educaciÓn ambiental - bizkaia“la educación ambiental es el proceso por el cual las personas...

27
EDUCACIÓN AMBIENTAL DICIEMBRE 2007

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

EDUCACIÓN AMBIENTAL

DIC

IEM

BR

E 2

00

7

Page 2: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

 INDICE 

EDUCACIÓN AMBIENTAL 1 OCIO Y MEDIOAMBIENTE 3 VOLUNTARIADO AMBIENTAL 3 VACACIONES SOSTENIBLES 6 FIESTAS SOSTENIBLES 9 JUVENTUD Y DESARROLLO SOSTENIBLE 10 CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGÍA 11 PRÁCTICA: PAPEL RECICLADO 15 EQUIPAMIENTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN BIZKAIA 17 MEDIO ACUÁTICO 20 MEDIO NATURAL Y FAUNA SILVESTRE 21 FORMACIÓN UNIVERSITARIA 22 OTRAS DIRECCIONES DE INTERÉS 24

Page 3: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

- 1 -

Educación Ambiental

Es conocido que la revolución

industrial trajo consigo

infinidad de consecuencias para

nuestra sociedad. Si nos paramos a

analizar las repercusiones

medioambientales, las conclusiones

son rotundas: hacinamiento de

obreros y obreras, contaminación

atmosférica, vertidos residuales en

ríos y mares, sobreexplotación de los

recursos naturales… Ante este

panorama comienzan a producirse

diferentes movimientos de protesta

para exigir la conservación del

entorno natural, de tal manera que

las instituciones, presionadas por la

inquietud ciudadana, comienzan a

preocuparse por este aspecto. Así es

como empieza a surgir lo que hoy

conocemos como EDUCACION

AMBIENTAL. La UNESCO en 1975

comienza a establecer el marco

general de la EA, para lo cual elabora

un documento de referencia conocido

como la Carta de Belgrado donde

recoge los siguientes principios

rectores:

a) Considerar al medio ambiente en su TOTALIDAD desde un

enfoque sistémico y no de manera parcial

b) Ser un PROCESO CONTINUO y no puntual que abarque todos los

ámbitos educativos de la ciudadanía

c) Trabajar desde un enfoque INTERDISCIPLINAR y no desde una

única perspectiva

d) Promover la PARTICIPACION del alumnado en la organización del

proceso de aprendizaje

e) Facilitar al alumnado el descubrimiento de las causas últimas de

los problemas medioambientales tanto locales como

internacionales

f) Poner de relieve la complejidad de los problemas

medioambientales y la necesidad de desarrollar el sentido crítico y

las actitudes necesarias para resolverlos

Page 4: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

2

g) Utilizar los diferentes medios y métodos educativos para

desarrollar estas capacidades en relación con el medio ambiente,

haciendo especial hincapié en las actividades prácticas y

experiencias personales

“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando

asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales adquirimos

las capacidades y comportamientos que nos permiten comprender y enjuiciar

las relaciones de interdependencia establecidas entre una sociedad y su medio

biofísico, así como para actuar en consecuencia con el análisis realizado”

OBJETIVOS DE LA

EDUCACION AMBIENTAL

CONCIENCIA: Adquirir conciencia del medio ambiente global

COMPORTAMIENTO: Transmisión de valores, interés y preocupación por el medio ambiente

APTITUDES: Capacitar para resolver los problemas ambientales

CONOCIMIENTOS: Comprensión del medio y los problemas anexos.

PARTICIPACION: Participar en las tareas que tienen por objeto resolver los problemas ambientales

Page 5: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

3

Ocio y medio ambiente

Son muchas las variables que tenemos en cuenta a la hora de planificar las

actividades para el tiempo libre, que nuestros estudios o jornadas laborales nos

permiten: preferencias del entorno, compañías, inquietudes, economía etc.

Sin embargo ¿Tenemos en cuenta la variable medio ambiental? ¿Nos paramos a

pensar en qué papel puede jugar el medio ambiente en nuestro tiempo de ocio?

¿Consideramos el medio ambiente como algo que nos vaya a aportar todo aquello

que también en otros campos buscamos? ¿Contemplamos la repercusión

medioambiental de nuestras actividades durante el tiempo libre? …Y si no es así ¿A

qué estas esperando? Basta con ponerte las “gafas verdes” para comenzar a

contemplar factores que antes obviabas y favorecer así prácticas de ocio más

respetuosas e igualmente enriquecedoras a nivel personal con nuestro entorno.

Aquí podrás encontrar algunas propuestas.

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Dentro del concepto de voluntariado

ambiental podemos establecer todas

aquellas iniciativas sociales que

desarrollan de forma altruista,

libremente y sin ánimo de lucro,

tareas de mejora ambiental. Esta

acción voluntaria expresa la

responsabilidad y la implicación de la

ciudadanía para evitar los problemas

ambientales o colaborar en su

solución. El voluntariado ambiental es,

por tanto, una herramienta eficaz que

permite ejercer el derecho de la

ciudadanía a participar en la mejora

de la sociedad en la que vive a través

de la mejora del medio ambiente. El

desarrollo sostenible y los retos

ambientales que tenemos por delante

requieren de una amplia participación

social. El voluntariado ambiental

juega un importante papel en el

encuentro de soluciones a

problemáticas ambientales. Además,

en el ámbito social, fortalece la

cohesión grupal, incrementando la

participación y estimulando la

ciudadanía activa. Igualmente, es una

vía para mejorar la cantidad y calidad

de los servicios a la comunidad y

contribuye de manera individual, al

Page 6: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

4

desarrollo de nuevas competencias de

cara a poner en marcha prácticas

acordes con el desarrollo sostenible.

