edicionsabado14-1-12

Upload: zuleika-rosales

Post on 13-Jul-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Desmantelada banda Los Nogales dedicada a la venta de droga| D32

Descubrieron en una tinaja dos osamentas en San Carlos| B16

@elsiglocomve elsiglocomve

14SBADODE ENERO DE 2012

elsigloDurante su discurso, de ms de ocho horas, el mandatario venezolano expuso detalladamente los logros de su gestin durante 2011, en materia de economa, salud, educacin, vivienda, agrcola y construccin de obras El mandatario de Venezuela, Hugo Chvez, a rm que 2012 ser un ao de pruebas, en el que se impondr la institucionalidad, y asegur que si pierde las elecciones del prximo 7 de octubre lo reconocer y entregar la Presidencia. | B15el siglo

.com.ve

De lunes a sbado Bs 4,00 Domingo Bs 4,50PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AO XXXIX | N 13.674 | DEPSITO LEGAL PP 197301AR65

Hoy se celebra los 156 aos de la Divina Pastora| A232 pginas | 4 cuerpos

RIF: J-07508704-6

Durante maratnica presentacin de Memoria y Cuenta ante la AN

Chvez orden cierre del consulado en MiamiEl presidente de Venezuela, Hugo Chvez, orden ayer durante la presentacin de su Memoria y Cuenta ante la AN el cierre administrativo del consulado en Miami, luego de la expulsin por parte de EEUU de la cnsul venezolana Livia Acosta Noguera, medida que cali c de injusta, atropellante e inmoral

Destruccin por las lluviasLas familias maracayeras que resultaron afectadas durante las lluvias que cayeron sobre gran parte del territorio nacional el pasado mes de diciembre, mantienen la esperanza de que el Gobierno Regional les ofrezca una solucin a su problema habitacional. Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril del matutino de los valles de Aragua por los sectores de alto riesgo del sur de Maracay, tales como Mata Redonda, Jos Casanova Godoy y Rmulo Gallegos, entre otros, se pudo comprobar el estado en que se encuentran actualmente estas familias.foto | JOS VALERA | A5

Denunci secretario general de UNT

En Aragua tenemos un Seniat paralelo llamado SatarEl pasado mes de noviembre los diputados del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Aragua aprobaron la reforma de la Ley de Timbres Fiscales que establece un impuesto de 0,001 bolvares por cada 0, 50 bolvares a los pagar, las letras de cambio, tarjetas de crditos, crdito comerciales y todo instrumento de carcter crediticio. Jess Gonzlez Paradisi, secretario general de Un Nuevo Tiempo en el municipio Girardot, opin que esta normativa no solo afectar a comerciantes e industriales sino que perjudicar a los arageos | A3

Por rdenes del Ministerio de Asuntos Penitenciarios

Liberados 35 internos del penal de TocornMilitarEstoy absolutamente seguro de que no habr en Venezuela militares que se presten una vez ms para hacer lo que aqu pas, por ejemplo, el 11 de abril. Como tambin estoy seguro de que ms nunca la juventud militar tendr motivo alguno para hacer lo que nosotros hicimos, equivocados o no, el 4 de febrero de 1992

Poltica

Llam a instalar el Consejo de Estado, una gura prevista en la Constitucin como rgano superior de consulta del Gobierno; es una necesidad

Este ao no aspiramos menos de ese 4, de ese 5 %, y mire que trabajaremos duro y llamo a todos los sectores del pas para que trabajemos duro para impulsarnos, indic el presidente al referirse a las cuestiones econmicas del ejercicio de su Gobierno.

Economa

Educacin

| B13

El presidente de la Repblica, Hugo Chvez Fras, inform que se han creado un total de 20 casas de educacin universitaria. Adems, coment que se han creado 41 programas de formacin en reas estratgicas.

Ms de 2 mil estudiantes han recibido la tarjeta inteligente| A3

En Guacamaya

El 22 de enero comienza sustitucin de rancho por casaTras zanjar crisis con Colombia

| B9

Ecuador admite presencia intermitente de las FarcEl presidente Hugo Chvez y la parlamentaria opositora Mara Corina Machado sostuvieron un intercambio de palabras en la AN. Machado ret a Chvez a un debate y critic la poltica de expropiaciones, a las que consider un robo. Usted me ha llamado ladrn ... no le respondo, guila no caza moscas (...) es lamentable que usted tome la palabra para insultar al Presidente, le respondi Chvez.

| A8

Usted me llam ladrn

Diputada Mara Len pide sancionar a MCM La diputada o cialista Mara Len pidi a la Asamblea Nacional que se sancione a la legisladora Mara Corina Machado por irrespetar al presidente de la Repblica. Ante esta peticin el presidente dijo: Mara Corina es candidata y trata de buscar puntos, y ms que una sancin de mi parte, debemos esperar la sancin del pueblo.

Cesta petrolera venezolana se cotiz en 109,04 dlares por barril| A6

A2 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

SBADO | 14 | ENERO | 2012

Hoy es el Da de la Divina Pastora

Una gran explosin de fe cristiana rene a tres millones de personasEs la tercera concentracin ms grande del mundo catlico, slo superada por los encuentros que se dan con la Virgen de Ftima, en Portugal, y la de Guadalupe, en Mxico

oy se estima que alrededor de tres millones de personas estarn acompaando en Barquisimeto a la procesin de la Divina Pastora, la tercera concentracin ms grande de la cristiandad, slo superada por los encuentros que se dan con la Virgen de Ftima, en Portugal, y la Guadalupe, en Mxico. Desde hace varios das, hoteles y posadas de la capital larense se hayan congestionados, y en el pueblito de Santa Rosa -distante unos siete kilmetros y medio- la esta se prendi desde hace m u c h o,

H

TEODORO GONZLEZ | el siglo

con concentraciones, rosarios, jornadas de alabanza, cnticos y serenatas, destacando las interpretaciones del grupo Cantoral, que lleva ya varios das cantndole a La Pastorcita. El corto trayecto de Santa Rosa a Barquisimeto, tendr su momento sublime en la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, donde se o ciar la tradicional misa de bienvenida a la sagrada imagen, y los fuegos arti ciales coparn la escena en el cielo capitalino, sin faltar las marquesinas de luces con la inscripcin Bajo tu manto nada hay que temer. Cmo naci este culto La devocin por la Divina Pastora tiene su origen en Espaa, cuando Fray Isidoro de Sevilla concibi la imagen en su mente y encarg a Alonso Miguel de Tovar, lder de la escuela pictrica del lugar, que la plasmara en un lienzo. La peticin abund en detalles: En el centro y bajo la sombra de un rbol, debe ir la Virgen santsima sedente en una pea, irradiando de su rostro divino amor y ternura. Sigui diciendo el monje: Tendr tnica roja, cubierto el busto hasta las rodillas. De blanco pellico ceido a la cintura un manto azul terciado al hombro izquierdo para envolver el entorno de su cuerpo, y en el derecho, a sus espaldas, llevar el sombrero

pastoril, y junto a la diestra aparecer el bculo de su podero. En la mano izquierda sostendr al Nio, y posar la mano derecha sobre un cordero que se acoge a su regazo. Algunas ovejas rodearn a la Virgen formando su rebao, y todas sus boquitas llevarn sendas rosas simblicas del Ave Mara con que la veneran. Este lienzo sali en procesin por primera vez el 8 de septiembre de 1703 durante la esta de la Natividad de la Virgen; y un poco ms tarde, tomando como modelo la pintura. Francisco Ruiz Gijn esculpi la primera imagen de la Divina Pastora, la cual fue llevada en procesin hasta la iglesia parroquial de Santa Marina, sede de la primitiva hermandad del Rebao de Mara. Llegada a Venezuela Se cuenta que el padre Sebastin Bernal, prroco del pueblo de Santa Rosa del Cerrito, haba pedido una imagen de la Inmaculada Concepcin, mientras que el vicario de Barquisimeto haba solicitado una de la Divina Pastora. Por equivocacin los pedidos hechos al mismo escultor se cruzaron y fue as como la Divina Pastora fue a parar a Santa Rosa. Ante el equvoco, los parroquianos y el cura quisieron devolverla, pero la caja que la contena no p u d o ser alzada ni por varios

