editorial artículo especial nota clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de...

104
Editorial Un ejemplo de integración asistencial entre Neumología y Medicina de Familia: Documen- to de consenso sobre el síndrome de apneas- hipopneas del sueño en Andalucía Artículo Especial Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía Originales Producción de factor básico de crecimiento de fibroblastos (b-FGF) tras la estimulación de fi- broblastos pulmonares humanos in vitro con factor transformador del crecimiento β1 (TGF- β1). Estudio dosis respuesta Diagnóstico clínico de hiperreactividad bron- quial en deportistas de alto rendimiento Papel de la proteómica en la identificación de proteínas diferenciales en pacientes con SAHS Análisis descriptivo del tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón en los centros del sis- tema sanitario público de Andalucía. Proyecto VARA II Nota Clínica Síndrome de Ortner como causa de disfonía en paciente fumador Cartas al Director Rotura de un vaso aberrante como causa de he- motórax en paciente anticoagulado Síndrome de apneas centrales idiopático Masa mediastínica y hemorragia digestiva alta

Upload: others

Post on 27-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

EditorialUn ejemplo de integración asistencial entre Neumología y Medicina de Familia: Documen-to de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

Artículo EspecialDocumento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

OriginalesProducción de factor básico de crecimiento de fibroblastos (b-FGF) tras la estimulación de fi-broblastos pulmonares humanos in vitro con factor transformador del crecimiento β1 (TGF-β1). Estudio dosis respuesta

Diagnóstico clínico de hiperreactividad bron-quial en deportistas de alto rendimiento

Papel de la proteómica en la identificación de proteínas diferenciales en pacientes con SAHS

Análisis descriptivo del tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón en los centros del sis-tema sanitario público de Andalucía. Proyecto VARA II

Nota ClínicaSíndrome de Ortner como causa de disfonía en paciente fumador

Cartas al DirectorRotura de un vaso aberrante como causa de he-motórax en paciente anticoagulado

Síndrome de apneas centrales idiopático

Masa mediastínica y hemorragia digestiva alta

Page 2: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 3: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 4: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 5: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

REVISTA ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA TORÁCICA

Junta Directiva de Neumosur

PresidenteFrancisco Casas Maldonado

VicepresidenteAurelio Arnedillo Muñoz

SecretarioAgustín Valido Morales

TesoreraMª Auxiliadora Romero Falcón

Vocal por Cirugía de TóraxFlorencio Quero Valenzuela

Vocal por Andalucía OccidentalNuria Reyes Nuñez

Vocal por Andalucía OrientalPaulina García López

Vocal por ExtremaduraAntonio M. Pérez Fernández

Vocal por Médicos JóvenesGermán García de Vinuesa Calvo

Director de la RevistaFrancisco Casas Maldonado (Granada)

Adjunto a la DirecciónDaniel del Castillo Otero (Jerez de la Frontera. Cádiz)

Jefe de RedacciónAntonio Álvarez Kindelán (Córdoba)

Secretario de RedacciónRut Ayerbe García. (Huelva)

Comité de RedacciónBernardino Alcázar Navarrete (Granada)Aurelio Arnedillo Muñoz (Cádiz)Ricardo Arrabal Sánchez (Málaga)Fernando Hernández Utrera (Huelva)José Fernández Guerra (Marbella. Málaga)Cayo J. García Polo (Cádiz)Bernabé Jurado Gámez (Córdoba)José Antonio Rodríguez Portal (Sevilla)

Consejo EditorialInmaculada Alfageme Michavila (Sevilla)Manuel Arenas Gordillo (Sevilla)Emilia Barrot Cortes (Sevilla)Alberto Beiztegui Sillero (Sevilla)José Fco. Carboneros de la Fuente(Jerez de la Frontera)Carmen Carmona Bernal (Sevilla)Manuel Casal Román (Córdoba)Luis Fdo. Cassini Gómez de Cádiz (Granada)M.ª del Pilar Cejudo Ramos (Sevilla)Manuel Cepero Valdés (La Habana-Cuba)Pilar Cordero Montero (Badajoz)Jaime Corral Peñafiel (Cáceres)Javier Cosano Povedano (Córdoba)Antonio Cueto Ladrón de Guevara (Granada)José Luis de la Cruz Ríos (Málaga)Carlos Disdier Vicente (Cáceres)Teresa Elías Hernández (Sevilla)Victor M. Encinas Tobajas (Sevilla)Luis Manuel Entrenas Costa (Córdoba)Enrique García Martínez (Granada)Rafael García Montesinos (Málaga)Juan J. Garrido Romero (Badajoz)Lourdes Gómez Izquierdo (Sevilla)Jesús Grávalos Guzmán (Huelva)Jacinto Hernández Borge (Badajoz)

Pilar Íñigo Naranjo (Badajoz)Luis Jara Palomares (Sevilla) Rafael Jiménez Merchán (Sevilla)Rafael Lama Martínez (Córdoba)Antonio León Jiménez (Cádiz)Javier López Pujol (Córdoba)Fernando López Rubio (Córdoba)José Luis López-Campos Bodineau (Sevilla)Jesús Loscertales Abril (Sevilla)Francisco Marín Sánchez (Málaga)Francisca Lourdes Márquez Pérez (Badajoz)Francisco Márquez Varela (Sevilla)Alfredo Martínez-Aparicio Hernández (La Habana-Cuba)Diego Martínez Parra (Cádiz)Juan Fernando Masa Jiménez (Cáceres)Juan Fco. Medina Gallardo (Sevilla)Antonio Pereira Vega (Huelva)Antonio M. Pérez Fernández (Badajoz)Francisco Ortega Ruiz (Sevilla)Remedios Otero Candelera (Sevilla)Elvira Pérez Escolano (Jerez de la Frontera)Ignacio Rodríguez Blanco (Badajoz)Francisco Rodríguez Panadero (Sevilla)Ana Dolores Romero Ortiz (Granada)Pedro José Romero Palacios (Granada)Beatriz Romero Romero (Sevilla)Fernando Romero Valero (Cádiz)Miguel Rosales Jaldo (Málaga)Ángel Salvatierra Velázquez (Córdoba)Mª Ángeles Sánchez Armengol (Sevilla)Juan Sánchez Navarro (Sevilla)Francisco Santos Luna (Córdoba)Dolores Sebastián Gil (Málaga)Agustín Sojo González (Cáceres)J. Gregorio Soto Campos (Jerez de la Frontera)José M. Vaquero Barrios (Córdoba)Rosa Vázquez Oliva (Huelva)Mª del Carmen Vergara Ciordia (Málaga)Rosario Ysamat Marfá (Córdoba)

Publicado por la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur

Redacción y administración

Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del SurSecretaría TécnicaC/ Virgen de la Cinta, 21Edificio Presidente B-2, 11º C. 41011 SevillaTel.: 954 28 27 37 – Fax: 954 27 60 80e-mail: neumosur@neumosur. nethttp://www.neumosur.net

© Copyright 2012 Asociación de Neumología yCirugía Torácica del SurReservados todos los derechos

Diseño maquetación: Neumosur

Revista Española de Patología Torácica es el Órgano Oficial de la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur.Incluida en el Índice Médico Español.Publicación trimestral, de difusión nacional, con cuatro números al año.Foro que incluye artículos sobre ciencia básica y enfermedades médicas y quirúrgicas del tórax.Revista Española de Patología Torácica se distribuyeexclusivamente entre los profesionales de la Medicina.Todos los artículos se someten a crítica, por dos revisores, antes de su aceptación para publicación.La Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur no com-parte necesariamente las opiniones vertidas en la revista.

Título clave: Rev Esp Patol ToracDepósito Legal. S. 872-2009ISSN: 1889-7347

Page 6: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

REVISTA ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA TORÁCICA

Editorial Un ejemplo de integración asistencial entre Neumología y Medicina de Familia: Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

J. S. Fernández-Ruiz............................................................................................................................................ 209Artículo Especial Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

C. Carmona Bernal, A. Sánchez Armegol................................................................................................... 214Originales Producción de factor básico de crecimiento de fibroblastos (b-FGF) tras la estimulación de fibroblastos pulmonares humanos in vitro con factor transformador del crecimiento β1 (TGF-β1). Estudio dosis respuesta

A. Díaz Baquero, J. A. Rodríguez Portal, E. Arellano Orden, F. J. Saenz Coronilla, E. Rodríguez Becerra, F. Rodríguez Panadero .............................................................................................. 257

Diagnóstico clínico de hiperreactividad bronquial en deportistas de alto rendimiento

C. Martín-Fernández, C. Melero-Romero, J. R. Alvero-Cruz .............................................................. 264 Papel de la proteómica en la identificación de proteínas diferenciales en pacientes con SAHS

B. Jurado Gámez, MS.Arenas Delarriva, M. Muñoz Calero, C. Bujalance Cabrera, L. Caballero Ballesteros, N. Feu Collado, JL. Gómez-Chaparro, L. Muñoz Cabrera ................. 272

Análisis descriptivo del tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón en los centros del sistema sanitario público de Andalucía. Proyecto VARA II

J. Jaén Olasolo, J. Expósito Hernández, E. Alonso Redondo, V. Díaz Díaz, I. Tovar Martín, A. Dorado Galindo........................................................................................... 279 Nota Clínica Síndrome de Ortner como causa de disfonía en paciente fumador M. Ferrer Galván, R. M. Sánchez Gil, A. González Castro, J. J. Aguilar García.......................... 287 Cartas al director Rotura de un vaso aberrante como causa de hemotórax en paciente anticoagulado L. Lamrini H. Laarbi, A. Amzouz Amzouz, E. Fernández Vázquez ............................................ 292

Síndrome de apneas centrales idiopático

S. Jodra Sánchez, T. Díaz Cambriles, M.J. Díaz de Atauri Rodríguez de los Ríos .......................... 295

Masa mediastínica y hemorragia digestiva alta

E. Arango Tomás, A. Valverde Martínez, J. Sánchez Rodríguez, S. Rufián Peña ........................ 299

Volumen 24. Número 3. Julio-Septiembre, 2012

SUMARIO

Page 7: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

REVISTA ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA TORÁCICA

CONTENTSEditorial Consensus statement on Sleep Apnoea-Hypopnea Syndrome in Andalusia: An example of integration between Pulmonology and Community Medicine

J. S. Fernández-Ruiz. ......................................................................................................................................... 209Special article Consensus statement on sleep apnoea-hypopnea syndrome in Andalusia C.Carmona Bernal, Á. Sánchez Armengol................................................................................................... 214Originals The production of basic fibroblast growth factor following in vitro stimulation of human lung fibroblasts with transforming growth factor β1: Dose Response Study

A. Díaz Baquero, J. A. Rodríguez Portal, E. Arellano Orden, F. J. Saenz Coronilla, E. Rodríguez Becerra, F. Rodríguez Panadero .............................................................................................. 257 Clinical diagnosis of bronchial hyperreactivity in trained athletes

C. Martín-Fernández, C. Melero-Romero, J. R. Alvero-Cruz JR. ......................................................... 264

The role of proteomics in the identification of differential proteins in patient with Sleep Apnea

B. Jurado Gámez, MS.Arenas Delarriva, M. Muñoz Calero, C. Bujalance Cabrera, L. Caballero Ballesteros, N. Feu Collado, JL. Gómez-Chaparro, L. Muñoz Cabrera ................. 272

Descriptive analysis of the surgical treatment of lung cancer at Public Health Hospitals in Andalusia: VARA Project II

J. Jaén Olasolo, J. Expósito Hernández, E. Alonso Redondo, V. Díaz Díaz, I. Tovar Martín, A. Dorado Galindo........................................................................................... 279 Clinical Note Ortner syndrome as the cause of dysphony in smokers

M. Ferrer Galván, R. M. Sánchez Gil, A. González Castro, J. J. Aguilar García.......................... 287Letters to editor Rupture of aberrant vessel causing hemothorax in anti-coagulated patients

L. Lamrini H. Laarbi, A. Amzouz Amzouz, E. Fernández Vázquez ............................................ 292

Idiopathic Central Sleep Apnea Syndrome

S. Jodra Sánchez, T. Díaz Cambriles, M.J. Díaz de Atauri Rodríguez de los Ríos MJ .................. 295

Mediastinal mass and upper digestive tract hemorrhage

E. Arango Tomás, A. Valverde Martínez, J. Sánchez Rodríguez, S. Rufián Peña ........................ 299

Page 8: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

REVISTA ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA TORÁCICA

PRODUCCIÓN DE FACTOR BÁSICO DE CRECIMIENTO DE FIBROBLASTOS (B-FGF) TRAS LA ESTIMULACIÓN DE FI-BROBLASTOS PULMONARES HUMANOS IN VITRO CON FACTOR TRANSFORMA-DOR DEL CRECIMIENTO Β1 (TGF-Β1). ESTUDIO DOSIS RESPUESTA

Díaz Baquero Alicia A., et al. El TGFß-1 es un po-tente estimulante de la proliferación de fibroblastos tanto in vivo como en estudios in vitro. Los resulta-dos del presente trabajo muestran como la máxima proliferación es dosis-dependiente y se alcanza a las 24 horas tras la estimulación con 10 ng/ml.. Esta do-sis no altera la viabilidad celular. Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 257-261

DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE HIPERREAC-TIVIDAD BRONQUIAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Martín-Fernández C., et al. Estudio de 80 depor-tistas de programas de alto rendimiento, cuyo reco-nocimiento médico-deportivo se realiza en el CAMD de Málaga que presenten sensación de falta de aire durante o después de finalizar el ejercicio. Se les reali-za un test de metacolina. Es frecuente la hiperreacti-vidad bronquial en estos deportistas. Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 264-269

PAPEL DE LA PROTEÓMICA EN LA IDEN-TIFICACIÓN DE PROTEÍNAS DIFEREN-CIALES EN PACIENTES CON SAHS

Jurado Gámez B., et al. Respecto a un grupo con-trol, los enfermos con SAHS tienen un perfil pro-teico significativamente distinto. Se observaron dos proteínas sobreexpresadas, una de ellas identificada (haptoglobina) y dos subexpresadas (albúmina y sero-transferrina). Este conjunto de proteínas diferenciales aportan información relevante acerca de los mecanis-mos fisiopatológicos que ocurren en los enfermos con SAHS. Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 272-278

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL TRATA-MIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE PULMÓN EN LOS CENTROS DEL SISTE-MA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALU-CÍA. PROYECTO VARA II

Jaén Olasolo J., et al. Análisis descriptivo y estudio de la variabilidad inter-centros, de la cirugía del cáncer de pulmón en los Hospitales Públicos de Andalucía, mediante la revisión de historias clínicas de los casos intervenidos a lo largo del año 2007. Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 279-284

RESÚMENES DE LOS ARTÍCULOS

Page 9: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

EDITORIAL

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 209-211 209

UN EJEMPLO DE INTEGRACIÓN ASISTENCIAL ENTRE NEUMOLOGÍA Y MEDICINA DE FAMILIA: DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE EL SÍNDROME

DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO EN ANDALUCÍA

J. S. Fernández-RuizEspecialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de Gestión Clínica de Armilla. Granada.

En 2006 iniciamos una andadura muy fructífera de colaboración entre NEUMOSUR, SEMERGEN-Andalucía y SAMFYC, y conseguimos poner a dispo-sición de la comunidad científica en 2008, el primer documento de Consenso sobre Enfermedad Pulmo-nar Obstructiva Crónica (EPOC) en Andalucía elabo-rado por las tres sociedades1. El documento se presentó en los respectivos con-gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de una forma ágil, resumida y equilibrada, la mayor evidencia existente en el diag-nóstico y tratamiento de esta enfermedad, tamizada por la experiencia en la práctica clínica y el criterio de todos los profesionales expertos en la materia que ela-boraron el mismo. Por tanto, como su propio nombre indica, recogía la opinión consensuada de las tres so-ciedades en cada uno de los apartados incluidos. No pretendía en ningún momento ser una guía de prácti-ca clínica al uso, sino precisamente un documento de posicionamiento y consejo en relación al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad. Consideramos que el interés que despertó fue bastante elevado aunque, como también indicamos, quedaba sujeto a la crítica y valoración por parte de todos nuestros compañeros. Aquél trabajo inició, como hemos dicho, una fructífera colaboración entre nuestras tres sociedades científicas que ha dado a luz varios documentos de gran interés, como han sido el documento de consenso sobre espirometrías2, asma bronquial3 y la actualización y revisión del consenso EPOC en 20104,5. Además, hemos iniciado un camino al que se han unido otras sociedades que participan de alguna manera en el control de esta enfermedad, y que se ha reflejado en el documento de Consenso sobre Atención Integral a las Agudizaciones de la Enferme-dad Pulmonar Obstructiva Crónica (ATINA-EPOC) publicado en nuestra revista6 y también en SEMER-

Recibido: 11 de septiembre de 2012. Aceptado: 17 de septiembre de 2012.

Juan Sergio Ferná[email protected]

GEN-Medicina de Familia, donde se está publicando actualmente en capítulos consecutivos7. En esta mis-ma revista, en su editorial, también quedan reflejadas las líneas estratégicas trazadas entre Neumosur y las Sociedades de Atención Primaria de Andalucía en re-lación con las patologías respiratorias más prevalen-tes, y en este caso con la EPOC y la atención a sus agudizaciones8. Con el ánimo de seguir aportando soluciones a la problemática que suponen patologías respiratorias frecuentes, cuyo seguimiento es compartido por Neu-mología y Atención Primaria (AP), nos planteamos como reto la elaboración del Consenso sobre el sín-drome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía9, y que aparece publicado en este número de la Revista Española de Patología Torácica, conscientes de que se trata de una patología muy prevalente en nuestro medio y que tiene elevado impacto económico, social y sanitario. Además, tiene relación con otros muchos procesos patológicos de enorme prevalencia en la población adulta que son motivo de seguimiento en Atención Primaria. En este documento, además de NEUMOSUR, SAMFYC y SEMERGEN-Andalucía, también ha participado SEMG-Andalucía. Diversos estudios epidemiológicos realizados en población general adulta han puesto de manifiesto que el 2-4% de las mujeres y el 4-6% de los hombres padecen la enfermedad. En España habría entre 5-7 millones de personas con SAHS, y entre 1.200.000 y 2.150.000 personas tendrían una enfermedad clínica-mente relevante (definida por la coexistencia de un IAH alto y síntomas), y serían por tanto subsidiarias de tratamiento. Sin embargo, sólo una pequeña parte de ellas está diagnosticada y tratada10. El tratamiento de elección del SAHS es la aplicación de presión posi-tiva continua en la vía aérea mediante mascarilla nasal (CPAP) durante las horas de sueño. En septiembre de 2008 había en España 210.000 equipos de CPAP

Page 10: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 209-211210

Fernández-Ruiz, J.S. Un ejemplo de integración asistencial entre Neumología y Medicina de Familia: Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

en activo, lo que supone un 10-17% de los necesarios según los datos de prevalencia mencionados10. Además de ser una enfermedad muy prevalente el SAHS es potencialmente grave. Desde hace tiempo se sabe que las personas que lo padecen y no están tratadas, tienen un riesgo especialmente alto de sufrir accidentes de tráfico. Por otro lado, a partir del año 2000 se han ido conociendo datos acerca de los po-sibles efectos cardiovasculares del SAHS. Los resul-tados del Sleep Heart Health Study11 confirman que el SAHS es también un factor de riesgo para el ictus, la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardiaca, con la peculiaridad de que el segmento de población con mayor riesgo es el de los hombres menores de 70 años. Aunque el grado de evidencia es menos contun-dente, existe asimismo una asociación entre el SAHS y procesos como la fibrilación auricular, la arterioscle-rosis y la resistencia a la insulina. Los estudios acerca del impacto económico del SAHS no son muy numerosos, aunque sus resultados ponen de manifiesto que los costes de la enfermedad son elevados, tanto los directos (relacionados con la salud) como los indirectos (productividad laboral en sentido amplio). El coste económico del SAHS su-peraría al de otras enfermedades crónicas como la EPOC o el asma, y sería similar al de la diabetes. En definitiva, el SAHS es una enfermedad crónica muy prevalente, infradiagnosticada, que puede tener consecuencias graves para la salud, que tiene un alto coste económico para la sociedad, con una situación de los recursos diagnósticos inadecuada, al menos en nuestro país, y para el que disponemos de un trata-miento eficaz. Teniendo en cuenta que la edad y la obesidad son los principales factores de riesgo para desarrollar un SAHS, es previsible que en el futu-ro próximo la situación empeore, debido a factores como el envejecimiento de la población y el aumento en la prevalencia de la obesidad. Por ello considera-mos necesario aumentar los recursos diagnósticos así como una mayor implicación de Atención Primaria, tanto en el diagnóstico precoz del SAHS como en su seguimiento. Aunque desde hace años se han desarro-llado múltiples iniciativas para mejorar su diagnóstico precoz por los médicos de AP, la sospecha diagnós-tica de esta patología continua siendo excesivamente baja en la actualidad en nuestro medio. Es posible que la estructura binomial existente en-tre neumólogos y empresas proveedoras de los ser-vicios de terapias respiratorias haya eclipsado parte del papel que AP puede tener en el seguimiento de estos pacientes, y que no se hayan realizado los es-fuerzos necesarios para optimizar la coordinación en la atención de estos. Todo ello hace preciso que se op-

timicen todos los recursos disponibles para una mejor atención de los pacientes y, en este aspecto la posición de AP con respecto a estos enfermos habitualmen-te, con múltiples patologías crónicas, es privilegiada y AP puede desarrollar un papel importante en el segui-miento de estos pacientes, con una protocolización adecuada por parte de las Unidades de Trastornos Respiratorio del Sueño de Neumología, descargán-dolas de una actividad que puede realizar AP de una manera eficiente. Por último, en el XXXVIII Congreso Neumosur, celebrado en Granada del 22 a 24 de marzo de 2012, este tema fue objeto de debate en la mesa titulada: Propuesta para una gestión adecuada del síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS), y se propuso la conveniencia de realizar documentos de consenso con las Sociedades Científicas de Atención Primaria que ayuden a mejorar la difusión del conocimiento del SAHS entre los médicos, a protocolizar su segui-miento y estimular una mayor implicación de AP en esta enfermedad12. Fruto de esa necesidad, también sentida por los profesionales que trabajamos en AP, nos pusimos manos a la obra para elaborar de la mano de NEU-MOSUR este Documento de consenso sobre el sín-drome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía. Como todos los documentos de consenso anteriores pretende que sea de consulta fácil y rápida y para ello se han sintetizado al máximo las últimas evidencias en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. No obstante, el presente documento tiene como objetivo ser sobre todo un instrumento útil e imprescindible para el conocimiento de esta enfermedad, con el valor añadido de que todos los actores que intervenimos en su abordaje, neumólogos y médicos de familia, vamos a utilizar las mismas recomendaciones de actuación para conseguir una disminución de la variabilidad en la práctica clínica. La formación de los profesionales es una tarea que corresponde fundamentalmente a la administración sanitaria pero también a las sociedades científicas, que deben garantizar una práctica clínica de calidad. Sirva este documento como aportación de estas cuatro So-ciedades a la divulgación del conocimiento y a la ca-pacitación de los profesionales de Atención Primaria en el uso y manejo de esta patología. El grado de coordinación, cordialidad y compañe-rismo de todos los participantes en las prolongadas sesiones de trabajo ha sido, como en anteriores oca-siones, muy satisfactorio. Esto, sin duda, ha repercuti-do en la calidad del documento final que sometemos a la crítica de la comunidad científica. Agradecemos de forma muy sincera a Boehringer-

Page 11: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 209-211 211

Fernández-Ruiz, J.S. Un ejemplo de integración asistencial entre Neumología y Medicina de Familia: Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

Ingelheim por seguir apoyando estas iniciativas y de forma especial a sus responsables regionales por su buen hacer y saber estar. Como en anteriores ocasiones creemos que esta iniciativa marca una línea nítida, fuera de toda crítica y totalmente ética, de colaboración entre la industria farmacéutica, las sociedades científicas y los profesio-nales sanitarios. Deseamos continuar en esta línea de colaboración que da respuestas a nuestros compañeros en la so-lución de problemas que se presentan en la práctica clínica diaria, y que pueda contribuir de una forma real y tangible a una mejor asistencia en beneficio de nuestros pacientes.

BIBLIOGRAFÍA1. Álvarez Gutiérrez FJ, Arenas Gordillo M, Barchilón Cohen

V, Casas Maldonado F, Fernández Guerra J, Fernández Ruiz JS, et al. Documento de consenso sobre enfermedad pulmo-nar obstructiva crónica en Andalucía. Neumosur 2008; 20 (3): 146-174.

2. Álvarez Gutiérrez FJ, Barchilón Cohen V, Casas Maldonado F, Compán Bueno MV, Entrenas Costa LM, Fernández Gue-rra J, et al. Documento de consenso sobre espirometría en Andalucía. Rev Esp Patol Torac 2009; 21 (2): 116-132.

3. Álvarez Gutiérrez FJ, Barchilón Cohen V, Casas Maldonado F, Entrenas Costa LM, Fernández Ruiz JS, García de Vinue-sa Broncano G, et al. Documento de consenso sobre asma bronquial en Andalucía. Rev Esp Patol Torac 2009; 21 (4): 201-235.

4. Grupo de Trabajo de Consenso EPOC de NEUMOSUR, SEMERGEN-Andalucía y SAMFYC. Documento de con-senso sobre enfermedad pulmonar obstructiva crónica en Andalucía 2010. Rev Esp Patol Torac 2010; 22 (4): 275-309.

5. Documento de consenso sobre enfermedad pulmonar obs-tructiva crónica en Andalucía. Semergen. 2011;37:468-95. http://dx.doi:10.1016/j.semerg.2011.09.008

6. Arnedillo Muñoz A. Alcázar Navarrete B, Alfageme Micha-villa I, Álvarez Gutiérrez FJ, Barchilon Cohen VS, Berenguel Martínez P, et al. Documento de Consenso sobre Atención Integral de las Agudizaciones de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (ATINA-EPOC). Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (1 supl 1): 2-57.

7. Arnedillo Muñoz A. Consenso sobre atención integral de las agudizaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva cróni-ca (ATINA-EPOC). Parte I. Semergen. 2012;38(6):388-93.

8. Casas Maldonado F. Atención integral a las agudizacio-nes de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: aten-ción primaria y atención especializada van de la mano. Semergen. 2012;38(6):345-7. http://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2012.07.004

9. Carmona Bernal C, Sánchez Armengol A, Alcázar Ramírez JD, Bujalance Zafra J, Campos Rodríguez F, Capote Gil F, et al. Documento de Consenso sobre el síndrome de apnea obstructiva del sueño en Andalucía. Rev Esp Patol Torac 2012; 24(3): 214-254.

10. Grupo Español de Sueño (GES). Consenso Nacional sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño. Arch Bronco-neumol. 2005; 41(Supl 4):3-110.

11. Young T, Shahar E, Nieto FJ, Redline S, Newman AB, Gott-lieb DJ, et al. Predictors of sleep-disordered breathing in community-dwelling adults: The Sleep Heart Health Study. Arch Intern Med. 2002;162(8):893-900.

12. León Jiménez A. Mesa 1ª: Propuesta para una gestión ade-cuada del síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS). Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (1): 6-9. http://www.neumo-sur.net/revista_ultimon.asp?idrevista=238.

Page 12: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 13: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 14: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254214

ARTÍCULO ESPECIAL

COORDINADORES

Carmen Carmona BernalUnidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Ángeles Sánchez ArmengolUnidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

AUTORES

José Daniel Alcázar RamírezNeumología. Hospital Quirón. Málaga.

José Bujalance ZafraUGC de Neumología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. Francisco Campos RodríguezUGC de Neumología. Hospital Universitario Virgen de Val-me. Sevilla.

Francisco Capote GilUMQER. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Carmen Carmona BernalUMQER. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

Pilar Cordero MonteroServicio de Neumología. Hospital Universitario Infanta Cris-tina. Badajoz.

Mercedes Espigares JiménezCentro de Salud Olivar de Quinto. Dos Hermanas. Sevilla.

Nuria Feu ColladoUGC Neumología. Hospital Universitario Reina Sofía. Cór-doba.

Leovigildo Ginel MendozaCentro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.

Bernabé Jurado GámezUGC Neumología. Hospital Universitario Reina Sofía. Cór-doba.

Francisco Linde de LunaNeumología. Hospital Quirón. Málaga.

José Antonio Maldonado PérezUGC Neumología. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

Mercedes Martín RomeroUGC Neumología. Hospital Universitario Virgen de la Vic-toria. Málaga.

Carlos Martínez CuadrosUGC Neumología. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

José Antonio Quintano JiménezCentro de Salud de Lucena I. Lucena. Córdoba.

Ángeles Sánchez ArmengolUMQER Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

María Rosa Sánchez ParedesCentro de Salud Pino Montano A. Sevilla.

Carmen Vergara CiordiaUGC Neumología. Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga.

Elaborado por NEUMOSUR, SAMFyC, SEMER-GEN-Andalucía y SEMG-Andalucía.

Con la colaboración de Boehringer-Ingelheim.

DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE EL SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO EN ANDALUCÍA

Recibido: 3 de agosto de 2012. Aceptado: 12 de septiembre de 2012.

Carmen Carmona [email protected] Mª Angeles Sánchez Armengol [email protected]

Page 15: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 215

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

AGRADECIMIENTOS

Es imprescindible reconocer y agradecer el es-fuerzo y la colaboración recibida en la elaboración de este documento de consenso por parte de todos los profesionales, que han actuado como representantes de SEMERGEN-Andalucía, SAMFYC y NEUMO-SUR y además han ofrecido su aportación personal al proyecto. En las oportunidades en las que se han debatido los aspectos más relevantes del consenso, todos los autores han propiciado un excelente clima de trabajo, reflexión y colaboración, aportando cada uno una perspectiva propia que ha enriquecido la

discusión y que creemos se transmite fielmente en el resultado del documento. Asimismo, en los momen-tos en los que ha sido necesario realizar un esfuerzo personal para aportar al documento el nivel científi-co y de aplicabilidad práctica que éste requiere, to-dos los profesionales participantes, apoyados por sus respectivas sociedades, han demostrado un espíritu de colaboración y un nivel de responsabilidad sin los cuales este documento no hubiera sido posible. Nues-tro agradecimiento a todos ellos y a las sociedades que representan, así como a Boehringer-Ingelheim, especialmente a sus responsables regionales, por su colaboración y apoyo a esta iniciativa.

SIGLAS

AP Atención PrimariaCPAP Presión positiva continua en la vía aéreaERAM Esfuerzos respiratorios asociados a microdespertaresHTA Hipertensión arterialIAH Índice de apnea-hipopneaIAR Índice de alteración respiratoriaIMC Índice de masa corporalORL OtorrinolaringologíaPR Poligrafía respiratoriaPSG PolisomnografíaSDE Somnolencia diurna excesivaSAHS Síndrome de apneas-hipopneas del sueñoTLMS Test de latencias múltiples de sueñoUTRS Unidad de trastornos respiratorios del sueñoVAS Vía aérea superior

Page 16: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254216

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

INTRODUCCIÓN El síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) se describió en la década de los 60 como una curiosidad médica, cuyas consecuencias no eran co-nocidas1. Desde entonces, y hasta la actualidad, se ha ido acumulando de forma progresiva y continua una ingente cantidad de datos que demuestran que se trata de una enfermedad muy frecuente, infradiagnostica-da, potencialmente grave, con un coste económico alto, con técnicas diagnósticas poco ágiles y con un tratamiento eficaz pero relativamente invasivo. Todos estos ingredientes hacen que el SAHS suponga en la actualidad un problema sanitario de primer orden. Desde la década de los 90 se sabe que el SAHS es una entidad muy prevalente. Diversos estudios epi-demiológicos realizados en población general adulta han puesto de manifiesto que el 2-4% de las mujeres y el 4-6% de los hombres padecen la enfermedad2,3, entendiendo por tal la coexistencia de un índice de apnea-hipopnea (IAH) alto (> 5) y la presencia de sín-tomas, particularmente somnolencia diurna excesiva (SDE). Actualmente se sabe que el mero hecho de tener un IAH alto, independientemente de la existen-cia de síntomas, puede acarrear morbilidad cardiovas-cular. En el estudio de la cohorte de Wisconsin el 9% de las mujeres y el 24% de los hombres tenían un IAH > 52. Con los datos del conjunto de los estu-dios epidemiológicos citados, puede afirmarse que 1 de cada 5 adultos tiene al menos un SAHS leve (IAH > 5) y 1 de cada 15 presenta al menos un SAHS mo-derado (IAH > 15)4. Por otra parte, los mencionados estudios reflejan una relación de 2-3:1 entre hombres y mujeres2,3, aunque en las series clínicas la propor-ción de mujeres que consulta por sospecha de SAHS es desproporcionadamente baja (una por cada cuatro o cinco hombres), debido probablemente a diversos factores socioculturales y a que las mujeres suelen ex-presar clínicamente la enfermedad de forma distinta a los hombres5. En España habría entre 5-7 millones de personas con SAHS, y entre 1.200.000 y 2.150.000 personas tendrían enfermedad relevante (definida por la co-existencia de un IAH alto y síntomas) y serían por tanto subsidiarias de tratamiento6. Sin embargo, sólo una minoría de ellas está diagnosticada y tratada. El tratamiento de elección del SAHS es la aplicación de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) durante las horas de sueño6. En septiembre de 2008 había en España 210.000 equipos de CPAP en activo7 lo que supone un 10-17% de los necesarios según los datos de prevalencia mencionados. Además de ser una enfermedad muy prevalente el SAHS es potencialmente grave. Desde hace tiempo

se sabe que las personas que lo padecen y no están tratadas tienen un riesgo especialmente alto de sufrir accidentes de tráfico8, hecho que ha sido confirmado en un reciente metaanálisis9. Por otro lado, a partir del año 2000 se han ido conociendo datos acerca de los posibles efectos cardiovasculares del SAHS. Los estu-dios epidemiológicos de población general, particu-larmente los procedentes de la cohorte de Wisconsin y del Sleep Heart Health Study, demostraron hace ya más de diez años que el SAHS es un factor de riesgo para el desarrollo de hipertensión arterial (HTA)10,11. Muy recientemente se han publicado los resultados prospectivos longitudinales del Sleep Heart Health Study12,13 que confirman también que el SAHS es un factor de riesgo para el ictus, la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardiaca, con la peculiaridad de que el segmento de población con mayor riesgo es el de los hombres menores de 70 años. Aunque el grado de evidencia es menos contundente, existe asimismo una asociación entre el SAHS y procesos como la fibrila-ción auricular14, la arteriosclerosis15 y la resistencia a la insulina16, independientemente de factores de con-fusión como el sexo, la edad o el grado de obesidad. Con respecto a la mortalidad, estudios de tipo ob-servacional en series clínicas han evidenciado que los pacientes con SAHS severo (IAH > 30) no tratado tienen un número mayor de eventos cardiovascula-res (ictus e infarto de miocardio) y mayor mortalidad de causa cardiovascular que los pacientes sin SAHS y que los pacientes con SAHS tratados con CPAP17. Estos datos han sido confirmados recientemente en estudios prospectivos longitudinales de población general18,19. Los estudios acerca del impacto económico del SAHS no son muy numerosos, aunque sus resultados ponen de manifiesto que los costes de la enfermedad son elevados, tanto los directos (relacionados con la salud), como los indirectos (productividad laboral en sentido amplio). El coste económico del SAHS su-peraría al de otras enfermedades crónicas como la EPOC o el asma, y sería similar al de la diabetes20. Un estudio muy reciente realizado en 12.045 casos (da-tos del Registro Nacional de Pacientes de Dinamarca) confirma que los costes del SAHS son muy superio-res a los del grupo control de población general, tanto los relacionados con la salud como los de tipo socio-laboral21. El exceso anual total de la suma de costes directos e indirectos de los pacientes con SAHS res-pecto a los del grupo control sería de 3.860 €, lo que supone un impacto económico muy importante si se tiene en cuenta la prevalencia de la enfermedad. La sistemática diagnóstica clásica del SAHS ha sido hasta hace muy poco la realización en todos los casos

Page 17: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 217

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

de sospecha de la enfermedad de una polisomnogra-fía (PSG) nocturna en el laboratorio del sueño, sien-do necesaria una segunda PSG para la titulación de CPAP en los pacientes en los que la primera era posi-tiva. En un proceso tan frecuente como el SAHS, esta metodología aplicada a todos los casos es inadecuada y generadora de listas de espera no asumibles por los sistemas sanitarios de salud, por lo que se han desa-rrollado procedimientos más sencillos y susceptibles de ser utilizados en el domicilio del paciente, como la poligrafía respiratoria (PR) para el diagnóstico de la enfermedad22 o la titulación con dispositivos de au-toCPAP23. En cualquier caso, la situación del proceso diagnóstico del SAHS en España dista de ser óptima. Datos publicados en 2007 indicaban una demora me-dia de 61 días para la primera consulta de un paciente con sospecha de SAHS, de 224 días para la práctica de una PR y de 166 días para una PSG24. En el SAHS se dispone de un tratamiento eficaz como la CPAP, aunque relativamente invasivo y no aceptado a largo plazo por todos los pacientes. Des-de hace algún tiempo se sabe que la CPAP mejora los síntomas (particularmente la SDE) y la calidad de vida de los pacientes con SAHS moderado y grave25. Estudios prospectivos recientes han demostrado tam-bién que reduce la presión arterial26,27 y otros estudios de tipo observacional sugieren que disminuye la tasa de eventos cardiovasculares y la mortalidad17. Es por ello que se está extendiendo el criterio de tratar con CPAP a todos los pacientes con un IAH > 30, tengan o no somnolencia, con la finalidad de reducir el riesgo cardiovascular6,28. En definitiva, el SAHS es una enfermedad cróni-ca muy prevalente, infradiagnosticada, que puede te-ner consecuencias graves para la salud (accidentes de tráfico y morbimortalidad cardiovascular), que tiene un alto coste económico para la sociedad, con una situación de los recursos diagnósticos inadecuada al menos en nuestro país y que, por último, dispone de un tratamiento eficaz. Teniendo en cuenta que la edad y la obesidad son los principales factores de riesgo para desarrollar un SAHS, es previsible que en el fu-turo próximo la situación empeore, debido a factores como el envejecimiento de la población y el aumen-to en la prevalencia de la obesidad. Por lo tanto se necesitan medidas como un aumento de los recursos diagnósticos, una mayor implicación de Atención Pri-maria (AP) en el proceso diagnóstico y terapéutico, la incorporación de procedimientos diagnósticos aún más sencillos que los utilizados en la actualidad y el desarrollo de alternativas terapéuticas. En el futuro, el esclarecimiento de los factores genéticos subyacentes al SAHS y a sus complicaciones, además de propor-

cionar una información muy importante en cuanto al diagnóstico y al pronóstico de la enfermedad, po-dría permitir la incorporación de nuevos tratamientos para el SAHS en el ámbito de la denominada medici-na personalizada28,29. La elaboración por parte del Grupo de Trabajo de Sueño de Neumosur de este “Documento de Con-senso sobre el Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño en Andalucía” ha supuesto un esfuerzo enco-miable que contribuirá sin duda a aliviar la situación del SAHS como problema de salud pública en nuestra comunidad, por lo que supone de puesta al día, siste-matización y establecimiento de las líneas de mejora necesarias para el manejo idóneo de la enfermedad.

DEFINICIÓN, FISIOPATOLOGÍA Y FACTO-RES DE RIESGO

Definición El SAHS se produce como consecuencia de la obs-trucción reversible y recurrente de la vía aérea supe-rior (VAS) durante el sueño, lo que se traduce en la aparición de episodios repetidos de limitación total (apnea) o parcial (hipopnea) al flujo aéreo. Su expre-sión clínica es muy variable, ya que puede presentarse de forma paucisintomática o bien con un cortejo sin-tomático característico (ronquidos, apneas observa-das durante el sueño, despertares asfícticos, sueño no reparador y somnolencia diurna excesiva (SDE)) que puede disminuir la calidad de vida de los pacientes. Este documento de consenso define el SAHS como un cuadro de somnolencia excesiva, trastor-nos cognitivo-conductuales, respiratorios, cardíacos, metabólicos o inflamatorios secundarios a episodios repetidos de obstrucción de la VAS durante el sueño. Estos episodios se miden con el índice de alteración respiratoria (IAR). Un IAR > 5 asociado a síntomas relacionados con la enfermedad y no explicados por otras causas, confirma el diagnóstico. El IAR se defi-ne como el número de apneas, hipopneas y esfuerzos respiratorios asociados a microdespertares (ERAM) por hora de sueño6.

Fisiopatología En el SAHS se producen obstrucciones repetidas de la VAS durante el sueño que no se dan en situación de vigilia. La permeabilidad de la vía aérea depende de la interacción de las propiedades mecánicas intrín-secas de la faringe (mecanismos anatómicos), de la colapsabilidad y de la regulación neural de la actividad de los músculos dilatadores de la faringe (mecanis-mos neurales). Durante el sueño hay un desequilibrio

Page 18: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254218

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

a favor de las fuerzas que tienden a colapsar la VAS cuando disminuye el tono de los músculos encarga-dos de dilatar la faringe y aumenta la actividad de los músculos inspiratorios. En la fisiopatología del SAHS están implicados factores anatómicos, un aumento de la colapsabilidad de la vía aérea y mecanismos neuro-nales.

Factores anatómicos La VAS está formada por tejidos blandos y por es-tructuras osteocartilaginosas: maxilar superior, man-díbula, cartílago de las fosas nasales, columna cervical y el hioides. Los músculos supra e infrahioideos esta-bilizan el hioides y contribuyen a la estabilidad farín-gea, aunque el músculo dilatador más importante de la faringe es el geniogloso, cuya acción puede verse alterada por alteraciones anatómicas como la microg-natia y la retrognatia, que hacen que la lengua caiga hacia atrás estrechando la faringe. Hay otros factores anatómicos que puede influir en la permeabilidad de la VAS como el aumento de la presión tisular ocasio-nado por el depósito de grasa. La anatomía de la faringe es distinta en sujetos normales respecto a roncadores simples o pacientes con apneas30,31. Hay otros factores que pueden alterar la anatomía o las dimensiones de la VAS: quistes, hipertrofia ade-noidea y amigdalar, hipertrofia o edema de paladar blando y úvula, estenosis secundarias a cirugía o in-fecciones. La postura también es importante porque en decúbito supino, por efecto de la gravedad, la len-gua y paladar blando caen hacia atrás produciendo un aumento de presión no compensado por las fuerzas dilatadoras.

Colapsabilidad de la vía aérea superior El colapso de la vía aérea se produce porque hay un desequilibrio de presiones en la VAS que generan el estrechamiento dinámico de la faringe, que se com-porta como un tubo colapsable. Una presión negativa intraluminal (presión de succión aplicada) que se ejer-ce sobre ella tiende a reducir su luz, lo que ocurre en cada inspiración por la presión negativa que genera el diafragma. Esta reducción dependerá de la colap-sabilidad de las paredes de la VAS y de la oposición que ejerzan las fuerzas dilatadoras. Schwartz plantea el concepto de presión crítica de cierre, determina-da por la actividad de los músculos dilatadores de la faringe y que es la presión requerida para que se produzca el colapso32. En los pacientes con SAHS la presión crítica de cierre es positiva y determina la presencia de apneas de repetición. La bomba torácica tiene que hacer un gran esfuerzo para conseguir que

entre aire a través de una vía estrecha aumentando la presión inspiratoria negativa y conduciendo así a la limitación del flujo y/o a la apnea. La colapsabilidad depende de varios factores: pro-piedades intrínsecas de los tejidos, resistencia de los músculos dilatadores de la faringe, congestión y ede-ma de la VAS. El tono muscular es el factor más im-portante que determina la permeabilidad de la VAS. En sueño está disminuido el tono de los músculos di-latadores faríngeos y está aumentado en fases NREM la actividad de los músculos intercostales y diafragma, esto crea un desequilibrio a favor de las fuerzas colap-sadoras. El volumen pulmonar también participa en la pa-togenia del SAHS. Durante el sueño en sujetos nor-males aumenta la resistencia de la VAS y disminuye la capacidad residual funcional. Esta caída del volu-men pulmonar, al disminuir la tracción caudal sobre la VAS, aumenta la colapsabilidad y contribuye a la limitación inspiratoria al flujo aéreo, lo cual es más evidente aún en sujetos obesos33.

Mecanismos neuronales La ventilación se mantiene por la acción de los músculos dilatadores de la faringe (fundamentalmen-te el geniogloso y el tensor del velo del paladar) y por la de los músculos respiratorios (diafragma, inter-costales y accesorios). En condiciones normales los músculos dilatadores de la faringe se activan de 50 a 100 milisegundos antes de que lo haga el diafragma, con el objetivo de estabilizar la VAS antes de que los músculos respiratorios generen una presión negativa. Muchos investigadores consideran que el retraso en la transmisión de la señal a los músculos dilatadores de la VAS, respecto a la señal enviada al diafragma, es la primera causa de los eventos obstructivos en el sueño. Las fuerzas inspiratorias se generan antes de que se activen los músculos de la VAS y se produce un colapso de la faringe. Es probable que la vibración repetida del los teji-dos de la VAS con el ronquido contribuya a la infla-mación a nivel local. Se han descrito alteraciones en las terminaciones nerviosas musculares con signos de denervación e infiltrados inflamatorios lo cual sugiere la presencia de neuropatía, probablemente mediada por la inflamación. Esta neuropatía podría ser en par-te responsable de deficiencias sensoriales en la VAS y de la disfunción muscular en el SAHS.

Factores de riesgo El SAHS es una entidad con una elevada prevalen-cia. A pesar del mejor conocimiento de esta enferme-dad la gran mayoría de los pacientes no están diag-

Page 19: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 219

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

nosticados. Ello puede ser debido a que muchos de ellos no son conscientes de los síntomas, siendo los familiares o los que comparten habitación con ellos los que identifican el problema34. El conocimiento de los factores de riesgo por parte de los médicos y la adecuada información a la población pueden facilitar su diagnóstico precoz. En la tabla 1 se recogen los principales factores de riesgo para sufrir SAHS, que se desarrollan a continuación.

