efluentes liquidos trabajos

Upload: yelibeth-brito

Post on 01-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    1/15

    Universidad de Oriente

    Ncleo de Monagas

    Escuela de Ingeniera y Ciencias Aplicadas

    Departamento de Ingeniera de Petrleo

    MaturnMonagas!ene"uela

    Pro#esora$ %ac&illeres$

    Noris %ello %r' (arcia Evimar C'I )*')+,'),-

    %r' Marn .ernando C'I )/'*,*'01)

    2ecc *)'

    MaturnMar"o)*/3

    Manejo de efluentes lquidos

    petroleros y decretos

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    2/15

    Introduccin

    4os e#luentes l5uidos resultan de la com6inacin de los l5uidos odesec&os arrastrados por el agua7 procedentes de las viviendas7

    instituciones y esta6lecimientos comerciales e industriales7 m8s las aguassu6terr8neas7 super#iciales o de precipitacin'

    4as #uentes de contaminacin de agua tienen origen$ agrcola9ganadero7domestico7 pluvial e industrial' : los contaminantes se dan de #ormas#sicas7 5umicas7 6iodegrada6les7 persistentes7 recalcitrantes y 6iolgicas'

    4os e#luentes l5uidos generados en actividades petroleras ypetro5umicas se pueden clasi#icar en$

    Aguas industriales

    Aguas residuales

    Aguas grises

    Aguas negras

    4as aguas residuales se dan por incorporacin de desec&os en el agua7generando una importante contaminacin en el medio am6iente'

    E;isten planes7 tratamientos7 organi"aciones y decretos

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    3/15

    EFLUENTES LIQUIDS

    4os e#luentes l5uidos son #undamentalmente las aguas dea6astecimiento de una po6lacin7 despu@s de &a6er sido impuri#icadas

    por diversos usos' Desde el punto de vista de su origen7 resultan de lacom6inacin de los l5uidos o desec&os arrastrados por el agua7procedentes de las viviendas7 instituciones y esta6lecimientoscomerciales e industriales7 m8s las aguas su6terr8neas7 super#iciales o deprecipitacin 5ue pudieran agregarse'

    odas estas aguas a#ectan de algn modo la vida normal de suscorrespondientes cuerpos receptores' Cuando este e#ecto es su#icientepara &acer 5ue los mismos no sean suscepti6les de una me?or utili"acin7se dice 5ue est8n contaminados' En este conte;to me?or utili"acinsigni#ica$ utili"acin de los mismos con #ines dom@sticos7 industriales7

    agrcolas7 recreacionales7 etc''

    FUENTES DE !NT"MIN"!IN DEL "#U"

    4as aguas residuales pueden tener los siguientes orgenes$

    "$rcola $anadero%2on el resultado del riego y de otras la6ores comolimpie"a ganadera7 5ue pueden aportar al agua grandes cantidades deestiercol y orines 'Uno de los mayores pro6lemas es la contaminacin con nitratos'

    ri$en Do&'stico%2on las 5ue provienen de ncleos ur6anos'Contienen sustancias procedentes de la actividad &umana '

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    4/15

    Qu&icos%2egn su naturale"a 5umica pueden ser inorg8nicos uorg8nicos'

    )iode$rada*les%rans#orma6les por mecanismos 6iolgicos 5ue

    pueden conducir a la minerali"acin'

    +ersistentes%No su#ren 6iodegradacin en un medio am6iente enparticular o 6a?o un con?unto de condiciones e;perimentales espec#icas'

    ,ecalcitrantes%intrnsecamente resistentes a la 6iodegradacin'

    )iol$icos%4os microorganismos son los causantes de la contaminacin6iolgica de las aguas' Estos pueden ser patgenos7 inocuos o de gran

    utilidad para la autodepuracin'

    Los efluentes lquidos $enerados en acti(idades petroleras y

    petroqu&icas se pueden clasificar en%

    "$uas industriales%2on los lodos utili"ados o #luidos resultantes de

    los procesos de separacin en el sistema de circulacin7 a los cualesno se pueden acondicionar sus propiedades'

    "$uas residuales%Dentro de esta clasi#icacin est8n las aguas del

    proceso del taladroB es decir7 a5uellas utili"adas para el lavado de

    tan5ues o e5uipos y las lluvias contaminadas'

    "$uas $rises%2on las aguas resultantes de actividades dom@sticasen el campamento de la locacin7 provenientes de los lavamanos7

    lavaplatos7 duc&as y aires acondicionados'

