educación y sociedad

Click here to load reader

Upload: edinfantileva

Post on 15-Jun-2015

990 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Mara Daz LpezMara Snchez HernndezEva Herrando Gonzlez2B Magisterio Infantil

2. Definicin de Ed. Infantil Para nosotras, la educacin infantil se define como la etapa educativa ms temprana, y por lo tanto la ms importante, pues en ella podemos inculcar en los nios no solo aprendizajes significativos. Pues esta labor ayudar al nio a fundamentar el resto de su vida. 3. Opinin personal Como hemos citado antes, la educacin infantil es una etapa primordial, por tanto debera ser obligatoria, pues muchos padres no perciben la importancia de dicha etapa. Pero no solo el 2 ciclo sino tambin el 1 ciclo pues ambos presentan una secuencia educativa beneficiosa para cualquier nio. 4. Objetivos Potenciar un aprendizaje cooperativo.Guiar en el ritmo y dejarse guiar. Respetar el ritmo de los compaeros. Estimular y desarrollar las capacidadesmotrices, afectivas, intelectuales, morales ysociales.Interiorizar las normas del juego. 5. ActividadesLas prendas cooperativasTodos los nios y nias dejan un objeto personalen un montn junto con el objeto del resto delgrupo sobre el suelo.Decimos en grupo qu actividad agradable van arealizar de forma conjunta las personas cuyoobjetos hayan sido elegidos (darse unabrazo, bailar, cantar un cancin, hacernos unpase de modelos).Alguien con los ojos cerrados elegir dos objetos alazar.Los nios o nias propietarios de esos objetos 6. Sillas musicales cooperativas Colocamos las sillas en crculo mirando hacia elexterior. Habr tantas sillas como personasparticipantes. Los alumnos se situarn en la parte exterior del crculoformado por las sillas. Todos irn escuchando la cancinreproducida del CD, mientras van bailando alrededor delas sillas, cuando acabe la cancin, cada uno se sientaen una silla. Lo repetimos varias veces mientras disfrutamossentndonos en una silla, y comentamos los posiblesconflictos que surgen. Cada vez que quitamos la cancin, quitamos una silla.Les pedimos que se sienten en las sillas que vanquedando. No eliminamos a nadie, eliminaremos algrupo entero sino consiguen sentarse todo el grupo enlas menos sillas posibles. Deben de ayudarse unos aotros. 7. Opinin sobre las TICSImportancia de las nuevas El currculo detecnologaseducacinen lainfantilsociedad Posibilidades innovadoras. Nios msactivos yDiferente forma de autnomos aprendizaje 8. Pginas de inters http://www.ctv.es/USERS/avicent/Juegos_paz/(juegos interactivos cooperativos) http://www.spain2012.coop/ (Organizacincooperativa) http://childtopia.com/index.php?newlang=spa(juegos interactivos de diferentes mbitos)