eeweb.compranet.gob.mx:8002/hsm/unicom/00637/166/2005/015/... · web viewel instituto de seguridad...

109
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACION ESTATAL EN TABASCO LPN: 00637166-015-05 CONVOCATORIA No. 011 PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ISSSTE DELEGACION ESTATAL EN TABASCO (ARTICULO 31-I DE LA LEY) LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 00637166-015-05 MEDIANTE CONVOCATORIA PUBLICA No. 011 PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO RELATIVO A LA PRESTACION DEL SERVICIO DE FUMIGACION Y DESINFECCION PATOGENA EN DIFERENTES UNIDADES DEL ISSSTE EN EL ESTADO 1

Upload: others

Post on 17-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

I S S S T E

D E L E G A C I O N E S T A T A L E N T A B A S C O(ARTICULO 31-I DE LA LEY)

LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 00637166-015-05

MEDIANTE CONVOCATORIA PUBLICA No. 011

PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO RELATIVO A LA PRESTACION DEL SERVICIO DE FUMIGACION Y DESINFECCION PATOGENA EN DIFERENTES

UNIDADES DEL ISSSTE EN EL ESTADO

VILLAHERMOSA, TABASCO; A 17 DE OCTUBRE DE 2005

Bases revisadas por el SubcomitéDesconcentrado de Revisión de Bases, según Acuerdo de la sesión Vigésima Primera Sesión Extraordinaria del día 19 de octubre de 2005

1

Page 2: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

INDICE

NUMERAL CONTENIDO PÁGINA

I PRESENTACIÓN.

II GLOSARIO DE TÉRMINOS.

III INFORMACIÓN GENERAL DE LA LICITACIÓN.3.1. Fecha, hora y lugar de los eventos. 3.2. Costos y pago de las bases.

IV. INFORMACIÓN SOBRE LA ADQUISICION DE LOS BIENES O SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

4.1. Descripción genérica. 4.2. Infraestructura, equipo y herramientas.4.3. Condiciones y responsabilidades que debe cumplir el prestador del servicio. 4.4. Lugar para la prestación del servicio.4.5. Calidad del servicio.4.6. Garantía del servicio.4.7. Visita a las instalaciones de los licitantes y vehículos del Instituto.

V. INFORMACION PREVIA AL DESARROLLO DE LAS ETAPAS DE LA LICITACIÓN.

5.1. Requisitos para participar en esta licitación.5.2. Registros de participantes.5.3. Instrucciones para elaborar proposiciones.5.4. Integración de la documentación complementaria.5.5. Integración de la propuesta técnica5.6. Integración de la propuesta económica

VI. DESARROLLO DE LOS EVENTOS DE LA LICITACION.6.1. Junta de aclaración de bases.6.2. Presentación y apertura de proposiciones, primera etapa.6.3. Presentación y apertura de proposiciones, segunda etapa.6.4. Fallo de la licitación.

VII. ASPECTOS QUE INCIDEN EN EL FALLO.7.1. Criterios para evaluar proposiciones.7.2. Declaración de desierta o cancelación de la licitación.

7.2.1. Declaración de desierta la licitación.7.2.2. Declaración de cancelada la licitación.

7.3. Descalificación de licitantes.

VIII. DEL CONTRATO ABIERTO.8.1. Adjudicación del contrato abierto.8.2. Firma del contrato abierto. 8.3. Vigencia y monto del contrato abierto. 8.4. Condiciones de pago según contrato abierto.8.5. De la garantía de cumplimiento del contrato abierto.8.6. Estipulaciones inherentes al contrato abierto.

2

Page 3: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

IX. DE LAS SANCIONES Y TERMINACION DEL CONTRATO.9.1. Penas convencionales.9.2. Rescisión y terminación anticipada del contrato abierto.

9.2.1. Rescisión del Contrato Abierto.9.2.2. Terminación anticipada del Contrato Abierto.

9.3. De la garantía relacionada con las sanciones9.4. Sanciones aplicadas en la SPF

X. INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS.10.1. Inconformidades.10.2. Controversias.

XI. DEVOLUCION DE PROPOSICIONES.

XII. NO SE NEGOCIARA NINGUNA CONDICION DE LAS BASES.

XIII. TRANSPARENCIA.NOTA INFORMATIVA O. I. C. ANEXO 17ANEXOS DEL 1 AL 18

3

Page 4: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

I. PRESENTACIÓN (art. 31 fracción I de la ley)

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones que establece el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Artículo 26 fracción I y 28 Fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento, y demás disposiciones legales vigentes en la materia, a través de la Delegación Estatal en Tabasco, por medio de la Subdelegación de Administración y el Departamento de Recursos Materiales y Obras, ubicada en la Av. 27 de Febrero No. 1803 C.P. 86100 Villahermosa, Tab. con teléfono 01 (993) 3136203 Y fax 01(993) 152772, llevará a cabo la Licitación Pública Nacional No. 00637166-015-05 mediante Convocatoria Pública No. 011 para la adjudicación de la prestación del servicio de FUMIGACION Y DESINFECCION PATOGENA EN DIFERENTES UNIDADES DEL ISSSTE EN EL ESTADO. bajo las siguientes:

B A S E S

II. GLOSARIO DE TÉRMINOS.

Para efectos de estas bases, se entenderá por:

BASES: Documento que contiene los conceptos y criterios que regirán y serán aplicados en la adjudicación del contrato.

COMPRANET: Sistema electrónico de contrataciones gubernamentales.

O.I.C.: Órgano Interno de Control en el ISSSTE en el Estado de Tabasco.

CONTRATO: El documento que establece los derechos y obligaciones entre el Instituto y el prestador del servicio, y que tiene como característica principal, la definición del monto objeto de la contratación.

DEPARTAMENTO: Departamento de Recursos Materiales y Obras del ISSSTE en el Estado de Tabasco.

D.O.F.: Diario Oficial de la Federación.

IDENTIFICACION Credencial para votar, cédula profesional, Pasaporte oOFICIAL VIGENTE: Cartilla del servicio militar nacional.

INSTITUTO O ISSSTE: El Instituto de Seguridad y Servicios sociales de los Trabajadores del Estado.

I.V.A.: Impuesto al Valor Agregado.

LEY: La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (D.O.F. Publicada el día 7 de junio del 2005)

LICITACION: Procedimiento mediante el cual el sector público adquiere sus bienes o servicios, permitiendo la participación de diversos licitantes, indicándose con la publicación de las bases y concluyendo con la adjudicación del contrato respectivo.

LICITANTE(S): La(s) persona(s) que participa(n) en éste procedimiento de licitación pública, cumpliendo con los requisitos solicitados.

4

Page 5: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

PROPOSICION(ES) O Las propuestas técnicas y económicas que presentenPROPUESTA(S): los licitantes.

PRESTADOR DE SERVICIOS: La persona que celebre contrato con el Instituto, derivado de esta licitación.

POLITICAS: Las Políticas Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y Prestación de Servicios del ISSSTE. (D.O.F. 8-abril-2003).

REGLAMENTO: El Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (D.O.F. 14-agosto-2001).

SFP: Secretaria de la Función Pública.

SERVICIO: Trabajos por realizar.

CENTROS DE TRABAJO: Las unidades médicas y unidades administrativas que pertenecen al Instituto y que requieren el servicio.

III. INFORMACIÓN GENERAL DE LA LICITACIÓN

III.1 Fecha, hora y lugar de los eventos. (art. 31 Fracción III de la ley)

Evento Fecha y hora Lugar

Visita de Instalaciones7 de Noviembre de 2005 a las 12:00 horas.

Departamento de Recursos Materiales y Obras Ubicada en Av. 27 de Febrero No. 1803, Col. Atasta de Serra, C.P. 86100, Villahermosa, Tab.

Junta de aclaración a las bases.7 de Noviembre de 2005 a las 13:00 horas.

Departamento de Recursos Materiales y Obras Ubicada en Av. 27 de Febrero No. 1803, Col. Atasta de Serra, C.P. 86100, Villahermosa, Tab.

Presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas.

14 de Noviembre de 2005 a las 13:00 horas.

Departamento de Recursos Materiales y Obras Ubicada en Av. 27 de Febrero No. 1803, Col. Atasta de Serra, C.P. 86100, Villahermosa, Tab.

Fallo de la licitación.17 de Noviembre de 2005 a las 13:00 horas.

Departamento de Recursos Materiales y Obras Ubicada en Av. 27 de Febrero No. 1803, Col. Atasta de Serra, C.P. 86100, Villahermosa, Tab.

Firma del contrato7 de Diciembre de 2005 a las 13:00 horas.

Departamento de Recursos Materiales y Obras Ubicada en Av. 27 de Febrero No. 1803, Col. Atasta de Serra, C.P. 86100, Villahermosa, Tab.

3.2. Costo y pago de las bases:

Con fundamento en los artículos 29 Fracción II de la Ley y 27 del Reglamento, el costo de las bases será, para:

a) Las que se adquieran directamente en el Instituto en el departamento de finanzas, ubicado en la calle Sindicato de Agricultura No. 601, Fraccionamiento Lago Ilusiones, Villahermosa, Tabasco, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 Hrs., con un costo de $ 968.00 (NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS 00/100 M.N. ) que deberá ser pagado mediante cheque certificado o de caja, a favor del ISSSTE, o mediante depósito bancario a la cuenta número 4012417408 de Banco HBSC (antes Bital S. A.), en

5

Page 6: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

éste último caso, se presentará la ficha de depósito para que se le cambie por un recibo con el cual se le entregarán las bases de esta licitación en el Departamento de Recursos Materiales y Obras Ubicada en Av. 27 de Febrero No. 1803, Col. Atasta de Serra, C.P. 86100, Villahermosa, Tab. en un horario de 9:00 a 16:00.

b) Las que se adquieran por el sistema electrónico de contrataciones gubernamentales, COMPRANET (http//www.compranet.gob.mx) es de $880.00 ( OCHOCIENTOS OCHENTA PESOS 00/100 M.N.) que deberá ser pagado mediante los recibos que genera el sistema.

En ambos casos las bases estarán disponibles para la venta a los licitantes durante el período del 25 de Octubre del 2005 al 7 de Noviembre del 2005.

IV. INFORMACIÓN SOBRE LA ADQUISICION DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN. (Art. 31 fracción IX)

IV.1 Descripción de los servicios.

El servicio consistirá en: fumigación y desinfección patógena en diferentes unidades del ISSSTE en el estado.

En el anexo numero c1 de estas bases, que forma parte integral de las mismas, se indica la relación, descripción completa y especificaciones de los servicios motivo de esta licitación.

Los productos a utilizar en el servicio serán de los tipo solicitados en el cuadro básico de plaguicidas y desinfectantes los cuales deberá describir como parte de su propuesta, y deberán estar comprendidos en los indicados en el anexo C-1.

Las empresas participantes deberán apegarse al programa calendarizado de servicio.

El prestador del servicio deberá contar con personal técnico especializado en el ramo, que supervise el servicio y asista a las reuniones que el Instituto lleve a cabo, para conocer las técnicas y equipos utilizados, para que proporcione toda la información que respecto del servicio le solicite el Instituto; así como el permiso correspondiente vigente que la Secretaria de Salud le otorga a la empresa.

4.2. Infraestructura, equipo y herramientas.

La infraestructura, equipo y herramientas con que cuenta el licitante, deberá relacionarlo y acreditar que es de su propiedad o en su defecto exhibir el contrato de arrendamiento, los cuales los tendrá a disposición permanente durante la prestación del servicio al Instituto, durante la vigencia del contrato abierto.

4.3. Condiciones y responsabilidades que deberá cumplir el prestador del servicio.

Durante la prestación del servicio, deberá cumplir con las condiciones y responsabilidades siguientes:

En caso de violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual la responsabilidad estará a cargo del licitante o proveedor según sea el caso. Los derechos para el caso de la contratación de servicios de consultoría asesorías, estudios e investigaciones se estipularan a favor de la dependencia o entidad de que se trate, en los términos de las disposiciones legales, aplicables

9) En los casos en los que la vigencia de los contratos, existan revisiones a los salarios, invariablemente se ajustarán en forma automática el costo de la mano de obra en forma proporcional a los aumentos oficiales que se autoricen a los salarios mínimos. (Oficio Circular no. UNAOPSPF/309/AD/1043/2003 de fecha 25 de noviembre de 2003, de la Unidad de Normatividad de

6

Page 7: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal de la Secretaría de la Función Pública).Durante la prestación del servicio, deberá cumplir con las condiciones y responsabilidades siguientes:

1 ).- Los servicios serán realizados en los inmuebles que forman parte de esta delegación. De acuerdo al programa de servicios establecido y a las necesidades del mismo. Ubicados en diferentes puntos del estado (ver anexo C-1) en los días y horas establecidos en el mismo anexo de estas bases.3).- Previa solicitud del Instituto, atender los servicios de fumigación y/o desinfección en base a las

necesidades y características de las unidades.

4).- Sustituir inmediatamente y definitivamente al personal técnico especializado, que le sean reportados por incumplimiento de sus obligaciones, actitudes negativas en hora de servicio ( faltar al respeto a las personas, sin aseo personal , fumar, ingerir bebidas embriagantes, enervantes, etc, ), inasistencias reiteradas entre otras.

5).- Uniformes, que deberán portar el personal técnico especializado, serán dotados dos veces al año en los meses de Marzo y Agosto por el licitante ganador y estará integrado por;

overol con logotipomascarillalentes de proteccióngorrazapatos de goma antiderrapante gáfete de identificación con R. F. C.

Dichos uniformes serán entregados al personal, mediante acuse de recibo verificado por las Autoridades de los Centros de Trabajo.

6).- Fecha de Fumigación y horarios. El licitante que resulte adjudicado en la presente licitación deberá prestar los servicios, en las unidades a partir del 1º. de Enero y hasta el 31 de Diciembre del 2006, según se especifica en el anexo C1 de estas bases y en los horarios siguientes:Area de quirófanos, sala de recuperación y descontaminacion los días sábados por las mañanasAreas Administrativas, los días viernes a las 1530 horasLas desinfecciones se llevaran a cabo de lunes a domingo las 24 horas del día cuando el servicio lo requiera.

7) El prestador del servicio queda obligado conforme a la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, de resultar ganador, a mantener afiliadas a la Seguridad Social a las personas que proporcionan el servicio. (Oficio Circular no. UNAOPSPF/309/AD/1043/2003 de fecha 25 de noviembre de 2003, de la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal de la Secretaría de la Función Pública)

Para verificar el cumplimiento de lo indicado en este punto, el prestador del servicio, deberá entregar al Instituto dentro de los 5 días posteriores al término del bimestre que corresponda, anexo a la factura, la relación del personal que laboro en dicho bimestre, así como copia del alta y en su caso del pago de las cuotas obrero-patronales del IMSS, SAR, INFONAVIT e IMPUESTO SOBRE NÖMINA.

Las constancia de dicha revisión formaran parte del expediente del contrato abierto, para los efectos de la verificación que en su caso realice el O.I.C.

El prestador del servicio deberá proteger al medio ambiente, mediante la aplicación y uso de productos ecológicamente aceptables, los cuales deberán reunir las características siguientes:

1. Biodegradables en más del 90% en un período no mayor de 30 días, comparable con análisis de laboratorio debidamente reconocido.

2. No corrosivo o que perjudiquen la capa de ozono como pueden ser el glutaraldehído o los fluorocarbonos.

7

Page 8: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

3. No deben de ser tóxicos, irritantes, cancerígenos, mutagénicos, deletéreos e inflamables.

Facilidad de uso1. Los productos deberán registrar actividad de desinfección a menos de 60 segundos. Efectividad comprobatoria de los productos:

1. Contar con cuando menos 5 evaluaciones de campo en unidades donde se realiza, cuyos resultados comprueben su efectividad con una antigüedad no mayor de dos años.2. La acción germicida mínima aceptable es la siguiente:

Acción bactericida: pseudomonas aeruginosa, estafilococcus, aureus coagulasa positivo, enterobacter aerogenesescherichia coli entre otras.

Acción viricida contra: hepatitis B, VIH (I y II), herpes simple (tipo II) y herpes zoster entre otros.

Acción funguicida contra: aspergillus Níger, trichopyton mentagrophites y cándidaalbicans entre otros.

3. Contar con pruebas comprobables in vitro de la acción germicida contra pseudomonas aeuginosa y escherichia coli, con una efectividad no menor del 99.999%.

Capacitación y entrenamiento: Para garantizar la higiene de las instalaciones se deberá exigir que el personal dedicado a las labores de desinfección se encuentre debidamente capacitado.

Verificación y control1. Las Autoridades a cargo de las unidades hospitalarias serán responsables de la

supervisión de la correcta aplicación y manejo de estas sustancias, así como de vigilar el cumplimiento de las obligaciones contratadas con el prestador de servicios.

SERA RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CAUSE EL PERSONAL CONTRATADO POR EL PRESTADOR DE SERVICIOS, PARA LO CUAL DEBERA SUSCRIBIR UNA FIANZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL PUNTO DE GARANTIAS DE ESTAS BASES.

4.4 LUGAR DE LA PRESTACION DEL SERVICIO.

Lugar para la prestación del servicio. Los servicios serán realizados regularmente en las unidades que se relacionan en el anexo C-1 de las bases.

4.5 Calidad.

El prestador del servicio deberá contar con la infraestructura necesaria, personal especializado, equipos funcionales y de reciente adquisición , a fin de garantizar que los servicios objeto de esta licitación, sean proporcionados oportunamente y con la calidad requerida; y además, comprometiéndose a desarrollarlos a entera satisfacción del Instituto, por lo tanto, deberá relacionar la maquinaria, el equipo y herramientas más relevantes con las que cuenta para la prestación de este servicio y su ubicación física. (anexo 1.A).

Personal autorizado del Instituto se encargará de comprobar, supervisar y verificar la realización correcta y eficiente de los servicios objeto de esta licitación.

4.6. Garantía de los Servicios.

La garantía de los servicios será para el material y mano de obra por un periodo de 30 días naturales para fumigación.

8

Page 9: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

El Licitante deberá presentar un escrito bajo protesta de decir verdad, mediante el cual garantice la calidad de los servicios ofertados, señalando que cuenta con la infraestructura necesaria, personal especializado y equipos requeridos por el Instituto para cumplir con el servicio a entera satisfacción del mismo, dicha garantía estará vigente durante el período del contrato ( del 1 al 31 de Diciembre del 2006 ) y durante el tiempo de prorroga que ambas partes convengan a partir de la prestación del servicio.

En caso de que los servicios tuvieran fallas por motivos de calidad, cumplimiento de especificaciones o no fueran prestados como originalmente fueron convenidos, el proveedor se compromete a sustituirlos en un plazo no mayor de 10 días naturales a partir de la notificación por parte del Instituto al proveedor.

4.7. Visita a las instalaciones de los licitantes.

Una vez presentadas sus proposiciones, los licitantes se obligan a permitir el acceso al personal del Instituto quien podrá efectuar las visitas que juzguen necesaria a sus instalaciones, a fin de verificar que cuenta con los aspectos declarados en sus propuesta técnicas y que sean necesarios para evaluar el cumplimiento de la entrega de los bienes o la correcta prestación del servicio. A tal efecto se levantará un acta circunstanciada en la que se asentarán los resultados de la visita; así mismo el Instituto entregará una constancia de recorrido al licitante, o en su caso requisitará un documento que explique las causa por las cuales no se efectuó dicho recorrido, siempre y cuando estas sean imputables al licitante.

V. INFORMACION PREVIA AL DESARROLLO DE LAS ETAPAS DE LA LICITACION.

5.1. Requisitos para participar en esta licitación: (art. 31 fracción XI de la ley)

Quienes participen en esta licitación deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) Los licitantes deberán entregar junto con la propuesta técnica, copia del recibo de pagó de las bases respectivas, ya que en caso contrario no se admitirá su participación (artículo 30, fracción II, del reglamento).

b) Acreditar su existencia y personalidad jurídica en los términos establecidos en el anexo 2 de estas bases. Documento de la propuesta técnica que se verificará que esté debidamente requisitado. (art. 31 fracc II de la ley y 36 del reglamento)

c) Ser persona física o moral con plena capacidad jurídica y no encontrarse impedido civil, penal, mercantil o administrativamente para ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus obligaciones; y

d) Entregar en el acto de presentación y apertura de las proposiciones, un sobre cerrado y firmado que garantice la inviolabilidad del mismo. El cual deberá contener, la propuesta técnica y económica, así como la documentación complementaria, ésta última podrá entregarse dentro o fuera del sobre a elección del licitante.

e) Las personas físicas o morales que no se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, (artículo 31 fracción XXIV)

f) Los participantes deberán presentar manifestación bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan en los procedimientos de participación establecidos en la ley, personas físicas y morales que se en encuentran inhabilitadas en los términos del inciso anterior, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, tomando en consideración, entre otros, los supuestos siguientes:

Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en los términos del punto 5.1 inciso e), de estas bases.

Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del punto 5.1 inciso e) de estas bases.

9

Page 10: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentran inhabilitadas.

Documento de la propuesta técnica que se verificará que esté debidamente requisitado.

g) los licitantes entregaran junto con la propuesta técnica, una declaración escrita, bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecido por el artículo 50 de la ley, en los términos establecidos en el anexo 6. Documento de la propuesta técnica que se verificará que esté debidamente requisitado. (art. 30 fracción III del reglamento)

h) los licitantes presentaran una declaración de integridad, en la que manifiesten por si mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de la dependencia o entidad, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones mas ventajosas con relación a los demás participantes. (art. 30 fracción VII del reglamento) documento de la documentación complementaria que se verificará que esté debidamente requisitado.