La oferta de actividades que puedes

encontrar es tan variada como las

inquietudes de las personas que

participan en ellas. Así podrás

encontrar propuestas reivindicativas,

campañas de concienciación,

actividades para la regeneración del

entorno (limpieza de ríos, costa…),

publicación de manuales…

.

Si tienes interés en dedicar parte de tu tiempo libre en realizar un esfuerzo para la

mejora del medio ambiente, tú también puedes participar activamente en las

actividades que entidades de diferente naturaleza llevan a cabo en pueblos y

ciudades de Bizkaia. Si estás interesad@, infórmate, anímate y participa. Seguro

que otr@s much@s jóvenes que ya participan te recibirán con los brazos abiertos.

Para empezar puedes comenzar echándole un vistazo al siguiente listado de

entidades de voluntariado ambiental.

-EKOLOGISTAK MARTXAN: Pelota, 5

48005 BILBAO Tfno.: 94 479 01 19 Fax: 94 479 01 19

www.ekologistakmartxan.org [email protected]

-EGUZKI:

Ronda, 22 – 1º Izqda. 48005 BILBAO

Tfno.: 94 16 32 04 www.eguzki.org

[email protected]

Page 7: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

5

-ASOCIACIÓN ECOLOGISTA KIMA BERDEA: Apdo. de Correos, 16

48500 ABANTO Y CIÉRVANA-ABANTO ZIERBENA Tfno.: 94 636 25 75

www.kimaberdea.org [email protected]

-ELORRIXA EKOLOGI TALDEA:

Kultur Etxea. Apdo. 44 48230 ELORRIO

Tfno.: 94 682 06 38 [email protected]

-URDAIBAIKO GALTZAGORRIAK:

Apartado de correos 157 48300 GERNIKA-LUMO

www.urdaibai.org [email protected]

-ASOCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL IZATE:

Unamuno, 7 (Casa de Cultura de Zuazo)º 48902 BARAKALDO

Tfno.:94 485 15 45 / 600 817 653 www.comunidades.kzgunea.net/izate

[email protected]

-SUMENDI: Zumarraga, 3º

48006 BILBAO Tfno.: 94 415 50 31 www.sumendi.org

[email protected]

-AMBAR (Asociación para el estudio y la conservación de la fauna marina): Blas de Otero, 18 – 5º Izqda.

48014 BILBAO Tfno.: 617 626 869

www.ambarcetaceos.com [email protected]

-AMEZTI TALDEA:

Mamariga, 22 – 2º 48980 SANTURTZI Tfno.: 94 462 28 72

[email protected]

-Asociación para el intercambio y promoción ecológica “ZERUKO-UMEAK”: Juan Calzada, 57 – Bajo dcha.

48300 GERNIKA-LUMO [email protected]

Page 8: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

6

-SAGARRAK (Grupo ecologista de Basauri): Casa Torre de Ariz – 2º

Apdo. de Correos 132 / 48970 BASAURI Tfno.: 94 426 37 69 / 629 714 448

www.sagarrak.org [email protected]

Además, también puedes dirigirte a BOLUNTA, entidad que coordina a las

asociaciones medioambientales y a las personas individuales que quieren ser

voluntarias. Aquí te proporcionarán información complementaria sobre todas

aquellas entidades, no estrictamente de carácter ambiental, pero que también

tienen programas en este sentido.

VACACIONES SOSTENIBLES

¿Cuántas veces nos paramos a pensar

en el daño que causamos al medio

ambiente cuando planeamos nuestras

vacaciones? ¿Acaso son incompatibles

las vacaciones con las prácticas

respetuosas con el medio ambiente?

Como verás son muchas las prácticas

que podemos llevar a cabo. Fomentar

un nuevo tipo de vacaciones donde el

respeto a la naturaleza y a la

cultura local, la justicia social y el

voluntariado juegan un papel

central, frente al devastador turismo

de masas también está en tus manos.

Son muy numerosos los acosos que

estamos ejerciendo sobre nuestros

ecosistemas, y en particular los

costeros. El aumento de gases de

efecto invernadero debido a un

transporte basado en el coche

particular y, de manera creciente, en

el avión, y a un gasto energético

desmesurado.

A continuación te facilitamos un

decálogo que puede ayudarte a la

hora de planificar tus vacaciones

desde un punto de vista más

sostenible.

Page 9: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

7

CONOCE TU ENTORNO MAS PROXIMO

A veces, cuando estamos hart@s del estrés que nos genera la ciudad, no es

necesario atravesar océanos para conseguir desconectar: con tan sólo torcer la

esquina podemos descubrir cientos de lugares de encanto que nos rodean. Una

simple bici y un billete de tren pueden convertirse en la llave para acceder a

entornos próximos que jamás imaginabas que pudieran estar ahí.

