educaciÓn fisica

7
EDUCACION FISICA CONCEPTO: La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo . Desde un punto de vista pedagógico , ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad. 1 IMPORTANCIA: Los tiempos de hoy en día llevan a muchas personas a Descuidar su Cuerpo , dejando de lado no solo las horas de descanso necesarias, sino también teniendo una Mala Alimentación , que implica no solo no tener una Dieta Equilibrada sino a veces no alcanzar la cantidad de nutrientes necesaria para las exigencias básicas del organismo, lo que lleva muchas veces a pensar que comer bastante, es comer bien. EJEMPLOS: - Que el niño logre saltar sobre aros, con cambios de dirección. - Que logre elevar la cadera con el peso del cuerpo sobre sus brazos. - Que logre saltar por encima de una soga tomando carrera. - Que practique equilibrio caminando sobre una sola línea. - Que logre relajar el cuerpo luego de la actividad. - Que disfrute de la actividad.

Upload: romina-jimenez-revilla

Post on 12-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EDUCACIÓN FISICA

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACIÓN FISICA

EDUCACION FISICA

CONCEPTO:La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.1

IMPORTANCIA:

Los tiempos de hoy en día llevan a muchas personas a Descuidar su Cuerpo, dejando de lado no solo las horas de descanso necesarias, sino también teniendo una Mala Alimentación, que implica no solo no tener una Dieta Equilibrada sino a veces no alcanzar la cantidad de nutrientes necesaria para las exigencias básicas del organismo, lo que lleva muchas veces a pensar que comer bastante, es comer bien.

EJEMPLOS:- Que el niño logre saltar sobre aros, con cambios de dirección.- Que logre elevar la cadera con el peso del cuerpo sobre sus brazos.- Que logre saltar por encima de una soga tomando carrera.- Que practique equilibrio caminando sobre una sola línea.- Que logre relajar el cuerpo luego de la actividad.- Que disfrute de la actividad.

IMAGENES:

Page 2: EDUCACIÓN FISICA
Page 3: EDUCACIÓN FISICA

RESISTENCIA

CONCEPTO: La resistencia así como sucede con otros conceptos no tiene una definición universal ya que el término es utilizado y aplicado para describir distintas situaciones y por diversas disciplinas.Por ejemplo, la más común y corriente es la acepción que está relacionada y se usa muy recurrentemente en la actividad física. Entonces, en este ámbito la resistencia física (aeróbica) es la capacidad física que permite llevar a cabo un trabajo físico de importante intensidad durante un tiempo prolongado.

IMPORTANCIA: En todo lo que respecta al Medio o Entorno que nos rodea encontramos diferencias, y si bien puede repetirse la misma Esencia en un objeto u otro, en un Ser Vivo a otro, lo cierto es que existe lo que es conocido como Principio de Mismidad donde cada individuo solamente es igual a sí mismo, mientras que por otro lado es Distinto a los Demas, teniendo distintas experiencias, aptitudes, cualidades y virtudes que le permiten diferenciarse de otros y actuar en forma individual en cada uno de los ámbitos de su vida.

BENEFICIOS:Los ejercicios de resistencia tienen como objeto, aumentar la capacidad física de la persona. Para lograrlo, estos ejercicios nos brindan una mayor oxigenación y componentes de nutrientes en nuestros músculos.La oxigenación nos proveerá de una mayor resistencia cardiaca, pudiendo desarrollar actividades físicas por más tiempo. Igualmente, en nuestra vida cotidiana, es posible notar una mayor tolerancia al cansancio, atenuando algunos síntomas de estrés.

IMÁGENES:

Page 4: EDUCACIÓN FISICA
Page 5: EDUCACIÓN FISICA