educacion

4
Home » COP 20 » ¿Qué es la COP 20? ¿Qué es la COP 20? La COP y la CMP La COP es la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la CMP la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto (CMP). Entre 1 y el 12 de diciembre de 2014 se llevarán a cabo en Lima la COP20 y la CMP10. La CMNUCC cuenta con 195 países firmantes. Se denomina “Partes” a los países miembros de la Convención. El Perú firmó la Convención en 1992, ratificándola al año siguiente. Entró en vigencia el 21 de marzo de 1994. La Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC es Christiana Figueres, nombrada por el Secretario General de la ONU, Ban Ki -moon, en 2010, Objetivos El objetivo fundamental de la CMNUCC es impedir la interferencia “peligrosa” del ser humano en el sistema climático.

Upload: jesus-aleurqueque

Post on 20-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es muy importante para conocer mas d enuestra historia

TRANSCRIPT

Page 1: educacion

Home » COP 20 » ¿Qué es la COP 20?

¿Qué es la COP 20?

La COP y la CMPLa COP es la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático(CMNUCC) y la CMP la

Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto (CMP).

Entre 1 y el 12 de diciembre de 2014 se llevarán a cabo en Lima la COP20 y la CMP10.

La CMNUCC cuenta con 195 países firmantes. Se denomina “Partes” a los países miembros de la Convención. El Perú firmó la Convención en

1992, ratificándola al año siguiente. Entró en vigencia el 21 de marzo de 1994. La Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC es Christiana Figueres,

nombrada  por el Secretario General de la ONU, Ban Ki -moon, en 2010,

ObjetivosEl objetivo fundamental de la CMNUCC es impedir la interferencia “peligrosa” del ser humano en el sistema climático.La Convención fija el objetivo de estabilizar los niveles de emisión de gases de efecto invernadero en un plazo que permita a los ecosistemas

adaptarse naturalmente al cambio climático, asegurar la producción de alimentos y permitir el desarrollo económico de manera sostenible.

Page 2: educacion

HistoriaEn 1979 se llevó a cabo la primera Conferencia Mundial sobre el Clima. Once años después, en 1990,  tiene lugar la segunda conferencia, donde

se solicita un tratado mundial sobre cambio climático. En la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992, la Convención Marco  sobre el Cambio

Climático (CMNUCC) queda lista para la firma y entra en vigor el 21 de marzo de 1994.

En 1995 se celebra en Berlín la primera COP. La vigésima edición – COP20 – tendrá lugar en Lima entre el 1 y 12 de diciembre de 2014.

Page 3: educacion
Page 4: educacion

2° DÍA DEL LOGRO