editorial - mmaqp publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es...

24

Upload: ngohanh

Post on 19-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón
Page 2: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón
Page 3: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

REVISTA “ANIVERSARIO”Año Nº15 Edición 52

Calle Bernardo Alcedo 104Urb. 13 de Enero-J.L.B.y R. -

ArequipaTelf.: 054 422464

RPM: #360300Movistar: 957451200

E-mail: [email protected]: www.mmaqp.com

DIRECTORMiguel Muñoz Rivera

EDITORCarlos Corrales Rivera

PRENSAPaul Lloque Rejas

Gina Salas Calderón

DISEÑO DIAGRAMACIÓNPaul Colque Quispe

DISEÑO PUBLICIDADWendy Santana SalasGracia Ascuña Muñoz

Christian Corrales JoveMarco Ortega Arismendi

COLABORADORAMelina Gamarra del Castillo

PUBLICIDADRendo Cuadros EscobedoAntonio Valencia Valdivia

DISEÑO WEBJuan Zavalaga Santillana

Distribución Gratuita - Prohibida su venta

Edición Anterior

Año: N°15Edición: 51Setiembre 2013

YANAHUARA DE FIESTA

Yanahuara distrito con historias y tradi-ciones, de personajes notables que se hicieron artistas, poetas, escultores,

escritores, empresarios y profesionales, son fruto de progreso y superación; apostaron por la modernidad , concretaron sus ideales y metas, y hoy es sin duda, un distrito her-moso y próspero por lo que aplaudimos, en especial, a sus habitantes destacados y com-prometidos con la labor de guiar al distrito hacia un futuro mejor.

Cada hombre y mujer, nacidos en esta villa, son parte de la historia, tradiciones, cultura y belleza que muestran sus calles; muchas de ellas conservan aún la historia de su ar-quitectura y lo muestran con orgullo a mi-les de turistas que acuden a conocer sus atributos como parte de tours organizados por empresas dedicadas a este sector. Sus principales avenidas son imagen de mo-dernidad, mostrando el comercio en toda su extensión, con grandes centros comercia-les, clínicas, hospitales, hoteles, salones de eventos, áreas de esparcimiento y recrea-ción, restaurantes tradicionales / modernos y muchos otros que dan luces del crecimien-to de este distrito además del aporte que da a la Provincia de Arequipa, por lo que nos hace participes del orgullo y admiración.

Sus autoridades municipales identificados con la comuna cumplen un programa de festejos para celebrar los 143 años de ser reconocido como Villa, esperemos también que estén en la capacidad de afrontar nue-vos retos que les depara el futuro y que hoy está en sus manos.

Al tradicional pueblo de Yanahuara un salu-do cordial y nuestro homenaje por el CXLIII Aniversario de la Villa Hermosa.

¡FELIZ ANIVERSARIO!

EDITORIAL

Page 4: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

4

CXLIII Anivesario del distrito de YanahuaraVilla Hermosa

Yanahuara es uno de los 29 distritos dela provincia de Are-quipa, se caracteriza por sus callejuelas angostas y añejas casas con huertos familiares. La legendaria Villa de Yana-

huara es uno de los barrios más representativos de la ciudad de Arequipa, colinda con el centro de la ciudad y forma parte de los principales atractivos turísticos de la provincia dado su rico patrimonio arquitectónico, compuesto principalmente por sus monumentos declarados: el Templo, convento de San Juan Bautista y el Mirador. Además posee 40 edificaciones y 18 am-bientes urbanos con valor monumental, así como 6 esculturas diseminadas sobre los arcos, portadas de pies, plaza y calles he-chas en talla de sillar y bronce.

Salvo el Templo de origen colonial, el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad de turistas extranjeros que arriban a Arequipa, el 80% no deja de visitar el Mirador y la Iglesia de Yanahuara dentro de los city tours que ofrecen las agencias operadoras, además de otros 67 puntos turísticos por desarrollar que hacen del turismo una de las principales fortalezas de la jurisdicción.

Durante el periodo prehispánico Yanahuara fue el poblado más importante del Valle de Arequipa, consolidándose en la colonia. Su historia está íntimamente vinculada a la de la ciudad mistiana, de allí que la documentación y su presencia es rica y abundante.

A Yanahuara se le conoció con varios nombres. En un comienzo se le denominó Chimba que significa la otra banda u orilla del río, y comprendía los poblados y aldeas situadas desde Cayma hasta Tiabaya; luego se llamó San Juan Bautista de Chimba, al ser designado este santo como su patrono; finalmente tomó el nombre de Yanahuara que significa calzón negro, pues el ayllu o poblado de los indios Yanahuaras era el más representativo de los pueblos de ese entonces.