    "$uas ne$ras% 2on las 5ue provienen de los sanitarios del

    campamento'

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    5/15

    Tipos de efluentes en las etapas de la industria petrolera

    +roduccin%

    /' Aguas de produccin$ idrocar6uros7 aceites y grasas7 slidos

    suspendidos7 slidos disueltos7 sul#uros7 metales pesados7

    compuestos org8nicos7 amonaco y #enoles'

    )' Aguas de lastre$ idrocar6uros aceites y grasas7 #enoles7 slidos

    suspendidos

    y slidos disueltos'=' Aguas de sentina$ idrocar6uros aceites y grasas7 #enoles7 slidos

    suspendidos y slidos disueltos'

    1' Escorrenta super#icial$ idrocar6uros aceites y grasas7 slidos

    suspendidos'

    ,efinacin%

    /' Aguas residuales de proceso$ Compuestos org8nicos7 t;icos7

    &idrocar6uros aceites y grasas7 slidos suspendidos7 slidos

    disueltos7 sul#uros 8cidos7 #luoruros7 metales pesados7 #enoles7

    compuestos de #s#oro y #enoles'

    )' Aguas de en#riamiento$ 2lidos suspendidos7 slidos disueltos7

    altas temperaturas7 compuesto de #s#oro y nitrgeno'

    =' Aguas de lastre$ idrocar6uros aceites y grasas7 #enoles7 slidos

    suspendidos y slidos disueltos'

    1' Aguas de sentina$ idrocar6uros aceites y grasas7 #enoles7 slidos

    suspendidos y slidos disueltos'

    ,' Escorrenta super#icial$ idrocar6uros aceites y grasas7 slidos

    suspendidos'

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    6/15

    +etroqu&ica%

    /' Aguas residuales de proceso$ idrocar6uros aceites y grasas

    slidos suspendidos slidos

    )' Aguas de en#riamiento$ 2lidos suspendidos7 slidos disueltos7

    altas temperaturas7 compuesto de #s#oro y nitrgeno'

    "#U"S ,ESIDU"LES

    Cuando un producto de desec&o se incorpora al agua7 el l5uido

    resultante reci6e el nom6re de agua residual' 4as aguas residuales

    constituyen un importante #oco de contaminacin de los sistemas

    acu8ticos7 siendo necesarios los sistemas de depuracin antes de

    evacuarlas7 como medida importante para la conservacin de dic&os

    sistemas'

    !","!TE,"-"!IN DE L"S "#U"S ,ESIDU"LES

    Para la conceptuali"acin7 diseo y construccin de un sistema de

    mane?o de e#luentes7 5ue incluya minimi"acin7 recoleccin7 tratamiento7

    reuso y disposicin #inal7 se re5uiere en primer t@rmino7 conocer las

    caractersticas de los e#luentes 5ue van a ser mane?ados7 lo cual se

    logrea a trav@s de un programa de caracteri"acin de e#luentes7 el cual

    de6e incluir la determinacin de los caudales a ser mane?ados y las

    caractersticas #sicas7 5umicas y 6iolgicas de los e#luentes 5ue se

    generen en los di#erentes procesos 5ue e;istan'

    +L"N DE M"NE. DE EFLUENTES L/QUIDS

    El punto de partida para la ela6oracin de un plan de mane?o de

    e#luentes l5uidos es la prevencin de la generacin de aguas residuales7

    lo cual se de6e &acer desde la conceptuali"acin de ingeniera de la

    planta o unidad de procesos' 4a #iloso#a 5ue de6e orientar esta #ase es la

    de generar cero descargas'

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    7/15

    Esto se logra incorporando al diseo tecnologas limpias7 escogencia de

    6uenos materiales7 ptimos sistemas de monitoreo y control7

    aprovec&amiento integral de materias primas e insumos e incorporacin

    del recicla?e y reuso como vales intrnsecos de los procesos implcitos en

    el es5uema productivo propuesto'

    En la conceptuali"acin y desarrollo de la ingeniera se de6e incluir el

    diseo del plan de supervisin am6iental 5ue de6e recoger todas las

    acciones y procedimientos a seguir para alcan"ar las metas de seguridad

    am6iental del proceso instalado7 durante toda su vida'

    Para el caso de procesos instalados y conocida la caracteri"acin de los

    e#luentes l5uidos se de6e en primer t@rmino ela6orar y e?ecutar un

    programa de minimi"acin de e#luentes7 5ue de6e incluir el Plan de

    2upervisin Am6iental'

