eduardo hiram godínez aguirre inv psp conceptos básicos

4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN

Upload: eduardo-hiram

Post on 18-Dec-2014

353 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Eduardo hiram godínez aguirre   inv psp conceptos básicos

INSTITUTO TECNOLÓGICO

DE LEÓN

Page 2: Eduardo hiram godínez aguirre   inv psp conceptos básicos

PREGUNTAS DE CONCEPTOS BÁSICOS PSP

- ¿Qué es ingeniería de software?

Es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación

y mantenimiento de software, y el estudio de estos enfoques, es decir, la aplicación de la

ingeniería al software. Integra matemáticas, ciencias de la computación y prácticas cuyos

orígenes se encuentran en la ingeniería.

Es la aplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de programas de

computadora y a la documentación asociada requerida para desarrollar, operar y mantenerlos.

- ¿Qué es un proceso?

Un proceso puede informalmente entenderse como un programa en ejecución. Formalmente un

proceso es "Una unidad de actividad que se caracteriza por la ejecución de una secuencia de

instrucciones, un estado actual, y un conjunto de recursos del sistemas asociados".

Cada proceso tiene su contador de programa, registros y variables, aislados de otros procesos,

incluso siendo el mismo programa en ejecución 2 veces. Cuándo este último caso sucede, el

sistema operativo usa la misma región de memoria de código, debido a que dicho código no

cambiará, a menos que se ejecute una versión distinta del programa.

- ¿Qué es la calidad en los sistemas de información?

Puede ser entendida como el grado con el cual el usuario percibe que el software satisface sus

expectativas (IEEE 729-83). El tipo y número de actividades de garantía de calidad que es

necesario adoptar en un proyecto o en una organización depende del tamaño y complejidad de

los productos software que se estén desarrollando.

También influyen otros factores, como pueden ser el tipo de proceso de desarrollo de software

o los métodos y herramientas utilizados, la estructura organizativa de la organización, la

motivación del personal, entre otros. Según el modelo de calidad descrito en la ISO 9126, la

calidad de un proceso contribuye a mejorar la calidad del producto, y, a su vez, la calidad del

producto contribuye a mejorar la calidad en uso. La finalidad de la calidad en uso es medir la

efectividad, productividad, seguridad y la satisfacción de los usuarios (pertenecientes a perfiles

determinados) que interactúan con el producto en escenarios específicos de uso.

- ¿Qué son los modelos de calidad de software?

Los Modelos de Calidad son herramientas que guían a las Organizaciones a la Mejora

Continua y la Competitividad dando les especificaciones de que tipo de requisitos deben de

implementar para poder brindar productos y servicios de alto nivel.

Existen varios tipos de modelos de calidad:

Modelo de Dirección por Calidad 2006-2008 (SMCT)

Modelo de Calidad para Gobiernos Municipales 2005

Modelo Iberoamericano de Ecxelencia en la Gestión (FUNDIBEQ)

Page 3: Eduardo hiram godínez aguirre   inv psp conceptos básicos

Modelo de Excelencia de European Foundation Quality Management (EFQM)

Modelo Shingo-Excellence in Manufacturing (E.U.A)

Modelo Malcom Baldrige (E.U.A)

Modelo Deming (Japón)

- ¿Qué es Moprosoft?

Modelo de Procesos para la Industria del Software. Modelo para la mejora y evaluación de los

procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Desarrollado por

la Asociación Mexicana para la Calidad en Ingeniería de Software ([1] ) a través de la Facultad

de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a solicitud de la

Secretaría de Economía para obtener una norma mexicana que resulte apropiada a las

características de tamaño de la gran mayoría de empresas mexicanas de desarrollo y

mantenimiento de software. Moprosoft es el nombre del modelo en la comunidad universitaria y

profesional, y la norma técnica a la que da contenido es la NMX-059/01-NYCE-2005 que fue

declarada Norma Mexicana el 15 de agosto de 2005 con la publicación de su declaratoria en

el Diario oficial de la Federación.

- ¿Qué es PSP y TSP?

PSP: Es un conjunto de prácticas disciplinadas para la gestión del tiempo y mejora de la

productividad personal de los programadores o ingenieros de software, en tareas de desarrollo

y mantenimiento de sistemas. Está alineado y diseñado para emplearse en organizaciones con

modelos de procesos CMMI o ISO 15504. Fue propuesto por Watts Humphrey en1995 y estaba

dirigido a estudiantes. A partir de 1997 con el lanzamiento del libro "An introduction to the

Personal Software Process" se dirige ahora a ingenieros juniors.

TSP: Team Software Process (TSP) guía de los equipos de ingeniería de software que están

desarrollando productos intensivos. Con TSP ayuda a las organizaciones a establecer una

práctica de la ingeniería madura y disciplinada, que produce software seguro y fiable en menos

tiempo ya menor costo.

TSP se ha aplicado en pequeñas y grandes organizaciones en una variedad de dominios con

resultados similares en la primera utilización, incluyendo mejoras en la productividad del 25%

o más la reducción de costes y variación del cronograma a menos de + / - 10% costos de las

pruebas y las reducciones de horario de hasta 80%.

Page 4: Eduardo hiram godínez aguirre   inv psp conceptos básicos

- ¿Qué es CMMI?

Integración de modelos de madurez de capacidades o Capability maturity model

integration (CMMI) es un modelo para la mejora y evaluación de procesos para el desarrollo,

mantenimiento y operación de sistemas de software.

CMMI se aplica a los equipos, grupos de trabajo, proyectos, divisiones y organizaciones

enteras. Descubre por qué CMMI ha sido adoptada por lo que las organizaciones de todo el

mundo muchos. Los resultados publicados de evaluación CMMI (PARS) Base de datos de

resultados de la evaluación enumera cientos de organizaciones que utilizan CMMI.

Modelos CMMI son colecciones de las mejores prácticas que ayudan a las organizaciones a

mejorar dramáticamente la eficacia, la eficiencia y la calidad. Estos productos, o soluciones

CMMI, consisten en prácticas.

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_de_software

http://modelosdegestiondelacalidad.blogspot.mx/

http://es.wikipedia.org/wiki/Personal_Software_Process

http://www.sei.cmu.edu/tsp/

Eduardo Hiram Godínez Aguirre