hombres, lo cual llev al vicario a decir que era evidente que la Divina Pastora haba escogido a Santa Rosa como su pueblo, donde se le venera desde 1736. La devocin por la Divina Pastora y su consolidacin como patrona del estado Lara se agigant en 1812 cuando ocurriera el terremoto que destruy -adems de Caracas- a varias ciudades del pas. El pueblo de Santa Rosa no fue la excepcin, y su templo qued arrasado por el sismo, aunque la capilla y la imagen de la Divina Pastora permanecieron intactas. Ese prodigio de que las imgenes sagradas deciden permanecer en un sitio, no se da nicamente con la Divina Pastora. En Pampatar, estado Nueva Esparta, se venera al Cristo del Buen Viaje, y la creencia popular dice que esa imagen tena como destino Santo Domingo y procuraron embarcarla en un da de buen tiempo, pero repentinamente se desat una tempestad que no se calm hasta que bajaron del barco al Cristo, el cual se qued desde entonces en Pampatar. El amor del pueblo por La Pastorcita creci an ms en 1855, cuando una epidemia de clera diezm la poblacin venezolana. Cuentan que la enfermedad caus estragos en Barquisimeto, por que el padre Macario Ypez, prroco de la iglesia de La Concepcin, pidi a la Divina Pastora para que intercediera, agregando que se ofreca como ltima vctima del terrible agelo. El ataque del clera se contuvo por la intervencin divina, pero el padre Ypez muri de tifoidea en junio del siguiente ao.

La tercera concentracin ms grande del mundo, despus de la Virgen de Ftima y La Virgen de Guadalupe

Barquisimeto capital espiritual de Venezuela A Barquisimeto con sobradas razones la han llamado Capital Musical de Venezuela, y razn de ello es que en tierras larenses nacieron msicos de la talla de Alirio Daz, Juancho Lucena, Pablo Canela, Rodrigo Riera, Po Alvarado, Vinicio Adames y ms recientemente Gustavo Dudamel, el joven director de orquesta que ha enaltecido el gentilicio venezolano en los grandes escenarios del mundo. Pero a Barquisimeto cabe tambin nombrarla como Capital de la espiritualidad en Venezuela, porque si bien se dan grandes concentraciones religiosas en Margarita con la Virgen del Valle, en Maracaibo con La Chinita Virgen de Chiquinquir, en Guanare con la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, y en Achaguas, estado Apure, con el Nazareno, nada puede compararse con la magnitud de la muchedumbre que acude el 14 de enero de cada ao a la capital larense.

Vandalismo religioso Al fanatismo poltico poco le importan las creencias religiosas del pueblo, y fue as como en mayo de 2011, algunos vndalos se dedicaron a daar monumentos e imgenes en Barquisimeto, de lo cual no se salv la de la Divina Pastora, a la cual le pegaron unos tiros y la mancharon con pintura e inscripciones en rojo, tratando de identi car con este color a los herejes agresores. Afortunadamente, las autoridades captaron las torvas intenciones de los autores y dirigieron sus investigaciones en el sentido correcto. Es mucho lo que el pueblo de Lara, de Venezuela y del mundo agradece a la Divina Pastora, y algo de ello se resume en el himno que le dedicaron: Hermosa Virgen de cabellos de oro, a quien el hombre en su dolor implora, tu eres en el cielo sin igual tesoro, y dulce aliento del que triste llora. Esta invocacin no faltar hoy, cuando casi tres millones de personas la vern en Barquisimeto vestida con sus mejores galas de azul rey y bordes mostaza.

Devotos rezan con devocin a su Divina Pastora. Santuario de la Divina PastoraCortesa DEDWISON ALVAREZ/ el impulso

SBADO | 14 | ENERO | 2012

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A3Con miras a la victoria presidencial del 7 de octubre

Jess Gonzlez Paradisi opin sobre la Ley de Timbres Fiscales

En Aragua tenemos un Seniat paralelo llamado SatarKARLA TRIMARCHI | el siglo foto | FAUSTINO PREZ

PSUV comenz I fase de despliegue de patrulleros en AraguaWENDY RAMREZ | el siglo foto | JAVIER TROCNIZ

El pasado mes de noviembre los diputados del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Aragua aprobaron la reforma de la Ley de Timbres Fiscales a solicitud del gobernador Rafael Isea. Cabe sealar, que en est ley exime de cancelar tributo a nios, nias y adolescentes, ancianos, familias en pobreza extrema y ciudadanos que viven en situacin de riesgo y deban hacer trmites referentes a la materia habitacional. Jess Gonzlez Paradisi, secretario general de Un Nuevo Tiempo en el municipio Girardot, denunci la situacin que se ha venido presentando en la regin aragea con respecto a esta normativa que tiene muchas ambigedades. Segn Gonzlez Paradisi la norma fue creada por el Servicio de Administracin

Jess Gonzlez Paradisi no est de acuerdo con la Ley de Timbres Fiscales del estado Aragua

Tributaria del estado Aragua: Este es un organismo que se ha dedicado a explotar a todos los arageos, la cual se est llevando a cabo bajo la aprobacin de los legisladores regionales. Esta ley no solo afectar a comerciantes e industriales, perjudicar a todos: Por

todo trmite legal y financiero que se vaya a hacer en Aragua, vamos a pagar este impuesto, que no se ve retribuido en las mejoras de la regin. Es un exabrupto lo que estn cometiendo aqu. No es posible que antes por la patente de industria y co-

mercio se cancelaban dos unidades tributarias para las estampillas y ahora pongan un tope de hasta 16 UT de acuerdo al rengln que se encuentren. Aqu no hay igualdad para todos porque los pequeos comerciantes son los que se vern ms afectados, enfatiz.

Igualmente, acot que estas normativas a su juicio son totalmente ilegales porque estn realizando un aumento de ms de 100%: No podemos permitir este tipo de leyes inconstitucionales. Nosotros en Aragua tenemos un Seniat paralelo llamado Satar, que se dedica a multar y cerrar los negocios de manera inconstitucional, porque estn cumpliendo funciones de las alcaldas e instituciones nacionales, aclar. Exhort a los diputados del Cleba y al gobernador de Aragua, para que rectifiquen esta medida, adems de Ildegar Salmern, superintendente de Satar para que creen una ley clara y sobre todo que no afecte los intereses de los arageos, por lo que espera los colegios de profesionales como lo son los de abogados, contadores, administradores y otros para que se pronuncien.

Desde este viernes 13 enero y hasta el 12 de abril, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Aragua, realizar con sus equipos polticos la activacin de la primera fase de despliegue de las Patrullas de Vanguardia rumbo a la Misin 7 de Octubre. La informacin la dio a conocer Juan Carlos Luna, coordinador regional del PSUV en la entidad, quien destac que se activarn en esta primera fase unos 2 mil 525 patrulleros de vanguardia desplegados en los 18 municipios. Hoy se inicia el despliegue para el PSUV, actividad que hemos venido trabajando afinando las estrategias para convocar a la militancia y a que asuman el compromiso de impulsar el voto, en miras al 7 de octubre, expres el militante. Igualmente, seal Luna que la responsabilidad de cada patrulla reposa en desarrollar un trabajo poltico potenciando en las misiones: Vivienda, Hijos de Venezuela y En Amor Mayor,

La estructura regional del PSUV se desplegar en su primera fase hasta el 12 de abril

atendiendo los lineamientos del lder fundamental de la tolda revolucionaria, Hugo Chvez, como un instrumento de organizacin colectiva para llevar el mensaje del buen vivir. Resalt adems, que el plan de organizacin y accin poltica del llamado gran despliegue se realizar en cuatro etapas, la primera se desarrollar desde este viernes 13 de enero hasta el 12 de abril y buscar la motivacin y movilizacin del pueblo, a travs de casa por casa. En el casa por casa, buscaremos la data de mujeres y que militan dentro del

PSUV, tambin invitaremos a los ciudadanos a que se sumen para promover el voto y el registro electoral. En relacin al despliegue de los patrulleros sostuvo que tenemos 2.525 patrullas con ms de 30 mil hombres y mujeres que estn asumiendo la batalla directa y que estarn activados en los casa por casa. Con el ejrcito del estado Aragua, seguiremos ratificando el compromiso del presidente Chvez, inform el coordinador regional de la tolda roja, al tiempo que detall que esta primera fase se desarrollar hasta el 12 de abril.

