'emas trans*ersa+es. ?ada la temática de la canci"n, en el cuestionario trataremos los temas trans'ersales !ducaci"n moral y c-'icay la !ducaci"n para la igualdad de oportunidades de ambos se1os.Acti*idades:+. !n la canci"n aparecen la narraci"n, la descripci"n y el diálogo. Eodr-as distinguirlosF#nd-calo y e1plica por &ué lo has sabido.. EC"mo se describe al protagonistaF 0caracteri(aci"n %-sica, ps-&uica y social.). ELo consideras héroe o antihéroeF Eor &uéFG. EC"mo está presentado el papel de la mujer en la canci"nF. ESabemos &uién nos cuenta la historiaF EIué tipo de narrador esF E>uarda alg/n parecido su %orma de narrar con la de losnarradores de los cantares de gestaF Eor &uéFA. Teniendo en cuenta los estratos sociales, estamos ante un te1to &ue es re%lejo de un tipo de habla. ECuálF E!n &ué e1presiones lohas notadoF EC"mo se llama este tipo de mani%estaciones de la lenguaFJ. EC"mo se llaman los 'ersos &ue se repitenFK. EIué signi%icado tienen los 'ersos*

7/24/2019 Ejemplificacion Ejercicios Pisa

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplificacion-ejercicios-pisa 4/8

Materiales para el asesoramiento en Competencias

)

edro Na'aja, mat"n de es&uina,el &ue a hierro mata a hierro terminaFECon &ué intenci"n están dichosF EC"mo se llama este tipo de %rase con &ue se suelen terminar muchos cuentosF. 6rases hechas, re%ranes o modismos como*3si naciste pa martillo del cielo te caen los cla'os4o 3cuidao, camaraa, &ue el &ue no corre

'uela4 Epertenecen a la tradici"n oral o escrita de la lenguaF Eor &uéF+8. EC"mo e1plicar-as el siguiente pareadoFMaleante pescador, mal an(uelo &ue tiraste,en 'e( de una sardina un tibur"n enganchaste.++. Si seleccionamos los ocho primeros 'ersos, indica &ué tipo de rima encuentras y c"mo se agrupan los 'ersos teniéndola encuenta.Terminado el cuestionario oral, pediremos &ue el alumno en su libreta nos escriba elargumento de Pedro Navaja, aun&ue lo puede terminar en casa*+. Ha( un resumen en prosa de la historia &ue nos cuenta la canci"n.

Te1to*Nota. $un&ue al %inal de la canci"n se cite al escritor a%Oa, no creemos &ue sea oportuno detenernos en e1plicaciones detalladassobre este escritor y sus obras, pues ser-a salirnos de nuestros objeti'os. Simplemente les resaltaremos el tipo de literatura &ue hac-ay &ue por eso, cuando una situaci"n nos parece angustiosa, absurda y sin posible soluci"n, decimos &ue es 3Oa%Oiana4.

PEDRO NAVAJA

:ubén =lades 0creador de la 3salsa consciente4, aporta a la m/sica latina la conciencia pol-tica &ue le %altaba. Con sus canciones nos"lo habla a los pies, sino también al cerebro del p/blico.

Por la esquina del viejo barrio lo vi pasar con el tumba'o que llevan los guapos alcaminar,las manos siempre en los bolsillos de sugabán,

 pa' que no sepan en cuál de ellas lleva el puñal.Usa sombrero de ala ancha de medio ladoy zapatillas por si hay problemas, salirvola'o,

lentes oscuros pa' que no sepan qu estámirandoy un diente de oro que cuando r!e se vebrillando."omo a tres cuadras de aquella esquinauna mujer 

7/24/2019 Ejemplificacion Ejercicios Pisa

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplificacion-ejercicios-pisa 5/8