5.2. Registro de participantes.

A los eventos de carácter público de la licitación podrán asistir los licitantes cuyas propuestas hayan sido desechadas, los representantes de las cámaras, colegios o asociaciones profesionales u organizaciones no gubernamentales, así como cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrando previamente su participación en dichos eventos y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

Tienen derecho a participar en la licitación aquellas personas que hayan cubierto el costo de las bases y asistan de manera puntual el día, hora y lugar señalados en el punto 3.1. de éstas bases para registrarse y acreditarse oportunamente, así como aquellos que decidan presentar su documentación y proposiciones durante el propio acto. (art. 34 párrafo 3 de la ley)

Para participar en la junta de aclaraciones de las bases, los licitantes o sus representantes, deberán presentar copia legible del recibo de pago de las bases; en caso contrario se les permitirá su asistencia sin poder formular preguntas. (art 34 párrafo 1, del reglamento)

5.3. Instrucciones para elaborar proposiciones.

a) Las proposiciones se entregarán por escrito en papelería membreteada de la persona física o moral, las cuales deberán presentarse en un sobre cerrado que contendrá, la propuesta técnica y la propuesta económica contenida en un sobre cerrado;

b) Las proposiciones, los anexos técnicos y folletos, además del español, podrán presentarse en el idioma del país de origen de los bienes o servicios, claramente, sin abreviaturas, tachaduras, ni enmendaduras, acompañados de una traducción simple al español y firmas autógrafas del representante legal y no establecer condición alguna;(art. 31 fracción V de la ley)

c) Para el caso de los anexos técnicos y folletos, se podrán presentar en idioma ingles sin traducción al español, previa autorización del titular del área solicitante de los servicios. (art. 31 fracción V de la ley)

d) Las propuestas de los servicios se realizarán en pesos mexicanos. (pesos), (Art. 31 fracción VI)

e) Las propuestas deberán ser firmadas autógrafamente por persona facultada para ello en la ultima hoja del documento que las contenga y en los escritos originales solicitados en los incisos b, d, e, f de la documentación complementaria, en los incisos, c, d, e, f, g, h, i, j, de la técnica y en los incisos b, c, d, y e de la económica (art 38 del reglamento)

10

Page 11: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

f) Dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones, de conformidad con el artículo 34 de la Ley. En consecuencia, los interesados que no se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 50 de la Ley, podrán agruparse para presentar una proposición, sin necesidad de constituir una sociedad o nueva sociedad cumpliendo los siguientes requisitos: (art. 31 del reglamento)

Nombre y domicilio de las personas integrantes, identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales;

Nombre de los representantes de cada una de las personas agrupadas, identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con las propuestas en el procedimiento de la licitación.

La descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona, y de la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones; y

Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria con los integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firma.

Tendrán derecho a participar alguno de los integrantes del grupo, solamente si es invitado y si se le entregó un ejemplar de estas bases; y

g) Las proposiciones técnicas deberán especificar las condiciones en que los licitantes se comprometen a prestar el servicio, así como la capacidad legal, financiera, técnica y administrativa de la que dispone para cumplir con calidad y oportunidad el servicio.

Los licitantes que opten por presentar sus propuestas técnica y económica podrán enviarlas a través del servicio postal o de mensajería, siempre y cuando sean recibidos en el domicilio indicado en la convocatoria hasta la fecha del evento y antes del inicio del mismo, o por medios remotos de comunicación electrónica apegándose al acuerdo de fecha 08 de agosto de 2000, en el que se norma la participación en licitaciones por medios electrónicos (se anexa archivo) y a lo indicado en las bases y deberá cumplir con los siguientes requisitos:

a) Las propuestas técnica y económica deberán elaborarse en formatos .doc (word versiones de office del 97 al 2000), si requiere utilizar archivos de imagen serán en tipo .jpg y cuando se requiera la compactación de archivos, se utilizara el programa winzip (version 7.0).

b) Preferentemente, deberán identificarse, cada una de las páginas que integran las propuestas, con los datos siguientes: registro federal de contribuyentes, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice, de los documentos durante el acto de apertura de las propuestas técnicas y económicas.

c) El Instituto para comprobar la participación de los licitantes por medios remotos de comunicación imprimirá en la presentación de proposiciones y apertura técnica la siguiente documentación:

De la documentación complementaria punto 5.4 de las bases , el inciso f) y g)

De la documentación técnica punto 5.5 de las bases los incisos c), d), e), f) y g) así como la carátula de la propuesta económica y en la económica se imprimirán los incisos a) y b).

5.4. Integración de la documentación complementaria.11

Page 12: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

La documentación complementaria estará constituida por:

a) Cédula de entrega de documentos complementarios (copia y original), debidamente requisitada, conforme al anexo 3 de estas bases. La omisión en la entrega de este documento no será motivo de descalificación; (art. 30 fracción I )

b) Currículum vitae (original) de la empresa licitante, así como relación de contratos realizados y vigentes de sus principales clientes.

c) Currículum vitae (original) del responsable o supervisor que coordina y supervisa el servicio por parte del licitante;(solo aplica para servicios)

d) Carta de conformidad y aceptación del conocimiento de las bases (original), de acuerdo al anexo 5 de estas bases;

e) Escrito (original) bajo protesta de decir verdad en el que manifieste que por sí mismo o a través de interpósita persona se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos del Instituto induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones ventajosas con relación a los demás licitantes; y (art. 30 fracción VII)

f) Escrito (original) bajo protesta de decir verdad que el domicilio consignado en su propuesta será el lugar donde el licitante recibirá las notificaciones que resulten de los actos y contratos que celebren de conformidad con el articulo 37 del reglamento.

g) En caso de empresas de reciente creación, copia del alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

5.5. Integración de la propuesta técnica y económica (sobre unico).

La propuesta técnica deberá estar integrada por la documentación siguiente:

a) Cédula de entrega de documentos de la propuesta técnica (copia y original), debidamente requisitada, conforme al anexo 6 de estas bases. La omisión en la entrega de este documento no será motivo de descalificación

b) Copia del recibo de pago de bases (artículo 30, fracción II) .

c) Escrito (original) bajo protesta de decir verdad en el que manifieste, tener la personalidad para presentar las propuestas, de conformidad con lo establecido en el anexo 2 de estas bases;

d) Los participantes deberán presentar manifestación bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan en los procedimientos de participación establecidos en la ley, personas físicas y morales que se en encuentran inhabilitadas en los términos del inciso anterior, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, tomando en consideración, entre otros, los supuestos siguientes:

Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en los términos del punto 5.1 inciso e), de estas bases.

Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del punto 5.1 inciso e) de estas bases.

Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentran inhabilitadas.

e) Escrito (original) bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 50 de la ley, de conformidad con el anexo 4 de estas bases (art. 30 fracción III del reglamento) ;

12

Page 13: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

f) Escrito (original) de la propuesta técnica conforme al anexo 7 de estas bases;

g) Escrito (original) bajo protesta de decir verdad en el que manifieste, estar debidamente constituida conforme a las leyes mexicanas y que su giro u objeto social se refiere a proporcionar el servicio.

h) Escrito (original), bajo protesta de decir verdad en el que manifieste que cuenta con la capacidad técnica, humana material y financiera y administrativa suficiente para prestar el servicio, según lo descrito en todos los puntos del apartado IV de estas bases (se verificará durante la visita técnica).

i) Escrito (original) bajo protesta de decir verdad en el que garantice la prestación del servicio con la calidad requerida en el numeral 4.6 de estas bases.

j) Escrito (original) bajo protesta de decir verdad en el que manifieste no haber sido rescindida por falta de calidad en la prestación del servicio, en alguna empresa del sector público.

k) Relación de infraestructura, equipo y herramientas. ( anexo 1.A ) l) Copia de las modificaciones a las bases que resulten de la o las juntas de aclaraciones.

la propuesta económica deberá estar integrada por la documentación siguiente:

a) Cédula de entrega de documentos de la propuesta económica (copia y original), debidamente requisitada, conforme al anexo 6 de estas bases. La omisión en la entrega de este documento no será motivo de descalificación; y

b) Cédula de la propuesta económica (original), debidamente requisitada, conforme al anexo 9 o anexo 10 de estas bases. Precisando un precio más el I.V.A. (si no se desglosa se considerara incluido) por elemento, mensual en pesos mexicanos, en los casos en los que la vigencia de los contratos, existan revisiones a los salarios, invariablemente se ajustarán en forma automática el costo de la mano de obra en forma proporcional a los aumentos oficiales que se autoricen a los salarios mínimos. (Oficio Circular no. UNAOPSPF/309/AD/1043/2003 de fecha 25 de noviembre de 2003, de la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal de la Secretaría de la Función Pública)

c) Para efectos de lo dispuesto por el artículo 41 del Reglamento de la Ley, a efecto de que la convocante cuente con la información necesaria para determinar la solvencia de las propuestas, los licitantes deberán integrar los precios por los siguientes conceptos a utilizar en la prestación del servicio: (Oficio Circular no. UNAOPSPF/309/AD/1043/2003 de fecha 25 de noviembre de 2003, de la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal de la Secretaría de la Función Pública) (solo aplica para servicios)

o Mano de obra (calculo del factor del salario diario integrado, [SALARIO, IMSS, INFONAVIT, SAR, IMPUESTO SOBRE NOMINAS Y OTRAS PRESTACIONES DEL LEY] para determinar los salarios del personal a utilizar en la integración del precio unitario de cada uno de los conceptos)

o Material (relación de materiales a utilizar con su costo unitario)o Maquinaria y equipo (análisis de costo horario de la maquinaria y/o equipo a utilizar en la integración del

precio unitario de cada uno de los conceptos)o Herramienta menor (determinación del costo de la herramienta a utilizar)o Indirectos (análisis y determinación del porcentaje)o Financiamiento (en su caso) o Utilidad (determinación del porcentaje)o Integración del precio unitario conteniendo los siete puntos anteriores de este inciso).

d) Integración del precio unitario sin el I. V. A., que contenga lo indicado en el punto 5.6 inciso c, por elemento por día y por mes, por cada centro de trabajo. Para efecto de análisis, el licitante desglosara los conceptos y costos que considero para la integración de dicho precio. (solo aplica para servicios)

13

Page 14: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

e) Resumen de la cotización para adquisición de bienes o servicios,

El precio cotizado en esta propuesta, deberá incluir la prestación del servicio, capacitación, adiestramiento y demás requerimientos para el fin contratado; así como sueldos, salarios, incrementos y prestaciones de ley que deba pagársele a los trabajadores que contrate el prestador del servicio, por lo que no podrá reclamar pago alguno distinto del propuesto.

VI. DESARROLLO DE LOS EVENTOS DE LA LICITACION

Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrando previamente su participación. (art. 29 fracción XII de la ley)

6.1. Junta de aclaración de bases.

El Instituto, llevará a cabo la junta de aclaración de bases de la licitación con carácter obligatorio, siendo optativa de los licitantes, en la fecha, hora y lugar señalado en el punto 3.1 de estas bases, considerando el procedimiento siguiente:

a) Serán presididas por el Subdelegado de Administración del Instituto, en su ausencia por el Jefe del Departamento, y en presencia de los representantes del O. I. C., Unidad Jurídica y de las áreas requerientes y técnicas así como los licitantes (optativo) que así lo decidan;

b) Solamente podrán formular aclaraciones las personas que hayan adquirido las bases correspondientes lo cual deberán acreditarse con copia del comprobante de pago de las mismas, en caso contrario se les permitirá su asistencia sin poder formular preguntas. (Art. 34 del reglamento)

Los licitantes podrán entregar sus cuestionamientos técnicos, legales y administrativos por escrito requisitando el formato del Anexo 12 de estas Bases y en medio magnético (disquete 3.5" de alta densidad), en versiones word para windows 2000 profesional, identificando en dos archivos distintos las preguntas, en uno las de carácter técnico y en otro las de carácter legal-administrativo, en el Departamento de Recursos Materiales y Obras Ubicada en Av. 27 de Febrero No. 1803, Col. Atasta de Serra, C.P. 86100, Villahermosa, Tab.en un horario de 9:00 a 14:00 hrs. con 48 horas previas, a efecto de que la convocante esté en posibilidad de analizarlos y hacer las correspondientes aclaraciones en la Junta de Aclaración a las Bases, sin perjuicio de que se dé respuesta a las dudas de tipo legal y administrativo que en el propio acto se presenten, en caso de que existan dudas de carácter técnico que requieran de un análisis previo del área solicitante y/o requirente de los bienes, podrá realizarse otra Junta de Aclaración a las Bases.

c) Las respuestas emitidas por los representantes de las Unidades requerientes y técnicas serán leídas en voz alta por quien presida el evento, levantándose el acta correspondiente, entregando a los participantes una copia de la misma.

d) Las modificaciones a las bases que resulten de la o las juntas de aclaraciones, serán consideradas como parte integrante de las propias bases.

e) Los licitantes que no hayan asistido a estas juntas, podrán recoger copia del acta o actas correspondientes en el departamento de Recursos Materiales y Obras, ubicada en la Av. 27 de Febrero No. 1803 C.P. 86100 Villahermosa, Tab. con teléfono 01 (993) 3136203 Y fax 01(993) 152772,fijándose los avisos correspondientes en los tableros del edificio, ubicado en el domicilio antes señalado, por un término de 05 días contados a partir de la celebración de este evento, o consultando en la página de Compranet con el número de licitación que corresponda; siendo responsabilidad de los licitantes de enterarse de su contenido y obtener la copia de las mismas. Lo anterior sustituirá a las notificaciones personales.

6.2. Presentación y apertura de proposiciones. (art. 35 de la ley)

En la fecha, hora y lugar establecido, se dará inicio a la sesión de acuerdo con el procedimiento siguiente:

14

Page 15: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

a) Quien presida el evento, lo declara formalmente iniciado y presenta a los servidores públicos asistentes;

b) Se pasará lista de asistencia a los licitantes registrados;

c) la entrega de proposiciones se hará en sobre cerrado que contendrá la propuesta técnica y económica. La documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera de l cobre que la contenga. (art. 34 párrafo I de la ley )

d) Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado, se procederá a su apertura, y se desecharan las que omitieren uno de los requisitos exigidos. (art. 35 fracción I de la ley)

e) Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el servidor público de la dependencia o entidad facultado para presidir el acto o el servidor publico que este designe, rubricarán las propuestas técnicas y económicas así como la documentación complementaria y se dará lectura al importe total de las propuestas; (art. 35 fracción II de la ley)

f) En este evento la revisión de la documentación se efectuará en forma cuantitativa, sin entrar al análisis detallado de su contenido, el cual se efectuará durante el proceso de evaluación de las mismas;

g) Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones, en la que se harán constar las propuestas aceptadas para su posterior evaluación y el importe de cada una de ellas, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron; el acta será firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma; La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos poniéndose a partir de esta fecha a disposición de los que no hayan asistido para efectos de su notificación. (art. 35 fracción III de la ley) En el acta se señalaran lugar fecha y hora en el que se dará a conocer el fallo de la licitación.

h) Los licitantes que no hayan asistido a la presentación y apertura de proposiciones, podrán recoger a partir de la fecha de la realización del acto, copia del acta correspondiente en el Departamento de Recursos Materiales y Obras Ubicada en Av. 27 de Febrero No. 1803, Col. Atasta de Serra, C.P. 86100, Villahermosa, Tab. fijándose los avisos correspondientes en los tableros del edificio por un término de 05 días a partir de la celebración de este evento; siendo responsabilidad de los licitantes de enterarse de su contenido y obtener la copia de las mismas. Lo anterior sustituirá a las notificaciones personales. (art. 35 fracción III de la ley)

6.4. Fallo de la licitación.

En la fecha, hora y lugar establecido, se dará inicio a la sesión de acuerdo con el procedimiento siguiente:

a) Se declarará iniciado el evento y se presentará a los servidores públicos asistentes;

b) Se pasará lista de asistencia a los licitantes registrados y a los observadores;

c) El Instituto emitirá un dictamen en el que se hará constar una reseña cronológica de los actos del procedimiento, el análisis de las proposiciones y las razones para admitirlas o desecharlas, dando a conocer el fallo de la licitación, (articulo 36 bis, fracción II, párrafo 2° y artículo 37, párrafo 2° de la ley )

d) El Instituto emitirá el fallo en los términos del artículo 36 último párrafo de la ley levantándose el acta respectiva, la cual será firmada por los servidores públicos asistentes, así como por los licitantes que hayan participado en el evento, a quienes se entregará copias de la misma. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos poniéndose a partir de esta fecha a disposición de los que no hayan asistido para efectos de su notificación. (art. 35 fracción III de la ley)

15

Page 16: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

e) Los licitantes que no hayan asistido al acto de fallo, podrán recoger a partir de la fecha de la realización del mismo, copia del acta correspondiente en el Departamento de Recursos Materiales y Obras Ubicada en Av. 27 de Febrero No. 1803, Col. Atasta de Serra, C.P. 86100, Villahermosa, Tab. fijándose los avisos correspondientes en los tableros del edificio por un término de 05 días a partir de la celebración de este evento; siendo responsabilidad de los licitantes de enterarse de su contenido y obtener la copia de las mismas. Lo anterior sustituirá a las notificaciones personales.

f) El Instituto notificará por escrito al Licitante que haya sido adjudicado, y que no haya estado presente en este evento, para que proceda a firmar el contrato correspondiente.

Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno, sin embargo, procederá la inconformidad que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la ley.(art 37 párrafo 3 de la ley)

VII. ASPECTOS QUE INCIDEN EN EL FALLO.

7.1. Criterios para la evaluación de las propuestas y adjudicación de los contratos. (art. 31 Frac. VIII de la ley).

a) Se verificará que las propuestas cumplan con la información, documentación y requisitos solicitados en estas bases; (art. 36 párrafo 1 de la ley)

b) La evaluación de las proposiciones de prestación de los servicios, en ningún caso estará sujeta a mecanismos de puntuaciones o porcentajes. (art. 36 párrafo 3 de la ley)

c) Los representantes del Instituto podrán realizar visitas entre las fechas de apertura de proposiciones técnicas y las económicas, a las instalaciones de los licitantes, para verificar que efectivamente cumplen con los requerimientos establecidos en el numeral IV de estas bases, levantando el acta correspondiente.

d) Se compararán entre sí, en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas por los licitantes, y los resultados se asentarán en una tabla comparativa;

e) No será objeto de evaluación los requisitos cuyo incumplimiento por si mismos no afecten la solvencia de la propuesta como son: el proponer un plazo de ejecución de los servicios menor al solicitado, en cuyo caso prevalecerá el estipulado en las bases de licitación; el omitir aspectos que puedan ser cubiertos con información contenida en la propia propuesta técnica o económica; el no observar los formatos establecidos, si se proporciona de manera clara la información requerida; y el no observar requisitos que carezcan de fundamento legal o cualquier otro que no tenga por objeto determinar objetivamente la solvencia de la propuesta presentada. En ningún caso podrán suplirse las deficiencias sustanciales de las propuestas presentadas. (art. 36 frac. 4 párrafo 3°)

f) Los servicios objeto de la licitación serán adjudicados por el total de las partidas a un solo proveedor.

g) Se adjudicará el contrato al licitante cuya propuesta resulte solvente porque reúne las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el Instituto. (art. 36 bis frac . I y II, de la ley)

h) De resultar que dos o más proposiciones sean solventes, porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por el Instituto, el contrato se adjudicará al licitante que presente la proposición cuyo precio sea mas bajo. (art. 36 bis frac I, párrafo 2 de la ley)

i) En caso de empate en el precio de dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por el Instituto, el contrato se adjudicará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación, que será celebrado en el propio evento de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá el boleto del licitante ganador; y (art. 44 del reglamento)

16

Page 17: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

j) En la evaluación de las proposiciones económicas se verificará que el precio de los servicios no resulte menor al costo real de los mismo, por lo que si en alguna propuesta resulta mayor el costo que el precio el Instituto podrá desecharla por estimarla insolvente. (art. 41 párrafo 1 del reglamento)

k) Para efectos de lo dispuesto por el artículo 41 del Reglamento de la Ley, a efecto de que la convocante cuente con la información necesaria para determinar la solvencia de las propuestas, los licitantes deberán integrar los precios unitarios por los siguientes conceptos a utilizar en la prestación del servicio: (Oficio Circular no. UNAOPSPF/309/AD/1043/2003 de fecha 25 de noviembre de 2003, de la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal de la Secretaría de la Función Pública)

o Mano de obra (calculo del factor del salario diario integrado, [SALARIO, IMSS, INFONAVIT, SAR, IMPUESTO SOBRE NOMINAS Y OTRAS PRESTACIONES DEL LEY] para determinar los salarios del personal a utilizar en la integración del precio unitario de cada uno de los conceptos)

o Material (relación de materiales a utilizar con su costo unitario)o Maquinaria y equipo (análisis de costo horario de la maquinaria y/o equipo a utilizar en la

integración del precio unitario de cada uno de los conceptos)o Herramienta menor (determinación del costo de la herramienta a utilizar)o Indirectos (análisis y determinación del porcentaje)o Financiamiento (en su caso) o Utilidad (determinación del porcentaje)o Integración del precio unitario conteniendo los siete puntos anteriores de este inciso).

l) En el supuesto de que el precio unitario ofertado se encuentre dentro del rango del 20 por ciento, con respecto al precio unitario de referencia, las unidades compradoras procederán a adjudicar, siempre y cuando existan economías en la solicitud de compra. (punto 11.1 párrafo 9 de las políticas)

m) En aquellos casos en que el precio unitario ofertado rebase el 20 por ciento del precio unitario de referencia, las unidades compradoras requerirán al área solicitante la opinión respecto de la viabilidad de la compra, misma que deberá estar plenamente justificada, y con base en ella procederán a su adjudicación siempre y cuando existe suficiencia presupuestal. (punto 11.1 párrafo 10 de las políticas)

7.2. Declaración de desierta o cancelación de la licitación.

7.2.1. Declaración de desierta la licitación.

De conformidad con el artículo 38 de la ley y 47 del reglamento, el Instituto procederá a declarar desierta la presente licitación, cuando:

a) vencido el plazo de venta de las bases de licitación, ningún interesado las adquiera o no se presenten proposiciones en el acto de presentación y apertura. (pto.13.1 de las Políticas )

b) Las unidades compradoras declararán desierta una o más partidas, o una licitación cuando los precios de las propuestas no fueran aceptables. Se considerará que es un precio aceptable cuando la diferencia de precios no sea superior al 20% de los precios de referencia del Instituto. (pto. 11.3 de las políticas.)

c) vencido el plazo de venta de bases de la licitación, ningún interesado las adquiera o no se presenten proposiciones en el acto de presentación y apertura que por cualquiera de los supuestos previstos por el artículo 38, primer párrafo de la ley. (pto. 13.1 de las políticas.)

d) las propuestas presentadas no reúnan los requisitos señalados en las bases o sus precios no fueran aceptables y el Instituto una expedirá una segunda convocatoria.(art. 38 párrafo I de la ley)

7.2.2. Declaración de cancelación de la licitación.

17

Page 18: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

Asimismo, el Instituto procederá a declarar la cancelación de la presente licitación, cuando:

a) La SFP así lo determine;

b) Por caso fortuito o de fuerza mayor; y (art. 38 párrafo 3 de la ley)

c) Existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad de contratar la prestación del servicio, y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al propio Instituto. La determinación de dar por cancelada la licitación, partidas o conceptos, deberá precisar el acontecimiento que motiva la decisión, la cual se hará del conocimiento de los licitantes. (art. 38 párrafo 3 de la ley y pto 13.2 de las Políticas )

7.3. Descalificación de licitantes.

El Instituto descalificará a los licitantes que incurran en cualquiera de las situaciones siguientes:

a) Incumplimiento de algunos de los requisitos establecidos en las bases de la licitación que afecte la solvencia de la propuesta así como la comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar los precios de los servicios, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

b) Cuando el Instituto constate que entre los licitantes, hayan acordado situaciones que resulten contraproducentes a los intereses institucionales;

c) Cuando oferten precios en moneda extranjera;

d) Cuando los servicios que oferten no se ajusten a las especificaciones solicitadas;

e) Cuando se compruebe que el licitante no cuenta con la capacidad técnica, económica y/o legal para prestar el servicio de manera eficiente.

f) Si se comprueba que se encontraron en algunos de los supuestos del artículo 50 de la ley .

g) Cuando presenten los formatos que se indican en estas bases, con anotaciones distintas a las solicitadas;

h) Cuando la información resulte falsa, se detecten irregularidades en la documentación presentada o se tenga duda sobre la autenticidad de un documento, para lo cual se podrá recurrir a una tercería a costa del licitante.