Esperan que entre en funcionamiento a partir de abril

Sobre homicidio de vocero Henry Villegas

Para la Alcalda de MBI

Ms de 2 mil estudiantes arageos Alcalde de Diego Ibarra repudia acusaciones han recibido la tarjeta inteligenteRAFAEL ORTEGA | el siglo foto | MARCIAL TOVAR

ABP apoya al candidato Jos CastilloYANIRA CEDEO | el siglo fotos | FLIX BARRETO

del movimiento Tupamaroel siglo

Ms de dos mil estudiantes del sector pblico y privado se han registrado en la jornada de tarjetizacin Jimmy Hernndez que se ha venido desarrollando desde el pasado mes de diciembre en las instalaciones de la Gobernacin del estado Aragua. Con relacin a la jornada, el director del Instituto Regional de la Juventud, Daniel Perdomo, inform que unas 150 mil tarjetas inteligentes sern distribuidas en Aragua a igual nmero de estudiantes en el marco del proceso de transicin del ticket estudiantil al boleto directo personalizado que lleva a cabo Fontur de la mano con la Gobernacin de Aragua. Resalt que la jornada lleva por nombre Jimmy Hernndez en honor a un joven que result muerto durante una protesta por reivindicaciones estudiantiles en el ao 1991 bajo el gobierno de Carlos Andrs Prez. Explic que se trata de una tarjeta recargable que va a permitir a los estudiantes 1.200 viajes durante todo el ao, que es un total de 100 viajes por mes. Asimismo, Perdomo puntualiz que los jvenes podrn hacer las recargas en los doce puntos, ya establecidos por Fontur, donde actual-

Daniel Perdomo

mente adquieren el ticket estudiantil. Precis que el operativo de registro y entrega de la tarjeta inteligente se llevar a cabo de forma permanente en los espacios de la Gobernacin y de manera itinerante por todos los liceos, escuelas y universidades de la regin. Los requisitos que deben presentar los jvenes son la fotocopia de la cdula de identidad y la constancia de estudios debidamente certificada por la institucin de donde provenga. De igual manera, seal que entre los beneficios que ofrece la tarjeta est la reduccin de las largas colas que actualmente se hacen en los centros de venta de boletos, por el hecho de que las recargas slo tardan unos 40 segundos.

En este sentido, Perdomo invit a todos los estudiantes a inscribirse en los puntos de registro ubicados en la planta baja de la sede de la Gobernacin y en los puestos itinerantes que se movilizarn por las instituciones de educacin media y universitaria. Record que en vista de los problemas que se presentaron en la entidad aragea por el sistema del ticket se le solicit a Fontur que tomara las medidas pertinentes y se implementara el servicio de la tarjeta inteligente en Aragua. Es preciso destacar que el proceso de implementacin de la tarjeta inteligente est dividido en tres etapas: carnetizacin, recarga e implementacin en Aragua y ahora la instalacin del dispositivo lector o Tead en las unidades de transporte pblico. En cuanto a la adecuacin del sistema en las unidades de transporte pblico, Perdomo dijo que los transportistas manifestaron estar prestos para comenzar a instalar las mquinas, por lo que se espera que para el mes de abril entre en funcionamiento este sistema. Finalmente, el director de Insajuv afirm que gracias al nuevo mecanismo de la tarjeta inteligente le ser otorgado 100% del subsidio a los transportistas por parte del Gobierno.

El alcalde del municipio Diego Ibarra Roger Martnez, junto a la Direccin Municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) de esta jurisdiccin rechaz categricamente las acusaciones irresponsables del movimiento poltico Tupamaro regin Aragua, donde acusan al primer mandatario local de actor intelectual del homicidio del ciudadano Henry Villegas. Roger Martnez, alcalde del municipio Diego Ibarra denunci que las imputaciones realizadas por el referido grupo poltico regin Aragua no cuentan con ningn tipo de fundamento legal y es precisamente al Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas (Cicpc) y a la Fiscala a quienes les compete realizar las sentencias que arrojen las investigaciones, que desde el pasado lunes 9 de enero se vienen adelantando. Quiero dejar en claro mi posicin como ciudadano responsable. Que se investigue este caso de manera responsable. Estoy abierto a

cualquier averiguacin que se me realice, pero en ningn momento soy asesino ni sicario poltico como me han calificado y estas acusaciones son irresponsables, ligeras y sin ningn tipo de fundamento tico y legal, replic resaltando que ha tenido una vida basaba en la buena conducta. Martnez anunci que este sbado se realizar una reunin con la Directiva Regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) del estado Carabobo donde se debatirn las acciones polticas a tomar con este partido poltico Tupamaro. Denuncia responde a intereses polticos Por su parte, Ronny Tovar coordinador de Comunicaciones del Psuv Diego Ibarra repudi la muerte del fallecido vocero del consejo comunal Henry Villegas, pero insisti que tanto el toldo rojo como el gobierno local repudian estas acciones que a su juicio se trata de intereses polticos, que lejos de contribuir con el esclarecimiento del caso, entorpecen las investigaciones del cuerpo criminalstico.

Dando inicio a la campaa poltica del candidato Jos Castillo por ABP para la Alcalda de Mario Briceo Iragorry, un nutrido grupo de simpatizantes de esta tolda realiz una colorida caravana por las principales avenidas de la jurisdiccin para acompaar a Castillo y hacer un contacto directo con la comunidad mariobricense, adems de aportar sus ideas a favor de este vasto sector de Maracay. Estas actividades tienen como finalidad comenzar a calentar la calle para las primarias, nosotros vamos a la presidencia con Pablo Prez, a la Gobernacin con Richard Mardo y mi persona, donde estaremos activando todo lo que son los comandos de campaa y las polticas pblicas que se van a presentar para activar los diferentes sectores y vaya la mayor afluencia este 12 de febrero, en pro de garantizar el triunfo de la democracia. El punto de partida de

Jos Castillo, candidato por ABP para la Alcalda de Mario Briceo Iragorry

la caravana fue el Gimnasio Rafael Romero Bolvar, antiguo Coliseo El Limn, donde posteriormente empalmaron un recorrido por El Paseo, Tejeras, Nio Jess, sector Las Mayas, avenida principal El Limn, Avenida Universidad, Av. Caracas ingresado luego a la populosa barriada de El Progreso, Mata Seca, La Candelaria, por los principales sectores de Caa de Azcar y llegar finalmente hasta Jos Flix Ribas, donde se hizo un juramento con la estructura

completa de ABP la cual preside Jos Castillo, Pedro Torres, Csar Torres. Marcela Carmona, Sandra Castillo Antonieta Ortega, Consuelo Snchez, Carlos Vsquez y sus diferentes directores Rubn Pachano, Carlos Pachano, Pedro Aguilar, Robert Aguirre y Luis Castillo. Destac Jos Castillo, que entre sus propuestas que beneficiaran a MBI, estn el activar polticas que tanto necesita nuestro municipio, el cual se encuentra tan abandonado hoy en da, adems de atacar problemas como la inseguridad, la vialidad, el problema de la basura, alumbrado, haciendo nfasis tambin en ayudar a los amigos de la tercera edad y la educacin. A este municipio ha ingresado cualquier cantidad de dinero y todava seguimos con los mismos huecos, con el impresionante problema de la basura en Caa de Azcar y Jos Flix Ribas, pero debemos poner nuestro esfuerzo para que las cosas funcionen bien, acot el candidato para finalizar.

Este ao esperan estar en los primeros lugares

Aratur comprometido en afianzar el turismo en AraguaKARLA TRIMARCHI | el siglo

Representantes de Aratur se encuentran estableciendo las estrategias para incentivar ms el turismo en Aragua y posicionarla como una de las regiones con mayor actividad en este ramo durante 2012 pues el ao pasado fue de gran provecho. Gregory Barrios, presidente de Aratur, en el balance que dio a conocer inform que la regin aragea esta ubicada en la actualidad en el cuarto estado en todo el territorio nacional con el mayor ndice de ocupacin hotelera con 75,4%. Barrios destac que con el trabajo que ha venido realizando una de las actividades ms importantes en el estado Aragua como lo es el turismo regional y en la actualidad internacional, debido a diversos convenios que han venido realizando con diversos pases. Tenemos un crecimiento de casi 38% en relacin al

ao pasado, esto por medio de diversos elementos que hemos utilizado como lo es la oferta nacional e internacional, ya que Choron estar en estos mercados, por eso estamos trabajando en la promocin turstica, explic. Con la participacin en diversas exposiciones internacionales, tal como lo explicar el presidente de Aratur, la regin aragea se est abriendo al turismo y estar presente en los principales mercados del mundo. En este balance presentado est la capacitacin de ms de mil 600 personas en las principales zonas de inters turstico pertenecientes a consejos comunales, comunidades organizadas, prestadores de servicios tursticos, estudiantes y profesionales del sector, fueron formados a travs de jornadas y talleres en las reas de hotelera, servicio de la hospitalidad, ingls bsico e intermedio, turismo bsico y comuni-

tario, legislacin turstica, orientacin y divulgacin acerca de la normativa legal en materia turstica, entre otras temticas, con el propsito de profundizar el Plan de Capacitacin Turstica 2011, lo que nos permite afianzar la calidad del servicio. Con respecto a los crditos recibidos en para impulsar este sector se recibieron ms de 45 millones de bolvares para el fortalecimiento y afianzamiento del servicio turstico, aunado a la consolidacin de esta cultura en la zona. Es de hacer mencin que la semana pasada salieron en Gaceta Oficial las nuevas tasas activas que emiti el Banco Central para los crditos que hasta el 2011 estaban en 12% y para este 2012 bajaron a 9%, elemento de estmulo para los prestadores de servicio, ya que somos uno de los pocos pases de Amrica que estamos incentivando el turismo.