Tabla 1. Principales factores de riesgo del síndrome de Apneas-Hipopneas del sueño

Obesidad La mayoría de los pacientes con SAHS son obesos (60-80% de los casos).Predominio de obesidad central.

Edad Mayor riesgo con la edad.

Género 2-3 veces más frecuente en varones. Se iguala en mujeres post-menopausia.

Factores anatómicos

Micrognatia. Retrognatia. Estrechamiento paredes laterales de la faringe.

GenéticosPredisposición familiar.Estructura craneofacial, distribución de la grasa corporal, control neurológico.

Causas diversas

Hipotiroidismo. Acromegalia.Síndromes genéticos (síndrome de Down)

Otros fac-tores

Alcohol, benzodiacepinas, depresores del SNC, relajantes musculares.Tabaco.

Obesidad La obesidad constituye uno de los factores de ries-go más frecuentes para desarrollar un SAHS. Un índi-ce de masa corporal (IMC) > 30 kg/m2, está presen-te en la mayor parte de los pacientes con trastornos respiratorios del sueño. Un incremento de peso del 10% está asociado a un riesgo hasta 6 veces mayor de desarrollar SAHS en los siguientes 4 años, mien-tras que reducciones de peso en porcentajes similares (10-20%) lo disminuyen. En general se trata de una obesidad de tipo central, predominantemente en el cuello y abdomen, por lo que parámetros como la cir-cunferencia del cuello o la relación cintura/cadera se relacionan mejor con el valor del IAH que el propio IMC35. El depósito de grasa en torno a la pared farín-gea aumenta la colapsabilidad de la misma y el depó-sito a nivel abdominal produce una reducción de la capacidad residual funcional. No sólo se ha objetiva-do una afectación anatómica sino también funcional de los músculos faríngeos en relación a la obesidad. Determinados factores hormonales pueden jugar un papel en la relación SAHS y obesidad, como por ejemplo la leptina sérica. Esta hormona está involu-crada en la regulación del apetito y el consumo ener-gético, habiéndose demostrado que en el SAHS hay

una resistencia a la leptina. Estudios recientes eviden-cian que el tratamiento con CPAP reduce los niveles de leptina tras la corrección del SAHS36.

Edad Aunque el SAHS puede afectar a todos los ran-gos de población, la prevalencia aumenta con la edad. Se estima que lo padecen el 1-3% de los niños (pico mayor de incidencia entre los 2 y 6 años) debido fun-damentalmente a que, en este periodo, las relaciones anatómicas del tejido linfático local y de la VAS hacen que el calibre de ésta última sea menor. Los factores predisponentes del SAHS en los niños son múltiples, siendo la hipertrofia adeno-amigdalar (además de la obesidad) el factor principal, aunque se ha descrito asociado también a respiración oral, infecciones de la VAS, tabaquismo pasivo y atopia. En edades medias de la vida afecta al 4-6% de los varones y al 2-4% de las mujeres, con un pico de inci-dencia entre los 50 y 55 años, igualándose en la post-menopausia37. El envejecimiento es uno de los principales facto-res de riesgo de SAHS según reflejan múltiples estu-dios. En estudios poblacionales en sujetos con edades comprendidas entre los 65 y los 95 años se ha encon-trado un IAH > 10 en el 70% de los hombres y en el 56% de las mujeres, aproximadamente tres veces más que en la edad media de la vida. Este incremento experimenta una meseta a partir de los 65 años siendo independiente del IMC. Esto puede explicarse por un aumento en el depósito graso de la faringe, disminu-ción de la actividad de la musculatura de la VAS y disminución de la respuesta del músculo geniogloso a la presión negativa.

Género El SAHS es 2-3 veces más frecuente en varones que en mujeres debido a factores fundamentalmente anató-micos y hormonales no siempre bien conocidos2,38. Las mujeres en el periodo postmenopáusico du-plican o triplican el riesgo de padecer SAHS respecto al periodo premenopáusico, igualándose entonces al de los varones independientemente del IMC y otros factores de riesgo37. El riesgo de complicaciones cardiovasculares pa-rece ser más evidente en hombres que en mujeres, a igualdad de edad e IMC, tendiendo a igualarse des-pués de la menopausia por lo que se ha sugerido que en las mujeres el estado hormonal puede jugar un pa-pel protector, sólo o en asociación con otros factores. Dado que la mayoría de estudios sobre los riesgos cardiovasculares del SAHS y su tratamiento se han llevado a cabo en la población masculina, actualmen-

Page 20: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254220

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

te existe un importante desconocimiento del impacto del SAHS en las mujeres.

Factores anatómicos El SAHS está asociado con alteraciones en la ana-tomía que reducen el calibre de la VAS. Tanto la mor-fología ósea como las características de la distribución de los tejidos blandos en la vía aérea pueden predis-poner al colapso de la misma durante el sueño. Entre los factores anatómicos que reducen el calibre de la VAS a nivel nasal los más frecuentes son la desvia-ción septal, la hipertrofia de cornetes, la hipertrofia adenoidea (más frecuente en niños), la poliposis y la rinitis crónica alérgica o de otro tipo. Estas alteracio-nes nasales pueden predisponer o agravar un SAHS preexistente al provocar un aumento de la resistencia nasal39. En la orofaringe pueden detectarse hipertrofia amigdalar, hipertrofia de la úvula y del paladar blando o macroglosia. Ciertas anomalías craneofaciales predisponen al desarrollo de un SAHS al condicionar un desplaza-miento posterior de la base de lengua o reducir las dimensiones del espacio aéreo, como la micrognatia, retrognatia o retroposición mandibular. Otras situa-ciones menos frecuentes son las siguientes: hipopla-sia mandibular, posición inferior del hueso hioides, acondroplasia, síndrome de Pierre Robin, síndrome de Klippel-Feil o síndrome de Prader-Willis. Diferen-cias en la morfología craneofacial podrían explicar ciertas variaciones en el riesgo de padecer SAHS en los diferentes grupos raciales.

Predisposición genética En la última década, múltiples estudios han confir-mado la existencia de factores familiares y heredita-rios en la génesis del SAHS40. A pesar de ello, existen grandes dificultades a la hora de definirlo como una enfermedad genética pues se trata de una patología muy prevalente y compleja, en la que influyen mul-titud de factores de desarrollo y medioambientales. El riesgo de tener la enfermedad en un individuo au-menta progresivamente con el número de parientes afectos. Hasta un 35% de las variaciones en la severi-dad del SAHS podrían atribuirse a factores genéticos, siendo el resto atribuibles a factores ambientales41,42. Determinados aspectos anatómicos y el conoci-miento del genoma humano han abierto nuevas vías de investigación de las enfermedades29. Aunque en el SAHS exista un componente hereditario, la base genética es difícil de dilucidar ya que se trata de una enfermedad plurifenotípica con una compleja huella molecular, en la cual numerosos parámetros fisiológi-cos pueden estar alterados43,44.

Se han utilizado “fenotipos intermedios” como la estructura craneofacial, la obesidad y el control de las vías respiratorias superiores. Se han explorado poli-morfismos de genes múltiples en relación con estos últimos así como con las consecuencias del SAHS, como la hipertensión y el aumento de resistencia a la insulina. Estas diferencias genéticas podrían estar en la base de las diferentes expresiones clínicas y/o dife-rentes manifestaciones cardiovasculares o metabóli-cas, para un mismo grado de severidad del SAHS.

Causas diversas Diversas condiciones médicas como el embara-zo y algunas enfermedades se han asociado con una prevalencia aumentada de SAHS, como es el caso del hipotiroidismo, la acromegalia, el síndrome de Down, las enfermedades de depósito (amiloidosis), cier-tas enfermedades neuromusculares y otras como el síndrome de ovarios poliquísticos45-51. Los pacientes con insuficiencia renal crónica tienen frecuentemente SAHS además de otras alteraciones del sueño como insomnio, deprivación crónica de sueño o síndrome de piernas inquietas.

Otros factores Algunos psicotropos, como las benzodiacepinas, son depresores del SNC y aumentan la colapsabilidad de la VAS favoreciendo la aparición de SAHS52,53. Los relajantes musculares favorecen el colapso de la VAS al disminuir el tono muscular de la misma. El tabaquismo está asociado con una gran preva-lencia de ronquido y apnea del sueño. El mecanismo fisiopatológico fundamental se basa en el edema y la inflamación que las sustancias nocivas del tabaco pro-ducen en la mucosa de la vía aérea incrementando su tendencia al colapso54,55. El alcohol tiene un efecto depresor del sistema ner-vioso central, favorece la hipotonía de los músculos dilatadores faríngeos y reduce la actividad del múscu-lo geniogloso, por lo que aumenta la colapsabilidad de la VAS. La ingesta de alcohol se asocia a un agra-vamiento del número y duración de las apneas, a un deterioro de la saturación arterial de oxígeno durante los eventos respiratorios y a una mayor fragmenta-ción del sueño. El alcohol no sólo es capaz de indu-cir eventos respiratorios en personas normales sino que prolonga la duración de los mismos en pacientes con SAHS empeorando así mismo la hipoxemia que acompaña a las apneas.

PUNTOS CLAVE- El SAHS es un trastorno con una expresión clínica

Page 21: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 221

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

variable resultado de la interacción entre múltiples factores anatómicos, funcionales, neuronales, ge-néticos y ambientales que influyen de forma dis-tinta en cada paciente.

- Los principales factores de riesgo para padecer SAHS son la obesidad, la edad y el género mascu-lino.

- Las anomalías craneofaciales son importantes, es-pecialmente en pacientes sin obesidad.

- En el futuro, la identificación de los fenotipos que supongan un mayor riesgo de complicaciones car-diovasculares del SAHS podrá ayudar a individua-lizar la necesidad de tratamiento en cada paciente.

CLÍNICA El paciente afecto de SAHS es típicamente un paciente obeso, roncador, con apneas observadas y somnolencia diurna excesiva (SDE)6,56. Sin embargo, el espectro clínico del SAHS es muy amplio ya que el paciente puede no referir ninguna sintomatología, sino que acude a la consulta por los síntomas noctur-nos referidos por su pareja, o bien es detectado en el curso de una consulta por otra causa57. La clínica es una consecuencia de la alteración de la arquitectura del sueño y de los microdespertares (arousals) producidos por los eventos respiratorios (apneas e hipopneas), manifestándose con síntomas derivados de la hipersomnia diurna y afectación de la esfera psicológica y cognitiva que se produce. Por otro lado, las apneas e hipopneas también ocasionan hipoxia intermitente con posibles consecuencias car-diovasculares, sobre todo a largo plazo58. No existe ningún síntoma específico del SAHS y los tres síntomas guía (ronquidos, apneas y SDE) son frecuentes en la población general sana. A pesar de ello, su presencia es el pilar fundamental para un diagnóstico precoz y tratamiento de estos pacientes. Una buena historia clínica nos permitirá estratificar el riesgo de cada paciente. Los síntomas más frecuentes del SAHS se recogen en la tabla 2 y consideramos síntomas nocturnos y diurnos6.

Síntomas nocturnos Los síntomas nocturnos del SAHS más relevantes son los ronquidos y las pausas respiratorias observa-das durante el sueño por la pareja y/o por la persona que convive con el paciente56,57.

Ronquido Si bien no existe ningún síntoma patognomónico en el SAHS, el ronquido es el síntoma más sensible y frecuente en estos pacientes. Es un ronquido cíclico,

intenso, discontinuo, que suele empeorar con la po-sición en decúbito supino y que muestra intervalos silenciosos que corresponden a las apneas, las cuales suelen terminar con un ronquido más intenso57.

Apneas o paradas respiratorias Las apneas constituyen un síntoma muy específico de la enfermedad. La persona que ve dormir al sujeto las describe como pausas en la respiración que pro-vocan una discontinuidad del ronquido y que suelen terminar con sonidos asfícticos e incluso con movi-mientos de todo el cuerpo. Esta es una información muy valiosa y objetiva que siempre debe preguntarse ya que su presencia es muy sugestiva de SAHS.

Otros síntomas nocturnos Entre ellos se encuentran la nicturia, el sueño agitado con despertares frecuentes y los movimien-tos anómalos. La nicturia es un síntoma que puede presentarse en pacientes con SAHS por la liberación nocturna del péptido natriurético atrial. Los desper-tares repetidos provocan fragmentación del sueño y disminuyen la calidad del mismo, y los arousals se han asociado con la afectación de las esferas psicológica y cognitiva que pueden aparecer en este síndrome58.

Tabla 2. Síntomas del Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño

Nocturnos Diurnos- Ronquidos- Apneas observadas- Despertares asfícticos - Movimientos anómalos - Despertares frecuentes- Nicturia - Pesadillas - Sueño agitado - Insomnio - Reflujo gastroesofágico

- Somnolencia diurna excesiva- Sensación de sueño no reparador- Cansancio crónico- Cefalea matutina- Irritabilidad - Depresión- Dificultad de concentración- Pérdida de memoria

Síntomas diurnosSomnolencia diurna excesiva La SDE es el síntoma diurno más importante y se puede definir como la tendencia a dormirse involun-tariamente en situaciones inapropiadas. La prevalen-cia de la SDE es muy elevada en la población general, siendo la causa más frecuente la reducción de las ho-ras de sueño, que puede llegar a afectar a más del 20% de la población6, ya sea por una inadecuada agenda de sueño (como retraso al acostarse) o por motivos la-borales (trabajo a turnos). Otras causas frecuentes de SDE son el empleo de fármacos con efecto sedante, las alteraciones del ritmo circadiano o en la calidad del sueño por enfermedades crónicas (patología os-

Page 22: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254222

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

teomuscular). El SAHS es una de las causas médicas más frecuentes que alteran primariamente la calidad del sueño produciendo hipersomnia59. Otras enfer-medades que puede causar hipersomnia son la narco-lepsia, la hipersomnia diurna idiopática o el síndrome de piernas inquietas59. La SDE es uno de los síntomas más relevantes del SAHS. Su presencia debe servir para priorizar la derivación desde Atención Primaria (AP) a la Uni-dad de Trastornos Respiratorios del Sueño (UTRS) de aquellos pacientes con sospecha de SAHS en los que este síntoma pueda constituir un factor de riesgo (conductores profesionales). Además, la existencia de SDE debe hacer sospechar la enfermedad, y por tan-to hacer una búsqueda activa de la misma. La somno-lencia diurna es un síntoma muy complejo, multifac-torial y difícil de cuantificar, a pesar de lo cual se han diseñado diferentes tests para medirla, tanto de forma subjetiva como objetiva.1. Mediciones subjetivas de la somnolencia diurna ex-cesiva

- Gradación de la somnolencia diurna excesiva. Esta escala establece 4 grados y es la que se re-comienda utilizar en el ámbito de AP por su sencillez (tabla 3).

Tabla 3. Gradación subjetiva de la somnolencia diurna excesiva

Grado 1 No hay somnolencia diurna excesiva.Grado 2 o leve

Episodios infrecuentes de somnolencia diurna excesiva que ocurren en situaciones pasivas (viendo la televisión, leyendo) y producen poca repercusión sobre las actividades de la vida diaria.

Grado 3 o mode-rada

Episodios de somnolencia diurna excesiva que ocurren regularmente en situaciones que requieren cierta atención (conciertos, reuniones) y producen cierto impacto en las actividades de la vida diaria.

Grado 4 o grave

Episodios de somnolencia diurna excesiva diarios en situaciones activas (hablando, comiendo, pa-seando, conduciendo) y alteran de forma importan-te las actividades de la vida diaria.

- Escala de Epworth (tabla 4). Es la escala utili-zada habitualmente en las UTRS tanto para la valoración inicial del paciente como en su se-guimiento y control del tratamiento60. Es una escala autoadministrada en la que se plantean 8 situaciones de la vida cotidiana y en cada una de ellas el paciente debe establecer la posibilidad de adormilarse (entre 0 -no posibilidad- y 3 -máxi-ma posibilidad-)61. La puntuación oscila entre 0 y 24, estableciéndose el límite de normalidad en 1262. Es una escala aceptada universalmente, traducida al castellano y validada en población

española, aunque su reproducibilidad es varia-ble y algunas de sus preguntas pueden sufrir modificaciones socioculturales62,63.

Tabla 4. Escala de somnolencia de Epworth

Conteste con los valores: (0) nunca, 1 (alguna vez) 2 (muy probable) 3 (seguro) la probabilidad de dormitar o quedarse dormido en las siguientes situaciones.Sentado leyendo 0 1 2 3Viendo la televisión 0 1 2 3Sentado en un lugar público (p.ej., en un teatro, reunión o conferencia)

0 1 2 3

Como pasajero en un coche durante 1 hora seguida

0 1 2 3

Descansando echado después de comer si las circunstancias lo permiten

0 1 2 3

Sentado y hablando con alguien 0 1 2 3Sentado después de comer (sin haber tomado alcohol)

0 1 2 3

Mientras conduce, en un semáforo 0 1 2 3

2. Mediciones objetivas (tabla 5)- Test de latencias múltiples de sueño. Es el pa-

trón de referencia de todos los métodos obje-tivos de medición de SDE64-67. Es una técnica compleja que requiere de la realización de PSG en el laboratorio de sueño. Mide el tiempo que tarda el individuo en quedarse dormido (laten-cias del sueño y la posible entrada precoz en sueño REM) cuando se encuentra en unas con-diciones favorables y potencialmente inducto-ras del sueño (habitación tranquila y oscura). Se realizan 4 siestas de un máximo de 20 minutos y con un intervalo de 2 horas entre cada siesta (5 si el paciente entra en fase REM en una de las cuatro primeras siestas). Una latencia media (media de todas las latencias realizadas) menor de 5 minutos se considera patológica y sugestiva de SDE severa. Si es mayor de 10 minutos se considera normal. Entre 5 y 10 minutos el signi-ficado es incierto. Sirve para evaluar la habilidad del sujeto para quedarse dormido en un entorno favorable más que la somnolencia en sí misma. Es la técnica de elección en los casos en los que se sospeche una narcolepsia6.

- Test de mantenimiento de la vigilancia. Es una variante del test de latencias múltiples de sue-ño que cuantifica la habilidad del sujeto para mantener la vigilia en unas condiciones de baja estimulación68,69. Al igual que el test de latencias múltiples de sueño requiere PSG por lo que debe realizarse en el laboratorio de sueño.

Page 23: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 223

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

- Test de Osler. Mide la habilidad para mantener la vigilia en condiciones de baja estimulación pero es más simple que el test de mantenimien-to de la vigilancia ya que no monitoriza ninguna variable neurofisiológica y, por tanto, puede ser realizado por personal no experto en PSG. Al-gunos lo consideran una alternativa clara al test de latencias múltiples de sueño.

- Test de vigilancia motriz o motora. Mide el tiempo de reacción del sujeto en respuesta a un estímulo visual para evaluar la capacidad para mantener la atención. En los pacientes con SDE, los parámetros que miden el tiempo de reacción pueden encontrarse alterados6.

Tabla 5. Medida objetiva de la somnolencia

Test Características del testTLMS -Mide el tiempo que tarda el individuo en

quedarse dormido cuando se encuentra en unas condiciones favorables.-Se realiza en el laboratorio de sueño. Requiere polisomnografía.

TMV -Cuantifica la capacidad del sujeto para man-tener la vigilia, en unas condiciones de baja estimulación.-Se realiza en el laboratorio de sueño. Requiere polisomnografía.

Test de Osler

-Determina la capacidad para mantener la vigilia en condiciones de baja estimulación.-No requiere realización de polisomnografía.

Test de vigilancia motriz

-Mide el tiempo de reacción del sujeto en res-puesta a un estímulo visual.-No requiere realización de polisomnografía.

TLMS: Test de latencias múltiples de sueño; TMV: Test de mantenimiento de vigilia.

Otros síntomas diurnos Otros síntomas como el cansancio o la fatiga du-rante el día pueden producirse en pacientes con SAHS y deben diferenciarse de la SDE57. Además, son fre-cuentes la disminución de la memoria, la dificultad para la concentración y cambios en el carácter6,56-58. Aunque importantes a la hora de evaluar el impacto del SAHS en la calidad de vida, estos síntomas son poco específicos y no se ha demostrado su capacidad para predecir la presencia o ausencia de SAHS.

Exploración física La exploración física en los pacientes con SAHS aunque no permite establecer el diagnóstico, sí ayuda a excluir otras enfermedades o detectar factores pre-disponentes que pudieran ser corregibles58. En el ám-bito de AP se puede determinar el peso corporal para el cálculo del IMC (Índice de Masa Corporal expre-

sado como Kg/m2), ya que un alto porcentaje de los pacientes con SAHS son obesos con un predominio del patrón central de distribución de la grasa corporal en el cuello y en el abdomen (obesidad central). Ade-más del IMC otros parámetros antropométricos que se pueden evaluar son:- Retromicrognatia: Se valora observando la facies

del paciente y evaluando de forma aproximada la posición de la mandíbula en relación a la línea ver-tical del maxilar, y su tamaño en relación al volu-men facial. La retromicrognatia suele ir asociada a malposición dentaria y alteraciones de la mordida.

- Inspección del cuello: Los pacientes con SAHS suelen tener un cuello corto y grueso. El cuello corto se puede evaluar midiendo la distancia entre el hioides y la mandíbula. Para ello se colocan los cuatro últimos dedos de la mano del explorador desde la zona del hioides hasta el mentón; si alguno de los dedos sobresale del mentón se puede consi-derar que el paciente presenta un cuello corto.

- Circunferencia del cuello: La circunferencia del cuello puede predecir la existencia de un SAHS y se ha descrito que valores menores de 37 cm se asocian con un riesgo bajo y valores mayo-res de 48 cm con un riesgo alto de padecer este síndrome57,58.

- Circunferencia de la cintura, de la cadera e índice cintura-cadera: Estos perímetros ayudan a deter-minar la obesidad central. En la actualidad, la cir-cunferencia de la cintura es la que se utiliza como marcador de riesgo de síndrome metabólico.

- Permeabilidad nasal: Ante la sospecha de una obs-trucción nasal el paciente se derivará al Servicio de Otorrinolaringología (ORL) para descartar des-viación septal, hipertrofia de cornetes, hipertrofia adenoidea (más frecuente en niños), poliposis o rinitis alérgica o de otro tipo71.

- Orofaringe: Se prestará especial atención al ta-maño de la lengua, úvula y amígdalas, y posición del paladar blando para evaluar la luz del espacio orofaríngeo. La exploración se realizará con el pa-ciente en posición sentada, con buena iluminación de la cavidad oral y máxima apertura oral con el paciente sin fonar. Podemos utilizar la clasifica-ción de Mallampati por ser fácil y de gran utilidad (figura 1).

- Presión arterial: Diversos estudios han estableci-do que el SAHS es un factor de riesgo para el de-sarrollo de HTA. Por ello, en estos enfermos es aconsejable indagar acerca de la posibilidad de un SAHS además de tener un control de la medida de la tensión arterial o al menos, recoger este antece-dente.

Page 24: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254224

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

Figura 1. Clasificación de MallampatiClase I: Pueden verse paladar blando, fauces, úvula y pilares amigdalinos.Clase II: Pueden verse paladar blando, fauces y úvula parcialmente. La úvula contacta con la base de la lengua.Clase III: Pueden verse paladar blando y base de la úvula.Clase IV: Puede verse únicamente paladar duro y el resto queda fuera de visión.

Situaciones especialesSAHS en las mujeres El SAHS es 2-3 veces más frecuente en hombres que en mujeres, si bien a partir de la menopausia la prevalencia tiende a igualarse. Se ha objetivado que la prevalencia de SAHS en la mujer postmenopaúsi-ca con terapia hormonal sustitutiva es similar a la de las mujeres premenopáusicas. En las mujeres preme-nopáusicas la presencia de SAHS se relaciona funda-mentalmente con la obesidad72. Las mujeres suelen presentar con más frecuencia, además de los síntomas típicos de SAHS otros más inespecíficos como el cansancio matutino o la aste-nia diurna. La presencia de estos síntomas debe ha-cernos sospechar la existencia de un SAHS, ya que con frecuencia son atribuidos a una depresión lo que puede llevar a un error o retraso en el diagnóstico correcto73,74.

SAHS en la edad pediátrica La presentación clínica del SAHS en los niños es muy diferente a la de los adultos. El síntoma más fre-cuente durante el sueño es el ronquido aunque tam-bién son relevantes otros como sueño intranquilo, posiciones anómalas al dormir, trabajo respiratorio aumentado o respiración paradójica75. En vigilia se observan cefalea matutina, trastornos del compor-tamiento como hiperactividad, escaso rendimiento escolar, inhibición social, mal carácter, agresividad, y en casos severos se puede observar escaso desarrollo estatoponderal. La somnolencia es un síntoma poco habitual en el niño pequeño afecto de SAHS si bien se da más en adolescentes obesos76. En los niños la hipertrofia adenoamigdalar, que se suele acompañar de retraso en el rendimiento escolar y que mejora con la adenoamigdalectomía77, y la obe-sidad, que parece será el problema más importante en el futuro, son dos causas frecuentes de SAHS.

SAHS en los ancianos En los ancianos la prevalencia de SAHS es más elevada que en los adultos de edad media78. No es descartable que en los ancianos represente una en-tidad específica, aunque la opinión más extendida es que sus síntomas son similares a los que presentan los adultos más jóvenes79. El diagnóstico en los an-cianos puede ser más difícil ya que la somnolencia (sobre todo cuando es ligera), la disminución de la memoria, el cansancio, el insomnio, los despertares frecuentes o la nicturia se atribuyen con frecuencia al proceso del envejecimiento78,79. Además, en los an-cianos son especialmente frecuentes la HTA y otros procesos como la cardiopatía isquémica o el ictus, que en personas más jóvenes pueden hacer sospechar un SAHS78.

PUNTOS CLAVE- Los síntomas típicos del SAHS son el ronquido in-

tenso, las pausas respiratorias observadas durante el sueño y la somnolencia diurna excesiva.

- La expresión clínica del síndrome tiene una gran variabilidad desde formas paucisintomáticas hasta pacientes con una clínica muy florida.

- La somnolencia diurna excesiva se puede evaluar mediante pruebas subjetivas como escalas senci-llas de fácil aplicación en AP, o mediante pruebas objetivas dirigidas a cuantificar la somnolencia y establecer el diagnóstico diferencial con otras enti-dades, que se realizan en el ámbito de la Atención Especializada.

- El SAHS puede tener una presentación clínica di-ferente en la edad pediátrica, en personas mayores y en mujeres, que habrá que tener en cuenta a la hora de su sospecha diagnóstica.

CONSECUENCIAS DEL SINDROME DE AP-NEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO El Documento Nacional de Consenso de 2005 de-fine el SAHS como un cuadro de somnolencia exce-siva, trastornos cognitivo-conductuales, respiratorios, cardíacos, metabólicos o inflamatorios secundarios a episodios repetidos de obstrucción de la vía respirato-ria superior durante el sueño6. Como se desprende de la propia definición, el SAHS se suele acompañar de diferentes consecuencias que afectan a diversos órga-nos y sistemas (tabla 6). En los últimos años se ha ge-nerado un gran interés en la comunidad científica ante las evidencias, cada vez más robustas, de que el SAHS puede ser un factor independiente de riesgo cardio-vascular y que, en ausencia de un tratamiento adecua-do, provoca un aumento de la mortalidad. Todas estas

Page 25: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 225

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

consecuencias, así como los mecanismos intermedios implicados entre los que destacan la inflamación sis-témica, hiperactividad simpática o estrés oxidativo, han hecho evolucionar el concepto de SAHS desde la interpretación inicial de enfermedad localizada y res-tringida a la vía aérea superior (VAS), hasta la actual consideración de enfermedad sistémica.

Tabla 6. Consecuencias del Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño

Consecuencias cardiovasculares

Consecuencias cognitivo conductuales

Hipertensión arterial Somnolencia diurna excesivaCardiopatía isquémica Cansancio diurno Arritmias Sueño no reparadorFallo cardiaco sistólico y diastólico

Dificultad de atención y concentración

Enfermedad cerebrovascular Pérdida de memoriaConsecuencias metabólicas Déficit cognitivo, deterioro

intelectualSíndrome metabólico DepresiónTrastorno del metabolismo de la glucosa

Pérdida de calidad de vida

Obesidad Accidentes de tráfico

Somnolencia diurna excesiva, trastornos cogniti-vos-conductuales y calidad de vida De todas estas consecuencias, la más reconocida y aceptada es la somnolencia diurna excesiva (SDE) constituyendo uno de los síntomas clave en la sos-pecha y en la decisión de tratamiento del SAHS. La fragmentación y mala calidad del sueño debido a los continuos microdespertares, junto con los episodios repetidos de desaturación nocturna de oxígeno que sufren estos pacientes, son los principales responsa-bles de la SDE. Estas alteraciones nocturnas también determinan otra serie de consecuencias como sueño poco reparador, cansancio diurno, cefalea matutina, dificultad de concentración y atención, pérdida de memoria, o deterioro intelectual. Estos pacientes también presentan un mayor deterioro cognitivo y una menor capacidad psicomotora, y existen trabajos que han demostrado un mayor riesgo de desarrollar depresión respecto a población control80. En relación con todo lo anterior se ha demostrado que el SAHS deteriora la calidad de vida y que el tratamiento con CPAP la mejora hasta niveles semejantes a los de la población general81.

Accidentes de tráfico Los conductores con SAHS tienen con frecuen-cia SDE y más de un 30% reconoce haberse queda-do dormido conduciendo en alguna ocasión. Se ha

demostrado que el padecer SAHS aumenta entre 3 y 7 veces el riesgo de sufrir un accidente de tráfico respecto a la población general, tratándose habitual-mente de accidentes más graves y con una mayor proporción de choques frontales8,9. Asimismo, en estudios realizados en simuladores de conducción, estos pacientes presentan un peor rendimiento con más errores en el control de velocidad, tiempos de reacción más retardados y dificultad para mantener la capacidad de concentración en comparación con población control82. Con estos datos, es evidente que tanto el médico de AP como el especialista de sue-ño deben informar al paciente sobre los riesgos de conducir vehículos a motor hasta que se instaure un tratamiento adecuado, así como de la importancia de realizar dicho tratamiento de forma correcta. Ante la magnitud de este problema, la Unión Europea ha planteado la elaboración de una directiva comunitaria sobre apneas y accidentes de tráfico que regule este aspecto83. El Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño con enfermedad sistémica: consecuencias car-diovasculares, metabólicas e inflamatorias

Mecanismos de daño cardiovascular en el Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño La patogénesis del daño vascular en el SAHS es aún poco conocida pero parece tratarse de un pro-ceso multifactorial. Cada episodio de apnea provoca un aumento exagerado de la presión negativa intrato-rácica debido a los esfuerzos respiratorios realizados contra una VAS cerrada, microdespertares que per-miten restablecer la ventilación, e hipoxia-hipercap-nia secundaria a las pausas respiratorias. Estas con-secuencias inmediatas ponen en marcha una pléyade de mecanismos intermedios vasculares, metabólicos e inflamatorios que, al interaccionar entre sí y con otros factores de riesgo, dan lugar a diversas enfermedades cardiovasculares (figura 2).

Consecuencias metabólicas del Síndrome de Apneas-Hipop-neas del Sueño La asociación entre SAHS y obesidad es comple-ja. Por un lado, se sabe que la mayoría de pacientes con SAHS son obesos y que el exceso de peso es un factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad. Sin embargo, puesto que la grasa visceral es un importan-te secretor de citoquinas inflamatorias, la obesidad se constituye a su vez en el principal factor de confusión a la hora de analizar los efectos cardiovasculares de este trastorno del sueño84. En pacientes con SAHS se ha observado que los niveles de leptina (hormo-

Page 26: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254226

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

na inhibidora del apetito y que aumenta el consumo energético) están elevados respecto a grupos control, lo que sugiere una resistencia al efecto de esta hormo-na y plantea la posibilidad de que el SAHS también pudiese contribuir a provocar obesidad85. Existen múltiples estudios que demuestran que los pacientes con SAHS presentan un trastorno en el me-tabolismo de la glucosa, observándose una asociación independiente entre esta enfermedad y resistencia a la insulina, intolerancia a la glucosa o prevalencia de diabetes mellitus tipo 216, aunque los estudios que han analizado el efecto del tratamiento con CPAP han en-contrado resultados discrepantes en cuanto a mejoría de la resistencia a insulina o control de la glucemia86.

Consecuencias cardiovasculares del Síndrome de Apneas-Hi-popneas del Sueño1. Hipertensión arterial sistémica Actualmente, la HTA es una consecuencia cardio-

vascular del SAHS unánimemente aceptada por la comunidad científica, como queda reflejado en diversas guías y normativas sobre HTA87,88. Estu-dios bien diseñados con miles de pacientes han de-

mostrado que existe una asociación independiente entre SAHS y HTA, estimándose que aproxima-damente el 30% de los hipertensos presentan un número anormal de eventos respiratorios durante el sueño, y a la inversa, el 50% de los SAHS son hipertensos11. Disponemos de suficiente eviden-cia científica como para afirmar que el SAHS es un factor de riesgo independiente para desarrollar HTA, existiendo además un efecto dosis-respues-ta, con mayor incidencia de HTA a medida que aumenta la gravedad del SAHS10. Una de las causas fundamentales que explican la HTA es la hiperac-tividad simpática mantenida que se ha encontrado en estos pacientes, y que justifica también la eleva-da proporción de casos con patrón non-dipper de la presión arterial, incluso en pacientes no hiper-tensos89.

Más estrecha aún es la relación entre SAHS y HTA refractaria al tratamiento, encontrándose en este grupo específico de hipertensos una prevalencia de trastornos del sueño que oscila entre el 71-83%90. Finalmente, también se considera demostrado que el tratamiento con CPAP reduce significativamen-

• Presión intratorácica

negativa

• Cambios bruscos de

presión intratorácica

• Hipoxia intermitente

• Hipercapnia

• Microdespertares

Mecanismos intermedios

Interacciones

Hiperactividad simpática

Inflamación sistémica

Estrés oxidativo

Disfunción endotelial

Obesidad

Sexo masculino

Predisposición genética

Comorbilidad cardiovascular

Tabaquismo

Consecuencias agudas de

las Apneas/Hipopneas

Consecuencias

Cardiovasculares

• HTA

• Enfermedad cerebro

vascular

• Enfermedad coronaria

• Arritmias

• Fallo cardiaco

• Mortalidad cardiovascular

Figura 2. Mecanismos de enfermedad cardiovascular en el Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño

Page 27: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 227

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

hallazgos96. Dos trabajos prospectivos con segui-mientos prolongados, de 5 y 7 años, han demos-trado que los pacientes con SAHS tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad coronaria, infar-to de miocardio y mayor mortalidad que el grupo control97,98. Un reciente estudio poblacional ha en-contrado una asociación entre SAHS y enferme-dad coronaria, aunque sólo en hombres jóvenes13.

5. Enfermedad cerebrovascular La asociación entre SAHS y enfermedad cerebro-

vascular es controvertida y viene condicionada porque si bien el SAHS puede ser factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular, también la en-fermedad cerebrovascular puede originar apneas centrales por lesión de centros respiratorios y ap-neas obstructivas por afectación de la musculatura dilatadora faríngea. Por ello, la relación temporal entre ambas entidades aún no está bien estableci-da. En pacientes estudiados inmediatamente tras el ictus y a los 3 meses de seguimiento, se comprobó que el índice de apneas obstructivas se mantenía sin variaciones mientras que el de apneas centrales se redujo significativamente, lo que sugiere que los eventos obstructivos precederían, y quizás contri-buirían al ictus, mientras los centrales serían secun-darios a las lesiones neurológicas de la enfermedad cerebrovascular99.

La prevalencia de SAHS es elevada (50-70%) en pacientes que han sufrido un episodio de accidente cerebrovascular, y diversos estudios transversales han encontrado una asociación significativa entre ambas enfermedades92. Los estudios prospectivos existentes hasta la fecha arrojaban resultados con-tradictorios, encontrándose en algunos de ellos que el SAHS es un factor de riesgo independiente para desarrollar ictus, mientras que en otros esta asociación desaparece tras corregir por factores de confusión100,101. Sin embargo un reciente estu-dio poblacional con más de 5.000 participantes y seguimiento a 8 años demuestra que el padecer SAHS moderado o grave aumenta casi 3 veces el riesgo de sufrir un ictus durante el seguimiento, aunque esta asociación se encontró solamente en población masculina12. Más controvertido es el efecto del SAHS sobre la evolución de la enfer-medad cerebrovascular en cuanto a recuperación funcional, así como el papel que juega el trata-miento con CPAP en dicha evolución, incluida la mortalidad102-104.

6. Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño y mor-talidad cardiovascular

Dos recientes estudios poblacionales con mues-tras muy amplias y con periodos prolongados de

te la presión arterial respecto a placebo, en torno a 2 mmHg, siendo los pacientes con las cifras más elevadas, SAHS más grave y buenos cumplidores de CPAP los que consiguen reducciones más im-portantes de la presión arterial27,91.

2. Fallo cardiaco Existen datos que sugieren que el SAHS puede fa-

vorecer el fallo cardiaco sistólico y diastólico, y en estudios transversales se ha encontrado una aso-ciación significativa e independiente entre SAHS y fallo cardiaco92. Sin embargo, el impacto del SAHS en la supervivencia a largo plazo de estos pacientes es más discutible, y no está claro aún si el trastorno respiratorio del sueño por sí sólo puede provocar fallo cardiaco en pacientes sin patología cardiaca previa93. Un reciente estudio prospectivo con más de 4.000 sujetos ha encontrado que aquellos casos con SAHS grave tenían más riesgo de desarrollar fallo cardiaco tras un seguimiento de 8 años, aun-que esta asociación se encontró sólo en hombres13. En otro sentido, el fallo cardiaco también puede contribuir o desencadenar trastornos respiratorios del sueño bien de tipo obstructivo, por la reduc-ción del diámetro de la VAS debido al edema, o bien de tipo central como el síndrome de Cheyne-Stokes.

3. Arritmias Aproximadamente el 50% de los pacientes con

SAHS presentan algún tipo de arritmia nocturna, más frecuentemente durante los episodios de ap-nea, siendo las más comunes la bradicardia, pausas sinusales, bloqueo aurículo-ventricular de 2º grado y extrasístoles ventriculares. Parece existir una aso-ciación entre la gravedad del SAHS y la frecuencia de arritmias y, aunque no se ha demostrado que éstas sean letales, se ha encontrado que los sujetos con apnea del sueño fallecen significativamente más durante la noche respecto a población con-trol94. Datos recientes demuestran que los pacien-tes con SAHS grave tienen 2-4 veces más riesgo de presentar arritmias complejas y fibrilación au-ricular que un grupo control sin apneas del sue-ño95, y el fracaso de la cardioversión eléctrica en el tratamiento de la fibrilación auricular debe hacer sospechar la existencia de un SAHS de base.

4. Enfermedad coronaria Diversos estudios han encontrado una prevalen-

cia de SAHS en pacientes con enfermedad coro-naria doble que en población control. Asimismo, los pacientes con apneas del sueño presentan una mayor frecuencia de enfermedad coronaria subclí-nica que la población control, correlacionándose la gravedad del SAHS con la prevalencia de estos

Page 28: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254228

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

seguimiento (entre 8 y 18 años), han demostrado que padecer SAHS grave (IAH > 30) es un factor de riesgo independiente de mortalidad cardiovas-cular, aunque en los grados leves de enfermedad se ha encontrado que la mortalidad es similar a la de la población general18,19. Los datos proceden-tes de grandes series clínicas avalan estos hallaz-gos. En un estudio de seguimiento a 3,4 años, los pacientes con SAHS presentaron más ictus y/o éxitus respecto al grupo control, encontrándose una correlación entre la gravedad del SAHS y la incidencia de alguno de estos eventos101. En otro trabajo en el que se siguió una cohorte de 1.600 hombres durante 10 años, se comprobó que los casos con SAHS grave no tratado tuvieron mayor incidencia de eventos cardiovasculares mortales y no mortales respecto al grupo control sin SAHS. Los grupos de SAHS leve-moderado no tratado y SAHS graves tratados con CPAP presentaron una mortalidad y una incidencia de eventos no fatales similar al grupo sin SAHS17. Algunos autores han encontrado que este exceso de mortalidad en pa-cientes SAHS ocurre sobre todo en edades jóve-nes (menores de 50 años), con un descenso en esta asociación a medida que avanza la edad, aspecto éste que está en debate19,105.

En concordancia con estos hallazgos, se ha de-mostrado que el grado de cumplimiento de CPAP es el principal determinante de supervivencia en estos pacientes, incluso más que la gravedad inicial del SAHS, existiendo una relación dosis-respuesta entre las horas de uso de CPAP y la mejoría en la evolución cardiovascular106.

PUNTOS CLAVE- El SAHS es una enfermedad sistémica, en la que

participan mecanismos de daño vascular sistémico como hipoxia intermitente, estrés oxidativo, hipe-ractividad simpática o disfunción endotelial, y que además tiene repercusión sobre diversos órganos y sistemas, provocando somnolencia diurna exce-siva, peor calidad de vida, trastornos metabólicos y consecuencias en la esfera cardiovascular.

- El SAHS aumenta el riesgo de accidentes de trá-fico, por lo que tanto el médico de AP como el especialista de sueño deben informar al paciente sobre los riesgos de conducir vehículos a motor hasta que se instaure un tratamiento adecuado, así como de la importancia de realizar dicho trata-miento de forma correcta.

- El SAHS es un factor de riesgo independiente para desarrollar hipertensión arterial. Los pacientes con hipertensión arterial refractaria y SAHS, al menos

moderado, deben ser tratados con CPAP ya que probablemente se pueda obtener una reducción de las cifras tensionales.

- El SAHS es un factor de riesgo independiente para desarrollar complicaciones cardiovasculares como ictus o enfermedad coronaria, y probable-mente fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca. La obesidad es el principal confusor a la hora de establecer asociaciones entre SAHS y efectos car-diovasculares.

- El SAHS grave no tratado aumenta la mortalidad cardiovascular, y por tanto debe ser tratado con CPAP independientemente de la clínica asociada. El SAHS leve no se asocia a mayor mortalidad. Está menos claro si el SAHS moderado se asocia a mortalidad cardiovascular, por lo que se aconseja el tratamiento con CPAP si existe clínica y/o co-morbilidad cardiovascular asociada.

CRITERIOS DE DERIVACIÓN El manejo del SAHS requiere de una estrecha re-lación entre Atención Primaria (AP) y las Unidades de Trastornos Respiratorios del Sueño, tanto para la derivación de los pacientes como en el seguimiento de los mismos. Para ello es necesaria una relación flui-da y bidireccional entre ambos niveles asistenciales ya que el SAHS es una entidad muy prevalente2,3, con un elevado infradiagnóstico (85% de los casos), con posibles consecuencias graves para la salud y para el que se dispone de un tratamiento eficaz en un alto porcentaje de casos como es la CPAP. AP tiene un papel fundamental en la detección del SAHS107, ya que por su proximidad y accesibilidad a la población, interviene activamente en su detección precoz mediante un nivel de sospecha adecuado y la búsqueda activa de esta patología ante determina-dos síntomas clínicos o comorbilidad asociada108,109. El médico debe preguntar al paciente, y si es posible a su pareja, sobre la existencia de ronquidos habitua-les, pausas respiratorias observadas durante el sueño, despertares con sensación de asfixia o somnolencia diurna excesiva (SDE), con el objetivo de establecer una sospecha clínica de un SAHS cuando el pacien-te consulta por somnolencia diurna excesiva. Tam-bién es importante realizar una búsqueda activa del SAHS, realizando el mismo tipo de preguntas básicas, cuando un sujeto que ha acudido por otro motivo presente6,110,111: - Obesidad (IMC ≥ 30 kg/m2) sobre todo si es central.- Alteraciones del área ORL (obstrucción nasal cró-

nica, hipertrofia adenoamigdalar o uvulopalatina) y/o maxilofacial (retrognatia y/o micrognatia).

Page 29: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 229

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

- Riesgo cardiovascular elevado, incluyendo pacien-tes con síndrome metabólico, existencia de HTA (sobre todo si es refractaria), cardiopatía isqué-mica, enfermedad cerebrovascular, fibrilación au-ricular o arritmia nocturna. Este punto es espe-cialmente importante por la posibilidad de realizar tanto una prevención cardiovascular primaria, en pacientes con alto riesgo que aun no han presen-tado un evento cardiovascular, como una preven-ción secundaria en aquellos otros que ya lo han tenido.

Los pacientes que presenten ronquidos habituales y se acompañen de apneas observadas, despertares recurrentes con sensación de asfixia o SDE deberán

ser remitidos a una UTRS o a su Neumólogo de refe-rencia. No deberán ser remitidos los casos con ronco-patía simple, obesidad aislada o HTA bien controlada sin otro síntoma acompañante (figura 3). Hay que priorizar aquellos pacientes que presenten alguna de las siguientes circunstancias: SDE grave, profesión de riesgo, conductores de más de 2 horas al día, HTA refractaria, cardiopatía isquémica, acci-dentes vasculocerebrales o arritmias cardiacas6. Para facilitar la derivación de pacientes con sospecha de SAHS a una UTRS es necesario un protocolo espe-cífico de derivación, que además puede resultar útil para la priorización de los pacientes (figura 4).

Figura 3. Síntomas guía para la derivación de pacientes con sospechas de SAHS a una Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño

Datos generalesNombre:Fecha de nacimiento:Profesión:Laboralmente activo: Si � No �Conduce cada día más de 2 horas: Si � No �SintomatologíaRonquido habitual: Si � No �Apneas observadas durante el sueño: Si � No �Despertares recurrentes con sensación: Si � No �Somnolencia diurna excesiva: Leve � Moderada � Grave �Complicaciones cardiovascularesAntecedente de cardiopatía isquémica: Si � No �Antecedente de accidente cerebrovascular: Si � No �Fibrilación auricular: Si � No �Arritmia nocturna: Si � No �Hipertensión arterial refractaria: Si � No �

Figura 4. Cuestionario para derivación de pacientes con sospecha de Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño a una Unidad de Tras-tornos Respiratorios del Sueño

Page 30: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254230

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

PUNTOS CLAVE- El médico de Atención Primaria, por su proximi-

dad y accesibilidad a la población, debe intervenir activamente en la detección precoz de casos de pa-cientes con SAHS.

