eje mayra

6
EJE: Ejercer derecho Todos somos libres como personas íntegras y podemos desarrollar libremente nuestra sexualidad. Sin estar sometidos a otras personas. No a la trata de blancas. Promover aprendizajes de prácticas relacionadas con la prevención de las diversas formas de vulneración de derechos: maltrato infantil, abuso sexual, trata de niños. Derecho a poder vivir libremente su sexualidad sin sufrir ningún tipo de discriminación por su orientación sexual.

Upload: mayra-farias

Post on 30-Jul-2015

107 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

EJE: Ejercer derecho

Todos somos libres como personas íntegras y podemos desarrollar libremente nuestra sexualidad. Sin estar sometidos a otras personas. No a la trata de blancas.Promover aprendizajes de prácticas relacionadas con la prevención de las diversas formas de vulneración de derechos: maltrato infantil, abuso sexual, trata de niños.

Derecho a poder vivir libremente su sexualidad sin sufrir ningún tipo de discriminación por su orientación sexual.

EJE Cuidar el cuerpo y la salud

Nos muestra un método de protección tanto para evitar embarazos como la transmisión de enfermedades infecto contagiosas. Está relacionado con el ejercicio responsable de la sexualidad y con el objetivo de promover hábitos de cuidado del cuerpo y promoción de la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular, de acuerdo a la franja etaria de los educandos.

EJE Reconocer perspectivas de género

La discriminación por género tiene su anclaje en antiguos estereotipos culturales y sociales que prescriben y determinan roles y funciones para varones y mujeres. Esta imagen muestra elementos que desde niños son mandato de juego para diferenciar niñas de varones.

EJE: Respetar la diversidad

• Respeto a la diversidad y no a la discriminación por orientación sexual o identidad de género, nacionalidad, color de piel.

EJE: Valorar la afectividadIncluimos la afectividad en tanto contenido curricular, podemos

hacer de esta dimensión humana un campo de reflexión -conjuntamente con otros/as-, sobre los vínculos, las emociones, los sentimientos, los deseos y conflictos, favoreciendo el conocimiento de si mismo/a y de los y las demás, y un campo de promoción y desarrollo de vínculos, actitudes y comportamientos basados en el respeto, la solidaridad y el cuidado. Imagen que presenta diferente sentimientos

El análisis y debate sobre las identidades sexuales desde la perspectiva de los derechos humanos. El análisis crítico de las formas discriminatorias entre hombres y mujeres en los distintos ámbitos: la escuela, el hogar, el trabajo, la política, el deporte, entre otros posibles.

EJE EJERCER EL DERECHO: habitar instituciones donde se respeten por igual hombres y mujeres. Derecho a vivir libremente la sexualidad.

EJE VALORAR LA AFECTIVIDAD: hacer de esta dimensión humana un campo de reflexión. Desarrollo de vínculos.

EJE RESPETAR LA DIVERSIDAD: respeto por lo diverso en todo ámbito. Manifestarse tal como somos y sentimos.

EJE RECONOCER PERSPECTIVAS DE GÉNERO: análisis y debate sobre las identidades sexuales.

EJE CUIDAR EL CUERPO Y LA SALUD: hace referencia a los estereotipos y al respeto del propio cuerpo y el de los demás. El cuerpo como lugar de identidad.