A4 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

SBADO | 14 | ENERO | 2012

Luego de las vacaciones navideas

Casi 600 mil viajeros han retornado al estado Aragua

PROF. RAL EDUARDO CAPRILES PEALOZA

Peloticas Mielde

Ral RamrezRAFAEL ORTEGA | el siglo fotos | MARCIAL TOVAR

Del 2 al 12 de diciembre fue registrado el retorno de 593.466 personas al estado Aragua provenientes de distintas regiones de la geografa nacional luego de las vacaciones navideas. Tan slo esta semana se movilizaron 50.378 personas por las instalaciones del Terminal Central de Pasajeros de Maracay, segn lo inform el presidente de Categ, Ral Ramrez. En cuanto a los destinos ms so-

Con total normalidad han retornado los temporadistas al Terminal de Pasajeros

licitados, Ramrez seal que uno de ellos fue la regin de los Llanos, donde se trasladaron 14.041 personas. Asimismo, dijo que en lo que va del presente ao unas 565 personas se han trasladado a las playas de Ocumare de la Costa y 489 visitaron Choron.

El presidente de Categ manifest que el 12 de enero fueron habilitadas nueve unidades que trasladaron a 328 personas desde las playas del litoral arageo hasta el Terminal Central de Pasajeros de Maracay. En este oren de ideas, Ramrez ex-

pres que este operativo culminar el domingo 15 de enero; sin embargo, los usuarios del Terminal de Pasajeros de Maracay seguirn contando con la presencia de los funcionarios del Dispositivo Bicentenario de Seguridad en las instalaciones del puerto terrestre.

Segn Meteorologa

Maana domingo en los municipios del Sur de Aragua

Buen tiempo reinar este n de semanaWENDY RAMREZ | el siglo foto | JAVIER TROCNIZ

Corpoelec realizar mantenimiento en la subestacin de CamataguaSiguiendo la plani cacin de mejora que se viene impulsando desde el Estado Mayor Elctrico, este domingo 15 de enero est previsto el mantenimiento semestral de la Subestacin Camatagua, que atiende los municipios del sur de Aragua San Casimiro, San Sebastin, Camatagua y Urdaneta, en funcin de bene ciar la con abilidad del servicio elctrico a ms de 100 mil habitantes de esas localidades. El anuncio fue dado a conocer por el Subcomisionado de Comercializacin, Distribucin y UREE de Corpoelec Aragua, Antonio Lucas, quien explic que dos cuadrillas de transmisin Gurico estarn realizando operaciones correspondientes al mantenimiento semestral de la subestacin, mientras 10 cuadrillas de distribucin Aragua estarn acometiendo labores de pica y poda en los circuitos Guanayn, Valle Morn, San Casimiro, CANTV, INOS y Camatagua, como una accin que minimizar las interrupciones por ramas en las lneas, en virtud de que el recorrido de las redes se ubica en zonas montaosas. Para acometer las labores est previsto realizar un corte de energa elctrico programado para el da domingo 15 de enero, desde las siete de la maana hasta las doce del medio da, tiempo estimado para realizar las mejoras, en el marco de los protoel siglo

Este n de semana prevalecer buen tiempo sobre gran parte del territorio nacional, sin embargo, en los estados Sucre, Delta Amacuro, Monagas y en la regin andina predominar la nubosidad y habrn lloviznas moderadas. As lo inform Hctor Flores, pronosticador del Servicio de Meteorologa de la Aviacin, quien adems mencion que en Bolvar y Amazonas las precipitaciones se mantendrn en horas de la tarde. No descart nubosi-

dad general sobre la zona montaosa y cordillera de Los Andes. En relacin a la zona central del pas, en particular el Este de Vargas, Miranda, Caracas, Valencia y Aragua, reinar buen tiempo y a nales de la tarde se estima que incremente la nubosidad y podran presentarse lloviznas dispersas, sobre todo hacia el litoral. Para nalizar, la temperatura mnima ser de 22 grados centgrados y en la tarde la temperatura mxima ser de 32 grados centgrados, aproximadamente.

colos de seguridad establecidos y los sectores que se vern afectados son: la poblacin de Guanayen, Carmen de Cura, Nare, La Surea, Taguay, El Totumo, Dos montes, las diferentes localidades de los municipios Camatagua, San Sebastin, San Casimiro y todos sus alrededores. Detall que estas mejoras en el servicio se vienen impulsando desde los comits promotores estados mayores elctricos municipales, donde participan de manera activa los gobiernos locales del sur, el poder popular, las fuerzas de seguridad y orden pblico, entre otros, como respuesta contundente la priorizacin que se dio en las mesas de trabajo donde se realizaron los diferentes diagnsticos, e igualmente esta instancia de articulacin apoyar en las mejoras que se cumplirn en las redes este domingo. Es necesario subrayar que todas estas acciones se enmarcan en las polticas del gobierno bolivariano que lidera el comandante Hugo Chvez, as como el acompaamiento de la primera autoridad regional de Aragua, Rafael Isea. Asimismo, enfatiz Lucas que desde la elctrica se siguen sumando esfuerzos para ofrecer un servicio con able al pueblo arageo, no obstante reiter el llamado a profundizar acciones que promuevan el ahorro energtico en la entidad.

Con motivo del Da del EducadorHctor Flores, pronosticador de guardia

Ms de 500 cdulas entregadas en jornada en AraguaA travs de una jornada de cedulacin que tuvo lugar en la sede del Servicio Administrativo de Identi cacin, Migracin y Extranjera de Maracay, estado Aragua, se entregaron un total de 576 cdulas, as lo inform la jefa de la mencionada o cina, Lorena Daz. Indic que de la cifra obtenida en dicha actividad, 65 corresponde a nios, nias y adolescentes y 511 adultos, quienes obtuvieron su documento de forma rpida y cmoda a travs de cada uno de los funcionarios que gustosamente atendieron a la poblacin aragea. Estadstica 2011 En cuanto a las cifras de cedulacin del ao anterior, la jefa del SAIME en el estado Aragua, Lorena Daz, aseverel siglo

Agremiados del Colegio de Profesores no participarn en actos protocolaresRAFAEL ORTEGA | el siglo

que hasta el 31 de diciembre se cedularon un total de 242.027 ciudadanos, de los cuales 31.877 fueron nios, nias y adolescentes y 182.082 a adultos. Un total de 34.190 citas de pasaportes electrnicos fueron asignadas en la entidad aragea, de las cuales 1.855 correspondieron a nios, nias y adolescentes y 32.335 a adultos, dijo. Daz re ri que este tipo de acciones obedecen al cumplimiento de las instrucciones del director general del SAIME, Dante Rivas, de llevar el servicio de cedulacin a todo el pueblo venezolano. Finalmente, destac que a travs del 0800 SAIME 00 (0800 72463 00) y la pgina web www.saime.gob.ve, los usuarios y usuarias pueden conocer la ubicacin exacta de la mviles de cedulacin en el estado Aragua y a escala nacional. Presidente fundador Tulio Capriles Hernndez Presidente Tulio Capriles Mendoza Vicepresidente Mary Mendoza de Capriles Directores: Ivonne Capriles de Pla Belarmino Fernndez Diofre Vides Cortz Jefa de apertura Raquel Vargas Jefe de cierre Johnny Ozalh Jefe de deportes Marlon Jimnez Jefe de farndula Alberto Martnez Coordinador de sucesos Luis Quintero