- Deben ser remitidos a una Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño los pacientes que presen-ten ronquidos habituales y se acompañen de ap-neas observadas, despertares recurrentes con sen-sación de asfixia o SDE. No deben ser remitidos los casos con roncopatía simple, obesidad asilada o HTA sin otro síntoma acompañante.

- Para facilitar la derivación de pacientes con sospe-cha de SAHS a una Unidad de Trastornos Respira-torios del Sueño es necesario el empleo de un pro-tocolo específico de derivación, que además puede resultar útil para la priorización de los pacientes.

DIAGNÓSTICO En el paciente que presenta un SAHS la historia clí-nica es útil para realizar una aproximación diagnóstica y priorizar una prueba que confirme el diagnóstico. En un paciente sintomático el diagnóstico de SAHS se confirma si presenta un IAR superior a 5 por hora en un estudio de sueño. La gravedad del SAHS se es-tablece según el número de eventos respiratorios por hora de sueño (tabla 7). No obstante, para valorar la gravedad global del síndrome también hay que tener en cuenta la presencia de síntomas y la situación car-diovascular del paciente.

Tabla 7. Gravedad del Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño

Número de eventos respiratorios por hora de sueñoLeve 5-15Moderado 15-30Grave > 30

Clásicamente se ha considerado a la polisomnogra-fía (PSG) como el método recomendado para el diag-nóstico del SAHS112. La PSG es una técnica compleja y costosa que se realiza en el laboratorio de sueño y que registra variables respiratorias y neurofisioló-gicas que permiten evaluar la calidad y cantidad de sueño113. Aunque es la técnica diagnóstica que ofrece mayor información, su complejidad dificulta su uso como herramienta habitual en el manejo diagnóstico de estos pacientes. Por ello, y debido a la elevada pre-valencia del SAHS y a la morbimortalidad asociada se requieren métodos diagnósticos más sencillos, de ma-yor accesibilidad y que permitan disminuir el nivel de infradiagnóstico que actualmente existe. La poligrafía

(PR) se ha convertido en el método diagnóstico de primera elección en la mayoría de los pacientes con SAHS debido a su sencillez y a que puede ser rea-lizada en el domicilio del paciente114. La PSG sigue siendo una herramienta diagnóstica necesaria para aquellos casos en los que la PR no pueda establecer el diagnóstico definitivo.

Variables analizadas en los estudios de sueñoVariables neurofisiológicas Se registran en la PSG e incluyen: registro de elec-troencefalograma, electrooculograma y electromio-grama. Permiten evaluar el tiempo de sueño, su es-tadificación, con el porcentaje de sueño REM, y los microdespertares (arousals).

Variables cardiorrespiratoriasSe utilizan en la PSG y en la PR para cuantificar los trastornos respiratorios y sus repercusiones. 1. Flujo áereo: Es indispensable para detectar los

eventos respiratorios (apneas e hipopneas). Se monitoriza mediante sensores de varios tipos112 (figura 5). Las características técnicas de los bio-sensores que se recomiendan en los equipos de PR son las mismas que las de los sensores de la PSG.

- Termistor: Detecta los cambios de temperatura que el flujo inspiratorio y espiratorio producen en el sensor colocado cerca de las narinas y la boca. El termopar es otro sensor que sirve para medir el flujo aéreo basado en la diferencia de temperatura generada por la respiración del pa-ciente.

- Cánula de presión: Mide los cambios de presión que se originan dentro de un tubo de goma o si-licona, colocado a modo de gafas nasales, como consecuencia de los cambios del flujo respira-

Figura 5. (A) Termopar; (B) Cánula nasal; (C) Cánula oronasal

Page 31: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 231

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

torio por medio de un potente transductor de presión. La cánula nasal es el dispositivo de me-dición de flujo de uso más extendido hoy en día, si bien muchos equipos disponen al menos de la posibilidad de usar el termistor. Las venta-jas de la cánula nasal son que es un dispositivo fungible de bajo coste, con buena respuesta a señales de alta frecuencia, detecta fácilmente hipopneas y limitaciones al flujo, ronquidos y otras anormalidades en el flujo respiratorio. Los inconvenientes son que si el paciente res-pira por la boca hay una reducción de la señal de presión, raramente pérdida de la misma115. El consenso considera que el mejor sistema de análisis de flujo es el que tiene la combinación de un termistor bucal con una cánula nasal.

2. Movimientos respiratorios torácicos y abdomina-les: Diferencian entre eventos centrales (sin movi-miento toracoabdominal) y obstructivos (con mo-vimiento toracoabdominal). El procedimiento de referencia para cuantificar el esfuerzo respiratorio sería la medida de presión esofágica mediante un catéter esofágico, pero al ser una técnica invasiva que altera la calidad del sueño no se emplea en la práctica clínica. Por ello se han desarrollado otros métodos cuantitativos alternativos como las ban-das torácicas y abdominales, que pueden emplear cristales piezoeléctricos, bandas de mercurio sen-sibles al estiramiento, o bien la pletismografía de inductancia. Detectan los cambios en el área trans-versal de tórax y del abdomen que se producen con la respiración. Es importante colocar los sensores en las zonas de máxima movilidad del tórax y del abdomen. El análisis de la morfología de las cur-vas permite clasificar las apneas e hipopneas como obstructivas, centrales o mixtas. El sumatorio de ambas bandas resulta un método útil para detectar hipopneas o episodios de limitación al flujo114.

3. Saturación periférica de oxígeno: Su registro se efectúa mediante pulsioximetría. Esta se basa en principios espectrofotoeléctricos ya que la absor-ción de la luz por parte de la hemoglobina cambia con su grado de saturación. Los pulsioxímetros constan de un emisor de luz y un receptor que de-ben estar separados por un lecho vascular capilar pulsátil (dedo o lóbulo de oreja)114.

4. Electrocardiograma: Permite correlacionar las va-riaciones de la frecuencia cardíaca y ritmo cardíaco con los diferentes eventos respiratorios.

5. Ronquido: Se puede recoger mediante un micró-fono colocado en el cuello o en la horquilla del esternón, que permite medir la intensidad y fre-cuencia del ronquido. También es posible extraer

la señal del ronquido a través de las vibraciones que se producen en la cánula nasal o mediante un sensor con cristal piezoeléctrico. Resulta útil sobre todo en la PR porque es un reflejo indirecto de la presencia de sueño.

6. Posición corporal: Muy importante para evaluar la dependencia postural de los eventos respiratorios en el SAHS, que suelen empeorar con el decúbito supino. Se utiliza un sensor sujeto al cinturón que rodea las bandas del tórax y que indica la posición corporal del paciente en cada momento del estu-dio.

7. Medida del tiempo del tránsito del pulso: Mide el tiempo de transito de la onda del pulso desde la apertura de la válvula aórtica hasta la periferia. Se mide combinando el ECG con la fotopletismogra-fía en un dedo de la mano. El tiempo del tránsito del pulso se acorta coincidiendo con el aumento en el tono arterial producido por la vasoconstric-ción que se origina al final del arousal.

8. Electromiograma pretibial: Detecta el movimien-to de las piernas. Se deben colocar en ambas ex-tremidades inferiores dos electrodos con 2-4 cm de separación sobre el músculo tibial anterior. Es muy importante en la identificación del síndrome de movimientos periódicos de las piernas.

9. Actimetría: Utiliza un sensor (actímetro) que suele fijarse en la muñeca para registrar el movimiento de la misma, que típicamente disminuye durante el sueño. Esto nos permite estimar el tiempo de sue-ño del paciente de una manera aproximada, por lo que se utiliza en la PR para compensar la ausencia de variables neurofisiológicas.

Definición de los eventos respiratorios El grupo español de sueño ha definido los siguien-tes eventos respiratorios6:

Apnea Ausencia o reducción > 90% de la señal respirato-ria de más de 10 segundos de duración, medida por termistor, cánula nasal o neumotacógrafo. Las apneas se clasifican en:- Obstructivas: Presencia de esfuerzo respiratorio

detectado por las bandas toracoabdominales.- Centrales: Ausencia de esfuerzo respiratorio de-

tectado por las bandas toracoabdominales.- Mixtas: Evento respiratorio que comienza con un

componente central y termina en un componente obstructivo.

Hipopnea Reducción discernible (> 30% y < 90%) de la am-

Page 32: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254232

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

plitud de la señal respiratoria de más de 10 segundos de duración que se acompaña de una desaturación >3% y/o un microdespertar en el electroencefalogra-ma.

Esfuerzos Respiratorios Asociados a Microdespertares (ERAM) Periodo > de 10 segundos de incremento progre-sivo del esfuerzo respiratorio que acaba en un micro-despertar. La medición más precisa sería con la sonda de presión esofágica pero habitualmente se detecta mediante la cánula nasal y/o el sumatorio de las ban-das toracoabdominales, cuando hay un periodo de limitación al flujo > 10 segundos y < de 2 minutos sin reducción marcada de la amplitud de flujo y que termina con un microdespertar. El IAH es un índice resultante de la suma de las apneas y de las hipop-neas por hora de sueño (PSG) o de registro (PR). El IAR es la suma de las apneas, hipopneas y ERAM por hora de sueño. Desde un punto de vista práctico se puede considerar al IAH y al IAR como términos superponibles; es decir, los ERAM se incluyen como hipopneas116.

Tipos de estudio de sueño Desde 1994 la American Sleep Disorders Asso-ciation (ASDA) clasifica los registros de sueño en 4 niveles según su grado de complejidad117: - Nivel I o PSG convencional completa: La prueba

consiste en el registro simultáneo durante el sueño de las variables neurofisiológicas y cardiorrespira-torias. Este es el método de diagnóstico más pre-ciso, aunque es el más caro, complejo y laborioso ya que requiere la presencia constante de personal especializado para supervisar y atender el estudio durante toda la noche y dado la cantidad de datos que aporta, su interpretación y análisis requieren mucho tiempo.

- Nivel II o PSG no vigilada: Es una PSG conven-cional completa pero realizada en el domicilio del paciente sin vigilancia. Se utilizan equipos portáti-les que permiten analizar los mismos parámetros que en el estudio convencional. En relación al ni-vel I es más eficaz por su menor coste y puede ser más preciso, ya que se realiza en el entorno natural del paciente. El estudio se realiza de forma no su-pervisada por lo que puede haber pérdida de datos y algunos registros no válidos, si bien se pueden realizar mediante un modem conectado a distancia con el hospital.

- Nivel III o PR nocturna: Se registran solamente las variables cardiorrespiratorias por lo que no es po-sible estudiar la arquitectura del sueño ni conocer

el tiempo de sueño del paciente118. Es un método más simple que la PSG al no recoger las variables neurofisiológicas, puede hacerse en el hospital o en domicilio, no requiere vigilancia y el paciente suele aceptar bastante bien este tipo de estudios. Su especificidad en la identificación del SAHS es alta y su sensibilidad es también buena, lo que ha hecho que en los últimos años se haya convertido en la herramienta fundamental para el diagnóstico del SAHS. No obstante, la PR tiene sus limitacio-nes por lo que en ocasiones hay que recurrir a la PSG, tal es el caso de enfermos con manifestacio-nes clínicas muy evidentes y con una PR negativa.

- Nivel IV: Se registran uno o dos parámetros car-diorrespiratorios (pulsioximetría).

Polisomnografía La PSG durante décadas ha constituido el “gold standard” para el diagnóstico de las alteraciones res-piratorias durante el sueño6,113,116,119. Sin embargo en los últimos años la PR, más barata y menos comple-ja, ha demostrado tener una excelente correlación con la PSG, aunque su empleo debe estar sujeto a un protocolo basado en distintos niveles de sospecha clínica114,116.

Procedimiento de la PSG La realización de la PSG puede tener mayor o me-nor complejidad dependiendo del número de canales que se incorporen, aunque como referencia, y para obtener la mínima información necesaria, con 12 se-rían suficientes. La habitación en la que se realiza la PSG debe cumplir una serie de requisitos: - Cercana a asistencia médica para una actuación rá-

pida si ocurriese algún problema con el paciente.- Individual, silenciosa, oscura y con temperatura

constante.- Provista del cableado necesario para la adquisición

y transmisión de las señales registradas.- La presencia de cámara nocturna es opcional, pero

aconsejable. El enfermero o técnico de sueño coloca los elec-trodos del electroencefalograma con el paciente sentado. Se debe aplicar una pasta abrasiva de for-ma suave para eliminar parte de la grasa de la piel, ya que disminuye la conductividad, y usar después pasta conductora. Tradicionalmente los electrodos se han colocado siguiendo el sistema internacional 10-20, pero desde la aparición en 2007 de las nuevas normas de la American Academy of Sleep Medicine (AASM) se deben incluir las derivaciones frontal, oc-cipital y central en la mastoides (de referencia)112. Una vez colocados estos electrodos y comprobado que las

Page 33: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 233

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

señales son de buena calidad procedemos a colocar los electrodos para el electrooculograma y electro-miograma con el paciente ya tumbado en la cama. A continuación se colocan las bandas torácica y abdo-minal, el pulsioxímetro y los sistemas de medición del flujo de aire (termistor, sonda nasal) (figura 6). Previa-mente al inicio del registro se deben hacer una serie

de comprobaciones para optimizar los resultados y mejorar la calidad de las señales que se van a obte-ner120. Hay que realizar una calibración eléctrica, en la que el aparato genera señales de frecuencia y ampli-tud predeterminadas para comprobar la sensibilidad de los electrodos, y posteriormente una calibración biológica donde se comprueba, con la colaboración del paciente, las impedancias, el funcionamiento de los filtros de frecuencia y el resto de sensores cardio-rrespiratorios.

La PSG deberá realizarse en horario nocturno, con un registro no menor de 6,5 horas que incluya por lo menos 180 minutos de sueño113,116,121. Los estudios de PSG vespertina de 2-3 horas realizados durante la sies-ta son muy específicos, aunque pueden infravalorar la severidad del SAHS y actualmente es una modalidad poco utilizada122. Los modernos polisomnógrafos rea-lizan un análisis automático bastante exhaustivo pese a lo cual es necesario revisar manualmente el estudio en periodos de 30 segundos (épocas) para codificar el sueño y de 5 minutos para los eventos respiratorios (figura 7).

Figura 7. Registro de polisomnografía

Figura 6. Paciente con todos los sensores de PSG colocados en una unidad de sueño

Page 34: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254234

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

Indicaciones de la PSG La aparición de sistemas de PR cada vez más sen-cillos y fiables está relegando la PSG a aquellos casos más difíciles de llegar a un diagnóstico. De hecho, es-tudios de coste-efectividad han demostrado que en pacientes con alta sospecha de padecer SAHS, la PSG no modifica ni el diagnóstico ni la toma de decisiones después de una PR positiva123. Las indicaciones actua-les de la PSG se recogen en la tabla 8. La PSG podría resultar de mayor utilidad que la PR en pacientes con depresión o insuficiencia cardiaca, en los que la cali-dad del sueño está alterada debido a estas enfermeda-des.

Tabla 8. Indicaciones actuales de la polisomnografía

- Discrepancia entre la clínica y el resultado de la poligrafía respiratoria, como pacientes con alta sospecha de SAHS, con una poligrafía respiratoria negativa o no concluyente.

- Estudio de la somnolencia diurna excesiva de origen no respiratorio, para el diagnóstico de otros trastornos del sueño.

- Limitación física para la realización de una poligrafía domiciliaria.

- Pacientes con enfermedades crónicas que causan hipoventilación: síndrome de hipoventilación-obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica evolucionada, trastornos neuromusculares

Ventajas e inconvenientes de la PSG La principal ventaja de la PSG es la posibilidad de poder analizar el sueño mediante los parámetros neurofisiológicos. Además, al tratarse de una prueba vigilada, se puede modificar o recolocar un sensor, lo que reduce el número de estudios no válidos. Uno de los principales inconvenientes de esta prueba es el elevado coste que conlleva, no sólo por el coste de los equipos sino por el consumo de recursos ma-teriales y humanos. En términos económicos la PR es considerablemente más barata, sobre todo si se uti-liza en el domicilio del paciente, tanto por el escaso consumo de recursos humanos como por tratarse de dispositivos más sencillos.

Nuevo sistema de codificación del sueño de la AASM (2007). Comparación con el sistema de Rechtschaffen-Kales (1968). La codificación de las fases del sueño ha seguido las reglas establecidas por Rechtschaffen y Kales (R&K)124 desde 1968 hasta 2007 en el que han sido sustituidas por una actualización a cargo de la AASM112 debido, entre otros motivos, a que las nuevas tecnologías apli-cadas en la detección de señales biológicas durante el sueño hacían que las reglas pasadas dejaran excesivo margen a la subjetividad. Las reglas R&K codificaban el sueño en 7 fases: W (despierto), S1 (fase 1), S2 (fase 2), S3, S4 y REM. Las fases 1 y 2 se corresponden

con el sueño superficial, las fases 3 y 4 con el sueño profundo o sueño de onda lenta, y la fase REM es la fase del sueño con movimientos oculares rápidos. Las nuevas reglas de la AASM han introducido una serie de cambios:- La fase de movimiento desaparece, siendo codifi-

cada esta situación en la mayoría de las ocasiones como despierto (W) debido a la presencia de ritmo alfa en ella.

- Las fases S1 y S2 pasan a denominarse N1 y N2 en alusión a que son fases No REM 1 y 2.

- Las fases S3 y S4 que fusionadas en una única N3, quedando todo el sueño de onda lenta o profundo unificado en una única fase.

- R es ahora sueño REM.- W sigue siendo la fase de despierto (wake).

Poligrafía respiratoria La PSG y la PR son técnicas complementarias y una UTRS debe contar con ambos sistemas de diag-nóstico. La PR constituye en la actualidad un siste-ma plenamente aceptado como abordaje diagnóstico en el SAHS (figura 8) que está avalado por las dife-rentes sociedades científicas, incluyendo SEPAR y ASDA6,113.

Figura 8. Registro de poligrafía respiratoria

Procedimiento de la PR Actualmente son muchos los polígrafos que exis-ten en el mercado, la mayoría de los cuales han sido validados para que puedan ser recomendados en el diagnóstico del SAHS125. Debido a la presión asis-tencial que sufren las UTRS, el uso de la PR en el do-micilio del paciente se ha convertido en una práctica habitual y ya en el año 2011, la Normativa SEPAR sobre SAHS avala esta modalidad diagnóstica domici-liaría116. La metodología de trabajo para los registros domiciliarios varía ampliamente entre los diferentes centros. Algunas veces el paciente va a la UTRS don-de un técnico le coloca el equipo con el que se mar-cha a su domicilio, en otras el técnico se desplaza al domicilio del paciente y lo deja instalado; este méto-

Page 35: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 235

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

do es más caro, aunque probablemente los problemas técnicos sean menos frecuentes. Por último, cada vez con más frecuencia, el paciente acude a la UTRS don-de se le instruye en la colocación del polígrafo y éste se lo pone en el domicilio; en estos casos aumenta la posibilidad de obtener señales defectuosas. Después de cada estudio es recomendable que el paciente rellene un cuestionario donde registre la hora en la que se acostó, a la que se durmió y a la que se despertó, además de una impresión subjetiva de la calidad de sueño durante esa noche. Todos esos datos resultan fundamentales ya que ayudarán a la in-terpretación de la PR. La interpretación de la PR de-berá hacerse mediante lectura manual por un técnico entrenado que sea capaz de realizar un diagnóstico fiable.

Indicaciones de la PR Las Guías de Práctica Clínica más importantes re-cogen las indicaciones actualmente aceptadas para el uso de la PR en el diagnóstico del SAHS114, 116. Las indicaciones para el uso de la PR en el diagnóstico del SAHS en nuestro medio se recogen en la tabla 9 y tie-nen en cuenta las recomendaciones de estas guías así como las necesidades derivadas de las características de nuestras UTRS.

Tabla 9. Indicaciones actuales de la poligrafía respiratoria

- Alta probabilidad de presentar un SAHS, tras una adecuada evaluación clínica previa llevada a cabo por personal cualifi-cado.

- Baja probabilidad de presentar un SAHS, tras una adecua-da evaluación clínica previa llevada a cabo por personal cualificado.

- Pacientes en los que el diagnóstico de SAHS no sea posible realizarlo en un laboratorio de sueño, bien sea por inmovilidad o por alguna otra circunstancia que le impida su traslado al mismo.

- La PR no está indicada ante la sospecha de otros trastor-nos del sueño, como síndromes que cursan con hipoven-tilación, síndrome de movimiento periódico de piernas, parasomnias o narcolepsia.

Ventajas e inconvenientes de la PR La PSG es un procedimiento que requiere una monitorización compleja que debe realizarse en un laboratorio de sueño, con una situación diferente a la fisiológica de sueño por lo que, en general, la calidad no suele ser la misma que la que presenta el paciente en su domicilio (efecto primera noche). La gran ven-taja de la PR es que la monitorización es más sencilla y puede realizarse con equipos portátiles. Todo ello ha permitido su empleo fuera del ámbito hospitala-rio, resultando más confortable para el paciente al permanecer durante el registro en su medio habitual.

Estos equipos disponen de tarjeta de memoria para su posterior volcado e interpretación, e incluso pue-den enviar señales por redes locales, vía modem o por internet. Además, la PR ha permitido una importan-te reducción del gasto sanitario126,127 y ha facilitado la descentralización del diagnóstico del SAHS en los centros de referencia, permitiendo acortar las largas listas de espera128 y reducir la presión asistencial de los laboratorios de sueño al facilitar su diagnóstico en otros centros24. El inconveniente de la PR es que no registra las variables neurofisiológicas y por lo tanto no podemos conocer el tiempo que el paciente ha estado dormi-do, ni las fases del sueño. El IAH resulta de dividir el número de eventos que presenta el paciente por el número total de horas de registro, no por el de horas reales de sueño como en la PSG. Debido a ello, estos equipos tienden a infraestimar la severidad del SAHS, aunque determinados equipos portátiles tienen cana-les que permiten estimar el tiempo de sueño por el ronquido, el actímetro de muñeca o las bandas torá-cicas y abdominales. Por otro lado, es recomendable en los estudios domiciliarios anotar si ha habido inci-dencias para ayudar a la corrección manual del regis-tro. Además, el hecho de que no sean vigilados puede suponer un incremento del número de pruebas repe-tidas por problemas técnicos y por el mal uso de los equipos. En general se estima que entre un 11-15% de los registros deben repetirse. En general los mejores candidatos para PR domiciliaria serán los que tengan una alta probabilidad clínica de presentar SAHS, en los que se establecerá el diagnóstico con suficiente certeza, y aquellos otros con baja probabilidad clínica en los que se podrá descartar la enfermedad114,116. A pesar de estos inconvenientes, hoy en día la PR está plenamente consolidada como método diagnós-tico del SAHS en los adultos y, recientemente, ha sido validada para el diagnóstico del SAHS en los ni-ños129.

Otros estudios simplificadosOximetría La oximetría consiste en el registro de la satura-ción arterial de oxígeno mediante la utilización de un método no invasivo, cómodo, sencillo y barato, que permite analizar esta variable durante un periodo de tiempo, que suele ser la noche. Con estos estudios se obtienen datos del patrón oximétrico durante el sueño, como saturación basal, saturación media, saturación mínima, índice de desaturaciones (número de desa-turaciones por hora de registro) y el CT90 (porcentaje de tiempo de registro con saturación de oxígeno por debajo del 90%) 130. En la oximetría sería sugestivo de

Page 36: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254236

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

SAHS la presencia de desaturaciones mayor del 4% respecto al valor previo, mantenida más del 15% del tiempo del registro. Es muy característica la visualiza-ción de desaturaciones en “dientes de sierra” (figura 9).

Figura 9. Registro de oximetría

Es una técnica que suele plantear problemas de especificidad y sensibilidad (sensibilidad que puede alcanzar rangos comprendidos entre el 31 al 98% y una especificidad con rangos muy variables que pue-de oscilar entre el 41 y el 100%), por lo que no ha sido considerada a efectos prácticos como prueba diagnóstica para el SAHS6,116,131. En los pacientes con EPOC, insuficiencia cardiaca o enfermedades neuromusculares la oximetría puede presentar desaturaciones nocturnas no relacionadas con eventos respiratorios, constituyendo falsos posi-tivos de la técnica. En pacientes no obesos y sin pa-tologías asociadas la oximetría puede presentar falsos negativos ya que en estos casos las apneas pueden no dar lugar a desaturaciones132. A pesar de que la oxi-metría no es recomendable como método diagnós-tico definitivo, si puede ser usada como una técnica orientativa en los casos más urgentes o para priorizar los casos que se encuentran en lista de espera para diagnóstico132.

Sistemas ultrasimplificados o monocanales Se trata de pruebas objetivas ultrasimplificadas realizadas por sistemas provistos de un solo canal (fundamentalmente el flujo oronasal), de bajo coste, llamados dispositivos monocanal133. Al ser de fácil manejo podrán ser empleados en el domicilio y por personal poco experimentado134. Debido a su recien-te uso son pocos los sistemas monacales que están validados y constituye una de las líneas recientes de investigación de SAHS en los últimos años. Estos equipos monacales o ultrasimplicados no sustituyen actualmente a la PR o la PSG en el diag-

nóstico del SAHS135, pero sí nos puede servir como herramienta de despistaje precoz en pacientes con alta sospecha clínica. En este sentido se están potenciando el uso de los sistemas monocanal que sean manejados por AP como una primera aproximación diagnóstica antes de remitir al paciente a la UTRS. Actualmente, a estos equipos monocanal se está añadiendo el registro de la saturación de oxígeno para mejorar su capacidad diagnóstica, aunque de momento tienen las mismas limitaciones que los sistemas de una sola señal.

Videograbación Este método se ha utilizado sobre todo en los ni-ños y consiste en la grabación del niño mientras está dormido. Permite observar el esfuerzo de los múscu-los de la caja torácica junto con la retracción costal, así como objetivar el ronquido. La videograbación es un método poco específico pero muy sensible y ac-tualmente está siendo relegada por el uso creciente de la PR en la población infantil6,136.

Futuro La medicina del sueño se ha beneficiado del avance en las tecnologías de la información. Los nuevos apa-ratos de PSG incorporan cada vez más soporte ina-lámbrico para la transmisión de datos desde el propio módulo de recogida de las señales hasta la central de procesado, ya sea en el propio hospital o desde el do-micilio del paciente vía internet o más recientemen-te, a través de móviles con tecnología 3G137. Con las técnicas de telemetría, los resultados de los estudios realizados fuera del hospital se pueden grabar en una tarjeta de una PDA (personal digital assistant) que en-vía los datos mediante una señal GRPS a una página web donde los datos quedan. El personal facultativo posteriormente puede acceder a esta web para inter-pretar los estudios138.

Estudios complementarios en los pacientes con SAHS Las pruebas complementarias solicitadas en las UTRS a los pacientes con SAHS dependen en gran parte de la experiencia del médico y su especialidad. Este tema es complicado y no hay bibliografía al res-pecto que apoye la solicitud de unos u otros estudios, ni cuáles serían imprescindibles y en qué pacientes. Las recomendaciones del grupo de trabajo de este documento de consenso en relación a la solicitud de pruebas complementarias se recogen en la tabla 10. En la figura 10 se resume la actuación ante un pacien-te en el que sospechamos SAHS6,116.

Page 37: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 237

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

PUNTOS CLAVE- La polisomnografía es el método diagnóstico más

completo en el estudio del SAHS. Sin embargo, se trata de una prueba costosa, compleja y no siem-pre accesible.

- En la actualidad, las principales indicaciones de la polisomnografía son los casos dudosos o difíciles, y aquellos con enfermedades crónicas que cursan con hipoventilación y pacientes con somnolencia diurna en los que se sospecha una enfermedad de origen no respiratorio.

- La PR es en la actualidad el método diagnóstico de primera elección en pacientes con alta proba-bilidad clínica, así como en casos con baja sospe-

cha clínica en los que se puede descartar la enfer-medad. Siempre hay que utilizar un polígrafo que haya sido adecuadamente validado.

- En pacientes con alta sospecha clínica de presen-tar un SAHS, ante un resultado negativo en la PR se debe realizar un estudio polisomnográfico.

- Las Unidades de Trastornos Respiratorio del Sue-ño que solo dispongan de PR para el diagnóstico de SAHS deben trabajar en equipo con Unidades de Trastornos Respiratorio del Sueño de referen-cia para el estudio de aquellos pacientes en los que esté indicada la polisomnografía.

Figura 10. Algoritmo diagnóstico en un paciente con sospecha de síndrome de apneas-hipopneas del sueño (modificado de referencias 6 y 116).

Tabla 10. Estudios complementarios en pacientes con síndrome de apneas-hipopneas del sueño

Prueba RecomendaciónEstudio analítico

Hormonas tiroideas

Bioquímica básica que incluya el perfil lipídico.

Si hay sospecha clínica de hipotiroidismo.Espirometría

Gasometría arterial

Radiología de tórax

Pacientes con sospecha de enfermedad respiratoria.

Si la saturación de oxígeno por pulsioximetría es < 92% o exista sospecha de retención de PaCO2.

Si se sospecha patología respiratoria.Electrocardiograma Si hay sospecha de patología cardíaca.

SAHS: síndrome de apneas-hipopneas del sueño; TRS: trastornos respiratorios del sueño; IMC: índice de masa corporal; PR: poligrafía respiratoria; PSG: polisomnografía

Sospecha clínica de SAHS

Sospecha clínica de TSNR

Baja

PR

+ -

PSG

+-

PR

+ -

Media Alta

DiagnósticoSAHS

Valoración clínicaValorar otros diagnósticos

PSG

Se descarta SAHS

En paciente con Hipoventilación

PSG+ -

DiagnósticoSAHS

Se descarta SAHS

Page 38: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254238

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE AP-NEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO: MEDIDAS GENERALES Las medidas generales que describimos a conti-nuación van encaminadas a minimizar los factores de riesgo que favorecen o agravan un SAHS y su objeti-vo es normalizar la calidad del sueño, reducir el ries-go de complicaciones sistémicas y los costes directos e indirectos que acarrea el SAHS. Estas medidas se deben establecer en todos los pacientes diagnostica-dos, tanto si está o no indicado el tratamiento con CPAP, siendo de elección en aquellos pacientes que no cumplan criterios para dicho tratamiento116. Las medidas generales comprenden unas medidas higiéni-co-dietéticas y el tratamiento específico de determina-dos factores individuales (tabla 11). En la indicación y control de estas medidas juega un papel fundamental el médico de AP por su proximidad y accesibilidad a la población107-111.

Tabla 11. Medidas generales e higiénico-dietéticas conservadoras recomendadas

- Pérdida de peso- Evitar la toma de sedantes o relajantes musculares a partir

de las 6 de la tarde- Supresión del hábito tabáquico- Tratamiento postural (no dormir boca arriba)- Tratamiento médico de las alteraciones nasales- Control de las enfermedades asociadas: hipotiroidismo,

reflujo gastroesofágico, insuficiencia renal, hipertensión arterial, etc.

- Recomendación de unos buenos hábitos de sueño:o Mantener la habitación en condiciones óptimas para

dormir: confortable, sin ruido, poca luz y buena tem-peratura.

o Procurar acostarse y levantarse siempre a la misma hora. Ir a dormir sólo cuando se tenga sueño.

o Tomar solo cafeína por la mañana y sin excesos.o No beber alcohol, al menos cuatro horas antes de

acostarse.o Evitar comidas copiosas a la hora de acostarse. No

acostarse con hambre.o No dormir durante el día, o realizar siestas cortas si

fuera necesario.o Hacer ejercicio evitando el ejercicio intenso al menos

cuatro horas antes de dormir.o Si se utilizan medicamentos para dormir, procurar que

sea por un tiempo limitado.o Los medicamentos que produzcan aumento de la acti-

vidad (como algunos psicotropos), aumento de la mic-ción (diuréticos) utilizarlos lo más temprano posible.

Higiene de sueño Los malos hábitos de sueño condicionan en la po-blación general una excesiva somnolencia diurna. Se

ha comprobado que la privación de sueño reduce el tono muscular incrementando la colapsabilidad de la VAS139. Por ello la insuficiencia de sueño, definida como la reducción en dos horas de la media de horas que se duerme en tiempo laboral frente al tiempo de ocio, debe ser evitada y se ha de promover un hora-rio regular de sueño en un ambiente adecuado, man-teniendo una óptima temperatura y evitando ruidos en la habitación. Es recomendable dormir las horas necesarias según dicte el ritmo circadiano aunque no menos de 6 horas ni más de 8, manteniendo un ho-rario regular de vigilia todos los días de la semana, incluyendo sábados y domingos. Se recomienda evi-tar el ejercicio físico intenso, actividades intelectuales que requieran gran concentración las horas previas al sueño, y una ingesta alimentaria abundante o la toma de excitantes como el café o el té. Las siestas hay que individualizarlas, ya que pueden ser útiles en personas que trabajan a turnos pero pue-den dificultar el sueño en otro tipo de sujetos. Tomar un baño caliente entre media hora a 2 horas antes de acostarse o tomar una bebida caliente puede ayudar a la relajación. Es importante utilizar la habita-ción sólo para dormir, evitando trabajar o realizar otras actividades propias de la vigilia, como ver televisión.

Pérdida de peso La pérdida de peso requiere un cambio en el com-portamiento del paciente y debe ser recomendada en todos los casos con sobrepeso u obesidad6,56,113,116. No obstante, sólo un pequeño porcentaje logra reducir su peso y son menos los que una vez reducido logran mantenerlo. Una simple y breve intervención de en-fermería en la consulta externa consigue que alrede-dor de un 10% de pacientes obesos con SAHS pier-dan más del 10% de su IMC y lo mantengan estable al cabo de 2 años. Se ha demostrado que la pérdida de un 10-15% del peso disminuye el IAH, mejora la oxigenación nocturna, la arquitectura del sueño y la somnolencia diurna109. Por ello, insistir en que la pér-dida de peso en pacientes obesos o con sobrepeso es un objetivo al que no se debe renunciar. Aquellos pacientes con obesidad mórbida en los que ha fra-casado la dieta, pueden ser candidatos a tratamiento quirúrgico de la obesidad (cirugía bariátrica). Actual-mente se sigue considerando que un paciente obeso es candidato a cirugía bariátrica si el IMC es ≥ 40 kg/m2 o ≥ 35 kg/m2 y comorbilidad asociada.

Posición corporal durante el sueño El patrón respiratorio suele empeorar en la posi-ción de decúbito supino, presentando el paciente ron-quidos más intensos, eventos respiratorios de mayor

Page 39: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 239

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

duración y desaturaciones más acentuadas140. En la posición de decúbito supino aumenta la resistencia nasal y la colapsabilidad de la vía aérea, lo que hace que en algunos pacientes el SAHS tenga una clara in-fluencia posicional. El SAHS se define como postural cuando el IAH en posición de decúbito supino es, al menos, el doble que en la posición de decúbito lateral. Para el trata-miento posicional del SAHS se han utilizado diversas medidas como elevar la cabecera de la cama 30º o fijar una pequeña pelota maciza en la espalda del pijama del paciente. El tratamiento postural disminuye la re-sistencia nasal y la colapsabilidad de la vía aérea estan-do indicado en los pacientes con un SAHS posicional, sobre todo en aquellos sin indicación de CPAP. Estas medidas parecen tener una cierta eficacia en los casos más leves y a corto-medio plazo141.

Alcohol y tabaco El alcohol produce una depresión de la actividad de la musculatura dilatadora faríngea y favorece el edema de la VAS. Además, las apneas son de mayor duración y las desaturaciones más graves. Por ello, se recomien-da la abstención de alcohol, al menos 6 horas antes de acostarse. El tabaco produce inflamación de la VAS y se relaciona con mayor riesgo de desarrollar roncopa-tía y SAHS. Se recomienda el abandono del tabaco y control del aumento de peso secundario. Fármacos Las benzodiacepinas y sus derivados aumentan la colapsabilidad de la VAS y empeoran la respuesta ventilatoria a la hipoxia y la hipercapnia, por lo que es aconsejable evitar su utilización en estos pacientes, sobre todo a partir del mediodía142. Si es necesario utilizar inductores del sueño, son preferibles los hip-nóticos no benzodiacepínicos, que no produzcan al-teraciones respiratorias durante el sueño y tengan una vida media corta (Zolpidem, Zoplicona, Zaleplon). Se ha sugerido que los beta-bloqueantes podrían agravar un SAHS ya existente, aunque parecen ser los antihipertensivos de elección en el caso de HTA asociada a SAHS, y que los diuréticos pueden alte-rar la calidad del sueño por lo que se debe aconsejar su toma por las mañanas, para reducir la nicturia que pueden provocar y que fragmentaría el sueño.

Tratamiento médico de las alteraciones nasales En los pacientes diagnosticados de SAHS es reco-mendable evaluar la posible existencia de patología nasal ya que, aunque la nariz juega un papel menor en la fisiopatología del SAHS, se sabe que la obstruc-ción de ésta es un coadyuvante en el desarrollo de la

enfermedad143. El tratamiento tópico, bien con corti-coides nasales o descongestionantes, aunque no co-rrige el IAH si mejora la calidad del sueño nocturna, su fragmentación y, en algunos casos, la tolerancia y cumplimiento del tratamiento con CPAP144. El uso de vasoconstrictores nasales debe ser individualizado ya que su uso crónico puede generar vasodilatación de rebote de la mucosa nasal, aumentando la obstruc-ción o produciendo una rinitis medicamentosa en al-gún tipo de pacientes. El uso de dilatadores nasales externos no ha demos-trado su eficacia en el SAHS, aunque pueden ser útiles en pacientes roncadores con insuficiencia ventilatoria nasal.

Tratamiento de las enfermedades asociadasHipotiroidismo Aunque la prevalencia del SAHS en sujetos con hi-potiroidismo es más elevada que en la población ge-neral, especialmente en mujeres, en la práctica clínica está indicada la determinación de hormonas tiroideas en un paciente con SAHS solo cuando se sospeche hipotiroidismo. Se ha observado una significativa re-ducción en el índice de IAH en los pacientes diagnos-ticados de SAHS e hipotiroidismo cuando se les inicia tratamiento hormonal sustitutivo.

Reflujo gastroesofágico La relación entre el SAHS y el reflujo gastroesofá-gico no está clara dada la elevada prevalencia de am-bas entidades, aunque comparten factores de riesgo comunes145. En algunos estudios se ha demostrado la eficacia del tratamiento con inhibidores de la bomba de protones en la reducción de los microdespertares sin modificar el IAH146. Por otro lado, se ha encontrado una reducción del reflujo gastroesofágico en pacientes con SAHS trata-dos con CPAP. En pacientes con SAHS y reflujo gas-troesofágico se recomiendan las medidas posturales y dietéticas, así como individualizar el tratamiento con inhibidores de la bomba de protones6,147.

Síndrome de apneas-hipopneas del sueño e insuficiencia renal El SAHS es frecuente en pacientes con insuficien-cia renal y se puede detectar hasta en el 48% de los pacientes en hemodiálisis148. Los mecanismos impli-cados en la aparición de estos trastornos son desco-nocidos y probablemente multifactoriales. En este sentido, y dado que la enfermedad cardiovascular es la causa de muerte más frecuente en estos pacientes, hay que considerar la existencia de un SAHS en estos ca-sos, asumiendo su posible asociación con un aumento de morbilidad por cardiopatía isquémica, accidentes vasculocerebrales o hipertensión.

Page 40: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254240

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

PUNTOS CLAVE- El tratamiento del SAHS con medidas generales

pretenden minimizar los factores de riesgo que fa-vorecen o agravan un SAHS.

- En la indicación y control de estas medidas juega un papel fundamental el médico de Atención Pri-maria, por su proximidad y mayor accesibilidad a la población.

- La pérdida de peso, fundamental ante toda sospe-cha de SAHS, requiere un cambio en el compor-tamiento del paciente y debe ser recomendada en todos los casos con sobrepeso u obesidad.

- El consumo de alcohol, los fármacos sedantes y los relajantes musculares pueden agravar un SAHS, al igual que el tabaquismo, por lo que deben ser evi-tados sobre todo a partir del mediodía.

TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE AP-NEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO: CPAP La CPAP, desarrollada en 1981 por Sullivan, es un dispositivo que mediante un compresor genera una presión positiva continua, que se transmite a través de una mascarilla nasal a la VAS del paciente (figura 11). De esta forma se logra estabilizar la VAS evitándose el colapso repetido que caracteriza al SAHS. La CPAP corrige los eventos respiratorios, las caídas en la satu-ración de oxígeno y los microdespertares mejorando finalmente la calidad del sueño y la SDE. Además, se ha demostrado que la CPAP normaliza todas las alteraciones hemodinámicas agudas que se producen durante la noche en los pacientes con SAHS e influye favorablemente en la evolución cardiovascular a largo plazo. Por todo ello, en la actualidad el tratamiento con CPAP es considerado de elección en la mayoría de los pacientes con SAHS6,25,116,149,150.

Figura 11. Dispositivo de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP)

Eficacia clínicaControl de la somnolencia diurna excesiva El tratamiento con CPAP ha demostrado una ma-yor capacidad para corregir la SDE que las medidas generales, incluyendo higiene del sueño, pérdida de peso y dieta, y que otros tratamientos como los dis-positivos de avance mandibular151,152. Este efecto es más evidente en los casos de SAHS grave (IAH > 30) y mayor somnolencia (Epworth > 11), en ellos se ha descrito un descenso de casi 5 puntos en la escala de Epworth153.

Efecto sobre la calidad de vida El SAHS empeora la calidad de vida fundamental-mente por las consecuencias de la somnolencia diur-na excesiva (SDE) en la vida de los pacientes. Distin-tos estudios que han evaluado el efecto de la CPAP encuentran mejoría en la calidad de vida a favor de la CPAP cuando se incluyen dimensiones específicas relacionadas con la somnolencia154-156.

Efecto sobre la conducción de vehículos Los pacientes con SAHS no tratados tienen una tasa más elevada de accidentes de tráfico que la pobla-ción general, y además suelen ser más graves8-9. Estos accidentes pueden estar asociados a un estado de aler-ta y neurocognitivos disminuidos o a la SDE8,157,158. El impacto del alcohol y la deprivación de sueño so-bre la conducción de vehículos es mayor en pacien-tes con SAHS no tratados que en personas sanas159. La CPAP ha demostrado una mejoría en las pruebas de conducción valoradas por un simulador160 y con el tratamiento a largo plazo disminuye la siniestrabilidad de tráfico y la tasa de accidentes161. Además el tra-tamiento con CPAP se asocia a un menor consumo de recursos sanitarios, disminución de los costes por incapacidad y menos días de baja laboral162.

Control de la presión arterial Existe sobrada evidencia de que el SAHS es un factor de riesgo para desarrollar HTA10,11,87,88. Algunos estudios no demostraron un beneficio de la CPAP so-bre la presión arterial154,163. No obstante, en otros tra-bajos si se ha constatado154,164, aunque hay que tener en cuenta que el mayor efecto sobre la HTA se logra en los casos más graves165 y cuando la CPAP se utiliza un número mayor de horas. Un estudio llevado a cabo en nuestro medio ha encontrado que la CPAP reduce significativamente la presión arterial (2 mmHg) cuan-do el paciente la utiliza al menos 5 horas cada no-che26. Especialmente importante es la relación entre SAHS y HTA refractaria al tratamiento por lo que se

Page 41: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254

Considerar indicación DAM o

cirugía ORL*En todos los casos medidas higiénico-dietéticas

IAH/IAR < 5 IAR< 5 (se descarta SAHS)Considerar otros trastornos

del sueño. Considerar DAM o cirugía del ronquido

Considerar CPAPSI

¿Síntomas relacionados con el SAHS y/o Epworth ≥ 12 y/o

comorbilidad asociada?

IAH/IAR ≥ 5 y < 30 IAH/IAR ≥ 30

Control clínico

Recomendable valoración ORL**

Control clínico. Si clínica o

complicaciones valorar CPAP*

Control clínico

NO

241

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

recomienda hacer una búsqueda activa de SAHS en el ámbito de AP, entre los pacientes con HTA de di-fícil control y/o sin descenso nocturno de la presión arterial (patrón non-dipper). Actualmente se están reali-zando estudios multicéntricos para analizar el papel que la CPAP puede tener en este grupo de pacientes hipertensos de alto riesgo. Hasta que los resultados de estos estudios estén disponibles, se recomienda indicar la CPAP en pacientes con HTA refractaria y SAHS con un IAH > 15.

Efecto sobre la morbimortalidad cardiovascular El SAHS se asocia con un aumento de la morbi-mortalidad de causa cardiovascular12,17-19. La CPAP normaliza las alteraciones hemodinámicas agudas que se producen durante la noche en los pacientes con SAHS e influye favorablemente en la evolución cardiovascular a largo plazo. Se ha aportado una in-cidencia de eventos cardiovasculares, fatales y no fa-tales, significativamente más elevada en individuos con SAHS grave que no aceptaron el tratamiento con CPAP17. Estudios poblacionales de cohortes han en-contrado que el aumento de mortalidad asociado al SAHS grave desaparece cuando se incluyen en el aná-lisis los pacientes tratados con CPAP18. Este efecto beneficioso de la CPAP se obtiene cuando el cum-plimiento terapéutico es adecuado, lo cual se define actualmente como uso promedio del tratamiento ≥ 4 horas/día164.

