ees ess - s03.s3c.es · ¿qué sectores son los que atraen a más empresas galas? visto el número...

8
RELACIONES FRANCO-ESPAÑOLAS MARTES, 28 DE MARZO DE 2017 Suplemento elaborado por Grupo Horo, responsable de su contenido, para elEconomista

Upload: others

Post on 07-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EES ESS - s03.s3c.es · ¿Qué sectores son los que atraen a más empresas galas? Visto el número de filiales francesas en España, todos los sectores estén re-presentados. De las

RELACIONESFRANCO-ESPAÑOLAS

MARTES, 28 DE MARZO DE 2017

Suplemento elaborado por Grupo Horo, responsable de su contenido, para elEconomista

Page 2: EES ESS - s03.s3c.es · ¿Qué sectores son los que atraen a más empresas galas? Visto el número de filiales francesas en España, todos los sectores estén re-presentados. De las

MARTES, 28 DE MARZO DE 2017 RELACIONES FRANCO-ESPAÑOLAS2

Antes de nada, ¿de qué manera podrí-amos definir las relaciones comercia-les entre nuestros dos países?

Las relaciones comerciales entrenuestros dos países son óptimas desdehace ya varios años. Los intensos inter-cambios comerciales - a falta de conocerlas cifras definitivas para el año 2016 -deberían rondar los 65.000 millones deeuros con un saldo favorable a Francia,país que sigue siendo el primer socio co-mercial de España.

¿El hecho de ser países vecinos ayuda?Sin lugar a dudas es un factor que

contribuye al vigor y a la riqueza de losintercambios comerciales. Sin embargo,vecindad no quiere decir facilidad y mu-chos empresarios de ambos países cre-en que, por similitud cultural, no ten-drán dificultades a la hora de trabajaren el país vecino. En este sentido, unade nuestras misiones consiste en sensi-bilizar y acompañar a los empresariospara minimizar el impacto de la dimen-sión intercultural en la negociación.

Muchos son los factores a tener encuenta, y desconocer las reglas y formasde proceder en el otro país puede cons-tituir un hándicap e incluso ser contra-producente.

Por ello, siempre recomendamos alas empresas que se hagan asesorar an-tes de trabajar con el país vecino y, entodo caso, de documentarse bien antesde iniciar trámites.

¿Tienen constancia de cuántas empre-sas francesas están implantadas enEspaña actualmente?

Según el censo elaborado por nues-tra Cámara, son unas 1.100 las empre-sas con participación francesa presentesen territorio español. Pero, teniendo encuenta que muchas de ellas son estruc-turas pequeñas, de las que a menudono tenemos conocimiento al estar fuerade los principales focos económicos,pensamos que pueden ser en realidadunas 1.500.

Si nos interesáramos por las empre-sas que, sin estar implantadas, operandirectamente desde Francia o bien a tra-vés de un intermediario español (im-

portador, distribuidor, agente comer-cial…), esta cifra sería mucho más ele-vada.

¿Qué sectores son los que atraen amás empresas galas?

Visto el número de filiales francesasen España, todos los sectores estén re-presentados. De las empresas censadasen nuestro fichero, un 20% son del sec-tor industrial en general (automoción,aeronáutica, energía, petróleo y quími-ca…) y un 8% del sector agroalimenta-rio. Siguen telecomunicaciones y servi-

cios informáticos, distribución (genera-lista y especializada), transporte y logís-tica, inmobiliaria, textil, comercio elec-trónico…

Ahora se implantan más empresasvinculadas a la economía digital – start-up o ya consolidadas -, trátese de plata-formas de venta on-line, de empresasde posicionamiento SEO-SEM, de mar-keting on-line de servicios digitales es-pecializados…

En todo caso, en todos los sectores sepueden encontrar referencias relevan-tes.

¿Qué factores valoran más a la horade implantarse en nuestro país?

España constituye una muy buenaplataforma para un desarrollo interna-cional. A la proximidad tanto geográficacomo cultural, se añade el que se tratade un mercado de unos 46 millones deconsumidores - la cuarta economía con-tinental -, y que conoce ahora una de lastasas de crecimiento de su economíamás elevada de Europa. Por otra parte,las empresas que se implantan y efectú-an contrataciones, encuentran aquí co-laboradores altamente cualificados.

En cuanto a las empresas españolasque ven como una buena oportuni-dad el abrir línea de negocio en Fran-cia, ¿qué aspectos deberían contem-plar a priori?

Si bien Francia es un mercado ma-duro, bastante saturado, existen oportu-nidades para las empresas españolas.Estas tienen en general productos demuy buena calidad a precios muy ase-quibles. El país vecino tiene un mercado

de unos 66 millones de consumidorescon un poder adquisitivo más bien alto,que sería una lástima desaprovechar.

Luego, aparte de constituir un mer-cado en sí, Francia es igualmente unaplataforma para acceder al resto demercados europeos.

¿De qué forma colabora La Chambrepara incentivar el comercio en ambasdirecciones?

La Chambre es una asociación deempresarios y personas que trabajan demodo incesante en promover las rela-ciones económicas, ya sean comercia-les, industriales, o las inversiones entreEspaña y Francia. Se fundó en 1894 porlo que ya tiene más de 122 años deedad y experiencia en su cometido. Esevidente que Francia y España son dospaíses vecinos, que han tenido siempreuna relación estrecha y han sido compe-tidores en ciertos aspectos, pero sobretodo se trata de dos naciones comple-mentarias en su relación comercial conla otra. La Chambre es la comunidadcentenaria de negocios franco-españolamás grande de España.