Directivos y agremiados del Colegio de Profesores de Venezuela Seccional Aragua manifestaron que no estarn presentes en las actividades organizadas por el Ejecutivo Regional para este n de semana con motivo del Da del Educador debido a que no consideramos digno compartir con quienes nos han atropellado. As lo indic Richard Rivas, presidente del Colegio de Profesores de Venezuela Seccional Aragua, quien a rm que no asistirn a los actos protocolares como mecanismo de protesta en contra de las polticas educativas implementadas por este gobierno. De esta manera, Rivas dej claro que s existe divisin en el gremio porque nuestro planteamiento es por la defensa de los trabajadores y nunca por la entrega al patrono. Fustig duramente a la dirigencia gremial que apoy la rma del VI ConMARACAY:

trato Colectivo de los trabajadores de la educacin porque si hacemos un balance con las otras gobernaciones se pueden observar mayores bene cios que los alcanzados en esta discusin a espaldas de las bases. No obstante, Rivas anunci que en vista de que este domingo 15 de enero tambin se conmemorar el 80 aniversario de la organizacin del magisterio en Venezuela, el prximo lunes se desarrollar una variada programacin donde podrn asistir todos los educadores arageos a la sede del CPV, ubicada en Las Delicias, a partir de las 10:00 de la maana. En el marco de la conmemoracin ser entregada la Orden del Da del Educador como un reconocimiento al trabajo, la mstica y el esfuerzo dentro del rea de la educacin, no slo a los docentes, sino tambin a un grupo de periodistas que han colaborado en la difusin de las ideas.CAGUA:C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja, local 2. Telefax: (0244) 395.75.20

Siempre se ha dicho, y es cosa sabida, que comprar por docenas es mucho ms barato. Por ello cada nueva semana les doy dos docenitas de estas cidas peloticas de miel por el mdico precio de cuatro piches, devaluados y enfermitos bolivitas. Si acaso usted logra leerlas en un ejemplar regalado o prestado de este prestigioso diario sern entonces dos docenitas, a veces chucutas, de peloticas de miel dada. 1.-Titulares: Acribillado soldado en parada de autobs. Dos sicarios ultimaron a hombre en Santa Cruz de Aragua. De tiro de escopeta asesin a su padre. Bala perdida acaba con la vida de mujer de 38 aos. Matan a hombre en discusin por un perro. Dos jvenes asesinados en Petare. Adolescente asesina a joven mudo en venganza. Doble asesinato en Baruta. Matan parquero en tiroteo. Mueren seis reos durante motn en Politchira. Asesinado dirigente sindical. Acribillaron a joven en El Castao. Con 1.619 muertes violentas cerr 2011 en Carabobo. Pique entre bandoleros dej un muerto y cuatro heridos. Dos muertos en Santa Cruz. Varios heridos y detenidos dej protesta en Caa de Azcar. Dos muertos en balacera dentro de bus que cubra la ruta Maracay-Valencia. En Guacara mataron a joven por venganza. Asesinaron a hombre en el 23 de enero caraqueo y a polica en Aragua. Distrito Capital report 2.800 homicidios en 2011. Tres hermanos asesinados a tiros en menos de tres meses. Muri en el Seguro Social hombre herido en Sorocaima, Falleci adolescente baleado en Santa Rita. Ama de casa y buhoneros cayeron en balacera. Todos estos titulares aparecieron en la prensa local y caraquea desde el pasado lunes hasta el pasado jueves y segn Mi Comandante son mentiras mediticas. 02.-Frases I: El chavismo es una sobre dosis de adequismo Axel Capriles. Si Dios fuera venezolano se volvera loco Jos Virtuoso La boliburguesa critica un pasado que ahora se vacila. No y qu ser rico es malo? Rosaura Sanz. 03.- Agenda Libre: A los mandarriazos ha empezado el 2012 Mi Comandante. Han sido fuertes mandarriazos los nombramientos de Diosdado Cabello en la presidencia de la AN y del general Rangel Silva como Ministro de Defensa, quien reiteradamente ha a rmado que desconocer una eventual victoria de la oposicin en las prximas elecciones presidenciales. 04.- Poltica del Caribe: Hctor Prez Marcano nos dice que Cabello, en desgracia tras perder la gobernacin de Miranda ante Capriles Radonski ha recuperado posiciones y ahora luce con la sartn por el mango. No es aventurado sealar que a partir de este momento Mi Comandante compartir el poder con Diosdado, quien, adems, constitucionalmente fue colocado en lnea de sucesin. 05.- Ahora es as: El Gran Destructor ha sembrado ocanos de odio. Ha violado por delante y por detrs, por arriba y por debajo la Constitucin y por eso perder las elecciones de octubre, como que dos y dos son cuatro, como que el gobierno cubano se preparar para discutir con el candidato opositor la relacin de su pas con el nuestro. Sabe que ha sido el peor presidente que ha tenido esta nacin y desde ya en la sus caones recriminatorios contra sus paga peos perdedores como l: El Aisami en el Tchira, Arias en el Zulia, Maduro en Carabobo y Jaua en Miranda, a quienes, sin ningn rubor, los mand derechito al matadero. Rodolfo Jos Crdenas. 06.- Adnde vamos? No ser fcil la tarea que nos espera. Se trata nada menos que de la reconstruccin del pas, que est en el suelo. Seguridad, salud, educacin, empleo, sern las prioridades. Tendremos que empezar por la poltica exterior Carlos Canache Mata. 07. - Manchetas del martes 10 y mircoles 11 La soberana se come con arepas iranes El efecto de la fosforito fue incendiario. 08.- Tres Zapatazos: La Cnsul General era ms General que Cnsul, Este pas es una monarqua en la que reina la impunidad, Cuando estaba en la barriga de mi mam yo ya era damni cado. 09.- Mancheta del jueves 12: Las mentiras derrumbaron a Cerro Azul. 10.- Este pas se pregunta Cuando Diosdado pide respeto se lo estar `pidiendo a Mi Comandante, que es quien lo ha insultado varias veces ante las cmaras de televisin? 11.-Cuenta regresiva: el pas est colmado del largo y montono discurso del odio, de la legitimacin del hampa, de la apologa del delito, del culto a una personalidad desquiciada, de la negligencia policial y penitenciaria, de la exaltacin de la mandonera como ideal poltico y social, de las continuas devaluaciones, de una in acin que no baja y de la falta de una democracia real y efectiva En este 2012 debemos marchar todos unidos a la reconquista de la democracia secuestrada y de nuestros derechos conculcados. 12.- De la Lengua en Salsa del Profesor Pablo Ramos Mndez reproduzco su seccin Humor: un comensal le pregunta al mesonero con qu viene el pescado, viene solo? El mesonero le responde, no, amigo, viene conmigo. 13.- Frases II: Invitamos a los ciudadanos a la re exin, en sus manos est el futuro del pas Monseor Diego Padrn al asumir la presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana. El que no vote el 12F es chavista y no podr luego quejarse de lo que ocurra el 7/10/12, Es un deber y un compromiso. Gastn Echeverra. La traicin supone una cobarda y una depravacin detestable Holbach. 14.- El cuento de la robolucin se est acabando, pareciera que viene de ms a menos. Para colmo, ahora nadie quiere escribir los prrafos del desenlace Antonio Lpez Ortega 15. Currculo: ha ostentado 9 cargos en 13 aos de gobierno chavista, incluido el de presidente interino el 13 de abril del 2002. El ala radical de su partido lo ha sealado como representante de la derecha endgena y de que en la Fiscala y la Contralora reposan 19 expedientes sobre presunta malversacin de fondos por parte del ex Gobernador de Miranda entre el 2004 y el 2008. 16.- Paradoja: En Venezuela hay quienes nacen para ser presidente y se vuelven locos, como Digenes Escalante; y hay quienes nacen para ser locos y se vuelven presidentes como Cipriano Castro, Carlos Andrs Prez y pare usted de contar Francisco Suniaga. 17.- Ladrn: la polica detiene a un presunto ladrn y para obligarlo a declarar lo someten a repetidas torturas, entre ellas colgarlo de los pies metindole la cabeza en el agua de una pileta, mientras le preguntaban acuciosamente dnde est el dinero, en dnde estn los reales, en dnde los tienes escondidos? hasta que el detenido les grit: bsquense otro buzo porque lo que soy yo no los encuentro! Tomado de Sexto Poder 18.- Culipandeo: el Gobierno se retracta por boca del catirito Rafael Ramrez retirarnos del Ciadi amerita mucho estudio pues tal vez piensa que le podra salir el tiro por la culata. Estamos pendiente de varios arbitrajes que suman pagos por $ 6,8 millardos. 19.- TIPS: se muri el valenciano ex ministro del interior Alejandro Izaguirre, a quien todos llamaban el polica. Ranking mundial de mala vida: Macedonia, primer lugar, Venezuela en el segundo e Irn en el tercero. Mi Comandante fue designado candidato unitario de las primarias del PSUV con diez millones de votos. La mitomana de este hombre no tiene lmites. Hasta sus mentiras son cancergenas. Francisco Salazar Martnez. 20.- Tiempo de verdades: Un gobierno de amplitud y unidad nacional es la propuesta indispensable para poder cumplir a cabalidad con la titnica tarea de reconstruir a Venezuela y sobre todo para asegurar el xito, Rafael Simn Jimnez 21.- Garantizado el secreto del voto y la Mesa de la Unidad ofrece que nunca ms habr en Venezuela una lista para la exclusin y la descali cacin. 22.- Chispagrafas: Abilio caricaturiza: Dicen que regres de la muerte, Lstima que las 19.336 vctimas de la inseguridad por su mal gobierno del ao pasado y los once anteriores no puedan decir lo mismo. 23.- Sin cemento y sin cabillas el Gobierno quiere meternos la coba de haber cumplido ampliamente con sus metas de construccin de viviendas el pasado ao. Los refugiados y damni cados de hace muchas lunas siguen esperando sus soluciones habitacionales 24.-Cita bolivariana: La continuacin de la autoridad en un mismo individuo frecuentemente ha sido el trmino de los gobiernos democrticos. Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y l se acostumbra a mandarlo; de donde se originan la usurpacin y la tirana. Un justo celo es la garanta de la libertad republicana, y nuestros ciudadanos deben temer con sobrada justicia que el mismo magistrado, que los ha mandado mucho tiempo, los mande perpetuamente. Simn Bolvar, Discurso de Angostura.SOCIALES:Telfonos: 554.28.08 | 554.28.80

