educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)

11

Click here to load reader

Upload: carolinabordon07

Post on 09-Jul-2015

348 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Page 2: Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)

Cuando las personas sufren algún tipo de discapacidad

intelectual o física, sus necesidades pueden no ser

satisfechas por el sistema educativo tradicional. Es allí

donde aparece el concepto de educación especial, que,

como su nombre lo indica, presenta características

diferenciadas (es decir, especiales).

La educación especial brinda medios técnicos y

humanos que compensan las disminuciones que sufren

los alumnos. De esta forma, los estudiantes pueden

completar el proceso de aprendizaje en un entorno

acorde a sus capacidades.

Page 3: Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)

El objetivo de la educación especial es, en definitiva,

proporcionar las herramientas educativas necesarias para

aquellos que tienen necesidades diferentes a la media. De esta

manera, los niños que sufren algún tipo de discapacidad pueden

acceder a la formación y desarrollarse en plenitud, de modo tal

que puedan insertarse a la vida adulta con mayor facilidad.

Se busca, en lo posible, ayudar a que los niños se transformen

en adultos independiente, que puedan valerse por sí mismos

gracias a la educación recibida.

Page 4: Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)

Clasificación de discapacidad:

Discapacidad física:

Esta es la clasificación que cuenta con las alteraciones más frecuentes, las cuales son secuelas de poliomielitis, lesión medular (parapléjico o cuadripléjico ) y amputaciones.

Discapacidad sensorial:

Comprende a las personas con deficiencias visuales, a los sordos y a quienes presentan problemas en la comunicación y el lenguaje.

Discapacidad intelectual:

Se caracteriza por una disminución de las funciones mentales superiores (inteligencia, lenguaje, aprendizaje, entre otros), así como de las funciones motoras. Esta discapacidad abarca toda una serie de enfermedades y trastornos, dentro de los cuales se encuentra el retraso mental, el síndrome Down y la parálisis cerebral.

Discapacidad psíquica:

Las personas sufren alteraciones neurológicas y trastornos cerebrales.

Page 5: Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)

La educación especial es un tratamiento individualizado

que cuenta con la colaboración de los especialistas que

necesita cada niño. Estos programas de ayuda generan

altas expectativas en los adultos responsables de la

educación de los niños y por tanto influyen positivamente

en su rendimiento académico.

Page 6: Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)

Es aquella destinada a estudiantes con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales.

La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos.

Page 7: Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)

Los niños especiales son aquellos cuyas dificultades o

desventajas para aprender requieren ayuda adicional

para alcanzar su pleno desarrollo educativo.

Tales dificultades pueden ir desde disfunciones físicas,

problemas de visión, audición o lenguaje, disfunción

para aprender (desventaja mental), dificultades

emocionales o de conducta, o un problema médico o de

salud.

Page 8: Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)

Otros niños pueden tener dificultades más generales

con la lectura, escritura, lenguaje o matemáticas, por lo

que requerirán una ayuda extra. Las ayudas para

atender las necesidades especiales de educación

pueden darse en escuelas integradas o en escuelas

especiales.

Page 9: Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)

Las dificultades de aprendizaje que

presentan ciertos alumnos durante

el proceso educativo demandan de

un apoyo y atención focalizada por

parte del educador o especialista.

Institucionalmente la diversidad

estará orientada a la valoración y

aceptación de todos los alumnos y

al reconocimiento de que todos

pueden aprender desde sus

diferencias y la diversidad social.

Page 10: Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)

Tanto un niño con bajo desarrollo como un súper niño son

especiales porque no encajan dentro de los estándares de la

sociedad. Por ejemplo, un niño con autismo no podrá

desenvolverse por sí solo si no cuenta con ayuda para poder

lograrlo, y un niño superdotado también tendrá problemas

sociales porque no encajará con sus pares.

La función de los padres es ayudar y preparar a sus hijos

para que puedan ser adultos independientes, en el caso de

niños estándares será necesario inculcarle hábitos, valores,

educación, etc., para niños con deficiencias será necesario

darles además ayuda profesional (terapias, medicación,

atención, etc.), y un niño superdotado también necesitará de

ayuda profesional para ayudarlo a entender y aceptar a los

demás niños y que sepan así como ellos tienen habilidades

intelectuales, los demás tienen otras habilidades.

Page 11: Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)