VIII. DEL CONTRATO.

VIII.1. Adjudicación del contrato.

Se adjudicará un solo contrato por la prestación del servicio, objeto de la presente licitación, al licitante que reúna las mejores condiciones legales, técnicas y económicas y que garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones pactadas. (art 36 párrafo 5 de la ley)

a) La adjudicación del contrato obligará al Instituto y al prestador del servicio a formalizar el documento relativo dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de la notificación del Fallo. (art. 46 párrafo 1 de la ley) anexo 18

b) Si el licitante ganador no firmare el contrato por causas imputables al mismo, dentro del plazo a que se refiere el párrafo anterior, el Instituto podrá, sin necesidad de un nuevo procedimiento, se adjudicará el contrato al participante que haya presentado la siguiente proposición solvente más baja, de conformidad con lo asentado en el dictamen a que se refiere el artículo 36 de la ley, y así sucesivamente en caso de

18

Page 19: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

que este último no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia en precio con respecto a la propuesta que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento. (art. 46 párrafo 2 de la ley)

c) El licitante a quien se hubiere adjudicado el contrato no estará obligado a prestar el servicio, si el Instituto por causas imputables a él, no firmare el contrato. En este supuesto, el Instituto a solicitud escrita del licitante, cubrirá los gastos no recuperables en que hubiere incurrido para preparar y elaborar se propuesta, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con la licitación de que se trate. (art. 46 párrafo 3 de la ley)

d) El atraso de la dependencia o entidad en la formalización de los contratos respectivos, prorrogará en igual plazo la fecha de cumplimiento de las obligaciones asumidas por ambas partes. (art. 46 párrafo 4 de la ley)

e) Los derechos y obligaciones que se deriven del Contrato no podrán cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento del Instituto. (art. 46 párrafo 5 de la ley)

f) Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato, no podrán cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier persona, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento del Instituto.

VIII.2. Firma del contrato

Con la finalidad de cumplir con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley, el Licitante ganador de primer lugar o su Representante Legal deberá presentarse a suscribir el Contrato, el día 7 DE DICIEMBRE DEL 2005 a las 14:00 horas, en el Departamento de Recursos Materiales y Obras Ubicada en Av. 27 de Febrero No. 1803, Col. Atasta de Serra, C.P. 86100, Villahermosa, Tab., para lo cual el Instituto requerirá al Licitante ganador, previo a la elaboración del Contrato respectivo, original o copia certificada para su cotejo de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su Representante para suscribir el contrato correspondiente. (art. 36 del reglamento)

El licitante adjudicado, deberá entregar la siguiente documentación para la elaboración del contrato:

a) Escrito bajo protesta de decir verdad, en el que manifieste que ha cumplido en tiempo y forma, lo señalado en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, de acuerdo con el formato cuyo modelo se acompaña como anexo 13. (original y copia)

b) Registro Patronal del IMSS (original y copia)c) Acta de nacimiento o acta constitutiva, poder del representante legal.(original y copia)d) Cedula del R.F.C. (original y copia)e) Comprobante de domicilio.

Si el licitante ganador no firmare el contrato por causas imputables al mismo, en la fecha señalada, será sancionado en los términos del artículo 60 de la ley, por lo que el Instituto podrá adjudicar el contrato en los términos establecidos en el punto 8.1 inciso b) de estas bases y del articulo 46 párrafo 2 de la ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (art 31 fracción 17 de la ley)

VIII.3. Vigencia del contrato.

El contrato tendrá una vigencia del 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2006, por el importe de la propuesta del licitante que resulte ganador.

Aspectos particulares del servicio

VIII.4. Condiciones de precio.

19

Page 20: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

Los precios unitarios de los servicios, son fijos durante el periodo de duración del contrato solamente se podrán modificar, cuando existan modificaciones al tabulador de salarios mínimos profesionales de conformidad con lo establecido en el punto 5.6 de estas bases.

VIII.5. Condiciones de pago.

Los servicios que el Instituto pagará al prestador del servicio, derivados del contrato, se realizarán conforme al siguiente procedimiento:

a) Cada una de las facturas que se presente para trámite de pago deberá venir acompañada de la estimación correspondiente y álbum fotográfico, Así mismo las facturas deberán contener los siguientes datos :

NOMBRE: ISSSTE

DIRECCIÓN: FRAY SERVANDO TERESA DE MIER No.32, COL CENTRO DELEGACION, CUAUHTEMOC, MEXICO D.F., C.P, O6080

R.F.C. ISS600101- 5A3

DEBERAN ESTAR FIRMADAS POR EL REPRESENTANTE LEGAL Y SELLADAS POR LA EMPRESA (SOLO EN CASO QUE LO TENGAN ).

SI LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ES FUERA DE CONTRATO, SE DEBERA ACOMPAÑAR LA FACTURA, DE ACTA DE ESTREGA RECEPCIÓN.

LA FACTURA DEBERA CONTENER LOS DATOS DEL CONTRATO ( CUANDO SE TENGA ) COMO SON CONCEPTOS Y NUMERO DEL MISMO.

TODA DOCUMENTACIÓN PARA TRAMITE DE PAGO DEBERA ENTREGARSE MEDIANTE OFICIO EN EL CUAL SE HARA REFERENCIA EL NUMERO DE CONTRATO Y LOS CONCEPTOS DE

CATALOGO QUE SE ESTAN COBRANDO.

b) En los casos en los que la vigencia de los contratos, existan revisiones a los salarios, invariablemente se ajustarán en forma automática el costo de la mano de obra en forma proporcional a los aumentos oficiales que se autoricen a los salarios mínimos. (Oficio Circular no. UNAOPSPF/309/AD/1043/2003 de fecha 25 de noviembre de 2003, de la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal de la Secretaría de la Función Pública)

c) A los precios y el importe del contrato se le agregará el Impuesto al Valor Agregado.

d) Los pagos se realizarán previa la prestación del servicio por semana vencido en el cual se otorgó el servicio, en un plazo de 15 días naturales posteriores a la presentación de la Factura respectiva, previa prestación de los servicios en los términos del contrato. (art. 51 y 47 fracción IV de la ley )

e) La documentación deberá estar completa (sello y firma del prestador de servicios) y debidamente requisitada y entregarla en el Departamento en un plazo no mayor a 5 días posteriores al vencimiento del mes inmediato anterior en el que se realizó el servicio.

f) En caso de que el prestador de servicios no presente en el tiempo señalado en las bases la documentación requerida para el trámite de pago, la fecha de pago se correrá el mismo número de días que dure el retraso. (Pto. 20.5 parráfo 2 de las políticas)

20

Page 21: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

g) El pago se realizará, previa entrega de la documentación señalada, para lo cual es necesario que la factura que presenten reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia; en caso de que no sea así, el Instituto retendrá al prestador de servicios los pagos a su favor hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. (Pto. 20.5 parráfo 3 de las políticas)

h) En caso de que las Facturas entregadas por los prestador de servicios para su pago, presente errores o deficiencias, el Instituto dentro de los 3 días naturales siguientes al de su recepción indicara por escrito al prestador de servicios las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurre a partir del citado escrito y hasta que el prestador del servicio presenta las correcciones, no se computará para efectos de lo indicado en el punto 8.4 inciso c) de estas bases (art. 62 del reglamento)

i) El Departamento de Recursos Materiales y Obras, entregará acuse de recibo al prestador del servicio de la documentación entregada, la cual de no tener error alguno, se tramitará al Departamento de finanzas; el Departamento de Recursos Materiales y Obras, entregará contra recibo al prestador de servicios con el cual se le efectuará el pago correspondiente en la ventanilla del Departamento de finanzas ubicada en Calle Sindicato de Agricultura No. 601 Planta Baja, Fraccionamiento Lago Ilusiones, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco; caso contrario, el jefe del Departamento de Recursos Materiales y Obras, devolverá al prestador de servicios la documentación para su corrección, para reiniciar el trámite de pago.

j) Para efecto del pago a través de banca electrónica el prestador de servicios deberá proporcionar al Departamento de Finanzas del Instituto su denominación social, la Institución de crédito, el número de cuenta, el número de la sucursal, el nombre de la sucursal, la plaza y el Registro Federal de Contribuyentes. (Pto. 20.6 de las políticas)

k) El pago de los servicios quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el prestador de servicios deba efectuar por concepto de penas convencionales, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de dichas penalizaciones ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento. (art. 64 parráfo 2 del reglamento)

l) El prestador de servicio que requiera de hacer uso de la opción del pronto pago, deberá solicitarlo mediante escrito al Departamento, reflejando el importe en la Factura del descuento del 0.5% por cada día que se adelante el pago. (art. 61 del reglamento)

VIII.6. Garantía de cumplimiento del contrato.

De conformidad con lo señalado en el artículo 48 de la ley, el prestador de servicios deberá garantizar, el cumplimiento del contrato, mediante una fianza expedida por una institución Afianzadora Mexicana, a favor del Instituto, consistente en un importe, en moneda nacional, del 10 % del monto máximo del contrato sin considerar el I. V. A., según el anexo 14 de estas bases (artículo 48, 49 de la ley, 68 del Reglamento ) o mediante cheque certificado o de caja (pto. 15.2 de la Políticas)

La garantía de cumplimiento del contrato deberá presentarse a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del mismo, de conformidad con lo señalado en el artículo 48 de la ley. (pto 15.1 de las Políticas)

La Garantía relativa al cumplimiento del contrato, será otorgada a favor del Instituto y estará vigente a partir de la firma del mismo y durante el año siguiente a la fecha pactada para su terminación, o hasta en tanto el Instituto, a través de la Delegación Estatal en Tabasco, no autorice por escrito su cancelación o modificación. (pto. 15.4 de las Políticas)

La forma en que deberá garantizarse el cumplimiento del contrato será: (pto. 15.2 de las Políticas B y L)

a. cheque certificado o de caja, con cargo a cualquier institución de crédito a favor del Instituto con el porcentaje del monto total del contrato antes de IVA, siempre y

21

Page 22: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

cuando el monto de la oferta o del contrato sea hasta por el monto máximo de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.)

b. En los casos que se excedan los $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.), mediante fianza otorgada por institución afianzadora, autorizada en los términos de la ley federal de Instituciones de fianzas, a favor del Instituto. La fianza permanecerá vigente hasta dos años contados a partir del día siguiente al cumplimiento del fiado. Así mismo dicha fianza estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta que se dicte la resolución por autoridad competente.

c. En los contratos, el proveedor deberá presentar fianza por un monto equivalente al 10 % del valor máximo de adjudicación.

En los casos en que se acuerde el incremento en la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones en los contratos, el prestador de servicios deberá presentar en el Departamento de Recursos Materiales y Obras, la fianza de cumplimiento o cheque certificado o de caja, por el 10% del valor máximo de la modificación. (pto 15.5 de las Políticas B y L)

VIII.7. Garantía de Responsabilidad Civil.

El prestador de servicios deberá garantizar, la responsabilidad civil del contrato, mediante una fianza de responsabilidad civil expedida por una institución Afianzadora Mexicana, a favor del Instituto, consistente en un importe, en moneda nacional, del 10 % del monto máximo del contrato sin considerar el I. V. A.,

La garantía de responsabilidad civil del contrato deberá presentarse junto con la garantía de cumplimiento

La Garantía relativa a la responsabilidad civil del contrato, será otorgada a favor del Instituto y estará vigente a partir de la firma del mismo y durante el año siguiente a la fecha pactada para su terminación, o hasta en tanto el Instituto, a través de la Delegación Estatal en Tabasco, no autorice por escrito su cancelación o modificación. (pto. 15.4 de las Políticas)

Para efectos del presente contrato no se otorgará anticipo (art. 31 frac. XIII de la ley)

VIII.8. Estipulaciones inherentes al Contrato. (art. 47 de la ley)

El licitante a quien se le adjudique el contrato, se obliga a las siguientes condiciones:

a) El prestador del servicio asumirá de manera expresa, toda la responsabilidad que le fuera imputable por los daños que cause al Instituto, con motivo de la prestación del servicio, obligándose a restituir al mismo, la cantidad que por tal concepto se llegare a erogar, igualmente por los daños que el personal comisionado cause a terceros.

b) Realizar las devoluciones en dinero (moneda nacional) mediante cheque, a que hubiera lugar por

motivos de penalizaciones, sanciones, trabajos no realizados y/o no autorizados pero cobrados, entre otros, por lo que autoriza al Instituto se le apliquen descuentos directamente a la facturación de los bienes entregados o servicios prestados; y de ser necesario a la fianza correspondiente.

c) El prestador del servicio deberá entregar al Instituto una póliza de seguros o de responsabilidad civil que ampare al proveedor contra cualquier siniestro y esté en posibilidades de responder ante el Instituto, definiendo el tipo de cobertura de dicha póliza. (solo aplica para servicios y establecer el porcentaje del importe total del contrato, para determinar el importe de la póliza)

IX. DE LAS SANCIONES Y TERMINACION DEL CONTRATO.

9.1. Penas convencionales.

22

Page 23: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

Cuando el prestador de servicios incurra en atraso en el cumplimiento de las obligaciones contratadas, quedará obligado a pagar en moneda nacional el 2.5 (dos punto cinco) por ciento diario sobre el valor de los trabajos pendientes de realizar o a la no oportuna prestación de los servicios , hasta su cumplimiento a satisfacción de la unidad compradora, lo anterior de conformidad a lo dispuesto en el artículo 53 de la Ley. El monto máximo de penas convencionales por atraso excederán el monto de la garantía de cumplimiento del contrato, y serán determinadas en función de los bienes o servicios no entregados o prestados oportunamente. (pto. 17.3 de las Políticas).

Se aplicaran deductivas por incumplimientos por la prestación de los servicios y a partir de que se agote el monto máximo de penas convencionales indicado en el párrafo anterior, se procederá a cancelar parcial o totalmente las partidas y conceptos no entregados o realizados o bien rescindir el contrato

Se establecen como penas convencionales las siguientes:

a. cuando el licitante ganador no cumpla con el calendario de servicios previamente establecido.

9.2. Rescisión y terminación anticipada del contrato

De conformidad con lo señalado en el artículo 54 de la ley, el Instituto podrá rescindir o dar por terminado anticipadamente el contrato, en los siguientes términos:

9.2.1. Rescisión del Contrato.

En caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del prestador del servicio, el Instituto podrá en cualquier momento rescindir administrativamente el contrato una vez que se halla agotado el monto límite de aplicación de las penas convencionales, establecidas en el punto 9.1 párrafo primero de estas bases. El procedimiento de rescisión se llevará a cabo conforme a lo siguiente:

Se iniciará a partir de que al prestador del servicio le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido, para que en un término de cinco días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. (art. 54 frac.I)

Transcurrido el término a que se refiere la fracción anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer. (art. 54 frac.II)

La determinación de dar o no por rescindido el contrato deberán ser debidamente fundada, motivadas y comunicadas al prestador del servicio dentro de los quince días hábiles siguientes a lo señalado en la fracción I del artículo 54 de la Ley. (art. 54 frac.III)

Cuando se rescinde el contrato se formulará el finiquito correspondiente, a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar el Instituto por concepto de los servicios prestados hasta el momento de la rescisión. (art. 54 frac.IV párrafo 1°)

Previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, se hiciere la prestación de los servicios, el procedimiento iniciado quedará sin efecto. (pun to 18.1 párrafo 2° de las políticas)

Prorroga.- al no dar por rescindido el contrato, el Instituto establecerá con el proveedor otro plazo, que le permita subsanar el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento. (el convenio modificatorio que al efecto se celebre deberá atender a las condiciones previstas por los dos últimos párrafos del artículo 52 de la ley. (art. 54 frac. IV párrafo 4°)

Serán causales de rescisión, cuando:

a) A partir de la fecha señalada para la iniciación del servicio el prestador del servicio no los realice, en los términos pactados en el presente documento;

23

Page 24: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

b) El proveedor subcontrate otras empresas o persona física para la prestación del servicio objeto de este contrato;

c) Se demuestre que el proveedor o alguno de sus dependientes (trabajadores) insulten, agredan o traten de sobornar a los empleados del Instituto por asuntos relacionados con la prestación de los servicios en cuestión;

d) Se demuestre que el proveedor haya incurrido en falta de veracidad total o parcial, respecto de la información proporcionada para la celebración del contrato; y

e) Exista incumplimiento parcial o total de las obligaciones contraídas en el contrato;

f) Cuando suspenda o niegue por cualquier motivo y sin causa justificada la prestación de los servicios a su cargo.

En el caso de rescindir el contrato y hacer efectiva la garantía de cumplimiento de contrato, no procederá el cobro de penas convencionales, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 64 del Reglamento. (pto. 18.1 de las políticas)

De igual manera, establecerán que el pago de los bienes y servicios quedará condicionado, al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de dichas penalizaciones ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento. (art. 64 del reglamento)

En el caso de que el Instituto rescinda el contrato, podrá adjudicar el mismo conforme a lo establecido en el artículo 46 de la ley, según el procedimiento señalado en el numeral 8.1. de estas bases.

9.2.2. Terminación anticipada del contrato.

Podrá darse por terminado anticipadamente el contrato, cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir el servicio originalmente contratado, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionará algún daño o perjuicio al Instituto, o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública. En estos supuestos el Instituto reembolsará al prestador del servicio los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato correspondiente. (art. 54 frac. 4 párrafo VII de la ley) serán pagados dentro de un termino que no podrá exceder de cuarenta y cinco días naturales posteriores a la solicitud fundada y documentada del proveedor.

Procederá la terminación anticipada en los contratos cuando no se llegue al monto o cantidades establecidas en el mismo. (pto. 19 de las Políticas B y L)

Asimismo, la terminación anticipada del contrato se sustentará mediante dictamen que precise las razones o las causas justificadas que den origen a la misma, en apego a lo señalado en el artículo 66 del reglamento.

9.2.3. Suspensión de la prestación del servicio.

Cuando en la prestación del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor, la dependencia o entidad, bajo su responsabilidad podrá suspender la prestación de los servicios, en cuyo caso únicamente se pagaran aquellos que hubiesen sido efectivamente prestados y se reintegraran los anticipos no amortizados. (art.55 bis de la ley)

24

Page 25: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

Cuando la suspensión obedezca a causas imputables al Instituto, este reembolsará al prestador del servicio los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato correspondiente. (art. 54 frac. 4 párrafo VII de la ley) serán pagados dentro de un termino que no podrá exceder de cuarenta y cinco días naturales posteriores a la solicitud fundada y documentada del proveedor.

En cualquiera de los casos previstos en el art. 55 bis de la ley, se pactará por las partes el plazo de suspensión, a cuyo término podrá iniciarse la terminación anticipada del contrato.

9.3. De la garantía relacionada con las sanciones.

En su caso, el Instituto podrá sancionar al Prestador del servicio haciendo efectiva la Garantía relativa al cumplimiento del Contrato, cuando:

a) Ocurran las causas de rescisión contenidas en el contrato.

9.4. Sanciones aplicadas en la SFP.

La SFP sancionará con multa equivalente a la cantidad de 50 a 1000 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal elevado al mes, en la fecha de la infracción al licitante o prestador del servicio que infrinja las disposiciones de la ley, e inhabilitará temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la ley, si se ubicara en el alguno de los supuestos siguientes: (art. 59 y 60 de la ley)

a) Cuando el licitante ganador se le hubiere adjudicado el contrato, injustificadamente y por causas imputables a él, no formalice el mismo en la fecha establecida en el punto 8.2. de las presentes bases; (art. 60 fracción I)

b) Cuando el prestador del servicio, se encuentre en el supuesto de la fracción III del artículo 50 de la ley. (art. 50 fracción II)

c) Cuando el prestador del servicio no cumpla con sus obligaciones contractuales por causas imputables a ellos y que, como consecuencia, causen daños o perjuicios graves al Instituto. (art. 60 fracción III)

d) Cuando el licitante o prestador del servicio proporcione información falsa o que actúen con dolo o mala fe en algún procedimiento de contratación, en la celebración del contrato o durante su vigencia, o bien, en la presentación o desahogo de una queja en una audiencia de conciliación o de una inconformidad. (art. 60 fracción IV)

e) Las que se encuentren en el supuesto de la fracción XII del artículo 50 de la ley. (art. 60, frac. V)

X. INCONFORMIDADES.

10.1 Inconformidades.

Podrá interponerse inconformidad ante la Secretaría de la Función Pública por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de Ley, cuando dichos actos se relacionen con:

I. La convocatoria, las bases de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya adquirido las bases y manifestado su objeción así como los argumentos y razones jurídicas que la funden, en la propia junta de aclaraciones. (art. 65 párrafo 2° de la ley)

II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo.(art. 65 párrafo 4° de la ley)

25

Page 26: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

III. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización del contrato en los términos establecidos en las bases o en esta ley. (art. 65 párrafo 6° de la ley)

Toda inconformidad será presentada, a elección del promoverte, por escrito o a través de los medios remotos de comunicación electrónica que al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública. (D.O.F. de fecha 09 de agosto de 2000 anexo 16), dentro de los diez días siguientes a la celebración de la ultima junta de aclaraciones, a la notificación del acto respectivo ó a aquel en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato (art 65, frac. I, II y III párrafo 5 de la ley).

