educacion y enfoques criticos

2
EDUCACION Y ENFOQUES CRITICOS Critica hacia la pedagogía Clasificación de las corrientes: Planteamientos rousseaunianos: Desinterés de los niños hacia las actividades escolares Valores fundamentales: libertad y espontaneidad Rechazan autoritarismo del maestro Deseo de provocar cambios sociales Critica : visión optimista de la escuela como motor de cambio social. Niños con d de integrarse a la sociedad. Positivo: estimula el autoestima y la autonomía personal. Anarquistas y Marxistas: Anarquismo: Rechazo de la figura de autoridad. Primacía de la razón Formación de ciudadanos libres de dogmatismos Marxismo: Sociedad sin distinción de clases Supremacía de los principios colectivos sobre los individuales Critica:educación como motor de cambio social Positivo: conexión de la escuela con el entorno social. Cooperación. Trabajo en g Comunicación. Critica de la Critica: (Althusser) El sistema social creo los distintos aparatos represivos e ideológicos d El sistema educativo crea ideologías. El maestro transmite el valor de jerarquía. Reproduccionismo: realidad como producto de la estructura social. Niega el pap sujetos en la transformación social. Solución: cambiar el sistema social para que así cambie la educación.

Upload: matias-rojas-arredondo

Post on 22-Jul-2015

415 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

EDUCACION Y ENFOQUES CRITICOSCritica hacia la pedagoga Clasificacin de las corrientes:Planteamientos rousseaunianos: Desinters de los nios hacia las actividades escolares Valores fundamentales: libertad y espontaneidad Rechazan autoritarismo del maestro Deseo de provocar cambios sociales Critica: visin optimista de la escuela como motor de cambio social. Nios con dificultad de integrarse a la sociedad. Positivo: estimula el autoestima y la autonoma personal. Anarquistas y Marxistas: Anarquismo: Rechazo de la figura de autoridad. Primaca de la razn Formacin de ciudadanos libres de dogmatismos Marxismo: Sociedad sin distincin de clases Supremaca de los principios colectivos sobre los individuales Critica: educacin como motor de cambio social Positivo: conexin de la escuela con el entorno social. Cooperacin. Trabajo en grupo. Comunicacin. Critica de la Critica: (Althusser) El sistema social creo los distintos aparatos represivos e ideolgicos del estado. El sistema educativo crea ideologas. El maestro transmite el valor de jerarqua. Reproduccionismo: realidad como producto de la estructura social. Niega el papel de los sujetos en la transformacin social. Solucin: cambiar el sistema social para que as cambie la educacin.