El distrito de Yanahuara se ubica al norte de la ciudad, tomado como punto de referencia la Plaza de Armas de Arequipa, a la margen derecha del Río Chili, siendo sus coordenadas 16º 23’ 28” de latitud Sur y 71º 32’ 58” de longitud Oeste.

El distrito de Yanahuara cuenta actualmente con una superficie de 2.20 km2, convirtiéndose en el distrito más reducido de la provincia de Arequipa, considerando que esta información que registra el INEI es inexacta, a esta se debe añadir los 53 093 hectáreas que corresponde a la zona de Tambo Cañahuas, que incluye Chasquipampa y Sumbay. Espacio que no tiene conti-nuidad territorial de la zona tradicional con las comunidades campesinas de Pampas Cañahuas.

LÍMITES GEOGRÁFICOS. Al Sur: Arequipa (Cercado)

Al Oeste: Distrito de Cayma, Cerro Colorado, Sachaca y Tiabaya

Al Norte: Cayma

Al Este: Arequipa (Cercado)

Page 5: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

Símbolos del DistritoHIMNO DE YANAHUARA

Autor

Poeta Guillermo Mercado Barroso

(1870-1987)

CORO

Hermosa Villa, altar del cielochorro de luz que manarádel corazón de un anhelo

así eres Tú, Yanahuara.

ESTROFAS

En tus cumbres y montañasdonde abre las tardes su bíblica senda,

tus vientos relatan pasadas hazañasy tu origen lleno de sol y leyenda.Balcón florido de esta Arequipa

alto en el himno de su optimismo,tus bravos hijos nos anticipan

la ciudad blanca y su heroísmo.Brazos y surcos alzan tu canto

con la guitarra en amor templadamás por encima de tu quebranto

canta en tu pecho la patria amada

ESCUDO DE YANAHUARA

Page 6: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

6

“Iglesia San Juan Bautista de la Chimba”

Una de las más representativas del arte mestizo arequipe-ño y entre las más hermosas de Arequipa, con ubicación estratégica que domina todos los paisajes. Data de 1750,

construida en sillar, de fachada barroca y sobrio interior. Está ubicada en la plaza principal de este legendario y pintores-co distrito, está construida en su totalidad de sillar y a diferencia de las demás construcciones de la Villa que son de corte clási-co o neoclásico, esta destaca por su estilo barroco. La portada principal es una de las expresiones decorativas barroco- mes-tizo más ricas y notables del sur del Perú y la más antigua, siglo XVI. Está compuesto de una sola nave de bóveda de Cañón y una Torre de planta cuadrada, la de la Epístola.

El nombre completo y real de esta obra arquitectónica es: Igle-sia San Juan Bautista de la Chimba en honor de a dicho santo que se encuentra en el retablo del altar, y es conocido como San Juan Calato, ya que viste una hermosa piel de camello como única prenda

Su construcción culmino en el año 1750, conservando como edificación originaria de mediados del siglo XVIII su arco de coro alto ornamentado de follajería y su portada principal. El Templo está ubicado a unos 2 km. del centro de la ciudad, fren-te a la Plaza Principal del distrito de Yanahuara. Actualmente la patrona de Yanahuara es la Virgen del Rosario y su aniversario es el 07 de octubre, aunque la Fiesta de San Juan se celebra también con gran júbilo todos los 24 de junio.

Es conocido como San Juan Calato, ya que viste una hermosa piel de camello como única prenda

San Juan Bautista de la Chimba

Page 7: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

Después de varios años de ver y atender las inquietudes de nuestros amigos clientes con respecto a su SALUD, NUTRICION Y BELLEZA, decidimos en ALFAR crear

PUNTO VERDE, el centro naturista más completo del sur del Perú, éste se forma para dar el servicio más adecuado a todas las personas que buscan la mejor alternativa en productos na-turales y orgánicos con certificación, razón por la que PUNTO VERDE se convierte en el único Centro Naturista capaz de atender y solucionar las necesidades de todas las familias y personas que buscan mejorar su calidad de vida consumiendo productos libres de preservantes químicos, colorantes, sabori-zantes y otros componentes que afectan nuestra salud.

En PUNTO VERDE nos esforzamos en brindar los productos naturales más variados que se producen en nuestro querido Perú, contamos con el stock más completo de estos, ya que pro-vienen de nuestras tres Regiones Naturales Costa-Sierra-Sel-va.