ELIGE EL MEDIO DE TRANSPORTE MAS ADECUADO

Actualmente el transporte rodado es el más importante foco de emisión de gases a

la atmósfera: el uso del coche supone el 23% de las emisiones y le sigue el

transporte aéreo con más del 10% de las emisiones. El contrapunto serían medios

de transporte como el tren, que utiliza hasta un 70% menos de energía y causa

hasta un 85% menos de emisiones atmosféricas contaminantes que el automóvil.

Si vas a desplazarte una distancia inferior a 1000 kilómetros, trata usar el autobús

o el tren (No descartes el uso de la bicicleta).

PRACTICA TURISMO RURAL

El medio rural es un elemento clave en la protección del medio ambiente. La

práctica del turismo rural es una opción para el disfrute de nuestras vacaciones que

contribuye directamente en el desarrollo de las personas y poblaciones rurales. Se

Page 10: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

8

considera que esta práctica es sostenible, ya que atrae a un número pequeño de

visitantes, por lo que no hay necesidad de grandes infraestructuras, y así el

impacto sobre el entorno es menor que en el turismo masivo.

REALIZAR ACTIVIDADES QUE EDUQUEN MEDIO AMBIENTALMENTE Y

PERMITAN DISFRUTAR DE LA NATURALEZA

RESPETA EL ENTORNO AL QUE ACUDAS

Lo mejor que puedes decir a tu regreso es que todo estaba igual que cuando fuiste.

Los mejores recuerdos que te puedes traer de cualquier entorno son las

experiencias con tus amistades o la población local, y cómo no… todas las fotos que

quieras.

RESPETA EL ENTORNO SOCIOCULTURAL

Cuando eliges tu destino de vacaciones, es importante valorar la influencia que esto

va a tener sobre la población local.

Recuerda siempre que tú eres un/a visitante. Infórmate antes de tu viaje sobre las

costumbres locales, la geografía, la historia, la cultura del lugar de destino.

NO PRACTIQUES TURISMO DEVASTADOR

Proliferan las construcciones destinadas a la promoción del turismo y que destruyen

infinidad de ecosistemas tanto del litoral como del interior. Nosotr@s podemos

hacer valer nuestro “poder” como consumidores a la hora de elegir nuestro destino

en función de criterios de sostenibilidad urbanística y rechazar las construcciones

especialmente degradantes: hoteles y urbanizaciones en primera línea de playa,

restaurantes construidos sobre la arena, campos de golf para clases pudientes,

estaciones de esquí que solo responden a intereses inmobiliarios y que han

originado la urbanización de la montaña, etc. Rechazar estos destinos y a quienes

se están lucrando a costa de la destrucción medioambiental nos convierte en

actores de la denuncia y compromiso medioambientales.

Page 11: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

9

COMO SIEMPRE, CONSUME CON CABEZA

Sería conveniente romper con la tendencia de consumir en vacaciones más

productos que durante el resto del año. Así mismo, trata de consumir alimentos

locales, de temporada, evitar los productos tóxicos y evitar el consumo de especies

amenazadas.

FIESTAS SOSTENIBLES

En ocasiones dedicamos parte de

nuestro tiempo libre a la organización

o disfrute de fiestas y celebraciones.

Por lo general recibimos estos

acontecimientos agradables como

eventos que nos facilitan divertirnos y

desconectar de lo cotidiano. La fiesta

nos permite romper con la monotonía

del día a día, es por ello que en la

planificación de estas actividades el

disfrute se convierte en el principal

factor a tener en cuenta. Muy pocas

veces nos damos cuenta del impacto

ambiental que podemos generar en

estos casos, escudándonos tras la

típica escusa de “un día es un día”.

Pero lo cierto es que el daño

ambiental que podemos causar si no

contemplamos la variable medio

ambiental puede llegar a ser

considerable y muchas veces

irreparable. Aquí te presentamos

algunas claves que podrían

facilitarnos la planificación de una

fiesta más sostenible.

Page 12: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

10

Juventud y desarrollo sostenible: La sostenibilidad la hacemos día a día

Es fundamental tomar consciencia de la influencia que tienen nuestros actos

cotidianos con las problemáticas medioambientales tanto locales como globales.

Todas y cada una de las acciones que realizamos tiene alguna repercusión en el

entorno. Cuando encendemos la luz o la caldera de casa, compramos un cuaderno

para clase, elegimos determinados productos en la tienda de ultramarinos…En cada

caso, estamos tomando decisiones que implican alguna repercusión para el medio

ambiente. Lo importante es ser consciente de ello. Saber que es mucho lo que

Reducción, reutilización y reciclaje de residuos

-Usa la menor cantidad posible de materiales desechables (vasos, platos, cubiertos…)

-Utiliza materiales que perduren y que puedas emplear de nuevo en futuras actividades

-Organiza mercados de material de segunda mano

-Aprovecha los materiales de desecho para decorar los espacios festivos

-Infórmate sobre la posibilidad de reciclaje de los materiales que vas a usar

-Prevé la cantidad y el tipo de residuos que se generarán a lo largo de la fiesta

-Reserva los espacios necesarios para situar los contenedores específicos para cada tipología de

residuos

-Calcula bien la cantidad de gente que va a acudir a la fiesta para que no sobre ningún tipo de recurso…