Indicación del tratamiento con CPAP Para indicar la CPAP se tendrá en cuenta el nú-mero de eventos respiratorios, la sintomatología y la comorbilidad cardiovascular. Hay acuerdo en que los pacientes con un IAH ≥ 30, sintomatología significa-tiva y/o comorbilidad cardiovascular deben ser trata-dos con CPAP. Ante un IAH entre 5 y 30 la prescrip-ción de CPAP será individualizada, de tal forma que si existe sintomatología importante (SDE, despertares con sensación asfíctica no esporádicos) y/o comor-bilidad se tratarán igualmente con CPAP. En la figu-ra 12 se recoge el algoritmo recomendado. Además, este consenso sugiere indicar CPAP en pacientes con HTA refractaria y SAHS moderado (IAH entre 15 y 30), y se debe individualizar cada caso en pacientes que cumplen los criterios de “riesgo cardiovascular elevado” y SAHS moderado. La prescripción de tratamiento con CPAP la reali-zan los facultativos de las UTRS, quienes inicialmente deben comprobar el grado de cumplimiento terapéu-tico, solucionar los efectos secundarios y controlar el resto de las medidas indicadas. La recomendación de este consenso es que una vez conseguido un buen cumplimiento terapéutico (≥ 4 horas/ noche), sin efectos secundarios y se constate una buena eficacia clínica, el paciente puede ser remitido a AP para con-tinuar con las revisiones en este nivel asistencial. Los médicos de AP y de las UTRS deben recibir infor-mación sobre el grado cumplimiento del tratamiento proporcionado por las empresas suministradoras.

Figura 12. Algoritmo de tratamiento en un paciente con síndrome de apneas-hipopneas del sueño (modificado de referencias 6 y 116) *Se desaconseja el empleo de DAM sin una evaluación y control por un dentista y/o maxilofacial**En los pacientes que no toleren o rechacen CPAP considerar otras opciones como las DAM y la cirugía ORL y/o maxilofacial.DAM: Dispositivo de avance mandibular; IAH: Índice de apneas-hipopneas; IAR: Índice de alteración respiratoria; ORL: Otorrinolaringología

Page 42: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254242

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

Cálculo de la presión eficaz Los dispositivos de CPAP transmiten una presión positiva continúa en la VAS del paciente. La presión se considera óptima si corrige el ronquido, la limita-ción al flujo aéreo, los eventos respiratorios, el patrón oximétrico, y mejora la arquitectura del sueño (inclu-yendo fase REM y la posición en decúbito supino). Este nivel de presión es distinto para cada paciente por lo que es necesario realizar una prueba de titu-lación que establezca la presión óptima. Para ello se dispone de varios métodos.

Titulación mediante PSG convencional Consiste en la realización de una PSG nocturna convencional mientras el paciente duerme con la CPAP. Durante la prueba se va modificando la pre-sión hasta conseguir todos los objetivos antes refe-ridos. Una noche suele ser suficiente siempre que el paciente duerma mientras está en decúbito supino y logre sueño REM. En algunos casos se comienza con una PSG diagnóstica y si tras las tres primeras horas de registro se consigue un diagnóstico de SAHS gra-ve, se puede emplear la segunda parte de la noche para realizar la titulación de la CPAP (split-night). En pacientes con SAHS grave y sin comorbilidad aso-ciada la titulación por PSG de noche dividida es una prueba válida y coste-eficiente166,167.

Titulación mediante dispositivos de autoCPAP La autoCPAP es un dispositivo de presión positiva cuyo funcionamiento difiere de la CPAP convencio-nal ya que la autoCPAP analiza los eventos respira-torios (incluyendo limitación de flujo y ronquido) y responde con un incremento o descenso de la pre-sión transmitida al paciente. Estas modificaciones en la presión quedan grabadas en una tarjeta de memoria para su análisis posterior. Existen diversos modelos en el mercado y siempre debe utilizarse un sistema validado previamente. Es aconsejable obtener al me-nos 5 horas de registro. El análisis de la gráfica con las variaciones de la presión debe realizarse de forma manual y escoger la presión mínima que, sin tener en cuenta los picos de fuga, cubre en torno al 90% de toda la gráfica. Por su simplicidad, la autoCPAP puede ser utiliza-da en el domicilio y se ha mostrado tan fiable como la PSG convencional a la hora de calcular la presión óptima siendo además una técnica coste-eficiente23. Por todo ello, en la actualidad es un método amplia-mente aceptado y utilizado como primera alternativa en la titulación de la presión óptima. Sin embargo, la autoCPAP no es recomendable cuando el paciente presenta una obstrucción nasal significativa, comorbi-

lidad grave, hipoventilación o predominio de apneas centrales en el estudio diagnóstico.

Cálculo de presión mediante fórmula El empleo de una ecuación predictiva que tiene en cuenta parámetros clínicos, como el índice de masa corporal, o diagnósticos como el IAH es una estrate-gia útil para determinar el nivel óptimo de la CPAP, aunque suele dejar un IAH residual más elevado que el obtenido por otros métodos23. La falta de ensayos controlados a largo plazo en enfermos con distinta gravedad y comorbilidad impide una recomendación generalizada de este método. No obstante, puede ayu-dar al cálculo de la presión cuando no se disponen de otros recursos, aunque su aplicación deba ser con-siderada provisional hasta ajustar definitivamente la presión mediante PSG o autoCPAP.

Tratamiento del síndrome de apneas-hipopneas del sueño con otras modalidades de presión po-sitivaAutoCPAP Estos sistemas proporcionan una presión indivi-dualizada que se adapta a las necesidades del paciente a lo largo del sueño. Aunque se utilizan fundamental-mente para la titulación, la autoCPAP es una alterna-tiva terapeútica en el tratamiento de algunos pacientes que presenten efectos secundarios con la CPAP que no puedan ser corregidos o que requieran presiones muy altas (SAHS posicionales) que no se toleran en otros momentos del sueño168. En la actualidad es muy poco utilizada con finalidad terapéutica por su eleva-do coste y respecto a la CPAP convencional no apor-ta mejoras significativas169-172.

BIPAP La BiPAP es un dispositivo que suministra dos ni-veles diferentes de presión en inspiración (IPAP) y en espiración (EPAP). A diferencia de la CPAP, la ti-tulación de las presiones de la BiPAP (IPAP/EPAP) siempre debe realizarse en una UTRS mediante PSG. La BIPAP no ha demostrado mayor efectividad que la CPAP en los pacientes con SAHS sin otras enfer-medades respiratorias concomitantes, salvo casos concretos en los que se requieren niveles de presión excepcionalmente elevados, o la presión fija no es eficaz173,174. Actualmente su uso queda limitado a al-gunos casos de pacientes con SAHS y EPOC que no toleran niveles altos de presión espiratoria o coexiste un síndrome de obesidad-hipoventilación.

Efectos adversos del tratamiento con CPAP Al principio del tratamiento pueden presentarse

Page 43: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 243

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

diversos efectos secundarios por el uso de la CPAP, que en general son leves y transitorios y suelen so-lucionarse con medidas simples que se recogen en la tabla 12.

Tabla 12. Efectos secundarios del tratamiento con CPAP

Sequedad orofa-ríngea

Mentonera para cerrar la boca. Sistema humectador-calentador en CPAP.

Rinorrea, con-gestión nasal

Lavados con suero fisiológico, corticoides locales, bromuro de ipratropio nasal. Siste-ma humectador-calentador en CPAP.

Lesiones cutá-neas

Ajuste o cambio de mascarilla, apósitos especiales, tratamiento tópico.

Conjuntivitis Ajustar o cambiar mascarilla, lágrimas artificiales.

Aire frío Aumentar temperatura ambiente. Sistema humectador-calentador en CPAP.

Cefalea Soporte psicológico, analgésicos.Aerofagia Incorporar cabecera de la cama, prociné-

tico.Ruido Ajustar mascarilla, aislar la CPAP.Ansiedad, claus-trofobia

Tranquilizar, soporte psicológico.

CPAP: presión positiva continua en la vía aérea.

Cumplimiento terapéutico Una vez establecida la indicación del tratamiento con CPAP, adecuando los parámetros de la misma para cada paciente, es fundamental hacer un seguimiento de la adherencia al tratamiento. En este sentido, el pe-riodo de adaptación en las primeras semanas es fun-damental para predecir la adherencia a largo plazo, la cual no depende de parámetros clínicos o poligráficos previos, si bien la somnolencia es un síntoma que me-jora la adaptación al tratamiento175,176. En la decisión de retirada del tratamiento por mal cumplimiento (ra-tio < 3 horas /día) deberá individualizarse tras haber indagado sobre las posibles causas del mismo y haber evaluado la posible mejoría sintomática obtenida con las medidas generales116. En el periodo inicial de adaptación es importante la implicación del neumólogo, el personal de enfer-mería de la UTRS y de la empresa suministradora y Equipo de Atención Primaria. Las primeras revisio-nes son fundamentales para detectar y corregir los posibles efectos adversos, así como monitorizar la adherencia a la CPAP y su eficacia clínica. Posterior-mente el paciente será remitido a AP para continuar con las revisiones, siempre en colaboración con la UTRS. Se recomienda la elaboración de protocolos de actuación entre los distintos niveles asistenciales.

PUNTOS CLAVE- En la actualidad el tratamiento con CPAP es con-

siderado de elección en la mayoría de los pacientes con SAHS.

- La CPAP normaliza las alteraciones hemodinámi-cas agudas que se producen durante la noche en los pacientes con SAHS e influye favorablemente en la evolución cardiovascular a largo plazo.

- La mortalidad asociada al SAHS grave disminuye cuando el cumplimiento terapéutico es adecuado (≥ 4 horas/día).

- La CPAP está indicada en pacientes con un IAH ≥ 30, sintomatología significativa y/o comorbilidad cardiovascular, así como en pacientes con hiper-tensión arterial refractaria al tratamiento y SAHS moderado (IAH entre 15 y 30). Ante un IAH entre 5 y 30 la prescripción de CPAP será individualiza-da en función de la sintomatología y comorbilidad asociada.

- En el periodo inicial de adaptación es importante la implicación del neumólogo y el personal de en-fermería de la UTRS, así como del personal de la empresa suministradora.

- Una vez adaptado el paciente debe ser remitido a su médico de Atención Primaria para continuar con las revisiones en este nivel asistencial en cola-boración con la UTRS.

OTROS TRATAMIENTOS DEL SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO El SAHS es un problema de salud pública de pri-mera magnitud debido a su prevalencia, equivalente a la diabetes mellitus, y a sus consecuencias sobre la calidad de vida, la siniestrabilidad de tráfico y laboral y las previsibles repercusiones sobre la salud, funda-mentalmente cardiovascular, que se relacionan con la posible activación sistémica de mecanismos infla-matorios vinculados a la hipoxemia cíclica que estos pacientes sufren cada noche. Se ha estimado que en nuestro país entre 1.200.000 y 2.150.000 de personas sufren un SAHS clínicamen-te relevante en el que deberíamos tomar decisiones terapéuticas. El sistema sanitario se encuentra con dos obstáculos fundamentales: ¿cómo diagnosticar a un número tan elevado de sujetos? y ¿cuál debe ser el enfoque terapéutico más efectivo para un problema tan prevalente? Las UTRS han centrado sus esfuerzos en los últi-mos años en aumentar el número de pacientes diag-nosticados y así hemos visto como las UTRS básicas o de referencia, han aumentado su dotación y su acti-vidad. Paralelamente ha crecido el número de pacien-tes diagnosticados, si bien se estima que los recursos aún no son suficientes y que sólo hemos diagnostica-

Page 44: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254244

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

do al 10-15% de los casos previstos. El número de pacientes en tratamiento CPAP ha ido aumentando, ya que es el tratamiento de primera elección para los pacientes con SAHS moderado-gra-ve, SAHS sintomáticos o con un perfil de alto riesgo cardiovascular. No obstante, la CPAP conlleva una problemática importante, entre un 20-40% de los pa-cientes tienen dificultad para realizar un cumplimien-to superior a las 4 horas diarias, que es el número de horas considerado eficaz para corregir el daño cardio-vascular asociado al SAHS177. Ello, junto al hecho de que el tratamiento con CPAP es costoso hace que ac-tualmente sea prioritario protocolizar el diagnóstico de los pacientes con SAHS, la selección de los candi-datos para tratamiento y su seguimiento a largo plazo, así como hace necesaria la búsqueda de tratamientos alternativos a la CPAP. Cualquiera de estas alternativas excede el ámbito de la asistencia primaria y debe ser valorada e indicada en el ámbito especializado donde se establecerá el diagnóstico definitivo y se evaluará la opción más adecuada. En la actualidad, las principales alternativas a la CPAP son las siguientes:

Prótesis o dispositivos orales Los dispositivos orales que se pueden usar en el tratamiento del SAHS o de la roncopatía simple, pretenden conseguir una mejoría clínica del paciente reduciendo los eventos respiratorios nocturnos me-diante el aumento del espacio de la VAS y disminu-ción de su colapsabilidad178.

Dispositivos de avance mandibular Son los más estudiados y de los que se dispone más evidencia. Pueden ser fijos, de una sola pieza generalmente (figura 13), de dos piezas y articulados (figura 14), que son los más usados. Actúan despla-zando la mandíbula hacia delante apoyándose en la arcada dental del maxilar superior (figura 15).

Figura 13. Dispositivo oral de avance mandibular de tipo fijo o de una pieza

Figura 13. Dispositivo oral de avance mandibular de tipo fijo o de una pieza

Figura 14. Dispositivo oral de avance mandibular de ajuste progre-sivo, dos piezas

Figura 15. Efecto del dispositivo de avance mandibular sobre la ana-tomía de la orofaringe

Dispositivos de succión y avance de la lengua Estos dispositivos fueron los que se describieron en primer lugar. Disponen de una cavidad anterior en la que el paciente introduce la lengua, que queda succio-nada, desplazando su posición hacia delante con lo que aumenta el espacio entre la base de la lengua y la pared posterior de la faringe. Tienen la ventaja de que se pue-den usar en pacientes que no tienen dientes, necesarios para la sujeción de otros sistemas, pero han sido menos

Page 45: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 245

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

evaluados que los dispositivos de avance mandibular, su eficacia es bastante limitada y sólo están indicados en el tratamiento de la roncopatía simple.

Dispositivos que elevan el velo del paladar y reposicionan la úvula Estos dispositivos elevan el velo del paladar y co-locan a la úvula en una posición superior, con lo que disminuyen el ronquido. En el SAHS son habitual-mente mal tolerados y con escaso beneficio clínico. Revisiones sistemáticas recientes178 establecen distin-tas tasas de respuesta para los dispositivos orales, en función de que reduzcan el IAH por debajo de 10 (tasa de respuesta del 54 %) o de que reduzcan este índice en un 50% respecto al basal (tasa de respuesta del 21%). Aunque menos eficaces que la CPAP, los disposi-tivos orales podrían estar indicados en pacientes con SAHS leve o moderado, cuando no es posible reali-zar tratamiento con CPAP o cuando el paciente así lo prefiera113,179,180. El problema añadido de esta modali-dad terapéutica es su escasa difusión actual en nuestro medio, la necesidad de equipos colaborativos entre especialistas de sueño, odontólogos, protésicos, etc. y el hecho de que, en el momento actual, en la mayoría de los casos debe ser financiado por el paciente.

Otros dispositivos en fases de investigación1. Cánulas nasales: Se trata de dispositivos de insufla-

ción transnasal de aire calefactado y humidificado a través de cánulas181. Hay poca experiencia en su uso y su papel no está bien está establecido.

2. Dilatadores nasales: Disminuyen la resistencia na-sal y pueden aumentar el flujo aéreo en situación de vigilia o de sueño. Existen dilatadores internos y externos y se han utilizado en el tratamiento del ronquido simple, más que en pacientes con SAHS182.

Tratamiento quirúrgico El tratamiento quirúrgico en el SAHS incluye un amplio abanico de técnicas dirigidas a la reconstruc-ción de la VAS o a realizar un by-pass de la misma (ta-bla 13). La cirugía multinivel mínimamente invasiva, que conjuga procedimientos como la turbinoplastia (puede hacerse con radiofrecuencia), y la cirugía del paladar blando y/o la base de la lengua estarían indi-cadas en pacientes con SAHS leve como una alterna-tiva a la CPAP183. Los estudios sistematizados y controlados sobre estas técnicas son escasos y sujetos a una amplia va-riabilidad metodológica. Todo ello limita mucho el análisis global de sus datos y resultados, por lo que

no se aconseja su uso generalizado en pacientes con síntomas ligeros o moderados asociados al SAHS184. Quizás la excepción sea la existencia de lesiones ana-tómicas obstructivas graves que puedan ser corregi-das quirúrgicamente, en cuyo caso sería una opción terapéutica de primera línea113. Otra indicación sería la corrección de todas aquellas lesiones anatómicas, aunque no sean graves, sobre todo de fosas nasales, que mejore la adaptación al tratamiento con CPAP.Otra opción quirúrgica son los implantes palatinos, que se introdujeron en el 2002 como tratamiento del ronquido, pero aún no se ha determinada su eficacia en el tratamiento del SAHS.

Tabla 13. Posibilidades quirúrgicas en función del área que aborden

Fosas nasales Septoplastia RinoplastiaTurbinectomía Polipectomía

Espacio orofaríngeo Uvulopalatofaringoplastia AdenoidectomíaAmigdalectomía

Espacio hipofaríngeo Reducción de lengua Avance/estabilización de lengua

Macizo facial Avance máxilomandibularCirugía multinivel mínimamente invasiva

Combinación de varias de las anteriores

Fármacos Se ha investigado la utilidad de numerosos fár-macos como potenciales terapias de pacientes con SAHS, aunque ninguno ha sido lo suficientemente efectivo para reemplazar las terapias convencionales.

Estimulantes respiratorios1. Acetazolamida: Estimula la ventilación induciendo

acidosis metabólica.2. Donzepil: Es un fármaco inhibidor de la colineste-

rasa utilizado en pacientes con Alzheimer y SAHS, encontrándose que puede disminuir el IAH, aun-que este resultado requiere confirmación mediante estudios controlados más amplios185.

3. Metilxantinas (teofilina): Se ha empleado para tratar pacientes con apneas centrales debidas a disfunción sistólica ventricular izquierda186. Se ha observado que disminuye el IAH y el índice de desaturaciones, aunque requiere monitorización por su potencial tóxico por lo que no se recomien-da como uso rutinario en el manejo de pacientes con SAHS113.

4. Agentes progestacionales: Son estimulantes respi-ratorios que han demostrado resultados contradic-torios sobre su efecto en el SAHS187.

Page 46: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254246

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

5. Antagonistas opiáceos y nicotina: Estimulan el sistema nervioso central incrementando la ventila-ción pero pueden causar interrupciones significa-tivas del sueño, por lo que no son utilizados en el manejo del SAHS.

6. Psicotropos: La paroxetina y otros inhibidores de la recaptación de la serotonina pueden disminuir la frecuencia de eventos respiratorios, pero no elimi-nan el SAHS ni sus síntomas. La protriptilina, es un antidepresivo tricíclico que reduce el tiempo de sueño REM (periodo de sueño en el que los even-tos respiratorios suelen ser más frecuentes e inten-sos) y disminuye la somnolencia diurna. A pesar de ello no se acepta como tratamiento del SAHS113.

Terapias utilizadas para tratar la somnolencia residual Algunos pacientes diagnosticados de SAHS con-tinúan con excesiva somnolencia diurna a pesar de un adecuado cumplimiento del tratamiento con CPAP con normalización del IAH y del perfil de sa-turación de oxígeno, así como una corrección de las alteraciones en la arquitectura del sueño provocadas por el SAHS188. Un paciente tratado con CPAP en el que persista la somnolencia diurna, debe ser revalua-do en la UTRS para comprobar que el tratamiento es el óptimo. En caso de que sea así, antes de iniciar algún tratamiento con fármacos, es necesario des-cartar otras causas de somnolencia diurna de origen no respiratorio59. Para estos casos se han ensayado el modafinilo113,189, estimulante del sistema nervioso, y el metilfenidato, usado también en la narcolepsia. Hay que utilizarlos con cautela en pacientes con historia de arritmias o enfermedades cardiacas.

PUNTOS CLAVE- Los equipos de CPAP son el tratamiento de pri-

mera elección para los pacientes con SAHS, sobre todo en los que padecen la enfermedad en grado moderado o grave, se muestran sintomáticos o tie-nen un perfil de alto riesgo cardiovascular.

- Aunque menos eficaces que la CPAP, los disposi-tivos orales podrían estar indicados en pacientes con SAHS leve o moderado, cuando no es posible realizar tratamiento con CPAP o cuando el pacien-te así lo prefiera.

- El tratamiento quirúrgico en el SAHS incluye un amplio abanico de técnicas encaminadas, bien a la reconstrucción de la vía aérea superior, bien dirigi-das a hacer un by-pass de la misma.

- En caso de lesiones anatómicas obstructivas gra-ves, que puedan ser corregibles de forma quirúr-gica, ésta podría ser una opción de primera línea. También puede estar indicada para la corrección

de aquellas lesiones anatómicas que dificulten la adaptación al tratamiento con CPAP.

- Ninguno de los fármacos investigados como po-tencial terapia de pacientes con SAHS ha sido lo suficientemente efectivo para reemplazar las tera-pias convencionales.

- Se están investigando tratamientos alternativos a la CPAP como son los implantes palatinos, dilatado-res o cánulas nasales, pero tan sólo se ha demos-trado su eficacia en algunos casos de roncopatía.

SEGUIMIENTO DEL PACIENTE CON SÍN-DROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO EN ATENCIÓN PRIMARIA El médico de Atención Primaria (AP) es fundamen-tal en la sospecha clínica del síndrome de apneas-hipop-neas del sueño (SAHS), en el seguimiento del mismo una vez diagnosticado, y al ser un proceso crónico, en el cumplimiento del tratamiento y en el seguimiento. A pesar de que cada vez son más los pacientes que llegan a AP con el diagnóstico de SAHS, son pocos los médi-cos de AP formados en su diagnóstico y seguimiento, y mucho menos en el manejo y funcionamiento de los dispositivos de CPAP24, por lo que es necesario un plan de formación sobre el SAHS en AP190.

Pacientes diagnosticados de síndrome de ap-neas-hipopneas del sueño sin tratamiento con CPAP Los pacientes enviados a una Unidad de Trastor-nos Respiratorios del Sueño (UTRS) en los que se confirma el diagnóstico de SAHS pero que no tienen indicación de CPAP, o no la realizan, necesitan ser revisados de forma periódica para controlar el curso evolutivo de su enfermedad. Hay que prestar especial atención en los cambios en la sintomatología, el au-mento de peso, la aparición de eventos cardiovascula-res, así como la incidencia de accidentes de tráfico o laborales en los que la SDE haya sido determinante. Este seguimiento debe ser realizado por el médico de AP ya que, por su proximidad y accesibilidad a la población, se encuentra en una posición idónea para llevarlo a cabo. El seguimiento de los pacientes con SAHS que no precisan, o no realizan, tratamiento con CPAP debería programarse de forma anual contro-lando todos los aspectos que a continuación son de-sarrollados.

Cambios laborales Los cambios de trabajo deben ser registrados para evaluar si la somnolencia diurna excesiva puede cons-tituir un riesgo para la nueva profesión.

Page 47: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 247

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

Buena higiene del sueño Con carácter general se debe recomendar evitar el decúbito supino y elevar la cabecera de la cama 30º, si el paciente presenta reflujo gastroesofágico asociado. Existen una serie de medidas generales, destinadas a mantener una buena calidad de sueño que se descri-ben en la tabla 11.

Hábitos tóxicos Los hábitos tóxicos deben estar bien reflejados en la historia clínica. El sistema informático del Servicio Andaluz de Salud (Diraya) tiene un apartado específi-co en el que deben registrarse el consumo de tabaco, de alcohol y de otras drogas incluyendo psicofárma-cos y relajantes musculares. Los fumadores tienen un mayor riesgo de presen-tar roncopatía y SAHS191 ya que el tabaco produce una inflamación crónica de la mucosa nasofaríngea que ocasiona una disminución de su calibre y facilita su colapso durante el sueño192. Aunque hay bases fi-siopatológicas que parecen demostrar una asociación entre consumo de tabaco y SAHS, no hay ningún es-tudio que demuestre de forma definitiva su asocia-ción. Se ha observado que la roncopatía puede dismi-nuir tras reducir el hábito, aunque hay que controlar el aumento de peso que se puede producir en algunos pacientes al dejar de fumar. El alcohol produce una depresión de la actividad de la musculatura dilatadora faríngea y favorece el edema de la VAS. Además, las apneas son de mayor duración y las desaturaciones más severas. Por ello, se recomienda la abstención de alcohol, al menos 6 horas antes de acostarse. Muchos psicofármacos y especialmente las benzo-diacepinas deben evitarse en los pacientes con SAHS por el mismo motivo que el alcohol. Si es necesario, se recomienda el uso de inductores del sueño tipo zolpidem o similares. En todo caso, se evitarán las benzodiacepinas de vida media larga y los relajantes musculares, por su efecto sobre la musculatura farín-gea en las horas previas del sueño.

Cambios en el peso Si el paciente tiene sobrepeso u obesidad hay que recomendar cambios en sus hábitos dietéticos y la realización de ejercicio físico de forma habitual, aun-que suelen ser medidas difíciles de cumplir por los pacientes, sobre todo a largo plazo. El apoyo de la consulta de enfermería es fundamental para intentar conseguir estos objetivos. Si el paciente es obeso y se consigue una pérdida de peso significativa el SAHS puede mejorar e incluso desaparecer193. Se ha demos-trado que reducciones del 5-10% son capaces de me-

jorar la sintomatología. Los pacientes con obesidad mórbida (IMC ≥ 40 Kg/m2) en los que fracasaron todas las medidas higiénico-dietéticas puestas en mar-cha, pueden ser candidatos a cirugía bariátrica.

Cambios en la sintomatología Si el paciente presente un aumento de la frecuen-cia de despertares con sensación de asfixia o de la somnolencia diurna, deberán investigarse las causas posibles de ello y remitirse a la UTRS.

Incidencia de episodios cardiovasculares Debe adelantarse la revisión en AP en caso de que aparezca un evento cardiovascular. El médico de AP debe tener informado al paciente de la necesidad de solicitar su valoración en el caso de que ocurran alguna de estas eventualidades y con-siderar si puede controlar los cambios ocurridos o es necesario volver a remitir al paciente a la UTRS para su reevaluación.

Pacientes diagnosticados de síndrome de apneas-hipopneas del sueño en tratamiento con CPAP Los pacientes diagnosticados de SAHS y que reali-zan tratamiento con CPAP serán revisados periódica-mente para valorar el cumplimiento, los posibles efec-tos adversos que pueda originar el tratamiento (tabla 12) y la eficacia clínica del mismo. Durante el primer año las revisiones se realizan con una frecuencia varia-ble, que suele oscilar entre 1-2 meses para la primera evaluación y las sucesivas a los 6-8 meses en función de la adherencia al tratamiento. Una vez conseguida la adaptación del paciente y una buena respuesta clínica, las revisiones se programan anualmente, momento en el que se realiza la renovación anual de la prescripción de la CPAP. Hasta ahora todas estas revisiones se lle-van a cabo en las UTRS, lo cual provoca un incremen-to progresivo del número de pacientes atendidos, con la consiguiente sobrecarga asistencial. AP debe aumentar su implicación en el control de los pacientes diagnosticados de SAHS, vigilando no sólo las recomendaciones higiénico-dietéticas y el control de los factores de riesgo cardiovascular, sino también participando activamente en el control del tratamiento con CPAP para lo cual es recomendable mejorar el conocimiento en este tipo de terapias en el ámbito de AP190. Durante el primer año si no se consigue una adap-tación adecuada, el control del paciente debe seguir realizándose en las UTRS. Tras conseguir que el cum-plimiento medio del tratamiento por noche sea al me-nos de 4 horas, sin efectos secundarios, y con una buena eficacia clínica, el paciente será remitido a AP

Page 48: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254248

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

para continuar con las revisiones en este nivel asisten-cial. Los médicos de las UTRS recibirán información objetiva sobre el cumplimiento del tratamiento con CPAP proporcionado por las empresas suministra-doras. Esta información servirá para realizar la re-novación de la prescripción de CPAP y para detectar posibles incumplidores, lo cual motivaría que el pa-ciente sea remitido nuevamente a la UTRS. Aunque las revisiones de los pacientes adaptados a la CPAP se harán básicamente en el ámbito de AP, hay una serie de circunstancias en las cuales los pacientes serán re-enviados a las UTRS de procedencia: - Detección por parte de AP de una disminución no

justificada en las horas de uso de la CPAP.- Aparición de efectos adversos que no puedan ser

solucionados en el ámbito de AP.- Reaparición de síntomas atribuibles a un mal con-

trol del SAHS.

Adaptación de la CPAP y control de los posibles efectos adversos Al principio del tratamiento se pueden presentar diversos efectos secundarios por el uso de la CPAP, que en general son leves y transitorios y se suelen so-lucionar con medidas simples (tabla 12):1. Ajuste de la mascarilla: La mascarilla debe estar

bien ajustada para evitar fugas de aire y minimi-zar el ruido producido por la salida de aire. Si el paciente no puede dormir con la boca cerrada se producen fugas de aire por la misma, con lo que el tratamiento pierde eficacia y se altera la calidad de sueño del paciente. Se puede cambiar la mascarilla nasal por un modelo nasobucal o bien utilizar una banda que sujete el mentón para mantener la boca cerrada durante el sueño.

2. Rampa de presión: Los dispositivos de CPAP dis-ponen de la denominada “rampa de presión”, la cual aumenta progresivamente la presión del aire durante 15-20 minutos. El médico de AP debe conocer esta posibilidad y recomendar su uso al paciente ya que esto le permite una mejor adapta-ción al dispositivo en los primeros momentos del sueño.

3. Ruido: Los nuevos modelos de CPAP son cada vez más silenciosos. Podemos disminuir el ruido colocando el dispositivo en el suelo y aislándolo de las vibraciones mediante una esterilla de goma o amortiguadores específicos de sonido.

4. Congestión nasal y sequedad faríngea: Son los efectos adversos más frecuentes. Para la conges-tión nasal puede ser útil realizar lavados con sue-ro fisiológico, y si es necesario, utilizar corticoides nasales o anticolinérgicos tópicos (bromuro de

ipratropio nasal). Los vasoconstrictores nasales solo deben utilizarse excepcionalmente y por pe-riodos inferiores a las 72 horas dado en denomi-nado “efecto rebote” que presentan. No obstante, en ocasiones puede ser necesario acoplar un siste-ma calefactor-humidificador que se integra en el equipo y que será prescrito en la UTRS. Si no hay mejoría con estas medidas debe ser valorado por el otorrinolaringólogo. La sequedad faríngea puede estar provocada por el paso del aire, para lo cual también es necesario acoplar un humidificador al equipo, o por fugas de aire por boca, generalmente provocadas por obstrucción nasal que se corrige con las medidas antes mencionadas. La sequedad de la mucosa nasal puede provocar en algunas oca-siones epistaxis, aunque es poco frecuente.

5. Irritación cutánea: En la zona de apoyo de la mas-carilla puede aparecer irritación cutánea, que suele mejorar espontáneamente en algunos días. En raro que se produzca una escara de decúbito. En este último caso, se puede proteger la piel con cremas hidratantes, aceite a base de ácidos grasos hipe-roxigenados o apósitos hipoalergénicos. En algu-nos casos es recomendable valorar en la UTRS el cambio de mascarilla por una de otro material o de otro modelo como las olivas nasales.

6. Aire frío: Es importante mantener una temperatu-ra adecuada en el dormitorio del paciente. El aire frío a presión sobre la mucosa nasal puede pro-ducir diversas molestias, siendo las más frecuen-tes una rinitis o la obstrucción nasal. A los nuevos dispositivos de CPAP se les puede incorporar un sistema humectador-calefactor.

7. Conjuntivitis: Es originada por la fuga de aire hacia los ojos y suele desaparecer ajustando la mascarilla o cambiando el tamaño o el modelo de la misma. Si hubiera sequedad ocular se puede indicar el uso de lágrimas artificiales.

8. Cefalea: A veces se presenta cefalea en los prime-ros días, aunque suele ceder al adaptarse el paciente al dispositivo. En caso necesario se puede utilizar un analgésico antes de acostarse.

9. Aerofagia, ahogo y claustrofobia: La aerofagia, la sensación de ahogo y la claustrofobia mejoran con apoyo psicológico y van desapareciendo cuando el paciente se va adaptando al dispositivo. Para la ae-rofagia puede ser útil el uso de un procinético.

PUNTOS CLAVE- La atención al paciente con SAHS es una responsa-

bilidad compartida entre las Unidades de Trastor-nos Respiratorios del Sueño y Atención Primaria.

- Se debe aumentar el grado de formación de los

Page 49: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 249

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

médicos de Atención Primaria sobre el SAHS para facilitar un modelo asistencial de manejo compar-tido entre Atención Primaria y Atención Especia-lizada.

- El médico de Atención Primaria debe participar en el seguimiento de los pacientes con SAHS deri-vando de nuevo a las Unidades de Trastornos Res-piratorios del Sueño cuando sea necesario.

- El médico de Atención Primaria debe conocer los efectos adversos más frecuentes del uso de dispo-sitivos CPAP y su tratamiento.

BIBLIOGRAFÍA1. Gastaut H, Tassinari CA, Duron B. Polygraphic study of the

episodic diurnal and nocturnal (hypnic and respiratory) ma-nifestations of the Pickwickian syndrome. Brain Res. 1966; 2:167-86.

2. Young T, Palta M, Dempsey J, Skatrud J, Weber S, Badr S. The occurrence of sleep-disordered breathing among middle-aged adults. N Engl J Med. 1993; 328:1230-5.

3. Durán J, Esnaola S, Rubio R, Izueta A. Obstructive sleep apnea-hypopnea and related clinical features in a population-based simple of subjects aged 30 to 70 years. Am J Respir Crit Care Med. 2002; 163:685-9.

4. Young T, Peppard PE, Gottlieb DJ. Epidemiology of obs-tructive sleep apnea: a population health perspective. Am J Respir Crit Care Med. 2002;165:1217-39.

5. Quintana-Gallego E, Carmona-Bernal C, Capote F, Sánchez-Armengol A, Botebol-Benhamou G, Polo-Padillo J, et al. Gender differences in obstructive sleep apnea syndrome: a clinical study of 1166 patients. Respir Med. 2004; 98:984-9.

6. Grupo Español de Sueño (GES). Consenso Nacional sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño. Arch Bronco-neumol. 2005; 41(Supl 4):3-110.

7. Alfageme I, Ancochea J, Calle M, Capote F, Duran J, Gi-meno M, et al. Terapias Respiratorias. Arch Bronconeumol. 2009;45 (Supl 2):2-28.

8. Terán-Santos J, Jiménez-Gómez A, Cordero-Guevara J, and the Cooperative Group Burgos-Santander. The association between sleep apnea and the risk of traffic accidents. N Engl J Med. 1999; 340:847-51.

9. Tregear S, Reston J, Schoelles K, Phillips B. Obstructive sleep apnea and risk of motor vehicle crash: systematic review and meta-analysis. J Clin Sleep Med. 2009; 5:573-81.

10. Peppard PE, Young T, Palta M, Skatrud J. Prospective study of the association between sleep-disordered breathing and hypertension. N Engl J Med. 2000 11; 342(19):1378-84.

11. Nieto FJ, Young TB, Lind BK, Shahar E, Samet JM, Redli-ne S, et al. Association of sleep-disordered breathing, sleep apnea, and hypertension in a large community-based study. Sleep Heart Health Study. JAMA 2000; 283:1829–36.

12. Redline S, Yenokyan G, Gottlieb DJ, Shahar E, O’Connor GT, Resnick HE et al. Obstructive Sleep Apnea–Hypopnea and Incident Stroke. The Sleep Heart Health Study. Am J Respir Crit Care Med. 2010; 182:269-77.

13. Gottlieb DJ, Yenokyan G, Newman AB, O’Connor GT, Punjabi NM, Quan SF, et al. Prospective study of obstruc-tive sleep apnea and incident coronary heart disease and heart failure: the sleep heart health study. Circulation 2010; 122:352-60.

14. Monahan K, Storfer-Isser A, Mehra R, Shahar E, Mittleman

M, Rottman J, et al. Triggering of nocturnal arrhythmias by sleep-disordered breathing events. J Am Coll Cardiol. 2009; 54:1797-1804.

15. Drager LF, Bortolotto LA, Lorenzi MC, Figueiredo AC, Krieger EM, Lorenzi-Filho G. Early signs of atherosclerosis in obstructive sleep apnea. Am J Respir Crit Care Med. 2005; 172:613-8.

16. Punjabi NM, Shahar E, Redline S, Gottlieb DJ, Givelber R, Resnick HE. Sleep-disordered breathing, glucose intoleran-ce, and insulin resistance: the Sleep Heart Health Study. Am J Epidemiol 2004; 160:521-30.

17. Marin JM, Carrizo SJ, Vicente E, Agusti AG. Long-term car-diovascular outcomes in men with obstructive sleep apnoea-hypopnoea with or without treatment with continuous po-sitive airway pressure: an observational study. Lancet 2005; 365:1046-53.

18. Young T, Finn L, Peppard PE, Szklo-Coxe M, Austin D, Nieto FJ, et al. Sleep disordered breathing and mortality: eighteen-year follow-up of the Wisconsin sleep cohort. Sleep 2008; 31:1071-8.

19. Punjabi NM, Caffo BS, Goodwin JL, Gottlieb DJ, Newman AB, O’Connor GT, et al. Sleep-disordered breathing and mortality: A prospective cohort study. PLoS Med 2009; 6(8): e1000132

20. Masa Jiménez JF, Rubio Fernández M. El SAHS: Un pro-blema de salud pública. Situación en España. En: Martínez García MA y Durán-Cantolla J, editores. Apnea del sueño en atención primaria. Puntos clave. Barcelona: Editorial Respi-ra; 2009. p. 41-5.

21. Jennum P, Kjellberg J. Health, social and economical conse-quences of sleep-disordered breathing: a controlled national study. Thorax 2011; 6:560-6.

22. García-Díaz E, Quintana-Gallego E, Ruiz-García A, Carmo-na-Bernal C, Sánchez-Armengol A, Botebol-Benhamou G, et al. Respiratory polygraphy whit actigraphy in the diagnosis of sleep apnea-hypopnea syndrome. Chest 2007; 131:725-32.

23. Masa JF, Jiménez A, Durán J, Capote F, Monasterio C, Mayos M, et al. Alternative methods of titrating continuous positive airway pressure: a large multicenter study. Am J Respir Crit Care Med. 2004; 170:1218-24.

24. Masa Jiménez JF, Barbé Illa F, Capote Gil F, Chiner Vives E, Díaz de Atauri J, Durán Cantolla J, et al. Recursos y demoras en el diagnóstico del síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS). Arch Bronconeumol 2007; 43:188-98.

25. Giles TL, Lasserson TJ, Smith BH, White J, Wright J, Ca-tes CJ. Continuous positive airways pressure for obstructive sleep apnoea in adults. Cochrane Database Syst Rev 2006 Jul 19;3:CD001106.

26. Barbe F, Duran-Cantolla J, Capote F, de la Peña M, Chiner E, Masa JF, et al. Long-term effect of continuous positive airway pressure in hypertensive patients with sleep apnea. Am J Respir Crit Care Med. 2010; 181:718-26.

27. Durán-Cantolla J, Aizpuru F, Montserrat JM, Ballester E, Terán-Santos J, Aguirregomoscorta JI, et al. Continuous po-sitive airway pressure as treatment for systemic hypertension in people with obstructive sleep apnoea: randomised contro-lled trial. BMJ. 2010; 341: c5991.

28. Pack AI, Gislason T. Obstructive sleep apnea and cardiovas-cular disease: a perspective and future directions. Prog Car-diovasc Dis 2009; 51:434-51.

29. Arnardottir ES, Mackiewicz M, Gislason T, Teff KL, Pack AI. Molecular signatures of obstructive sleep apnea in adults:

Page 50: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254250

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

a review and perspective. Sleep. 2009; 32:447-70.30. Rodenstein DO, Domos G, Homas Y, Liistro G, Stanescu

DC, Culee C, et al. Pharyngeal shape and dimensions in healthy subjects, snorers, and patients with obstructive sleep apnoea. Thorax 1990; 45:722-7.

31. Leiter JC. Upper airway shape: Is it important in the pathoge-nesis of obstructive sleep apnea? Am J Respir Crit Car Med. 1996. 153:894-8.

32. Schwartz AR, Smith PL, Wise RA, Gold AR, Permutt S. Induction of upper airway occlusion in sleeping individuals with subatmospheric nasal pressure. J Appl Physiol 1988; 64:535-42.

33. Tagaito Y, Isono S, Remmers JE, Tanaka A, Nishino T. Lung volume and collapsibility of the passive pharynx in pa-tients with sleep-disordered breathing. J Appl Physiol 2007; 103:1379-85.

34. Punjabi NM. The epidemiology of adult obstructive sleep apnea. Proc Am Thorac Soc 2008; 5:136-43.

35. Yaggi HK, Strohl KP. Adult obstructive sleep apnea/hypop-nea syndrome: definitions, risk factors, and pathogenesis. Clin Chest Med. 2010; 31:179-86.

36. Ip MS, Lam KS, Ho C, Tsang KW, Lam W. Serum leptin and vascular risk factors in obstructive sleep apnea. Chest 2000; 118: 580-6.

37. Young T, Finn L, Austin D, Peterson A. Menopausal status and sleep-disordered breathing in the Wisconsin Sleep Co-hort Study. Am J Respir Crit Care Med. 2003; 167: 1181-5.

38. Bixler EO, Vgontzas AN, Lin HM, Have TT, Rein J, Vela-Bueno A, et al. Prevalence of sleep-disordered breathing in women. Effects of gender. Am J Respir Crit Care Med. 2001; 163:608–13.

39. McNicholas WT. The nose and OSA: variable nasal obstruc-tion may be more important in pathophysiology than fixed obstruction. Eur Respir J. 2008; 32: 3-8.

40. Redline S, Tishler PV. The genetics of sleep apnea. Sleep Med Rev 2000; 4:583-602.

41. Buxbaum SG, Elston RC, Tishler PV, Redline S. Genetics of the apnea hypopnea index in Caucasians and African Ameri-cans: I. Segregation analysis. Genet Epidemiol 2002; 22:243-53.

42. Palmer LJ, Buxbaum SG, Larkin EK, Patel SR, Elston RC, Tishler PV, et al. Whole genome scan for obstructive sleep apnea and obesity in African-American families. Am J Respir Crit Care Med. 2004; 169:1314-21.

43. Riha RL, Gilasson T, Diefenbach K. The phenotype and ge-notype of adult obstructive sleep apnoea/hypopnoea Syn-drome. Eur Respir J. 2009; 33: 646-55.

44. Polotsky VY, O’Donnell CP. Genomics of sleep-disordered breathing. Proc Am Thorac Soc 2007; 4: 121-6.

45. Parish JM. Sleep-related problems in common medical con-ditions. Chest 2009; 135: 563-72.

46. Bottini P, Tantucci C. Sleep apnea syndrome in endocrine diseases. Respiration 2003; 70:320-7.

47. Hira HS, Sibal L. Sleep apnea syndrome among patients with hypothyroidism. J Assoc Physicians India. 1999; 47:615-8.

48. Katz SL. Assessment of sleep-disordered breathing in pe-diatric neuromuscular diseases. Pediatrics 2009; 123 Suppl 4: S222-5.

49. Culebras A. Sleep disorders and neuromuscular disease. Se-min Neurol 2005; 25: 33-8.

50. Selva-O’Callaghan A, Sampol G, Romero O, Lloberes P, Tra-llero-Araguás E, Vilardell-Tarrés M. Obstructive sleep apnea in patients with inflammatory myopathies. Muscle Nerve

2009; 39: 144-9.51. Izci B, Vennelle M, Liston WA, Dundas KC, Calder AA, Do-

uglas NJ. Sleep disordered breathing and upper airway size in pregnancy and post-partum. Eur Respir J. 2006; 27:321-7.

52. Mahfould Y, Talih F, Streem D, Budur. Sleep disorders in substance abusers: how common are they? Psychiatry (Edg-mont) 2009; 6: 38-42.

53. Nerfeldt P, Graf P, Borg S, Friberg D. Prevalence of high alcohol and benzodiazepine consumption in sleep apnea pa-tients studied with blood and urine tests. Acta Otolaryngol. 2004; 124: 1187-90.

54. Kashyap R, Hock LM, Bowman TJ. Higher prevalence of smoking in patients diagnosed as having obstructive sleep apnea. Sleep Breath. 2001; 5:167-72.

55. Balaguer C, Palou A, Alonso-Fernández A. Tabaco y trastor-nos del sueño. Arch Bronconeumol. 2009; 45: 449-58.

56. Eguía VM, Cascante JA. Síndrome de apnea-hipopnea del sueño. Concepto, diagnóstico y tratamiento médico. An Sist Sanit Navar. 2007;30 (Suppl 1):53-74.

57. Strohl KP, Redline S. Recognition of obstructive sleep ap-nea. Am J Respir Crit Care Med. 1996; 154: 279-89.

58. Patil SP, Schneider H, Schwartz AR, Smith PL. Adult obs-tructive sleep apnea: pathophysiology and diagnosis. Chest 2007; 132: 325-37.

59. Jurado Gámez B, Serrano Merino J, Jurado García JC, Var-gas Muñoz A. Excesiva somnolencia diurna. Valoración. En: Soto J.G., ed. Manual de diagnóstico y terapéutica en Neu-mología (2ª edición). Sevilla: ERGON; 2010.p:305-312.

60. Abad Fernández A, Aizpuru F, Rubio Aramendi R, Ibáñez Cuerda L, de La Torre Muñecas G, Durán Cantolla J. Evolu-ción de la escala de Epworth y del cumplimiento con CPAP en el síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño. Arch Bronconeumol 2004; 40 (supl 2): 55.

61. Johns MW. Daytime sleepiness, snoring, and obstructive sleep apnea. The Epworth Sleepiness Scale. Chest 1993: 103: 30-6.

