edmundo leiva lecciones con scrum 26-09-13

13
Lecciones con Scrum en IHC Profesor: Edmundo Leiva Lobos 1

Upload: chileagil

Post on 11-Jun-2015

710 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

1

Lecciones con Scrumen IHC

Profesor: Edmundo Leiva Lobos

Page 2: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

2

Contenido

Contexto

Proyecto

Resultados

Lecciones

Page 3: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

3

Contexto

Ingeniería Civil Informática es una carrera de 12 semestres.

El curso de IHC (Interacción Humano Computador) se imparte al inicio del año 5.

El curso desarrolla habilidades de manejo de la calidad del software en términos de usabilidad.

Son estudiantes sin experiencia previa con la agilidad.

Page 4: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

4

Proyecto: Manejo de Escuela 29 secciones, 18 profesores, 5 módulos

994 estudiantes, en cursos de 43 (aprox).

Page 5: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

5

Proyecto: Manteka“Construir una aplicación web usable para gestionar

la comunicación y planificar y seguir las

actividades de la asignatura Comunicación

Efectiva”

Page 6: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

6

Proyecto: Scrum

• 28 estudiantes en total

• 4 equipos con distintos roles

• 1 scrum de scrum (JP)

• Dos clientes reales

Page 7: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

7

Proyecto: QA cruzado

Page 8: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

8

Proyecto: Concerns por equipo

Framework PHPCCS y Heurística 4

NavegaciónUNDO/REDO

Uso de PENCILIntegración

ProfesorEstudiante

Curso, Horario, SalaIntegración con Facebook

Toma de Perfiles de la WebProtocolo de registro de

estudiante a la plataforma por medio de mails

Mantenedor de Profesor/Estudiante/Curso

Mantención de Inbox, Sent, DraftDar de alta un registro de estudianteEnvió de mails individuales y masivos

Envió de mails a grupos de estudiantes o de profesores

Creación de carta Modelo con camposGeneración y envío de mail desde el modelo

Sincronización del mail privado del coordinador con los mails de la plataforma

Manejador de Mails (solo para coordinadores)

Definición de Coordinador(es)Mantención de cada perfil de coordinador

Buscador usuarios/contactos/gruposBuscador de mails por criteriosAsociación estudiante a grupoAsociación profesor a grupoOrganización de contactos

Administrador de Coordinadores

Guardianes de los estándares

Page 9: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

9

Proyecto: Tiempos

              H1   H2       H3   H4       H5

8 de mayoRelease 1

08-abr

Lanzamiento

15 mayoControl de Calidad 1

29 de mayoRelease 2

5 junioControl de Calidad 2

19 de junioRelease 3

Taller Prep. H117 de abril

Taller Prep. H322 mayo

Fin

Taller Prep. H512 junio

• Se firmó un contrato durante la huelga de estudiantes de la U. de Santiago para no parar el proyecto durante las movilizaciones.

Page 10: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

10

Proyecto: EvaluaciónCliente

Profesor

Equipo

NOTA FINAL

Page 11: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

11

Resultados

Sprint N°1 Sprint N°2 Sprint N°30

10

20

30

40

50

60

Trabajo realizado

Ítems realizados Ítems pendientes

• En promedio los estudiantes gastaron 7 horas por semana de dedicación al proyecto

Page 12: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

12

Fecha inicio: 8 de Abril del 2013. Fecha final: 3 de Julio del 2013. Duración: 78 días*.

Sistema instalado en registro curricular de la Facultad de Ingeniería.

Resultados

Etapa Duración (días)

Sprint N°1 30

Sprint N°2 26

Sprint N°3 22

Total 78

Page 13: Edmundo leiva   lecciones con scrum 26-09-13

13

Lecciones Los temas valóricos y actitudinales de los

estudiantes atentan contra la cultura de la agilidad. Los estudiantes tienen fuertes falencias para

estimar el esfuerzo para realizar las tareas. Es preciso tener enfoques mixtos dado que el

estudiante irá a un medio donde todavía las metodologías tradicionales son aún muy fuertes.

Determinar la línea entre ambigüedad para crear y la adopción de estándares para aprender es un desafío.