Punto Verde y la Salud: Ud. encontrará los mejores produc-tos naturales para : gastritis, diabetes, artritis, estreñimiento, hemorroides, colesterol y triglicéridos elevados, anemia, obe-sidad, afecciones urinarias-respiratorias- biliares-renales-prós-tata, etc. Tratamientos a base de graviola (guanábana) ,sábila, alcachofa, stevia, yacón, sacha inchi, chancapiedra, propóleo, té verde, algas marinas, spirulina, achiote, etc. en las más varia-das presentaciones.

¡LO NECESITÁBAMOS EN YANAHUARA!

Punto Verde y la Nutrición: Se ha comprobado que el proble-ma de hoy no es la desnutrición sino la malnutrición a la que nos vamos acostumbrando con el consumo de alimentos inadecua-dos, teniendo cada vez menos defensas para combatir diferen-tes enfermedades, partiendo de esto podemos entender que lo más importante es una buena nutrición, razón por la que en PUNTO VERDE contamos con una gran variedad de productos alimenticios con alto contenido nutricional como: maca (amari-lla, roja y negra), kañihua, algarrobina, los 7 cereales, granolas, barras energéticas, fideos de espinaca, kiwicha, quinua, miel de abeja, jalea real, mermeladas de sauco y aguaymanto, sal mari-na, además tenemos una gran variedad de Spirulinas cataloga-das como el complemento nutricional más completo del mundo consideradas así por la ONU y la FAO.

Punto Verde y la Belleza: Todos nosotros sabemos que la bue-na salud, nutrición y belleza están ligadas fuertemente, por esa razón contamos con productos naturales para mejorar la belleza como: el colágeno, aceites esenciales, geles hidratantes de aloe vera, aguaje, mascarillas faciales, arcilla medicinal, jabo-nes especiales para cada tipo de piel, cremas, shampoos entre otros.

En PUNTO VERDE brindamos un verdadero servicio DELIVERY a nivel local, regional y nacional a un costo justo.

Page 8: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

8

Antonio González Polar RodríguezHIJO PREDILECTO DE LA VILLA HERMOSA DE YANAHUARA

Reconocido oficialmente mediante resolución municipal como Hijo Predilecto de esta Villa arequipeña quien lo acoge y vió nacer en el año de 1933. Dentro de su trayec-

toria destaca su incursión en las corridas de toros por lo que obtuvo trofeos otorgados por la municipalidad e instituciones taurinas. “Antonio de la Arena” o “Niño de la Arena” como cari-ñosamente lo llaman, es parte de la historia y tradición taurina de la Villa Hermosa de Yanahuara, junto a Óscar Quiróz “Ca-salete” y Lucho Haro “ El Espontáneo”.

Ganador del premio internacional de teatro fundación Alfredo Bouroncle Carreón con su obra “Carmañola” en 1985

Otras menciones honrosas por obras como Rumi Llaqui/ La Carta Extraviada/ La Puerta Está Aquí/Esta Tierra que Ago-niza/ Natalia Hoffman/ América espera. Destaca el papel de *Areche* en la obra Túpac Amaru de Oswaldo Dragón en la Asociación de Teatro Arequipa en la Universidad Nacional de San Agustín bajo la dirección de Carlos Gasol.

En la Asociación de Teatro “Talia” con el destacado director José Valdez Pallette, interpretó el papel de “Izquierdo” en la obra “Monserrat” del autor argelino-francés Emmanuel Roble, recibiendo una felicitación personal del mismo autor en su paso por Arequipa.

Premio por el Sindicato de Actores del Perú a su larga e inin-terrumpida carrera actoral y en reconocimiento a sus grandes méritos en escena. Participó en varios corto metrajes y en pelí-culas como “Melgar” dirección de Federico García. “El Proceso” dirección de Jorge Reyes.

Medalla de la Cultura 1997, Municipalidad Provincial de Are-quipa. Medalla de Oro de la Cultura por la recuperación, pre-servación e interpretación del sentimiento y espíritu de la tierra, otorgado por el Consejo Municipal de la Villa Hermosa de Yanahura (noviembre 2000). Medalla de Oro y Diploma de Honor del Congreso de La República al mérito a su labor como literato en el 2006.

Su obra teatral costumbrista arequipeña “Los Güiñaperos” re-cupera y conserva nuestra identidad y ha impactado favorable-mente en el ambiente nacional por su autenticidad como tema y género, como actor en la misma, caracterizando al “Loncco” ha merecido la crítica más efusiva a favor de esta meritoria labor cultural.

Autor de un nutrido poemario loncco en el género de décimas de pie forzado, el que ha sido publicado, escenificado, llevado a la televisión y a la radio con el título de “Arequipa Genio y Fi-gura” destacando su actuación y declamación correspondiente.