Transcurrido el plazo establecido en el párrafo anterior, se tendrá por precluido el derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la Secretaría de la Función Pública pueda actuar en cualquier tiempo en términos de ley (art. 65 párrafo 11 de la ley)

Lo anterior, es sin perjuicio de que las personas interesadas previamente manifiesten a la Secretaría de la Función Pública las irregularidades que a su juicio se hayan cometido en el procedimiento de contratación, a fin de que las mismas se corrijan. (art. 65 párrafo 12 de la ley)

10.2. Controversias.

Las controversias que se susciten entre el Instituto y los licitantes o proveedor, se resolverán con apego a las disposiciones de carácter federal aplicables, por lo que toda estipulación que se convenga en contrario no surtirá efecto legal alguno.

Serán competentes para resolver las controversias, los Tribunales Locales o Federales de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, a elección del Instituto, sin importar los domicilios presentes o futuros que les pudiera corresponder a los licitantes.

XI. DEVOLUCION DE PROPOSICIONES.

Las Propuestas desechadas durante la licitación pública o invitación a cuando menos tres personas, podrán ser devueltas a l os licitantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se de a conocer el Fallo respectivo, salvo que exista una inconformidad en tramite, en cuyo caso las propuestas deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos la convocante podrá proceder a su devolución o destrucción.

Las propuestas serán devueltas en horario de 10:00 a 14.00 horas en el Departamento, previo escrito manifestando bajo protesta de decir verdad, de no estar dentro de los supuestos previstos en el Titulo VII, Capítulo I artículo 65 de la Ley.

XII. NO SE NEGOCIARA NINGUNA CONDICION DE LAS BASES.

Ninguna de las condiciones contenidas en estas Bases, así como en las Proposiciones presentadas por los Licitantes podrán ser negociadas. (Art. 31 fracción VII)

XIII. TRANSPARENCIA.

Los representantes de las Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras Asociaciones no gubernamentales así como cualquier persona podrán asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrando previamente su participación y abstenerse de intervenir en cualquier forma en ellos. (art. 29 frac XII de la ley)

26

Page 27: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

EL SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION

LIC. EFRAIN J. ALVARADO RODRÍGUEZ.

27

Page 28: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

ANEXO 1

Descripción de los servicios

SUBDIRECCION GENERAL MEDICA

SUBDIRECCION DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO

JEFATURA DE SERVICIOS DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA

CUADRO BASICO DE PLAGUISIDAS PARA EL CONTROL DE LA FAUNA NOCIVA URBANA.

2 0 0 4

INGREDIENT

E ACTIVO

GRUPO

QUIMICO

PLAGAS QUE

CONTROLA

CONCENTRACION

FINAL (%)

CATEGORIA

TOXICOLOGICA

USO OBSERVACIONES

ACIDO BORICO INORGANICOHORMIGAS, CUCARACHAS,

PESCADITO DE PLATA52.0

IV URBANO DOMESTICO

INDUSTRIAL

TODAS AQUELLAS AREAS QUE PRESENTEN

INFECCION, APLICAR PREFERENTEMETE DE

MANERA DIRIGIDA ( FUERA DEL ALCANCE DE

LOS NIÑOS ), APLÍQUESE AUN EN AREAS DE

PREPARACION DE ALIMENTOS Y FORMULAS

LACTEAS

BIFENTRINA INSECTICIDA

ACARICIDA

TRIPS, CONCHELAS,

PULGONES, ARAÑA ROJA,

MOSQUITA BLANCA,

LARVAS DE MARIPOSA

( ORUGAS )

0.04 III AGRICOLA, JARDINERIA

INVERNADEROS, AREAS JARDINADAS: APLICAR

DIRECTAMENTE SOBRE LAS PLANTAS POR

ASPERSION

PIRETRINAS BOTANICOINSECTOS VOLADORES Y

RASTREROS, ARACNIDOS Y

ACAROS

0.38 IVURBANO, DOMESTICO E

INDUSTRIAL

TODAS LAS AREAS A EXCEPCION DE TERAPIA

INTENSIVA, HEMATOLOGIA, BANCO DE LECHE Y

PEDIATRIA

Page 29: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

ALFACIPERMET

RINA

PIRETROIDEINSECTOS VOLADORES Y

RASTREROS, ARACNIDOS Y

ACAROS

1.0-2.0 IVURBANO, DOMESTICO E

INDUSTRIAL

TODAS LAS AREAS A EXCEPCION DE TERAPIA

INTENSIVA, HEMATOLOGIA, NEUMOLOGIA,

BANCO DE LECHE Y PEDIATRIA

CIPERMETRINA PIRETROIDEHORMIGAS 0.4 IV URBANO

AREAS EXTERIORES: PREFERENTEMENTE

ALREDEDOR DE LOS HORMIGUEROS

L-

CYHALOTRINA

PIRETROIDEALACRANES, CUCARACHAS,

GRILLOS, ARASÑAS,

CHINCHES, HORMIGAS,

MOSCAS, CIENPIES,

PESCADITO DE PLATA Y

ESCARABAJOS

0.25 IV URBANO

TODAS LAS AREAS A EXCEPCION DE TERAPIA

INTENSIVA, NEUMOLOGIA, BANCO DE LECHE Y

PEDIATRIA Y HEMATOLOGIA

NOTA :

INGREDIENTE

ACTIVO

GRUPO

QUIMICO

PLAGAS QUE

CONTROLA

CONCENTRACION

FINAL (%)

CATEGORIA

TOXICOLOGICA

USO OBSERVACIONES

PERMETRINA

( GRANULADA )PIRETROIDE HORMIGAS 0.4 IV URBANO

AREAS EXTERIORES: PREFERENTE ALREDEDOR

DE LOS HORMIGUEROS

SULFLURAMIDA SULFONAMIDAS

FLUORALIFATICASHORMIGAS 0.5 IV URBANO

AREAS EXTERIORES: PREFERENTE ALREDEDOR

DE LOS HORMIGUEROS

DIAZINON ORGANOFOSFORA INSECTOS VOLADORES Y 1.0 III JARDINERIA Y URBANOAPLICAR EN SUPERFICIES EXTERIORES EN

DONDE SE DESEE DEJAR UNA RESIDUALIDAD

Page 30: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

(MICROENCAPSULA

DO)

DO RASTREROS, ARACNIDOS Y

ACAROS

PROLONGADA

AZAMETIFOS ORGANOFOSFORADO

MOSCAS 1.0 IVPECUARIO, INDUSTRIAL,

URBANO

APLICAR EN AREAS DE REPOSO DE LAS MOSCS,

EN INTERIORES COLOCAR GRANULADO EN

LUGARES FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y

MASCOTAS

PROPOXURCARBAMATO

INSECTOS VOLADORES Y

RASTREROS, ARACNIDOS0.5-1.6 III

DOMESTICO,

INDUSTRIAL Y URBANO

AREAS DESALOJADAS DE PERSONAL: AREAS

EXTERIORES

BENDIOCARB CARBAMATOCUCARACHAS, HORMIGAS,

ESCARABAJOS, TERMITAS,

AVISPAS, PULGAS,

CHINCHES, MOSCAS,

ARAÑAS,Y ESCORPIONES

0.33 - 0.66 III URBANOAREAS EXTERIORES DESALOJADAS DE

PERSONAL

HIDRAMETILONA HIDRAZONAS

CUCARACHAS Y HORMIGAS 0.73 IVDOMESTICO URBANO E

INDUSTRIAL

TODAS LAS AREAS EN INTERIORES COLOCAR

LAS TRAMPAS FUERA DEL ALCANCE DE LOS

NIÑOSN Y MASCOTAS

BRODIFACOUM RODENTICIDA

ANTICOAGULANTE

RATA NORUEGA, RATA

NEGRA Y RATON0.005 IV

URBANO, INDUTRIAL Y

DOMESTICO

TODAS LAS AREAS, EN INTERIORES COLOCAR

FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y

MASCOTAS

BROMADIOLONA RODENTICIDA

ANTICOAGULANTE

RATA NORUEGA, RATA

NEGRA Y RATON

0.005 IV INDUTRIAL, DOMESTICO

Y URBANO

TODAS LAS AREAS, EN INTERIORES COLOCAR

FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y

MASCOTAS

CUMATETRALIL RODENTICIDA

ANTICOAGULANTE

RATA NORUEGA, RATA

NEGRA Y RATON

CEBO 0.04

LIQUIDO 0.8

IV URBANO, INDUTRIAL Y

DOMESTICO

TODAS LAS AREAS, EN INTERIORES COLOCAR

FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y

ANIMALES DOMESTICOS, EN ESTERIORES

COLOCAR FUERA DE LA FAUNA SILVESTRE 31

Page 31: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

INGREDIENTE

ACTIVO

GRUPO

QUIMICO

PLAGAS QUE CONTROLA CONCENTRACION

FINAL (%)

CATEGORIA

TOXICOLOGICA

USO OBSERVACIONES

DIFETAIALONA RODENTICIDA

ANTICOAGULAN

TE

RATA NEGRA, RATA NORUEGA Y

RATON0.0025 IV

URBANO

INDUSTRAIL Y

DOMESTICO

TODAS LAS AREAS, EN INTERIORES COLOCAR FUERA DEL

ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ANIMALES DOMESTICOS, EN

ESTERIORES COLOCARLO FUERA DEL ANCANCE DE LA

FAUNA SILVESTRE

DELTAMETRINA PIRETROIDESMOSCAS, MOSQUITOS,

CUCARACHAS, CHINCHES,

HORMIGAS, ARAÑAS Y

ALACRANES

1.0

2.0IV URBANO

TODAS LAS AREAS, A EXCEPCION DE TERAPIA INTENSIVA,

NEUMOLOGIA, PEDIATRIA Y HEMATOLOGIA.

DIFACINONA RODENTICIDA

ANTICOAGULAN

TE

RATA NEGRA, RATA NORUEGA Y

RATON0.005 IV

URBANO,

INDUSTRAIL Y

DOMESTICO

TODAS LAS AREAAS, EN INTERIORES COLOCAR FUERA DEL

ALCANCE DE LOS NIÑPOS Y ANIMALES DOMESTICOS, EN

EXTERIORES COLOCARLO FUERA DEL ALCANCE DE LA

FAUNA SILVESTRE

PERMETRINA PERITROIDE TERMITA SUBTERRANEA 0.5 AL 1.0 IIIURBANO

INDUSTRIAL

PROTECCION CONTRA TERMITA SUBTERRANEA PRE Y

POSTCONSTRICCION.

POLIISOBUTILENO POLIMERO

ORGANICO

ROEDORES E INSECTOS

RASTREROS

100 NO DEFINIDO URBANO,

INDUSTRAIL Y

DOMESTICO

CUALQUIER AREA EN DONDE NO SE PUEDAN APLICAR

INSECTICIDAS, ALTERNATIVAS AMBIENTALMENTE

SEGURAS

32

Page 32: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

PIRIMIFOS METIL ORGANOFOSFOR

ADO MOSCAS, MOSQUITOS, PLAGAS DE

JARDIN

CONSULTAR LA

ETIQUETA DEL

PRODUCTO DE

ACUERDO AL EQUIPO

DE APLICACION

IV URBANO

APLICACIÓN EXCLUSIVA EN AREA EXTERIORES Y

DESAJOADAS DE PERSONAL

DIAZINON

( POLVO

HUMECTABLE)

ORGANOFOSFOR

ADO

PLAGAS DE JARDIN 4.0 IV

URBANO,

DOMESTICO,

JARDINERIA

USAR EXCLUSIVAMENTE EN PRADOS Y JARDINES

TRIFLUMURON DERIVADO DE

LA UREA

LARVAS, NINFAS Y ADULTOS DE

INSECTOS, TALES COMO

CHINCHES, PULGAS,

CUCARACHAS

1.2 - 2.4 IV URBANO

USAR EN ESTTERIORES, EN INTERIORES USAR CUANDO EL

AREA ESTE DESALOJADO DE PERSONAL Y OCUPAR AREAS

CUANDO HAYA SECADO EL PRODUCTO. NO UTILIZAR

BACILLUS

THURINGIENSIS

BIOLOGICO LARVAS DE MOSQUITOS Y

MOSCAS6.0 IV URBANO

APLICAR EN AREAS DE REPRODUCCION DE MOSQUITOS Y

MOSCAS, TALES COMO CHARCAS, BALDIOS, RIACHUELOS.

NOTA : LAS EMPRESAS CONTRATADAS POR EL INSTITUTO PARA LA EJECUCION DE LOS SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS Y QUE PARA ELLO REQUIERAN EL ESO DE ALGUN OTRO INGREDIENTE ACTIVO, NO ESPECIFICADO EN EL PRESENTE CUADRO BASICO, DEBERA SOLICITARLO POR ESCRITO AL AREA QUE LO CONTRATO PARA SOMETERLO A DICTAMEN TECNICO POR PARTE DE LA SUBDIRECCION DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO, Y EVALUAR SU POSIBLE APLICACIÓN EN NUESTRAS UNIDADES.

FUENTE: Catálogo Oficial de Plaguicidas ( 1998 ) CICOPLAFEST.

SUBDIRECCION GENERAL MEDICA

SUBDIRECCION DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO

JEFATURA DE SERVICIOS DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA

CUADRO BASICO DE DESINFECTANTES.

33

Page 33: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

2 0 0 4PRODUCTO QUIMICO

U S O S CONCENTRACION FINAL DE USO ( % )

TIEMPO MINIMO DE CONTACTO

OBSERVACIONES

ORTOFENIL-FENOLAREAS QUIRURGICAS, CUARTOS DE AISLAMIENTO, CUARTOS SEPTICOS, SANITARIOSO Y COCINAS

2.0 30'ALTA EFICIENCIA EN DESCONTAMICANION E AREAS BLANCAS, APLICARSE PREVIO ASEO DE SUPERFICIES.

ORTIBENCIL- CLOROFENOL

AREAS QUIRURGICAS, CUARTOS DE PACIENTES INFECTOCONTAGIOSOS, CUARTOS SEPTICOS Y SANITARIOS

205 30'ALTA EFICIENCIA EN DESCONTAMINACION DE AREAS BLANCAS, APLICARSE PREVIO ASEO DE SUPERFICIES.

HIPOCLORITO DE SODIO

DESINFECCION DE SUPERFICIES LAVADAS PREVIAMENTE CON AGUA Y JABON, COCINAS Y SANITARIOS

5.0 30'SE INACTIVA EN PRESENCIA DE MATERIA ORGANICA, PUEDE DAÑAR SUPERFICIES METALICAS DEL MOBILIARIO

ISOPROPANOL ( ALCOHOL

ISOPROPILICO)MOBILIARIO DE AREAS CRITICAS SOLUCION ACUOSA

AL 70%10'

ALCOHOL VOLATIL E INFLAMABLE, EXTREMAR LAS MEDIDAS DE PRECAUCION DURANTE SU USO

DICLOROISOCIANURATO DE

SODIO

PISOS, PAREDES Y MOBILIATIOS DE AREAS CRITICAS

UNA TABLA DE 2.5 GR. EN 10 LTS. DE

AGUA10'

TOMAR TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA EL MANEJO DE DESINFECTANTES CLORADOS, NO MEZCLAR CON ACIDOS YA QUE PUEDE LIBERAR CLORO GASEOSO

CUATERNARIO DE AMONIO

SUPERFICIES PREVIAMENTE LAVADAS CON AGUA Y JABON

UTILIZAR DE ACUERDO CON

INTRUCCIONES DEL FABRICANE

30'SON INACTIVADOS EN PRESENCIA DE MATERIA ORGNICA

GLUTARALDEHIDO

INSTRUMENTOS QUIRURGICOS Y MATERIALES TERMOLABILES 2% 30'

UTILIZARLO EN SOLUCIOON ALCALINIZADA AL 0.3% CON BICARBONATO DE SODIO ESTA SOLUCION ES ESPORICIDA

ETANOL (ALCOHOL ETILICO)

MOBILIARIO DE AREAS CRITICAS SOLUCION ACUOSA AL 70%

10'MISMAS OBSERVACIONES QUE PARA EL ISOPROPANOL: NO ES ESPORICIDA Y SE INACTIVA EN PRESENCIA DE MATERIA ORGANIZA APLICACIÓN POSTERIOR A LA LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO

ENZIMASPROTEOLITICAS

LIMPIEZA PREVIA DE INTRUMENTAL Y EQUIPO MEDICO CONTAMINADO CON MATERIA ORGANICA

10 1.0'UTILIZAR ESTE DETERGENTE FORMULADO CON ENZIMAS PRETEOLITICAS ENTES DE SOMETER EL INSTRUMENTAL O LOS EQUIPOS A PROCESOS DE DESINFECCION O ESTERILIZACION

PRODUCTO QUIMICO

U S O S CONCENTRACION FINAL DE USO ( % )

TIEMPO MINIMO DE CONTACTO

OBSERVACIONES

ORTHO - FTALALDEHIDO

INSTRUMENTAL QUIRURGICO Y EQUIPOS PARA ENDOSCOPIA 0.3 5.0 AL 20°C

ESTA SOLUCION ELIMINA BACTERIAS, HONGOS Y VARIOS TI´POS DE VIRUS, PERO NO ES ESPORICIDA

34

Page 34: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

EXTRACTO DE SEMILLAS DE

CITRICOS

SANITIZACION DE EQUIPOS DE COCINA, AREAS PARA PROCESAMIENTO DE PREPARACION DE ALIMENTOS, SANITIZACION DE UTENSILIOS DE COCINA

DESINFECTANTE PARA AGUA, VERDURAS Y FRUTAS

UTILIZACION DE ACUERDO CON

INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE

10'

ESTOS PRODUCTOS NO DESTRUYEN HUEVECILLOS DE LOMBRICES O GUSANOS

NO USAR PARA DESINFECCION DE AREAS CRITICAS HOSPITALARIAS

NOTA: LAS EMPRESAS QUE SEAN CONTRATADAS POR EL INSTITUTO, PARA LA EJECUCION DE LOS SERVICIOS DE DESINFECCION Y QUE REQUIERA PARA ELLO USO DE ALGUN DESINFECTANTE CUYO INGREDIENTE ACTIVO NO ESTE ESPECIFICADO EN EL PRESENTE CUADRO BASICO DE DESINFECTANTES, DEBERA SOLICITARLO POR ESCRITO AL AREA TECNICA DEL INSTITUTO A TRAVES DE LA SUBDIRECCION DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO PARA SOMETERLO A DICTAMEN TECNICO Y EVALUAR SU POSIBLE APLICACIÓN EN NUESTAS UNIDADES

SUBDIRECCION GENERAL MEDICA

35

Page 35: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

SUBDIRECCION DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO

JEFATURA DE SERVICIOS DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA

PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBULANCIAS

2 0 0 4PRODUCTO QUIMICO A R E A S D E

A P L I C A C I O N CONCENTRACION FINAL DE USO ( % )

TIEMPO MINIMO DE CONTACTO

OBSERVACIONES

LIMPIADOR DESINFECTANTE,

GRADO HOSPITALARIO

SUPERFICIES INTERIORES Y

MOBILIARIO DE AMBULANCIAS

1.5ACTUA

RAPIDAMENTE DE 5 A

10 MINUTOS

APLICAR CON FRANELA, MECHUDO O JERGA,

DESTRUYE BACTERIAS Y ALGUNOS TIPOS DE VIRUS

LIMPIADOR PARA VIDRIOS CRISTALES Y SUPERFICIES

PORCELANIZADAS

CONCENTRACION DE

ACUERDO CON LAS

INSTRUCCIONES DEL

FABRICANTE

ROCIAR EL PRODUCTO APROXIMADAMENTE A 10 CM.

DE DISTANCIA DE LA SUPERFICIE FROTAR

LIGERAMENTE CON UNA FRANELA LIMPIA O PAPEL

JABON NEUTRO USAR EN SUPERFICIES

LAVABLES, CARROCERIAS

1.5 APLICAR CON JERGA, CEPILLO, MECHUDO, NO ES

NECESARIO EL USO DE GUANTES.

ORTO-FENIL-FENOLSUPERFICIES INTERIORES DE

SACETA-PACIENTE EN

AMBULANCIAS

2.0 30' APLICAR PREVIO ASEO DE SUPERFICIES

36

Page 36: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

ORTO-BENCIL-CLOROFENOLSUPERFICIES INTERIORES DE

SACETA-PACIENTE EN

AMBULANCIAS

2.5 30' APLICAR PREVIO ASEO DE SUPERFICIES

HIPOCLORITO

DE SODIO

SUPERFICIES NO METALICAS

PREVIAMENTE LAVADAS5 10'

SE INACTIVA EN PRESENCIA DE MATERIA ORGANICA,

PUEDE DAÑA LAS SUPERFICIES METALICAS DE EQUIPO

MEDICO Y MOBILIARIO

ETANOL ( ALCOHOL ETILICO) DESINFECCION SUPERFICIAL DEL

EQUIPO MEDICO

SOLUCION ACUOSA

AL 70%10'

EL ETANOL ES VOLATIL INFLAMABLE EXTREMAR LAS

MEDIDAS DE PRECAUCION DURANTE SU USO

CUATERNARIOS DE AMONIO SUPERFICIES LAVADAS

PREVIAMENTE

UTILIZAR DE

ACUERDO CON LAS

INSTRUCCIONES DEL

FABRICANTE

30' LOS COMPUESTOS CUATERNARIOS DE AMONIO SE

INACTIVAN EN PRESENCIA DE MATERIA ORGANICA

I.S. S. S. T. E.DELEGACION ESTATAL TABASCO

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

AREAS ESPECIFICAS EN METROS CUADRADOS DEL HOSPITAL GENERAL "DR. DANIEL GURRIA URGELL"NO.

PROG.A R E A UNIDAD CANTIDAD FUMIGACION DESINFECCION

No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL M2.

TOTAL ANUAL M2. (12 serv.)

No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL M2.