62. Izquierdo-Vicario Y, Ramos-Platon MJ, Conesa-Peraleja D, Lozano-Parra AB, Espinar-Sierra J. Epworth Sleepiness Sca-le in a sample of the Spanish population. Sleep 1997. 20: 676-7.

63. Chiner E, Arriero JM, Signes-Costa J, Marco J, Fuentes I. Validation of the Spanish version of the Epworth Sleepiness Scale in patients with a sleep apnea syndrome. Arch Bronco-neumol. 1999; 35: 422-7.

64. American Academy of Sleep Medicine Task Force. Sleep-related breathing disorders in adults: recommendations for syndrome definition and measurement techniques in clinical research. Sleep 1999; 22: 667-89.

65. Kushida CA, Littner MR, Morgenthaler T, Alessi CA, Bailey D, Coleman J, et al. Practice parameters for the indications for polysomnography and related procedures: an update for 2005. Sleep 2005; 38:499-521.

66. Carskadon MA, Dement WC, Mitler MM, Roth T, Westbro-ok PR, Keenan S. Guidelines for the multiple sleep latency test (MSLT): a standard measure of sleepiness. Sleep 1986; 9: 519-24.

67. Benbadis SR, Perry MC, Wolgamuth BR, Mendelson WB, Dinner DS. The multiple sleep latency test: comparison of sleep onset criteria. Sleep 1996; 19: 632-6.

68. Doghramji K, Mitler MM, Sangal RB, Shapiro C, Taylor S, Walsleben J, et al. A normative study of the maintenance of wakefulness test (MWT). Electroencephalogr Clin Neu-rophysiol. 1997; 103:554-62.

Page 51: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 251

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

69. Sangal RB, Thomas L, Mitler MM. Maintenance of wakeful-ness test and multiple sleep latency test. Measurement of di-fferent abilities in patients with sleep disorders. Chest. 1992; 101:898-902.

70. Priest B, Brichard C, Aubert G, Liistro G, Rodenstein DO. Microsleep during a simplified maintenance of wakefulness test. A validation study of the OSLER test. Am J Respir Crit Care Med. 2001; 163:1619-25.

71. Pevernagie DA, De Meyer MM, Claeys S. Sleep, breathing and the nose. Sleep Med Rev. 2005; 9:437-51.

72. Regal AR, Amigo MC, Cebrián E. Sueño y mujer. Rev Neu-rol 2009; 49:376-82.

73. Shepertycky MR, Banno K, Kryger MH. Differences bet-ween men and women in the clinical presentation of patients diagnosed with obstructive sleep apnea syndrome. Sleep 2005; 28:309-14.

74. Mohrenin V. Gender differences in the expression of sleep-disordered breathing: role of upper airway dimensions. Chest 2001; 120:1442-7.

75. Owens J, Opipari L, Nobile C, Spirito A. Sleep and daytime behavior in children with obstructive sleep apnea and beha-vioral sleep disorders. Pediatrics 1998; 102: 1178-84.

76. Gozal D, Wang M, Pope DW Jr. Objective sleepiness measu-res in pediatric obstructive sleep apnea. Pediatrics 2001; 108: 693-7.

77. Gozal D. Sleep-disordered breathing and school performan-ce in children. Pediatrics 1998; 102: 616-20.

78. Ancoli-Israel S. Sleep apnea in older adults--is it real and should age be the determining factor in the treatment deci-sion matrix? Sleep Med Rev. 2007; 11: 83-5.

79. Norman D, Loredo JS. Obstructive sleep apnea in older adults. Clin Geriatr Med. 2008; 24:151-65.

80. Peppard PE, Szklo-Coxe M, Hla KM, Young T. Longitudinal association of sleep-related breathing disorder and depres-sion. Arch Intern Med. 2006; 166:1709-15.

81. Sanner BM, Klewer J, Trumm A, Randerath W, Kreuzer I, Si-dec W. Long-term treatment with continuous positive airway pressure improves quality of life in obstructive sleep apnoea syndrome. Eur Respir J. 2000; 16:118-22.

82. Findley LJ, Fabrizio M, Knight H, Norcross BB, Laforte AJ, Suratt PM. Driving simulator performance in patients with sleep apnea. Am Rev Respir Dis 1989; 140:529-30.

83. Alonderis A, Barbe F, Bonsignori M, Calverley P, de Backer W, Diefenbach K et al on behalf of COST Action B-26. Medico-legal implications of sleep apnea syndrome: Driving license regulations in Europe. Sleep Med. 2008; 9:362-75.

84. Levy P, Bonsignore MR, Eckel J. Sleep, sleep-disordered breathing and metabolic consequences. Eur Respir J. 2009; 34:243-60.

85. Harsch IA, Konturek PC, Koebnick C, Kuehnlein PP, Fuchs FS, Pour S et al. Leptin and ghrelin levels in patients with OSA. Effect of CPAP treatment. Eur Respir J. 2003; 22: 251-7.

86. West SD, Nicoll DJ, Wallace TM, Matthews DR, Stradling JR. The effect of CPAP on insulin resistance and hbA1c in men with obstructive sleep apnoea and type 2 diabetes. Tho-rax 2007; 62:969–74.

87. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, Cushman WC, Green LA, Izzo JL Jr, et al. The Seventh Report of the Joint Na-tional Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure: the JNC 7 report. JAMA 2003; 289:2560–72.

88. Calhoun DA, Jones D, Textor S, Goff DC, Murphy TP, Toto

RD, et al. Resistant Hypertension: Diagnosis, Evaluation, and Treatment. A scientific statement from the American Heart Association. Hypertension 2008; 51:1403-19.

89. Xie A, Skatrud JB, Puleo DS, Morgan BJ. Exposure to hypoxia produces long-lasting sympathetic activation in hu-mans. J Appl Physiol 2001; 91:1555–62.

90. Logan AG, Perlikowski SM, Mente A, Tisler A, Tkacova R, Niroumand M, et al. High prevalence of unrecognized sleep apnoea in drug resistant hypertension. J Hypertens. 2001; 19:2271-7.

91. Bazzano LA, Khan Z, Reynolds K, He J. Effect of nocturnal nasal continuous positive airway pressure on blood pressure in obstructive sleep apnea. Hypertension 2007; 50:417-23.

92. Shahar E, Whitney CW, Redline S, Lee ET, Newman AB, Javier Nieto F, et al. Sleep-disordered breathing and cardio-vascular disease: cross-sectional results of the Sleep Heart Health Study. Am J Respir Crit Care Med. 2001;163:19-25.

93. Roebuck T, Solin P, Kaye DM, Bergin P, Bailey M, Naughton MT. Increased long-term mortality in heart failure due to sleep apnoea is not yet proven. Eur Respir J. 2004; 23: 735–40.

94. Gami AS, Howard DE, Olson EJ, Somers VK. Day–night pattern of sudden death in obstructive sleep apnea. N Engl J Med. 2005; 352:1206-14.

95. Mehra R, Benjamin EJ, Shahar E, Gottlieb DJ, Nawabit R, Kirchner HL, et al. Association of nocturnal arrhythmias with sleep-disordered breathing: The Sleep Heart Health Study. Am J Respir Crit Care Med. 2006; 173:910-6.

96. Sorajja D, Gami AS, Somers VK, Behrenbeck TR, Garcia-Touchard A, Lopez-Jimenez F. Independent association bet-ween obstructive sleep apnea and subclinical coronary artery disease. Chest 2008; 133:927-33.

97. Mooe T, Franklin KA, Holmström K, Rabben T, Wiklund U. Sleep disordered breathing and coronary artery disease: long-term prognosis. Am J Respir Crit Care Med. 2001; 164:1910-3.

98. Peker Y, Carlson J, Hedner J. Increased incidence of coro-nary artery disease in sleep apnoea: a long-term follow-up. Eur Respir J. 2006; 28:596–602.

99. Parra O, Arboix A, Bechich S, García-Eroles L, Montserrat JM, López JA, et al. Time course of sleep-related breathing disorders in first-ever stroke or transient ischemic attack. Am J Respir Crit Care Med. 2000; 161:375-80.

100. Arzt M, Young T, Finn L, Skatrud JB, Bradley TD. Associa-tion of sleep disordered breathing and the occurrence of stroke. Am J Respir Crit Care Med. 2005; 172: 1447–51.

101. Yaggi HK, Concato J, Kernan WN, Lichtman JH, Brass LM, Mohsenin V. Obstructive sleep apnea as a risk factor for stroke and death. N Engl J Med. 2005; 353:2034-41.

102. Bassetti CL, Milanova M, Gugger M. Sleep-disordered brea-thing and acute ischemic stroke. Diagnosis, risk factors, treatment, evolution, and long-term clinical outcome. Stroke 2006; 37:967-72.

103. Martinez-Garcia MA, Soler-Cataluña JJ, Ejarque-Martinez L, Soriano Y, Roman-Sanchez P, Barbe Illa F, et al. Continuous Positive Airway Pressure Treatment Reduces Mortality in Pa-tients with Ischemic Stroke and Obstructive Sleep Apnea. A 5-Year Follow-up Study. Am J Respir Crit Care Med. 2009; 180:36–41.

104. Parra O, Sánchez-Armengol A, Bonnin M, Arboix A, Cam-pos-Rodríguez F, Pérez-Ronchel J, et al. Early treatment of obstructive apnoea and stroke outcome: a randomized con-trolled trial. Eur Respir J. 2011; 37:1128-36.

Page 52: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254252

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

105. Lavie P, Lavie L, Herer P. All-cause mortality in males with sleep apnoea syndrome: declining mortality rates with age. Eur Respir J. 2005; 25:514-20.

106. Campos-Rodriguez F, Peña-Griñan N, Reyes-Nuñez N, De la Cruz-Moron I, Perez-Ronchel J, et al. Mortality in obs-tructive sleep apnea-hypopnea patients treated with positive airway pressure. Chest 2005; 128:624-33.

107. Chung SA, Jairam S, Hussain MRG. How, what, and why of sleep apnea. Perspectives for primary care physicians. Can Fam Physician 2002; 48:1073-108.

108. Montserrat JM, Chiner E, León A, Luque R, Maumó A, Mal-donado JA. Organización asistencial, coordinación y gestión de las unidades de sueño. Relaciones con la primaria y escalo-nes asistenciales. Arch Bronconeumol 2002; 38 (Supl 3):46-52.

109. Capote Gil F, Molina París J, Carmona Bernal C. Historia clí-nica y exploración física. Criterios de derivación. En: Martí-nez García MA, Durán-Cantolla J, editores. Apnea del sueño en atención primaria. Puntos clave. Respira. 2009: 73-9.

110. Kramer NR, Cook TE, Carlisle CC, Corwin RW, Millman RP. The role of the primary care physician in recognizing obstructive sleep apnea. Arch Intern Med. 1997; 159:965-8.

111. Doghramji PP. Recognition of obstructive sleep apnea and associated excessive sleepiness in primary care. J Fam Pract. 2008; 57 (8 Suppl):S17-S23.

112. Iber C, Ancoli-Israel S, Chesson A, Quan SF. For the Ameri-can Academy of Sleep Medicine. The AASM Manual for the Scoring of Sleep and Associated Event: Rules, Terminology and Technical Specifications.1st Ed: Westchester, IL. Ameri-can Academy of Sleep Medicine 2007.

113. Epstein LJ, Kristo D, Strollo PJ, Friedman N, Malhotra A, Patil SP, et al. Adult Obstructive Sleep Apnea Task Force of the American Academy of Sleep Medicine. Clinical guideline for the evaluation, management and long-term care of obs-tructive sleep apnea in adults. J Clin Sleep Med. 2009; 5:263-76.

114. Collop NA, Anderson WM, Boehlecke B, Claman D, Gold-berg R, Gottlieb DJ, et al. Portable Monitoring Task Force of the American Academy of Sleep Medicine. Clinical guideli-nes for the use of unattended portable monitors in the diag-nosis of obstructive sleep apnea in adult patients. Portable Monitoring Task Force of the American Academy of Sleep Medicine. J Clin Sleep Med. 2007; 3:737-47.

115. Redline S, Budhiraja R, Kapur V, Marcus CL, Mateika JH, Mehra R, et al. The scoring of respiratory events in sleep: Reliability and validity. J Clin Sleep Med 2007:3; 169-200.

116. Lloberes P, Durán-Cantolla J, Martínez-García MA, Marín JM, Ferrer A, Corral J, et al. Diagnóstico y tratamiento del síndrome de apneas-hipopneas del sueño. Arch Bronconeu-mol 2011; 47: 143-56.

117. American Sleep Disorders Association Report. Standards of Practice Committee.Practice parameters for the use of por-table recording in the assessment of obstructive sleep apnea. Sleep 1994; 17:372-7.

118. American Academy of Sleep Medicine. Portable monitoring in the diagnosis of obstructive sleep apnea. J Clin Sleep Med. 2006; 2: 274.

119. Fleetham J, Ayas N, Bradley D, Ferguson K, Fitzpatrick M, George C, et al. CTS Sleep Disordered Breathing Commit-tee. Canadian Thoracic Society guidelines: diagnosis and treatment of sleep disordered breathing in adults. Can Respir J. 2006; 13:387-92.

120. Leuza E, Urquiza R. Polisomnografia covencional. En: Pro-

cedimientos de patología respiratoria del sueño y ventilación mecánica no invasiva. Manual SEPAR de Procedimientos. Novartis Farmacéutica, editor. Madrid: LUZÁN 5, S. A. de Ediciones, 2002; 18-32.

121. American Sleep Disorders Association. Practice parameters for the indications for polysomnography and related proce-dures. Polysomnography Task Force, American Sleep Disor-ders Association Standards of Practice Committee. Sleep 1997; 20:406-22.

122. Aguirregomoscorta JI, Mendez I, Aparicio S, Quintana JM, Capelastegui A, Urrutia I. Polisomnografía de siesta: Es sufi-ciente para iniciar el tratamiento con CPAP?. Arch Bronco-neumol. 2001; 37:302-6.

123. Alonso Alvarez ML, Terán Santos J, Cordero Guevara J, González Martínez M, Rodríguez Pascual L, Viejo Bañuelos JL, et al. Fiabilidad de la poligrafía respiratoria domiciliaria para el diagnóstico del síndrome de apneas-hipopneas du-rante el sueño. Análisis de costes. Arch Bronconeumol. 2008; 44:22-8.

124. Rechtschaffen A, Kales A, editors. A manual of Standardi-zed Terminology, Techniques and Scoring System for Sleep Stages of Human Subjects. Los Angeles, Calif: UCLA Brain Information Service/Brain Research Institute; 1968.

125. Candela A, Hernández L, Asensio S, Sanchez-Paya J, Vila J. Benito N, et al. Validación de un equipo de poligrafía respi-ratoria en el diagnóstico del síndrome de apneas durante el sueño. Arch Bronconeumol. 2005:41:71-7.

126. Jurado Gámez B, Redel Montero J, Muñoz Cabrera L, Fer-nández Marín MC, Muñoz Gomariz E, Martín Pérez MA, et al. Costeffectiveness and degree of satisfaction with home sleep monitoring in patients with symptoms of sleep apnea. Arch Bronconeumol. 2007; 43: 605-10.

127. Durán-Cantolla J, Mar J, De La Torre G, Rubio R, Guerra L. El síndrome de apneas- Hipopneas durante el sueño (SAHS) en España. Disponibilidad de recursos para su diagnóstico y tratamiento en los hospitales del estado español. Arch Bron-coneumol 2004; 40:259-67.

128. Hernández L, Torrella M, Roger N, Llunell A, Ballester E, Quinto L, et al. Management of sleep apnea: concordance between nonreference and reference centers. Chest 2007; 132:1853-7.

129. Alonso Álvarez ML, Terán Santos J, Cordero Guevara JA, Navazo Egüia AI, Ordax Carbajo E, Masa Jiménez JF, et al. Fiabilidad de la poligrafía respiratoria para el diagnóstico del síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño en niños. Arch Bronconeumol. 2008; 44:318-23.

130. McNicholas WT. Diagnosis of Obstructive Sleep Apnea in Adults. Proc Am Thorac Soc. 2008; 5:154-60.

131. Sánchez Armengol A, Carmona Bernal C, Ruiz García A. Polisomnografía, poligrafía, oximetría. Requisitos e interpre-tación de resultados. En JG Soto Campos, ed. Manual de diagnóstico y terapéutica en Neumología (2ª edición). ER-GON, Majadahonda (Madrid). 2009.

132. Whitelaw WA, Brant RF, Flemons WW. Clinical usefulness of home oximetry compared with polysomnography for as-sessment of sleep apnea. Am J Respir Crit Care Med. 2005; 171:188-93.

133. Nakano H, Tanigawa T, Ohnishi Y, Uemori H, Senzaki K, Furukawa T, et al. Validation of a single-channel airflow mo-nitor for screening of sleep-disordered breathing. Eur Respir J. 2008; 32:1060-7.

134. Wang Y, Teschler T, Weinreich G, Hess S, Wessendorf TE, Teschler H. Validation of microMESAM as screening device

Page 53: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254 253

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

for sleep disordered breathing. Pneumologie 2003; 57:734-40.

135. Erman MK, Stewart D, Einhorn D, Gordon N, Casal E. Validation of the ApneaLink for screening of sleep apnea: a novel and simple single-channel recording device. J Clin Sleep Med. 2007; 3: 387–92.

136. Sardón O, González Pérez-Yarza EG, Aldasor A, Bordoy A. Mintegui J, et al. El síndrome de apneas-hipopneas obstruc-tivas del sueño en niños no se asocia a obesidad. Arch Bron-coneumol 2006; 42: 583-7.

137. Farré R. Telemedicina y enfermedades respiratorias durante el sueño: perspectivas de futuro. Arch Bronconeumol. 2009; 45:105-6.

138. Camarasa Escrig A, González Vergara D, Serrano Rebollo JC, Barbé F. El síndrome de apnea del sueño en 2009. Arch Bronconeumol 2009; 45 (Supl 3):14-21.

139. Guilleminault C, Rosekind M. The arousal threshold: sleep deprivation, sleep fragmentation, and obstructive sleep apnea syndrome. Bull Eur Physiopathol Respir. 1981; 17:341-9.

140. Oksenberg A, Khamaysi I, Silverberg DS, Tarasiuk A. As-sociation of body position with severity of apneic events in patients with severe nonpositional obstructive sleep apnea. Chest. 2000; 118:1018-24.

141. Penzel T, Möller M, Becker HF, Knaack L, Peter JH. Effect of sleep position and sleep stage on the collapsibility of the upper airways in patients with sleep apnea. Sleep 2001; 24:90-5.

142. Dolly FR, Block AJ. Effect of flurazepam on sleep-disorde-red breathing and nocturnal oxygen desaturation in asymp-tomatic subjects. Am J Med. 1982; 73: 239-43.

143. Kiely JL, Nolan P, McNicholas WT. Intranasal corticoste-roid therapy for obstructive sleep apnoea in patients with co-existing rhinitis. Thorax 2004; 59: 50-5.

144. Esteller E, Matiñó F, Segarra JJ, Sanz JM, Ademá JM, Esti-vill E. Efectos adversos derivados del tratamiento con CPAP y su relación con la nariz. Acta Otorrinolaringol Esp 2004; 55:17-22.

145. Morse CA, Quan SF, Mays MZ, Green C, Stephen G, Fass R. Is there a relationship between obstructive sleep apnea and gastroesophageal reflux disease?. Clin Gastroenterol Hepa-tol. 2004; 2:761-8.

146. Senior BA, Khan M, Schwimmer C, Rosenthal L, Bennin-ger M. Gastroesophageal reflux and obstructive sleep apnea. Laryngoscope 2001; 111:2144-6.

147. Jung HK, Choung RS, Talley NJ. Gastroesophageal reflux isease and sleep disorders: Evidence for a causal link and therapeutic implications. J Neurogastroenterol Motil. 2010; 16: 22-9.

148. Jurado Gámez B, Fernández Marín MC, Cobos MJ, Ibañez R, Feu Collado N, Muñoz Cabrera L, et al. Trastornos del sueño en pacientes en hemodiálisis. Estudio polisomnográfi-co con grupo control. Rev Esp Pat Torac 2007; 19: 171-8.

149. Kushida CA, Littner MR, Hirskowitz M, Morgenthaler TI, Aleesi CA, Bailey D, et al. Practice parameters for the use of continuous and bilevel positive airway pressure devices to treat adult patient with sleep-related breathing disorders. Sleep 2006; 29:375-80.

150. McDaid C, Dure´e KH, Griffin SC, Weatherly HLA, Stra-dling JR, Davies RJO, et al. A systematic review of conti-nuous positive airway pressure for obstructive sleep apnoea–hypopnoea syndrome. Sleep Med Rev 2009; 13: 427-36.

151. Montserrat JM, Ferrer M, Hernandez L, Farré R, Vilagut G, Navajas D, et al. Effectiveness of CPAP treatment in daytime

function in sleep apnea syndrome: a randomized controlled study with an optimized placebo. Am J Respir Crit Care Med. 2001; 164:608-13.

152. Barnes M, McEvoy RD, Banks S, Tarquinio N, Murray CG, Vowles N, et al. Efficacy of positive airway pressure and oral appliance in mild to moderate obstructive sleep apnea. Am J Respir Crit Care Med. 2004; 170:656-64.

153. Patel SR, White DP, Malhotra A, Stanchina ML, Ayas NT. Continuous positive airway pressure therapy for treating gess in a diverse population with obstructive sleep apnea: results of a meta-analysis. Arch Intern Med 2003; 163:565-71.

154. Barbé F, Mayoralas LR, Duran J, Masa JF, Maimó A, Montse-rrat JM et al. Treatment with continuous positive airway pressure is not effective in patients with sleep apnea but no daytime sleepiness. A randomized, controlled trial. Ann In-tern Med. 2001; 134:1015-23.

155. Faccenda JF, Mackay TW, Boon NA, Douglas NJ. Rando-mized placebo-controlled trial of continuous positive airway pressure on blood pressure in the sleep apnea-hypopnea syn-drome. Am J Respir Crit Care Med. 2001; 163:344-8.

156. Monasterio C, Vidal S, Duran J, Ferrer M, Carmona C, Barbé F, et al. Effectiveness of continuous positive airway pressure in mild sleep apnea-hypopnea syndrome. Am J Respir Crit Care Med. 2001; 164:939-43.

157. Accattoli MP, Muzi G, dell’Omo M, et al. Occupational ac-cidents, work performance and obstructive sleep apnea syn-drome (OSAS). G Ital Med Lav Ergon 2008; 30:297-303.

158. Sassani A, Findley LJ, Kryger M, Goldlust E, George C, Davidson TM. Reducing motor-vehicle collisions, costs, and fatalities by treating obstructive sleep apnea syndrome. Sleep 2004; 27:453-8.

159. Vakulin A, Baulk SD, Catcheside PG, Antic NA, van den Heuvel CJ, Dorrian J, et al. Effects of alcohol and sleep res-triction on simulated driving performance in untreated pa-tients with obstructive sleep apnea. Ann Intern Med. 2009; 151:447-55.

160. Mulgrew AT, Nasvadi G, Butt A, Cheema R, Fox N, Flee-thm JA, et al. Risk and severity of motor vehicle crashes in patients with obstructive sleep apnoea/hypopnoea. Thorax 2008; 63:536-41.

161. Yamamoto H, Akashiba T, Kosaka N, Ito D, Horie T. Long-term effects nasal continuous positive airway pressure on da-ytime sleepiness, mood and traffic accidents in patients with obstructive sleep apnoea. Respir Med. 2000; 94:87-90.

162. Hoffman B, Wingenbach DD, Kagey AN, Schaneman JL, Kasper D. The long-term health plan and disability cost be-nefit of obstructive sleep apnea treatment in a commercial motor vehicle driver population. J Occup Environ Med. 2010; 52:473-7.

163. Pepperell JC, Ramdassingh-Dow S, Crosthwaite N, Mullins R, Jenkinson C, Stradling JR, et al. Ambulatory blood pres-sure after therapeutic and subtherapeutic nasal continuous positive airway pressure for obstructive sleep apnoea: a ran-domised parallel trial. Lancet 2002; 359:204-10.

164. Campos-Rodriguez F, Grilo-Reina A, Perez-Ronchel J, Me-rino-Sanchez M, Gonzalez-Benitez MA, Beltran-Robles M, et al. Effect of continuous positive airway pressure on am-bulatory BP in patients with sleep apnea and hypertension: a placebo-controlled trial. Chest 2006; 129:1459-67.

165. Becker HF, Jerrentrup A, Ploch T, Grote L, Penzel T, Su-llivan CE, et al. Effect of nasal continuous positive airway pressure treatment on blood pressure in patients with obs-tructive sleep apnea. Circulation 2003; 107:68-73.

Page 54: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 214-254254

Documento de consenso sobre el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en Andalucía

166. Deutsch PA, Simmons MS, Wallace JM. Cost-effectiveness of split-night polysomnography and home studies in the evaluation of obstructive sleep apnea syndrome. J Clin Sleep Med. 2006; 15:145-153.

167. Kapur VK, Sullivan SD. More isn’t always better: cost-effec-tiveness analysis and the case for using a split-night protocol. J Clin Sleep Med. 2006; 2:154-5.

168. Massie CA, McArdle N, Hart RW, Schmidt-Nowara WW, Lankford A, Hudgel DW, et al.Comparison between auto-matic and fixed positive airway pressure therapy in the home. Am J Respir Crit Care Med. 2003; 167:20–3.

169. Randerath WJ, Schraeder O, Galetke W, Feldmeyer F, Rühle KH. Autoadjusting CPAP therapy based on impedance effi-cacy, compliance and acceptance. Am J Respir Crit Care Med. 2001; 163:652-7.

170. Ayas NT, Patel SR, Malhotra A, Schulzer M, Malhotra M, Jung D, et al. Autotitrating versus standard continuous po-sitive airway pressure for the treatment of obstructive sleep apnea: results of a meta-analysis. Sleep 2004; 27:249-53.

171. Hussain SF, Love L, Burt H, Fleetham JA. A randomized trial of auto-titrating CPAP and fixed CPAP in the treatment of obstructive sleep apnea–hypopnea. Respir Med 2004; 98:330-3.

172. Nolan GM, Ryan S, O’Connor TM, McNicholas WT. Com-parison of three auto-adjusting positive pressure devices in patients with sleep apnoea. Eur Respir J. 2006; 28:159-64.

173. Gay PC, Herold DL, Olson EJ. A randomized, double-blind clinical trial comparing continuous positive airway pressure with a novel bilevel pressure system for treatment of obs-tructive sleep apnea syndrome. Sleep 2003; 26:864-9.

174. Gay P, Weaver T, Loube D, Iber C. Evaluation of positive airway pressure treatment for sleep related breathing disor-ders in adults. Sleep 2006; 29:381-401.

175. Olsen S, Smith S, Oei T, Douglas J. Health belief model pre-dicts adherence to CPAP before experience with CPAP. Eur Respir J. 2008; 32:710-7.

176. Wolkove N, Baltzan M, Kamel H, Dabrusin R, Palayew M. Long-term compliance with continuous positive airway pres-sure in patients with obstructive sleep apnea. Can Respir J 2008; 15:365-9.

177. Steiropoulos P, Kotsianidis I, Nena E, Tsara V, Gounari E, Hatzizisi O, et al. Long-Term Effect of Continuous Positive Airway Pressure Therapy on Inflammation Markers of Pa-tients with Obstructive Sleep Apnea Síndrome. Sleep 2009; 3: 537-43.

178. Hoffstein V. Review of oral appliances for treatment of sleep-disordered breathing. Sleep Breath 2007; 11:1-22.

179. Abad Fernández A, De Miguel Díez J, Jara Chinarro B. Dis-positivos orales en el tratamiento de apnea-hipopnea del sue-ño. Rev Patol Respir. 2007; 10: 13-21.

180. Chan ASL, Cistulli PA. Oral appliance treatment of obstruc-tive sleep apnea: an update. Curr Opin Pulm Med 2009; 15: 591-6.

181. Nilius G, Wessendorf T, Maurer J, Stoohs R, Patil SP, Schu-bert N, et al. Predictors for treating obstructive sleep apnea with an open nasal canula system (transnasal insufflation). Chest 2010; 137: 521-8.

182. Fiz JA, Morera-Prat J, Jané R. Tratamiento del paciente con ronquidos simples. Arch Bronconeumol. 2009; 45:508–15.

183. Lin HC, Friedman M, Chang HW, Gurpinar B. The effica-cy of multilevel surgery of the upper airway in adults with obstructive sleep apnea/hypopnea syndrome. Laryngoscope 2008;118:902-8.

184. Sundaram S, Bridgman SA, Lim J, Lasserson TJ. Cirugía para la apnea obstructiva del sueño . En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Dis-ponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd).

185. Moraes W, Poyares D, Sukys-Claudino L, Guilleminault C, Tufik S. Donzepil improves obstructive sleep apnea in Al-zheimer disease: a double blind, placebo-controlled study. Chest 2008: 133: 677-83.

186. Javaheri S, Parker TJ, Wexler L, Liming JD, Lindower P, Ro-selle GA. Effect of theophylline on sleep-disordered brea-thing in heart failure. N Engl J Med 1996; 335:562-7.

187. Keefe, D, Watson, R, Naftolin, F. Hormone replacement the-rapy may alleviate sleep apnea in menopausal women: A pilot study. Menopause 1999; 6:196-200.

188. Pépin JL, Viot-Blanc V, Escourrou P, Racineux JL, Sapene M, Lévy P, et al. Prevalence of residual excessive sleepness in CPAP-treated sleep apnoea patients: The French multicentre study. Eur Respir J 2009; 33: 1062-7.

189. Morgenthaler TI, Kapen S, Lee-Chiong T, Alessi C, Boehlec-ke B, Brown T, et al. Standards of Practice Committee; Ame-rican Academy of Sleep Medicine. Practice parameters for the medical therapy of obstructive sleep apnea. Sleep 2006; 29: 1031-5.

190. Martínez-García MA, Soler-Cataluña JJ, Román-Sánchez P, Amorós C, Quiles L, Chiner-Vives E, et al. Eficacia de un plan de formación en atención primaria sobre el síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño. Arch Bronconeumol 2008; 44:15-21.

191. Wetter DW, Young TB, Bidwell TR, Badr MS, Palta M. Smo-king as a risk factor for sleep disordered breathing. Arch In-tern Med. 1994; 154:2219-24.

192. Virkkula P, Hytonen M, Bachour A, Malmberg H, Hurmerin-ta K, Salmi T, et al. Smoking and improvement after nasal surgery in snoring men. Am J Rhinol. 2007; 21:169-73.

193. Shneerson J, Wright J. Lifestyle modification for obs-tructive sleep apnoea. Cochrane Database Syst Rev. 2001;(1):CD002875.

Page 55: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 56: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 57: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

257

PRODUCCIÓN DE FACTOR BÁSICO DE CRECIMIENTO DE FIBROBLASTOS (B-FGF) TRAS LA ESTIMULACIÓN DE FIBROBLASTOS PULMONARES HUMANOS IN VITRO CON

FACTOR TRANSFORMADOR DEL CRECIMIENTO Β1 (TGF-Β1). ESTUDIO DOSIS RESPUESTA

A. Díaz Baquero, J. A. Rodríguez Portal, E. Arellano Orden, F. J. Saenz Coronilla, E. Rodríguez Becerra, F. Rodríguez Panadero.

Unidad Médico – Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. HHUU Virgen del Rocío. Sevilla.Trabajo financiado con la BECA NEUMOSUR (7/2007)

ResumenObjetivo: Establecer cuál es la dosis de TGF-β1 más adecua-da para la estimulación de cultivos de fibroblastos pulmonares humanos y el tiempo necesario de incubación de los mismos para obtener la máxima respuesta.Material y métodos: Diseñamos un estudio de dosis respues-ta con TGF-β1 sobre una línea celular de fibroblastos pulmo-nares humanos. Analizamos la producción de factor básico de crecimiento de fibroblastos (b-FGF) como marcador de estímulo fibrogénico. Para ello se cultivaron fibroblastos hu-manos procedentes de una línea celular (MRC5) obtenida de la ECCC (European Collection of Cell Culture, UK). Las células se cultivaron en placas de 33cm2, cuando estuvieron confluen-tes se les estimuló con diferentes dosis de TGF-β1 (Peprotech, USA): 5, 10 ng/ml. Las células se incubaron durante 12, 24, 48 y 72 horas. Se usaron como control células no estimuladas con TGF-β1. Los niveles de factor básico de crecimiento de fibroblastos (b-FGF) se midieron por ELISA (R&D System, Minneapolis, MN). Se analizó la viabilidad celular mediante Azul Trypan a las 24, 48 y 72 horas de la estimulación con TGF-β1. Resultados: La mayor producción de b-FGF se produjo a las 24 horas tras la estimulación con la dosis de 10 ng/ml de TGF-β1, siendo la producción de b-FGF igual a 501 pg/ml. La viabilidad celular tiene su mayor valor a las 48 horas, dismi-nuyendo en horas sucesivas, alcanzando los niveles más bajos a las 72 horas.Conclusiones: Existe un efecto estimulador del TGF-β1 so-bre los fibroblastos pulmonares humanos in vitro. Esta acción del TGF-β1 es dosis dependiente y alcanza el nivel máximo de proliferación con la dosis de 10 ng/ml a las 24 horas de su tratamiento.

Palabras clave: fibrosis pulmonar idiopática, fibroblastos, factor transformador del crecimiento TGF-β1, factor básico de crecimiento de fibroblastos. b-FGF: basic fibroblast growth factor.TGF-β: beta transforming growth factor.

The production of basic fibroblast growth factor fo-llowing in vitro stimulation of human lung fibroblasts with transforming growth factor β1: Dose Response Study.

Objective: To establish the most appropriate dose of TGF-β1 to stimulate human lung fibroblasts cultures and their ne-cessary incubation time to obtain the maximum response. Material and methods: A dose response study was designed with TGF - β1 based on human lung fibroblast cells. The production of basic fibroblast growth factor (b-FGF) was analyzed as a marker for fibrogenic stimulus. Human fibro-blasts from a cell line (MRC5) were obtained from the ECCC (European Collection of Cell Culture, UK) and cultivated. Cells were cultured on 33 cm2 plates; once confluent, they were stimulated with various doses of TGF - β1 (Peprotech, USA): 5, 10 ng/ml. The cells were incubated for 12, 24, 48 and 72 hours. Cells not stimulated with TGF - β1 were used as a control. The levels of basic fibroblast growth factor (b-FGF) were measured using ELISA (R&D System, Minneapolis, MN). Cell viability was analyzed using Trypan Blue at 24, 48 and 72 hours following the stimulation with TGF - β1. Results: The greatest production of b-FGF took place 24 hours after the stimulation with the dose of 10ng/ml of TGF - β1, with the production of b-FGF being equal to 501 pg/ml. The cell viability reached its greatest value at the 48 hours, decreasing in the hours thereafter, to reach the lowest levels at 72 hours. Conclusions: TGF-β1 has a stimulating effect on human lugn fibroblasts in vitro. This action of the TGF - β1 is dose dependent and reaches maximum proliferation levels with a dose of 10ng/ml 24 hours following treatment.

Key Words: Idiopathic lung fibrosis, Fibroblasts, transforming growth factor β1, TGF-β1, Basic fibroblast growth factor

INTRODUCCIÓN La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enferme-dad intersticial difusa del pulmón de etiología descono-

Recibido: 2 de noviembre de 2010. Aceptado: 16 de abril de 2012.

José Antonio Rodríguez [email protected]

cida y de mal pronóstico, con una supervivencia media de 3 a 5 años1,2. La hipótesis fisiopatológica actual es que la enfermedad se iniciaría como respuesta a agresiones

ORIGINALES

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 257-261

Page 58: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 257-261258

Díaz Baquero, A. Producción de factor básico de crecimiento de fibroblastos (b-FGF) tras la estimulación de fibroblastos pulmonares humanos in vitro con factor transformador del crecimiento β1 (TGF-β1). Estudio dosis respuesta

sobre las células epiteliales alveolares, que activarían la cascada fibrótica: daño epitelial, liberación de mediado-res profibróticos, proliferación y transformación de fi-broblastos con la aparición de focos de miofibroblastos y excesivo depósito de colágeno. En los últimos años, se han identificado mediadores y factores de crecimiento implicados en la patogenia de la enfermedad como el factor transformador del crecimiento β (TGF-β), lo que ha permitido la realización de estudios en cultivos celu-lares que nos permiten profundizar en el conocimiento de la fisiopatología de la FPI. Modelos animales y estu-dios in vitro con cultivos celulares humanos demuestran cómo tras la estimulación de fibroblastos con TGF-β se produce su proliferación y transformación en mio-fibroblastos con el consiguiente depósito de colágeno3. Esta activación de fibroblastos puede medirse con la determinación del factor de crecimiento de fibroblastos (b-FGF). En la literatura podemos encontrar una gran variedad de trabajos en los cuales se describe la utiliza-ción de TGF-β1 a distintas dosis y durante diferentes periodos de incubación celular. Ante la dificultad para seleccionar cuál es la dosis de TGF-β1 adecuada para la estimulación de fibroblastos pulmonares humanos y el tiempo necesario de incubación de los mismos, dise-ñamos un estudio de dosis respuesta con TGF-β1 con el objetivo de establecer cuál es la dosis y el tiempo más adecuado de estimulación.

MATERIALES Y MÉTODOSCultivo celular Se cultivaron fibroblastos humanos procedentes de una línea celular (MRC5) comercial obtenida de la ECCC (European Collection of Cell Culture, UK). Las células se cultivaron en monocapa con medio MEM su-plementado con 10% de suero fetal bovino (SFB) inac-tivado por calor, 100U/ml de penicilina-estreptomicina y 2 mM L-glutamina (PAA Laboratories, GmbH). Los fibroblastos eran incubados a 37ºC, 5% de CO2 y 95% de humedad.

Estimulación con TGF-β1 Las células se cultivaron en placas de 33 cm2, cuan-do estaban confluentes se las estimuló con diferentes dosis de TGF-β1 (Peprotech, USA): 5, 10 ng/ml. Las células se incubaron durante 12, 24, 48 y 72 horas. Se usaron como control células no estimuladas con TGF- β1. El sobrenadante fue recogido tras cada punto de incubación, tripsinizando posteriormente las células y analizando la viabilidad de las mismas por la técnica de Azul Trypan. Este es un método cualitativo que mide mediante absorbancia distintas intensidades de color en función del número de células viables en el cultivo. A

mayor absorbancia, más células viables. El experimento fue repetido 6 veces.

Medida de citoquinas Los niveles de b-FGF se midieron por ELISA (R&D System, Minneapolis, MN) de acuerdo con las indicacio-nes del fabricante. Los resultados se expresan en pico-gramos por ml (pgr/ml).

Análisis de resultados Los datos se expresan como medias ± desviación típica. Las diferencias entre grupos fueron analizados mediante el test de t-Student (SSPS 14). Se consideró una diferencia estadísticamente significativa a un valor de p<0.05.

RESULTADOS Los resultados de nuestro estudio mostraron niveles de b-FGF más elevados en los cultivos estimulados con TGF-β1 respecto a los no estimulados a partir de las 24 horas (p<0.05) dado que a las 12 horas no existen dife-rencias entre el grupo de estimulación y el control. Los niveles de b-FGF fueron mayores con la dosis de 10 ng/ml de TGF-β1 frente a la dosis de 5 ng/ml a las 24 horas, a partir de ese momento aunque hay diferencias con res-pecto al grupo control, no hay diferencias entre ambas dosis de estimulación a las 48 y 72 horas. El máximo nivel de b-FGF se alcanzó a las 24 horas de tratamiento tras estimular con 10 ng/ml de TGF-β1, siendo el va-lor de b-FGF igual a 501 pg/ml (Figura 1), estos niveles eran significativamente mayores que los alcanzados a las 24 y 72 horas (p<0.05) y con los alcanzados en el mis-mo tiempo con la dosis de 5 ngr/ml (p<0.05). Por otra parte analizamos la viabilidad celular tras la estimulación con TGF-β1 a las dosis de 5 y 10 ng/ml durante 24, 48 y 72 horas (Figura 2). En los cultivos celulares esti-mulados con TGF-β1 se produjo un discreto aumento, de la viabilidad celular, durante las primeras 48 horas de estimulación con TGF-β1, respecto a los cultivos no tra-tados. El nivel de mayor viabilidad celular se alcanzó a las 48 horas, sin que existieran diferencias en la viabilidad en función de la dosis de estimulación. En horas poste-riores se produjo una disminución considerablemente, alcanzando el nivel más bajo de viabilidad de los fibro-blastos a las 72 horas del inicio del tratamiento en todos los cultivos tratados y no tratados.

Page 59: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 257-261 259

Díaz Baquero, A. Producción de factor básico de crecimiento de fibroblastos (b-FGF) tras la estimulación de fibroblastos pulmonares humanos in vitro con factor transformador del crecimiento β1 (TGF-β1). Estudio dosis respuesta

Figura 1. Niveles de b-FGF tras la estimulación de TGF-β1Producción de b-FGF. Representa los niveles de b-FGF (medias en pg/ml) tras la estimulación con diferentes dosis de TGF-β1 (en ngr/ml) durante diferentes tiempos. En la gráfica se puede apreciar que los niveles de FGF-b son mayores en los cultivos tratados con TGF-β1 respecto a los no cultivos no tratados (control) excepto a las 12 horas. A partir de las 24 horas los niveles son mayores en aquellos cultivos estimulados con 10 ng/ml respecto a los estimulados con 5 ng/ml. Los niveles de b-FGF significativamente más elevados, se obtuvieron a las 24 horas tras la estimulación con 10 ng/ml de TGF-β1, apreciándose un claro descenso en horas posteriores.

Figura 2. Viabilidad de fibroblastos tras la estimulación con TGF-β1La gráfica representa la viabilidad celular medida en función de la absorbancia de luz con una longitud de onda igual a 450 nm. En los cultivos estimulados con TGF-β1se produce un discreto aumento de la viabilidad celular alcanzando el máximo nivel a las 48 horas, disminuyendo posteriormente presentando la menor viabilidad a las 72 horas. No hay diferencias significativas en la viabilidad celular entre ambas dosis administradas.

ns

Page 60: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 257-261260

Díaz Baquero, A. Producción de factor básico de crecimiento de fibroblastos (b-FGF) tras la estimulación de fibroblastos pulmonares humanos in vitro con factor transformador del crecimiento β1 (TGF-β1). Estudio dosis respuesta

DISCUSIÓN Son múltiples los estudios que describen la implica-ción del TGF-β1 en la proliferación y transformación de fibroblastos humanos y animales, así como sus me-canismos de acción3, 4, 5, 6, 7; sin embargo la dosis y tiem-po de tratamiento para obtener una mayor estimulación no están establecidos de manera uniforme en la litera-tura. Coker et al4 estudiaron el efecto pro-fibrótico del TGF-β1 sobre una línea celular de fibroblastos para lo cual estimularon los fibroblastos con diferentes do-sis de TGF-β1 entre 0,05 y 5 ng/ml durante 24 horas. Encontraron que los cultivos estimulados con 5 ng/ml de TGF-β1presentaron el mayor nivel de procolágeno comparado con dosis menores. En nuestro trabajo, con-firmamos el papel del TGF-β1 en la activación de fibro-blastos humanos sin embargo encontramos que la dosis más estimulante es la de 10 ng/ml y que el momento de máxima proliferación se produce a las 24 horas. Es-tos datos son concordantes con los de algunos autores como Filippo et al6 quienes encuentran que la dosis más adecuada es la de 10 ngr/ml. Nuestros resultados nos indican que la estimulación de la proliferación de fibroblastos es dosis-dependiente y que para analizar in vitro la proliferación de fibroblas-tos se necesita un periodo de tiempo de al menos 24 horas. A partir de ese punto, la producción de FGF-b decrece. Un dato a destacar es que al doblar la dosis de TGF-β1, no se produce un efecto lesivo sobre el cultivo celular como podemos comprobar al analizar la viabili-dad celular, similar con ambas dosis. El TGF-β1 pertenece a una familia de factores de crecimiento: todas las células del organismo, incluidas epiteliales, endoteliales, hematopoyéticas, neuronas y las células del tejido conectivo producen TGF-β y disponen de receptores para éste8. Entre sus diversas funciones se encuentran la regulación de la proliferación y diferen-ciación celular, el desarrollo embrionario, la cicatrización de heridas y la angiogénesis. Tanto el incremento como el descenso en su síntesis han sido relacionados con nu-merosas enfermedades, incluidas la arteriosclerosis y la fibrosis de diferentes órganos como pulmón, hígado y riñón8. Han sido descritos diferentes mecanismos en la patogénesis de estos procesos, como son las mutaciones de genes codificadores de TGF-β, de sus receptores o alteraciones en las señales intracelulares. Existen tres iso-formas, TGF-β1, TGF-β2 y TGF-β3, la predominante es la isoforma TGF-β19, 11. Regulan procesos intracelu-lares, directa o indirectamente, mediante su alta afinidad a receptores de superficie celular conocidos como tipo I, II y III, siendo este último el más abundante8. Aunque en el contexto de la reparación tisular el TGF-β tiene un papel fundamental en la producción de matriz extrace-lular, su sobreproducción puede provocar un excesivo

depósito de tejido cicatricial dando lugar a fibrosis9,10. Posiblemente sea el promotor más potente y eficaz de la producción de matriz extracelular11. En modelos ani-males, la sobreexpresión de TGF-β ha sido relacionada con fibrosis de diferentes órganos12. Del mismo modo en la fibrosis pulmonar (FP) inducida por bleomicina se ha evidenciado un aumento en la producción de TGF-β respecto a los controles, con predominio de su isoforma TFG-β113, observándose al mismo tiempo una dismi-nución de la fibrosis y del contenido total de colágeno a nivel pulmonar, al añadir anticuerpos frente TGF-β4. Parece clara la implicación del TGF-β1 en la prolifera-ción de fibroblastos y en la evolución hacia la fibrosis. Han sido numerosos los trabajos que han utilizado esta citoquina como estimulante de fibroblastos en fases iniciales para diferentes estudios14, 15. Los resultados de nuestro estudio confirman el efecto estimulador de este factor de crecimiento. Los datos de nuestro trabajo su-gieren que el efecto estimulador del TGF-β1 sobre los fibroblastos humanos a las 48 horas de tratamiento es dosis-dependiente, obteniéndose los mayores niveles de b-FGF con 10 ng/ml de TGF- β1. Sin embargo a partir de las 48 horas, su efecto disminuye siendo el descenso de su acción tiempo dependiente, detectándose los me-nores niveles de b-FGF a las 72 horas del tratamiento. El nivel inferior de b-FGF coincide con el punto de menor viabilidad celular que como podemos ver en la gráfica 2 se produjo a las 72 horas.

