educacion artistica

8
UNIDAD EDUCATIVA”BOLIVARIANO” INTEGRANTES: LADY CORTEZ DANA ZAVALA BRIANA CEDEÑO ANDREA GONZALES ANGELY ZAMBRANO JORGE PEREZ KEVIN DE LA CRUZ

Upload: katherine-campoverde

Post on 20-Mar-2017

18 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion artistica

UNIDAD EDUCATIVA”BOLIVARIANO”

INTEGRANTES:LADY CORTEZDANA ZAVALA

BRIANA CEDEÑOANDREA GONZALESANGELY ZAMBRANO

JORGE PEREZKEVIN DE LA CRUZ

Page 2: Educacion artistica

TÍTULO ORIGINAL: Qué tan lejos

AÑO: 2006DURACIÓN: 92 minutosPAÍS: EcuadorDIRECTOR: Tania HermidaGUIÓN: Tania HermidaMÚSICA: Nelson GarcíaFOTOGRAFÍA: Armando SalazarREPARTO: Cecilia Vallejo, Tania Martínez, Pancho Aguirre, Fausto Miño

QUE TAN LEJOS

Page 3: Educacion artistica

Es una cineasta ecuatoriana. Ha dirigido, producido y

escrito guiones para cortometrajes y largometrajes, Tania Hermida nació en 1968, en Cuenca, Ecuador, su padre fue médico con ideales de izquierda, lector asiduo quien le inculcó su amor por el país . En su infancia estuvo rodeada de arte y de amor por la literatura que compartía con su familia, entre sus libros de interés de su infancia están El Principito y Corazón . Cuando tenía nueve años de edad, en su hogar crearon un periódico familiar donde todos tenían una página para escribir lo que quisieran, llamado "Horizontes" .

AUTOR

Page 4: Educacion artistica

Estudió medicina un año, ya que quería ejercer la profesión de su padre,

pero se retiró al no estar segura de su vocación. A los 19 años mientras estaba en búsqueda de su verdadera vocación, se enteró de unos cursos para conseguir una beca en estudios de cine de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de Los Baños, Cuba, por lo que decidió aplicar la beca y logró ganar el cupo, luego se graduó de cineasta con especialidad en dirección en 1991. Su primer cortometraje-documental como estudiante fue en 1989 sobre un artista plástico cubano llamado Ajubel, el cual realizaba caricaturas críticas con la burocracia del sistema, con una duración de 11 minutos. Durante 1996 fue profesora en las Facultades de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito. Realizó varios estudios complementarios como Estética del Cine en la Universidad de Valladoliden 1990 y Escritura Creativa en la Escuela de Letras de Madrid en 1998. En 2003 se graduó de Master en Estudios Culturales de la Universidad del Azuay.

ESTUDIOS Y DOCENCIA

Page 5: Educacion artistica

En 1991, luego de graduarse como cineasta, realizó su

segundo cortometraje de ficción El Puente Roto en Cuenca, con una duración de veinte minutos. En 1999 realizó el cortometraje de ficción Aló en Quito, con una duración de seis minutos.

En 2000 fue asistente de producción de la película Proof of Life bajo la dirección de Taylor Hackford

También fue asistente de producción en 2002 de la película María, llena eres de gracia de Joshua Marston, estrenada en 2004.

En 2003 fue parte de la película Crónicas , que se estrenó en 2004, como asistente de dirección de Sebastián Cordero.

En 2006 estrenó su primer largometraje de ficción Qué tan lejos, de noventa y tres minutos en Ecuador, el cual dirigió, produjo y escribió el guión. También escribió el guión y dirigió su segundo largometraje de ficción En el nombre de la hija

OBRAS

Page 6: Educacion artistica

Narra la historia de Esperanza, una turista

española quien llega a Ecuador con la intención de conocer el país. Teresa, estudiante ecuatoriana, y que se le presenta como Tristeza, se le une mientras espera encontrarse en el camino con el chico al que ama. Haciendo aventón, en mitad de una huelga nacional, solas o en compañía de otros, ambas mujeres emprenderán un singular viaje en el que aprenderán tanto de la otra persona como del país que las rodea. Y sobre todo, de sí mismas.

ARGUMENTO

Page 7: Educacion artistica

Qué tan lejos fue bien recibida por la crítica y

premiada en varias oportunidades. Como detalle a tener en cuenta, vale recordar el gran éxito cosechado en su país de origen, donde fue vista por más de 200 mil espectadores y ha permanecido en cartelera por más de 24 semanas (tomando en cuenta que el cine ecuatoriano generalmente tiene poca taquilla en su país de origen). Entre los reconocimientos, cabe destacar el Zenith de Plata que obtuvo en el marco de la Competencia mundial de primeras obras del Festival des Filmes du Monde de Montreal, Canadá.

ACONTECIIMIENTOS

Page 8: Educacion artistica

La película fue filmada utilizando como

escenarios: montañas, playas, y pueblos de ocho provincias ecuatorianas: Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Manabí y Guayas.

ESCENOGRAFIA