Por un lado, La Chambre contribu-ye a fomentar los contactos entre loscolaboradores de las cerca de 600 em-presas asociadas (35% filiales france-sas, el resto son empresas españolas)allí donde está presente (su sede paraEspaña está en Madrid, pero tiene 9delegaciones), organizando en conjun-to más de 100 eventos de networkinganuales, dotados de un contenido rela-cionado con temáticas de actualidadpara las empresas.

Por otro lado, acompaña empresasde ambos países a la hora de estar pre-sentes en el otro mercado. Para ello, sevan organizando toda una serie de jor-nadas temáticas en colaboración con latreintena de entidades con las que hafirmado acuerdos de colaboración (cá-maras de comercio regionales, organi-zaciones profesionales, organismos depromoción exterior y atracción de inver-siones autonómicos…). De esta forma,La Chambre contribuye a que las em-presas tengan información sobre el otromercado y las acompaña a la hora debuscar nuevas salidas para sus produc-tos a ambos lados de los pirineos.

www.lachambre.es

Domingo San Felipe Cristóbal Presidente de la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria

“Más de 1.500 empresas francesas en España”La Chambre, una entidad centenaria al servicio de las comunidad empresarial franco-española

Page 3: EES ESS - s03.s3c.es · ¿Qué sectores son los que atraen a más empresas galas? Visto el número de filiales francesas en España, todos los sectores estén re-presentados. De las

RELACIONES FRANCO-ESPAÑOLAS MARTES, 28 DE MARZO DE 2017 3

¿Desde cuándo M&B Abogados tie-ne oficinas en España?

Virginie Moliner: M&B es un des-pacho con más de 20 años de trayec-toria en Francia iniciada por su fun-dador, Franck Berthault. Tras variosaños trabajando con él, me trasladé aArgentina hasta que, en 2003, lleguéa Barcelona. Seis años después, abrí-amos el despacho de M&B Abogadosen Barcelona. Actualmente, las ofici-nas principales están en París y enBarcelona y tenemos también pre-sencia en Montpellier y Madrid.

¿Cuál fue el motivo para establecer-se en nuestro país?

V.M: Nuestra intención fue facili-tar a los clientes franceses que querí-an invertir o establecerse en Españasu adaptación a este país. Y, del mis-mo modo, ayudar a las empresas es-pañolas que querían hacer lo mismoen Francia.

¿Qué ventajas reúne el equipo deM&B respecto a otros bufetes cuan-do se trata de ayudar a empresascon intereses en ambos países?

Elodie Loriaud: Creo que lo quemejor nos define es que no somosabogados españoles que hablamosfrancés y viceversa, sino que somosjuristas –en muchos casos con titula-ción y colegiación, tanto en Franciacomo en España– que conocemosbien cómo funcionan los procedi-mientos judiciales y legales en ambospaíses. Son sistemas parecidos, perotienen diferencias que sólo quiéneslos conocen bien pueden dominar,

anticipar y explicar de manera clarapara el cliente. También hay otro in-tangible que cuenta: conocemos nosolo los aspectos legales, sino tam-bién la mentalidad de uno y otro país.

¿La parcela más fuerte del despa-cho radica en el ámbito del derechode los negocios?

V.M: Dentro de los servicios queofrecemos destacan dos grandesáreas: el derecho de los negocios yel inmobiliario. El primero de ellosabarca áreas como el derecho socie-tario, el mercantil, el laboral y el fis-cal, los contratos o las operacionesde compraventa de empresas, porponer algunos ejemplos. En cuantoal segundo, asesoramos a los clien-tes en materia de compra de activosinmobiliarios, de ‘due dilligence’, enla parte administrativa y urbanísti-ca, etc. A todo ello hay que sumar,de forma transversal, nuestra inter-

vención en el área contenciosa, si esprecisa.

Ustedes que están en primera fila,¿nos podrían decir qué sectores sonlos que atraen a más empresas ga-las hacia nuestro país?

E.L: Por nuestra experiencia, losinversores franceses y francófonos es-tán interesados en sectores como lainversión inmobiliaria, la innovacióny las nuevas tecnologías y los servi-cios. España ofrece, en este sentido,no solo unos costes inferiores a los deFrancia, sino también una buena cali-dad de vida y una gran proximidadque lo hace todo más atractivo.

¿Y en dirección contraria?E.L: Si hablamos de intereses es-

pañoles en Francia, diría que el sectorde la construcción, los seguros y elsector audiovisual son, en nuestro ca-so, los más habituales. En cualquier

caso, conocer profundamente ambospaíses nos permite dar siempre unservicio personalizado y de calidad.

¿Qué factores valoran más a la ho-ra de implantarse en nuestro país?

E.L: Fundamentalmente, la evolu-ción legislativa de los últimos años entemas como las ayudas al desarrolloy al emprendimiento. También que elderecho laboral es mucho más flexi-ble en España que en Francia.

En cuanto a las empresas españolasque ven como una buena oportuni-dad el abrir línea de negocio enFrancia, ¿qué aspectos deberíancontemplar a priori?

E.L: Deberían tener claro que setrata de dos países latinos que com-parten muchas cosas, pero que tie-nen dos sistemas jurídicos con sensi-bles diferencias. Por eso, es funda-mental que consulten con un aboga-do especializado que les ayude a darlos pasos necesarios para trabajar enFrancia, sin problemas ni desagrada-bles sorpresas.

