editorial centros de datos y tecnologías críticas...centros de datos son cada vez mayores, más...

2
ABB review 4|13 4 Editorial alimentación y su control (incluidas funciones como la refrigeración) son también vitales. De hecho, cuando el consumo mundial de los centros de datos se acerca rápidamente al de países como Argentina u Holanda, el uso y la gestión eficaces de esta energía (sin renunciar a los niveles extremos de fiabilidad) está adquiriendo una relevancia social cada vez mayor. Apoyándose en su tradición de suministro de tecnologías de alimentación y automatización críticas, ABB ha entrado en la escena del suministro de componentes y sistemas vitales para el sector de las TI. Mientras que otros proveedores montan centros de datos a partir de componentes diseñados para uso comer- cial y administrativo, ABB ofrece productos y sistemas intrínsecamente fiables, de diseño sólido y eficientes en el uso de la energía. El valor de la aportación de ABB a los centros de datos se hace obvio no solo en la calidad de los productos individuales, sino también en la capacidad de la empresa para desarrollar e implementar sistemas completos que cubren tanto la cadena de alimentación como la vigilancia y el control automáticos. Además de los artículos relacionados con los centros de datos, en este número de ABB Review veremos también un autobús eléctrico que se recarga en 15 segundos, un equipo de automatización de dragas y un sólido sistema industrial de comunicación inalámbrica. Que disfrute de la lectura. Claes Rytoft Consejero delegado de tecnología y Vicepresidente Senior del Grupo Grupo ABB Estimado lector: Quizá le sorprenda conocer la profundidad de la implicación de ABB en el dinámico y expansivo sector de la tecnología de los centros de datos desde el mismo momento en que se creó este sector. Los centros de datos empezaron a desarrollar- se en serio en la época de la llamada burbuja de las punto com, en los años 90 del siglo pasado, cuando la demanda de conectividad rápida y continua a Internet empezó a crecer muy deprisa, a un ritmo que los recursos internos de las empresas no pudieron mante- ner. Para atender estas necesidades de informatización cada vez mayores se crearon unas instalaciones llamadas centros de datos de Internet (IDC). En su libro “El gran interrup- tor”, Nicholas Carr explica que vio un centro de datos por primera vez en 2004. Observó que un centro de datos se parecía mucho a una central eléctrica: una planta informática que alimenta la edad de la información igual que las centrales eléctricas alimentaron la edad de la industria. Aunque certera, la analogía de Carr se nos antoja hoy muy insuficiente: el centro de datos se ha convertido en el activo de TI más importante para casi cualquier empresa del siglo XXI. La digitalización acelerada ha convertido el flujo de datos ininterrumpido en algo absolutamente esencial para el día a día (incluso para el segundo a segundo). El grupo de analistas de TI 451 Research afirma que el tráfico mundial de datos alcanzará en 2017 los 11 zetabytes al mes (zeta significa 10 21 ). Los centros de datos son cada vez mayores, más complejos y más caros de gestionar. En este número de ABB Review se examinan estas tendencias, se explora el funcionamiento de los centros de datos y, muy importante, se estudia la forma de mantener su fiabilidad. El lego suele asociar un centro de datos con hileras de servidores que procesan informa- ción, pero las correspondientes fuentes de Centros de datos y tecnologías críticas Claes Rytoft

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Editorial Centros de datos y tecnologías críticas...centros de datos son cada vez mayores, más complejos y más caros de gestionar. En este número de ABB Review se examinan estas

ABB review 4|13 4

Editorial

alimentación y su control (incluidas funciones como la refrigeración) son también vitales. De hecho, cuando el consumo mundial de los centros de datos se acerca rápidamente al de países como Argentina u Holanda, el uso y la gestión eficaces de esta energía (sin renunciar a los niveles extremos de fiabilidad) está adquiriendo una relevancia social cada vez mayor.

Apoyándose en su tradición de suministro de tecnologías de alimentación y automatización críticas, ABB ha entrado en la escena del suministro de componentes y sistemas vitales para el sector de las TI. Mientras que otros proveedores montan centros de datos a partir de componentes diseñados para uso comer-cial y administrativo, ABB ofrece productos y sistemas intrínsecamente fiables, de diseño sólido y eficientes en el uso de la energía. El valor de la aportación de ABB a los centros de datos se hace obvio no solo en la calidad de los productos individuales, sino también en la capacidad de la empresa para desarrollar e implementar sistemas completos que cubren tanto la cadena de alimentación como la vigilancia y el control automáticos.

Además de los artículos relacionados con los centros de datos, en este número de ABB Review veremos también un autobús eléctrico que se recarga en 15 segundos, un equipo de automatización de dragas y un sólido sistema industrial de comunicación inalámbrica.

Que disfrute de la lectura.

Claes RytoftConsejero delegado de tecnología y Vicepresidente Senior del GrupoGrupo ABB

Estimado lector:Quizá le sorprenda conocer la profundidad de la implicación de ABB en el dinámico y expansivo sector de la tecnología de los centros de datos desde el mismo momento en que se creó este sector.

Los centros de datos empezaron a desarrollar-se en serio en la época de la llamada burbuja de las punto com, en los años 90 del siglo pasado, cuando la demanda de conectividad rápida y continua a Internet empezó a crecer muy deprisa, a un ritmo que los recursos internos de las empresas no pudieron mante-ner. Para atender estas necesidades de informatización cada vez mayores se crearon unas instalaciones llamadas centros de datos de Internet (IDC). En su libro “El gran interrup-tor”, Nicholas Carr explica que vio un centro de datos por primera vez en 2004. Observó que un centro de datos se parecía mucho a una central eléctrica: una planta informática que alimenta la edad de la información igual que las centrales eléctricas alimentaron la edad de la industria.

Aunque certera, la analogía de Carr se nos antoja hoy muy insuficiente: el centro de datos se ha convertido en el activo de TI más importante para casi cualquier empresa del siglo XXI. La digitalización acelerada ha convertido el flujo de datos ininterrumpido en algo absolutamente esencial para el día a día (incluso para el segundo a segundo). El grupo de analistas de TI 451 Research afirma que el tráfico mundial de datos alcanzará en 2017 los 11 zetabytes al mes (zeta significa 1021). Los centros de datos son cada vez mayores, más complejos y más caros de gestionar. En este número de ABB Review se examinan estas tendencias, se explora el funcionamiento de los centros de datos y, muy importante, se estudia la forma de mantener su fiabilidad.

El lego suele asociar un centro de datos con hileras de servidores que procesan informa-ción, pero las correspondientes fuentes de

Centros de datos y tecnologías críticas

Claes Rytoft

Page 2: Editorial Centros de datos y tecnologías críticas...centros de datos son cada vez mayores, más complejos y más caros de gestionar. En este número de ABB Review se examinan estas

5Editorial