12 horas 24 horas 48 horas 72 horasCONTROL 92±4 197±12 51±8 24±75 ngr/ml 81±10 400±30 180±17 37±910 ngr/ml 98±15 501±18 176±15 83±11

Tabla 1. Niveles de FGF-b en picogramos/ml tras estimula-ción con distintas dosis de TGF-β. Datos expresados como medias ± desviación típica.

En conclusión, los datos obtenidos en nuestro tra-bajo muestran que la acción del TGF-β1 es dosis de-pendiente y alcanza el máximo nivel de estimulación de los fibroblastos pulmonares humanos con la dosis de 10 ng/ml a las 24 horas de su tratamiento. Esta dosis no afecta a la viabilidad celular.

BIBLIOGRAFÍA 1. Wells AU, Hirani N. Interstitial lung disease guideline: the

British Thoracic Society in collaboration with the Thoracic Society of Australia and New Zealand and the Irish Thoracic Society. Thorax 2008; 63 (Suppl V):v1-v58.

2. Xaubet A, Ancochea J, Blanquer R, Montero C, Morell F, Rodríguez Becerra E, et al. Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pulmonares intersticiales difusas. Arch Bron-coneumol 2003; 29:580-600.

Page 61: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 257-261 261

Díaz Baquero, A. Producción de factor básico de crecimiento de fibroblastos (b-FGF) tras la estimulación de fibroblastos pulmonares humanos in vitro con factor transformador del crecimiento β1 (TGF-β1). Estudio dosis respuesta

3. Uhal BD, Kim JK, Li X, Molina-Molina M. Angiotensin-TGF-beta1 crosstalk in human idiopathic pulmonary fibro-sis: autocrine mechanisms in myofibroblasts and macropha-ges. Curr Pharm Des 2007; 13: 1247- 56.

4. Coker RK, Laurent GJ, Shahzeidi S, Lympany PA, du Bois RM, Jeffery PK et al. Transforming growth factors-beta 1, -beta2, -beta 3 stimulate fibroblast procollagen production in vitro but are differentially expressed during bleomycin-induced lung fibrosis. Am J Pathol 1997; 150:981- 99.

5. Okada M, Suzuk Ki, Matsumoto M, Takada K, Nakanishi T, Horikoshi H et al. Effects of angiotensin on the expression of fibrosis-associated cytokines, growth factors, and matrix proteins in human lung fibroblasts. J Clin Pharm Ther 2009; 34: 289- 99.

6. Scotton CJ, Chambers RC. Molecular Targets in Pulmonary Fibrosis. The Myofibroblast in Focus. Chest 2007; 132:1311- 21.

7. Thannickal VJ, Lee DY, White ES, Cui Z, Larios JM, Cha-con R et al. Myofibroblasts differentiation by Transforming Growth Factor-β1 is dependent on cell adhesion and inte-grin signaling via focal adhesion kinase. J Biol Chem 2003; 278:12384- 9.

8. Caraci F, Gili E, Calafiore M, Failla M, La Rosa C, Crimi N et al. TGF-β1 targets the GSK-3β/β-catenin pathway via ERK activation in the transition of human lung fibroblasts into myofibroblasts. Pharm Res 2008; 57: 274- 82.

9. Blobe GC, Schiemann WP, Lodish HF. Role of transfor-

ming growth factor β in human disease. N Engl J Med 2000; 342:1350-1358.

10. Willis BC, Liebler JM, Luby-Phelps K, Nicholson AG, Cran-dall ED, du Bois RM et al. Induction of Epithelial-Mesenchy-mal Transition in Alveolar Epithelial Cells by Transforming Growth Factor-β1. Potential Role in idiopathic Pulmonary Fibrosis. Am J Pathol 2005; 166:1321-1332.

11. Singer AJ, Clark RAF. Cutaneous wound healing. N Engl J Med 1999; 341: 738-746.

12. Sime PJ, Xing Z, Graham FL, Csaky KG, Gauldie J. Adeno-vector-mediated gene transfer of active transforming growth factor-beta1 induces prolonged severe fibrosis in rat lung. J Clin Invest 1997; 100:768-76.

13. Kopp JB, Factor VM, Mozes M, Nagy P, Sanderson N, Böt-tinger EP et al. Transgenic mice with increased plasma levels of TGF-β1 developed progressive renal disease. Lab Invest 1996; 74: 991- 03.

14. Nasreen N, Mohammed KA, Mubarak KK, Baz MA, Akin-dipe OA, Fernandez-Bussy S et al. Pleural mesothelial cell transformation into myofibroblasts and haptotactic migra-tion in response to TGF-β1 in vitro. Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol 2009; 297: L115- 24.

15. Khalil N, O´Connor RN, Unruh HW, Warren PW, Flanders KC, Kemps A et al. Increased production and immunohis-tochemical localization of transforming growth factor-beta in idiopathic pulmonary fibrosis. Am J Respir Cell Mol Biol 1991; 155- 62.

Page 62: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 63: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 64: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 264-269264

ORIGINALES

DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

C. Martín-Fernández, C. Melero-Romero, J. R. Alvero-Cruz.

Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte. Dpto. de Fisiología Humana y Educación Física y Deportiva. Facultad de Medicina. Universidad de Málaga.

ResumenObjetivo: Determinar el diagnóstico de hiperreactividad bronquial inducida por el ejercicio (HIE) en deportistas de un país cálido.Pacientes y métodos: Se realizó un estudio en ochenta de-portistas de programas de alto rendimiento. El número de atletas diagnosticados de asma, alergia y/o hiperreactividad bronquial fueron comparadas con las diagnosticadas de forma positiva mediante un test de metacolina.Resultados: Presentaban diagnostico previo un 21,30% de los deportistas estudiados. El presente estudio permitió diagnos-ticar un 75%, estando por ello no diagnosticados un 53,7%. Conclusión: La HIE ocurre en deportistas incluidos en pro-gramas de alto rendimiento y clima cálido más frecuentemente de lo esperado.

Palabras clave: Hiperreactividad bronquial. Deporte. Diag-nóstico.

Clinical diagnosis of bronchial hyperreactivity in trained athletes

The aim of this study is to determine if the clinical history accura-tely detects exercise-induced hyperresponsiveness (EIH) in sports-men of high performance. Study design: Study of sportsmen participating in high perfor-mance programs. The number of persons positively screened of EIH by clinical history were compared with the number of per-sons with EIH diagnosed by methacholine test.Results: The screening history identified persons with previous diagnosis suggestive of EIH in 21,30 % of the participants. Among sportsmen with no previous diagnosis of bronchial hyperresponsi-veness 53,70% had EIH by methacholine test. Among sportsmen with no previous physical examination of bronchial hyperresponsi-veness 70% had EIH by methacholine test.Conclusions: EIH occurs frequently in sportsmen participating in programs of high performance, and hot whether than screening by clinical history accurately detect it.

Key Words: Bronchial Hyperresponsiveness. Sports. Diagnosis

INTRODUCCIÓN La hiperreactividad bronquial inducida por el ejer-cicio se define como una disminución de la función respiratoria, ocurrida durante, y más frecuentemente, dentro de los quince minutos después de finalizar un ejercicio intenso1. Sin embargo, el diagnóstico de esta patología, puede resultar difícil, encontrando con fre-cuencia un infra o supra diagnóstico de la misma2,3. Esto es debido a que los síntomas que relatan padecer los deportistas con altos niveles de entrenamiento son frecuentemente confundidos con signos y síntomas de patología respiratoria. Pero la sintomatología por sí sola, no es diagnóstica y además, el examen clínico suele ser normal y aunque los deportistas presenten un estudio espirométrico normal no excluiría de que puedan existir situaciones de obstrucción temporal de la vía aérea4,5. Debido a todo ello, las exploraciones utilizadas siguen protocolos nacionales e internacio-nales para diagnosticar esta patología mediante test Recibido: 4 de agosto de 2011. Aceptado: 11 de abril de 2012.

María del Carmen Martín-Ferná[email protected]

objetivos de provocación bronquial6, 7. Aunque muchos estudios han investigado la pre-valencia de hiperreactividad bronquial inducida por el ejercicio en deportistas8,9, la mayoría de ellos incluyen a los atletas asmáticos en sus datos estadísticos no indicando el porcentaje de los mismos, lo cual dificul-ta la exactitud de la prevalencia de esta patología en deportistas no asmáticos. El objetivo de este estudio fue conocer si el diag-nóstico de patología respiratoria realizado por medios clínicos se correspondía con el efectuado mediante test de metacolina.

PACIENTES Y MÉTODOS Se realizó un estudio prospectivo descriptivo que abarca desde Octubre del 2006 hasta Octubre de 2007 ambos inclusive.

Page 65: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 264-269 265

Martín-Fernández, C. Diagnóstico clínico de hiperreactividad bronquial en deportistas de alto rendimiento

Sujetos Se estudiaron ochenta deportistas pertenecientes a programas de alto rendimiento de ocho ámbitos deportivos diferentes (Tabla 1). La población del es-tudio consistió en los deportistas que pasaron reco-nocimiento médico-deportivo en el Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD) de Málaga y en deportistas pertenecientes a los clubes malagueños que tuvieran las siguientes características: deportistas de ambos sexos, con una edad comprendida entre tre-ce y treinta años, pertenecientes a programas de alto rendimiento, que estuviesen federados y compitiesen a nivel autonómico, nacional o internacional, notar sensación de falta de aire durante o después de finali-zar ejercicio de una intensidad elevada con respecto a deportistas de su mismo nivel de competición. Todos ellos tenían un entrenamiento regular desde el princi-pio de la temporada y competían en el nivel autonó-mico, nacional e internacional. Ninguno era o había sido fumador. Tras la explicación a los deportistas del estudio que se estaba realizando, el reclutamiento de los mismos fue consecutivo en todos aquellos que cumplían todas las características del mismo. La par-ticipación de los deportistas ha sido voluntaria, todos aceptaron la realización de la prueba. El estudio fue aprobado por el Comité Ético del Centro Andaluz de Medicina del Deporte, perteneciente a la Conse-jería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, en concordancia con las líneas éticas de la Declaración de Helsinki.

Tabla 1: Actividad deportiva de los deportistas estudiados

ACTIVIDAD DEPORTIVA n (%)Atletismo 12 (15,0%)Ciclismo 7 (8,6%)Deportes de equipo 6 (7,5%)Lucha / Halterofilia 2 (2,5%)Natación 39 (48,8%)Piragüismo 4 (5,0%)Remo 6 (7,6%)Triatlón 4 (5,0%)En los deportes de equipo encontramos a jugadores de fútbol, baloncesto y rugby. Los deportistas de atletismo pertenecían a modalidades de resistencia.

Protocolo Previo a la prueba el deportista o su tutor firmaron el consentimiento informado en un documento escri-to. Cuando se realizaba la historia personal, se recabó sobre la existencia de historia previa de asma o hipe-rreactividad bronquial, así como la presencia de sín-tomas respiratorios y la existencia o no de tratamiento

previo al estudio y cuál era el mismo. Las variables an-tropométricas básicas (peso y talla) se obtuvieron se-gún el protocolo recomendado por el Grupo Español de Cineantropometría10. A continuación, se les explicó la realización correcta de una espirometría, y por últi-mo, se realizó el test de metacolina según el protocolo de generación continúa del aerosol con inhalaciones intermitentes que recomienda la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica11 (SEPAR, 1991). El test de metacolina se considera positivo cuando el valor del volumen espiratorio forzado en un segundo (FEV1) disminuye más del 20% con respecto al valor de referencia, determinado en la espirometría realiza-da con inhalaciones de suero fisiológico.

Material Para llevar a cabo el análisis antropométrico se uti-lizó una báscula y un tallímetro de pared Seca, (Seca Ltd, Germany) con una precisión de 100 gr y 1 mm respectivamente. Para la realización del test de meta-colina se utilizó un espirómetro Datospir 120 (Sibel S.A., Spain) y un nebulizador Hico-Ultrasonat 806E (Hirzt & Co, Germany). Se prepararon las diluciones de metacolina a partir del fármaco que se sirve en polvo. Para ello, se hacen cuatro diluciones. En la primera dilución o frasco A se disuelven 100 mg de metacolina en doscientos mi-lilitros de suero fisiológico, resultando una concentra-ción de 5 mg/ml. En el frasco B, se confecciona con diez mililitros del frasco A, se completa con diez mi-lilitros de suero fisiológico, quedando una concentra-ción de 2,5 mg/ml. En el frasco C se compone de dos mililitros del contenido del frasco B y se le añaden dieciocho mililitros de suero fisiológico, resultando una concentración de 0,25 mg/ml. En el frasco D, se colocan dos mililitros del contenido del frasco C y se le incorporan dieciocho mililitros de suero fisiológico obteniéndose una concentración de 0,025 mg/ml. Se va instando al deportista a realizar cinco inhalaciones con cada concentración, empezando por la inferior. A los tres minutos de acabar las inhalaciones con la mínima concentración se comprueba la disminución del FEV1 con respecto al valor de referencia, si es po-sitivo se detiene la prueba, si es negativo se sigue con la concentración del frasco C, el método es el mismo hasta que se llega a la positividad o es negativo con la concentración superior o lo que es lo mismo con las dosis correspondientes al frasco A. Antes de comenzar la prueba se comprobó la tem-peratura, la humedad y la presión atmosférica de la habitación, con un termómetro e higrómetro Termo-fix y un barómetro Cyco.

Page 66: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 264-269266

Martín-Fernández, C. Diagnóstico clínico de hiperreactividad bronquial en deportistas de alto rendimiento

Análisis estadístico A las variables recogidas para el estudio se les rea-lizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, para poder determinar las pruebas estadísticas a llevar a cabo más adecuadas. Determinándose que correspondían a una distribución normal. En primer lugar se hallaron los datos descriptivos de media, desviación estándar, máximo, mínimos y rangos de todas las variables es-tudiadas. Para la comparación de medias cuantitativas se rea-lizó la prueba de la “t de Student”, en sus dos varie-dades (datos independientes o apareados), según las variables analizadas. Para el análisis de los datos obte-nidos en este estudio se utilizó el programa SPSS ver-sión 11.0 (SPSS Inc., IL, USA). Se consideraron valo-res estadísticamente significativos a un valor p<0,05.

RESULTADOSDatos generales Los valores antropométricos básicos se muestran en la Tabla 2. En ella se puede ver la talla, el peso y el índice de masa corporal (IMC) según el sexo de los deportistas estudiados. Los datos espirométricos de referencia (tras realizar una espirometría con suero fisiológico) son superiores al valor teórico en setenta y seis de los atletas (tabla 3), mientras que en cuatro de ellos se obtienen valores inferiores, por tanto, en estos últimos había un patrón ventilatorio obstructi-vo en situación basal (FEV1<70 % del valor teórico dentro del ratio normal correspondiente a su índice de Tiffeneau). Los deportistas con HIE positiva pre-sentaban un valor basal significativamente más bajo del FEF25-75 que los HIE negativos en la espirometría de reposo (Tabla 3).

Tabla 2: Valores antropométricos básicos de la muestra

MUJERES (n=32)Media ± DE

HOMBRES (n=48)Media ± DE

Talla (cm) 163,53 ± 6,20 175,65 ± 7,03Peso (kg) 58,28 ± 8,71 71,05 ± 10,14IMC (kg/m²) 21,72 ± 2,34 23,02 ± 2,90IMC: Índice de masa corporal. Estos valores se muestran según la media y desviación estándar.

Datos aportados antes de la realización del test de metacolina Al realizar la historia clínica comprobamos que diecisiete de los ochenta deportistas (21,3%) de los estudiados tenían historia previa de patología respira-toria. Dos de ellos habían sido diagnosticados por el alergólogo de alergia a plantas mediante test cutáneos.

Estos síntomas se habían incrementado al contacto con el medio ambiente durante los entrenamientos, asociándose a una hiperreactividad bronquial causada por el ejercicio. El médico de familia diagnosticó a quince de ellos, de los cuales doce sólo presentaban sensación de falta de aire al finalizar el ejercicio in-tenso, sin reconocer si está sensación se debía a un sobreentrenamiento o a disnea producida por pato-logía respiratoria. Los otros tres deportistas se diag-nosticaron por la asociación de síntomas: sensación de falta de aire y disnea o tos, siendo diagnosticados de patología respiratoria previa a la realización del test de metacolina. Todos ellos, (21,3%), obtuvieron una respuesta positiva en el test de metacolina.

Datos del test de metacolina Sesenta de los ochenta deportistas (75%) presen-taron una disminución del FEV1≥20% después del test de metacolina. También se encuentra una dismi-nución significativa (p<0,05) respecto a los valores basales en los parámetros FEF25-75 y MEF50 (Tabla 3). La dilución de metacolina con la cual se alcanzó una PC20 positiva fue de 0,025 mg/ml en el 3,33% de los casos, 0,25 mg/ml en otro 3,33%, 2,5 mg/ml en el 43,33% y 5 mg/ml en el 50% de los casos (Tabla 4).

Diagnóstico de hiperreactividad bronquial De los ochenta atletas estudiados sesenta fueron diagnosticados de esta patología mediante el test de metacolina. De ellos, diecisiete tenían historia previa de asma, alergia y/o hiperreactividad bronquial. Los cuarenta y tres diagnosticados mediante la prueba de metacolina, se presentaron como sujetos sanos antes de la realización del estudio. Veinte de los estudiados fueron no hiperreactivos bronquiales (Figura 1).

Figura 1. Diagnostico de hiperreatividad bronquial mediante el test de metacolina

Page 67: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 264-269 267

Martín-Fernández, C. Diagnóstico clínico de hiperreactividad bronquial en deportistas de alto rendimiento

DISCUSIÓN Este estudio muestra que los deportistas de alto rendimiento, aunque no estén expuestos a climas fríos, presentan un alto porcentaje de hiperreactivi-dad bronquial, la frecuencia encontrada por nosotros fue del 75 % de atletas con una respuesta positiva en el test de metacolina. Aunque, es más importante, re-saltar que el 53,7% de los deportistas estudiados no estaban diagnosticados de ninguna patología respira-toria, pudimos comprobar como la historia clínica no excluía de padecer este tipo de patología. En los deportistas, la realización de un diagnóstico de hiperreactividad bronquial inducida por el ejer-cicio es muy importante. Por un lado, por su salud, Becker12 et al., demostraron que de 263 muertes en deportistas estadounidenses durante un periodo de siete años, sesenta y una de ellas estaban relacionadas con la hiperreactividad bronquial. Y por otro, debi-do a las implicaciones en su rendimiento deportivo. Sabemos que los deportistas con hiperreactividad bronquial pueden alcanzar un nivel similar al de otros atletas, que no padecen esta patología, y de esta ma-nera competir en igualdad de condiciones. Para ello, necesitamos unas medidas preventivas y una terapéu-tica farmacológica.

Discusión del método La característica de hiperreactividad bronquial es la broncoconstricción de las vías aéreas ante diver-sos estímulos físicos, químicos o farmacológicos. La disminución del diámetro del aparato respiratorio se puede provocar voluntariamente a través de métodos diagnósticos. Desde 1987 se dividen estas pruebas en directas (test de metacolina) e indirectas (test de hiperventilación voluntaria isocápnica, prueba de es-fuerzo, test de manitol). Distintos trabajos publicados han realizado estudios comparando la sensibilidad y especificidad de los diferentes test diagnósticos de hi-perreactividad bronquial. Stensrud13 et al., publican la mayor sensibilidad del test de metacolina (54,2%) con respecto a la prueba de esfuerzo (8,3%) encontrada al realizar el diagnóstico de hiperreactividad bron-quial a un grupo de esquiadores de élite noruegos. Esa misma conclusión, es observada por Medelli14 et al., en un grupo de ciclistas profesionales franceses al comparar estas mismas pruebas diagnosticas (52% metacolina versus 20% prueba de esfuerzo). Eliason15 et al., muestran mayor sensibilidad en los test de me-tacolina e hiperventilación voluntaria isocápnica que en la prueba de esfuerzo en su estudio realizado a un grupo de deportistas. Con los estudios realizados hasta la fecha se ha demostrado que los test indirectos son más específicos pero menos sensibles que los test directos16.

Tabla 3: Comparación de valores espirométricos entre espirometría de referencia y espirometría tras inhalación de metacolina.

ESPIROMETRÍA REFERENCIA

ESPIROMETRÍA TRAS METACOLINA

Valor p ESPIROMETRÍA REFERENCIA

ESPIROMETRÍA TRAS METACOLINA

Valor p

HIE+ HIE+ HIE- HIE-

FEV1 (l) 3,70 ± 0,80 2,70 ± 0,70 < 0,05 3,80 ± 0,80 3,60 ± 0,70 n.sFVC (l) 4,40 ± 1,00 3,50 ± 1,10 n.s 4,50 ± 1,20 4,40 ± 1,20 n.sMEF50 (l/s) 4,10 ± 1,10 2,70 ± 1,11 < 0,05 4,40 ± 0,80 3,80 ± 0,70 n.sFEF25-75 (l/s) 3,80 ±1,80 2,50 ± 1,30 < 0,05 8,50 ± 0,90 7,90 ± 0,80 n.sLos valores son expresados como media ± desviación estándar. HIE+: Deportistas con disminución del FEV1 >20% HIE-: Deportistas con disminución del FEV1 <20% n.s: no significativo FEV1: Volumen espiratorio forzado en un segundo FVC: Capacidad vital forzada MEF50: Variación del flujo medido al 50% de la capacidad vital en-tre espirometría de referencia y tras test de metacolina FEF25-75: variación del flujo medio mesoespiratorio que existe entre el valor de referencia y el del test de metacolina.

Tabla 4: Dilución en la que se alcanzó el PC20

DILUCIÓN0,025 mg/ml 0,25 mg/ml 2,5 mg/ml 5 mg/ml

Deportistas (%) 3,33 3,33 43,33 50Porcentaje de deportistas positivos según la dilución de la metacolina en la que se alcanzó un PC20≤20%

Page 68: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 264-269268

Martín-Fernández, C. Diagnóstico clínico de hiperreactividad bronquial en deportistas de alto rendimiento

Se puede comprobar que en un protocolo7 de diag-nóstico de hiperreactividad bronquial utilizan el test de metacolina como la mejor prueba diagnóstica. En la revisión realizada por Crokcrotf17 se muestra cómo el test de metacolina tiene una alta sensibilidad para el diagnóstico de hiperreactividad bronquial presentan-do un alto valor predictivo negativo. Por lo tanto, un test negativo para esta patología realizado mediante el test de metacolina excluye con una gran certeza el sufrir esta enfermedad. En la actualidad, ninguna de ellas se considera la ideal. Por lo tanto, la comisión médica del Comité Olímpico Internacional (COI) ha aceptado el resul-tado del test de metacolina, el de manitol, la prueba de esfuerzo y el test de hiperventilación voluntaria isocápnica para realizar el diagnóstico objetivo de hi-perreactividad bronquial inducida por el ejercicio18. Aunque ellos, consideran el mejor método diagnósti-co para confirmar la hiperreactividad bronquial indu-cida por el ejercicio, al test de hiperventilación volun-taria isocápnica. Sin embargo, el test de metacolina es el más usado, la mayoría de las autorizaciones de uso terapéutico (AUTs) presentados en las Olimpiadas del 2004 fueron realizadas mediante este test4.

Discusión de los resultados Se encuentran artículos que comunican que la hipe-rreactividad bronquial es una patología más frecuente en los deportistas que en la población general19 y que esta enfermedad es más frecuente en deportes de re-sistencia y en nadadores20-23. Si comparamos los resultados obtenidos en esta in-vestigación con los estudios similares de otros autores se observa una mayor prevalencia de la presencia de hiperreactividad bronquial en nuestro estudio. Esto puede ser debido a dos motivos, el primero que uno de los criterios era la sensación de falta de aire duran-te o después de realizar ejercicio y que la mayor parte de los deportistas que se realizan el reconocimiento médico-deportivo en el CAMD de Málaga practican deportes de resistencia, lo que ha podido llevarnos a sufrir un sesgo de selección de la muestra estudiada.Muchos deportistas tienen dificultad para respirar durante o después de las competiciones y/o entre-namientos de alta intensidad. Aunque una amplia va-riedad de condiciones pueden predisponer a que los atletas padezcan de dificultades respiratorias, la causa más común es que padezcan hiperreactividad bron-quial inducida por el ejercicio, estando mal controlada o existiendo un mal diagnóstico24 de la misma, ya que la mayoría de los deportistas lo achacan a estar sobre-entrenados. Estudios previos han aportado cómo se ha diag-

nosticado erróneamente esta patología bien por de-bajo o por encima de la realidad. Así se encuentran trabajos que han mostrado un menor diagnóstico de esta patología de lo que realmente existía (infra-diag-nóstico), al igual que nosotros. En los trabajos realizados en deportistas olímpi-cos, Wilber25 et al., estudiaron a jugadores estadouni-denses que participaron en los Juegos Olímpicos de invierno de 1998, encontrando que había un infra-diagnóstico de hiperreactividad bronquial del 18%. Rundell1 et al., estudian a atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de Invierno del 2002, encon-trando un infra-diagnóstico del 24%. Este estudio se realizó en atletas de deportes invernales, porque se observó que existía una gran prevalencia de esta pa-tología en estos deportistas (se piensa que esto es de-bido al enfriamiento de las vías aéreas y al incremento de la hiperemia en la circulación pulmonar). Otros autores, han realizado su estudio en deportis-tas adolescentes. Hammerman26 et al., muestra cómo en un grupo de deportistas con edades comprendidas entre trece y dieciocho años existe un infra-diagnóstico del 12%. Mannix27 et al., al diagnosticar hiperreactivi-dad bronquial, con pruebas objetivas, en un conjunto de deportistas con similares características al de Ham-merman encuentra un infra-diagnóstico del 17%. Mannix28 et al., en un estudio realizado en un cen-tro de Fitness a deportistas aficionados muestra un infra-diagnóstico del 19%. De forma contraria, sin embargo, existen autores que han mostrado un supra-diagnóstico de hiperreac-tividad bronquial en deportistas profesionales y en no aficionados. Dentro de los primeros, se encuentra un estudio de Karjalainen29 et al., en el que evalúan a esquiadores de fondo para realizarles el diagnóstico mediante un test objetivo de hiperreactividad bron-quial encontrando un supra-diagnóstico del 12.5%. Holzer30 et al., evalúan a deportistas australianos que han participado en los Juegos Olímpicos de Sídney, mostrando un supra-diagnóstico del 4%. Weinber-ger31, estudio a un grupo niños que realizan deporte de manera no profesional que estaban diagnosticados de hiperreactividad bronquial inducida por el ejerci-cio, mostrando un supra-diagnóstico de la misma. Como muestran nuestros resultados, existen suje-tos que al realizarles las pruebas diagnosticas objeti-vas padecen de hiperreactividad bronquial inducida por el ejercicio sin ellos conocerlo, sugiriendo que esta patología es más frecuente que lo que se refleja en las historias clínicas. Anderson4 et al., realizan una revisión sobre los artículos publicados sobre la po-sitividad en los test objetivos para el diagnóstico de hiperreactividad bronquial, sugiriendo que existe un

Page 69: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 264-269 269

Martín-Fernández, C. Diagnóstico clínico de hiperreactividad bronquial en deportistas de alto rendimiento

infra-diagnóstico y un infra-tratamiento en algunos deportistas de elite. La novedad de este artículo es presentar como es necesaria una prueba diagnóstica objetiva positiva (a pesar de vivir en un país cálido), aunque en estos mo-mentos no la requiera el Comité médico del COI para conceder la autorización de uso terapéutico. Para concluir, en este estudio se muestra que existe un infra-diagnóstico de hiperreactividad bronquial in-ducida por el ejercicio en deportistas que pertenecen a programas de alto rendimiento, al igual que en de-portistas de elite. El no presentar una historia previa de hiperreactividad bronquial en deportistas de alto rendimiento, no implica no padecer esta patología. Por tanto concluimos con la opinión que nos parece importante realizar una valoración objetiva como el test de metacolina para diagnosticar esta enfermedad en aquellos deportistas que perteneciendo a un pro-grama de alto rendimiento vayan a participar en com-peticiones de nivel nacional y/o internacional.

Agradecimientos: A la Junta de Andalucía, Consejería de Comer-cio, Turismo y Deporte por su apoyo en la Investigación. BIBLIOGRAFÍA1. Rundell KW, Anderson SD, Spiering BA, Judelson DA. Field

exercise versus laboratory eucapnic voluntary hyperventilation to identify airway hyperresponsiveness in elite cold weather athletes. Chest 2004;125:909-15.

2. Parsons JP, Mastronarde JG. Exercise-induced bronchoconstric-tion in athletes. Chest 2005; 128:3966-74.

3. Lund T, Pedersen L, Larsson B, Backer V. Prevalence of asthma-like symptoms, asthma and its treatment in elite athletes. Scand J Med Sci Sports 2009; 19:174-8.

4. Anderson SD, Sue Chu M, Perry CP, Gratziou C, Kippelen P, McKenzie DC, et al. Bronchial challenges in athletes applying to inhale β2 agonist at the 2004 Summer Olympics. J Allergy Clin Immunol 2006;117:767-73.

5. Hull JHK, Ansley L, Garrod R, Dickinson JW. Exercise indu-ced bronchoconstriction in athletes. Should we screen? Med Sci Sports Exerc 2007; 39(12):2117-24.

6. National Asthma Education and Prevention Program Expert Panel Report 2: guidelines for the diagnosis and management of asthma. http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/asthma/asthgdln.htm 2006. 24-4-2006.

7. Global Iniciative for asthma. http://www.ginasthma.com 2006;24-4-2006.

8. Drobnic Martínez F, Casan Clara P. Prevalencia de asma y uso de broncodilatadores en deportistas profesionales en España. Arch Med Deporte 2002;87:37-42.

9. Vergès S, Devouassoux G, Flore P, Rossini E, Fior-Gozlan M, Levy P, et al. Bronchial hyperresponsiveness, airway infla-mmation and airflow limitation in endurance athletes. Chest 2005;127:1935-41.

10. Esparza F. Manual de cineantropometría. Pamplona: FEMEDE 1993.

11. Valencia Rodríguez A, Casan Clará P, Díaz Fernández M, Perpiñá Torderá M, Sebastián Gil MD. Normativa para los test de provoca-ción bronquial inespecífica. Arch Bronconeumol 1991;27:353-61.

12. Becker JM, Roges J, Rossini G, Mirchandani H, D’Alonzo GE Jr. Asthma deaths during sports: report of a 7-year experience. J Allergy Clin Immunol 2004; 113:264-7.

13. Stensrud T, Mykland K. V., Gabrielsen K, Carlsen K-H. Bron-chial hyperresponsiveness in skiers: field test versus methacholi-ne provocation? Med Sci Sports Exerc 2007; 39;10:1681-6.

14. Medelli J, Lounana J, Messan F, Menuet JJ, Petitjean M. Testing of pulmonary in a professional cycling team. J Sports Med Phys Fitness 2006;46:298-306.

15. Eliason AH, Philips YY, Rajagopal KR, Howard RS. Sensitivity ans specificity of bronchial provocation testing. An evaluation of four techniques in exercise-induced bronchospasm. Chest 1992;102:345-55.

16. Porsbjerg C, Rasmussen L, Thomsen SF, Brannan JD, Anderson SD, Backer V. Airway hyperresponsiveness to mannitol and me-thacholine in a random population sample of adolescents. Am J Respir Crit Care Med 2009;179:A2415.

17. Cockcroft D-W. Direct challenges tests: airway hyperresponsive-ness in asthma: its measurement and clinical significance. Chest 2010;138;18S-24S.

18. International Olympic Medical Commision. IOC Consensus Statement on Asthma in elite Atheles. En: www.olympic.org. Enero 2008.

19. Bonini S and Craig T. The elite athletes: Yes, with allergy we can. J Allergy Clin Immunol 2008;122:249-50.

20. Pedersen L, Lund TK, Mølgaard E, Kharitonov SA, Barnes PJ, Backer V. The acute effect of swimming on airway inflamma-tion in adolescent elite swimmers. J Allergy Clin Immunol 2009; 123(2):502-4.

21. Bougault V, Turmel J, St-Laurent J, Bertrand M, Boulet L-P. As-thma, airway inflammation and epithelial damage in swimmers and cold air athletes. Eur Respir J 2009;33:740-6.

22. No authors listed. Airway hyperresponsiveness and airway infla-mmation inelite swimmers.

23. Stadelmann K, Stensrud T, Carlsen KH. Respiratory symptoms and bronchial responsiveness in competitive swimmers. Clin Respir J 2009;3(2):123. Clin Respir J. 2009;3(1):62.

24. Miller MG, Weiler JM, Backer R, Collins J, D’Alonzo G. National athletic trainers’ association position statement: management of asthma in athletes. J Athletic Training 2005;40:224-45.

25. Wilbert RL, Rundell KW, Szmedra L, Jenkinson DM, Im J, Drake SD. Incidence of exercise-induced bronchospasm in Olympic winter sport athletes. Med Sci Sports Exerc 2000;32:732-7.

26. Hammerman SI, Becker JM, Rogers J, Quedenfeld TC, D’Alonzo GE Jr. Asthma screening of high school athletes: identifying the undiagnosed and poorly controlled. Ann Allergy Asthma Immu-nol 2002;88:380-4.

27. Mannix ET, Roberts MA, Dukes IIJ, Magnes CJ, Farber MO. Airways hyperresponsiveness in hight school athletes. J Asthma 2004;41:567-74.

28. Mannix ET, Roberts M, Fagin DP, Reid B, Farber MO. The pre-valence of airways hyperresponsiveness in members of an exer-cise training facility. J Asthma 2003;40:349-55.

29. Karjalainen EM, Laitinen A, Sue-Chu M, Altraja A, Biermer L, Laitinen L. Evidence of airway inflammation and remodelling in ski athletes with and without bronchial hyperresponsiveness to methacholine. Am J Respir Crit Care Med 2000;161:2086-91.

30. Holzer K, Anderson SD, Douglas J. Exercise in the elite sum-mer athletes: challenge for diagnosis. J Allergy Clin Immunol 2002;110:374-80.

31. Weinberger M. Exercise induced dyspnoea: if not asthma, then what? Arch Dis Child 2006;91:543-4.

Page 70: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 71: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 72: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 272-278272

ORIGINALES

PAPEL DE LA PROTEÓMICA EN LA IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS DIFERENCIALES EN PACIENTES CON SAHS

B. Jurado Gámez1, M.S. Arenas Delarriva1, M. Muñoz Calero2, C. Bujalance Cabrera1, L. Caballero Ballesteros1, N. Feu Collado1, J. L. Gómez-Chaparro3, L. Muñoz Cabrera1.

1Servicio Neumología. Unidad Trastornos Respiratorios del Sueño. H.U. Reina Sofía de Córdoba. 2Licenciada en Farma-cia. Servicio de Laboratorio Clínico. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos del Condado, Sevilla. 3Departamen-to de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de Córdoba. Distrito Sanitario de Córdoba. Trabajo parcialmente financiado por la Fundación Neumosur (PI 5/2009) y Asociación Neumocor.

ResumenObjetivo: Se diseña un estudio con el objetivo de valorar el papel de la proteómica en la identificación de proteínas dife-renciales en pacientes con SAHS.Pacientes y métodos: Fueron incluidos 37 enfermos con sintomatología sugestiva de SAHS y un IAH ≥ 5 y un grupo control compuesto por 18 sujetos roncadores, emparejados por IMC, género y edad con el grupo con SAHS en los que se descartó un SAHS (IAH < 5). En ambos grupos se exclu-yeron a los sujetos que estaban diagnosticados de enfermedad crónica avanzada. En primer lugar se efectuó electroforesis bidimensional que comparó los geles de ambos grupos y es-tableció los spots diferenciales (sobreexpresión > 2,5 veces el grupo control y subexpresión < 0,5 veces por debajo del grupo control). Posteriormente se realizó espectrometría de masas mediante MALDI /TOF-TOF (matrix laser assisted des-orption- time of flight). Resultados: Respecto al grupo control, IAH = 3,5 (3-4,1), en los enfermos con SAHS, IAH = 53 (27-74), mediante MAL-DI/TOF-TOF se identificó una proteína sobreexpresada, la haptoglobina que se ha relacionado con mayor riesgo vascular en pacientes con SAHS. Igualmente se identificaron dos pro-teínas subexpresadas, la albúmina y serotransferrina, proteínas que pueden facilitar una disminución de las defensas antioxi-dantes en el SAHS.Conclusiones: Se aporta el primer perfil proteómico diferen-cial en pacientes adultos con SAHS. Se demuestra la validez de la proteómica para identificar un conjunto de proteínas diferenciales que puedan ser útiles para el diagnóstico o para establecer un perfil de riesgo vascular.

Palabras clave: Electroforesis bidimensional, MALDI-TOF/TOF, proteómica, síndrome de apneas-hipopneas del sueño, espectrometría de masas.

The role of proteomics in the identification of differential proteins in patient with Sleep Apnea

Objective: a study was designed to assess the role of proteomics in the identification of differential proteins in patient with obstructive sleep apnea-hypopnea syndrome (OSAH). Patients and methods: Thirty seven patients with symptoms su-ggestive of OSAH and a apnea-hypopnea index (AHI) ≥ 5 were included in the study, and a control group was made up of 18 sno-rers, matched for BMI, gender and age with the OSAH group in which one OSAH was discarded (AHI < 5). Subjects diagnosed with advanced chronic disease were excluded from both groups. First, two-dimensional electrophoresis was performed, which com-pared the gels of both groups and established the differential spots (over-expression > 2.5 times the control group and under-expres-sion < 0.5 times below the control group). Subsequently, a mass spectrometry was performed by means of MALDI / TOF-TOF (matrix laser assisted desorption - time of flight). Results: Regarding the control group, mean AHI = was 3.5 (3-4.1), and in those affected with OSAH it was, AHI = 53 (27-74). , Aan over-expressed protein, haptoglobin, was identified by means of MALDI/TOF-TOF, which has been related with a greater vas-cular risk in patient with OSAH. Likewise, two under-expressed proteins, albumin and serotransferrin, were identified, proteins that can facilitate a decrease of the anti-oxidant defences in OSAH. Conclusions: An initial differential proteomic profile in mature patients with OSAH was found. The legitimacy of proteomics to identify a group of differential proteins that could be useful to diag-nosis or establish a profile of vascular risk has been demonstrated.

Key Words: two-dimensional electrophoresis, MALDI-TOF/TOF, proteomics, obstructive sleep apnea-hypopneas syndrome, mass spectrometry.

INTRODUCCIÓN El síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) es un trastorno respiratorio que se manifiesta por un conjunto de síntomas entre los que destaca el ronquido entrecortado, paradas respiratorias ob-

Recibido: 8 de septiembre de 2011. Aceptado: 27 de marzo de 2012.

Bernabé Jurado [email protected]

servadas, sueño no reparador y excesiva somnolencia diurna1. Desde el punto de vista fisiopatológico, los micro-despertares y la hipoxemia intermitente son los mar-

Page 73: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 272-278 273

Jurado Gámez, B. Papel de la proteómica en la identificación de proteínas diferenciales en pacientes con SAHS

cadores de la enfermedad que se han relacionado con excesiva somnolencia diurna e incremento de morbi-lidad vascular2-4. Por otra parte, el SAHS es una enfermedad fre-cuente con una prevalencia estimada de un 2-4 % entre los adultos de edad media5, lo que le convierte en la actualidad en un grave problema sanitario6. La gravedad del problema se magnifica si no se acom-paña de recursos para su control, lo que justifica que únicamente se hayan diagnosticado un 10% de los en-fermos con SAHS7,8. La prueba de referencia para estudios de sueño es la polisomnografia, aunque en un contexto clínico de SAHS la poligrafía es una alternativa válida, cada vez más utilizada1,9. Ambas pruebas registran los datos suficientes para confirmar el diagnóstico y asignar la gravedad, hallazgos que permiten sentar las bases terapéuticas1,9. No obstante, aporta escasa informa-ción acerca de los mecanismos fisiopatológicos que los eventos respiratorios desencadenan y como influ-yen en distintas vías metabólicas. En este sentido, la proteómica puede establecer una conexión entre la secuencias genómicas y su funcionalidad biológica y aumentar el conocimiento de la enfermedad10. El abordaje habitualmente empleado es la elec-troforesis bidimensional (2-DE; por sus siglas, two-dimensional electrophoresis) y la espectrometría de masas. Hasta la fecha los estudios proteómicos en el SAHS son escasos y en su mayoría realizados en población infantil11-13. Nuestro grupo ha realizado previamente un estu-dio que, respecto a un grupo control, demostró dife-rencias en la expresión proteica según la gravedad del SAHS14. En base a estos resultados, se postula que existan proteínas diferenciales entre sujetos con y sin enfermedad. Se diseña un estudio con el objetivo de valorar el papel de la proteómica en la identificación de proteínas diferenciales en el SAHS.

PACIENTES Y MÉTODO Estudio prospectivo con muestreo consecutivo y grupo control realizado en un hospital universitario.

Selección de pacientes Se consideró población elegible a los sujetos que acudieron a la consulta de trastornos respiratorios del sueño y se les solicitó una polisomnografía de noche completa. Además, se les realizó una historia clínica completa, recogiendo información específica sobre trastornos respiratorios del sueño, enfatizando en los antecedentes personales, comorbilidad, consumo de medicamentos y sintomatología actual. Igualmente, se registró el índice de masa corporal (IMC) y saturación

periférica de oxígeno (SapO2) en reposo y respirando aire ambiente. Tras realizar una polisomnografía, fue-ron incluidos en el grupo con SAHS a los sujetos con edad entre 30 y 70 años, sintomatología sugestiva de SAHS, que mostraron en la polisomnografía un IAH ≥ 5. Se incluyeron en el grupo control a individuos roncadores, emparejados por IMC, género y edad con el grupo con SAHS, pero en los que se descartó un SAHS (IAH < 5). En ambos grupos se excluyeron a los pacientes con enfermedad crónica avanzada: insuficiencia car-diaca grado IV de la NYHA, insuficiencia renal cró-nica (estadio 5 en tratamiento sustitutivo mediante hemodiálisis o diálisis peritoneal), hepatopatía cróni-ca (datos analíticos y/o ecográficos de hipertensión portal o estadio funcional MELD >12) y aquellos enfermos con saturación periférica de oxígeno (Sa-pO2) ≤ 93%. Todos los sujetos dieron su consentimiento infor-mado para participar en el estudio que fue realizado con el informe favorable del comité ético y de inves-tigación clínica.

MétodosPolisomnografía La prueba de sueño se llevó a acabo con un poli-somnógrafo (Somnoscren. Somnomedic ®.Germany). Se monitorizaron dos canales de electroencefalografía (C4/A1 y C3/A2), electrooculografía, electromiogra-ma submentoniano y tibial anterior. El flujo aéreo se estudió mediante termosensores y señal de presión, siendo esta última la utilizada, por defecto, como se-ñal principal para el análisis. Igualmente se registraron el ronquido, el esfuerzo torácico y abdominal, el rit-mo cardíaco con una derivación electrocardiográfica (V2) y la SapO2. Todos los estudios fueron corregidos manualmente y de acuerdo con las recomendaciones de Rechtschaffen y Kales15. Se consideró la existencia de una apnea ante el descenso significativo (> 90%) de la señal del flujo aéreo y al menos 10 segundos de duración. La hipopnea se definió por un descenso evidente (> 30% y < 90%) de la amplitud de la se-ñal respiratoria de al menos 10 segundos de duración acompañada de una caída en la SapO2 (> 3%) y/o un microdespertar. Se consideró a la polisomnografía válida para el diagnóstico si se obtuvo un mínimo de 180 minutos de sueño. Durante la polisomnografía se registraron los re-sultados de las siguientes variables respiratorias: ín-dice de apneas-hipopneas (IAH) o suma de apneas más hipopneas por hora de sueño, SapO2 en vigilia, SapO2 mínima alcanzada durante el sueño, índice de desaturación de oxígeno > 3% (ID3) definido como

Page 74: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 272-278274

Jurado Gámez, B. Papel de la proteómica en la identificación de proteínas diferenciales en pacientes con SAHS

el número de caídas en la SapO2 ≥ 3% por hora de sueño y, finalmente, el tiempo de sueño con SapO2 < 90% (T90).

Extracción sanguínea Tras realizar la polisomnografía, siguiendo el pro-tocolo de extracción habitual de nuestro Hospital se recogieron las muestras de sangre por venopunción a las 08 horas am en tubo de extracción Vacutainer SST (BD). Se permitió la formación de coágulo en durante 30 minutos, centrifugando luego a 1500 x g 10 minutos a 4ºC. En el sobrenadante se determinó la concentración de proteína séricas totales de cada individuo (Bio-Rad assay, Bio-Rad Laboratories, Ri-chmond, CA, U.S.A.), con aportación equimolar de proteínas para cada sujeto16. Las muestras de los sue-ros se poolearon en dos grupos, grupo control y gru-po SAHS, y se almacenaron -80ºC hasta que fueron analizadas.