V.M: M&B Abogados es un despa-cho con estructura en España y enFrancia. No es una firma con corres-ponsales, sino que muchas veces losmismos abogados trabajamos de for-ma indistinta a un lado y al otro de lafrontera. Ese es un valor añadido quelas empresas españolas deberían con-templar antes de dar un paso en rela-ción con su implantación en Francia.

Según su experiencia, ¿existe esacultura preventiva en el empresa-riado español?

V.M: Si el cliente consultara conun abogado antes de tomar una deci-sión, estaríamos ante el panoramaidóneo. Es cierto que cada vez ocurremás, pero también nos encontramoscon empresas que llegan a nosotroscuando se encuentran, muchas vecespor desconocimiento, ante un proble-ma que puede ser muy serio. Nuestropapel es asesorar al cliente sabiendo,en cualquier caso, que la decisión fi-nal será siempre suya.

www.mbabogados.eu

Virginie Molinier y Elodie Loriaud Abogadas y socias de M&B Abogados

M&B Abogados es un despacho jurídico franco-español que ofrece sus servicios a ambos ladosde los Pirineos. Para conocer mejor su filosofía de trabajo, hablamos con dos de sus socias:Virginie Molinier y Elodie Loriaud.

“Conocemos bien los aspectos legales y lamentalidad de trabajo de Francia y España”

M&B Abogados tienepresencia en París,Barcelona, Madrid y Montpellier

La firma cuenta conabogados con dobletitulación y colegiaciónen Francia y España

Virginie Molinier Elodie Loriaud

Page 4: EES ESS - s03.s3c.es · ¿Qué sectores son los que atraen a más empresas galas? Visto el número de filiales francesas en España, todos los sectores estén re-presentados. De las

MARTES, 28 DE MARZO DE 2017 RELACIONES FRANCO-ESPAÑOLAS4

Desde que Jacques Courtin-Cla-rins, fundador de Clarins, crearasu primer instituto de belleza en laparisina calle Tronchet, ¿qué valo-res mantienen desde sus primerospasos como marca y en qué hanevolucionado?

Hay dos aspectos fundamentalesque se han mantenido. En primer lu-gar, la escucha y cercanía con el con-sumidor. Jacques Courtin estabamuy cerca de sus consumidoras, es-cuchándolas y entendiéndolas, parapoder dar así respuesta a sus necesi-dades. En Clarins, ponemos siempreal consumidor en el centro de todo loque hacemos.

El segundo aspecto clave es la ins-piración en la naturaleza y la utiliza-ción de ingredientes naturales en to-das nuestras fórmulas. No en vano,uno de los primeros y más emblemá-ticos productos de nuestra firma sonlos aceites de rostro y cuerpo elabo-rados 100% a base de aceites esen-ciales de plantas puros.

¿Desde cuándo está Clarins en Es-paña? ¿Cuál ha sido su historia deéxito en nuestro país?

Precisamente el año pasado cele-bramos el vigésimo aniversario denuestra filial en España. En estosaños hemos crecido de forma soste-nida y somos una de las diez filialesmás grandes del Grupo en elmundo.

¿Cuál es la implanta-ción actual de Clarinsen España?

En la actualidad

tenemos dos divisiones, la de cosmé-tica, con la marca Clarins que ofreceuna amplísima gama de productosde tratamiento para el rostro y cuer-po tanto de hombre como de mujer,maquillaje, tratamiento y protecciónsolar, y la división de Fragancias, conmarcas tan emblemáticas como Mu-gler y Azzaro. Mugler tiene entre suoferta productos tan icónicos comoÁngel, el primer perfume “gour-mand”, una de las diez fraganciasmás vendidas en todo el mundo yque este año cumple precisamente25 años, algo que muy pocos perfu-mes pueden decir.

¿De qué forma ha crecido la filialespañola durante los últimosejercicios?

La verdad es que llevamosun crecimiento sostenido

muy importante. Hacecinco años, por ejem-

plo, según datos deNPD, la compañíamás importante en

auditoría del merca-do selectivo internacio-

nalmente, Clarins era laquinta marca en el merca-do de tratamiento selecti-vo. Año tras año hemosido subiendo en el ran-king hasta cerrar 2016como número 2 del mer-cado total selectivo y co-

mo número 1 del mercado de tra-tamiento femenino en nues-tro país. Somos además nú-mero 1 indiscutible en trata-

mientos corporales y número 2en protección solar. Somos real-mente fuertes en todos los seg-

mentos del mercado de labelleza. En fragancias te-nemos un modelo único,con fragancias como Án-

gel (25 años) o Alíen (10años) que crecen de forma

sostenida año tras año, ycon las que hacemosmás de la mitad de

nuestra cifra de negociomediante el rellenado en las fuentesMugler que se encuentran en lospuntos de venta autorizados de lamarca. Un gesto inspirado en la per-fumería más selectiva y tradicional,y un gesto enormemente ecológicoque evita tirar a la basura toneladasde vidrio y cartón.

