efectos

3
Juan Manuel Reyna Gómez Taller de Guion 1 María de Lourdes López Alcaraz Efecto 1: Fiesta en un pueblo. El show comienza exactamente a las seis de la tarde en punto, el pueblo está a reventar Eusebio sabe que en su pueblo, San Miguel Mimiapan no le tienen confianza pero que lo necesitan por su peculiar forma de tocar la tambora y bailar frente a la multitud, eso último es lo qué hace que la gente sienta la fiesta. En primera fila y desde los balcones siempre están las familias más influyentes del pueblo. Una luz alumbra y un tronido de cuete se escucha a lo lejos, Eusebio sabe que llegó la hora, las luces muestran a un niño de complexión delgada que al momento inspira lástima. Cuando el sonido comienza a tomar forma hace que le inspiren nervios y confusión, segundos después la tambora inicia su acto, el sonido que emite empieza por inspirar al público y termina por hipnotizarlo. En esta feria quién no queda encandilado con la música se pierde con los mezcales que sirven. Efecto 2: Sonido de campanas con mayor frecuencia. Emilio no deja de recordar ese 24 de Noviembre, el día en que se vio nublada su felicidad gracias a un incendio que le arrebató su madre. Emilio se quedo dormido en el sótano intentando dominar la guitarra que su amigo Josué le regaló, en cuestión de

Upload: maximinarool

Post on 20-Aug-2015

62 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Efectos

Juan Manuel Reyna Gómez

Taller de Guion 1

María de Lourdes López Alcaraz

Efecto 1: Fiesta en un pueblo.

El show comienza exactamente a las seis de la tarde en punto, el pueblo está a reventar Eusebio sabe que en su pueblo, San Miguel Mimiapan no le tienen confianza pero que lo necesitan por su peculiar forma de tocar la tambora y bailar frente a la multitud, eso último es lo qué hace que la gente sienta la fiesta.

En primera fila y desde los balcones siempre están las familias más influyentes del pueblo.

Una luz alumbra y un tronido de cuete se escucha a lo lejos, Eusebio sabe que llegó la hora, las luces muestran a un niño de complexión delgada que al momento inspira lástima.

Cuando el sonido comienza a tomar forma hace que le inspiren nervios y confusión, segundos después la tambora inicia su acto, el sonido que emite empieza por inspirar al público y termina por hipnotizarlo. En esta feria quién no queda encandilado con la música se pierde con los mezcales que sirven.

Efecto 2: Sonido de campanas con mayor frecuencia.

Emilio no deja de recordar ese 24 de Noviembre, el día en que se vio nublada su felicidad gracias a un incendio que le arrebató su madre.

Emilio se quedo dormido en el sótano intentando dominar la guitarra que su amigo Josué le regaló, en cuestión de segundos su casa era un montón de cenizas donde nunca encontraron los cuerpos, ni de su madre ni de los invitados de aquella tarde.

Cuando cubierto de cenizas salió a pedir ayuda al pueblo más cercano, tuvo la impresión de que las personas de ahí, que no conocía, les guardaban rencor.

Ese día las campanas no dejaron de sonar pues era 24 de Noviembre el día en que la infancia de Emilio dio un giro terrible.

Page 2: Efectos

Efecto 3: Campanas, una avenida, ciudad.

“Me siento tan vacía” comenta Estela al terminar su show. Está harta de su empleo, ya no puede más.

Cuando termina la función y unas horas después de cerrar el bar donde trabaja Estela se sienta a contar las ganancias, al realizar este acto siempre dirige su mirada a aquella ventana redonda que da hacia la iglesia, el sonar de las campanas anuncian cada hora que transcurre y le indican que es momento de cambiar de personalidad y quitarse ese encanto que la caracteriza por las noches.

Mientras le hace creer a su patrón que lo escucha.

Prende un cigarrillo mientras explora y le hace creer a su compañera cuanto añora dejar de fumar y hacer lo que hace. Le dice que está harta de su trabajo.

Suenan las campanas, el transporte público la abruman, los fantasmas que la acechan descansan, es un nuevo día.