    Por otra parte7 es necesario garanti"ar un 6uen control operacional7 para

    lo cual se de6e disear y e?ecutar en #orma permanente un Programa de

    Inspeccin y un Programa de Adiestramiento y Concienti"acin'

    Por ltimo7 es condicin indispensa6le7 para poder cumplir con las metas

    de seguridad am6iental7 disponer de un programa sistem8tico de

    mantenimiento preventivo7 5ue garantice el #uncionamiento seguro y

    permanente de todas las unidades de procesos'

    !M+NENTES

    Con 6ase en los resultados de la caracteri"acin de los e#luentes de una

    planta o un 8rea de operaciones se de6e preparar un plan de mane?o de

    e#luentes l5uidos7 el cual de6e incluir los siguientes componentes$

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    8/15

    /' Eliminacin de corrientes contaminantes mediante cam6ios en las

    tecnologas pr8cticas operacionales7 materias primas y

    tecnolgicas'

    )' Programa de minimi"acin$ Consiste en la incorporacin de nuevas

    pr8cticas operacionales7 sustitucin de e5uipos yo tecnologas

    comple?as para reducir al mnimo la li6eracin de contaminantes'

    =' Programa de tratamiento y adecuacin de e#luentes 5ue incluya la

    instalacin de un sistema de tratamiento para lograr reducir los

    niveles de contaminacin de los e#luentes l5uidos7 para 5ue

    puedan ser reusados7 reciclados o descargados en cuerpos de

    agua receptores7 cumpliendo con las regulaciones am6ientales

    vigentes'

    1' Programa de recicla?e y reuso de agua'

    Para la ela6oracin de este plan se de6en precisar los siguientes

    aspectos$

    /' Identi#icacin del pro6lema7 mediante el conocimiento preciso de

    los caudales de e#luentes a ser mane?ados7 sus caractersticas

    #sicas7 5umicas7 6iolgicas y las normas am6ientales 5ue regulan

    su mane?o y disposicin #inal'

    )' Alcance de las actividades del plan7 incluyendo los de seguimiento

    y control'

    =' ecursos &umanos7 t@cnicos y econmicos implcitos en la puesta

    en e?ecucin de plan'1' %ene#icios'

    ,' esponsa6les'

    SISTEM"S DE T,"T"MIENT DE EFLUENTES L/QUIDS

    Un sistema de tratamiento de e#luentes l5uidos est8 constituido por un

    con?unto de procesos de tratamientos integrados secuencialmente7 a

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    9/15

    trav@s de los cuales son procesados dic&os e#luentes &asta alcan"ar los

    niveles de calidad re5ueridos'

    Estos sistemas de tratamiento7 dependiendo de su comple?idad son cali#icados en primarios7 6iolgicos7 secundarios y

    terciarios'

    A continuacin se presenta un cuadro donde aparecen los distintos

    procesos 5ue se utili"an para el tratamiento de e#luentes petroleros y

    petro5umicos'

    +ri&ario 012 Secundario Terciario 0112Neutrali"acin 4agunas

    aero6ias

    A6sorcin

    2edimentacin 4agunas

    #acultativas

    .iltracin

    .lotacin 4agunas

    aireadas

    Coagulacin y

    clasi#icacin

    ami"ado 4odos activados Intercam6io inico

    Ecuali"acin %iodiscos

    2eparacin gravitacional de

    aceite

    %iopercoladores Osmosis inversa

    Despo?amiento O "onacin

    Pre o;idacin Per;idoU!

    Coagulacin m8s

    sedimentacin

    Cloracin

    F 4a mayora de los procesos est8n 6asados en #enmenos #sicos7 e;cepto la

    neutrali"acin7 pre o;idacin y coagulacin'

    FF Estos procesos tienen como o6?etivo la reduccin o eliminacin de

    contaminantes espec#icos 5ue no son removidos por procesos primarios o

    secundarios7 la mayora est8n 6asados en procesos 5umicos o #isico5umicos'

    Por la importancia 5ue tiene la presencia del aceite7 grasa o petrleo en

    los e#luentes petroleros7 a continuacin se presentan los tipos de

    tratamientos disponi6les para la separacin de estos contaminantes de

    los e#luentes petroleros y petro5umicos'

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    10/15

    2eparacin por gravedad di#erencial$

    2eparadores API'

    2eparadores circulares'

    2eparadores de placas'

    2eparacin por rotacin$

    Centr#ugas'

    idrociclones'

    2eparadores por #lu?o tipo vrtice

    .lotacin por gas$

    Aire disuelto '