Desde los inicios han ofrecido unavisión holística de la belleza, siem-pre comprometidos con el respeto ala naturaleza y con la protecciónde la biodiversidad. En esta direc-ción, ¿de qué forma apoyan a losproductores locales a través del co-

mercio justo?En Clarins trabajamos muy acti-

vamente para hacer la vida un pocomás bella, hoy y en el futuro. El futu-ro pasa por el cuidado de nuestroplaneta y de las nuevas generacio-nes. Por eso trabajamos en muchosproyectos encaminados a la protec-

ción, educación y desarrollo de losniños y en la conservación de la na-turaleza, que es además nuestraprincipal fuente de inspiración. Enambos sentidos hay multitud de pro-yectos, pero, en el primero, destaca-ría nuestra estrecha colaboracióncon Aldeas Infantiles SOS desde ha-

Julio Quiroga Director general de Clarins España

La naturaleza es la principal fuente de inspiración de Clarins, marca francesaque lleva trabajando con éxito en España desde hace más de 25 años. Elsecreto para su crecimiento en todo el mundo ha sido seguir la mismafórmula desde sus inicios: escuchar al consumidor y emplear ingredientesnaturales en todas sus fórmulas.

“Trabajamos muy activamente para hacer la vida un poco más bella”

Clarins siempre se ha caracterizado por su empatía con los más ne-cesitados. Desde 1998, la empresa de origen francés, está compro-metida con Aldeas Infantiles SOS España donando cada año unaparte de sus beneficios , además de otorgar el premio “Mujer Dina-mizante” a una de sus madres SOS.

Cada persona que compra un producto solarde Clarins, sabe que participa en la proteccióny educación de los niños desamparados de Al-deas Infantiles SOS. Con buen criterio, los res-ponsables de la firma Clarins apuestan por re-galar vida. Julio Quiroga, actual director gene-ral del Grupo Clarins en España, espera que es-ta acción benéfica continúe ayudando a crearun mundo más justo para la infancia, que repre-senta la esperanza de un futuro mejor. En estaocasión, ha sido el Dr. Olivier Courtin-Clarins

quien ha entregado eldonativo de 40.000euros a Pedro Puig,presidente de Aldeas Infantiles SOS.

Premio a la “Mujer Dinamizante”En 2016 el Premio Clarins a la “Mujer Dinamizan-te” ha recaído en María José González Fernán-dez, asturiana de nacimiento y tinerfeña deadopción. Esta gran mujer, que ha tenido a sucuidado hasta a 10 niños, nos cuenta que su vida

en Aldeatir con cauna granEste añode lujo pactriz y pmostradcompro

Clarins regala vida

Page 5: EES ESS - s03.s3c.es · ¿Qué sectores son los que atraen a más empresas galas? Visto el número de filiales francesas en España, todos los sectores estén re-presentados. De las

RELACIONES FRANCO-ESPAÑOLAS MARTES, 28 DE MARZO DE 2017 5

ce más de 18 años. Yen cuanto a proyectosde comercio justo, mequedo con la construc-ción de pozos de aguaen Burkina Faso, Chi-na o Madagascar y laformación de la pobla-ción local para que unpueblo entero puedadesarrollar de formasostenible el cultivoecológico de algunade las plantas que uti-lizamos en nuestrasfórmulas.

¿Cuáles son los nue-vos proyectos en losque están trabajandodesde Clarins Espa-ña?

Uno de los proyec-tos más importanteses el desarrollo de unprograma de relaciónprivilegiada con nues-tros consumidores. Eslo que en nuestro len-guaje se conoce comoCRM (responde a lassiglas en inglés de “Consumer Rela-tionships Management”) y dóndecreo que somos una de las filialesmás avanzadas del Grupo.

También hemos lanzado un pro-yecto de formación on-line para lasconsejeras de punto de venta, muypotente y accesible. Creemos muchoen la formación y es una forma deacercarla de forma rápida y fácil a to-das las consejeras de belleza.

Por último, me gustaría citar eldesarrollo que está teniendo el áreade los Spa Clarins. Hemos aumenta-do fuertemente nuestra presencia eneste segmento de gran futuro de lamano de operadores tan importan-tes como Meliá Gran Lujo o CastillaTermal. Para nosotros, de algunamanera, es un movimiento naturalya que somos una marca que nacióen un instituto de belleza por lo que,

as Infantiles SOS: “es convivir y compar-ariño y comprensión el día a día, comon familia”. o, Clarins ha contado con una madrinapara entregar este premio, la modelo,presentadora Juncal Rivero, que ha de-do a lo largo de su vida ser una mujermetida con las causas justas.

Una historia de éxito: desde el nº 35 de la parisina calle Tronchet,hasta la implantación en más de 160 países

Clarins ama a la mujer desdelos comienzos, desde que laidea de esta gran firma co-menzara a tomar forma en lamente inquieta y soñadora desu creador: Jacques Courtin-Clarins, el ingenioso ingenierode la belleza. Para él, que allápor el año 1954 arrancó conilusión su instituto de bellezaen París, “as mujeres siemprehan sido su inspiración. Dehecho, las mujeres, como ins-piradoras musas, son las quepermitieron a este visionariode la cosmética encontrar suauténtica vocación: crear pro-ductos para acompañar a lasmujeres en su día a día con elobjetivo de resaltar su bellezaoriginal, hacerla más auténticay natural.Jacques Courtin-Clarins tuvoque abandonar su carrera mé-dica por la guerra, pero la fi-siología y la anatomía delcuerpo y la piel nunca dejaronde interesarle. Continuó in-

vestigando bajo la firme con-vicción de que la estética, elbienestar y la salud forman untodo indisoluble. La escuchaactiva, la empatía y la visiónholística de la belleza queCourtin Clarins siempre hamantenido, le ha permitidoreinventar y revolucionar lostratamientos de belleza. A lacreación la Escuela de Tecnó-logas en Belleza en 1954 dón-de transmitía sus conocimien-tos a más de 6.000 esteticistasen el número 35 de la calle

Tronchet de París, se sumó laformulación de nuevos pro-ductos que comenzaron a sercomercializados bajo la marcaClarins en los institutos de be-lleza y, más tarde, en los cana-les de distribución selectiva.