Ahorro energético

-Utiliza bombillas de bajo consumo para iluminar los diferentes espacios

-Incorpora mecanismos para minimizar el consumo de agua e lavabos y duchas

-Utiliza carbón vegetal en lugar del gas o de las cocinas eléctricas

Proveedores de productos “verdes”

-Compra productos que carezcan de envase y si lo tienen asegúrate de que va a generar la menor

cantidad de residuos posible

-Fíjate en que tus proveedores te faciliten productos con garantía de calidad ambiental

-Adquiere productos de producción cercana

-Prioriza la compra de bebidas en envases retornables frente a los envases de un solo uso

-Compra productos realizados a partir de material reciclado

Movilidad: transporte y seguridad

-Ten en cuenta que el espacio de la fiesta esté bien conectado con la red de transporte público

-Fomenta el uso de la bicicleta estableciendo lugares para estacionarlas correctamente y en condiciones

de seguridad

-Elimina las barreras arquitectónicas en el espacio de la fiesta

-Reduce al máximo o elimina completamente (cuando sea posible) los espacios no seguros o “focos

negros” que impidan disfrutar de la fiesta a todas las personas en condiciones de total seguridad

Page 13: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

11

cada uno y cada una de nosotras puede hacer por el desarrollo sostenible desde

una actitud consciente y crítica.

A continuación te presentamos una serie de criterios que podemos tomar en cuenta

en el día a día para desarrollar prácticas cotidianas que sean lo más respetuosas

posible con el medio ambiente. Seguramente a ti se te ocurran muchas más…Al

principio puede que te cueste llevar a cabo alguna de estas ideas, pero seguro que

pronto logras integrar la mayoría de ellas en tu vida.

http://escuelas.consumer.es/web/es/reciclaje/index.php

http://www.ecovidrio.es/html/home.htm

http://www.ecoembes.com

http://www.bilbao.net/reciclar/cast/recog.html

http://garbiker.bizkaia.net

http://www.ambientum.com

http://www.rezikleta.com

http://www.bzb.es

http://www.anfevi.com

RESIDUOS

-Usa bolsas reutilizables cuando vayas a hacer la compra -En la compra elije productos con a granel o que gasten poco en el envase -Recicla vidrio, papel, cartón y envases (En algunos lugares incluso encontrarás lugares para depositar residuos orgánicos) -Usa recambios cuando sea posible -Lleva la comida en una fiambrera en lugar de envolverla en papel de aluminio -Lleva al Garbigune más cercano los productos tóxicos como pinturas, disolventes, aceites…jamás los eches por el desagüe. -Hay establecimientos que recogen los cartuchos de tinta para impresora y la pilas gastadas para reutilizarlas. Infórmate y aprovecha este servicio. -Antes de tirar cualquier cosa a la basura piensa si alguien la puede reutilizar o reparar -Prioriza los envases de vidrio y papel ante el plástico y el metal -Compra a granel siempre que puedas -Usa la menor cantidad posible de papel: fotocopia por las dos caras y utiliza el correo electrónico para compartir documentos -Procura reducir al máximo el uso de pilas. Cuando sea posible utiliza la red eléctrica. -Usa materiales reutilizables siempre que sea posible. Los materiales de un solo uso suponen un derroche impresionante de recursos y aumentan escandalosamente la cantidad de basura

Page 14: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

12

http://www.eve.es

www.bizikleteroak.org

www.bizizbizi.org

www.kalapie.org

ENERGIA

-No enciendas luces innecesarias -Por la noche, baja las persianas para no perder calor -No dejes la televisión, el ordenador o el equipo de música en “stand-by” -No dejes cargando tu móvil cuando la batería ya esté recargada -Utiliza bombillas de bajo consumo. Son un poco más caras pero duran más y consumen mucha menos energía -Cuando compres algún electrodoméstico nuevo fíjate en que contenga la etiqueta europea GradoA+ -No calientes la casa más de lo necesario. El 70% de la energía que se consume en el hogar se emplea en la calefacción -Programa el termostato para que la temperatura baje a 17º por la noche o cuando no hay gente en casa. -No metas nada caliente en el frigorífico

MOVILIDAD

-Evita el coche o la moto cuando se trate de distancias cortas -Si tienes que realizar recorridos más largos prioriza el transporte público siempre que sea posible -Si vas a usar el coche para ir a trabajar o estudiar, aprovecha todos los asientos del coche para transportar a otr@s compañer@s. -Evita los aviones siempre que sea posible -Busca los servicios que necesites y que más próximos se encuentren al lugar donde resides para que en el desplazamiento a estos lugares no precises del uso del coche -Si te desplazas en conche por el interior de la ciudad, respeta al máximo a las personas que han optado por un modo de transporte menos agresivo con el medio ambiente. Ten especial cuidado con peatones y ciclistas. -Si te has desplazado al centro de una ciudad en coche cuida no reducir el espacio de la calle reservado para peatones. -Si te gusta la bici, úsala para desplazarte siempre que puedas. Reivindica tus derechos como usuarí@ de la bici y espacios dignos para poder disfrutar de ella en condiciones de seguridad.