Electroforesis bidimensional La primera dimensión o isoelectroenfoque (IEF) se llevó a cabo en el sistema Protean IEF Cell (BioRad). Se mezclaron 100 μg de proteína de cada polo con el tampón de rehidratación (6M Urea; 0,5% Ampholine pH 3,5-10; 2% CHAPS; trazas de azul bromofenol), suplementado con 2,8 mg/ml de DTT fresco, pesado y diluido directamente en el tampón, hasta alcanzar un volumen final de 350 μl. Se incubó 30 minutos a temperatura ambiente. A continuación cada mues-tra se centrifugó a 14.000 x g durante 1 minuto para una completa eliminación de burbujas de aire. Cada muestra se cargó en una tira de IEF de 18 cm y pH 4-7 (GE Healthcare Inmobiline DryStrip). Una vez terminada la primera dimensión, las tiras fueron so-metidas a la segunda dimensión. La segunda dimensión se llevó a cabo en el sistema Dodecacell (BioRad). Justo antes de la electroforesis las tiras se equilibraron durante 30 minutos en tampón de equilibrado (Tris-HCl 50 mM, pH 8,8; urea 6 M; glicerol 30%; SDS 2%; trazas de azul de bromofenol) que contenía 64mM de DTT fresco. A continuación, se incubaron otros 30 minutos en el mismo tampón de equilibrado pero conteniendo 0,24 M de iodoace-tamida. Las tiras de IEF se colocaron sobre los geles de poliacrilamida al 12,5 % colocando además en la zona de la derecha una tira de papel embebida en los marcadores de peso molecular (Sigma) y se sellaron con agarosa al 0,5%. La electroforesis se llevó a cabo a 20ºC en dos pasos: a) 2,5 W/gel durante 5 minutos, b) 10 W/gel hasta que la banda de azul de bromofe-nol alcanzó el borde inferior de cada uno de los geles (aproximadamente 6 horas).

Los geles se fijaron con 50% de etanol y 3% de aci-do acético, y se tiñeron con SYPRO-Ruby (Bio-Rad) siguiendo las especificaciones del fabricante. Los ge-les se digitalizaron en escáner FX-Imager (Bio-Rad) y se analizaron con el software PDQuest 8.0 (BioRad). Se utilizo el grupo control como referencia para la identificación de los cambios significativos entre los geles de los dos grupos. El criterio de selección fue de tipo cualitativo, presencia o ausencia, de las manchas entre ambas condiciones de estudio.

Digestión de proteínas en gel e identificación proteica Las manchas proteicas de interés se recortaron del gel automáticamente en una estación Investigador ProPic (Genomic Solutions). Los fragmentos de gel resultantes se digirieron con tripsina también de ma-nera automática en una estación Progest (Genomic Solutions) con las siguientes condiciones: dos pasos de destinción de 30 minutos con 40% acetonitrilo/200 mM bicarbonato amónico; dos rondas de lavado con 25 mM bicarbonato amónico durante 5 minutos y 25 mM bicarbonato amónico/50% acetonitrilo duran-te 15 minutos, respectivamente; deshidratación con 100% acetonitrilo durante 5 minutos y secado de la muestra; hidratación con 10 μl de tripsina a 12,5ng/μl en 25 mM bicarbonato amónico durante 10 minutos a temperatura ambiente y posterior digestión a 37ºC durante 12 horas. La digestión se detuvo añadiendo a cada muestra 10 μl de una solución de TFA al 0.5% en agua. Los péptidos resultantes de la digestión con tripsina, se purificaron de manera automática en una estación ProMS (Genomic Solutions), mediante una microcolumna de resina C18 (ZipTip, Millipore), di-luyéndose directamente con una solución de matriz (5mg/ml de ácido alfa-ciano-4-hidoxicinámico en 70% acetonitrilo/0.1% TFA) sobre la placa MALDI (matrix laser assisted desorption) en un volumen de 1μl. Tras la cocristalización sobre la placa, las muestras se analizaron mediante espectrometría de masas MAL-DI-TOF/TOF (matrix laser assisted desorption- time of flight). Para obtener la huella peptídica en un espectró-metro 4800 Proteomics Analyzer (ABsciex) equipado con extracción retardada y reflector y en modo positi-vo. Se realizó calibración interna de los espectros utili-zando las relaciones masa/carga (m/z) de los péptidos resultantes de la autolisis de la tripsina porcina (M+H+ = 842.509, M+H+=2211.104), obteniéndose de esta manera una precisión en la medida de las m/z de ± 20 ppm. De cada muestra se obtuvieron espectros de fragmentación (MS/MS) de las m/z más intensas. La identificación de proteínas se realizó combinan-do los espectros MS y sus correspondientes MS/MS

Page 75: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 272-278 275

Jurado Gámez, B. Papel de la proteómica en la identificación de proteínas diferenciales en pacientes con SAHS

sobre la base de datos NCBInr, utilizando MASCOT (MatrixScience) como motor de búsqueda y limitan-do la categoría taxonómica a humanos, con carba-midometilación completa de los residuos de cisteína y oxidación parcial de los residuos de metionina. El error máximo permitido en la búsqueda fue de 100 ppm y el número máximo de errores en el corte de la proteasa fue uno.

Análisis estadístico Se describen los datos utilizando mediana y ran-go intercuartílico para las variables continuas y fre-cuencias y porcentajes para las variables cualitativas. La asociación de las variables categóricas se analizó mediante la Chi2 o la prueba exacta de Fisher. La comparación de variables clínicas continuas entre el grupo con SAHS grave y el grupo control sin SAHS se realizó mediante la U de Mann-Witney, conside-rando un intervalo de confianza del 95% y valores estadísticamente significativos una p < 0,05. El pro-grama permitió identificar únicamente a spots que estuviesen en tres geles de cada grupo de enfermos y se programó para poder identificar a los spots que se sobreexpresaron en 2,5 veces el grupo control y 0,5 por debajo del grupo control.

RESULTADOS Fueron incluidos en el estudio un total de 55 pa-cientes, 37 de ellos con SAHS y 18 sujetos sin SAHS. Como se comentó previamente estos fueron empare-jados por edad, género e IMC. No hubo diferencias entre los dos grupos en relación a hábitos tóxicos, incluido consumo de tabaco. Las características gene-rales de estos grupos se expresan en la tabla 1. Como era previsible, se objetivaron diferencias en-tre los pacientes del grupo control y los del grupo con SAHS en cuanto a las variables relacionadas con los eventos respiratorios. Como se expuso en el apartado de métodos, en primer lugar se realizó proteómica basada en geles (figura 1). Se observaron 18 spot diferenciales al com-parar los dos grupos del estudio, si bien únicamente cuatro spot cumplían los criterios establecidos en la metodología para ser considerados significativamen-te distintos. Estos fueron los elegidas para identificar mediante espectrometría de masas. En la figura 2 se presenta el resultado de la identificación proteica me-diante espectrometría de masas mediante MALDI-TOF/TOF. Se observaron dos proteínas sobreexpresadas, la hatoglobina y una proteína que no pudo ser identifi-cada. Igualmente se observaron dos proteínas subex-presadas, la albúmina y la serotrasferrina.

Tabla 1: Características generales de los pacientes del grupo con SAHS y grupo sin SAHS (grupo control). Valores expre-sados como mediana y rango intercuartílico.

Variable Grupo con SAHS

(n = 37)

Grupo sin SAHS

(n = 18)

Valor p

Edad (años) 48 (41-59 ) 48 (35-50) NSIMC (kg/m2) 31 (27-34) 30 (28-32) NSGénero, M/F 26/11 12/6 NSEscala Epworth, puntuación

14 (11-16) 11 (9-12) < 0,05

SapO2 vigilia (%) 96 (94-97) 96 (94-97) NS

IAH (eventos/hora de sueño)

53 (27-74) 3.5 (3-4.1) < 0,001

ID3(eventos/hora de sueño)

55 (25-75) 7 ( 5-11) < 0,001

T90 (%) 10 (2-24) 0,2 (0-0.6) < 0,001SapO2 mínima (%) 81 (68-83) 90 (88--92) < 0,001SapO2 media (%) 93 (91-94) 95 (94-95) < 0,001IAH: suma de apneas e hipopneas por hora de sueño. ID3: número de desatu-raciones > 3% por hora de sueño. T90: porcentaje de sueño con SapO2 < 90%. NS: No significativo.

Figura 1. Imagen de los geles de los grupos estudiados tras aplicar electroforesis bidimensional.Expresión proteica del grupo sin SAHS (arriba) y del grupo con SAHS (abajo).

Page 76: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 272-278276

Jurado Gámez, B. Papel de la proteómica en la identificación de proteínas diferenciales en pacientes con SAHS

Figura 2. Identificación de proteínas mediante MALDI-TOF/TOF (matrix laser assisted desorption- time of flight). En punta de flecha se marcan las proteínas sobreexpresadas (proteina no identifica-da y haptoglobina) y las proteínas subexpresadas (albúmina y serotransferrina).

DISCUSIÓN Aportamos los resultados de un estudio realizado en enfermos con SAHS basado en geles con apli-cación posterior de espectrometría de masas para identificar las proteínas diferenciales. Respecto a los sujetos sin SAHS, los enfermos mostraron dos pro-teínas sobreexpresadas una de las cuales identificada (haptoglobina) y dos subexpresadas (albúmina y se-rotransferrina). Como se comentará posteriormen-te, a través de distintos mecanismos, estas proteínas pueden jugar un papel importante en los mecanismos fisiopatológicos del SAHS. En respuesta a cambios de su entorno, como es-trés, estado fisiológico o de enfermedad, se puede alterar la expresión de ciertas proteínas por activa-ción o supresión de genes o cambios de modificación post-traduccional. El estudio de proteómica permite diferenciar un estado patológico y valorar mecanis-mos fisiopatológicos involucrados en situaciones de enfermedad. La espectrometría de masas ha sido utilizada para analizar la expresión proteica en diversas muestras biológicas17,18. En patología respiratoria, la proteómi-ca representa una nueva herramienta utilizada en di-versas enfermedades19-22. En este campo, destacan los estudios efectuados en cáncer de pulmón con el obje-tivo de descubrir biomarcadores dirigidos a facilitar el diagnóstico o predecir la respuesta terapéutica23-25. Sin embargo, en pacientes con SAHS son escasos los trabajos aportados hasta la fecha11-14. En un estu-dio previo basado en geles, nuestro grupo observó un perfil proteico distinto entre sujetos sin SAHS y un

grupo de enfermos con SAHS en distintos estadios de gravedad14. En el presente estudio se han observado cuatro proteínas diferenciales, tres de ellas identificadas, entre los pacientes con SAHS respecto a los sujetos sin enfermedad. Esto representa un hallazgo relevan-te ya que esta metodología puede aportar proteínas que tengan valor diagnóstico. No obstante, su mayor aportación sea la constatación de que estas proteínas están involucradas en algunos mecanismos fisiopato-lógicos del SAHS.

Proteínas sobrexpresadas Como se ha expuesto anteriormente, en la com-paración entre los geles se detectó una proteína so-breexpresada que no pudo ser identificada. Algunas circunstancias pueden explicar este hecho; así ocurre frecuentemente si la cantidad de proteína en el gel es mínima y dificulta el picado del spot para la identifica-ción por espectrometría de masas. Igualmente sucede si el peso molecular de la proteína es bajo y, por tanto, existan menos fragmentos peptídicos para ser identi-ficados. Haptoglobina. En un estudio reciente Kim et al26, estudiaron a 40 pacientes con SAHS grave y compro-baron que la haptoglobina se asoció independiente-mente al número de eventos respiratorios, este dato es concordante con el observado en nuestro estudio en el que la haptoglobina se identificó como una pro-teína sobreexpresada en los enfermos con SAHS. Por otra parte, se ha relacionado que un fenotipo de la haptoglobina se ha asociado con mayor riesgo cardiovascular27,28. En esta línea, Lavie et al29, observa-ron que esta proteína puede representar un importan-te factor de riesgo para determinar la susceptibilidad de padecer enfermedad cardiovascular en el SAHS.

Proteínas subexpresadas Albúmina. Es la proteína más abundante en el sis-tema circulatorio. Las posibles causas de una subex-presión sérica en el SAHS no son conocidas, si bien puede relacionarse con las pérdidas por microalbu-minuria secundaria a hipertensión arterial y diabetes, que frecuentemente se asocian al SAHS. En este sen-tido, es interesante el resultado de un trabajo reciente que analizó la asociación entre la microalbuminuria y el SAHS30. Fueron estudiados 35 pacientes con diag-nóstico reciente de SASH y 11 sujetos control. Para evitar factores de confusión, entre otros criterios se excluyeron a enfermos con diabetes mellitus, hiper-tensión arterial y antecedentes de insuficiencia renal. Demostraron que la microalbuminuria se asoció con SAHS en sujetos sin hipertensión ni diabetes, e in-

Page 77: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 272-278 277

Jurado Gámez, B. Papel de la proteómica en la identificación de proteínas diferenciales en pacientes con SAHS

dependiente de la edad y el IMC. Por otra parte, es conocido que la albúmina tiene una actividad antioxi-dante significativa debido a su capacidad para unirse a los iones metálicos y eliminar los radicales libres31. En comparación con voluntarios sanos, se ha descrito una disminución de la capacidad antioxidante de la albúmina sérica en pacientes con SAHS no obesos y relacionada con la gravedad del SAHS. Estos cambios contribuyen a un balance desfavorable entre el estrés oxidativo y la capacidad antioxidante, además de em-peorar la inflamación sistémica32. Serotransferrina. Es una glicoproteína, sintetizada y metabolizada principalmente en los hepatocitos, cuya función principal es el transporte de hierro en la sangre. Esta propiedad le confiere una capacidad antioxidante. Los valores bajos de la serotransferrina pueden deberse a una disminución de las defensas an-tioxidantes observada en el SAHS33. Este es un fenó-meno de agotamiento de los sustratos antioxidantes y la subexpresión de la serotransferrina en el SAHS se explicaría por el descenso en la capacidad antioxidan-te debido a un aumento del estrés oxidativo34,35. Limitaciones del estudio. La influencia de la comorbilidad en los resultados se controló en el diseño excluyendo a pacientes con enfermedad grave de órgano, sin embargo no todos los enfermos con comorbilidad se excluyeron ya que, en este caso, la muestra podría no representar a la po-blación con SAHS. Por otra parte, como se ha co-mentado anteriormente, existen factores limitantes en la técnica que puede condicionar los resultados. Es posible que existan variaciones debidas a la prepa-ración de muestras, la carga de proteínas y la tinción del gel. Por otra parte, la sensibilidad de la técnica disminuye para detectar proteínas en bajas concen-traciones, proteínas con bajo peso molecular (< 20 KDa), con puntos isoeléctricos extremos (< 4 y >9) o pesos moleculares extremos36,37. En la actualidad estas limitaciones pueden supe-rarse mediante nuevas técnicas proteómicas38. Uno de estos métodos (iTRAQ, por sus siglas isobaric tags for relative and absolute quantification) proporciona una visión amplia en el descubrimiento y la cuantificación del proteoma39. Esta metodología ha sido utilizada por nuestro grupo con buenos resultados para iden-tificar proteínas sobreexpresadas en pacientes con SAHS leve40. Conclusiones: En nuestro conocimiento este es el primer perfil proteómico cuantitativo en pacientes adultos con un SAHS. El trabajo realizado muestra que el estudio de expresión proteica presenta cam-bios significativos en los pacientes con un SAHS y podría ser utilizado, de confirmarse estos resultados,

para establecer diferencias entre sujetos sin SAHS y pacientes con un SAHS. No obstante, con las limita-ciones previamente descritas, se demuestra la validez de la proteómica para aportar un conjunto de proteí-nas diferenciales que pudieran ser útiles para el diag-nóstico. En todo caso, hay que tener en cuenta que estos resultados son preliminares y deben verificarse en otros estudios que incluyan todo el espectro clíni-co del SAHS y una mayor muestra.

BIBLIOGRAFÍA1. Lloberes P, Durán-Cantolla, Martínez-García MA, Marín JM,

Ferrer A, Corral J, et al. Diagnóstico y tratamiento del sín-drome de apneas-hipopneas del sueño. Arch Bronconeumol 2011; 47:143-156.

2. Hedner J, Grote L, Bonsignore M, McNicholas W, Lavie P, Parati G, et al. The European Sleep Apnoea Database (ESADA)- Report from 22 european sleep laboratories. Eur Respir J. 2011. doi:10.1183/09031936.00046710.

3. Yaggi HK, Concato J, Kernan WN, Lichtman JH, Brass LM, Mohsenin V. Obstructive sleep apnea as a risk factor for stroke and death. N Engl J Med 2005; 353:2034-2041.

4. Marín JM, Carrizo SJ, Vicente F, Agustí AN. Long-term car-diovascular outcomes in men with obstructive sleep apnoea-hypopnoea with or without treatment with continuous po-sitive airway pressure: an observational study. Lancet 2005; 365:1046-53.

5. Gottlieb DJ, Yenokyan G, Newman AB, O’Connor GT, Punjabi NM, Quan SF, et al. Prospective study of obstructi-ve sleep apnea and incident coronary heart disease and heart failure. The Sleep Heart Health Study. Circulation. 2010; 122:352-360.

6. McNicholas WT, Bonsignore MR and the management com-mittee of EU cost action B26. Sleep apnoea as an indepen-dent risk factor for cardiovascular disease: current evidence, basic mechanism and research priorities. Eur Respir J 2007; 29: 156-178.

7. Durán-Cantollá J, Mar J, de la Torre Muñecas G, Rubio Ara-mendi R, Guerra L. El síndrome de apneas-hipopneas du-rante el sueño en España. Disponibilidad de recursos para su diagnóstico y tratamiento en los hospitales del Estado espa-ñol. Arch Bronconeumol 2004; 40:259-267.

8. Masa JF, Monserrat JM, Durán J, and the Spanish Group of Breathing Sleep Disorders. Diagnostic access for sleep apnea in Spain. Am J Respir Crit Care 2004; 170:195.

9. Fleetham J, Ayas N, Bradley D, Fitzpatrick M, Oliver TK, Morrison M, et al. Canadian Thoracic Society 2011 guideline update: Diagnosis and treatment of sleep disordered brea-thing. Can Respir J 2011; 18: 25-47.

10. Anderson NL, Anderson NG. The human plasma proteome: history, character and diagnostic prospects. Mol Cell Proteo-mics 2002; 1:845-867.

11. Krisna J, Shah ZA, Merchant M, Klein JB, Gozal D. Urinary protein expression patterns in children with sleep-disordered breathing: preliminary findings. Sleep Med 2006; 7:221-227.

12. Gozal D, Jortani S, Snow AB, Kheirandish-Gozal L, Bhatta-charjee R, Kim J, et al. Two-dimensional differential in-gel electrophoresis proteomic approaches reveal urine candidate biomarkers in pediatric obstructive sleep apnea. Am J Respir Crit Care Med. 2009; 180:1253-1261.

13. Sahah ZA, Jortani SA, Taiman R, Valdes R, Gozal D. Serum

Page 78: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 272-278278

Jurado Gámez, B. Papel de la proteómica en la identificación de proteínas diferenciales en pacientes con SAHS

proteomic patterns associated with sleep-disordered brea-thing in children. Pediatric Research 2006:59:3:466-470.

14. Jurado Gámez B, Gómez-Chaparro JL, Muñoz Calero M, Ruíz Laguna J, Muñoz Cabrera L, Cosano Povedano A, et al. Variation in protein expression depending on the severity of sleep apnoea-hipopnoea syndrome. Arch Bronconeumol 2010; 46:288-293.

15. Rechtschaffen A, Kales A. A manual of standardized ter-minology, techniques and scoring system for sleep stages of human subjects. Los Angeles, CA, Brain Information Servi-ce/Brian Research Institute 1968, pp 1-60.

16. Bradford, MM. A rapid and sensitive method for the quanti-tation of microgram quantities of protein utilizing the prin-ciple of protein-dye binding. Anal Biochem 1976; 72: 248-254.

17. Bujak R, Daghir E, Rybka J, Koslinski P, Markuszewski MJ. Metabolomics in urogenital cancer. Bioanalysis. 2011; 3: 913-23.

18. Albrethsen J. The first decade of MALDI protein profiling: a lesson in translational biomarker research. J Proteomics 2011; 16:765-73.

19. Gray RD; MacGregor G, Noble D, Imrie M, Dejar M, Boyd AC, et al. Sputum proteomics in inflamatory and suppura-tive respiratory diseases. Am J Respir Crit Care Med 2008; 178:444-452.

20. Kipnis E, Hansen K, Sawa T, Moriyama K, Zurawel A, Ishi-zaka A, et al. Proteomic analysis of undiluted lung epithelial lining fluid. Chest 2008; 134:338-345.

21. Wolf T, Oumeraci T, Gottlieb J, Pich A, Brors B, Eils R, et al. Proteomic bronchiolitis obliterans syndrome risk mo-nitoring in lung transplant recipients. Transplantation 2011; 92:477-485.

22. Serkova NJ, Standiford TJ, Stringer KA. The emerging field of quantitative blood metabolomics for biomarker discovery in critical illnesses. Am J Respir Crit Care Med. 2011 (en prensa).

23. Jacot W, Lhermitte L, Dossat N, Pujol JL, Molinari N, et al. Serum proteomic profiling of lung cancer in high-risk groups and determination of clinical outcomes. J Torac On-col 2008; 3:840-850.

24. Wiedl T, Arni S, Roschitzki B, Grossmann J, Collaud S, Sol-termann A, et al. Activity-based proteomics: Identification of ABHD11 and ESD activities as potential biomarkers for human lung adenocarcinoma. J Proteomics 2011; 74:1884-1894.

25. Remily-Wood ER, Liu RZ, Xiang Y, Chen Y, Thomas CE, Rajyaguru N, et al. A database of reaction monitoring mass spectrometry assays for elucidating therapeutic response in cancer. Proteomics Clin Appl. 2011; 5:383-96.

26. Kim J, Lee S, In K, Kim J, You S, Kang K, et al. Increase in serum haptoglobin and apolipoprotein M in patients with

obstructive sleep apnoea. J Sleep Res. 2009; 18:313-320. 27. Delanghe JR, Langlois MR, De Buyzere ML Haptoglobin

polymorphism: A key factor in the proatherogenic role of B cells?. Atherosclerosis. 2011; 217:80-82.

28. Pan JP, Cheng TM, Shih CC, Chiang SC, Chou SC, Mao SJ, et al. Haptoglobin phenotypes and plasma haptoglobin levels in patients with abdominal aortic aneurysm. J Vasc Surg. 2011; 53:1189-1194.

29. Lavie L, Lotan R, Hochberg I, Herer P, Lavie P, Levy AP. Haptoglobin polymorphism is a risk factor for cardiovascu-lar disease in patients with obstructive sleep apnea syndro-me. Sleep. 2003; 26:592-595.

30. Ursavas A, Karadag M, Gullulu M, Demirdogen E, Coskun F, Onart S, et al. Low-grade urinary albumin excretion in normotensive/non-diabetic obstructive sleep apnea patients. Sleep Breath 2008; 12:217-222.

31. Bourdon E, Blache D. The importance of proteins in defense against oxidation. Antioxid Redox Signal 2001; 3:293–311.

32. Faure P, Tamisier R, Baguet JP, Favier A, Halimi S, Lévy P, et al. Impairment of serum albumin antioxidant properties in obstructive sleep apnoea syndrome. Eur Respir J 2008; 31:1046-1053.

33. Barceló A, Barbé F, de la Peña M, Vila M, Pérez G, Piérolas J, et al. Antioxidant status in patients with sleep apnoea and im-pact of continuous positive airway pressure treatment. Eur Respir J 2006; 27:756–760.

34. Lavie L. Obstructive sleep apnoea syndrome–an oxidative stress disorder. Sleep Med Rev 2003; 7:35–51.

35. Jurado-Gámez B, Fernandez-Marin MC, Gómez-Chaparro JL, Muñoz-Cabrera L, Lopez-Barea J, Perez-Jimenez F, et al. Relationship of oxidative stress and endothelial dysfunction in sleep apnoea. Eur Respir J 2011; 37:873-879.

36. Gorg A, Drews O, Luck C, Weiland F, Weiss W. 2-DE with IPGs. Electroph 2009; 30 (Suppl 1):S122–S132.

37. Weiss W, Görg A. Sample solubilization buffers for two-di-mensional electrophoresis. Meth Mol Biol. 2008; 424:35–42.

38. Hu L, Ye M, Zou H. Recent advances in mass spectrometry-based peptidome analysis. Expert Rev Proteom 2009; 6:433–447.

39. Leitner A, Lindner W. Chemical tagging strategies for mass spectrometry-based phospho-proteomics. Meth Mol Biol 2009; 527:229–243.

40. Jurado Gámez B, Muñoz Calero M, García Porcuna I, Bu-jalance Cabrera C, Caballero Ballesteros L, Arenas Delarriva MS, et al. Valoración de la sobreexpresión proteica en pa-cientes con SAHS leve. Rev Esp Pat Torac (en prensa).

Page 79: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 279-284 279

ORIGINALESANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER

DE PULMÓN EN LOS CENTROS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA. PROYECTO VARA II

J. Jaén Olasolo1, J. Expósito Hernández2, E. Alonso Redondo3, V. Díaz Díaz3, I. Tovar Martín2.

1Unidad de Atención Integral al Cáncer, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz; Instituto Oncológico Cartuja, Gru-po IMO, Sevilla. 2Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. 3Unidad de Atención Integral al Cáncer, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.El presente estudio forma parte de un Proyecto (VARA II) subvencionado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con el nº de expediente PI-0266/2007 (BOJA núm. 14, de 21 de enero de 2008).

ResumenIntroducción: El cáncer de pulmón es el responsable de unas 3000 muertes cada año en Andalucía y, aunque la cirugía es el tratamiento de elección en estadios iniciales, menos del 20-25% son intervenidos. La Dirección del Plan Integral de Oncología de Andalucía (PIOA) realizó un estudio (Proyecto VARA I) sobre variabilidad y accesibilidad al tratamiento de radioterapia en 2003, observando una infrautilización mani-fiesta de este recurso en cáncer de pulmón. Esto motivó la puesta en marcha de un 2º estudio (VARA II) para evaluar el tratamiento locorregional, radioterapia y cirugía, del cáncer de pulmón en esta Comunidad.Material y métodos: Se evaluaron retrospectivamente las his-torias clínicas de los pacientes intervenidos en 2007 por cáncer de pulmón en los Hospitales Públicos de Andalucía. Se reali-zaron análisis descriptivos y de variabilidad entre los distintos equipos quirúrgicos.Resultados: Se evaluaron 418 pacientes, de los que 303 ofre-cieron datos suficientes para el análisis. La edad media fue de 64 años (94% varones) con la siguiente distribución por esta-dios: I (60%), II (13%), III (21%), IV (6%). Se practicó tomo-grafía de emisión de positrones (PET) en el 75% y mediasti-noscopia en el 5%. La tasa de cirugía fue del 17% del total de casos esperados de cáncer de pulmón no células pequeñas. En el 97% de los casos se practicó linfadenectomía, la mayoría de ellas (72%) con un número de ganglios inferior a 10. Se demostró una buena concordancia clínico-patológica en la es-tadificación y cifras bajas de mortalidad perioperatoria (6%). El estudio de variabilidad inter-centros mostró diferencias significativas respecto a histología, uso de PET, número de ganglios mediastínicos resecados y tasa de reintervenciones.Discusión: La tasa quirúrgica estimada está en consonancia con lo publicado en otras series, aunque con un mayor por-centaje de estadios avanzados III-IV. Se pone de manifiesto una importante variabilidad en los estilos de práctica. Por últi-mo, llama la atención el escaso empleo de la mediastinoscopia diagnóstica, mientras se incrementa el uso de la PET para la evaluación preoperatoria del mediastino, sobre todo, cuando se dispone de la técnica en el mismo Centro.

Palabras clave: cáncer de pulmón, cirugía, cirugía torácica, variabilidad en la práctica médica.

Descriptive analysis of the surgical treatment of lung can-cer at Public Health Hospitals in Andalusia: VARA Pro-ject II

Introduction: Lung cancer is responsible of 3000 deaths every year in Andalusia. Although surgery is the elective treatment in early stages, less than 20-25% are operated on. The Direction of the Comprehensive Cancer Plan of Andalusia (PIOA) per-formed a study (VARA I Project) about variability and accessi-bility to radiation therapy in Andalusia in 2003, finding a clear infra utilisation in lung cancer. This motivated a second study (VARA II) to evaluate the locoregional treatment, both radio-therapy and surgery, of lung cancer in this region.Material and methods: Medical Records of patients operated in 2007 for lung cancer in Andalusian Public Hospitals were retrospectively evaluated. Descriptive analysis and studies of variability between surgical teams were performed.Results: Medical records of 418 patients were evaluated, 303 of them showing sufficient data for the analysis. Mean age was 64 (94% males), with the following stage distribution: I (60%), II (13%), III (21%), IV (6%). A PET was realized in 75% and mediastinoscopy in 5%. Surgery rate was 17% of the total ex-pected cases of non small cell lung cancer. A lymphadenectomy was performed in 97%, the majority of them (72%) with less than 10 nodes resected. A good clinical and pathological con-cordance was demonstrated and low values of perioperative mortality (6%). Inter-hospitals variability study showed signifi-cant differences on histology, PET use, number of mediastinal nodes resected and reintervention rate. Discussion: The estimated surgical rate is similar to the pu-blished by other authors, although with a larger percentage of advanced stages III-IV. An important variability in patterns of care is demonstrated. Last, a low use of diagnostic mediasti-noscopy is highlighted, while the use of PET for preoperative mediastinal evaluation is increasing, especially when the hospital owns the technique.

Key Words: lung neoplasm, surgery, thoracic surgery, medical practice variability.

Recibido: 15 de diciembre de 2011. Aceptado: 12 de julio de 2012.

Javier Jaén Olasolo [email protected]

Page 80: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 279-284280

Jaén Olasolo, J. Análisis descriptivo del tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón en los centros del sistema sanitario público de Andalucía. Proyecto VARA II

INTRODUCCIÓN En Europa, el cáncer de pulmón constituye la primera causa de muerte por cáncer en los varones y la tercera en las mujeres1. En España fue respon-sable de 17.000 muertes en el año 2000, de las que 3.000 se produjeron en Andalucía2, donde las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón han comenzado a descender desde 1994, mientras que se aprecia un in-cremento, aunque mucho menor, en las mujeres más jóvenes3. Estos cambios reflejan su comportamiento de tipo epidémico en relación al hábito de fumar, su principal causa4. De su alta mortalidad nos hablan las cifras parejas de prevalencia e incidencia observadas5, con una probabilidad de sobrevivir 5 años tras el diag-nóstico inferior al 15%, sin que estas oscuras perspec-tivas hayan cambiado sustancialmente en las últimas décadas6-8. La cirugía es el tratamiento de elección en estadios iniciales del cáncer de pulmón no células pequeñas, que representa el 80% del total9-11. Su in-dicación más clara es en los estadios I y II12, aunque también se puede contemplar en IIIA seleccionados, generalmente junto a otros tratamientos oncológicos y, en casos aún más seleccionados de enfermedad oli-gometastásica resecable. A pesar de que uno de los factores pronósticos con mayor peso es la extensión de la enfermedad al diagnóstico, menos del 25% de los pacientes son tributarios de cirugía13. Por tanto, dejando aparte los casos con contraindicación quirúr-gica funcional o general, debemos pensar en la escasa eficacia del diagnóstico precoz en la actualidad. La Dirección del Plan Integral de Oncología de Andalucía (PIOA) llevó a cabo un estudio sobre va-riabilidad y accesibilidad al tratamiento de radioterapia (Proyecto VARA I) de algunos de los cánceres más pre-valentes, durante el año 200314. Dicho estudio puso de manifiesto una infrautilización muy importante de la radioterapia en cáncer de pulmón en esta Comunidad, con tasas del 30% respecto a lo óptimo y que sólo se corrigieron parcialmente tres años después, según puso de manifiesto una encuesta realizada en 200615. Estos hallazgos impulsaron al PIOA a la realización de un segundo Proyecto (VARA II), basado en la revisión di-recta de historiales clínicos para analizar la situación del tratamiento locorregional del cáncer de pulmón, tanto de la radioterapia como de la cirugía, en la que se basa el presente artículo. Los objetivos principales fueron eva-luar la tasa de cirugía oncológica por cáncer de pulmón, sus principales características y la posible variabilidad inter-centros. Es de destacar la escasez de estudios dis-ponibles acerca de la tasa de cirugía resectiva en cáncer de pulmón, así como de la posible variabilidad en cuan-to a indicaciones y técnicas, entre los distintos equipos quirúrgicos, con potencial influencia pronóstica16.

MATERIAL Y MÉTODOS Se analizó, de manera retrospectiva, el total de his-torias clínicas accesibles, en soporte papel o electróni-co, de los pacientes intervenidos en Centros Públicos de Andalucía para cirugía resectiva por cáncer primi-tivo de pulmón, durante el año 2007. Para la extrac-ción de información se acudió directamente a cada uno de los cinco hospitales públicos andaluces que llevan a cabo este tipo de cirugía, donde se facilitaron los listados de pacientes a partir de recursos electró-nicos propios y contrastando datos, como la mor-talidad perioperatoria, con el Registro del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). Para el posterior análisis estadístico se excluyeron los casos de los que se desconocían dos o más datos considerados esen-ciales, como: diagnóstico histológico, tipo de cirugía, estadificación TNM clínica y patológica. Se recopiló información acerca de las características del paciente, del tumor, del tratamiento quirúrgico y de otros tra-tamientos oncológicos adyuvantes empleados, como radioterapia (RT) y quimioterapia (QT).

Análisis estadístico Las comparaciones entre grupos de variables cuan-titativas se realizaron mediante la prueba t-Student para 2 grupos y análisis de la varianza para más de 2. Para las comparaciones entre variables categóricas se empleó la prueba de χ2 y, en el caso de tablas 2x2, la prueba exacta de Fisher. El grado de concordancia entra estadificación clínica y patológica se evaluó me-diante el cálculo del coeficiente kappa de Cohen y el grado de correlación entre ambas, mediante el coefi-ciente no paramétrico de correlación Rho de Spear-man. Todos los p-valores se calcularon a dos lados, con un nivel para la significación estadística del 5% (p<0.05).

RESULTADOS Tomando como referencia los datos del Registro de Cáncer de Granada17, extrapolados al total de la población de Andalucía en 2007 (8.205.504 habitan-tes, según el Instituto Nacional de Estadística: www.ine.es), obtenemos una cifra esperada para ese año, de 3051 casos de cáncer de pulmón en Andalucía. El total de casos elegibles para el estudio fue de 418, es decir, un 17% del total de casos esperados del tipo no células pequeñas, considerando que suponen un 80% del total (2440 casos esperados). De ellos, 115 casos tuvieron que ser excluidos por ausencia de datos mí-nimos esenciales, permaneciendo 303 casos válidos para el análisis. El 85% (94/115) de los casos exclui-dos pertenecen a un único centro, que sólo facilitó cifras globales. Hay que señalar que cada uno de estos

Page 81: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 279-284 281

centros atiende, además de la población asignada a su área hospitalaria, a pacientes de otras áreas limítrofes que no disponen de este tipo de cirugía. En la Tabla 1 podemos ver las características clíni-cas de los pacientes analizados. La muestra estuvo for-mada por 303 pacientes, varones en su mayoría (94%), con una edad media de 64 años. Los tipos histológi-cos más frecuentes fueron el carcinoma epidermoide (55%) y adenocarcinoma (34%). La distribución por estadios (TNM 6º edición, vigente en el momento del estudio) fue: I (60%), II (13%), III (21%) y IV (6%), estos últimos por metástasis única resecable cerebral, suprarrenal o en otro lóbulo del mismo pulmón.

Tabla 1: Características de los pacientes

CaracterísticaEdad(n=300)

Mediana (±DE)*Rango

64 (± 9.3)31 - 81

Sexo(n=303)

VarónMujer

284 (94%) 19 (6%)

Histología EpidermoideAdenocarcinomaCarcinoma de céls. grandesOtros

164 (55%)102 (34%) 18 (6%) 15 (5%)

Estadio clínico TNM†

IAIBIIAIIBIIIAIIIBIV

54 (21%)101 (39%) 7 (3%) 28 (11%) 34 (13%) 22 (8%) 15 (6%)

PET§ NoSí

75 (25%)228 (75%)

Mediastinoscopia NoSí

283 (93%) 20 (7%)

*DE = desviación estándar; †TNM 6a edición; §PET = tomografia de emisión de positrones

Se practicó PET en el 75% de los pacientes, la mayoría en estadios iniciales: I (68%), II (12%), III (20%). Se practicó una mediastinoscopia diagnóstica en 20 pacientes, lo que constituye un 7% de los pa-cientes válidos para el análisis. Pero si se incluyen en el denominador, para el cálculo del porcentaje, a los 94 pacientes del Centro que no proporcionó datos individuales, pero del que se conoce que no realiza mediastinoscopia en ningún caso, esta cifra desciende al 5%. En todos los 20 casos en que se realizó medias-tinoscopia, se había realizado previamente PET, con la siguiente distribución por estadios: IA (1), IB (9), IIB (1), IIIA (8), IIIB (1). En la Tabla 2 se muestran las características de los tratamientos aplicados. El tipo de cirugía más habi-tual fue la lobectomía (67%) y se realizó también lin-fadenectomía en el 97% de los casos, con una tasa

de resecciones completas del 99% y de reintervencio-nes del 5%. La mayor parte de las linfadenectomías (72%) incluyeron un número inferior a 10 ganglios. La mortalidad perioperatoria fue del 6%, definida como muerte antes de los 30 días tras la intervención. Un 7% recibió otros tratamientos oncológicos (RT y/o QT) de manera preoperatoria (neoadyuvante) y un 40% de forma adyuvante a la cirugía.

Tabla 2: Características del tratamiento

CaracterísticaEstadio TNM patológico* IA

IBIIAIIBIIIAIIIBIV

50 (19%) 90 (34%) 11 (4%) 41 (16%) 38 (14%) 25 (9%) 10 (4%)

Tratamiento Neoadju-vante†

NoSí

268 (93%) 21 (7%)

Tratamiento Adjuvante † NoSí

144 (60%) 96 (40%)

Tipo de cirugía NeumonectomíaLobectomíaResección sublobar

65 (22%)199 (67%) 33 (11%)

Tipo de resección Completa (R0)Incompleta (R1)

280 (99%) 3 (1%)

Linfadenectomía NoSí (< 10 ganglios)Sí (≥ 10 ganglios)

8 (3%)201 (72%) 69 (25%)

Reintervención NoSí

274 (95%) 16 (5%)

Mortalidad perioperatoria‡ 17 (6%)*TNM 6a edición; †quimioterapia y/o radioterapia; ‡fallecimiento dentro de los 30 días tras el procedimiento quirúrgico.

Tabla 3: Correlación entre las estadificaciones clínica y patológica

Estadificación Patológica

IA IB IIA IIB IIIA IIIB IV total

Est

adifi

caci

ón C

línic

a IA 40 3 2 2 1 0 0 48IB 4 72 2 7 4 1 0 90IIA 0 1 5 0 1 0 0 7IIB 0 5 0 17 1 1 0 24IIIA 0 4 0 4 18 1 0 27IIIB 0 0 0 1 2 16 0 19IV 3 0 1 0 1 0 8 13

total 47 85 10 31 28 19 8 228Kappa = 0.7; p<0.001. Coeficiente de correlación (rho) de Spearman = 0.8; p<0.001.

Jaén Olasolo, J. Análisis descriptivo del tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón en los centros del sistema sanitario público de Andalucía. Proyecto VARA II

Page 82: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 279-284282

Los grados de concordancia y correlación entre estadificación clínica y patológica fueron estadística-mente significativos (coeficiente kappa = 0.7, p<0.001; coeficiente Rho de Spearman = 0.8, p<0.001), en los 228 casos en los que ambos datos eran conocidos, como puede verse en la tabla 3. El 77% de los pacien-tes no modificaron su estadificación tras la cirugía. En el estudio de variabilidad inter-centros, no se apreciaron diferencias en relación a edad, sexo, esta-dificación clínica o patológica, tasa de mediastinosco-pias, tratamientos neoadyuvantes, tipo de cirugía, tipo de resección (completa vs incompleta) o mortalidad perioperatoria. Por el contrario, sí se encontraron dife-rencias estadísticamente significativas respecto al tipo histológico, empleo de la PET, tratamientos adyuvan-tes, número de ganglios presentes en la linfadenec-tomía y tasa de reintervenciones. Las diferencias en el tipo histológico se deben, fundamentalmente, a la relación epidermoide – adenocarcinoma, que fue de casi 5 veces en un centro, frente a una relación global de 1.6. Sobre la PET, los centros con disponibilidad de dicha técnica en la misma ciudad, lo emplearon de manera significativamente más frecuente que aquellos que no disponen de la misma (77% vs 73%; p<0.05). Se apreciaron diferencias en el uso de terapias adyu-vantes (RT y/o QT), con variaciones inter-centros en un rango comprendido entre el 15% y el 56% (p<0.01). También en el número de ganglios aislados en la linfadenectomía, con porcentajes de resección de un número igual o superior a 10 ganglios, que van desde el 5% al 38% (p<0.01). Por último, los distintos centros mostraron diferentes tasas de reintervención, entre 1% y el 10% (p=0.047).

DISCUSIÓN Hasta nuestro conocimiento, este es el primer es-tudio con carácter poblacional, que evalúa de forma descriptiva el tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón, tomando como fuente de información di-rectamente las historias clínicas de los pacientes. Los escasos estudios publicados se refieren a aspectos parciales (técnica quirúrgica, uso de la PET, etc.) y se nutren de fuentes de información del tipo de re-gistros/bases de datos18 o encuestas7,19-21. La mayor debilidad del estudio está en el alto porcentaje de ca-sos (27%) de los que no se pudieron obtener datos mínimos esenciales, la mayoría pertenecientes a un mismo centro, que mostró su negativa a participar en el estudio. La tasa estimada de cirugía, de 17%, está en conso-nancia con lo publicados por otros autores12,22. Las ta-sas globales de mortalidad perioperatoria publicadas, habitualmente definidas como el fallecimiento dentro

de los 30 días tras la intervención, se sitúan en un rango entre 0.6% y 5.2% 23. Así, en ámbito europeo, un amplio estudio noruego de Strand et al.22 analizó 4395 casos intervenidos por cáncer de pulmón a lo largo de 12 años (1993-2005), cuyos datos se obtuvie-ron a partir de registros nacionales de cáncer. Estos autores reportaron una tasa quirúrgica del 16.5% so-bre el total de casos diagnosticados y una mortalidad perioperatoria global del 4.4%. En nuestra serie la mortalidad perioperatoria fue del 6%, pero hay que significar el destacado porcentaje (27%) de casos en estadios avanzados (≥ IIIA), que contrasta con la ci-fra del 12% publicada en el citado estudio nórdico. Una posible explicación para este hecho puede ser la alta implantación en nuestros centros del empleo de QT neoadyuvante a la cirugía en estadios IIIA, frente a otras estrategias terapéuticas igualmente válidas, del tipo de QT + RT concurrentes24,25. La correlación clínico-patológica fue buena, de modo que más de las ¾ partes de los pacientes no modificaron su estadificación tras el estudio anato-mopatológico. Aunque en la inmensa mayoría de los casos (97%) la cirugía del primario se acompañó de linfadenectomía, sólo en el 25% se obtuvo un núme-ro de ganglios igual o mayor a 10. Existe un notable cuerpo científico publicado acerca de las estaciones ganglionares y el número adecuado de ganglios a rese-car aunque, por razones obvias, nunca dispondremos de ensayos clínicos aleatorizados que aclaren defini-tivamente la cuestión. Mientras alguna guía, como la de la Sociedad Europea de Cirugía Torácica26, sugiere una cifra de seis como el número mínimo adecuado de ganglios, otros autores, tras una amplia revisión de la literatura, recomiendan que sean diez27,28. Nwogu et al.29 llevaron a cabo en USA un análisis retrospectivo de la mayor base de datos de cáncer (SEER: Surveillan-ce, Epidemiology and End Results), sobre una cohorte de 25.887 pacientes con cáncer de pulmón sometidos a cirugía curativa; encontraron una asociación positiva entre la supervivencia y el número de ganglios rese-cado. Otros dos recientes estudios restrospectivos30,31 encuentran una mayor supervivencia global cuando se reseca un número mínimo de 10 y 15 ganglios, res-pectivamente. Un punto interesante se refiere a la evaluación preoperatoria de la enfermedad mediastínica. Se pone de manifiesto cómo, a pesar de que en las más impor-tantes guías de práctica clínica9-11 se sigue recomen-dando la estadificación quirúrgica del mediastino pre-via a cirugía en muchas situaciones, en la práctica, ésta sólo se lleva a cabo en un porcentaje muy pequeño de casos (5-7%). Por el contrario, al 75% de los pacientes se les practicó una PET (el porcentaje es significativa-

Jaén Olasolo, J. Análisis descriptivo del tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón en los centros del sistema sanitario público de Andalucía. Proyecto VARA II

Page 83: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 279-284 283

mente mayor en los centros que disponen de la téc-nica, frente a los que no), con una mayor incidencia de estadios avanzados (≥ IIIA), que la encontrada en la totalidad de la muestra (45% vs 27%). Estos ha-llazgos nos sugieren formular la hipótesis de que el empleo de la PET podría estar desplazando el uso de la mediastinoscopia en nuestro medio. No obstante, la naturaleza misma del presente estudio, impide ir más allá del terreno de la hipótesis. Como conclusiones, en primer lugar, podemos de-cir que la tasa quirúrgica estimada de cáncer de pul-món, en el ámbito público de nuestra Comunidad, es acorde con lo publicado en otras regiones europeas, aunque con un mayor porcentaje de estadios avan-zados. En segundo lugar, se evidencia una impor-tante variabilidad inter-centros, en algunos aspectos posiblemente ligados a diferentes estilos de práctica (uso de PET, número ganglios resecados en linfade-nectomía, tasa de reintervención) y en otros de difícil justificación epidemiológica, como son las diferencias en el tipo histológico. Por último, llama la atención el escaso empleo de la mediastinoscopia diagnóstica, mientras se incrementa el uso de la PET para la eva-luación preoperatoria del mediastino.