Page 9: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

9

Page 10: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

10

Este personaje cargado de historia y tradición, es hijo predilecto del Distrito de Yanahuara, por su tra-

yectoria cargada de premios y reconoci-mientos, por su arte que lo ha llevado a viajar por gran parte de américa, por su contribución a la educación a nivel local, destacando su constante labor a favor de la conservación de las costumbres, de la unificación del distrito…fervor que da lugar a creaciones literarias como esta:

Huallojllas que tuaviya hayQue hasta’l Congreso sosprenden con pretensiones quio’fienden¡Esto es Yanahuara! ¡Helay!Mi Yanahuara queridami tierra tradishional¿Por qué aguantáis ese malde’sa gente mal venidaque quieren hacerte una herida cercenando este raccay?Les diste afejto en balaysin andarte por las ramasai’sos judas, maccamamashuarojllas que tuaviya hay.

Voz de serrano indecentepandillas de algún choccolloque quieren sea Umacolloun destrito independientepor degnida; improcedentelo ques’tos ricos pretendenson insensibls, no entienden;precarios advenedizosmajtas con su plata lisos

MI YANAHUARA QUERIDA

Hey teniu un juerte contradictorio, como yanahuareno que hey naciu en yanahuara y queriu harto mi

tierra , cuando me hey enterau que aura que el destrito tradishional de los chim-bas ha creciu pue ya tambien, como debe de ser, los advenedisos del lau de Uma-collo, habían teniu la raza jorrada con concha y tortuga galapagueña, di haber queriu hacer destreto endependiente jacllando la unida de nuestro pueblo, hermoso, preshioso, aguerriu y chimbo-roso: como si no teñeramos derecho de progresar y quedarnos pojchados noma como guenos amemados y dejar de te-ner también zonas reshidencialespa nuestro amejoramiento; pero esos lajlas huarojlleros

San antojaude ese antojo que no se pue-de permitir a nadien en el actual, más que sigan palanga ñando.

Quieren hacer tal desunoñon, en lugar de sentirse orgullosos de pertenecer al distrito mas mejor de edentificashion de nuestra tradishion histórica y de calidad cultural y intelejtual; pero con toda su en-sensebilida, que deben de tenerla en los talones, por el laudia’juera de sus cauca-chos, pa’histos valores, creendo nos pue-den disccachalandrar, están pue bien…pero bien tollojpidos de su toronjma y sus parientelas no los han usmiau pa’en-terarse que habían teniu familiares con riñonera de tojra y ydeyas apascanadas. Ojalas cambeyen y que coman hartas habitas de Sogay pa’que se les amejore el seso y les junshione mas mejor su ce-rebro.

que hata pa’l Congreso sosprenden.

Acá se les dio posadaEn barrios risidenshialesY en las zonas comershialesY quieren diu’na patada que nos quedemos sin nada. niu alma’y pencca, no comprendeny a Yanahuara sosprendendispues que se han reguniupa’ojllar el mal qui han trujiucon pretensiones quio’fienden.

Métanse pue en la molleraque;sta coltura es castizauna reliquia mestizaande’l huara y la polleraque de los Chimbas estue’ra.La entelejtualda es a’yNes challa dende SumbayPoetas, musicos’critoresToreros, grandes pintores¡Eso es Yanahuara! ¡Helay!

Antonio González Polar Rodríguez

Page 11: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón
Page 12: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

12

La plaza principal

Mirador de Yanahuara

Cada uno de los arcos lleva como leyenda un verso labra-do en bajo relieve es-crito por los vates, que en sus poemas cantaron al alma de Are-quipa y a sus glorias de antaño; en-tre ellos figu-ran: Alberto Guillén, Per-cy Gibson, F r a n c i s c o Mostajo, Be-nito Bonifáz, Jorge Polar, B e l i s a r i o Calle, Cesár A t a h u a l p a R o d r í g u e z , Alberto Hi-dalgo y José Luis Busta-mante y Ri-vero. Varios de ellos naci-dos en la Villa de Yanahua-ra.

Iglesia San Juan Bautista de la Chimba

Detalle de la iglesia San Juan Bautista de la Chimba

Page 13: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

Iglesia de la Recoleta

La quinta encantada de la villa de Yanahuara

Biblioteca de la Iglesia L a Recoleta

Page 14: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

Personaje Ilustre

Versos inolvidables de nuestro Poeta Guillermo Mercado Barroso. Nació el 7 de Agosto de 1904 y desapareció físicamente en 1983. Su espíritu rebelde, montonero,

querendón de su tierra, de su gente siempre permanecerá con nosotros a través de todas las generaciones. Guillermo Merca-do representa para la poesía Arequipeña uno de los puntos cul-minantes del siglo XX – Era de los clásicos, tempranamente fue saludado en las páginas del “AMAUTA” y calificado por Tama-yo Vargas “La más alta expresión Regional y Chola” con “TRE-MOS”, destacando la alternancia de su visión clara y diáfana del Paisaje Arequipeño, con la preocupación social y permanente por los pobres y su vitalismo, sus angustias y dolor frente a la terquedad por vivir.