Page 15: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

13

http://www.consorciodeaguas.com

http://ahorraragua.com/html/index.php

http://www.bizkaia.net/home2/Temas/DetalleTema.asp?Tem_Codigo=257&Idioma=CA

http://www.ahorraragua.org/

Tenemos a nuestro alcance infinidad de actividades de Educación Ambiental que

podemos desarrollar en nuestro tiempo libre y que a la vez que nos permiten

profundizar en el conocimiento del medio ambiente, nos posibilitan el desarrollo de

prácticas respetuosas con nuestro entorno. Aquí van unas cuantas propuestas.

¡Anímate y disfruta de las prácticas sostenibles!

¿Sabias que a lo largo y ancho de

Bizkaia existen infinidad de entornos

naturales espectaculares? Seguro que

aún no has disfrutado de muchos de

ellos…Y el hecho es que los tenemos

ahí, bien cerca. Hazte con alguno de

los posibles itinerarios (En Internet o

en bibliotecas podrás encontrar

propuestas interesantes) y ponte en

marcha. Aquí tienes unas cuantas

recomendaciones a tener en cuenta:

AGUA

-Cierra el grifo cuando no estés usando en agua (jabonado, cepillado de dientes, afeitado…) -Opta por la ducha frente al baño, ahorrarás cantidad de agua -Introduce una botella llena de agua en la cisterna del water para limitar la cantidad agua, siempre que la cisterna no tenga opción de ahorro -No uses la cisterna a modo de papelera -No tires el aceite usado por el desagüe -Riega las plantas a primera o última hora para evitar que el agua se evapore rápidamente -Si tienes coche o moto lávalo con una esponja y valleta o en un túnel de lavado pero nunca con manguera a presión -Usa para regar el agua que has empleado para lavar fruta o verduras

PRACTICA

SENDERISMO

Page 16: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

14

1.- No es conveniente practicar senderismo sol@. Deja dicho a dónde vas y cuándo

vuelves

2.- No te olvides del equipo suficiente: agua, alimentos, ropa apropiada…

3.- No abandones la basura. También puedes ayudar llevándote la que otra gente

haya dejado olvidada

4.- No enciendas fuego, salvo en los lugares establecidos para ese fin (No tires

colillas al suelo)

5.- No perturbes la fauna del lugar

6.- Si atraviesas un entorno natural hazlo en silencio. Esto te permitirá disfrutar de

los sonidos de la naturaleza.

7.- No te lleves animales silvestres a casa ni arranques o estropees plantas

8.- Si dispones de prismáticos, no te los dejes en casa. Podrás disfrutar de un

montón de elementos del paisaje.

9.- También puedes hacerte con una guía de campo que te facilite la identificación

de la fauna y flora que vayas encontrando

¿Qué es eso de la Agenda 21 Local?

Consiste en desarrollar en cada

localidad un proceso participativo en

el que estén representados todos los sectores sociales que de alguna u otra manera

intervienen mediante sus prácticas en el medio ambiente. Todo ello para elaborar

una serie de acciones para posibilitar un modelo de desarrollo local en el que el

medio ambiente, la economía y la sociedad puedan coexistir de una manera

equilibrada. Se trataría por lo tanto de un proceso en el que mediante foros de

participación ciudadana se diseña un Plan de acción que permita integrar el

desarrollo sostenible en todas las acciones que repercutan en el medio ambiente.

Para ello es fundamental que cada sector de la población tome parte activa en estos

foros, para trasladar en ellos sus ideas e intereses.

En este sentido la juventud de cada municipio no puede permanecer ajena a este

proceso, porque a todas y todos nos interesa el desarrollo sostenible y porque la

implicación de la juventud en un proceso que persigue el cambio social…¿No lo

crees? Entérate de los mecanismos que tu Ayuntamiento a establecido para

PARTICIPA EN

LA AGENDA

21 LOCAL

Page 17: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

15

fomentar la participación ciudadana en la Agenda 21 Local y no dudes en participar.

Todas las personas tenemos mucho que decir y muchas ideas que aportar en la

mejora ambiental.

http://www.agenda21bilbao.net

http://www.al21.biz/

http://www.ekologistakmartxan.org/431.html

http://www.ihobe.net

Mucho hablamos de la necesidad de

introducir a los residuos de nuevo en

el ciclo de la materia mediante la

recogida selectiva y el reciclado de

cada material, pero… ¿Sabias que en

el caso del papel nosotros y nosotras

mismas podemos reciclar en nuestra

propia casa? El proceso es muy

divertido y con el papel resultante

podemos elaborar álbum de fotos,

marcos, cuadernos, agendas…Y todo

lo que se te ocurra. ¡Manos a la obra

artista!

Material necesario

PAPEL DE PERIÓDICO ó Folios usados

UN PESO

AGUA

UN CUBO

UN BARREÑO GRANDE

UNA BATIDORA

UN TAMIZ Y UN MARCO MÓVIL

TELA DE FIELTRO ó Absorbentes

UN RODILLO DE MADERA

COLA DE CARPINTERO

PINTURAS TEMPERA (para papel de colores)

UNA CUERDA Y PINZAS

ELABORA

PAPEL

RECICLADO

Page 18: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

16

Proceso de elavoración

1º trocear el Papel y pesar 100 grs.

2º Ponerlo a remojo en 2 litros de agua templada (al menos durante ocho horas)

3º Batirlo con la batidora hasta que quede una pasta homogénea.

4º añadir el colorante (si se desea), mas otros 4 litros de agua (mejor caliente), y 2 cucharadas de cola.

