eje temático

3
Eje temático : Números y operaciones. Patrones y álgebra Geometría Datos y probabilidades MES CONTENIDOS Marzo y abril Unidad I “ Números hasta el 100” Unidades, decenas y centenas. Lectura de números del 0 al 100. Composición y descomposición aditiva. Orden y comparación de números. Estimación cantidades hasta el 100. Resolución de problemas. Estrategias para responder simce. Geometría : Unidad V “Geometría y Medición” Espacio y tiempo. Posición de objetos y personas. Días, meses y fechas en el calendario. Horas y medias horas. Unidades de medida. Midiendo nuestro cuerpo y con objetos. El centímetro y el metro. Abril y Mayo Unidad II : “Adición y sustracción” Cálculo mental y escrito. Completando la decena. Dobles y mitades. Relación entre adición y sustracción. (agregar – quitar, juntar – separar, avanzar – retroceder, comparar). Sumando y restando 0.

Upload: carmen-gloria-ortiz-figueroa

Post on 25-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eje temático

Eje temático : Números y operaciones.

Patrones y álgebra

Geometría

Datos y probabilidades

MES CONTENIDOS

Marzo y abril

Unidad I “ Números hasta el 100”

Unidades, decenas y centenas.

Lectura de números del 0 al 100.

Composición y descomposición aditiva.

Orden y comparación de números.

Estimación cantidades hasta el 100.

Resolución de problemas.

Estrategias para responder simce.

Geometría : Unidad V “Geometría y Medición”

Espacio y tiempo.

Posición de objetos y personas.

Días, meses y fechas en el calendario.

Horas y medias horas.

Unidades de medida.

Midiendo nuestro cuerpo y con objetos.

El centímetro y el metro.

Abril y Mayo

Unidad II : “Adición y sustracción”

Cálculo mental y escrito.

Completando la decena.

Dobles y mitades.

Relación entre adición y sustracción.

(agregar – quitar, juntar – separar, avanzar – retroceder, comparar).

Sumando y restando 0.

Situaciones problemáticas.

Estrategias para responder SIMCE.

Geometría : Figuras geométricas

Page 2: Eje temático

Descripción de figuras geométricas.

Comparación de figuras geométricas.

Construcción de figuras geométricas.

Mayo, Junio y Julio

Unidad III “La Multiplicación”

Cálculo mental y escrito.

Contar de 5 en 5, de 10 en 10.

Representación de la multiplicación.

Multiplicación como la adición de sumandos iguales.

Las tablas de multiplicar (2, 5 y 10).

Problemas multiplicativos.

Estrategias para responder SIMCE.

Geometría: Cuerpos geométricos.

Descripción de cuerpos geométricos.

Comparación de cuerpos geométricos.

Representación de cuerpos geométricos.

Resolución de problemas.

Estrategias para responder SIMCE.

Agosto , Septiembre, Octubre

Unidad IV “Secuencias, igualdad y desigualdad”

Representación de secuencias numéricas.

Completación de secuencias numéricas.

Igualdad y desigualdad.

Los símbolos >, < e =.

Resolución de problemas.

Estrategias para responder SIMCE.

Geometría : Unidad VII “Tablas, pictogramas y gráficos de barras simples”

Tablas de conteo.

Recolección de datos en tablas de conteo.

Registro de datos en gráficos de bloques.

Construcción de gráficos de barras simples.

Construcción de pictogramas con escala.

Interpretación de datos: pictogramas con escala y gráficos de barras

Page 3: Eje temático

Simples.

Octubre , Noviembre ,

Diciembre

Unidad VI “Números hasta el 1000”

Lectura de números hasta el 1000.

Conteo de 100 en 100 hasta el 1000.

Centenas y la unidad de mil.

Valor posicional.

Composición y descomposición aditiva.

Sistema monetario chileno.

Orden y comparación de números

Adición y sustracción.

Estrategias para resolver adiciones.

Estrategias para resolver sustracciones.

Situaciones problema de adición y sustracción.

Estrategias para responder el SIMCE.

Geometría :Juegos aleatorios

Resultados de juegos aleatorios en tablas.

Resultados de juegos aleatorios en pictogramas.

Resultados de juegos aleatorios en gráficos de barra simples.

Resolución de problemas.