Evidentemente Mercado, no es un poeta localista, aunque en su léxico aparezca: “te quiere/ la chullera del alma, tejedero de poemas” “sin ellas sin la Asunta/ el pueblo sudoroso, en que ca-denas ganará sus domingos”/; “Mi lampa y yo amontonamos tu ausencia/ pero cuando vuelvo/ las tardes que te adoraron tiri-tan buscando/ tu imagen/”. Porque un examen acucioso descu-brirá que son sentimientos universales a través de una estética regional que eleva su categoría por la hondura y belleza de ex-presión. Así nos dice: “Porque/ me armaron hijo suyo/ el acuer-do musical de tus paisajes/ la firme decisión de tus montañas/ y la aclamación de tus mañanas/ por eso/ yo soy Arequipeño”. Pero luego exclama: “Hiroshima, Nagasaki/ inmensas madres heridas en el vientre mismo…/ las bábaras heridas no han cerra-do todavía”, donde exterioriza un narratismo donde es proclive.

Mercado es también poeta de sonoridades, de aromas campes-tres, de sensaciones polivalentes.

Tuve la suerte de conocerlo y ser amiga del poeta y compartir experiencias que han quedado grabadas en recuerdos gratos.

Arequipa, soy hijo tuyo porque des-de el vientre sagrado ya sentía la danza de velos de tus madrugadas, la tónica gimnasia de tus volcanes y la marcha civil de muchedumbre, porque al nacer mis ojos bebieron tu cielo azucarado de estrellas y tu Sol inauguró radiante esta ciudad de luz en mi destino…

Page 15: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

Por: Melina Gamarra del Castillo

En época de la Dictadura Militar fuimos varios poetas a la Plaza San Francisco: Max Neira, Torres Oliva, Dulio Ayala, … cuando Guillermo Mercado leía su poesía con voz grave y firme, dejan-do escuchar sus versos a la población que se había dado cita para escucharnos, interrumpiendo su lectura subieron al tabla-dillo un par de policías y lo bajaron en peso, la gente empezó a reclamar su presencia; ya depositado en el piso, el poeta con su excepcional personalidad y en voz alta con la intensión de ser escuchado les dijo a los policías porque sabía que a todos nos iban a llevar presos, “Señores es muy importante que la gente tenga dignidad aunque se esté muriendo de hambre” por todo esto “Guillermo Mercado” representa el “Genio y Figura” de los Arequipeños Ilustres ya que la poesía representa dignidad, verdad y justica no olvidemos que lo que hagamos en esta vida tiene eco en la eternidad.

“Señores es muy importante que la gente tenga dignidad aunque se esté muriendo de hambre”

Guillermo Mercado Barroso

Page 16: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

16

La Comisaría PNP. de Yanahuara se encuentra ubicada en la 3ra. Cuadra de la Av. Ejercito con la Av. Emmel y la ca-lle Ampatacocha del distrito de Yanahuara provincia y

departamento de Arequipa, con un área de 2,670.00 M2 (me-tros cuadrados) inmueble de propiedad del estado, adquirido y construido íntegramente por el Comité Cívico de Cooperación con la IV Comisaría Modelo de Yanahuara con una antigüedad de 36 años, construida entre el año 1970 e inaugurado el año de 1976 siendo reconocida con Resolución Directoral Nro. 0426-72 IN/GC, del 25MAY72 como Comisaría Modelo de Yanahuara de la 14Comandancia GC.

PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS POR LA COMISARÍA PNP DE YANA-HUARA • En el presente año se ha logrado ampliar el patrullaje integrado mixto en cinco zonas con el apoyo de las Municipa-lidad Provincial y Municipalidad Distrital de Yanahuara y Sa-chaca, quienes pusieron a disposición de la Comisaría unidades del serenazgo debidamente abastecidas con su respectivo con-ductor y la Comisaría dotaba a cada unidad un efectivo policial que se desempeña como operador quedando al mando de las operaciones e intervenciones policiales; logrando reducir signi-ficativamente el índice delincuencial en la jurisdicción.