De París al mundoEl éxito de estos productosfue tal que en 1974 Clarinscreó su división internacionaly firmó sus primeros contratosde distribución con agentesextranjeros. Desde aquel mo-mento, el crecimiento fue im-parable y las filiales se fueronmultiplicando por todo elmundo. Hoy, la marca cuentacon más de veinte filiales y es-tá implantada en más de 160países.Clarins siempre ha destacadopor su espíritu pionero. Su cu-riosidad, su enfoque científicoy su respeto del prójimo sonsus extraordinarias herramien-tas. Ese amor de JacquesCourtin-Clarins hacia las muje-res siempre ha sido corres-pondido, ya que, en la actuali-dad, se cuentan por millonesen todo el mundo las mujeresque otorgan su confianza a lafirma francesa. Christian y Oli-vier Courtin-Clarins, sus doshijos, perpetúan hoy con elmismo entusiasmo el legadode su padre para continuar di-ciendo a las mujeres un rotun-do: ¡sí, sois bellas!

La marca que ama a las mujeres

junto a nuestros pro-ductos, desarrolla-mos siempre protoco-los especiales de apli-cación que mejoransu eficacia.

De cara al futuro,hablan de innova-ción sostenible, ¿enqué puntos se con-cretará? ¿Cuáles sonlos próximos pasosen la hoja de ruta dela compañía?

En Clarins tene-mos el objetivo de re-ducir al máximonuestra huella de car-bono en todos losámbitos de nuestrotrabajo, no solamen-te en las fábricas ocentros logísticos, si-no también en cadacentro de trabajo. Es-to se traduce en múl-tiples acciones enca-minadas a la reduc-ción de nuestra hue-lla de carbono, y

abarca grandes proyectos industria-les encaminados a la reducción delconsumo energético o de agua; asícomo a la reducción extrema de resi-duos, además de llevar a cabo pe-queños proyectos en la oficina comoel cambio de luminarias en los cen-tros de trabajo o la digitalización deprocesos para reducir el consumo depapel.

www.clarins.es

Page 6: EES ESS - s03.s3c.es · ¿Qué sectores son los que atraen a más empresas galas? Visto el número de filiales francesas en España, todos los sectores estén re-presentados. De las

MARTES, 28 DE MARZO DE 2017 RELACIONES FRANCO-ESPAÑOLAS6

compañía de telecomunicacionesa escala mundial.

¿Cuál es el catálogo de serviciosque Arkadin ofrece al mundo delos negocios?

Como proveedor mundial de Co-municación y Colaboración, Arkadintiene un amplio catálogo de serviciosque incluyen las audio y video confe-rencias, las conferencias web, así co-mo eventos virtuales y servicios detelefonía en la nube, conocidos co-mo Comunicaciones Unificadas co-mo Servicio en Nube (Unified Com-munications as a Service, UCaaS).

Arkadin es una compañía de ori-gen francés pero que ya ha con-quistado el mundo, sus sistemasde comunicaciones están presen-tes en los cinco continentes. ¿Cuáles el plan de crecimiento y expan-sión para los próximos 3 años?

Puesto que ya estamos presentesen 33 países, pretendemos fortale-cer nuestro impacto en estos paísesno solo siendo reconocidos comoun proveedor de servicios de confe-rencias y colaboración, sino tam-bién como operador de telefonía. Através de nuestros clientes y servi-cios de telefonía en la nube de últi-

ma generación, nuestro objetivo esampliar nuestro alcance mundial ypor tanto aumentar mucho másnuestra presencia actual.

¿Desde cuándo está presente Ar-kadin en España?

Abrimos nuestra oficina en Ma-drid en 2001. Después de la funda-ción de Arkadin en Francia, Españafue el segundo lanzamiento en elmercado extranjero y marcó nues-tra presencia a nivel internacional.

¿Qué infraestructura tienen ennuestro país?

Actualmente hay 35 personasen la oficina de Madrid, al serviciodel mercado español y de clientesespañoles, ofreciendo también ser-vicios internacionales a otros paí-ses europeos como una de nues-tras plataformas regionales de so-porte.

¿Es España un mercado con granpotencial para Arkadin?

España es la 14ª economíamundial y la 4ª economía de lazona euro, con un gran númerode grandes y medianas empresasabiertas al mundo. Por ello el mer-cado español es clave para el cre-cimiento de Arkadin y seguiremosinvirtiendo para aumentar nues-tra cuota de mercado.

Habib Aouad Director General de Arkadin en Europa Occidental

Arkadin es uno de los Proveedores de Servicios Colaboración y Comu-nicación Unificadas más grandes y con mayor crecimiento en el mundoactualmente. Sus soluciones de audio y videoconferencias, conferen-cias web y de Comunicaciones Unificadas líderes en el mercado permi-ten agradables experiencias de colaboración que son esenciales para eléxito en un entorno de trabajo mundial conectado digitalmente. Comoempresa de NTT Communications, las soluciones que ofrece esta com-pañía son alojadas en la nube y respaldadas por una infraestructurapuntera para una excelente calidad de los servicios. Más de 50.000clientes, desde multinacionales hasta pequeños negocios, son asistidoslocalmente en 19 idiomas a través de su red de 56 oficinas de operacio-nes en 33 países.