TOTAL ANUAL M2. (9

serv.)1 QUIROFANO No.1 M2 36.92 4 147.68 1772.16 16 590.72 5316.48

2 QUIROFANO No.2 M2 38.34 4 153.36 1840.32 16 613.44 5520.96

3 QUIROFANO No. 3 M2 60.31 4 241.24 2894.88 16 964.96 8684.64

4 RECUPERACION M2 37.21 4 148.84 1786.08 16 595.36 5358.24

37

Page 37: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

5 DESCONTAMINACION (INCLUYE LAV./CIRUJANO) M2 17.32 4 69.28 831.36 16 277.12 2494.08

6 PASILLO INT. DE QUIROFANOS M2 24 4 96 1152 16 384 3456

7 AREA VESTIDORES (INCLUYE BAÑOS) M2 40.29 4 161.16 1933.92 16 644.64 5801.76

8 PASILLO INTERIOR DE QUIROFANO (INCLUYE TRANSFER) M2 27.51 4 110.04 1320.48 16 440.16 3961.44

9 SEPTICO QUIROFANO M2 13.53 4 54.12 649.44 16 216.48 1948.32

10 SALA 1 DE EXPULSION M2 21.5 4 86 1032 16 344 3096

11 SALA 2 DE EXPULSION M2 21.5 4 86 1032 16 344 3096

12 PASILLO EXTERIOR DE QUIROFANOS (ACCESO) M2 23.97 4 95.88 1150.56 16 383.52 3451.68

13 PASILLO INTERIOR DE SALAS DE LABOR M2 18.8 4 75.2 676.8 16 300.8 2707.2

14 C.E.Y.E. (INCLUYE ANEXOS) M2 99.23 2 198.46 2381.52

15 AREA DE EQUIPOS DE ESTERILIZACION M2 9.52 2 19.04 228.48

16 LABOR DE PARTO (INCLUYE SANITARIO Y PREPARACION) M2 54.02 2 108.04 1296.48

17 LACTANCIA MATERNA (INCLUYE SANITARIO) M2 20.91 2 41.82 501.84

18 SALA DE ESPERA DE LACTANCIA MATERNA (INCLUYE BAÑOS)

M2 27.74 1 27.74 332.88

19 PASILLO INTERIOR ACCESO A CEYE M2 55.56 1 55.56 666.7220 UNIDAD DE ABASTECIMIENTO M2 29.58 1 29.58 354.9621 PASILLO DE ACCESO (CITOLOGIA CEYE) M2 78.54 1 78.54 942.4822 GUARDA Y SEPTICO (PASILLO DE CITOLOGIA CEYE) M2 10.64 1 10.64 127.6823 ALOJAMIENTO CONJUNTO INCLUYE BAÑOS M2 112 2 224 2688 2

24 TERAPIA INTENSIVA (MEDICO GUARDIAS Y EQUIPOS) M2 129.4 2 258.8 3105.6 2

25 AREA DE ENCAMADOS HOSPITAL (CAMAS 8 A LA 34) M2 267.52 2 535.04 6420.48

26 BODEGA DE HOSPITAL (ANTES BODEGA DE MTTO.) M2 13.2 2 26.4 316.8

I. S. S. S. T. E.DELEGACION ESTATAL TABASCO

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

AREAS ESPECIFICAS EN METROS CUADRADOS DEL HOSPITAL GENERAL "DR. DANIEL GURRIA URGELL"NO.

PROG.A R E A UNIDAD CANTIDAD FUMIGACION DESINFECCION

No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL M2.

TOTAL ANUAL M2. (12 serv.)

No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL M2.

TOTAL ANUAL M2. (9

serv.)27 BAÑOS H Y M HOSPITAL 1 M2 24 1 24 28828 CURACIONES GUARDA HOSPITAL M2 19.52 1 19.52 234.2429 CONTROL DE ENFERMERAS INCLUYE SANITARIO Y GUARDA M2 21.96 1 21.96 197.6430 PASILLO PRINCIPAL DE HOSP. 1 M2 106.2 1 106.2 1274.431 ENCAMADOS PEDIATRIA (INCLUYE BAÑOS) M2 44.53 2 89.06 1068.72 232 PEDIATRIA (INCLUYE AISLADO, GUARDA Y SANITARIO) M2 57.6 2 115.2 1382.4 233 PASILLO DE HOSP. 2 M2 89.2 1 89.2 1070.4

38

Page 38: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

34 HEMODIALISIS M2 24.48 2 48.96 587.5235 DIALISIS M2 24.48 1 24.48 293.7636 CONTROL MEDICOS M2 14 1 14 16837 SEPTICO Y BAÑOS DE HOSP. 2 M2 35.7 1 35.7 428.438 ENCAMADOS (CAMAS 46 A LA 54) M2 76.16 2 152.32 1827.84 239 ENCAMADOS (CAMAS 55 A LA 62) M2 106.4 2 212.8 2553.6 240 NEONATOLOGÍA (INCLUYE BAÑOS) M2 55.09 2 110.18 1322.16 241 CONTROL DE ENFERMERAS (2) M2 12 1 12 14442 ANATOMIA PATOLOGICA M2 139.2 1 139.2 1670.443 PASILLO DE ACCESO A COMEDOR (POR CITOLOGIA) M2 55.48 1 55.48 665.7644 PASILLO DE ACCESO A COCINA M2 46.6 1 46.6 559.245 LAVANDERIA (INCLUYE ALMACEN Y BAÑO) M2 46.83 2 93.66 1123.9246 COMEDOR M2 82.56 2 165.12 1981.44 247 COCINA (INCLUYE COCION, PREPARACION, LAVADO Y

ALMACEN)M2 140.14 2 280.28 3363.36 2

48 R. P. B. I. M2 11.78 2 23.56 282.72 16 188.48 1696.3249 ROPERÍA M2 32.68 1 32.68 392.1650 COORDINACION DE ENSEÑANZA M2 32.68 1 32.68 392.1651 VESTIDORES ENFERMERAS M2 32.68 1 32.68 392.1652 DORMITORIOS RESIDENTES HOMBRES M2 32.68 1 32.68 392.1653 DORMITORIOS RESIDENTES MUJERES M2 32.68 1 32.68 392.1654 AUDITORIO M2 41.5 1 41.5 49855 AREA DE MANIOBRAS (ACCESO A MTTO.) M2 1314.63 1 1314.63 15775.56

I. S. S. S. T. E.DELEGACION ESTATAL TABASCO

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

AREAS ESPECIFICAS EN METROS CUADRADOS DEL HOSPITAL GENERAL "DR. DANIEL GURRIA URGELL"UNIDAD CANTIDAD FUMIGACION DESINFECCION

NO. PROG.

A R E A No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2. (12 serv.)

No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2.

(9 serv.)

56 ESTACIONAMIENTO (FACHADA FRONTAL) M2 378 1 378 453657 THERMO OXIGENO M2 24.3 1 24.3 291.658 MANIFOULD DE OXIGENO M2 12 1 12 14459 ALMACEN GRAL. ROPERIA (PARTE POSTERIOR A MTTO.) M2 15 1 15 18060 CONTROL DE RAYOS X (INCLUYE PASILLO DE ACCESO) M2 22.2 1 22.2 266.461 SALA DE ESPERA RAYOS X M2 67.5 1 67.5 810

39

Page 39: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

62 SALA RAYOS X 1 M2 36.96 1 36.96 443.5263 SALA DE TOMOGRAFO M2 47.04 1 47.04 564.4864 CUARTO DE CONTROL (INCLUYE CUARTO OSCURO Y VESTIDOR) M2 36.96 1 36.96 443.5265 ARCHIVO CLINICO M2 83.64 2 167.28 2007.3666 MASTOGRAFIA (INCLUYE SANITARIO) M2 14 1 14 16867 BODEGA DE RAYOS X M2 3.84 1 3.84 46.0868 BAÑOS DE RAYOS X M2 4.32 1 4.32 51.8469 PSICOLOGIA M2 3.96 1 3.96 47.5270 ULTRASONIDO M2 7.92 1 7.92 95.0471 ARCHIVO DE RAYOS X (INCLUYE SEPTICO) M2 28.2 1 28.2 338.472 OBSERVACION PEDIATRIA URGENCIAS M2 37.8 2 75.6 907.273 OBSERVACION ADULTOS URGENCIAS M2 56 2 112 134474 PASILLO INTERIOR URGENCIAS M2 42.12 1 42.12 505.4475 SALA CURACIONES DE URGENCIAS M2 13.48 2 26.96 323.5276 CONSULTORIO No. 1 DE URGENCIAS M2 8.16 1 8.16 97.9277 CONSULTORIO No. 2 DE URGENCIAS M2 9.52 1 9.52 114.2478 SALA DE ESPERA DE URGENCIAS M2 54.88 1 54.88 658.5679 ESCALERA INTERIOR MEDICINA ESPECIALIDADES M2 5.04 1 5.04 60.4880 BAÑOS H Y M MEDICINA ESPECIALIDADES M2 7.92 1 7.92 95.0481 INMUNOLOGIA M2 13.52 1 13.52 162.24

I. S. S. S. T. E.DELEGACION ESTATAL TABASCO

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

AREAS ESPECIFICAS EN METROS CUADRADOS DEL HOSPITAL GENERAL "DR. DANIEL GURRIA URGELL"UNIDAD CANTIDAD FUMIGACION DESINFECCION

NO. PROG.

A R E A No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2. (12 serv.)

No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2.

(9 serv.)

82 PLANIFICACION FAMILIAR M2 21.68 1 21.68 260.1683 SALA DE ESPERA MEDICINA ESPECIALIDAD M2 146.64 1 146.64 1759.6884 TRABAJO SOCIAL M2 20.24 1 20.24 242.8885 BAÑOS H Y M PLANTA BAJA MEDICINA ESPECIALIDADES M2 16.32 1 16.32 195.8486 TELEMEDICINA M2 28.8 1 28.8 345.687 RECURSOS HUMANOS M2 33.48 2 66.96 803.5288 PASILLO ANEXO A RECURSOS HUMANOS (SALA DE ESPERA) M2 75.8 1 75.8 75.889 RELOJ CHECADOR M2 15.64 1 15.64 187.6890 PEDIATRIA PLANTA BAJA M2 12.48 1 12.48 149.7691 CIRUGIA PEDIATRICA PLANTA BAJA M2 15.36 1 15.36 184.32

40

Page 40: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

92 TRAUMATOLOGIA M2 12.48 1 12.48 149.7693 NEUROLOGIA M2 12.48 1 12.48 149.7694 PSIQUIATRIA PLANTA BAJA M2 12.48 1 12.48 149.7695 GASTRO Y ONCOCIRUGIA M2 12.48 1 12.48 149.7696 DERMATOLOGIA M2 15.36 1 15.36 184.3297 OFTALMOLOGIA M2 13.44 1 13.44 161.2898 MEDICO INTERNO (INCLUYE SANITARIO) M2 12.6 1 12.6 151.299 BANCO DE SANGRE (INCLUYE ANEXO) M2 115.2 1 115.2 1382.4100 LABORATORIO CLINICO M2 145.44 2 290.88 3490.56101 PASILLO DE ACCESO A HOSPITAL M2 38.72 1 38.72 464.64102 MODULO DE ATENCION AL DERECHO HABIENTE M2 26.4 1 26.4 316.8103 PASILLO A CONSULTA ESPECIALIDADES M2 72.8 1 72.8 873.6104 PASILLO DE ACCESO A SALA DE ESPERA RAYOS X M2 38.96 1 38.96 467.52105 PASILLO DE ACCESO PRINCIPAL AL HOSPITAL M2 31.96 1 31.96 383.52106 MEDICINA DE TRABAJO M2 9.36 1 9.36 112.32107 GERIATRIA M2 9.52 1 9.52 114.24108 PASILLO DE RAYOS X A HOSPITAL M2 41.04 1 41.04 492.48109 FARMACIA M2 193.8 2 387.6 4651.2110 ESCALERA DE MEDICINA FAMILIAR M2 37.2 1 37.2 446.4

I. S. S. S. T. E.DELEGACION ESTATAL TABASCO

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

AREAS ESPECIFICAS EN METROS CUADRADOS DEL HOSPITAL GENERAL "DR. DANIEL GURRIA URGELL"

UNIDAD CANTIDAD FUMIGACION DESINFECCION

NO. PROG.

A R E A No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2. (12 serv.)

No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2.

(9 serv.)

111 ESCALERAS DE MEDICINA ESPECIALIDADES M2 17.48 1 17.48 209.76112 CASETA DE VIGILANCIA M2 14.88 1 14.88 178.56113 PASILLO DE ACCESO A FARMACIA M2 35.04 1 35.04 420.48114 OFICINA DE RECURSOS MATERIALES M2 14.4 1 14.4 172.8115 OFICINA DE FARMACIA Y CONTROL M2 22 1 22 264116 BAÑOS DE FARMACIA M2 16 2 32 384117 AREAS VERDES M2 1133.54 1 1133.54 13602.48118 ACCESO DE AMBULANCIAS (AREA DE TRANSITO) M2 682.6 1 682.6 8191.2119 ESTACIONAMIENTO DE AMBULANCIAS M2 90.16 1 90.16 1081.92120 CONMUTADOR M2 10.56 1 10.56 126.72

41

Page 41: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

121 PASILLO ACCESO A CONMUTADOR Y ESTADISTICA M2 9.6 1 9.6 115.2122 ESTADISTICA M2 38.92 1 38.92 467.04123 TRANSPORTE M2 10.92 1 10.92 131.04124 PASILLO DE ACCESO DE URGENCIAS M2 85.68 1 85.68 1028.16125 COORDINACION MEDICA M2 6.84 1 6.84 82.08126 ADMISION HOSPITALARIA M2 3.08 1 3.08 36.96127 SEPTICO DE PASILLO HOSPITAL 1 M2 3.08 1 3.08 36.96128 SUBESTACION ELECTRICA M2 112.2 1 112.2 1346.4129 BOMBA CONTRA INCENDIO (INCLUYE ANEXO) M2 17.64 1 17.64 211.68130 INCINERADOR M2 56.44 1 56.44 677.28131 BANCO DE SAL M2 14.04 1 14.04 168.48132 BODEGA DE MTTO. M2 118.08 1 118.08 1416.96133 BAÑOS Y VESTIDORES M2 17.36 1 17.36 904.32134 ALMACEN DE MTTO. M2 108 1 108 1296135 PASILLO DE ACCESO PRINCIPAL Y ESCALERAS A MTTO. M2 34.84 1 34.84 418.08136 PASILLO DE ACCESO DE TALLERES A BODEGA DE MTTO. M2 20.16 1 20.16 241.92137 CUBICULOS DE PERSONAL (7) M2 84.92 1 84.92 1019.04138 ALMACEN GRAL. DE HOSPITAL M2 163.86 1 163.86 1966.32

42

Page 42: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

I. S. S. S. T. E.DELEGACION ESTATAL TABASCO

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

AREAS ESPECIFICAS EN METROS CUADRADOS DEL HOSPITAL GENERAL "DR. DANIEL GURRIA URGELL"

UNIDAD CANTIDAD FUMIGACION DESINFECCION

NO. PROG.

A R E A No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2. (12 serv.)

No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2.

(9 serv.)139 OFICINA DE ALMACEN GRAL. (INCLUYE BAÑO) M2 28.12 1 28.12 337.44140 RESIDENCIA DE OBRAS PLANTA ALTA M2 28.8 1 28.8 345.6141 CUBICULO DE ENFERMERAS (BRIGADA) PLANTA ALTA M2 17 1 17 204142 JEFATURA DE OBRAS P.A. M2 114.76 1 114.76 1377.12143 COORDINACION P.A. (MEDICINA ESPECIALIDAD) M2 12.47 1 12.47 149.64144 MEDICINA INTERNA P.A. (MEDICINA ESPECIALIDADES) M2 9.3 1 9.3 111.6145 ODONTOLOGIA P.A. (MEDICINA ESPECIALIDADES) M2 10.32 1 10.32 123.84146 ODONTOLOGIA PREVENTIVA P.A.(MEDICINA ESPECIALIDADES) M2 10.32 1 10.32 123.84147 OTORRINOLARINGOLOGIA P.A. (MEDICINA ESPECIALIDADES) M2 13.02 1 13.02 156.24148 CIRUGIA P.A. (MEDICINA ESPECIALIDADES) M2 10.32 1 10.32 123.84149 GINECOLOGIA P.A. (MEDICINA ESPECIALIDADES) M2 21.5 1 21.5 258150 CARDIOLOGIA P.A. (MEDICINA ESPECIALIDADES) M2 16.83 1 16.83 201.96151 UROLOGIA P.A. (MEDICINA ESPECIALIDADES) M2 16.83 1 16.83 201.96152 PASILLO INTERIOR P.A. (MEDICINA ESPECIALIDADES) M2 47.6 1 47.6 571.2153 PASILLO EXTERIOR P.A. (MEDICINA ESPECIALIDADES) M2 46.2 1 46.2 554.4154 CONSULTORIO No. 1 MEDICINA FAMILIAR P.A. M2 14.21 1 14.21 170.52155 CONSULTORIO No. 2 MEDICINA FAMILIAR P.A. M2 14.21 1 14.21 170.52156 CONSULTORIO No. 3 MEDICINA FAMILIAR P.A. M2 14.21 1 14.21 170.52157 CONSULTORIO No. 4 MEDICINA FAMILIAR P.A. JEFATURA M2 14.21 1 14.21 170.52158 CONSULTORIO No. 5 MEDICINA FAMILIAR P.A. (INCLUYE ANEXO) M2 25 1 25 300159 CONSULTORIO No. 6 MEDICINA FAMILIAR P.A. (INCLUYE ANEXO) M2 32.6 1 32.6 391.2160 CONSULTORIO No. 7 MEDICINA FAMILIAR P.A. M2 18.2 1 18.2 218.4161 SANITARIO HOMBRES MEDICINA FAMILIAR P.A. M2 6.88 1 6.88 82.56162 SANITARIO MUJERES MEDICINA FAMILIAR P.A. M2 6.88 1 6.88 82.56163 SALA DE ESPERA MEDICINA FAMILIAR P.A. M2 97.82 1 97.82 1173.84164 SANITARIO HOMBRES GOBIERNO P.A. M2 7.22 1 7.22 86.64

I. S. S. S. T. E.

43

Page 43: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

DELEGACION ESTATAL TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACION

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRASAREAS ESPECIFICAS EN METROS CUADRADOS DEL HOSPITAL GENERAL "DR. DANIEL GURRIA URGELL"

UNIDAD CANTIDAD FUMIGACION DESINFECCION

NO. PROG.

A R E A No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2. (12 serv.)

No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2. (12 serv.)

165 SANITARO MUJERES GOBIERNO P.A. M2 7.22 1 7.22 86.64166 ADMINISTRACION GOBIERNO P.A. M2 15.6 1 15.6 187.2167 COORDINACION DE ATENCION MEDICA GOBIERNO P.A. M2 7.24 1 7.24 86.88168 JEFATURA DE ENFERMERIA GOBIERNO P.A. M2 13.95 1 13.95 167.4169 SALA DE JUNTAS GOBIERNO P.A. M2 18.25 1 18.25 219170 DIRECCION (INCLUYE BAÑO) GOBIERNO P.A. M2 26.19 1 26.19 314.28171 RECURSOS FINANCIEROS P.A. GOBIERNO M2 32.2 1 32.2 386.4172 SUB-MEDICA P.A. GOBIERNO M2 10.71 1 10.71 128.52173 SALA DE ESPERA DIRECCION M2 17.16 1 17.16 205.92174 FOTOCOPIADO GOBIERNO P.A M2 2.4 1 2.4 28.8175 SALA DE ESPERA GOBIERNO P.A. M2 68 1 68 816176 OFICINA DE TRASLADOS P.A. M2 34.4 1 34.4 412.8177 C.M.F. TIPO E+R2 DE CARDENAS TABASCO M2 700 1 700 8400

177-A C.M.F. TIPO E+R2 DE CARDENAS TABASCO M2 20 0 0 0 2 40 480178 U.M.F. DE TACOTALPA TABASCO M2 200 1 200 2400179 U.M.F. DE PARAISO TABASCO M2 200 1 200 2400180 U.M.F. DE COMALCALCO TABASCO M2 200 1 200 2400181 U.M.F. DE JALPA DE MENDEZ TABASCO M2 230 1 230 2760182 U.M.F. DE NACAJUCA TABASCO M2 72 1 72 864183 U.M.F. DE CUNDUACAN TABASCO M2 100 1 100 1200184 U.M.F. DE TEAPA TABASCO M2 100 1 100 1200185 U.M.F. DE MACUSPANA TABASCO M2 200 1 200 2400186 U.M.F. DE FRONTERA TABASCO M2 150 1 150

186-B U.M.F. DE FRONTERA TABASCO M2 20 0 0 0 2 40 480187 U.M.F. DE EMILIANO ZAPATA TABASCO M2 100 1 100 1200188 U.M.F. DE TENISIQUE TABASCO M2 100 1 100 1200189 U.M.F. DE HUIMANGUILLO TABASCO M2 100 1 100 1200190 U.M.F. DE BALANCAN TABASCO M2 170 1 170 2040

44

Page 44: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

I. S. S. S. T. E.DELEGACION ESTATAL TABASCO

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

AREAS ESPECIFICAS EN METROS CUADRADOS DEL HOSPITAL GENERAL "DR. DANIEL GURRIA URGELL"UNIDAD CANTIDAD FUMIGACION DESINFECCION

NO. PROG.

A R E A No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2. (12 serv.)

No. DE SERVICIOS MENSUAL

TOTAL MENSUAL

M2.

TOTAL ANUAL M2. (12 serv.)

191 U.M.F. DE VILLA EL TRIUNFO BALANCAN TABASCO M2 100 1 100 1200192 U.M.F. DE VILLA BENITO JUAREZ CARDENAS TABASCO M2 100 1 100 1200193 EDIFICIO DELEGACIONAL M2 1550 1 1550 18600194 ALMACEN ESTATAL M2 1524 1 1524 18288195 AGENCIA TURISSSTE M2 103 1 103 1236196 E. B. D. I. No. 113 M2 1700 1 1700 20400197 CENTRO CULTURAL M2 233 1 233 2796198 DEPARTAMENTO DE VIVIENDA M2 700 1 700 8400199 AREA DE ARCHIVO DEPARTAMENTO DE FINANZAS M2 164 1 164 1968200 CASA DEL PENSIONADO M2 190 1 190 2280201 CENTRO DEPORTIVO M2 450 1 450 5400201 CLÍNICA DE MEDICINA FAMILIAR CASA BLANCA M2 2500 1 2500 30000202 AMBULANCIAS HOSPITAL GENERAL DR. DANIEL GURRIA URGELL 6

UNIDADES

6 1 6 72

203 AMBULANCIAS C.M.F. CÁRDENAS 2 UNIDAD

1 2 24

204 AMBULANCIA U.M.F. EMILIANO ZAPATA 1 UNIDAD

1 1 12

205 AMBULANCIA COMALCALCO 1 UNIDAD

1 1 12

45

Page 45: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

ANEXO C1.1CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA

SERVICIO: Fumigación y Desinfección Patógena en diferentes unidades del ISSSTE en el Estado de Tabasco.