    Aire inducido

    .iltracin$

    .iltracin en lec&os de arena'

    .iltracin pre cu6ierta

    Coalescencia$

    En #i6ras'

    %imet8licas'

    En mem6ranas'

    2eparacin t@rmica'

    ,#"NI-"!INES ,ES+NS")LES 3 "SES,"S DEL M"NE. DE

    LS EFLUENTES L/QUIDS

    Para 5ue las acciones de proteccin am6iental sean e#icientes se de6e

    tener una ptima coordinacin entre las organi"aciones responsa6les y

    asesoras y actividades 6ien de#inidas'

    ,esponsa*les% 4as organi"aciones responsa6les directamente son

    Operaciones7 2ervicios y Mantenimiento'

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    11/15

    "sesores%e;isten organi"aciones de asesoras y apoyo7 entre ellas

    est8n ingeniera de proyectosB seguridad7 &igiene y am6iente'

    4as esponsa6ilidades por unidad e instancia asesora se resumen en la

    siguiente ta6la$

    Unidad4Instancia

    ,esponsa*ilidad

    (enerador dele#luente

    Acondicionar para minimi"ar el impacto so6re los

    sistemas de conduccin de los e#luentes &asta el

    sistema de tratamiento y disposicin #inal'

    !elar por el 6uen #uncionamiento de los sistemas de

    pretratamiento de los e#luentes'

    Custodio del

    drena?e

    (aranti"ar el 6uen #uncionamiento de los sistemas de

    drena?e o conduccin de e#luentes'

    Custodio del

    sistema de

    tratamiento

    Evaluar en la entrada del sistema de tratamiento y tomar

    las acciones para minimi"ar los impactos'

    Noti#icar las desviaciones importantes a los generadores

    de los desec&os para reali"ar los a?ustes en con?unto'

    Ela6orar los planes de mantenimiento preventivo en lossistemas de tratamiento'

    2eguridad7

    &igiene y

    am6iente e

    ingeniera de

    proyectos

    Asesorar a los generadores de e#luentes y a los

    custodios del mane?o y conduccin yo tratamiento de

    e#luentes'

    DE!,ET N5 667

    Mane?o de e#luentes l5uidos El marco ?urdico am6iental vene"olano

    esta6lece7 a trav@s del Decreto NG ++=7 las pautas y directrices para el

    control de los vertidos o e#luentes l5uidos 5ue se generen como

    consecuencia de alguna actividad productiva' En aras de controlar la

    calidad de los cuerpos de agua naturales e;istentes en el territorio

    nacional7 esta normativa e;ige la caracteri"acin #isico5umica y 6iolgica

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    12/15

    de manera trimestral a los puntos de descarga de e#luentes l5uidos

    presentes en las instalaciones de a5uellas empresas suscepti6les de

    degradar el am6iente'

    DE!,ET N5 896:7; N,M"S +"," L" +,TE!!I

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    13/15

    6> Hue corresponda a la alternativa de mnima destruccin del

    ecosistema'

    c> Hue no se interrumpa el li6re #lu?o natural de las aguas marinas y

    #luviales'

    d> Hue est@ garanti"ada la correccin o minimi"acin del dao am6iental

    a producirse'

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    14/15

    !onclusin

    Es inevita6le no generar e#luentes l5uidos7 ya 5ue #orma parte de las

    actividades &umanas7 negocios e industrias' 4o cual producen una gran

    contaminacin'

    Esto no signi#ica 5ue no se pueda controlar mediantes planes para el

    mane?o y tratamientos de estas aguas contaminadas7 tam6i@n se cuenta

    con organi"aciones para el control y concienti"acin de las mimas y

    decretos 5ue su?etan al &om6re a cumplir con normas para la disminucin

    y me?oramientos de los e#luentes l5uidos y proteccin al medio am6iente'

  • 7/25/2019 Efluentes Liquidos Trabajos

    15/15

    )i*lio$rafa

    >>>9estrucplan9co&9ar?Efluliq9@t&

    >>>9adan9or$9(e?docu&entos?decreto46679pdf

    >e*9pnu&a9or$?$o*ernanAa?cd?)i*lioteca?999?D9+9&an$lares9pdf

    >>>9in$enieroa&*iental9co& B Infor&es B In$9 Sanitaria

    http://www.estrucplan.com.ar/Efluliq.htmhttp://www.adan.org.ve/documentos/decreto-883.pdfhttp://www.adan.org.ve/documentos/decreto-883.pdfhttp://www.estrucplan.com.ar/Efluliq.htm