• Así mismo se ha logrado la participación de los Comi-tés de Taxis de la jurisdicción quienes apoyan con sus unidades móviles para la realización de trabajos de inteligencia con efec-tivos PNP. en traje de civil, con resultados positivos

• Se viene trabajando en forma coordinada con las Jun-tas vecinales, efectuando marchas motivacionales, así como rondas mixtas, vigilias y plantones con pancartas alusivas al no consumo de bebidas alcohólicas en los parques, vía pública y ve-hículos habiéndose logrado el cierre de dos locales de expendio de bebidas alcohólicas.

• Premiación a dos efectivos PNP. de la expresada por parte de la municipalidad distrital de Yanahuara el día 25ABR13 a horas 08.30, en sesión solemne por el noveno aniversario de creación del servicio de serenazgo de Yanahuara que tuvieron una destacada labor en el cumplimiento de sus funciones y en beneficio de la seguridad ciudadana habiéndose sido premiados el SOB.. PNP. Hildo Santos ORTIZ MOSCOSO promotor OPC de la expresada y el SOB. PNP. Gregorio PACOMPIA PANCA, por su con una resolución de alcaldía y un diploma de honor la misma que fue entregada por el DR. Elvis DELGADO BACI-GALUPI Alcalde de la Municipalidad Distrital de Yanahaura.

• Se ha logrado reducir sustancialmente el índice delic-tivo para ello seguiremos trabajando en forma conjunta por el bienestar del distrito y de toda la población de Arequipa.

Reseña Histórica de la Comisaría de Yanahaura

Page 17: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

Compromiso con la seguridad

Con ocasión del CXLIII aniversario de elevación a villa de Yanahuara quiero expresar el saludo cordial y sincero a todos los ciudadanos que ha-

bitan este tradicional distrtito a nombre del Sr. Gene-ral PNP Manuel Alfredo Guillén Haro jefe de la región policial sur, del Sr. Coronel PNP. Manuel Echegaray Hoyos director territorial policial Arequipa y del Sr. Coronel PNP. Miguel Lostaunau Fuentes, jefe de la división policial orden y seguridad y manifestarles que la policía nacional del Perú, es una institución, disci-plinada, que tiene por misión garantizar la seguridad y tranquilidad pública en todo el territorio peruano, permitiendo a las personas alcanzar su pleno desarro-llo.

Pero poco o nada podría hacer la policía sin el apoyo y colaboración de sus autoridades, instituciones pú-blicas y privadas, así como la población civil, que con su participación activa y aporte desinteresado con-tribuyen a contrarrestar el flagelo de la delincuencia común; con el único objetivo de coadyuvar a la con-servación del clima de paz, orden y tranquilidad que necesita la ciudadanía para su desarrollo social y cul-tural.

Somos conscientes del rol que debemos cumplir quie-nes vestimos el glorioso uniforme de la policía nacio-nal, y es en este contexto nuestro gran compromiso, elevar la calidad del servicio, que requiere la pobla-ción yanahuarina, velando en todo momento por la seguridad y tranquilidad, ofreciéndoles un servicio de calidad, con el trato cordial y amable que la población se merece y que debe caracterizar a todo buen policía; y solo trabajando en equipo podremos aspirar a lograr un servicio policial eficiente, adecuado y oportuno en aras de lograr y consolidar la seguridad ciudadana.

Antes de finalizar, quiero dirigirme a mis colegas poli-cías que prestan servicios en esta dependencia poli-cial, para que cumplan a cabalidad sus funciones, en concordancia con la sagrada misión que el estado y la sociedad nos ha encomendado; anteponiendo la justi-cia como fundamento de la ética individual y colectiva, la verdad como base de la cultura y el trabajo como única condición del mérito.

Elmer Oswaldo Díaz VicenteComandante PNP

Comisario de Yanahuara

Page 18: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

“Yanahuara matrí z de la Cultura arequipeña”En el aliento guerrero de un inca vino tu alma hecha de sol i del llanto de tus paisajes brotaste un día del sueño de las montañas… (Guillermo Mercado Barroso)

YANAHUARA VILLA HERMOSA Y ROMANTICA te salu-damos en tu día con versos del Poeta “Guillermo Merca-do Barroso”. “El verso hecho hombre”, uno de los poetas

más liricos del Perú.

Cuando los españoles llegaron a este territorio encontraron una cultura muy avanzada y pacífica LOS YANAHUARAS, que por su grado de superioridad y fidelidad, fue tomada ejemplo de desarrollo y evangelización para el resto del Imperio Incai-co, con el tiempo fue el poblado más importante del valle de Arequipa, considerándose en la colonia. Su historia está íntima-mente unida a la Blanca Ciudad, de allí que su documentación y su presencia es rica y abundante.