No. DE CONTRATO

EMPRESA

C O N C E P T O P R E C I O U N I T A R I O IMPORTEPART. ENUNCIADO UNID CANT CON LETRA CON NUMERO

Page 46: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

FUMIGACION:

Servicio de fumigación a base de plaguicidas indicado en el cuadro básico, en las siguientes unidades del ISSSTE Delegación Tabasco.

Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell”U.M.F. TIPO “E+R2” H. Cárdenas, Tab.U.M.F. Tacotalpa, Tab.U.M.F. Paraíso, Tab.U.M.F. Comalcalco, Tab.U.M.F. Jalpa de Méndez, Tab.

M2.M2.M2.M2.M2.M2.

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA ANEXO. C1.2OBRA: Servicio de Fumigación, Desinfección Patógena en diferentes unidades del ISSSTE en el Estado de Tabasco.

No. DE CONTRATO

EMPRESA

C O N C E P T O P R E C I O U N I T A R I OIMPORTEPART. ENUNCIADO UNID CANT CON LETRA CON NUMERO

Page 47: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.

U.M.F. Nacajuca, Tab.U.M.F. Cunduacán, Tab.U.M.F. Teapa, Tab.U.M.F. Macuspana, Tab.U.M.F. Frontera, Tab.U.M.F. Emiliano Zapata, Tab.U.M.F. Tenosique, Tab.U.M.F. Huimanguillo, Tab.U.M.F. Balancán, Tab.U.M.F. Villa el Triunfo Balancán, Tab.U.M.F. Villa Benito Juárez Card., Tab. Edificio Delegacional.Almacén Estatal.Agencia Turissste.E.B.D.I. No. 113.Centro Cultural.Departamento de Vivienda.Area de Archivo Depto. De Finanzas.Casa del Pensionado.Centro Deportivo.

M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.M2.

49

Page 48: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA ANEXO C1.3

OBRA: Servicio de Fumigación, Desinfección Patógena en diferentes unidades del ISSSTE en el Estado de Tabasco.

No. DE CONTRATO

EMPRESA

C O N C E P T O P R E C I O U N I T A R I O IMPORTEPART. ENUNCIADO UNID CANT CON LETRA CON NUMERO

B).

27.

28.

29

DESINFECCION:

Servicio de desinfección patógena a base de Desinfectantes indicados en el Cuadro Básico EN:Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell”

UMF Tipo “E+R2” H Cárdenas, Tab.

Frontera Centla Tabasco

Ambulancias

NOTA: La desinfección se llevará a cabo cada vez que se requiera el servicio, incluyendo: Sábados, Domingos y Días Festivos.

M2.

M2.

M2Unidad

50

Page 49: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

ANEXO No. C.1.4

SERVICIO DE FUMIGACION, DESINFECCION PATOGENA EN DIFERENTES UNIDADES DEL ISSSTE EN EL ESTADO DE TABASCO.

CENTRO DE TRABAJONo.SERV. A

CONTRATAR

P.UNITARIO

POR SERVICIO

IMPORTE

TOTAL

A).- FUMIGACION.1. Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell”2. U.M.F. de Cárdenas, Tab.3. U.M.F. Tacotalpa, Tab.4. U.M.F. Paraíso, Tab.5. U.M.F. Comalcalco, Ta. 6. U.M.F. Jalpa de Méndez, Tab.7. U.M.F. Nacajuca, Tab.8. U.M.F. Cunduacán, Tab.9. U.M.F. Teapa, Tab.10. U.M.F. Macuspana, Tab.11. U.M.F. Frontera, Tab. 12. U.M.F. Emiliano Zapata, Tab.13. U.M.F. Tenosique, Tab.14. U.M.F. Huimanguillo, Tab.15. U.M.F. Balancán, Tab.16. U.M.F. Villa el Triunfo Balancán, Tab.17. U.M.F. Villa Benito Juárez, Card., Tab.18. Edificio Delegacional19. Almacén Estatal.20. Agencia Turissste.21. E.B.D.I. No. 11322. Centro Cultural23. Departamento de vivienda.24. Area de Archivo Depto. De finanzas.25. Casa del Pensionado.26. Centro Deportivo.

B). DESINFECCION:1. Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell”2. U.M.F. Tipo “E+R2” de Cárdenas, Tab.3. U.M.F. de Frontera Tabasco.4.- AmbulanciasCOSTO POR SERVICIO DE FUMIGACION $COSTO POR SERVICIO DE DESINFECCION $IMPORTE TOTAL $EL PRESENTE PRESUPUESTO IMPORTA LA CANTIDAD DE:NOTA. LA DESINFECCION SE LLEVARA A CABO CADA VEZ QUE SE REQUIERA EL SERVICIO INCLUYENDO SABADOS, DOMINGOS Y DIAS FESTIVOS. DE ACUERDO AL FORMATO C.1.5

Page 50: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

LICITACION N°SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION

RELATIVO A:DEPARTAMENTO DE OBRAS Y

MANTENIMIENTOHOJA : ____________

DE : ______________FECHA: ___________

Análisis de Precios Unitarios

C L A V E D E S C R I P C I O N D E L C O N C E P T O

CLAVE MATERIAL UNIDAD CANTIDAD

COSTO UNITARIO

IMPORTE

SUBTOTAL DE MATERIALES : $ -

INCIDENCIA PORCENTUAL: ____.___ %

M A N O D E O B R ACLAVE CATEGORIA O CUADRILLA UNIDAD CANTI

DADCOSTO

UNITARIOIMPORTE

SUBTOTAL DE MATERIALES : $ -

INCIDENCIA PORCENTUAL: ____.___ %

E Q U I P O CLAVE DESCRIPCION UNIDAD CANTI

DADCOSTO

HORARIOIMPORTE

.: SUBTOTAL DE EQINCIDENCIA PORCENTUAL: ____.___ %

COSTO DIRECTO : $

COSTO INDIRECTO % I x (C.D.) $

COSTO FINANCIERO % F x (C.D. + C.I.) $

CARGO POR UTILIDAD % U x (C.D. + C.I. + F )

$ -

PRECIO UNITARIO ( C.D. + C.I. + C.F. + U ) $ RAZON SOCIAL :

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 51: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCO

LPN: 00637166-015-05CONVOCATORIA No. 011PARTIDA: 3505-003 DESCRIPCION: SERVICIOS DE FUMIGACION.

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADOSUBDELEGACIOIN DE ADMINISTRACION

DEPARTAMENTO DE OBRAS Y MANTENIMIENTO

LICITACION PUBLICA NACIONAL No.

RELATIVO A:

PROGRAMA FINANCIERO DE LOS SERVICIOS

M E S E S

CONCEPTO O PARTIDA UNIDAD CANTIDAD

ENERO FEBRRO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTBRE OCTBRE NOVBRE DCEMBRE

IMPORTE EJERCIDO DEL MES ($)

IMPORTE ACUMULADO ($)

IMPORTE ACUMULADO EN PORCENTAJE

NOMBRE DE LA EMPRESA, FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGA Y CARGO QUE DESEMPEÑA

3

Page 52: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

I3P: DRMO//OM/O1/05.

PARTIDA: 3503-008 DESCRIPCION: INSTALACIONES Y DESINSTALACIONES MENORES

NEXO 1-A

RELACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO

No. D E S C R I P C I O N No. DE SERIE RENTADO PROPIO UBICACION FISICA

VIDAUTIL

DISPONIBILIDAD

LUGAR Y FECHA_________________________________

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA.

Página 4 de 83

Page 53: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

I3P: DRMO//OM/O1/05.

PARTIDA: 3503-008 DESCRIPCION: INSTALACIONES Y DESINSTALACIONES MENORES

ANEXO No. 2(ART. 31 FRACC. II DE LA LEY Y 36 DEL REGLAMENTO)

(FORMATO PARA ACREDITACION DE LA PERSONALIDAD)

________________________________, manifiesto Bajo Protesta de Decir Verdad, que todos los datos aquí asentados, son ciertos y han sido verificados, así como que cuento con las facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente Licitación Pública Nacional a nombre y representación de: _____________________________

No. Licitación: ___________________________Registro Federal de contribuyentes:Domicilio:Calle y número: Delegación o Municipio:ColoniaCódigo postal: Entidad Federativa:Teléfonos: Fax:Correo electrónico:Número de escritura pública en la queConsta su Acta constitutiva: Fecha

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Relación de accionistas:Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Descripción del objeto social:

Reformas al Acta constitutiva:

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

Número y fecha del Registro Público de comercio:

Lugar y fecha

Protesto lo necesario

Firma

Nota: el presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modelo que se estime conveniente debiendo respetar su contenido, preferentemente en el orden indicado.

Página 5 de 83

(Nombre)

(Persona física o moral)

Page 54: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

I3P: DRMO//OM/O1/05.

PARTIDA: 3503-008 DESCRIPCION: INSTALACIONES Y DESINSTALACIONES MENORES

ANEXO 3 (adecuar la cedula con la documentación Solicitada en el punto 5.4 de las bases)a) CEDULA DE ENTREGA DE DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA

NOMBRE DE LA EMPRESA:

TIPO DE DOCUMENTO Punto de las bases Entrega de documentos1) Currículo vitae (original) de la persona física

o moral, relación(original) y contratos (copias) de sus principales clientes

5.4. INCISO b SI ( ) NO ( )

2) Carta de conformidad y aceptación de las bases.

5.4. INCISO d SI ( ) NO ( )

3) Escrito en que manifieste que por si mismo o a través de interpósita persona se abstendrá de adoptar conductas que alteren el fallo.

5.4. INCISO e SI ( ) NO ( )

4) Escrito donde manifiesta que el domicilio consignado será el lugar donde el licitante recibirá toda clase de notificaciones.

5.4. INCISO f SI ( ) NO ( )

5) Alta ante la SHCP. Para empresas de reciente creación

5.4. INCISO g SI ( ) NO ( )

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

SELLO DE LA EMPRESA:

NOTA: 1) EL LICITANTE PARTICIPANTE DEBERA PRESENTAR ESTA CONSTANCIA DEBIDAMENTE REQUISITADA POR SEPARADO DE LA DOCUMENTACION LEGAL, SOBRE DE PROPUESTA TECNICA Y SOBRE DE PROPUESTA ECONOMICA, EL DIA Y HORA SEÑALADA PARA LA PRESENTACION Y RECEPCION DE PROPUESTAS.

ANEXO No. 4

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY (FORMATO)

I.S.S.S.T.EDELEGACION ESTATAL EN TABASCODEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES

Página 6 de 83

Page 55: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

I3P: DRMO//OM/O1/05.

PARTIDA: 3503-008 DESCRIPCION: INSTALACIONES Y DESINSTALACIONES MENORES

VILLAHERMOSA, TABASCO, A____DE______________DE 2004

EN RELACION A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No________________ PARA LA ADJUDICACION DE _____________________, EL SUSCRITO________________EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL TESTIMONIO NOTARIAL No. _____EXPEDIDO POR EL NOTARIO PUBLICO No. _____, COMPAREZCO A NOMBRE DE MI REPRESENTADA A DECLARAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD:

QUE NINGUNO DE LOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL QUE REPRESENTO, SE ENCUENTRA EN LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTICULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

MI REPRESENTADA SE DA POR ENTERADA DE QUE EN EL SUPUESTO, DE QUE LA INFORMACION QUE PROPORCIONAMOS PARA LA LICITACIÓN ANTES MENCIONADA RESULTASE FALSA, SERA CAUSA SUFICIENTE PARA QUE OPERE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD PARA EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (I.S.S.S.T.E.).

LO ANTERIOR CON EL OBJETO DE DAR CUMPLIMIENTO A DICHA DISPOSICION PARA LOS FINES Y EFECTOS A QUE HAYA LUGAR.

ATENTAMENTE

________________________________________________NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE

ANEXO No. 5(CARTA DE CONFORMIDAD Y ACEPTACION DE BASES)

I.S.S.S.T.E.DELEGACIÓN ESTATAL EN TABASCODEPARTAMENTO DE ADQUISICIONESPRESENTE

ME REFIERO A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. _________________, RELATIVA A LA ADJUDICACION DE _________________________, SOBRE EL PARTICULAR Y POR MI PROPIO DERECHO Y COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA: ______________________________________________________________________________________

Página 7 de 83

Page 56: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

I3P: DRMO//OM/O1/05.

PARTIDA: 3503-008 DESCRIPCION: INSTALACIONES Y DESINSTALACIONES MENORES

MANIFIESTO

QUE OPORTUNAMENTE RECIBI LAS BASES RELATIVAS A LA LICITACIÓN DE REFERENCIA, Y QUE HABIENDO TOMADO NOTA DE LOS DATOS Y REQUERIMIENTOS A LOS QUE SE AJUSTARA LA MISMA, Y DE ACUERDO CON LAS CUALES TENDRA LUGAR LA ADQUISICION DE LOS BIENES MATERIA DE LA PRESENTE LICITACION ACEPTO INTEGRAMENTE LOS REQUISITOS CONTENIDOS EN EL CITADO DOCUMENTO.

ASIMISMO, EXPRESO A USTED, QUE CONOZCO LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE RIGEN LAS ADQUISICIONES DE BIENES POR PARTE DE LAS EMPRESAS DESCENTRALIZADAS Y DE PARTICIPACION ESTATAL DEL GOBIERNO FEDERAL MEXICANO Y DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN LAS BASES Y QUE CONTIENEN LOS DOCUMENTOS QUE SE DETALLAN A CONTINUACION:

A) LA PROPUESTA ECONOMICA, TECNICA Y CALENDARIO CON FECHAS DE ENTREGA DEL SERVICIO OFERTADO DE ACUERDO A LOS ANEXOS 7 Y 9 (FORMATO DE PROPUESTA TECNICA Y FORMATO DE PROPUESTA ECONOMICA).

B) QUE NUESTRA PROPOSICION SE PRESENTA EN LAS HOJAS DE LOS ANEXOS POR USTEDES PROPUESTOS DEBIDAMENTE FIRMADOS Y SELLADOS CON EL SELLO DE NUESTRA EMPRESA, EN ELLAS SE CONTIENEN LA DESCRIPCION DE LOS BIENES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MISMOS.

C) AL MISMO TIEMPO MANIFIESTO QUE TODO LO RELATIVO A LA PRESENTE LICITACION, MI REPRESENTANTE PERSONAL ANTE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO SERA EL (LA) SR., (SRITA.) ___________________, Y SEÑALO COMO DOMICILIO PARA TAL OBJETO EL NUM ______DE LA CALLE ___________________, COLONIA .____________, MUNICIPIO ._________________ EN EL ESTADO DE _______________Y CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES No. ________

A T E N T A M E N T E

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE

ANEXO 63 (adecuar la cedula con la documentación Solicitada en el punto 5.5 de las bases)

a) CEDULA DE ENTREGA DE LA DOCUMENTACION DE LA PROPUESTA TECNICA y ECONOMICA

NOMBRE DE LA EMPRESA:

Tipo de documento Punto de las bases Entrega de documentos1) Recibo de pago de bases 5.5 INCISO b SI ( ) NO ( )

2) Escrito (original) bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 50 de la ley, de conformidad con el anexo 4 de estas bases (Art. 30 Fracción III del Reglamento) ;

5.5 INCISO c SI ( ) NO ( )

Página 8 de 83

Page 57: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

I3P: DRMO//OM/O1/05.

PARTIDA: 3503-008 DESCRIPCION: INSTALACIONES Y DESINSTALACIONES MENORES

3) Escrito de la propuesta técnica conforme al anexo 7 (original y copia).

5.5. INCISO d SI ( ) NO ( )

4) Articulo 50 escrito (original) bajo protesta de decir verdad en el que manifieste tener personalidad para presentar las propuestas de conformidad con lo establecido en el anexo 2.

5.5. INCISO d SI ( ) NO ( )

5) Escrito bajo protesta de decir verdad de estar constituida legalmente para proporcionar el servicio (original).

5.5. INCISO e SI ( ) NO ( )

6) Escrito bajo protesta de decir verdad de tener la capacidad técnica, humana, material, financiera y administrativa para prestar el servicio (original).

5.5. INCISO f SI ( ) NO ( )

7) Escrito bajo protesta de decir verdad en el que garantice bienes con la calidad requerida en el numeral 4.6 (original).

5.5. INCISO g SI ( ) NO ( )

8) Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido rescindido (original)

5.5. INCISO h SI ( ) NO ( )

9) Copia de las modificaciones a las bases que resulten de las juntas de aclaraciones (original)

5.5. INCISO i SI ( ) NO ( )

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA:

SELLO DE LA EMPRESA

Página 9 de 83

Page 58: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

I3P: DRMO//OM/O1/05.

PARTIDA: 3503-008 DESCRIPCION: INSTALACIONES Y DESINSTALACIONES MENORES

ANEXO 7

PROPUESTA TÉCNICA (DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN)

NOMBRE Y/O RAZON SOCIAL DE LA EMPRESAREGISTRO FEDERAL DE CAUSANTESNo. DE PROVEEDORDOMICILIO DE LA EMPRESA LICITANTE

LPN No. ________(_1_)______________

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN

Página 10 de 83

Page 59: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

I3P: DRMO//OM/O1/05.

PARTIDA: 3503-008 DESCRIPCION: INSTALACIONES Y DESINSTALACIONES MENORES

a) CEDULA DE ENTREGA DE LA PROPOSICIÓN ECONOMICA

1) CEDULA DE PROPUESTA ECONOMICA (ANEXO 11)

5.6. INCISO b SI ( ) NO ( )

2) CEDULA RESUMEN DE LA COTIZACION (ANEXO 12)

5.6. INCISO c SI ( ) NO ( )

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA.

SELLO DE LA EMPRESA:

Página 11 de 83

Page 60: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

I3P: DRMO//OM/O1/05.

PARTIDA: 3503-008 DESCRIPCION: INSTALACIONES Y DESINSTALACIONES MENORES

ANEXO No. 9“PROPOSICIÓN ECONÓMICA POR SERVICIO MENSUAL”

Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.Delegación Estatal en Tabasco.Calle Sindicato de Agricultura No. 601Fraccionamiento Lago Ilusiones.Villahermosa, Tabasco.

Conforme a las Bases de la Licitación Pública Nacional número--------------------, convocada por el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, para la Adjudicación del Contrato relativo al Servicio de fumigación en diferentes unidades del ISSSTE en el Estado de Tabasco, a continuación presentemos a usted nuestra Proposición Económica, misma que cubre el servicio en la cantidad, calidad, y oportunidad especificadas en nuestra Proposición Técnica:

Esta Proposición corresponde a la Partida Única señalada en las Bases de la Licitación Pública Nacional número ----------------------.

A.- Precio Unitario por servicio Mensual (Moneda Nacional$( con letra )

B.- Más el ____% del impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), $_________________.

C.- Precio Neto: (a + b = c), Precio Mensual por servicio: $_____________, con letra (__________________________________________ ).

Este precio será fijo, sin escalaciones, durante la Vigencia del Contrato

ATENTAMENTE

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DELREPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

Página 12 de 83

Page 61: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

I3P: DRMO//OM/O1/05.

PARTIDA: 3503-008 DESCRIPCION: INSTALACIONES Y DESINSTALACIONES MENORES

ANEXO No. C.1.4“PROPOSICIÓN ECONÓMICA ANUAL POR UNIDAD”

Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.Delegación Estatal en Tabasco.Calle Sindicato de Agricultura No. 601Fraccionamiento Lago Ilusiones.Villahermosa, Tabasco.

Conforme a las Bases de la Licitación Pública Nacional número--------------------, convocada por el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, para la Adjudicación del Contrato relativo al Servicio de Fumigación, en diferentes unidades del ISSSTE en el Estado de Tabasco, a continuación presentemos a usted nuestra Proposición Económica, misma que cubre el servicio en la cantidad, calidad, y oportunidad especificadas en nuestra Proposición Técnica:

Esta Proposición corresponde a la Partida Única señalada en las Bases de la Licitación Pública Nacional número ----------------------.

A.- Precio Unitario por Unidad Anual (Moneda Nacional$( con letra )

B.- Más el ____% del impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), $_________________.

C.- Precio Neto: (a + b = c), Precio por Unidad Anual: $_____________, con letra (__________________________________________ ).

Este precio será fijo, sin escalaciones, durante la Vigencia del Contrato

ATENTAMENTE

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DELREPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

Página 13 de 83

Page 62: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADODELEGACION ESTATAL EN TABASCOSUBDELEGACION DE ADMINISTRACIONDEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

I3P: DRMO//OM/O1/05.

PARTIDA: 3503-008 DESCRIPCION: INSTALACIONES Y DESINSTALACIONES MENORES

ANEXO 12FORMATO PARA PREGUNTAS Y ACLARACIONES DE DUDAS A LAS BASES

Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.Calle Sindicato de Agricultura No. 601Fraccionamiento Lago Ilusiones.Villahermosa, Tabasco.

A C T O D E A C L A R A C I O N D E B A S E S

NOMBRE DE LA EMPRESA : NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL :

S O L I C I T A A C L A R A C I O N A L O S A S P E C T O S

( ) ESPECIFICACIONES TECNICAS : ( ) ESPECIFICACIONES NORMATIVAS :

1.-

SELLO DE LA EMPRESA

Página 14 de 83

DUDAS ACLARACIONES

Page 63: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

ANEXO 13FORMATO DE LA MANIFESTACION DE IMPUESTOS

Fecha: _____________________________Nombre, razón social o determinación social del proveedor:______________________________________________________________Domicilio Fiscal: _________________________________________________________Clave del Registro Federal de Contribuyente: _______________________________________________________________________Correo electrónico ________________________________________________________Licitación Pública Nacional: _______________________________________________________________________Monto de la adjudicación (sin I.V.A.): ________ (con número y con letra)____________

MANIFESTACION

Para efectos del Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación vigente y con fundamento en lo establecido en el numeral 2.1.17. de las disposiciones generales de la “Tercera Resolución de Modificaciónes a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2004”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de agosto de 2004, manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

A) Que mi representada ha presentado en tiempo y forma con sus obligaciones en materia de R.F.C.,las declaraciones del ejercicio por Impuesto Federales, distintas a las del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), e Impuesto Sobre la Tenencia y Uso de Vehículos (ISTUV), correspondientes a los dos últimos ejercicios fiscales, así como que ha presentado las declaraciones de pagos mensuales, provisionales o definitivos correspondientes a los 12 meses anteriores al penúltimo mes a aquel en se presente el escrito a que se refiere esta fracción y por los mismos impuestos, (Cuando el licitante tenga menos de dos años inscrito en el RFC, la manifestación a que se refiere este inciso corresponderá al período transcurrido desde la inscripción y hasta la fecha que presenten el escrito sin que en ningún caso las declaraciones de pagos mensuales provisionales o definitivos excedan de los últimos 12 meses).