“Estamos construyendo el entorno de trabajo digital del futuro”

“Después de lafundación de Arkadin enFrancia, España fue elsegundo lanzamiento enel mercado extranjero ymarcó nuestra presenciaa nivel internacional”

www.arkadin.com

La tecnología une a las personas,evita desplazamientos, ahorratiempo… ¿Cuál es el compromisode Arkadin con el mundo y con laspersonas?

Nuestro objetivo es ofrecer la po-sibilidad de trabajar, compartir ide-as y pensamientos en cualquier mo-mento, desde cualquier parte y dis-positivo de una forma sencilla posi-cionándonos como expertos en co-municaciones en la nube. Estamosconstruyendo el entorno de trabajodigital del futuro.

¿Cuáles son las ventajas de los sis-temas de comunicación Arkadin?

Nuestras soluciones alojadasen la nube son de tecnología ag-nóstica y están diseñadas para fa-cilitar su adopción por parte delusuario. Nuestro enfoque estácentrado en el usuario porque en-tendemos que las organizacionesTI se están convirtiendo en prove-edores de servicios internos parasus comunidades de usuarios. Porser parte del Grupo NTT tambiénestamos aprovechando la infraes-tructura y los recursos de la mayor

“El mercado español esclave para el crecimientode Arkadin”

Page 7: EES ESS - s03.s3c.es · ¿Qué sectores son los que atraen a más empresas galas? Visto el número de filiales francesas en España, todos los sectores estén re-presentados. De las

RELACIONES FRANCO-ESPAÑOLAS MARTES, 28 DE MARZO DE 2017 7

¿Yves Rocher ha creado el conceptode cosmética vegetal?

Yves Rocher es el creador de laCosmétique Végétale® desde 1959.Lo vivo reconoce a lo vivo. La piel re-conoce al vegetal. Por tanto, un activovegetal va a ser asimilado de formamás eficaz.

La ambiciónde nuestro funda-dor fue ofrecer so-luciones de belle-za a las mujeres,respetando su piely el medio am-biente. En su pue-blo natal de Bre-taña, La Gacilly, élmismo comenzóa fabricar productos naturales a basede plantas para venderlos por corres-pondencia y así poder llegar a mujeresde cualquier rincón del país, sobre to-do a aquellas que vivían en poblacio-nes donde no había comercios y no te-nían acceso a productos de belleza.

¿Qué denominador común tienenlos productos de la firma?

Todos los productos están formu-lados con ingredientes procedentesde nuestros campos de La Gacilly, deagricultura ecológica, y también deredes de producción sostenible por to-do el mundo, en las que garantizamosla trazabilidad del proceso.

Preservamos la integridad denuestros principios activos proceden-tes de las plantas mediante la utiliza-ción de procesos y técnicas de formu-lación. Los activos vegetales que em-pleamos tienen una afinidad natural

con la piel. En algunos casos preferi-mos no desarrollar un producto por-que sabemos que puede ser dañinopara la piel o porque todavía no po-demos conseguirlo con ingredientesde origen natural. Es el caso de lasbarras de labios mate: es raro encon-trar una marca de maquillaje que no

las haya lanzadoal mercado. Noes el caso de YvesRocher, ya quesabemos quecontienen plo-mo. Nuestros ex-pertos están in-vestigando parapoder formularuna barra de la-

bios mate sin ese componente. Hastaque no encontremos la forma de con-seguirlo de modo natural, renuncia-mos a esa cuota de mercado por serfieles a nuestros principios.

Hablan del “arte de trabajar el ve-getal de otro modo” ¿A qué se refie-ren?

Desde hace más de 50 años, lamarca Yves Rocher se ha comprome-tido a integrar el poder del vegetal enel corazón de todas sus fórmulas. Deesta forma, nuestras iniciativas tienencomo objetivo conseguir fórmulas ca-da vez más vegetales, eficaces y respe-tuosas para la piel. Todos nuestros ac-tivos son vegetales: en total, utiliza-mos más de 1000 ingredientes de ori-gen vegetal y natural, que ademásprovienen de recursos renovables. Ca-da ingrediente de nuestras fórmulastiene un papel y un beneficio para la

piel; y se introduce en su justa con-centración para una eficacia óptima yseguridad garantizada.

También del “arte de embellecer a lamujer”…

En efecto, la marca Yves Rochernació con la vocación de ofrecer pro-ductos a todas las mujeres. Hoy en díaseguimos manteniendo nuestra filo-sofía de ofrecer productos accesibles.Así, a pesar del

cambio de modelo de distribu-ción —de una pequeña empresafamiliar que comercializaba susproductos por correspondenciapasando a una multinacional dedi-cada al retail, que también man-tiene su venta por correo y onli-ne— Yves Rocher está orgullo-sa de mantener sus preciosaccesibles, incluso con cos-tes más elevados gracias anuestro modelo de nego-cio único sin interme-diarios, por el cual con-trolamos internamen-te todo el proceso:desde la planta hastael producto sobre lapiel; podemos, ver-daderamente, ofrecer una belle-za accesible para todas las muje-res. Yves Rocher, mediante suspuntos de venta, pone al alcancede sus clientas toda una ofertaglobal de productos y servicios deestética en cabina de la mano deexpertas esteticistas.