Materiales para el asesoramiento en Competencias

)

va recorriendo la acera entera por quintavez y en un zaguán entra y se da un trago paraolvidar que el d!a está #lojo y no hay clientes pa'trabajar.Un carro pasa bien despacito por laavenida,no tiene marcas pero todos saben que es

 polic!a.Pedro Navaja, las manos siempre dentrodel gabán,mira y sonr!e y el diente de oro vuelve abrillar.$ientras camina pasa la vista de esquina aesquina,no se ve un alma, está desierta toda la

avenida,no se ve a nadie y esa mujer sale delzaguány Pedro Navaja aprieta un puño dentro delgabán.$ira pa' un lado, mira pa'l otro y no ve anadiey a la carrera Pedro sin ruido cruza la calley mientras tanto en la otra acera va lamujer re#un#uñando pues no hizo pesos con quecomer.

$ientras camina del viejo abrigo saca unrev%lver, esa mujer,y va a guardarlo en su cartera pa' que noestorbe,un & (mith and )esson del especial,

que carga encima pa' que la libre de todomal.* Pedro Navaja puñal en mano le #ue pa'encima,el diente de oro iba alumbrando toda laavenida,mientras re!a el puñal hund!a sincompasi%ncuando de pronto son% un disparo como uncañ%n.* Pedro Navaja cay% en la acera mientrasve!a a la mujer que rev%lver en mano y de muerte herida al le dec!a+*o que pensaba hoy no es mi d!a, estoysalá,

 pero, Pedro Navaja, #!jate t-, t- estás en

na' .* cranme, gente, que aunque hubo ruidonadie sali%,no hubo curiosos, no hubo preguntas,nadie llor%,s%lo un borracho con los dos cuerpos setropez%,cogi% el rev%lver, el puñal, los pesos y semarch%.ba pensando, se #ue cantando desa#ina/oel coro que aqu! les traje, mira el mensajede mi canci%n+

(orpresas te da la vida, la vida te dasorpresas, 0ay, 1ios2 Pedro Navaja, mat%n de esquina,quien a hierro mata a hierro termina...3a vida te da sorpresas, sorpresas te da lavida, 0ay, 1ios2 

$aleante pescador, mal anzuelo quetiraste,en vez de una sardina un tibur%nenganchaste.3a vida te da sorpresas, sorpresas te da lavida, 0ay, 1ios2 4cho millones de historias tiene la ciudadde Nueva *or5.3a vida te da sorpresas, sorpresas te da lavida, 0ay, 1ios2 "omo dec!a mi abuelita+ el que r!e -ltimor!e mejor.3a vida te da sorpresas, sorpresas te da lavida, 0ay, 1ios2 "uando lo manda el destino no lo cambia ni el más bravo,si naciste pa' martillo del cielo te caen los

clavos.3a vida te da sorpresas, sorpresas te da lavida, 0ay, 1ios2 6arrio de guapos, cuida'o en la acera,"uida'o, camara'a, que el que no correvuela.3a vida te da sorpresas, sorpresas te da lavida, 0ay, 1ios2 "omo en una novela de 7a#5a, el borrachodobl% por el callej%n

7/24/2019 Ejemplificacion Ejercicios Pisa

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplificacion-ejercicios-pisa 6/8

Materiales para el asesoramiento en Competencias

)

Actividad COMPETENCIABÁSICA Primer ciclo

Segundo

cicloProcesos lectoresdestre!as)

 NI"E# $E $OMINIOSu%com&etencia)

CONTENI$OTi&o de Te'to)

CONTE(TOPro&sitodel Te'to)

*EC+*SOTi&o de

$ocumento)Ti&o de &regunta

   E  '   t  r  a  c  c   i   )  n   d  e

   i  n   ,  o  r  m  a  c   i   )  n

   I  n   t  e  r  &  r  e

   t  a  c   i   )  n

   *  e   ,   l  e  '   i   )  n  -

  e  v  a   l  u  a  c   i   )  n

   C  o

  n   t   i  n  u  o

   N  o  c  o

  n   t   i  n  u  o

  1Com&etencia encomunicacinling./stica

 0

 *e,le'ionar so%re laestructura de un te'to   0 0   Educativo

 Personal A%ierta

  2Com&etencia cultural- art/stica 0

O%tener in,ormacin  0 0 Educativo

  PersonalA%ierta

 