[email protected] [email protected] [email protected]

Avenida Bolvar, edicio elsiglo, La Romana. Telfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54

.com.ve

@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, ocina B-4 Telfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

Avenida Cedeo, edicio torre 4, piso 7, ocina 706 Telfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95 Fax: (0241) 857.10.09

email

LA VICTORIA:

VALENCIA:

CARACAS: Torre Phelps, piso 12, ocinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Telfonos: (0212) 793.70.48 | 793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13

EVAS Y EDICIONES ESPECIALES:Telfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93

CIRCULACIN Y PRODUCCIN: Telfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12

DEPARTAMENTO DE AVISOS: Telfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97 REDACCIN: Telfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66 Fax: 554.51.54 DEPORTES: Telfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51 Fax: 554.51.34

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

SBADO | 14 | ENERO | 2012

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A5Comenz el deterioro del llamado paseo turstico

Estiman que en febrero desocupen las zonas de riesgo

Afectados por las lluvias esperan ser beneficiados con viviendasRAFAEL ORTEGA | el siglo fotos | JOS LUIS VALERA

Lmparas del boulevard Madre Mara de San Jos se caen a pedazos

Las familias maracayeras que resultaron afectadas durante las lluvias que cayeron sobre gran parte del territorio nacional en el pasado mes de diciembre mantienen la esperanza de que el Gobierno Regional les ofrezca una solucin a su problema habitacional. Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril del matutino de los valles de Aragua por los sectores de alto riesgo del sur de Maracay, tales como Mata Redonda, Jos Casanova Godoy y Rmulo Gallegos, entre otros, se pudo comprobar el estado en que se encuentran actualmente estas familias. Una de las ms afectadas fue la vivienda nmero 340-B, ubicada en la avenida Sur de la urbanizacin Mata Redonda, donde el cauce del ro atraves con mucha fuerza por el medio de la casa. Para paliar la situacin fue preciso levantar un muro en el patio de la vivienda habitada por el ciudadano Florencio Francia junto a su esposa y sus dos hijos. El propietario de la vivienda reconoci el apoyo prestado por funcionarios de la Gobernacin de Aragua y de Proteccin Civil, quienes le prometieron darle solucin a este problema en el mes de febrero. Una vez levantado el muro en el patio, Francia manifest que su esposa -quien se encuentra convaleciente de una operacin- comenz a sentirse un poco ms calmada. Aprovech la oportunidad para agradecer a los medios de comunicacin social de la regin, especialmente al diario elsiglo, por estar pendientes de la situacin por la que atraviesan los habitantes de las zonas de riesgo del sur de Maracay y hacerse eco de sus solicitudes. Por su parte, en el sector Jos Casanova Godoy fue abordada la ciudadana Tibisay Acosta, quien se encontraba parada frente a las ruinas de una casa que sucumbi ante los embates del aguacero. Indic la dama que la familia que habitaba la casa ubicada en la calle Provivienda del sector Jos Casanova Godoy fue trasladada al refugio del Cuartel Pez y permanece en espera de una respuesta. De igual manera, Isabel Durn seal que su vivienda est a punto de derrumbarse debido a la humedad que predomina en las paredes y en el techo. Relat Durn que por la canal ya no corren las aguas porque las mismas se encuentran estancadas, generando humedad y mal olor en la zona. Entretanto, la ciudadana Rosa Alvarado, habitante de la calle Monagas del sector Brisas del Lago, manifest que a pesar que en el lugar se han presentado las autoridades del Gobierno Regional junto a funcionarios de Proteccin Civil-Aragua, todava no les han dado una respuesta concreta a este problema. La bora y los escombros ahora cubren gran parte de la calle, causando el deterioro de las viviendas, por lo que la seora Alvarado expres que nunca pens que me tocara vivir en estas condiciones. Misin Vivienda lleg al sur de Maracay Mientras hacan su trabajo casa por casa en las distintas comunidades de la parroquia Pedro Jos Ovalles, los operadores de la Gran Misin Vivienda Venezuela explicaron los pormenores del proceso de registro. Detall la operadora Fanny Lara que su trabajo consiste en verificar los datos de las personas que se inscribieron en el mes de julio del ao pasado con la finalidad de ofrecer una solucin al problema habitacional que atraviesa esta gente lo ms pronto posible. Con relacin a la fecha tentativa que se maneja para la adjudicacin de las viviendas, aclar que todava no poseen esa informacin. Finalmente, Lara mencion que el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnologa est al frente de este trabajo en conjunto con el Frente Francisco de Miranda y el poder popular.

Lmparas descolgadasLUIS CHUNGA | el siglo fotos | MARCIAL TOVAR

Las paredes de la casa de Isabel Durn presentan graves filtraciones

Florencio Francia

Tibisay Acosta

Isabel Durn

Rosa Alvarado

Por el patio de esta vivienda, ubicada en Mata Redonda atraves el ro Madre Vieja

No ha pasado ni siquiera un ao de la recuperacin del boulevard que fue construido en honor a la beata Madre Mara de San Jos y ya comenz a mostrar preocupantes signos de deterioro. A lo largo de los 130 metros que corresponden al denominado lugar turstico, se puede observar que las instalaciones de las lmparas ya comenzaron a romperse, mientras que otras se han descolgado por el mal trabajo realizado en las instalaciones elctricas. La falta de alumbrado pblico origina cierta oscuridad nocturna que ha sido utilizada por los delincuentes para esconderse y esperar el paso de sus indefensas vctimas y cometer todo tipo de fechoras. Asimismo, unos metros ms all, especficamente en la calle Santos Michelena, al frente del Ateneo de Maracay, hay una enorme tronera que se ha convertido en un dolor de cabeza para los transportistas. Pareciera que el proyecto de convertir el boulevard en una combinacin de calidad y belleza, solamente fue plasmado en los planos arquitectnicos y en donde se hizo una inversin de 500 mil bolvares fuertes, o sea 500 millones de los antiguos. A unos metros ms adelante, justamente en la calle Santos Michelena a escasos metros del Ateneo de Maracay, hay un enorme hueco que ha destruido los pequeos bloques (conocidos como adoquines) generando una gran preocupacin entre choferes y peatones. Es increble que esto ocurra en pleno centro de la ciudad y sobre todo a escasos metros del boulevard turstico de la Madre Mara de San Jos, en pleno corazn de Maracay, esto nos ocasiona graves problemas a nuestros vehculos, sobre todo en el tren delantero; la municipalidad de Girardot debera de indemnizarnos por los daos que nos viene causando, hay que recordarles (al gobierno local) que nosotros pagamos nuestros impuestos para el ornato de la ciudad y no para campaas polticas o propaganda electoral favorable al gobierno, dijo el seor Manuel Snchez. En ese mismo sector encontramos