¿Cuáles son sus productos top?Como expertos en tratamiento fa-

cial, corporal y capilar, nuestros pro-ductos más emblemáticos son: la lí-nea Sérum Végétal, formulada a par-

tir de Ficoide Glacial (llamada Plantade Vida); el Sérum Elixir Jeunesse,con extracto Superconcentrado deAphloia; Riche Créme, un icono debelleza para las mujeres desde 1974 yformulada con 30 Aceites Excepcio-nales; la línea de tratamiento de ma-nos con Árnica, creada en 1964; y el

Desmaquillante Exprés deOjos Pur Bleuet, un autén-tico must have para nues-tras clientas. Además, des-

taca la colección de baño,con más de 92% de ingre-

dientes naturales con dife-rentes aromas. Y como tra-

tamiento capilar, la líneade Reparación con aceiteJojoba.

¿En qué campos deinvestigación se cen-tran los expertos deYves Rocher?

La investigacióncientífica se inspira enlos hábitos y en laspreocupaciones de lasmujeres. Una de ellases la polución, queconstituye un acelera-dor del envejecimien-to, así que nos ha pa-recido esencial opti-mizar nuestros activospara conseguir unamáxima eficacia deprotección, pero tam-

bién de reparación, paraconseguir una eficacia anti edad. Dehecho, el extracto Superconcentradode Aphloïa, procedente de Madagas-car, ha demostrado una eficacia anti-polución excepcional. Integrado enuna esencia de Sérum, actúa para la

protección de la piel como barreracontra las partículas pero también enla reparación de las fibras de colágenoen la dermis (probado científicamen-te en el Centro de Estudios y de Inves-tigación en Cosmetología).

Otro eje esencial es la naturalidady seguridad de nuestras fórmulas: to-dos nuestros activos son 100% vege-tales y se extraen con tecnologías querespetan la integridad del activo paraoptimizar su asimilación por la piel.

¿Descubrir nuevos activos para de-sarrollar ingredientes exclusivos esel objetivo?

Para Yves Rocher, el hecho de des-cubrir nuevos activos tiene como ob-jetivo formular tratamientos de belle-za naturalmente asimilables por lapiel y, por tanto, eficaces.

En nuestros campos de La Gacillyse cosechan plantas que son ya unemblema y que contienen nuestrosproductos (árnica, camomila, aciano,caléndula, lavanda…), pero no todaslas plantas pueden sobrevivir en el cli-ma de Bretaña. Es por eso que nues-tros expertos botanistas recorren elmundo en búsqueda de nuevas plan-tas y activos, como es el caso de laAphloia de Madagascar. En esa re-gión, Yves Rocher colabora con unaPyme local para el empleo de las mu-jeres de la zona en la recogida de lashojas de Aphloïa, garantizando unascondiciones de trabajo dignas y unaremuneración justa.

¿Qué labor realiza la FundaciónYves Rocher?

La Fundación Yves Rocher, ampa-rada desde 2001 por el Institut deFrance, fue creada en 1991 para ac-tuar por un mundo más verde. Con-tribuye al desarrollo de acciones loca-les y globales de conservación de lanaturaleza, de solidaridad y de edu-cación en el medio ambiente en másde 50 países. Este compromiso se ma-terializa en distintos programas, sien-do los más destacables “Plantemospor el Planeta” y “Tierra de Mujeres”.

www.yves-rocher.es

Philippe Duchossois Administrador Único de Yves Rocher España

“El objetivo de Yves Rocher es proponeruna cosmética natural, eficaz y respetuosacon la piel y el medio ambiente”

“Todos nuestros activosson vegetales: en total,

utilizamos más de 1000ingredientes de origen

natural”

Más de 150 Expertos en Cosmética Vegetal trabajan unidos por una convicción: las plantas sonuna fuente extraordinaria de recursos para los tratamientos y los productos de belleza.

Page 8: EES ESS - s03.s3c.es · ¿Qué sectores son los que atraen a más empresas galas? Visto el número de filiales francesas en España, todos los sectores estén re-presentados. De las

EDITADO POR: Guía de Prensa, S.L.. c/ Metalurgia, 38-42. 1ª Planta. 08038 Barcelona. Tel. 902 026 111 - Fax: 93 390 13 51 - www.guiadeprensa.com • Guía de Prens, S.L. no comparte necesariamente las opiniones que puedan expresarse en artículos y entrevistas. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de Guía de Prensa, S.L.

De cara a los próximos años, ¿Es-paña es para ALAIN AFFLELOUun mercado clave en su estrategiade crecimiento?

El grupo ALAIN AFFLELOU estápresente en 17 países, y entre ellos,España se posiciona como el segun-do mercado a nivel de volumen denegocio. Por tanto, sí, somos un pa-ís clave.

Nuestro reto es crecer a través dediferentes vías de actuación. ALAINAFFLELOU Óptico cuenta a día dehoy con cerca de 320 ópticas en Es-paña y seguimos potenciando su cre-cimiento en zonas estratégicas delpaís. Además, contamos con nuevasenseñas en crecimiento como Opti-mil, con posicionamiento discount, yALAIN AFFLELOU Audiólogo, quenos permiten seguir diversificandoservicios en territorio nacional.

¿Cuál ha sido la evolución de lacompañía en nuestro país?

ALAIN AFFLELOU nació enFrancia, se posicionó en la mente

del consumidor como una firmaóptica innovadora y revolucionaria,y después comenzó su expansióninternacional.

El primer paso importante delgrupo fue la compra de Ópticas Ca-rrefour. En ese momento, la compa-ñía no era conocida en España y tu-vimos el reto de lanzar y consolidarla marca. Tras esto, y gracias al mo-delo de negocio basado en la fran-quicia, el proceso de expansión seaceleró. A día de hoy, podemos de-cir que en España somos una marcafuerte, notoria y con grandes pro-yectos por delante.