Nuestro Distrito Yanahuara fue conocido con varios nombres, al comienzo se le denomino CHIMBA que significa: LA OTRA BANDA U ORILLA DEL RIO y comprendía los poblados y al-deas situadas desde Cayma hasta Tiabaya; luego se llamo SAN JUAN BAUTISTA DE CHIMBA al ser designado este santo como patrono y finalmente tomo el nombre de YANAHUARA que significa CALZON NEGRO, en 1605 los españoles trata-ron de rebautizarlo como: “LA NUEVA SEGOBIA”. Tenemos que resaltar que esta zona se instaló el obraje de manufactura textil más importante en cuanto a producción y capacitación, fueron los pioneros del desarrollo de nuestro departamento. Recordamos al gran maestro Francisco López Ballesteros.La agricultura fue fuente de desarrollo Socio Económico - Cul-tural.

Un 8 de Noviembre del año 1870 es declarado “VILLA” legal-mente creada y hoy cumple CXLIII ANIVERSARIO .cuenta con la Iglesia de Yanahuara, su patrona es la Virgen del Rosario, con el rico patrimonio arquitectónico de origen colonial; acompaña-dos con el Convento de San Juan Bautista; el Mirador al costa-do de la Plaza Principal, posee 40 edificaciones, 18 ambientes urbanos con valor monumental, tenemos 6 esculturas disemi-nadas sobre los arcos, portadas de pies, plaza y calles hechas en talla de sillar y bronce; el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo renacentista; el circuito turístico de los atractivos de Yanahuara y que todos debemos de conocer turistas locales, nacionales, internacionales mencionamos . Sumbay, Chimba, Mirador de Yanahuara, Calle Tacna, La Casa del Diablo, Calle-jón del Cabildo, Antiquilla, Calle Cortaderas, Pasaje Leoncio Prado, Iglesia San Juan Bautista…

La historia contemporánea de Yanahuara se da a partir del si-glo XVI el aprovechamiento de las costas con los molinos, Ya-nahuara abastecida por la acequia de CHULLO, mencionamos la peligrosa torrentera de San Lázaro que obligaría a continuar reparaciones, muros de contención en su desembocadura en el Rio Chili.

En el aspecto urbano Yanahuara adquiere importancia a inicios del siglo XX se comienza la construcción de palacetes eclécticos o historicistas estilo internacional como: La Casona Riquetts ubicada en la calle Quezada.

A la fecha es un valle de ensueño y prosperidad es una de las más hermosas de Arequipa y nos sentimos orgullosos de su be-lleza, de su historia admirada por las generaciones presentes y futuras. Resaltamos el “Mirador de Yanahuara” adornado con arquerías de sillar con inscripciones de fragmentos poéticos que expresan la vida de Arequipa.

En sus picanterías del Barrio de la Antiquilla se inspiran los Poe-tas, Artistas, Compositores, Políticos.

Nuestro saludo literario al Doctor Elvis Delgado Basigalupi dis-tinguido Alcalde de nuestra Villa Hermosa y Romántica Yana-huara en especial al personal excelente que trabaja en el Com-plejo Turístico de Yanahuara

Señor Alcalde, asumimos el compromiso de apoyarlo en su Ges-tión Municipal en el área de Cultura, Educación; porque sólo “la cultura salvara la humanidad”.

Lic. Melina Gamarra del CastilloPoeta, Escritora, Educadora

Page 19: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

María Elena Millones Gironzini, Gerente de A1 Servicios Empresariales E.I.R.L. gracias a su visión en el campo inmobiliario, es dos veces “Ganadora del Premio In-

ternacional a la Calidad y Excelencia Empresarial” otorgada por la Cámara de Comercio de Lima, esto se traduce del trato personalizado que ofrece a los interesados en adquirir una pro-piedad.

Servicios Empresariales tiene para ofrecer una gama de pro-yectos propios con calidad y garantía a nivel local y nacional. La Gerencia tiene bajo su dirección un staff de 5 profesionales, capacitados permanentemente para brindar un buen servicio en el área de promoción y ventas.

Dado el éxito en los ya casi 20 años de trayectoria en el sector inmobiliario tienen a puertas la próxima inauguración de sucur-sales en la ciudad de Cusco, Juliaca y Puno.

Es de resaltar que es la única Inmobiliaria premiada a nivel del Sur, lo que habla del certero manejo de esta empresa dirigida por su Gerente María Elena Millones.