5º Se vuelve a batir todo bien.

6º Poner marco y tamiz juntos e introducirlos en el barreño cuadrado, moviéndolo suavemente de izquierda a derecha, para repartir homogéneamente la pasta.

7º Sacar del recipiente, cuando se haya escurrido el agua; quitar el marco superior y voltear el tamiz sobre el fieltro o bayeta absorbente.

8º Retirar el tamiz y colocar otra hoja de fieltro o bayeta, y con ayuda de un rodillo o bien poniéndole una tabla encima, para que se absorba el agua que tenga

Page 19: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

17

A continuación enumeraremos los distintos recursos y equipamientos a los que

podemos acceder en nuestro territorio siempre que queramos ampliar nuestroi

conocimiento o nuestra curiosidad hacia para el medioambiente.

EQUIPAMIENTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN BIZKAIA

1. INGURUGELA-CEIDA (Centros de Educación e Investigación Didáctico-Ambiental)

Los ingurugela-CEIDA aportan a los centros educativos materiales didácticos, asesoramiento y estrategias para desarrollar proyectos que conduzcan a la escuela a ser más coherente con los objetivos de la educación ambiental.

En esta misma línea, han impulsado y coordinado las campañas "La ecología a la escuela", en cooperación con algunos ayuntamientos, y la campaña internacional "Eco-Schools".

En Bizkaia existen dos centros de este tipo:

Bizkaia 1

Dirección: Ondarroa, 2. A.C. 4015 P.K. 48004 BILBAO

Télefono: 944 114 999

Fax: 944 114 778

Dirección electrónica: [email protected]

Bizkaia 2 (UrdaibaiI)

Dirección: Palacio Udetxea Jauregia. A.C. 130 P.K. 48300 GERNIKA-LUMO

Télefono: 946 257 125

Fax: 946 257 253

Dirección electrónica: [email protected]

2. CENTRO DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL PEÑAS NEGRAS

Carretera Forestal La Arboleda-Muskiz, km 1,6

48530 Ortuella (Bizkaia)

Page 20: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

18

Teléfono: 946 338 097

Fax: 944 745 875 (empresa gestora)

E-mail: [email protected]

El Centro de Interpretación Ambiental PEÑAS NEGRAS es un equipamiento de información y sensibilización medioambiental gestionado por el Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco

¿Dónde está ubicado?

Está emplazado en el municipio de Ortuella, en pleno corazón de la Zona Minera, punto estratégico de observación de un amplio arco paisajístico. Este enclave constituye el lugar ideal para apreciar la profunda transformación del entorno como consecuencia de la acción humana.

¿Qué objetivos persigue?

Las actividades de interpretación ambiental impulsadas pretenden aproximar al público a:

La comprensión de los cambios que ha experimentado el paisaje como consecuencia de la actividad minera.

El conocimiento de los elementos más característicos del entorno y la potenciación de su conservación y mejora.

La adquisición de mayor sensibilidad y conciencia sobre el medio ambiente y su problemática.

El desarrollo de las aptitudes necesarias para identificar y resolver los problemas ambientales.

¿A qué público se dirige?

La actividad del centro está dirigida a la población en general, dedicando especial atención a las visitas de grupos organizados:

Grupos escolares. Preferentemente alumnado de Enseñanza Secundaria y Bachillerato. A lo largo del curso escolar se realizan, previa inscripción, visitas guiadas de una jornada completa.

Otros grupos organizados. Pueden realizar visitas similares a las ofrecidas a los centros escolares.

Población en general. El equipamiento de Peñas Negras puede ser visitado durante todo el año.

Población de la zona. Para este colectivo se organizan campañas de participación con motivo de jornadas señaladas.

¿Qué recursos ofrece?

Personal especializado. Para la realización de los itinerarios didácticos y la atención al público.

Page 21: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

19

Exposiciones. Con contenidos relativos al mineral de hierro como recurso ambiental, historia de la cuenca minera, núcleos de población, geomorfología, flora y fauna, interpretación ambiental.

Área recreativa y terraza observatorio

Museo al aire libre. Con piezas restauradas de antiguas explotaciones mineras.

Ejemplos reales de restauración de la vegetación autóctona Centro de documentación Materiales didácticos para centros escolares. Cuaderno de campo para

al alumnado y manual para el profesorado. Publicaciones propias. Folletos, cuaderno para la interpretación

ambiental, mapa y libro de itinerarios autoguiados. Material audiovisual Área de servicios y cafetería. Venta de productos ecológicos y artesanía

de la zona.

3. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE URDAIBAI

Palacio de Udetxea. Carretera de Gernika a Lumo, s/n

48.300 Gernika-Lumo (junto al parque de los Pueblos de Europa)

Fax: 94-625.71.25 / 94-625.72.53

E-mail: [email protected]

Características:

Información, centro de documentación, asesoramiento sobre temas medioambientales, exposiciones, conferencias, cursos, congresos, jornadas, publicaciones...

Además, se trata del CEIDA-URDAIBAI: Centro coordinador y asesor del profesorado de URDAIBAI en las actividades de educación ambiental dentro del ámbito escolar.