B) Que mi representada no tiene adeudos fiscales firmes a su cargo por Impuestos Federales, distintos al ISAN y ISTUV, o bien en el caso que existan adeudos fiscales firmes se comprometen a celebrar convenios con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar.

C) Que tratándose de contribuyentes que hubieren solicitado autorización para apagar a plazo o hubieren interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141del Código. En caso de que habiendo estado obligados a garantizarlos no lo hayan hecho o el importe de dicha garantía no se encuentren actualizados con la ampliación correspondiente, en el escrito a que se refiere el primer párrafo de esta fracción, deberán señalar la forma en la que los garantizarán ante las autoridades fiscales, en las fechas en que éstas les señalen.

D) En caso de contar con autorización para el pago a plazo, manifestarán que a la fecha de presentación del escrito no han incurrido en causales de revocación a que hace referencia el artículo 66, fracción III del código.

(En caso de contar con autorización para el pago a plazo, manifestarán que no han incurrido durante 2002 y 2003 en las causales de revocación a que hace referencia el Artículo 66, Fracción III del Código Fiscal de la Federación).

Nombre y firma del representante legal.

Página 15 de 83

Page 64: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

ANEXO 14(Adecuar en lo servicios adquisición de bienes consumibles y de bienes inventariables)TEXTO DE FIANZA DEL 10% DE GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

(Nombre de la afianzadora), en el ejercicio de la autorización que le otorgó el gobierno Federal por conducto de la secretaría de hacienda y crédito Público, en los términos de los artículos 5º y 6º de la ley Federal de Instituciones de fianzas, se constituye fiadora por la suma de $ ___________ ( cantidad con letra/100 M.N.)

A favor de: El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Delegación Estatal en Tabasco, para garantizar por parte de (nombre del proveedor), con cédula única de identificación fiscal (señalarlo) y con domicilio en (señalarlo), el fiel y exacto cumplimiento de las especificaciones y obligaciones contraídas mediante el contrato No.----------------, celebrado con el Instituto de Seguridad Y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a través de la Delegación Estatal en Tabasco, con fecha ___________________, relativo a la adquisición de ______________________________, por un importe de $ ____________ (cantidad con letra /100 M.N.), (nombre de la afianzadora), pagará al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Delegación Estatal en Tabasco, la cantidad de $____________ (cantidad con letra /100 M.N.), en caso de que su fiada incumpliere total o parcialmente las obligaciones contraídas en el mencionado contrato.

Esta fianza permanecerá en vigor durante el año siguiente a la fecha pactada para la entrega de la totalidad de los bienes, y solo podrá ser cancelada por autorización escrita del propio Instituto, en la inteligencia de que éste podrá hacer efectiva la totalidad de la garantía con el primer incumplimiento parcial del contrato, sin que al recibir bienes posteriores de acuerdo al programa, implique novación de obligación. Si es prorrogado expresamente el plazo establecido para la realización del servicio a que se refiere el contrato o exista espera también expresa, la vigencia de esta fianza quedará automáticamente prorrogada en concordancia con dicha prórroga o espera.

En caso de hacerse exigible esta garantía (nombre de la afianzadora), acepta expresamente someterse al procedimiento establecido en los Artículos 93, 94 Y 95 Bis de la Ley de Instituciones de Fianzas en vigor y 63 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

Lugar y fecha de expedición.

Página 16 de 83

Page 65: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

ANEXO 15

(aplica para las adquisiciones) (incluir en propuesta técnica)

ESCRITO DE GRADO DE CONTENIDO NACIONAL.

Villahermosa, Tabasco., ______de____________de _____.(1)

_____________ (2) ___________

Presente

Me refiero al procedimiento de Licitación Pública Nacional No: ___________ (3) ____ en el que mi representada la empresa__________ (4) ______ participa a través de la Propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular y en los términos de lo previsto por el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de carácter nacional, manifiesto que el que suscribe, declara Bajo Protesta de Decir Verdad ser de nacionalidad mexicana, y que el (la totalidad de los) bien (es) que oferta mi representada en dicha Propuesta, bajo la (s) partida (s) Nos. ___ (5) ___, será (n) producido (s) en México y/o contendrá (n) un grado de contenido nacional del ______ (6) ____ por ciento, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo.

ATENTAMENTE

___________________________________________Nombre y firma del Apoderado o Representante Legal

Página 17 de 83

Page 66: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

ANEXO No. 16

Anexo al Oficio Circular No. SACN/300/148/2003

Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha transcendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación -la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros:

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención. El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadoras y la atracción de inversión extranjera.

Las responsabilidades del sector público se centran en:

Profundizar las reformas legales que inició en 1999. Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores comprometidos en su cumplimiento.Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan:

Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorias externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

Los contadores públicos: realizar auditorias; no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Página 18 de 83

Page 67: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.

El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.

En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la Convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.

Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:

"Artículo 222Cometen el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y

II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la Fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.

Capítulo XICohecho a servidores públicos extranjeros

Artículo 222 bisSe impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

Página 19 de 83

Page 68: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión;

II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o

III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales.

Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 del este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral."

ANEXO 17

ACUERDO

Página 20 de 83

Page 69: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo.

ARSENIO FARELL CUBILLAS, Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 7, 26, 27, 31, Fracción XVIII, 56, 65 y 67 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 8, 27, 28, 33, Fracción XXII, 74, 83 y 85 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y 5, Fracción I del Reglamento Interior de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, tomando en cuenta las opiniones de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Comercio y Fomento Industrial, y

C O N S I D E R A N D O

Que el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, en su apartado relativo a la modernización de la gestión pública, establece la necesidad de implementar una renovación que revitalice los esquemas de trabajo del sector público, reoriente sus incentivos, simplifique sus procedimientos y modernice sus métodos de gestión;

Que el Programa de Modernización de la Administración Pública 1995-2000, prevé el propósito de vincular la tecnología de la información con la simplificación de los procedimientos administrativos, para mejorar la calidad y oportunidad de los servicios públicos, así como hacer más eficientes los procesos en la toma de decisiones, la administración de recursos y la racionalización de los sistemas de trabajo, observando la debida congruencia con el Programa de Desarrollo Informático 1995-2000;

Que en este contexto, como parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, en materia de modernización administrativa, determinó poner en operación el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (compranet®), mecanismo que ha permitido difundir, agilizar y dar transparencia a los procedimientos de licitación pública celebrados por las dependencias y entidades, en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, y servicios de cualquier naturaleza, así como de obras públicas y servicios relacionados con las mismas;

Que las ventajas que actualmente concede el propio Sistema, además de las que venía ofreciendo, se traducen en la posibilidad de que los licitantes, puedan, a su elección, sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas de las convocantes, enviar sus propuestas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, así como presentar sus inconformidades por la misma vía ante los órganos internos de control en las dependencias y entidades, y

Que en virtud de lo que prevén las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en el sentido de que corresponde a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo establecer mediante disposiciones administrativas los términos y condiciones a las que deberá ajustarse la participación de los licitantes cuando las proposiciones sean enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, así como la de los interesados que decidan presentar por la misma vía sus inconformidades, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, EN EL ENVIO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACION DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VIA.

Página 21 de 83

Page 70: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

PRIMERA.- El presente Acuerdo tiene por objeto establecer las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de los procedimientos de licitación pública que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía.

SEGUNDA.- Para efectos del presente Acuerdo, se entenderá por:

I.Contraloría: la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo;

II.Leyes: las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas;

III.Dependencias: las señaladas en las fracciones I a III del artículo 1 de las Leyes;

IV.Entidades: las mencionadas en las fracciones IV a V del artículo 1 de las Leyes;

V.Licitante: la persona que participa en cualquier procedimiento de licitación pública o de invitación a cuando menos tres personas;

VI. Entidades federativas: las que hace referencia la Fracción VI del artículo 1 de las Leyes;

VII. Medios remotos de comunicación electrónica: los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares;

VIII. compranet®: el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales desarrollado por la Contraloría, con dirección electrónica en Internet: http://compranet.gob.mx, y registrada su marca, bajo esta misma denominación, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial;

IX. Programa informático: el medio de captura desarrollado por la Contraloría que permite a los licitantes así como a las dependencias y entidades, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada licitación pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las propuestas que reciban las convocantes por esa vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecidas en la convocatoria para el inicio de los actos de presentación y apertura;

X. Medio de identificación electrónica: conjunto de datos electrónicos asociados con un documento que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las manifestaciones que en él se contienen, de conformidad con los artículos 27 y 28 de las Leyes, yXI. Certificación del medio de identificación electrónica: el proceso mediante el cual la Contraloría emite un certificado digital para establecer la identificación electrónica de una dependencia, entidad, entidad federativa o de un licitante.

TERCERA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará las áreas convocantes de las dependencias y entidades que podrán hacer uso de medios remotos de comunicación electrónica para recibir propuestas a través de esta vía, mismas a las que les hará entrega del programa informático y del manual del usuario correspondientes.

Asimismo, determinará las áreas convocantes de las entidades federativas que podrán hacer uso de dichos medios en los procedimientos de licitación que se realicen al amparo de la Fracción VI del artículo 1 de las Leyes.

El uso de medios de comunicación electrónica a que se refiere el presente Acuerdo, podrá hacerse extensivo a las licitaciones públicas relativas a adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas financiadas con créditos

Página 22 de 83

Page 71: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

externos otorgados al Gobierno Federal o con su aval, cuando el organismo financiero internacional lo autorice en forma expresa.

CUARTA.- Los interesados que a su elección opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán acudir a las oficinas de la Contraloría, con el propósito de que obtengan la certificación del medio de identificación electrónica, para lo cual exhibirán, entre otra documentación, la siguiente:

a. Personas físicas: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y cédula del Registro Federal de Contribuyentes; en caso de que el trámite lo realice a través de algún apoderado, adicionalmente, el documento con el que se acredite el otorgamiento de dicha representación, así como la identificación oficial con fotografía y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del apoderado.

b. Personas morales: testimonios de las escrituras públicas con las que se acredite su existencia legal, incluidas sus reformas, así como las facultades de su apoderado; identificación oficial con fotografía de dicho representante, y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del apoderado y de la persona moral.

Tratándose de personas de nacionalidad extranjera, éstas deberán exhibir documentación equivalente a la aludida en los incisos de esta disposición, debidamente apostillada o certificada por el consulado mexicano en el país de que se trate, según corresponda.

Recibida la documentación de referencia, la Contraloría dentro de un plazo máximo de 72 horas contadas a partir de su recepción verificará si el interesado cubre las condiciones requeridas. De resultar procedente el interesado firmará su inscripción a compranet®, documento mediante el cual quedará obligado a sujetarse a los términos y condiciones previstos en este Acuerdo, y en el mismo acto la Contraloría le hará entrega del programa informático con su manual del usuario, así como del certificado digital que, como medio de identificación electrónica, deberá utilizar en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus propuestas en las licitaciones públicas que admitan esta vía de participación.

QUINTA.- El uso del certificado digital por parte de los interesados, tendrá una vigencia de un año contado a partir de su entrega, lapso durante el cual podrán, a su elección, participar por medios remotos de comunicación electrónica en las licitaciones públicas cuyas convocatorias y bases así lo establezcan en forma expresa.

Para renovar el uso del certificado, bastará que los interesados entreguen a la Contraloría un escrito firmado en el que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que la documentación exhibida para su inscripción no ha sufrido modificación alguna, por lo que respecta al acreditamiento de su personalidad y, en su caso, al de su existencia legal y al de las facultades de su representante.

SEXTA.- Los interesados que opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:

a. Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación electrónica que les certifique la Contraloría. En dicha información quedarán comprendidas las propuestas técnica y económica; la documentación distinta a éstas, y las manifestaciones bajo protesta de decir verdad que les requieran las dependencias y entidades convocantes.

b. Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado un certificado digital.

c. Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su exclusiva responsabilidad.

Página 23 de 83

Page 72: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

d. Admitirán que se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por las dependencias y entidades convocantes, cuando los sobres en los que se contenga dicha información contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

e. Aceptarán que se tendrán por notificados del fallo y de las actas que se levanten con motivo de las licitaciones públicas en las que participen, cuando éstos se encuentren a su disposición a través de compranet®

f. Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal uso de la red privada de comunicaciones de compranet®

g. Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de compranet®, y aceptarán someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes.

SEPTIMA.- La participación de los licitantes por medios remotos de comunicación electrónica, se sujetará a lo siguiente:

a. Será requisito indispensable que las bases de la licitación sean adquiridas a través del sistema de pago en bancos por medio de los formatos que para este efecto expide compranet®

b. Deberán concluir el envío de sus proposiciones técnica y económica, incluyendo la documentación distinta a éstas, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del acto de presentación de proposiciones.La Contraloría a través de compranet® emitirá a los licitantes un acuse de recibo electrónico con el que se acreditará la recepción de sus propuestas y de la documentación distinta a éstas.

c. Preferentemente, deberán identificar cada una de las páginas que integren sus proposiciones, con los datos siguientes:Registro Federal de Contribuyentes, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el acto de apertura de las propuestas.

OCTAVA.- Los servidores públicos de las dependencias y entidades responsables de conducir los actos de las licitaciones públicas, deberán observar lo siguiente:

a. Previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, verificar que los licitantes que participan por medios remotos de comunicación electrónica hayan realizado el pago de las bases, mediante la consulta que realicen en sus propios sistemas de banca electrónica, con lo cual se dará por acreditado el pago.En caso de que la convocante no disponga de cuentas destinadas para el pago de bases en compranet®, en virtud de que utilice cuentas cuyo titular sea la Tesorería de la Federación, dicha verificación podrá realizarse a través de compranet®.

b. Abrir en el acto de apertura de propuestas, en primer término, los sobres que contengan las proposiciones de los licitantes que consten por escrito, y posteriormente, los correspondientes a las propuestas recibidas por medios remotos de comunicación electrónica.En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la Contraloría o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo lo previsto en el inciso d) de la disposición Sexta.La Contraloría podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la convocante.

c. Imprimir para su rúbrica, las partes o la totalidad de las propuestas que haya determinado la convocante en las bases de la licitación.

Página 24 de 83

Page 73: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

d . Hacer constar en el acta de la primera etapa del acto de presentación y apertura de proposiciones, las propuestas que por medios electrónicos fueron recibidas en tiempo y forma, proporcionando copia de dicha acta a los licitantes presentes que se encuentren.

e. Enviar a la Contraloría el fallo, las actas de las juntas de aclaraciones, de visitas al sitio de realización de los trabajos o de las instalaciones, de las dos etapas del acto de presentación y apertura de proposiciones, a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que hayan concluido los propios actos, mismas que se pondrán de manera simultánea a disposición de los interesados a través de compranet®

f. Enviar a la Contraloría, una vez concluida la apertura de las propuestas económicas, el mecanismo de seguridad generado por el programa informático para la licitación de que se trate.

Dicho mecanismo sólo podrá utilizarse por la Contraloría cuando ésta ejerza atribuciones de verificación o a solicitud de autoridad competente, por lo que su uso o pérdida, a excepción de este supuesto, quedará exclusivamente bajo la responsabilidad de las áreas convocantes de las dependencias y entidades. La pérdida del mecanismo de seguridad dará lugar a la cancelación de la licitación pública correspondiente.

NOVENA.- En las licitaciones públicas que se realicen bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio de los que México sea parte, será necesario que el licitante nacional o extranjero, confirme por telefacsímil u otros medios de transmisión electrónica que la propuesta enviada a través de medios electrónicos corresponde al propio licitante, dentro de los tres días hábiles siguientes al del acto de presentación y apertura de proposiciones, en el entendido de que si no se cumple este requisito la propuesta será desechada. Lo anterior deberá indicarse en las bases de la licitación.

Los licitantes en este tipo de licitaciones deberán incluir en las propuestas que presenten por medios electrónicos, una declaración en la que manifiesten que aceptan todas las cláusulas y condiciones de la convocatoria y bases de licitación.

DECIMA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará los órganos internos de control en las dependencias y entidades, que podrán recibir inconformidades de los interesados que opten por presentarlas a través de medios remotos de comunicación electrónica. La Contraloría comunicará a las convocantes para que establezcan en las bases de las licitaciones o invitaciones, la posibilidad de que dichas inconformidades puedan ser presentadas a través de esa vía.

Para tal efecto, los interesados podrán inscribirse a compranet®, conforme a lo señalado en la disposición Cuarta de este Acuerdo, y obtener la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. La renovación del uso del certificado digital que alude este párrafo, se ajustará a lo previsto por la disposición Quinta del presente Acuerdo.

Salvo lo previsto en el presente Acuerdo, las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes.

La Contraloría a través de compranet® emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades.

En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad.

Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el

Página 25 de 83

Page 74: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

DECIMA PRIMERA.- Los licitantes que opten por presentar inconformidades, a través de medios remotos de comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:

a. Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación electrónica envíen a través de compranet®, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación electrónica que les certifique la Contraloría.

b. Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado un certificado digital.

c. Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su exclusiva responsabilidad.

d. Admitirán que se tendrán por no presentadas las inconformidades, cuando la información remitida contenga virus informáticos o no pueda consultarse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

e. Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal uso de la red privada de comunicaciones de compranet®

f. Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de compranet®, y aceptarán someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes.

DECIMA SEGUNDA.- Las disposiciones contenidas en el Acuerdo que establece la información relativa a los procedimientos de licitación pública que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán remitir a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo por transmisión electrónica o en medio magnético, así como la documentación que las mismas podrán requerir a los proveedores para que éstos acrediten su personalidad en los procedimientos de licitación pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de abril de 1997, solamente en lo relativo a la forma de pago de las bases, y al envío de la información a que alude el citado Acuerdo, serán aplicables a las licitaciones públicas referentes a adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas financiadas con créditos externos otorgados al Gobierno Federal o con su aval.

DECIMA TERCERA.- La información relativa a los datos relevantes de los contratos que deriven de los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas y de adjudicación directa, cuyos montos sean superiores a la cantidad equivalente a dos mil quinientas veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal, sin considerar el impuesto al valor agregado, deberán remitirse a la Contraloría a través de compranet®, a más tardar el último día hábil de cada mes, precisando los contratos formalizados durante el mes calendario inmediato anterior, conforme al programa informático que les proporcionará a las dependencias y entidades, en el mes de agosto del año 2000. Aquellas áreas de las dependencias y entidades facultadas para contratar este tipo de operaciones, que no se encuentren registradas, deberán efectuar el trámite en los términos de lo previsto por el Acuerdo aludido en la disposición Décima Segunda.

DECIMA CUARTA.- En el supuesto de que se suscite alguna controversia relacionada con la información enviada a través de compranet®, la autoridad competente podrá solicitar a la Contraloría exhiba los archivos electrónicos que obran en compranet®, así como la impresión de éstos debidamente certificados, a efecto de desahogar las pruebas a que haya lugar, conforme a las disposiciones adjetivas que resulten aplicables.

Página 26 de 83

Page 75: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

Las áreas de las dependencias y entidades deberán conservar en forma ordenada y sistemática los archivos electrónicos o los documentos impresos que obren en sus expedientes, cuando menos durante un lapso de tres años, contados a partir de la fecha de su recepción.

DECIMA QUINTA.- Los servidores públicos de las dependencias y entidades que incumplan con las disposiciones establecidas por este Acuerdo, serán sancionados, en su caso, conforme a lo previsto por la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Las consultas técnicas que se deriven de la aplicación de este Acuerdo serán desahogadas por la Contraloría a través del teléfono 54 80 64 00, en días hábiles de las 9:00 a las 18:00 horas.

T R A N S I T O R I O

UNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

México, Distrito Federal, a los siete días del mes de agosto de dos mil.- El Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Arsenio Farell Cubillas.- Rúbrica.

ANEXO 18

CARATULA PARA CONTRATO DE ADQUISICION O SERVICIOSCONTRATO DE ADQUISICION O SERVICIOS

E M P R E S A CONTRATO NOMBRE O DENOMINACION SOCIAL NUMERO FECHA

Página 27 de 83

Page 76: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

DRMO/____/____/05 ____DE____DEL 2005

DOMICILIO:

Domicilio fiscal de la persona física o moral

MODALIDAD DE LA ADJUDICACION:

LPN______________ INV. 3 PERSONAS O ADJ. DIR.

R.F.C.

I.M.S.S.

OBJETO DEL CONTRATO:

CLASIFICACION FUENTE DE RECURSOS CLAVE PRESUPUESTARIA

NOMBRE Y CLAVE DE LA PARTIDA

NUMERO DE OFICIO DE AUTORIZACIONDE FINANZAS

FECHA

NUMERO DE OFICIO DE AUTORIZACION

FECHA

NUMERO DE OFICIO DE AUTORIZACION FECHA

MONTO MINIMO MAS IVA

MONTO MAXIMOMAS IVA

FIANZA DE CUMPLIMIENTO

DATOS DE LA FIANZA

ANTICIPO

MONTO DEL ANTICIPO MAS I.V.A.

FIANZA DE ANTICIPO

DATOS DE LA FIANZA

VIGENCIA O PLAZO DE EJECUCION CLAVE

FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACION

UNIDAD RESPONSABLE Y CENTRO DE TRABAJO

LA UNIDAD RESPONSABLE DEL GASTO O EL AREA REQUIRIENTE

CONTRATO ABIERTO DE ADQUISICIONES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL ISSSTE”, REPRESENTADO POR EL C. LIC. LEON FELIPE MORALES ARIZA, EN SU CARÁCTER DE DELEGADO ESTATAL, Y POR LA OTRA __PROVEEDOR DE BIENES O SERVICIOS REPRESENTADO POR __________________________ QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

DECLARACIONESI. DECLARA “EL ISSSTE”:

1. QUE ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1º., 3º. FRACCIÓN I, Y 45 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO 4º., 149 Y 174 DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

Página 28 de 83

Page 77: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

2. TIENE POR OBJETO LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SEGUROS, PRESTACIONES Y SERVICIOS DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DE SEGURIDAD SOCIAL, A QUE ALUDE EL ARTÍCULO 3º. DE LA LEY DE “EL ISSSTE”.