Premio a la calidad y excelencia

“Es la única Inmobiliaria premiada a nivel del Sur”

Page 20: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

20

El Arq. Juan José Purizaca, gerente zonal de SENCICO – Arequipa, destacó el 37 Aniversario de esta institución que inicia su vida Institucional el 26 de Octubre de 1976

y surge como una alternativa para cubrir la necesidad de la cali-ficación y actualización de los trabajadores de la construcción.Actualmente la capacitación en la sede Arequipa bordea las 500 personas y en carreras 680. De otro lado teniendo en cuenta la meta nacional de tener 6 mil trabajadores, se puede decir que Arequipa aporta con el 6.5 %. También que el trabajo del el género femenino en este rubro se ha incrementado. Hace 5 años fue de 5% hoy es de 27 % en promedio, debido a una demanda pico en el 2011.

Los augurios para el sector son alentadores y los trabajadores de la construcción lo saben, un trabajador como operario capa-citado gana hasta 1,500 soles semanales.

SENCICO podría beneficiar a más personas pues hay la posi-bilidad de adquirir un nuevo terreno. Esperamos que se haga realidad.

Para el Arq. Purizaca , el haber llegado a todas las personas en la región y gran parte de distritos, con acciones móviles in situ, sobre todo en las partes altas y el brindar el aporte social con tecnología de la construcción, mejorando la condición de vida de la población son su mayor satisfacción.

SENCICO37 AÑOS CONSTRUYENDO

CapacitaciónNivel Operativo: Cursos Práctico-teóricos en las especialidades de Albañilería, Instalaciones Eléctri-cas, Instalaciones Sanitarias, Encofrado-Fierrería y Sistema de Construcciones en Seco GYPLAC.

Nivel Técnico: Cursos de Perfeccionamiento y Es-pecialización para trabajadores en ejercicio Técnico Profesional, como: Maestro de Obra de Edificacio-nes, Diseño de Interiores Básico, Dibujo de Cons-trucción Civil, Topografía, Administración de Obra

Nivel Profesional: Mediante el desarrollo de cursos que permita al profesional el Perfeccionamiento y/o Especialización en aspectos específicos de su Profe-sión como: AutoCAD 2D y 3D, Revit Architecture – Autocad Max - Civil 3D - Control de Proyectos por Computadora MS-Project - Sap 2000 - Office Básico.

Arq. Juan José Purizaca

Page 21: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

Albina Lazo Velásquez

Con un rostro sonrosado de cutis fresco, una mirada cá-lida, una cabellera bien arreglada, tranquila, pasiva y de frescos recuerdos, así encontramos a doña Albina, una

mujer que nació hace 97 años nació en la calle Lima, lugar co-nocido tiempo atrás como la “La Paccha de Yanahuara”, preci-samente porque en su vivienda caía una “paccha” de agua que discurría por debajo.

Esta vecina neta de Yanahura, que es uno de los “troncos” más antiguos de Yanahuara, describe con emoción “aquí existían pu-ras chacras, habían casas con huertas, era un lugar hermoso y tranquilo”.

Dice que su mamita compraba leña colorada y yareta que le traían en llamas desde Pampa Cañahuas, al mismo tiempo aloja-ba a estas personas en su tambo y les vendía víveres.

Entre sus recuerdos están las vivencias con su madre, la Sra. María Velásquez. Recordó al Dr. Alberto Mares Velásquez, quien fuera alcalde de Yanahuara hasta en tres ocasiones, a Pe-dro Alpaca y a sus hermanos (los caciques Alpaca), Ricardo Lazo Palomino, entre otros familiares y vecinos de su epoca. También destacó la rica comida de Yanahuarina, aquella que se comía en Las Picanterías “Los Aires Libres”, “La Palomino” y por supues-to, hoy en este distrito no se ha perdido la tradición y se puede comer rico y saludable.

Tierra de chacras y huertas

Testimonio

Page 22: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

GastronomíaY llego la hora del almuerzo, nada me-

jor que comer algo regional.

Un buen cuy chactado con su chica de jora resulta infaltable, aunque también puedes escoger un rocoto relleno, zarza de criadillas, zarza de patitas, pastel de papas, chicharrón, chupe de camarones o un buen ceviche de erizo o unas lapas arrebozadas.

Después del almuerzo, cae bien un pos-tre, así que regresamos de nuevo a la pla-za para comernos un rico queso helado, que es el postre típico arequipeño.

Los domingos son días especiales, levan-tarse e irse a comer un adobo con sus pa-nes de tres puntas y bajarlo con un té con papayita arequipeña es espectacular.

Nada mejor que los tradicionales buñue-los arequipeños, que están hechos de harina, huevos, leche y con su toque es-pecial de miel de chancaca, la hacen una delicia al paladar. Una delicia!

Page 23: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón
Page 24: EDITORIAL - MMAQP Publicidad aniversario yanahuara 2013... · ... el 99% de la arquitectura es neoclásica y de estilo neo-renacentista. Cabe destacar que, de la totalidad ... Dragón

24