Las lmparas estn rotas

William Mendoza, transportista

la acera totalmente deteriorada, donde tambin son corresponsables los jovencitos metaleros que todas las tardes y en el inicio de la noche, se ponen a jugar con sus patines y patinetas. Es terrible lo que sucede en esta estrecha va, por favor que Corasa o la Alcalda se encargue de solucionar este serio problema, esto nos perjudica a nosotros que diariamente transitamos por este lugar brindando un servicio pblico a los pasajeros, denunci William Mendoza. Hasta el momento la va todava se mantiene en buenas condiciones gracias al trabajo que se realiz, el cual consisti en la colocacin de una capa de piedras picadas y sobre ella un tejido de cabillas que le ofrece la base necesaria a la superficie de concreto, garantizando una durabilidad mnima de 10 aos

Fanny Lara

Operadores de la Gran Misin Vivienda Venezuela realizaban la verificacin de los datos de los inscritos en la parroquia Pedro Jos Ovalles

Una enorme tronera frente al Ateneo de Maracay

La bora cubre gran parte de la calle Monagas del sector Brisas del Lago

En las calles Santos Michelena con Lpez Aveledo, empiezan los problemas del boulevard Madre Mara de San Jos

A6 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

sBADo | 14 | enero | 2012

economa

Entre enero y noviembre de 2011

Supervit comercial de Venezuela con EEUU aument 43,8%WAshington | EFE

Cesta petrolera venezolana se cotiz en 109,04 dlares por barril

El supervit comercial de Venezuela con Estados Unidos aument 43,8% entre los primeros once meses del 2010 y el mismo perodo del 2011. De acuerdo a cifras del Departamento de Comercio de la nacin norteamericana entre enero y noviembre del ao pasado Venezuela logr un saldo favorable de 28.859 millones de dlares, en comparacin con los 20.058 millones de dlares del lapso anterior. En lo que atae a la regin latinoamericana y del Caribe el supervit comercial con respecto a Estados Unidos fue de 19%, al pasar de 54.452 millones de dlares hasta los 64.753 millones de dlares, report EFE. El pas con mayor avance fue Colombia, con 135%, al registrar un supervit de 7.830 millones de dlares en los primeros once meses del ao pasado, mucho ms que los 3.322 millones de dlares del 2010. El supervit latinoamericano y caribeo represent en noviembre el 8,25 % del dficit en el comercio de bienes estadounidense, que ese mes sum 64.484 millones de dlares.

El precio del petrleo venezolano subi esta semana 0,77 cntimos ms que siete das atrs cuando se cotiz en 108,27 dlaresCArACAs | AVN

El supervit comercial de Venezuela con Estados Unidos aument 43,8% entre los primeros once meses del 2011

Reservas internacionales bajan a 29.553 millones de dlaresCArACAs | AFP

Afirm Eudomar Tovar

El endeudamiento responde a necesidad de crecimiento

Las reservas internacionales de Venezuela bajaron 248 millones de dlares en la segunda semana de 2012 y cayeron a 29.553 millones de dlares, inform este viernes el Banco Central (BCV). Del total de reservas, 29.550 millones de dlares estn depositados en el BCV y tres millones en el Fondo de Estabilizacin Macroeconmica (FEM), un mecanismo creado para contrarrestar riesgos en la economa. El gobierno nacional comenz a

repatriar en noviembre de 2011 las reservas de oro que mantena depositadas en bancos extranjeros, unas 211 toneladas valuadas en cerca de 11.000 millones de dlares. Antes de esta decisin, el BCV ya custodiaba otros 7.236 millones de dlares en oro. Las reservas internacionales de Venezuela, un 60% de las cuales estn denominadas en oro, cerraron en 27.453 millones de dlares en 2011 lo que represent una cada de 10% respecto al cierre de 2010.Eudomar Tovar, Primer vicepresidente del BCV, seal que en la medida en que la economa contine creciendo, tal como se prev, se garantizar el repago de la deudaCArACAs | AVN

El precio del petrleo venezolano subi esta semana a 109,04 dlares el barril, 0,77 cntimos ms que siete das atrs cuando se cotiz en 108,27 dlares. El indicador de la Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo (Opep) se increment en 3,42 dlares, al ubicarse esta semana en 112,71 dlares el barril, mientras que la semana anterior se haba establecido en 109,29 dlares. El West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos disminuy 27 cntimos y se ubic en 101,02 dlares por barril, luego de haber cerrado en 101,29 dlares la semana anterior. El Brent, marcador del Mar del Norte (Europa), ascendi 1,67 dlares, al pasar de 110,79 a 112,46 dlares por barril. El Ministerio de Petrleo y Minera indic que los precios promedios semanales de la mayora de los crudos terminaron en alza, impulsados principalmente por las preocupaciones en torno a los suministros provenientes del Medio Oriente y frica, debido al incremento de las tensiones en esas regiones. Los Estados miembros de la Unin Europea (UE) perfilan una medida de prohibicin a las importaciones petroleras provenientes de Irn, como

castigo ante el programa nuclear pacfico que adelanta la nacin islmica. Mientras que los Estados Unidos impuso este viernes sanciones a tres compaas extranjeras, con base en China, Singapur y Emiratos rabes Unidos, por hacer negocios con el sector energtico de Irn. Las empresas fueron sancionadas por exportar petrleo refinado a Irn, en violacin a la Ley Integral de Sanciones, Responsabilidad y Desinversin, aprobada en julio de 2010 y que castiga a quienes inviertan en el sector energtico de Irn, indic el Departamento de Estado en un comunicado. Asimismo, el despacho petrolero destac los efectos de la huelga general que atraviesa Nigeria. El principal sindicato petrolero de Nigeria amenaz con interrumpir la produccin de petrleo y gas del pas a partir de este domingo, como protesta ante el aumento de los precios domsticos de la gasolina. Esta nacin es la principal exportadora de petrleo de frica. Con relacin al descenso en el precio del crudo estadounidense WTI, seal que este se vio afectado por un fuerte incremento en los inventarios comerciales de crudos y productos en dicho pas.

Unasur llevar proyecto de 15.000 millones de dlares a Cumbre en Colombia

BCV recolect 98% de los viejos billetes y 45% de las anteriores monedasel siglo | Caracas

El nivel de endeudamiento de Venezuela, que representa 23,6% del Producto Interno Bruto (PIB), corresponde a las necesidades de crecimiento del pas para satisfacer los requerimientos de la poblacin, indic el primer vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Eudomar Tovar. Lo importante es la calidad del endeudamiento. Si te endeudas para llevarlo a gasto corriente, eso es desastroso para cualquier economa, pero en Venezuela muy buena proporcin del endeudamiento est destinado a impulsar las actividades productivas y a varios sectores como el elctrico, el

de transporte e infraestructura vial. Advirti que en la medida en que la economa contine creciendo, tal como se prev, se garantizar el repago de la deuda. Record que entre 1990 y 1996 el nivel de endeudamiento representaba 71,4% del PIB. De cada 100 bolvares que se producan, se tena que destinar esa cantidad al pago de la deuda, lo que incluye capital ms intereses, explic. Tovar destac que como consecuencia de las acciones desestabilizadoras de sectores de la derecha, en 2003 el endeudamiento signific 47% del PIB. Lo importante es que la deuda est alineada con el plan gubernamental y con la realidad econmica del pas, dijo.

A la fecha, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha recogido el 98 por ciento de los billetes del viejo cono monetario, y el 45 por ciento de las monedas que dejaron de circular el pasado 31 de diciembre. Jakeline Bastardo, Gerente de Te-

sorera del BCV, seal a RNV que a partir del 1 de enero de 2012 ya no se debe utilizar ms la expresin Bolvar Fuerte. Anunci que el ente emisor est distribuyendo este ao una moneda de 0,25 en conmemoracin a la Firma del Acta de la Independencia.