3. QUE PARA EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES, EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 149 Y 150 FRACCIÓN X DE LA LEY QUE LO RIGE, PUEDE REALIZAR TODA CLASE DE ACTOS JURÍDICOS Y CELEBRAR LOS CONTRATOS QUE REQUIERA.

4. PARA LA REALIZACIÓN DE LOS FINES QUE SE LE HAN ENCOMENDADO POR EL ESTADO, “EL ISSSTE” REQUIERE DE __ADQUISICION DE BIENES O SERVICIOS (PARTIDA)_.

5. PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, CUENTA CON LOS RECURSOS DISPONIBLES SUFICIENTES NO COMPROMETIDOS EN LA PARTIDA PRESUPUESTAL NÚMERO ______ DENOMINADA _____________________________. Y CUENTA CON SUFICIENCIA PRESUPUESTAL PARA CONTRATAR LA PRESENTE ADQUISICION O SERVICIO, EN TÉRMINOS DEL OFICIO NÚMERO SGF/_____/2005 DE FECHA _____________________, EMITIDO POR LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS DEL ISSSTE. (ART. 45 FRACCION I DE LA LEY)

6. EN ATENCIÓN A LO ANTERIOR, EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ A _______________ _____________________________ MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. ______________ CON BASE EN LOS ARTÍCULOS 36 Y 37, INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O ADJUDICACION DIRECTA CON BASE EN EL ARTICULO 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. (ART. 45 FRACCION II DE LA LEY)

7. SU REPRESENTANTE DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE DELEGACIONES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, TIENE A SU CARGO, ENTRE OTRAS ATRIBUCIONES, LAS DE REPRESENTAR AL INSTITUTO ANTE TODAS LAS AUTORIDADES Y PERSONAS, CON LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES QUE CORRESPONDAN A LOS MANDATARIOS GENERALES PARA PLEITOS Y COBRANZAS Y ACTOS DE ADMINISTRACIÓN.

8. SU REPRESENTANTE, FUE NOMBRADO DELEGADO EN EL ESTADO DE TABASCO, POR LA JUNTA DIRECTIVA A PROPUESTA DE SU DIRECTOR GENERAL LIC. BENJAMÍN GONZALEZ ROARO, EN SESION DE FECHA 28 DE MAYO DEL 2003, MEDIANTE ACUERDO NUMERO 17.1281.2003 Y SE ENCUENTRA PLENAMENTE FACULTADO PARA REPRESENTAR A EL INSTITUTO, SEGÚN LO ACREDITA CON ELPODER QUE CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL DE LA ESCRITURA PUBLICA NUMERO 73,205 DE FECHA 3 DE JUNIO DEL 2003 PASADA ANTE LA FE DEL LIC. CARLOS RICARDO VIÑAS BEREA, NOTARIO PUBLICO NUMERO 72 DE LA CIUDAD DE MÉXICO, D. F.

9. SEÑALA COMO DOMICILIO PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO EL UBICADO EN SINDICATO DE AGRICULTURA No. 601,FRACCIONAMIENTO LAGO ILUSIONES, CODIGO POSTAL 86040, VILLAHERMOSA, TABASCO.

II. DECLARA “EL PROVEEDOR”:

1. ES UNA PERSONAS FISICA O SOCIEDAD MERCANTIL CONSTITUIDA, DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACIÓN MEXICANA, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO QUE CONTIENE LA ESCRITURA PÚBLICA CONSTITUTIVA NÚMERO ___________ FECHA __________________, PASADA ANTE LA FE DEL _____________________________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _______, DE LA CIUDAD DE _______________ INSCRITA EN EL REGISTRO PUBLICO DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE ________________ BAJO EL FOLIO MERCANTIL NUMERO ____________ DEL LIBRO ______.

2. DE ACUERDO A SU SOLICITUD DE ALTA EN LA SECRETARIA DE HACIENDA O A LOS ESTATUTOS, SU OBJETO SOCIAL CONSISTE ENTRE OTRAS ACTIVIDADES: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

3. DISPONE DE LA ORGANIZACIÓN, EXPERIENCIA, PERSONAL CAPACITADO Y DEMÁS RECURSOS TÉCNICOS, HUMANOS Y ECONÓMICOS NECESARIOS ASÍ COMO LA CAPACIDAD LEGAL SUFICIENTE PARA LLEVAR A CABO EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO.

4. SU REPRESENTANTE SE ENCUENTRA PLENAMENTE FACULTADO PARA REPRESENTAR A “EL PROVEEDOR” (EN SU CASO), YA QUE CUENTA CON PODER GENERAL PARA ACTOS DE

Página 29 de 83

Page 78: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

ADMINISTRACIÓN Y DOMINIO, CON TODAS LAS FACULTADES GENERALES AUN LAS QUE REQUIEREN CLÁUSULA ESPECIAL EXPRESA, EN LOS TÉRMINOS DEL MANDATO OTORGADO, DE CONFORMIDAD CON EL PODER NOTARIAL QUE CONSTA EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO _________ DE FECHA ________________, PASADA ANTE LA FE DEL _________________________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ______, DE LA CIUDAD DE _____________. MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE A LA FECHA NO LE HAN SIDO MODIFICADAS NI REVOCADAS EN FORMA ALGUNA.

5. MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ASÍ COMO DEL ARTÍCULO 47 FRACCIONES XIII Y XXIII, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y 32-D DEL CODIGO FISCAL.

6. RECONOCE QUE EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” O ALGUNA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DEL MISMO, SE ENCUENTRE EN LOS SUPUESTOS SEÑALADOS ANTERIORMENTE, EL CONTRATO SERÁ NULO PREVIA DETERMINACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE.

7. SEÑALA COMO DOMICILIO PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO EL UBICADO EN: _______________ _______________________________________________________________________________________. EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES SE SUJETAN A LA FORMA, TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTABLECEN EN LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- POR MEDIO DEL PRESENTE CONTRATO “EL PROVEEDOR” SUMINISTRARÁ LOS BIENES O REALIZARA EL SERVICIO A “EL ISSSTE” DE ________________________________ PARTIDA _________. QUE SE DESCRIBEN EN LA RELACIÓN QUE FIRMADA POR LAS PARTES, FORMA PARTE INTEGRAL DEL PRESENTE CONTRATO COMO ANEXO NÚMERO 1. (ART. 45 FRACCION X DE LA LEY)

SEGUNDA.- PRECIO.- EL PRESENTE CONTRATO ES POR UN IMPORTE MAXIMO A EJERCER DE $______________ (__________________________________________ 00/100 M.N.), MAS I.V.A. Y UN PRESUPUESTO MINIMO DE $_______________ (____________________________________00/100 M.N.), MAS I.V.A. (ART. 45 FRACCION III DE LA LEY). LOS PRECIOS SON FIJOS DURANTE EL PERIODO DEL CONTRATO Y NO ESTARAN SUJETOS A AJUSTES. (ART. 45 FRACCION VIII)

TERCERA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO.- “EL ISSSTE” SE OBLIGA A PAGAR A “EL PROVEEDOR” LA CANTIDAD ACORDADA EN LA FORMA Y TÉRMINOS QUE SE INDICA EN LA CLÁUSULA SEGUNDA, DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES POSTERIORES CONTADOS A PARTIR DE QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE SU FACTURA, MISMA QUE NO PODRA EXCEDER EL MONTO MÁXIMO A EJERCER, Y QUE CORRESPONDA AL IMPORTE DE LOS BIENES ENTREGADOS O SERVICIOS REALIZADOS. (ART. 45 FRACCION VII DE LA LEY)

DICHO PAGO SE REALIZARÁ EN EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS, UBICADO EN LA CALLE SINDICATO DE AGRICULTURA No. 601, FRACCIONAMIENTO LAGO ILUSIONES, VILLAHERMOSA, TABASCO, DENTRO DE LOS HORARIOS DE TRABAJO QUE TIENE ESTABLECIDOS PARA TAL EFECTO, PREVIA ENTREGA DE LOS RECIBOS O COMPROBANTES RESPECTIVOS, LOS CUALES TENDRÁN LOS REQUISITOS FISCALES QUE LA LEY DE LA MATERIA ESTABLECE.

EN TAL VIRTUD, “EL PROVEEDOR” ACEPTA Y CONVIENE QUE EN CASO DE OMITIR LO PREVISTO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, “EL ISSSTE” LE RETENDRÁ LOS PAGOS HASTA EN TANTO SE SUBSANEN TALES OMISIONES FISCALES A CARGO DE “EL PROVEEDOR” COMO CONTRIBUYENTE, EN LOS TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS APLICABLES.

CUARTA.- FECHAS O PLAZO DE ENTREGA.- “EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A ENTREGAR A “EL ISSSTE”, LOS BIENES QUE SE MENCIONAN EN LA CLÁUSULA PRIMERA, DEL _____________________ AL ____________________. LA APERTURA, INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS SERA _________________________, EN EL LUGAR QUE ESPECIFIQUE EL AREA REQUIRIENTE. (ART. 45 FRACCION IV DE LA LEY)

EN EL ALMACÉN DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, SITO EN AVENIDA PLOMO NUMERO 2, BODEGA 2 CIUDAD INDUSTRIAL, VILLAHERMOSA, TABASCO.

Página 30 de 83

Page 79: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

SIN QUE SE ACEPTE CONDICION ALGUNA EN CUANTO A CARGOS POR CONCEPTO DE FLETE, MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA, SEGUROS U OTROS CARGOS ADICIÓNALES PARA EL INSTITUTO, EN EL LUGAR DONDE SE REALIZARAN LAS ENTREGAS DE LOS BIENES REQUERIDOS.

QUINTA.- GARANTÍA Y/O CALIDAD DE LOS BIENES O SERVICIOS.- “EL PROVEEDOR” GARANTIZA LOS BIENES O SERVICIOS MATERIA DE ESTE CONTRATO, CONTRA DEFECTOS DE MATERIALES Y MANO DE OBRA, DURANTE UN PERIODO DE __________ MES (ES) CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA DE LOS MISMOS A “EL ISSSTE”, COMPROMETIÉNDOSE A SUSTITUIRLOS O REPONERLOS EN CASO DE DEFECTO POR OTROS BIENES NUEVOS DE IGUALES CARACTERÍSTICAS A LAS CONTRATADAS.

SEXTA.- SANEAMIENTO.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA AL SANEAMIENTO EN CASO DE EVICCIÓN DE LOS BIENES MATERIA DE ESTE CONTRATO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 2119, 2120, Y DEMÁS APLICABLES DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL.

SÉPTIMA.- VIGENCIA.- LAS PARTES CONVIENEN EN QUE EL PRESENTE CONTRATO TENDRÁ UNA VIGENCIA A PARTIR DEL ______________________________________________.

EL CONTRATO SERÁ FORZOSO PARA “EL PROVEEDOR” Y VOLUNTARIO PARA “EL ISSSTE”, EL QUE PODRÁ DARLO POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE, EN CUALQUIER TIEMPO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, MEDIANTE NOTIFICACIÓN POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR”, CON 30 DÍAS DE ANTICIPACIÓN. CONCLUIDO EL TÉRMINO DEL PRESENTE CONTRATO, NO PODRÁ HABER PRÓRROGA AUTOMÁTICA POR EL SIMPLE TRANSCURSO DEL TIEMPO, Y TERMINARÁ SIN NECESIDAD DE DARSE AVISO ENTRE LAS PARTES. SÍ TERMINADA LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, “EL ISSSTE” TUVIERE NECESIDAD DE SEGUIR UTILIZANDO LOS SERVICIOS DE “EL PROVEEDOR”, SE REQUERIRÁ LA CELEBRACIÓN DE UN NUEVO CONTRATO

OCTAVA.- RESPONSABILIDADES DE “EL PROVEEDOR” Y PENAS CONVENCIONALES.- “EL PROVEEDOR” SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA CORRECTA SUMINISTRACIÓN DE LOS BIENES O REALIZACION DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO CONFORME A LO ORDENADO Y ESPECIFICADO POR “EL ISSSTE”. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, “EL ISSSTE” PUEDE OPTAR POR RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, O EXIGIR SU CUMPLIMIENTO, APLICANDO EN CUALQUIER CASO UNA PENA CONVENCIONAL, OBLIGADO A PAGAR EL 2.5 (DOS PUNTO CINCO) POR CIENTO DIARIO SOBRE EL MONTO DE LOS BIENES PENDIENTES DE ENTREGAR O SERVICIOS PENDIENTES DE REALIZAR, POR CADA DÍA DE MORA EN EL CUMPLIMIENTO DE DICHAS OBLIGACIONES, O EN CORREGIR LA DEFICIENCIA DE QUE SE TRATE CON BASE EN EL ARTICULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. (ART. 45 FRACCION IX)

ASIMISMO, “EL PROVEEDOR” RESPONDERÁ DE LOS DEFECTOS O VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES MATERIA DE ESTE CONTRATO, Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE

INCURRIDO EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN ESTE INSTRUMENTO, Y/O EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, ASÍ COMO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN CUYO CASO SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA POR “EL PROVEEDOR” PARA EL CUMPLIMIENTO DEL

CONTRATO HASTA POR EL MONTO TOTAL DE LA MISMA.

RESPONSABILIDAD CIVIL.- “EL PROVEEDOR” SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y/O PERJUICIOS QUE PUEDA CAUSAR A LOS BIENES Y/O TRABAJADORES DE “EL ISSSTE” Y/O TERCEROS EN SUS

PERSONAS Y/O BIENES HASTA POR EL IMPORTE DE LOS MISMOS.

NOVENA.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.- “EL PROVEEDOR” DEBERÁ ENTREGAR CHEQUE CERTIFICADO O FIANZA EMITIDA POR UNA AFIANZADORA LEGALMENTE CONSTITUIDA PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR EL 10% DEL IMPORTE MAXIMO O TOTAL SIN I.V.A. DE ACUERDO AL ARTÍCULO 48 FRACCIÓN I, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, MISMA QUE DEBERÁ ENTREGAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DE ESTE DOCUMENTO, Y ACEPTA QUE LA AFIANZADORA PAGUE LA FIANZA INDEPENDIENTEMENTE DE QUE INTERPONGA CUALQUIER TIPO DE RECURSO ADMINISTRATIVO Y NO JUDICIAL, Y QUE EN CASO DE QUE EXISTAN CRÉDITOS A SU FAVOR, RENUNCIA EXPRESAMENTE AL DERECHO DE COMPENSAR, POR LO QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SE PODRÁ HACER EFECTIVA LA GARANTÍA. (ART. 45 FRACCION VI DE LA LEY)

PARA LA CANCELACIÓN DE LA FIANZA QUE NOS OCUPA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD EXPRESA Y POR ESCRITO DE “EL ISSSTE”.

ESTA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE COMO MÍNIMO 24 MESES ADICIONALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LA OBLIGACIÓN DEBIÓ HABERSE CUMPLIDO.

Página 31 de 83

Page 80: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

LA PÓLIZA DE FIANZA DEBE CONSTITUIRSE POR EL 10% DEL MONTO MAXIMO DEL VALOR DE ESTE CONTRATO Y CONTENER LO SIGUIENTE:

A) QUE SE OTORGA PARA GARANTIZAR TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO No. _________________ DE FECHA _______________________, CELEBRADO ENTRE ________________________________ Y EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. ____________________.

B) EN CASO DE QUE LA PRESENTE FIANZA SE HAGA EXIGIBLE, LA INSTITUCIÓN FIADORA SE SOMETE EXPRESAMENTE A LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93, 94, 95 y 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, Y ESTA CONFORME CON QUE SE LE APLIQUE DICHO PROCEDIMIENTO CON EXCLUSIÓN DE CUALQUIER OTRO.

C) ESTA FIANZA CONTINUARA VIGENTE, AUN CUANDO SE OTORGUEN PRORROGAS O ESPERAS AL DEUDOR, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN.

D) LA PRESENTE FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR DESDE LA FECHA DE SU EXPEDICIÓN Y HASTA POR DOS AÑOS, A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE AL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL CONTRATO SEÑALADO EN EL INCISO A) DE LA PRESENTE CLÁUSULA, POR PARTE DE ____________________________. O DE LA AFIANZADORA, O EN SU CASO, DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

E) PARA LA CANCELACIÓN DE LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD EXPRESA Y POR ESCRITO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

F) EL MONTO DE LA FIANZA SE ACTUALIZARÁ EN LA MISMA PROPORCIÓN EN QUE SE MODIFIQUE EL VALOR DE ESTE CONTRATO, A PARTIR DE LAS ACTUALIZACIONES PREVISTAS EN LA CLÁUSULA SEGUNDA.

DÉCIMA.- RELACIÓN LABORAL.- LAS PARTES CONVIENEN EN QUE “EL ISSSTE” NO ADQUIERE NINGUNA OBLIGACIÓN DE CARÁCTER LABORAL CON “EL PROVEEDOR” NI PARA CON LOS TRABAJADORES QUE CONTRATE PARA LA REALIZACIÓN DE LA OBRA OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, POR LO QUE A “EL ISSSTE” NO SE LE CONSIDERARÁ COMO PATRÓN, NI AUN SUBSTITUTO Y “EL PROVEEDOR” EXPRESAMENTE LO EXIME DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER LABORAL, CIVIL, PENAL, FISCAL, DE SEGURIDAD SOCIAL U OTRA ESPECIE QUE, EN SU CASO, PUDIERA LLEGAR A GENERARSE.

DÉCIMA PRIMERA.- OBLIGACIONES FISCALES Y CONTRIBUCIONES.- CADA PARTE CONVIENE EN CUMPLIR CON SUS RESPECTIVAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y EN PAGAR TODAS Y CADA UNA DE LAS CONTRIBUCIONES Y DEMÁS CARGAS FISCALES QUE CONFORME A LAS LEYES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES TENGAN OBLIGACIÓN DE CUBRIR DURANTE EL EJERCICIO DEL PRESENTE CONTRATO. “EL PROVEEDOR” MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 32-D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION.

DÉCIMA SEGUNDA.- CESIÓN DE DERECHOS.- LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO, NO PODRÁN CEDERSE NI PARCIAL NI TOTALMENTE EN FAVOR DE OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL. LOS DERECHOS DE COBRO RELATIVOS, SÓLO PODRÁ CEDERLOS “EL PROVEEDOR” PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “EL ISSSTE”.

DÉCIMA TERCERA.- CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN.- “EL ISSSTE” SE COMPROMETE A PROPORCIONAR TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL CORRECTO SUMINISTRO DE LOS BIENES O PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS MOTIVO DEL PRESENTE CONTRATO.

“EL PROVEEDOR” ACEPTA QUE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE LE SEAN PROPORCIONADOS POR “EL ISSSTE” O LA OBTENIDA POR OTROS MEDIOS, ASÍ COMO LOS BORRADORES Y MATERIALES ASOCIADOS DERIVADOS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO, SON PROPIEDAD DE “EL ISSSTE” Y POR LO TANTO “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A CONSIDERAR SU CONTENIDO COMO CONFIDENCIAL, TENIENDO PROHIBIDO DIVULGARLO O PUBLICARLO. ASIMISMO, “EL PROVEEDOR” ESTÁ DE ACUERDO EN DEVOLVER A “EL ISSSTE” EL MATERIAL CONFIDENCIAL QUE SE ENCUENTRE EN SU PODER A LA TERMINACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO O POR CUALQUIER OTRA CAUSA. EN CONSECUENCIA, “EL

Página 32 de 83

Page 81: EEweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00637/166/2005/015/... · Web viewEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento a las disposiciones

PROVEEDOR” SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE LE CAUSEN A “EL ISSSTE” POR EL INCUMPLIMIENTO DE LO PACTADO EN ESTA CLÁUSULA.

DÉCIMA CUARTA.- MODIFICACIONES Y TERMINACIÓN ANTICIPADA.- LAS MODIFICACIONES Y/O EN SU CASO, LA TERMINACIÓN ANTICIPADA AL PRESENTE CONTRATO SE EFECTUARÁN CONFORME LO INDICAN LOS ARTÍCULOS 52 Y 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ADEMÁS DEBERÁ LEVANTARSE ACTA DE RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS EJECUTADOS.

DÉCIMA QUINTA.- RESCISIÓN DEL CONTRATO.- LAS PARTES CONVIENEN EN QUE EL CONTRATO PODRÁ SER RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE POR “EL ISSSTE” SIGUIENDO EL PROCEDIMIENTO INDICADO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO A CUALQUIERA DE LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO, VIOLACIÓN A LAS LEYES, MALA EJECUCIÓN DEL MISMO, NO OTORGAMIENTO DE LA FIANZA, O POR CUALQUIER OTRA CAUSA IMPUTABLE AL PROVEEDOR.

DÉCIMA SEXTA.- JURISDICCIÓN.- PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO Y PARA TODO LO NO PREVISTO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LO DISPUESTO POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y SUPLETORIAMENTE, A LAS DISPOSICIONES APLICABLES DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, ASÍ COMO DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

ASIMISMO, PARA RESOLVER LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN EN SU CASO, LAS PARTES SE SOMETEN EXPRESAMENTE A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO, RENUNCIANDO AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU DOMICILIO ACTUAL O FUTURO.

LEÍDO QUE FUE Y ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DEL PRESENTE CONTRATO, LO FIRMAN AL MARGEN Y AL CALCE POR (TRIPLICADO) EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO, EL DÍA ____________________________.

POR “EL ISSSTE” POR “EL PROVEEDOR”

LIC. LEON FELIPE MORALES ARIZA C. _____________________________DELEGADO ESTATAL REPRESENTANTE LEGAL.

TESTIGOS

LCP. EFRAIN JOSE ALVARADO RODRIGUEZ ARQ. JOSE ANTONIO ALCANTARA PEÑA. SUBDELEGADO DE ADMINISTRACIÓN. JEFE DEL DEPTO. DE REC. MAT. Y OBRAS.

LAS FIRMAS QUE ANTECEDEN FORMAN PARTE DEL CONTRATO DE ADQUISICIONES O SERVICIOS, CELEBRADO ENTRE “EL ISSSTE” Y _______________________________. REPRESENTADO POR LA C. ______________________________________, CON UN PRESUPUESTO MÍNIMO A EJERCER DE $_____________ (____________________________________________00/100 M.N.), MAS I.V.A Y UN PRESUPUESTO MÁXIMO A EJERCER DE $________________ (________________________________ 00/100 M.N.), MAS I.V.A.

Página 33 de 83