AGRADECIMIENTOS Los autores desean expresar su agradecimiento a los responsables de los Servicios de Cirugía de Tórax de los Hospitales Públicos del Sistema Sanitario Pú-blico Andaluz que permitieron y facilitaron el acceso a las Historias Clínicas, como fuente de los datos ob-jeto del presente estudio.

BIBLIOGRAFÍA1. Levi F, Lucchini F, La VC, Negri E. Trends in mortality

from cancer in the European Union, 1955-94. Lancet 1999; 354:742-743.

2. Cayuela A, Rodriguez-Dominguez S, Lopez-Campos JL, Otero CR, Rodriguez MC. Joinpoint regression analysis of lung cancer mortality, Andalusia 1975-2000. Ann Oncol 2004; 15:793-796.

3. Cayuela A, Rodriguez-Dominguez S, Lopez-Campos JL, Vi-gil E. Age-period-cohort analysis of lung cancer mortality rates in Andalusia, 1975-2004. Lung Cancer 2007; 57:261-265.

4. Lopez-Abente G, Pollan M, de l, I, Ruiz M. Characterization of the lung cancer epidemic in the European Union (1970-1990). Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 1995; 4:813-820.

5. Ferlay J, Autier P, Boniol M, et al. Estimates of the cancer incidence and mortality in Europe in 2006. Ann Oncol 2007; 18:581-592.

6. Berrino B, Capocaccia R, Esteve J, et al. Survival of cancer patients in Europe: the EUROCARE-2 Study. IARC Scienti-fic Publications nº 151. Lyon: IARC; 1999.

7. Humphrey EW, Smart CR, Winchester DP, et al. National survey of the pattern of care for carcinoma of the lung. J Thorac Cardiovasc Surg 1990; 100:837-843.

8. American Cancer Society. Cancer Facts & Figures. Atlanta: American Cancer Society; 1997.

9. Scotish Intercollegiate Guidelines Network. Management of lung cancer. A National Clinical Guideline. Edinburgh: SIGN; 2006.

10. Ettinger DS, Akerley W, Bepler G, et al. Non-small cell lung cancer. J Natl Compr Canc Netw 2010; 8:740-801.

11. National Collaborating Centre for Cancer. Lung Cancer. The diagnosis and treatment of lung cancer. London: National Institute for Health and Clinical Excellence; 2011.

12. Manser R, Wright G, Hart D, Byrnes G, Campbell DA. Sur-gery for early stage non-small cell lung cancer. Cochrane Da-tabase Syst Rev 2005; CD004699.

13. Hernandez IS, Alonso JL, Sanchez CA. [Epidemiology of lung cancer in Spain and forecast for the future]. Arch Bron-coneumol 2006; 42:594-599.

14. Expósito J, Cabrera P, Prieto D, et al. Estudio de la Variabi-lidad en el uso y Accesibilidad a la Radioterapia en los Hos-pitales Públicos de Andalucía. Proyecto VARA. Sevilla: Plan Integral de Oncología de Andalucía; 2004.

15. Jaen J, Alonso E, Expósito J, De las Peñas MD, Cabrera P. Evidence-based estimation and radiotherapy utilisation rate in Andalusia. Clin Transl Oncol 2007; 9:789-796.

16. Freixenet J, Rodríguez P. ¿Se ha modificado el abordaje qui-rúrgico del cáncer broncogénico? Arch Bronconeumol 2011; 41:177-179.

17. Martínez C, Sánchez MJ. Avances en Oncología Básica y Aplicada. In: Marchal JA, Gaforio JJ, Aránega A, eds. Epi-demiología descriptiva del cáncer en Andalucía. Granada: Universidad de Granada; 2006. p.41-70.

18. Wouters MW, Siesling S, Jansen-Landheer ML, et al. Varia-tion in treatment and outcome in patients with non-small cell lung cancer by region, hospital type and volume in the Netherlands. Eur J Surg Oncol 2010; 36 Suppl 1:S83-S92.

19. Rogers SO, Jr., Gray SW, Landrum MB, et al. Variations in surgeon treatment recommendations for lobectomy in early-stage non-small-cell lung cancer by patient age and comorbi-dity. Ann Surg Oncol 2010; 17:1581-1588.

20. Halezeroglu S, Tekin A, Kosar A, Arman B. A survey analysis of thoracic surgeons in Turkey on mediastinal investigation of lung cancer. Lung Cancer 1998; 19:191-196.

21. McCain TW, Dunagan DP, Chin R, Jr., et al. The usefulness of positron emission tomography in evaluating patients for pulmonary malignancies. Chest 2000; 118:1610-1615.

22. Strand TE, Rostad H, Damhuis RA, Norstein J. Risk factors for 30-day mortality after resection of lung cancer and pre-diction of their magnitude. Thorax 2007; 62:991-997.

23. Nagai K, Yoshida J, Nishimura M. Postoperative mortality in lung cancer patients. Ann Thorac Cardiovasc Surg 2007; 13:373-377.

24. Taylor NA, Liao ZX, Cox JD, et al. Equivalent outcome of patients with clinical Stage IIIA non-small-cell lung cancer treated with concurrent chemoradiation compared with in-duction chemotherapy followed by surgical resection. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2004; 58:204-212.

25. Albain KS, Swann RS, Rusch VW, et al. Radiotherapy plus chemotherapy with or without surgical resection for stage III non-small-cell lung cancer: a phase III randomised contro-lled trial. Lancet 2009; 374:379-386.

26. De LP, Lardinois D, Van SP et al. European trends in preo-perative and intraoperative nodal staging: ESTS guidelines. J Thorac Oncol 2007; 2:357-61.

27. 27. Whitson BA, Groth SS, Maddaus MA. Surgical as-

Jaén Olasolo, J. Análisis descriptivo del tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón en los centros del sistema sanitario público de Andalucía. Proyecto VARA II

Page 84: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 279-284284

sessment and intraoperative management of mediastinal lymph nodes in non-small cell lung cancer. Ann Thorac Surg 2007;84:1059-65.

28. Zhong W, Yang X, Bai J et al. Complete mediastinal lympha-denectomy: the core component of the multidisciplinary therapy in resectable non-small cell lung cancer. Eur J Car-diothorac Surg 2008;34:187-95.

29. Nwogu CE, Groman A, Fahey D et al. Number of lymph nodes and metastatic lymph node ratio are associated with survival in lung cancer. Ann Thorac Surg 2012;93:1614-9.

30. Saji H, Tsuboi M, Yoshida K et al. Prognostic impact of number of resected and involved lymph nodes at complete resection on survival in non-small cell lung cancer. J Thorac Oncol 2011;6:1865-71.

31. Hung JJ, Jeng WJ, Hsu WH et al. Predictors of death, local recurrence, and distant metastasis in completely resected pa-thological stage-I non-small-cell lung cancer. J Thorac Oncol 2012;7:1115-23.

Jaén Olasolo, J. Análisis descriptivo del tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón en los centros del sistema sanitario público de Andalucía. Proyecto VARA II

Page 85: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 86: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 87: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 287-290 287

NOTA CLÍNICA

SINDROME DE ORTNER COMO CAUSA DE DISFONÍA EN PACIENTE FUMADOR

M. Ferrer Galván, R. M. Sánchez Gil, A. González Castro, J. J. Aguilar García.

Neumología. Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

ResumenEl síndrome de Ortner es una causa rara de parálisis del nervio recurrente laríngeo izquierdo debido a una etiología cardiovas-cular. Presentamos el caso clínico de un hombre de 70 años con historia de disfonía de un mes y medio de evolución diag-nosticado de síndrome de Ortner por aneurisma del cayado aórtico.

Palabras clave: Síndrome de Ortner, parálisis del nervio re-currente.

Ortner syndrome as the cause of dysphony in smokers.Abstract Ortner´s syndrome is a rare cause of left recurrent laryngeal nerve paralysis due to a cardiovascular aetiology. We present a 70 years old man case with one and a half month history of dysphonia with Ortner’s syndrome caused by aortic arch aneurysm diagnosed.

Key Words: Ortner´s syndrome, left recurrent laryngeal ner-ve palsy.

INTRODUCCIÓN La disfonía, en la mayor parte de los casos, es de causa disfuncional por edema, pólipos, nódulos, etc; cuando el síntoma es debido a la inmovilidad por pa-rálisis de la cuerda vocal izquierda hay que descar-tar múltiples causas. Las neoplasias constituyen el origen más frecuente de la parálisis, seguidas de los traumatismos en cirugía, las infecciones, enfermeda-des neurológicas y las formas idiopáticas. La etiología cardiovascular y, específicamente, los aneurismas de aorta son una causa muy rara pero se debe siempre tener presente desde la primera valoración clínica. A continuación se expone un caso de disfonía de etiolo-gía cardiovascular, que pudo ser abordado quirúrgica-mente con resultado favorable.

OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos el caso de un varón de 70 años con antecedentes de tabaquismo (45 paquetes–año) y ac-cidente cerebrovascular sin secuelas 20 años antes, remitido por el médico de familia a consultas de Neu-mología por un cuadro de disfonía progresiva de unas seis semanas de evolución y en el que sospechaba un proceso neoformativo intratorácico. Previamente, su especialista O.R.L. había detectado una parálisis de la cuerda vocal izquierda, sin otros hallazgos patológi-cos en la laringoscopia directa. La radiografía de tórax (Fig.1A) mostraba una ima-gen nodular de morfología ovoidea y densidad de par-

Recibido: 16 de febrero de 2012. Aceptado: 3 de mayo de 2012.

Marta Ferrer Galvá[email protected]

tes blandas, adyacente al cayado aórtico. En la TAC torácica con contraste (Fig.1B) se observaba que la lesión correspondía a una dilatación aneurismática del cayado aórtico, con gran trombo mural en su interior, evidenciándose mediante angio-TAC que la dilatación surgía distal a la salida de la arteria subclavia izquier-da, con un diámetro antero-posterior total de unos 67 mm y una luz interna de 33 mm, por la trombosis mural descrita. Una vez derivado al Servicio de An-giología y Cirugía Vascular, el paciente fue sometido a intervención quirúrgica con emplazamiento de una endoprótesis aórtica torácica de 36 x 127 mm (Zeni-th), además de iniciar tratamiento con antiagregantes y estatinas. Varios meses después de la intervención, el segundo angio-TAC de control mostró una reduc-ción del diámetro antero-posterior del cayado (55 x 45 mm) y una ampliación de la luz interna (36 mm) (Fig. 2). La evolución clínica post-quirúrgica fue igual-mente favorable, con progresiva mejoría de la disfonía y encontrándose asintomático el la última revisión, a los 20 meses del diagnóstico inicial.

Page 88: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 287-290288

Ferrer Galván, M. Síndrome de Ortner como causa de disfonía en paciente fumador

DISCUSIÓN Se denomina “síndrome cardiovocal” a la disfo-nía producida por enfermedades intratorácicas no malignas de origen cardiovascular; fue inicialmente descrito por Ortner en 1897 con una serie de 3 pa-cientes con estenosis mitral1. La afectación del nervio vago y del nervio recu-rrente laríngeo (NRL) puede ocurrir en cualquier lugar de su trayecto, desde su origen en el núcleo ambiguo, hasta que se introduce en la laringe. Debi-do a su recorrido más largo, las lesiones se produ-cen con más frecuencia en el lado izquierdo (NRLI) que se afecta en el 78% aproximadamente, frente a los casos del lado derecho (NRLD) en un 16 % y son mucho más raras las bilaterales (6%). Mientras el NRLD cruza por debajo de la arteria subclavia sin penetrar en el mediastino antes de dirigirse craneal-mente hacia la laringe, el NRLI cruza el arco aórti-co, rodea el ligamento arterioso y asciende entre la tráquea y el esófago2, por este motivo la afectación de este último es en la que más se va a ver implicado el neumólogo, debido a la frecuente afectación del mediastino en el cáncer broncogénico, sobre todo los tumores que afectan al pulmón izquierdo. La lista de causas de parálisis recurrencial puede ser muy extensa, pero una de las menos frecuentes es la etiología vascular3,4; los procesos neoplásicos, como mencionamos anteriormente, siguen siendo la etiología más común5,6. Uno de cada tres casos de parálisis del NRL es de naturaleza neoplásica extra-laríngea y de éstos la mitad son cáncer de pulmón (por afectación directa o por adenopatías), el 20 % cáncer de esófago y el 10 % cáncer de tiroides5,2. Otras causas neoformativas incluyen las del hueso temporal, tumores de la fosa posterior, nasofarín-geos, paragangliomas de los cuerpos yugulares o del nervio vago, tumores carotídeos y los linfomas7. Aproximadamente un 20% de las lesiones del NRL son causadas por traumatismo directo del nervio, siendo la causa más frecuente la cirugía tiroidea; se-guido de la cirugía radical del cuello, del mediastino y del tórax. Menos de un 10% de las parálisis unila-terales se deben a infecciones y a enfermedades neu-rológicas7. La proporción de parálisis recurrenciales unilaterales idiopáticas varía según las series entre el 16 % y 30%8. La parálisis recurrencial izquierda por enferme-dad cardiovascular o síndrome de Ortner puede es-tar producida por patología de la válvula mitral, del cayado aórtico (disección, aneurisma), de la arteria pulmonar izquierda, por cardiomegalia importante, aneurisma del ductus arterioso, entre otras patolo-gías cardiovasculares. La estenosis mitral es la que

Figura 1A. Rx. Simple: imagen ovoide ocupando la ventana aorto-pulmonar. Figura 1B. TAC helicoidal con contraste que demuestra la lesión aneurismática en cayado de la aorta.

Figura 2. Imagen de reconstrucción en 3D (angio-TAC) tras la prótesis aórtica

Page 89: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 287-290 289

Ferrer Galván, M. Síndrome de Ortner como causa de disfonía en paciente fumador

clásicamente se ha relacionado con el síndrome car-diovocal, no obstante, se estima que la incidencia de parálisis recurrencial es inferior al 1%3 en esta afec-ción valvular. Los aneurismas aórticos constituyen una causa bastante rara de parálisis recurrencial3,5,7. En una serie española de 229 casos8, la etiología más frecuente de inmovilidad unilateral izquierda fue un tumor extralaríngeo (22%) y entre las menos comu-nes la patología vascular mediastínica; en concreto los aneurismas aórticos constituyeron el 4,5 % del total y la cardiomegalia el 1,7%. En cuanto a la patogenia, Ortner, como ya se ha mencionado, puso en relación la afectación del NRLI con la compresión del recurrente debido a crecimiento de la aurícula izquierda contra el arco aórtico1; posteriormente, hallazgos intraoperatorios en pacientes con disfonía debida a estenosis mitral, apoyan la hipótesis de que se debe a la compresión del nervio entre la arteria pulmonar dilatada (por la hipertensión pulmonar), la aorta y el ligamento ar-terioso. Se ha publicado que la incidencia de afecta-ción recurrencial ocurre sólo aproximadamente en un 5% de los pacientes con aneurisma aórtico8 y en estos casos se ha postulado un doble mecanismo, el de la compresión directa por un lado y por otro, el alargamiento o estiramiento del nervio, que ha de trazar un mayor recorrido para rodear al caya-do aórtico9,10. Además de la disfonía, la parálisis del NRLI puede ocasionar disfagia y episodios de dis-nea secundarios a la incompetencia glótica, existien-do un riesgo elevado de aspiración, especialmente de líquidos. La gravedad de los síntomas depende de la extensión de la parálisis y del grado de compensa-ción de la otra cuerda vocal. Ante el hallazgo clínico de disfonía en pacientes con enfermedad cardiovascular es importante realizar la-ringoscopia para la confirmación de la parálisis de NRLI (la cuerda aparece acortada, habitualmente en situación paramedia). El TAC con contraste cervical ha demostrado ser de gran utilidad para diferenciar el origen central de la parálisis del periférico o extra-craneal11, y cuando se confirma parálisis recurrencial izquierda, es indispensable el estudio radiológico del tórax , siendo preceptiva la tomografía computariza-da para el diagnóstico de los aneurismas de la aorta. El tratamiento de las parálisis de cuerdas voca-les debe ser principalmente etiológico, en este caso abordaje de la lesión aneurismática si no existen contraindicaciones. Se contemplan dos indicacio-nes absolutas de tratamiento quirúrgico, cuando se producen aspiraciones y neumonías secundarias y en aquellos casos en los que la resolución de la disfo-nía supone una mejora determinante de la calidad

de vida del paciente (profesionales como profesores, cantantes, etc). Se suele tratar mediante una técnica endoluminal12,13, insertando una prótesis endovascu-lar como se realizó en el caso que describimos. En ciertos casos se puede plantear la medialización de la cuerda vocal vía endoscópica o por cirugía abierta (cervicotomía para insertar un implante). Por otra parte, las técnicas de inervación laríngea no han de-mostrado mejoría en la movilidad y no se usan de forma rutinaria. La educación de la voz también es una terapia con resultados controvertidos en la pará-lisis NRLI porque no acelera la inervación, no obs-tante, puede ayudar a respirar con menor dificultad y proporciona soporte psicológico14. Concluimos subrayando el papel de las pruebas de imagen en el algoritmo diagnóstico antes de asu-mir que una parálisis del NRL es idiopática y la im-portancia del conocimiento del proceso como po-tencial complicación de las lesiones del corazón y del cayado de la aorta, pudiendo ser la alteración de la voz la primera manifestación clínica antes de que el paciente experimente complicaciones más graves.

BIBLIOGRAFÍA1. Ortner N. Recurrenslähmung bei Mitralstenose. Viena:

Klin Wochenschr, 1897; 10: 753-755.2. Willatt DJ, Stell PM. Paparella MM, Sumrick D A, Gluck-

man JL, Meyerhoff W L. Parálisis de las cuerdas vocales. En: Otorrinolaringología. Buenos Aires: Ed. Panamericana 1994; 2671-2692.

3. Valle Bernad R, Arjona Mateos R, Gónzalez Macias J. Pará-lisis del nervio recurrente izquierdo en un paciente con hi-pertensión pulmonar. Med Clin (Barc) 1991; 96: 158-159.

4. Martínez Sande JL, Amaro Cendón A, Blanco Labrador E, Pérez Rodríguez M. Parálisis del nervio laríngeo recurrente izquierdo de etiología cardiovascular. Med Clin (Barc) 1992; 98: 158.

5. Thirlwall, A. S. Ortner´s syndrome: a centenary review of unilateral recurrent laryngeal nerve palsy secondary to car-diothoracic disease. J Laryngol Otol 1997; 111: 869-871.

6. García-Tapia Urrutia R.Parálisis laríngeas Periféricas. En: Diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la voz. Gar-cía-Tapia Urrutia, R. y Cobeta Marco, I. Ponencia SEORL, Madrid: Ed. Garsi, 1996. p. 263-272.

7. Douglas D, Herbert H. Parálisis de las cuerdas vocales. En: Otorrinolaringología. Paparella, M M.; Shumrick, D A.; Gluckman, J L. et Meyerhoff, W L., Buenos Aires: Ed. Pa-namericana, 1992. p. 109 - 110.

8. León X, Venegas MP, Orús C, Quer M, Maranillo E. Sa-ñudo J,R. Inmovilidad gótica; estudio retrospectivo de 229 casos. Acta Otorrinolaringol Esp 2001; 52: 486-492.

9. Teixido MT, Leonetti JP. Recurrent laryngeal nerve paraly-sis associated with thoracic aortic aneurysm. Otolaryngol Head Neck Surg 1990; 102: 140-144.

10. Del Cañizo Alvarez A, Del Cañizo Alvarez C, Taboada Mascarín T, et al. Parálisis recurrencial izquierda por enfer-medad cardiaca o del cayado de la aorta. Acta Otorrinola-ringol Esp 1989; 40: 3: 167-172.

11. Chin SC, Edelstein S, Chen CY, Som P M. Using CT to

Page 90: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 287-290290

Ferrer Galván, M. Síndrome de Ortner como causa de disfonía en paciente fumador

localize side and level of vocal cord paralysis. Am J Roent-genol 2003;180:1165–1170.

12. Lund JT, Jensen MB, Hjelms E. Aneurysm of the ductus arte¬riosus. A review of the literature and the surgical im-plications. Eur J Cardiothorac Surg 1991; 5:566-570.

13. Escribano JF, Carne` s J, Crespo MA, et al. Ortner’s syn-drome and endoluminal treatment of a thoracic aortic aneurysm: a case report. Vasc Endovascular Surg. 2006; 40:75–78.

14. Mulpuru SK, Vasavada BC, Punukollu GK, Patel AG. Car-diovocal syndrome: a systematic review. Heart Lung Circ 2008; 17:1-4.

Page 91: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 92: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 292-293 292

CARTA AL DIRECTOR

ROTURA DE UN VASO ABERRANTE COMO CAUSA DE HEMOTÓRAX EN PACIENTE ANTICOAGULADO

L. Lamrini H. Laarbi, A. Amzouz Amzouz, E. Fernández Vázquez Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Sr. Director: El hemotórax se define como la presencia de san-gre en el espacio pleural. Se confirma tras objetivar un hematocrito en el líquido pleural igual o superior al 50% de su valor en sangre periférica. La causa más frecuente es el traumatismo torácico, seguido de aquellos que tienen lugar tras intervenciones quirúr-gicas torácicas. Otras etiologías menos usuales son: trastornos de la coagulación, malformaciones vascu-lares, neurofibromatosis de von Recklinghausen, neu-motórax, infecciones pleurales, endometriosis toráci-ca o tumores pleurales. Presentamos el caso de un paciente varón de 84 años de edad, con antecedentes de HTA, insuficien-cia cardíaca, ulcus gástrico, EPOC grado IV de la GOLD con insuficiencia respiratoria parcial crónica, y fumador activo con un índice de tabaquismo de 65 paquetes-año. Ingresa en nuestra planta de Neumolo-gía, derivado desde un centro hospitalario comarcal, por dolor costal derecho de tipo pleurítico y expecto-ración hemoptoica de escasa cuantía y con el diagnós-tico de tromboembolismo pulmonar (TEP) derecho, tras observar en el angio-TAC defectos de repleción en arterias segmentarias y subsegmentarias de los tres lóbulos pulmonares derechos. Se inicia, entonces, tratamiento con heparina de bajo peso molecular a dosis terapéuticas, manteniéndose el enfermo hemo-dinámica y respiratoriamente estable y con evolución favorable. Al quinto día del ingreso, comienza a de-teriorarse de manera brusca, aumentando su disnea, con taquipnea en reposo, y aquejando dolor de carac-terísticas pleuríticas en el hemitórax contralateral al TEP. En las pruebas complementarias solicitadas en ese momento, destacan aparición de derrame pleural izquierdo de importante cuantía en la radiografía de tórax, y una caída de 6 g/dl en el valor de la hemoglo-bina en la analítica urgente, con valores de la coagula-ción normales. Se realiza nuevo angio-TAC de tórax que muestra un derrame pleural izquierdo en cantidad

importante, con atelectasia pasiva del LII. En el inte-rior de dicho derrame, en la porción medial y apical, en contacto con el mediastino, se aprecia una forma-ción de mayor densidad que no muestra claro realce tras la administración de contraste. Dentro de dicha formación se aprecia un vaso anómalo que surge de la 3ª-4ª arteria intercostal, y que se divide en 2 ramas tortuosas y dilatadas (fig.1). Ante la evidente sospecha de hemotórax, se contacta con cirugía torácica para insertar un tubo de drenaje torácico de calibre 24 Fr, alcanzándose en la primera hora un débito total de 1300 cc de líquido pleural hemático, que cumplía cri-terios analíticos de hemotórax. Debido a su situación clínica, edad y comorbilidades, no se indica toracoto-mía urgente. Por ello, como única opción alternativa, se decide realización de aortografía torácica mediante técnica de Seldinger, con acceso femoral derecho y posterior cateterización selectiva de la arteria subcla-via derecha, apreciándose una rama aferente proce-dente de la 3ª-4ª arteria intercostal (la cual nace direc-tamente de la aorta), que se divide en otras dos, de las cuales se extravasa contraste en relación con sangrado activo; tras esto, se realiza embolización del vaso anó-malo con partículas PVA de 500 micras, observán-dose desaparición de la fuga de contraste. A pesar de que la técnica se lleva a cabo sin complicaciones, a las pocas horas, se produce nuevo empeoramiento clíni-co, volviendo a reaparecer sangrado en el sistema de drenaje. Finalmente, el paciente fallece. En la literatura se ha descrito la rotura de un aneu-risma de la arteria intercostal como causa infrecuente de hemotórax. Estos aneurismas son consecuencia de displasias vasculares, compresión por tumores cerca-nos, tras traumatismos o intervenciones quirúrgicas¹. Además, pueden estar presentes en la neurofibro-matosis de von Recklinghausen². Igualmente se han publicado hemotórax secundarios a neumotórax, cuando hay adherencias entre la pleura parietal y vis-ceral y existe un vaso anómalo o ruptura de una bulla

Recibido: 20 de octubre de 2011. Aceptado: 5 de diciembre de 2011.

Lyam Lamrini H. [email protected]

Page 93: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 292-293293

Lamrini H. Laarbi, L. Rotura de un vaso aberrante como causa de hemotórax en paciente anticoagulado.

vascularizada3; también se han descrito en pacientes anticoagulados con secuestro pulmonar, debido a la vascularización anómala4. En nuestro caso, aunque no disponemos de estudio histopatológico, la clínica y la imagen del angio-TAC apoyan fuertemente este diagnóstico. La embolización arterial combinada con el drenaje torácico mediante toracotomía ha sido des-crita como la primera estrategia de tratamiento del hemotórax, debido a sangrado de arterias intercos-tales. Algunos radiólogos intervencionistas rechazan esta opción terapéutica, debido a la propia fragilidad vascular en muchos de estos casos5,6. No obstante, por los motivos anteriormente expuestos, en nuestro paciente se prefirió llevar a cabo esta técnica debido a la alta mortalidad asociada a una toracotomía de ur-gencia.

BIBLIOGRAFÍA1. Royo Crespo I, Embún Flor R, Ramírez Gil E, Menal Muñoz

P, Álvarez Alegret R. Hemotórax espontáneo tras rotura de un aneurisma de arteria intercostal. Cir Esp. 2009; 86(5): 317-319.

2. Chang WC, Hsu HH; Chang H, Chen CY. Spontaneous he-mothorax caused by a ruptured intercostal artery aneurism in von Recklinghausen´s neurofibromatosis. J Fornos Med Assoc. 2005; 104(4): 286-289.

3. Kurimoto Y, Hatamoto K, Hase M, Narimatsu E, Asai Y, Abe T. Aberrant artery as a source of bleeding in sponta-neous hemopneumothorax. Am J Emerg Med. 2001; 19 (4): 326-327.

4. Guska S. Hemothorax caused by bleeding inside extralobar pulmonary sequestration in a patient on anticoagulation the-rapy. Med Arch. 2004; 58(1): 55-58.

5. Arai K, Sanada J, Kurozumi A, Watanabe T, Matsui O. Spon-taneous hemothorax in neurofibromatosis treated with per-cutaneous embolization. Cardiovasc Intervent Radiol. 2007; 30(3): 477-479.

6. Topel I, Steinbauer M, Paetzel Ch, Piotr Kasprzak P. Endo-vascular therapy of a ruptured intercostals artery aneurysm. J Endovasc Ther. 2004; 11: 219-221.

Figura 1. Arriba, corte axial de angio-TAC, que muestra importante derrame pleural izquierdo con los hallazgos citados en el texto.

Abajo, reconstrucción tridimensional en la que se aprecia el vaso anómalo que surge de la 4ª arteria intercostal, dividiéndose en 2 ramas dilatadas y tortuosas.

Page 94: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 95: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 295-297 295

CARTA AL DIRECTOR

SÍNDROME DE APNEAS CENTRALES IDIOPÁTICO

S. Jodra Sánchez, T. Díaz Cambriles, MJ. Díaz de Atauri Rodríguez de los RíosServicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

Sr. Director: El síndrome de apneas centrales del sueño (SACS) idiopático durante el sueño es una entidad poco fre-cuente1 y las diferentes posibilidades terapéuticas obliga a hacer un diagnóstico diferencial precisando la realización de una polisomnografía estándar (PSG) para su confirmación. En la actualidad la elección de la mejor terapéutica para este proceso es controverti-da. Se presenta un paciente con síndrome de apneas centrales idiopático que precisó tratamiento con ser-vo ventilación para un adecuado control no consegui-do mediante otro tipo de soporte, así como un perío-do de tiempo necesario para el reajuste de los centros respiratorios al nuevo patrón de respiración. Se trata de un varón de 79 años, ex fumador con un índice acumulado de 30 paquetes/año, bebedor habitual de 50 gramos de alcohol al día, episodio de fibrilación auricular paroxística en febrero 2007 e ic-tus isquémico transitorio en territorio carotídeo de-recho en marzo de 2007 con recuperación completa sin secuelas neurológicas posteriores con resonancia magnética cerebral normal. Se realizó cardioversión eléctrica recuperando ritmo sinusal y presentando un ecocardiograma de control normal. El paciente es remitido a la Unidad de Trastornos del Sueño debido a la presencia de despertares asfíc-ticos. En su evaluación refería excesiva somnolencia diurna (escala de somnolencia de Epworth: 14/21), ronquido ocasional, desconocía si realizaba apneas durante el sueño, presentaba cansancio, cefalea ma-tutina, nicturia de dos o tres episodios y una dismi-nución leve progresiva de sus facultades intelectuales. En la exploración física destacaba: índice de masa cor-poral de 26, perímetro del cuello de 42 centímetros y exploración neurológica normal. Gasometría arterial basal: pH 7,44; PaCO2 34; PaO2 88 y saturación de oxihemoglobina de 97%. Espirometría: FVC 2540 ml (76%), FEV1 1850 ml (74%) y FEV1/ FVC 72%.

Se realizó PSG diagnóstica donde llamaba la aten-ción los siguientes resultados: no realizaba sueño REM, eficacia del sueño 0 %, apneas totales 139 (cen-trales 122; obstructivas 4; mixtas 13) y 3 hipopneas. Índice de apneas-hipopneas durante el sueño (IAH) 59, índice de apneas centrales (IAC) 51, índice de desaturación de oxihemoglobina (IDO) 50 (figura 1). Considerando la presencia de la somnolencia diurna y los despertares asfícticos del paciente, la normocap-nia en vigilia y un IAC de 51, sin otra causa que lo jus-tificara, se asumió el diagnóstico de SACS idiopático según los criterios clínicos de la American Academy of Sleep Medicine Task Force (AASM)2. Tras revisar distintos estudios acerca el beneficio de la servo ventilación en el SACS idiopático3,4,5 se inició tratamiento mediante aplicación de presión positiva a dos niveles con servo ventilación: BIPAP Autoset CSTM 2 (ResMed) con los siguientes paráme-tros: presión de soporte máxima 10, volumen minuto objetivo 6,4 litros/minuto y PEEP 5. Se realizó PSG de control a los 10 días con el soporte respiratorio referido, objetivándose un IAH de 36 (IAC: 18), un número total de apneas de 108 (centrales 85; obstruc-tivas 13; mixtas 10) e hipopneas 73 con un IDO de 19. A pesar de la respuesta parcial se decide prolon-gar el tratamiento sin modificaciones y reevaluación posterior. Un mes más tarde se realiza pulsioximetría nocturna, detectándose un IDO de 3 (Basal de 50). Dada la no disponibilidad administrativa de pres-cripción en ese momento de dicha terapia domiciliaria y considerando que diferentes estudios defienden una respuesta similar con otro tipo de soporte respirato-rio, se cambió el soporte respiratorio por un equipo convencional de aplicación de presión a dos niveles (BIPAP). Cuarenta y ocho horas más tarde el pacien-te refiere reaparición de la sintomatología inicial por lo que se repite nueva pulsioximetría nocturna con la BIPAP convencional detectándose un IDO de 12. Confirmado el deterioro clínico del paciente y la

Recibido: 26 de octubre de 2011. Aceptado: 4 de mayo de 2012.

Soraya Jodra Sá[email protected]

Page 96: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 295-297296

Jodra Sánchez, S. Síndrome de apneas centrales idiopático

reaparición de eventos, se decidió reiniciar tratamien-to con servo ventilación. Se realizó nueva PSG de control con servo ventilación (2 meses después del diagnóstico inicial) con los mismos parámetros uti-lizados inicialmente obteniéndose los siguientes da-tos: presencia de sueño REM, eficacia del sueño 24%, desaparición de las apneas centrales, 1 apnea obstruc-tiva con un IAH residual 0,2 e IDO de 1 (Tabla 1). En ese momento el paciente no presentaba somnolencia (escala de Epworth de 2) ni despertares asfícticos con buena tolerancia al tratamiento y adecuado cumpli-miento. En resumen, el SACS idiopático es una entidad poco frecuente y su tratamiento es controvertido. Este caso ilustra, por una parte, la necesidad en oca-siones de utilizar un tipo de soporte (servo ventilador) capaz de adaptarse al patrón respiratorio del paciente, así como período de tiempo para que los mecanismos reguladores de la respiración se readapten antes de considerar un fracaso terapéutico. Por último resal-tamos la importancia de la historia clínica y de los síntomas como guía tanto para el diagnóstico como para el adecuado control.

BIBLIOGRAFÍA1. Eckert DJ, Jordan AS, Merchia P, Malhotra A. Central Sleep

Apnea: Pathophysiology and treatment. Chest 2007; 131: 595-607.

2. Sleep-related breathing disorders in adults: recommenda-tions for syndrome definition and measurement techniques in clinical research. The Report of an American Academy of Sleep Medicine Task Force. Sleep 1999; 22 (5): 667-689.

3. Bradley TD, Phillipson EA. Central sleep apnea. Clin Chest Med 1992; 13: 493-505.

4. Allan JS, Olson EJ, Gay PC, Morgenthaler TI. Efficacy of adaptive servoventilation in treatment of complex and cen-tral sleep apnea syndromes. Chest 2007; 132: 1839-1846.

5. Morgenthaler TI, Gay PC, Gordon N, Brown LK. Adaptive servoventilation versus noninvasive positive pressure ventila-tion for central, mixed and complex sleep apnea syndromes. Sleep 2007; 30 (4): 468-475.

Figura 1. Registro polisomnográfico diagnóstico. C3A1 y C3A2: sensores electroencefalográficos; EOG izq.: electro oculograma izquierdo; EOG der.: electro oculograma derecho; Chin: tono muscular de la barbilla; thermist: flujo oro nasal por termistor; tórax y abdomen: bandas con sensores de esfuerzo respiratoria torácico y abdominal; Micrófono: ronquido; ECG: electrocardiograma; RR: frecuencia cardiaca; SpO2: saturación de oxihemoglobina medida por pulsioximetría; pierna 1: movimientos pierna izquierda; pierna 2: movimientos pierna derecha. Véase la ausencia de flujo respiratorio en el termistor junto con ausencia de los movimientos realizados por la musculatura respiratoria y abdominal, detectado por las bandas toracoab-dominales, junto con una caída de la saturación de oxihemoglobina al finalizar cada apnea.

Page 97: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 295-297 297

Jodra Sánchez, S. Síndrome de apneas centrales idiopático

Tabla 1.

PARÁMETROS DE PSG DIAGNÓSTICO TRAS 2 MESES DE TRATAMIENTO CON SERVO VENTILACIÓN

Eficacia de sueño (%) 0 24Eficiencia del sueño (%) 33 80

Latencia al sueño REM (min) No realiza 72Latencia al sueño no REM (min) 19 21

Apneas totales

distribución

139

C 122 - O 4 - M 13

1

C 0 - O 1 - M 0Hipopneas totales 3 0

IAH 59 0,2IAC 51 0

Índice de arousals 87 37IDO 50 1

PSG: polisomnografía estándar, REM: movimiento rápido de los ojos, Min: minutos, O: Obstructiva, C: Central, M: mixta, IAH: índice de apneas-hipopneas durante el sueño, IAC: índice de apneas centrales, IDO: índice de desaturación de la oxihemoglobina.

Page 98: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 99: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 299-301299

CARTA AL DIRECTOR

MASA MEDIASTÍNICA Y HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA

E. Arango Tomás1, A. Valverde Martínez2, J. Sánchez Rodríguez2, S. Rufián Peña2.1UGC Cirugía Torácica y Trasplante pulmonar. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. 2UGC Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

INTRODUCCIÓN Cuando nos encontramos una masa en el medias-tino podemos sospechar una patología determinada dado que el diagnóstico diferencial en esta región está muy desarrollado. Pero ¿qué pasa cuando la clínica no se corresponde con las situaciones típicas? Presenta-mos el caso de una masa mediastínica en un varón joven con hemorragia digestiva alta.

OBSERVACIÓN CLÍNICAInforme de un caso Varón de 33 años, sin antecedentes de interés. Acude a nuestro centro tras sufrir un episodio de hemorragia digestiva alta por el que es ingresado. Se constata la ausencia de consumo habitual de antiin-flamatorios no esteroideos y se realiza analítica en la que cabe destacar: hemograma (Hb 9.5, Hto 27.6, leucocitos 4500, plaquetas 329000), VSG 6, ferroci-nética (hierro 17, transferrina 335, IST 4, ferritina 3); bioquímica, proteinograma, TSH, marcadores tumo-rales (α-FP, ACE, CA 125, CA 19.9, CA 15.3, PSA) y coagulación normales. Se realiza una endoscopia digestiva alta (EDA) en la que se diagnostica una tumoración gástrica (fun-dus-cardias) ulcerada submucosa de 4-5 cm. Se biop-sia siendo la muestra insuficiente. La TAC (Figura 1) define una tumoración de par-tes blandas de 11 x 6.9 cm en el mediastino posterior que engloba la luz esofágica y protruye caudalmente en la cámara gástrica relacionándose con el esófago; tiene focos de calcificaciones o contraste en su seno. La endosonografía describió una compresión ex-trínseca mediastínica y la dependencia de la lesión gástrica a su capa muscular propia, comprimiendo esófago sin infiltrarlo y extendiéndose 8 cm. Se reali-za PAAF (punción aspiración con aguja fina) que no es concluyente. Ante estos datos se decide intervención quirúrgica: laparotomía que expone gran tumoración dependien-

te de cara posterior de fundus e invade mediastino posterior, requiriendo apertura transversal del dia-fragma. Se extirpa el tumor (Figura 2), que engloba pared esofágica y se cierra esófago en capas, cubrien-do el fundus gástrico a lo Thall. La anatomía patológica determinó que la muestra se correspondía con un leiomioma gástrico c-kit/CD117-, Caldesmon+, Vimentina+, Neurofilamen-tos-, CD34+ focal e irregular, Ki 67-.

DISCUSIÓN Nuestra sospecha inicial fue que se tratara de un GIST (gastrointestinal stromal tumour), tumores ca-talogados originalmente como leiomioma, leiomio-blastoma o leiomiosarcoma, pero que gracias a los avances se han definido como tumores mesenquimá-ticos raros, de origen en las células intersticiales de Cajal que expresan un receptor de membrana con ac-tividad tirosin-kinasa anómala. El imatinib (inhibidor de la tirosinkinasa) se muestra eficaz en su control, au-mentando la supervivencia1, aunque puede provocar2 necrosis y sangrado tumoral. El índice proliferativo Ki-67 podría ser un excelente marcador pronóstico de supervivencia3 en pacientes con c-kit+, pudiendo ser útil para seleccionar candidatos al tratamiento con imatinib. Estos avances plantean nuevas técnicas quirúrgi-cas menos agresivas para igual supervivencia4, cues-tionando la cirugía agresiva gastroesofágica por sus riesgos, por lo que existen estudios sobre la resección laparoscópica5. En nuestro caso, la anatomía patológica reveló un leiomioma. La leiomiomatosis esofágica es una rara neoplasia benigna en la que prolifera el músculo liso del esófago, engrosándolo circunferencialmente. La parte distal del esófago está más afectada por su ma-yor cantidad de musculo, y en el 80 % se extiende a la parte proximal del estómago. Histológicamente se observa proliferación circunferencial del músculo

Recibido: 5 de marzo de 2012. Aceptado: 13 de junio de 2012.

Elisabet Arango Tomá[email protected]

Page 100: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 299-301 300

Arango Tomás, E. Masa mediastínica y hemorragia digestiva alta

liso con atipia celular, mitosis incesante e invasión vascular. La primera publicación es de 1916 y desde entonces se han descrito menos de 100 casos. Suele ocurrir en adultos jóvenes y niños, siendo más co-mún en hombres que en mujeres. La clínica consiste en disfagia progresiva, diferente a la brusca de los tu-mores malignos. Otros síntomas son: vómitos, dolor retroesternal, dispepsia, pérdida de peso, infección respiratoria y disnea. Puede ocurrir esporádicamen-te o asociada a enfermedades hereditarias, como el síndrome de Alport, y presentarse leiomiomatosis esofágicas aisladas o asociadas a otras formas viscera-les6. El diagnóstico preoperatorio es difícil; la TAC, el estudio baritado, la endoscopia y el ultrasonido7 son la base, diferenciándola de la acalasia (con segmento estrecho más corto) y mostrando precisión. Por otro lado, la endoscopia muestra la irregularidad de la pa-red por las lesiones submucosas. El tratamiento de la leiomiomatosis esofágica es quirúrgico. Una esofagectomía total o subtotal inclu-yen una gastrectomía proximal que será valorada se-gún la extensión de la enfermedad. En los pacientes con enfermedad de reflujo se recomienda el procedi-miento de reconstrucción de Merindino después de esofagectomía distal con gastrectomía proximal. Distinguimos leiomioma de leiomiosarcoma por su alto nivel de atipias y su mayor número de mitosis. Por tanto, es necesario más tejido que en una biopsia endoscópica para su diagnóstico diferencial. La en-doscopia8 permite también identificar si el crecimien-to de la lesión es endoluminal o extraluminal y su relación con los tejidos circundantes. El diagnóstico diferencial se realiza con otras lesiones hipoecogéni-cas como quistes, linfomas, metástasis o mioblasto-ma, entre otras. Tradicionalmente, el tratamiento fue la cirugía, laparoscópica9 y toracoscópica10 en centros con ex-periencia, pero últimamente se han descrito varios métodos endoscópicos para resecar lesiones sub-mucosas, como endoscopios provistos de topes, tu-morectomía, aspiración, polipectomía y enucleación incisional. El abordaje endoscópico de lesiones eso-fágicas submucosas muchas veces es de elección y en un futuro próximo, dado el creciente desarrollo de la terapia endoscópica, el enfoque será cada vez más común y viable entre el personal de endoscopia. En conclusión, la búsqueda de tratamientos míni-mamente invasivos ha hecho que el cirujano aborde estos tumores de forma laparoscópica y en ocasiones se pueda valorar el tratamiento endoscópico.

BIBLIOGRAFÍA1. Blesius A, Cassier PA. Neoadjuvant imatinib in patients with

locally advanced non metastatic GIST in the prospective BFR14 trial. BMC Cancer 2011, 11:72 doi:10.1186/1471-2407-11-72 Published: 15 February 2011.

2. Hecker A, Hecker B. Dramatic regression and bleeding of a duodenal GIST during preoperative imatinib therapy: case report and review. Published 2 June 2010. World Journal of Surgical Oncology 2010, 8:47 doi:10.1186/1477-7819-8-47.

3. Sánchez Hidalgo JM, Muñoz Casares FC, Rufián Peña S, Na-ranjo Torres A, Ciria Bru R, Briceño Delgado J, et al. Gas-trointestinal stromal tumors (GIST): Factors predictive of survival after R0-cytoreduction. Revista Española de Enfer-medades Digestivas (Madrid) Vol. 99. N.° 12, pp. 703-708, 2007.

4. Coccolini F, Catena F. Esophagogastric junction gastrointes-tinal stromal tumor: resection vs enucleation. World J Gas-troenterol 2010; 16(35): 4374–4376. Published online 2010 September 21. doi: 10.3748/wjg.v16.i35.4374.

5. Ronellenfitsch U, Staiger W. Perioperative and oncological outcome of laparoscopic resection of gastrointestinal stro-mal tumour (GIST) of the stomach. Diagn Ther Endosc 2009; 2009: 286138. Published online 2009 March 26. doi: 10.1155/2009/286138.

6. Obeidat FW, Lang RA, Löhe F, Graeb C, Rist C, Jauch KW, et al. Esophageal leiomyomatosis combined with intrathoracic stomach and gastric volvulus. JSLS 2009; 13(3): 425–429.

7. Xu GQ, Qian JJ, Chen MH, Ren GP, Chen HT. Endoscopic ultrasonography for the diagnosis and selecting treatment of esophageal leiomyoma. Journal Gastroenterol Hepatol. 2012;27(3):521-5. doi: 10.1111/j.1440-1746.2011.06929.x.

8. De la Morena López F, Esteban-Fernández Zarza C, Es-teban JM, Botella Mateu B, Santiago Sanchez M, Nevado Santos M, et al. Endoscopic resection of an oesophageal submucosal tumour: a desirable goal. PMID: 20524768 [PubMed - indexed for MEDLINE]. Rev Esp Enferm Dig. 2010 May;102(5):342-4.

9. Gullo R, Herbella FA, Patti MG. Laparoscopic excision of esophageal leiomyoma. Updates Surg. 2011 Sep 7.

10. Wang Q, Ye T, Jiang W, Lin ZW. Video-assisted thoracos-copic surgery in the treatment of esophageal leiomyoma: a report of 39 cases. Zhonghua Wei Chang Wai Ke Za Zhi 2010; 13(2):145-7.

Page 101: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de

Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (3): 299-301301

Arango Tomás, E. Masa mediastínica y hemorragia digestiva alta

Figura 2. Leiomioma gástrico extirpado.

Figura 1. TAC toracoabdominal: visualización del tumor esofagogástrico en corte coronal y sagital y relación con estructuras adyacentes.

Page 102: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 103: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de
Page 104: Editorial Artículo Especial Nota Clínica · gresos y se publicó en las revistas, órganos de expre-sión, de cada una de las sociedades. Ese documento pretendía incorporar de