edward thorndike

2
Universidad Laica “Vicente Rocafuerte” de Guayaquil Angie González Peralta Teoría Cognitiva/Conductual 10 IDEAS PRINCIPALES DE EDWARD THORNDIKE 1. Se encuentra entre los más importantes precursores del conductismo, sus experimentos con pollos fueron justamente realizados en un sótano. 2. Se apoyó en el estudio de animales para ser más específicos en gatos, y la utilización de herramientas como la "caja rompecabezas" o "caja-problema", en la que el animal debía accionar un mecanismo para poder salir de ella. El resultado de sus estudios fue la elaboración de la teoría del aprendizaje por ensayo y error . 3. La ley de la disposición, que establece la preparación de las conducciones neurológicas en la conexión E-R, la ley del ejercicio, o del uso y desuso, en la que la conexión E-R se refuerza con la práctica o a la inversa. 4. Ley de ejercicio, sostiene que mientras más se practique una unión estimulo/respuesta mayor será la unión. 5. La ley sin lectura, debido a la estructura del sistema nervioso, ciertas unidades de conducción, en condiciones determinadas, están más dispuestas a conducir que otras. 6. Para Thorndike hay dos clases de aprendizaje el condicionamiento clásico que consiste en aprender la relación entre sí de varios sucesos del entorno, y el instrumental que consiste en aprender la relación entre varios eventos contextuales y el comportamiento. 7. Otro concepto introducido fue "la polaridad”, que consiste en la contraposición de direcciones que pueden seguir de lo positivo a lo negativo, del agrado al desagrado, de lo justo a lo injusto, de la atracción a la repulsión. 8. El aprendizaje requiere tanto de práctica como de gratificaciones (leyes de efecto /ejercicio)

Upload: angie-gonzalez

Post on 13-Apr-2017

99 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edward Thorndike

Universidad Laica “Vicente Rocafuerte” de Guayaquil Angie González PeraltaTeoría Cognitiva/Conductual

10 IDEAS PRINCIPALES DE EDWARD THORNDIKE1. Se encuentra entre los más importantes precursores del conductismo, sus

experimentos con pollos fueron justamente realizados en un sótano.2. Se apoyó en el estudio de animales para ser más específicos en gatos, y la

utilización de herramientas como la "caja rompecabezas" o "caja-problema", en la que el animal debía accionar un mecanismo para poder salir de ella. El resultado de sus estudios fue la elaboración de la teoría del aprendizaje por ensayo y error.

3. La ley de la disposición, que establece la preparación de las conducciones neurológicas en la conexión E-R, la ley del ejercicio, o del uso y desuso, en la que la conexión E-R se refuerza con la práctica o a la inversa.

4. Ley de ejercicio, sostiene que mientras más se practique una unión estimulo/respuesta mayor será la unión.

5. La ley sin lectura, debido a la estructura del sistema nervioso, ciertas unidades de conducción, en condiciones determinadas, están más dispuestas a conducir que otras.

6. Para Thorndike hay dos clases de aprendizaje el condicionamiento clásico que consiste en aprender la relación entre sí de varios sucesos del entorno, y el instrumental que consiste en aprender la relación entre varios eventos contextuales y el comportamiento.

7. Otro concepto introducido fue "la polaridad”, que consiste en la contraposición de direcciones que pueden seguir de lo positivo a lo negativo, del agrado al desagrado, de lo justo a lo injusto, de la atracción a la repulsión.

8. El aprendizaje requiere tanto de práctica como de gratificaciones (leyes de efecto /ejercicio)

9. Una serie de conexiones S-R pueden encadenarse juntas si ellos pertenecen a la misma sucesión de acción (ley de prontitud).

10. La transferencia de aprendizaje ocurre a causa de las situaciones anteriormente encontradas.