Page 22: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

20

Equipamientos relacionados con el medio acuático

-MUSEO DEL PESCADOR (http://www.bizkaia.net/museodelpescador/)

Torronteroko enparantza, 1 48370 Bermeo Teléfono: 94 688 11 71 Fax: 94 618 64 54 [email protected]

-AULA MEDIOAMBIENTAL DE PLENTZIA

Paseo de Ondarreta 48620 Plentzia Teléfono: 94 420 70 00 Fax: 944 20 86 32

-AULA DE LA NATURALEZA ITSAS-LUR,

Barrio Pobeña, s/n 48550 Muskiz Teléfono: 94 670 81 07 Fax: 94 670 81 07 [email protected]

-ABRA AQUARIUM DE GETXO (http://www.getxo.net/castellano/acuarium/getxoaquarium/index.asp)

Muelle de Arriluce (Puerto Deportivo de Getxo) 48992 Getxo Consulte descuentos y ofertas disponibles para grupos, colegios, empresas, etc. Infórmese en el Tfno. 944 914 661

-TRINKETE ETXEA DE LEKEITIO (http://www.suspergintza.net/instalaciones/trinkete/)

Albergue Trinkete Etxea Aterpetxea Eusebio Mª de Azkue 5 Lekeitio 48280 Tel: 902 540 450 Fax: 946 844 176 [email protected]

Page 23: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

21

Equipamientos dirigidos al medio natural y a la fauna silvestre

-KARPIN ABENTURA (http://www.karpinabentura.com/)

Barrio Biañez s/n 48891 Valle de Carranza

944 479 206 (días laborables) 946 107 066 - 626 622 245 (épocas vacacionales y festivas).

[email protected]

-ELAIA BIRD MIGRATION CENTRE

Elaia Bird Migration Center, es el nombre de un nuevo centro de estudio y divulgación que recreará en Urdaibai el proceso de migración de las aves. Estará situado en

Gautegiz-Arteaga, en un pabellón industrial que se remodelará para ello.

Este complejo, nace con vocación didáctica y científica. Así, junto a las salas de exposiciones y el observatorio de aves, contará con módulos dedicados a la

investigación.

-TOKI ALAI URKIOLA (http://www.urkiola.net/Euskera/Actividades/tokialai_introduccion.php )

Puerto de Urkiola 48211 ABADIÑO Tfno. 946814155

[email protected]

-PARKETXEA DE GORBEIA (http://www.bizkaia.net/nekazaritza/espacios/gorbeia/erabilera/ca_gorb32.html)

Gudarien Plaza, s/n 48.143 Areatza

Teléfono de Información: 946 739 279 Telefóno de reservas para grupos: 944 206 849

[email protected]

-BASONDO (http://www.basondo.com)

Refugio para fauna silvestre amenazada. Caserio Morgota, Barrio Basondo n.º 8 Kortezubi

Telf: 94 625 44 36 [email protected]

-CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA SILVESTRE

(http://www.bizkaia.net/nekazaritza/espacios/ca_espacios1.html)

La labor de este centro, único centro oficial de estas características en Bizkaia, es la recuperación de animales provenientes de nuestra fauna silvestre, su tratamiento, cura

y rehabilitación. Granja Foral de Gorliz

48630 Gorliz

Page 24: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

22

Teléfonos: 94 677 48 52 / 94 446 52 97 Fax: 94 406 68 99 Granja. 94 677 11 04

-PARQUE NATURAL DE ARMAÑON (http://www.bizkaia.net/nekazaritza/espacios/ca_espacios.html)

Ubicado en los municipios del Valle de Carranza-Karrantza Harana y Trucios-Turtzioz, en breve contará con un centro de interpretación.

Teléfonos: 943 26 11 06 / 696 133 751

Asimismo, también existe el Aula móvil de educación para la sostenibilidad, denominado GARBIBUS, que pretende afianzar los objetivos del Programa Bizkaia 21 y del Programa de Acción, al tiempo que trata de dotar de mayores posibilidades técnicas para abarcar a los distintos segmentos de la población. Esta aula móvil recorre toda la geografía vasca, por lo que en cualquier momento puedes tener acceso a él en tu propia localidad.

FORMACIÓN UNIVERSITARIA

• 1. Licenciatura en Ciencias Ambientales. El objetivo de esta titulación es capacitar a profesionales para que puedan tener una visión general y completa de cualquier problema medioambiental (gestión de aguas y residuos, protección de espacios naturales, control de la contaminación, etc.) y sepan cuál es el camino a seguir para resolverlo y qué tipo de especialista es necesario para llevar a cabo esta labor.

• 1.1. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Facultad de Ciencia y Tecnología

Campus Leioa. Barrio Sarriena, s/n - 48940 Leioa

Teléfono: 946012000 / Fax: 946013500 / [email protected]

• 2. Licenciatura en Biología. El objetivo de esta licenciatura es la formación de profesionales con un conocimiento profundo de los seres vivos y de su entorno. El ámbito de estudio de la Biología se extiende desde el nivel molecular al funcional. Así mismo, esta ciencia aborda el estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio ambiente. El titulado está capacitado para desempeñar funciones que competen a aspectos científicos, sociales y económicos de las ciencias de la vida.