Com&etencia cultural- art/stica

  0*e,le'ionar so%re elcontenido de un te'to

  0 0 Educativo Personal A%ierta

 

Com&etencia cultural- art/stica 0

*e,le'ionar so%re elcontenido de un te'to 0 0 Educativo

  PersonalA%ierta

 3

Com&etencia cultural- art/stica 0

*e,le'ionar so%re laestructura de un te'to

 0 0 Educativo Personal

A%ierta

 4

Com&etencia encomunicacinling./stica

  0*e,le'ionar so%re laestructura de un te'to

  0 0 Educativo Personal A%ierta

  5Com&etencia cultural- art/stica 0

*e,le'ionar so%re laestructura de un te'to 0 0 Educativo

  PersonalA%ierta

  6Com&etencia cultural- art/stica 0

Ela%orar una inter&retacin 0 0 Educativo

  PersonalA%ierta

  7Com&etencia cultural- art/stica 0

*e,le'ionar so%re elcontenido de un te'to 0 0

 Educativo   Personal

A%ierta

  18Com&etencia cultural- art/stica 0

Ela%orar una inter&retacin 0 0 Educativo

  PersonalA%ierta

  11Com&etencia cultural- art/stica 0

*e,le'ionar so%re laestructura de un te'to 0 0

 Educativo

  PersonalA%ierta

Com&etencia en Com&render glo%almente Personal A%ierta

7/24/2019 Ejemplificacion Ejercicios Pisa

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplificacion-ejercicios-pisa 7/8

Materiales para el asesoramiento en Competencias

)

  12 comunicacinling./stica

  0 0 0 Educativo

Lectura, Cap. # 8di%s a las armas. !rnest Heming7ay. Traducida por Boana M. Pda. ?e Horta y Boa&uim Horta.

9nidad !ditorial S.$., Madrid, +.

7/24/2019 Ejemplificacion Ejercicios Pisa

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplificacion-ejercicios-pisa 8/8

Materiales para el asesoramiento en Competencias

)

+. Lectura en casa*

 $cti'idades &ue se desprender-an de la lectura del te1to. !ntendemos por éstas las &ue 'endr-an dadas por el curr-culo in%ormal.!l lector en el acto de la lectura acti'ar-a las siguientes acti'idades.

 Actividad

COMPETENCIABÁSICA

Primer  ciclo

Segundo  ciclo

Procesos lectoresdestre!as)

 NI"E# $E $OMINIOSu%com&etencia)

CONTENI$OTi&o de Te'to)

CONTE(TOPro&sito  del Te'to)

*EC+*SOTi&o de$ocumento)

Ti&o de &regunta

   E  '   t  r  a  c  c   i   )  n   d  e

   i  n   ,  o  r  m  a  c   i   )  n

   I  n   t  e  r  &  r  e   t  a  c   i   )  n

   *  e   ,   l  e  '   i   )  n  -  e  v  a   l  u  a  c   i   )  n

   C  o  n   t   i  n  u  o

   N  o  c  o  n   t   i  n  u  o

  1Com&etencia encomunicacinling./stica

 0

 *e,le'ionar so%re laestructura de un te'to   0 0 Personal

 Personal A%ierta

  2Com&etenciacultural - art/stica 0

O%tener in,ormacin  0 0 Personal

  Personal A%ierta

 

Com&etenciacultural - art/stica 0

*e,le'ionar so%re elcontenido de un te'to 0 0

  Personal  Personal A%ierta

  Com&etenciacultural - art/stica 0

Ela%orar unainter&retacin 0 0 Personal

  PersonalA%ierta

  3Com&etencia encomunicacin

ling./stica

  0Com&renderglo%almente 0 0

 Personal

  PersonalA%ierta