En la actualidad, ¿cuál es la im-plantación de ALAIN AFFLELOUen España?

Como antes os contaba, en Espa-ña tenemos varias enseñas y el gru-po AFFLELOU es líder del merca-do, con importantes ambiciones decrecimientos bajo los diferentes ró-tulos para responder a las diferen-tes necesidades de consumidores.

Tras ALAIN AFFLELOU de im-plantación nacional, la segundamarca es Optimil, enfocada alSmart Shopper que busca grandesmarcas con descuentos, y quecuenta con casi 60 puntos de ven-ta, principalmente implantados enLevante.

Por otro lado, ALAIN AFFLELOUAudiólogo ha llegado este mismomes a la cifra de 50 gabinetes deaudiología en territorio nacional,doblando el numero de centros dehace tan solo un año.

¿Qué ventajas ofrecen a los nue-vos franquiciados?

ALAIN AFFLELOU cuenta convalores diferenciales muy sólidos decara a los franquiciados. Entre ellos,destacaría el know-how adquiridoa través de nuestros más de 40 añosde experiencia en el sector ópticoen el mundo, una política comercialdinámica y atrevida, un plan de for-mación continua para el franquicia-do y su equipo, y un asesoramiento

para que el franquiciado se sientaarropado en todo momento. Ade-más cada franquicia se beneficia deexclusividad territorial y de la noto-riedad de marca obtenida a travésde las potentes campañas de mar-keting de la compañía.

Y a nivel internacional, ¿cómo seplantea la expansión?

A nivel internacional el plan deexpansión se focaliza ahora en po-tenciar países en los que el Grupoya está presente como Bélgica, Sui-za, Portugal y Luxemburgo; así co-mo en mercados emergentes, comoChina y Latinoamérica, mercadosalcanzados por ALAIN AFFLELOUen 2016. Además, tenemos previstodesarrollar nuestra expansión enotros países de Asia y África.

A pesar de este crecimiento expo-nencial, ¿podemos asegurar quemantienen la misma filosofía conla que ALAIN AFFLELOU abrió suprimera óptica a las afueras deBurdeos?

Sin duda, la visión inicial del Sr.Alain Afflelou sigue viva detrás detodas nuestras estrategias. Es ver-dad que la marca ha evolucionado,crecido y hemos aprendido muchodurante tantos años. Pero la filoso-fía basada en analizar, innovar y co-municar nos acompaña hoy en díapara ofrecer las mejores y más pun-teras soluciones ópticas a los usua-rios, tanto en producto como enofertas comerciales.

Concretamente en el mercado es-pañol, ¿cuáles considera que hansido las claves del éxito de ALAINAFFLELOU?

Nos guía nuestra filosofía a nivelgrupo pero adaptada al consumi-dor de cada país. Escuchamos a losusuarios y atendemos sus necesida-des a través de productos y ofertasad-hoc, además de contar con unapotente diversificación de serviciosen óptica y audiología.

Por otro lado, para nosotros lacomunicación ha sido un aspectoesencial. Somos una marca cercanay lo hemos mostrado con campañaspotentes y diferenciadoras que noshan posicionado como una firma“amiga” del usuario.

Estos factores han hecho queALAIN AFFLELOU haya sido galar-donada dos años consecutivos co-mo la Mejor Óptica del Año por losconsumidores.

Además, en 2007 se creó la Fun-dación ALAIN AFFLELOU, ¿conqué finalidad y en qué consiste?

La llegada de la Fundación tuvolugar en agosto de 2007 con moti-vo de la involucración de ALAINAFFLELOU en diferentes causassolidarias. Desde ese momento yhasta ahora, hemos desarrolladograndes proyectos solidarios paraayudar a colectivos desfavorecidosen el campo de la salud visual yauditiva.

Este 2017 es un año de celebra-ción, es el 10º aniversario de Fun-dación ALAIN AFFLELOU y tene-mos previstas nuevas iniciativasque se suman a las campañas desiempre.

Para finalizar, ¿en qué nuevosproyectos están volcando sus es-fuerzos en la filial española?

Además del trabajo continuo eninnovación óptica y audióloga, des-de España estamos desarrollandonuevos proyectos que nos permitanpotenciarlo aún más. Uno de elloses IDEAS4AFFLELOU, una platafor-ma de co-creación con usuarios quenos ayuda a conocer necesidadesde los consumidores. Tambiénapostamos por las futuras prome-sas a través de los Premios al Talen-to Óptico Universitario, una inicia-tiva que permite a estudiantes deóptica potenciar su carrera y sumar-se a la plantilla de ALAIN AFFLE-LOU contribuyendo así a la mejorade servicios de la marca.

www.alainafflelouoptico.es

Sra. Eva Ivars Directora General de ALAIN AFFLELOU en España

“La experiencia de ALAIN AFFLELOU como primera franquicia óptica en Europa es garantía de éxito empresarial en España”¿Quién no ha oído alguna vez la expresión "Tchin Tchin Afflelou"? Todosconocemos la gran oferta comercial que ha marcado la historia de lacompañía ALAIN AFFLELOU. Con una red de 320 ópticas en nuestropaís y con un posicionamiento líder como la primera franquicia delsector óptico, la firma francesa continúa creciendo en el ámbito de lasalud visual y apuesta además por el sector auditivo.