• 2.1. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Facultad de Ciencia y Tecnología

Campus Leioa. Barrio Sarriena, s/n - 48940 Leioa

Page 25: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

23

Teléfono: 946012000 / Fax: 946013500 / [email protected]

• 3. Diplomado en Educación Social / Optativa Educación Ambiental La Educación Social se sitúa en el ámbito de la educación no formal, aquella que no está incluida en el sistema escolar tradicional. El educador social es un profesional, con cualificación personal, técnica y práctica, cuya intervención se orienta hacia el valor de la educación como recurso de desarrollo personal y comunitario. Puede ser un agente activo de la promoción social y comunitaria, la formación cultural, ambiental, la formación del voluntariado, etc.

• 3.1. Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Unibersitatea. Escuela Universitaria de Magisterio

Avda. de Ramón y Cajal, 72 - 48014 Bilbao

Teléfono: 946012000 / Fax: 946017500 / [email protected]

Títulos propios de postgrado

Consisten en enseñanzas de postgrado que conducen a la obtención de diplomas y títulos distintos a aquellos de carácter oficial y con validez en todo el Estado. Se diferencian en Master (su carga lectiva será, al menos, de 60 créditos), Especialista (su carga lectiva será, al menos, de 30 créditos) y Experto (su carga lectiva será, como mínimo, de 20 créditos). Enumeramos los que se han elaborado para este curso académico en Bizkaia:

Medio Ambiente y Recursos Naturales:

-Máster en Agrobiología Ambiental

-European Master in Marine Enviroment and Resources

-Máster en Contaminación y Toxicología Ambientales

-Máster en Biodiversidad, Funcionamiento y Gestión de Ecosistemas

Ingeniería y Tecnología Industrial:

-Máster en Ingeniería Ambiental

-Máster en Ingeniería de Procesos Químicos y Desarrollo Sostenible

Page 26: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

24

Además de estos estudios, varias entidades ofrecen cursos de temática ambiental.

Por ello, si en algún momento se quieren ampliar conocimientos en este campo, se

puede acudir a cualquier centro de Behargintza, Fondo de Formación, Colegio

Oficial o similar y preguntar por la oferta formativa en este sentido.

OTRAS DIRECCIONES DE INTERES:

-ECOARCHIVO. Pertenece al grupo ELORRIXA y es de acceso libre.

Palacio Turri, s/n (Kultur Etxea) 48230 ELORRIO

Tfnos: 94 682 03 40 / 94 623 15 27 / 94 682 06 38 E-mail: [email protected]

- IVAP (Instituto Vasco de Administración Pública). Delegación en Bizkaia. Cuenta con un centro de documentación especializado en ordenación del territorio, Derecho

urbanístico y Medio Ambiente.

Alameda Rekalde, 18 – 1º 48009 BILBAO

Tfno.: 94 403 16 00 Web: www.ivap.euskadi.net

-BIZKAIA MAITEA. Pertenece al Departamento de Medio Ambiente de la Diputación

Foral de Bizkaia. Organizan salidas, concursos de pintura, fotografía etc.

Alameda Rekalde, 30 – 4º 48009 BILBAO

Tfno.: 94 406 77 00 Fax: 94 406 8615

Web: www.bizkaia.net

-CENTRO DE INTERPRETACIÓN HISTÓRICA Y MEDIOAMBIENTAL DE BARAKALDO. Dirigido a la población en general sienta curiosidad por conocer mejor

Barakaldo y su entorno.

Plaza El regato, 1 (Antiguas escuelas de El Regato) 48903 BARAKALDO

Tfnos.: 94 478 94 84 / 94 490 18 32 / 94 497 13 90 Fax.: 94 479 1390

Web: www.soydebarakaldo.com E-mail: [email protected]

Page 27: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Bizkaia“La Educación Ambiental es el proceso por el cual las personas vamos logrando asimilar los conceptos e interiorizar las actitudes mediante las cuales

25

-IHOBE S.A. SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN AMBIENTAL. BIBLIOTECA

Alameda Urquijo, 36 – 6ª Planta 48011 BILBAO

Tfno.: 94 423 07 43 Fax: 94 423 59 00

Web: www.ihobe.net E-mail. [email protected]

-HEGOA. INSTITUTO DE ESTUDIOS SOBRE EL DESARROLLO Y

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN.

Avda. Lehendakari Agirre, 83 48015 BILBAO

Tfno.: 94 601 38 56 Fax: 94 601 70 40

Web: www.hegoa.ehu.es E-mail: [email protected]

-CENTRO DE DOCUMENTACIÓN MEDIOAMBIENTAL BIZIZALEAK

Pelota, 10 – 2º (Centro Municipal de Distrito “Palacio Yohn”)

48005 BILBAO Tfno. 94 416 28 97

Web: www.ekologistakmartxan.org E-mail: [email protected]

-ADOZ - CENTRO PARA LA INNOVACIÓN, EL CONOCIMIENTO Y EL

APRENDIZAJE

Universidad de Deusto. Instituto de Estudios de Ocio Avda. Universidades, 24

48007 - BILBAO Tfno.: 944 139 075 Fax: 944 467 909

Web: www.ocio.deusto.es E-mail: [email protected]

-BAKEAZ. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS PARA LA PAZ

Santa María, 1 1º 48005 – BILBAO

Tfno.: 944 790 070 Fax: 944 790 071

Web: www.bakeaz.org E-mail: [email protected]