Segn Cedice Libertad

Venezuela y Cuba economas ms reprimidas de la reginel siglo

Per alcanz cifra rcord de exportacin de caf en 2011Unasur presentar en la prxima Cumbre de las Amricas un proyecto de integracin fsica por 15.000 millones de dlares | EFEBogot | EFE LimA | EFE

La Unin de Naciones Suramericanas (Unasur) presentar en la prxima Cumbre de las Amricas que se celebrar en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias un proyecto de integracin fsica por 15.000 millones de dlares, anunci la secretaria general del organismo regional, Mara Emma Meja. La exministra, exdiplomtica y periodista colombiana precis en una entrevista con la cadena RCN La Radio, que se trata de una iniciativa de integracin mediante obras de infraestructuras que le fue entregada el pasado diciembre. Es la integracin fsica suramericana, un proyecto de 15.000 millones de dlares de todo lo que son los ejes viales, ribereos, frreos de Suramrica, explic Meja, quien sucedi en el cargo al fallecido expresidente argentino Nstor Kirchner. La secretaria general de la Unasur agreg que este proyecto ser presentado a los representantes de los sectores pblico y privado que irn a la Cumbre de las Amricas convocada para el prximo abril en la ciudad caribea de Cartagena. La cita, la sexta hemisfrica y que ir del 14 al 15 de abril, reunir a 34 presidentes o jefes de Estado americanos, entre

ellos el estadounidense, Barack Obama. Ms de 8.000 personas asistirn a esta Cumbre, convocada bajo el lema de Conectando las Amricas: socios para la prosperidad. La colombiana Meja dijo que los doce pases miembros de la Unasur deben aprovechar la paz poltica que reina en la regin para pasar al fortalecimiento de la institucionalidad de su organismo y a la integracin real, como lo hizo Europa hace sesenta aos. La infraestructura es el mayor logro que vamos a poder tener, sostuvo la responsable de la Unasur, quien anticip que en los cinco meses que le quedan como secretaria general del organismo se concentrar en la integracin fsica de la regin. La colombiana fue designada para el cargo en marzo de 2011 junto al ministro venezolano Al Rodrguez, quien la suceder a mediados de ao, para un mandato tambin de doce meses. La Unasur, que se constituy en mayo de 2008 y entr en vigencia en marzo de 2011, tiene como miembros a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guyana, Per, Paraguay, Surinam, Uruguay, Venezuela y Colombia.

Per export durante 2011 un total de 6,3 millones de quintales de caf, por un valor de 1.550 millones de dlares, una cifra rcord en la historia del pas, inform hoy el presidente de la Junta Nacional del Caf (JNC), Csar Rivas. En declaraciones a la agencia oficial Andina, el representante declar que el ao pasado se cosecharon 6,75 millones de quintales de caf, lo que represent un incremento del 29% en relacin a 2010.

Indic que esto se logr gracias a las inversiones que los pequeos agricultores ejecutaron en fertilizacin, poda y manejo adecuado de las plantaciones. Rivas seal que las cifras consolidan el liderazgo del caf entre las agroexportaciones peruanas, gracias al esfuerzo de 165.000 familias de pequeos productores. Hemos tenido un ao excepcional a pesar de fuertes alteraciones climticas y la aguda escasez de mano de obra en los meses de cosecha, indic.

Gobierno griego negocia bajo presin la quita de su deuda con la bancaAtenAs | EFE

El primer ministro griego, Luks Papadimos, contina las negociaciones sobre la condonacin de la mitad de la deuda griega con Charles Dallara, director del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), despus de que esta institucin advirtiera el jueves de que se acaba el tiempo para un acuerdo. El principal escollo en la negociacin es la tasa de inters que tendrn los nuevos bonos griegos que recibirn las aseguradoras y bancos que forman el ncleo principal de acreedores de Grecia, y que sern canjeados por sus actuales ttulos, en una operacin que supone una quita del 50 por ciento de lo que debe Grecia.

Tras el encuentro que mantuvieron ayer, el IIF reconoci en un comunicado de que siguen estancados varios puntos claves de la negociacin y advirti de que se est acabando el tiempo para llegar a un acuerdo. Otro punto a discutir es si la nueva deuda estar sometida a la legislacin griega, como quiere Atenas, o la britnica, como reclaman los acreedores. Esta condonacin de la deuda griega es uno de los pilares del programa de rescate anunciado el pasado octubre por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unin Europea (UE) por valor de 130.000 millones euros.

La organizacin Cedice Libertad dio a conocer la versin 2012 correspondiente a la edicin No. 18 del ndice de Libertad Econmica elaborado por The Heritage Foundation, The Wall Street Journal y una red de centros de estudios entre los que se encuentra Cedice Libertad. En ese ndice, Venezuela ocupa el lugar 174 de 179, lo que significa que es una economa reprimida. Este ranking anual mide la estrecha relacin de los pases que logran prosperidad de acuerdo a su libertad econmica tomando en cuenta datos que abarcan desde julio 2010 hasta junio 2011. Slo Cuba en la regin est por debajo en el puesto 177. En la categora de economas reprimidas se ubican 23 pases, en la regin del frica Subsahariana, en Asia-Pacifico, en Medio Oriente y frica Norte (Irn y Libia) dos en Amrica Latina (Venezuela y Cuba) y una en Europa (Ucrania). El ndice 2012 seala que la libertad econmica global disminuy debido a la inestabilidad y el estancamiento econmico provocado por las crisis financieras en economas clave de pases desarrollados, lo que asest un duro golpe al progreso econmico mundial. Por otro lado durante el ltimo ao Amrica Latina obtuvo buenos resultados en libertad fiscal y libertad monetaria y super el promedio mundial en libertad de inversin. En la puntuacin global de la libertad

econmica, Amrica del Sur, Centroamrica y el Caribe terminaron en tercer lugar entre las seis regiones medidas. Sin embargo, se obtuvieron bajos en las categoras de corrupcin y de proteccin a la propiedad privada. En esos casos e Venezuela fue muy mal valorada. El ndice demuestra que la libertad econmica en Venezuela ha sido severamente obstaculizada por la intervencin del Estado en todas las actividades y que su economa est cada vez mas estancada. El sector pblico es demasiado abultado e ineficiente, la economa informal se ha incrementado debido al irrespeto permanente y la poca proteccin a los derechos de propiedad. Segn este ndice Amrica Latina ha visto aumentar la libertad econmica, a pesar de la crisis financiera mundial, gracias al avance que muchos pases han llevado adelante en el rea de libertad monetaria, libertad de inversin, libertad fiscal y libre comercio, y eso es todo lo opuesto a Venezuela que contina con controles, cerrando el pas a la inversin, confiscando y nacionalizando empresas y con la inflacin ms alta de Amrica Latina, expres Rafael Alfonzo, presidente de Cedice Libertad. Los resultados del ndice siguen demostrando que cuando los pases adoptan polticas que conduzcan a altos puntajes, tambin disfrutan de prosperidad y seguridad econmica. Los pases ms libres en cada regin tienen un ingreso promedio de 3 a 12 veces mayor que los menos libres.

cyan magenta amarillo negro

SBADO | 14 | ENERO | 2012

elsiglo.com.ve

Cultura | A7 encuentro

Por | YDELISA RINCN GONZLEZ | email | [email protected]

El papel pone de relieve la sensibilidad del artista para el color y las formas cinticas

Miguel Grillo: Desarrolla volmenes con distintos grosores y tipos de papel30 obras en pequeo y mediano formato son parte de su actual indagacin, partiendo de la observacin de las vetas sobre la madera y que el artista ha llevado a soportes de madera, usando el alambre de metal y el papel, con las que crea ondas y formas cinticas ESTUDIO EN PAPEL del Miguel Grillo permanecer abierta al pblico hasta el prximo 26 de febrero del ao 2012, en la Galera G Siete del Centro de Arte Los Galpones, ubicado en la Av. vila con 8va, transversal de Los Chorros, en horario de martes a sbado, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. y domingos de 11:00 am a 4:00 p.m.que es el eje central de la muestra artstica que est exhibiendo en la individual ESTUDIO EN PAPEL en la Galera G Siete del Centro de Arte Los Galpones, la cual permanecer abierta al pblico hasta de febrero de 2012. 30 obras en pequeo y mediano formato son parte de su actual indagacin partiendo de la observacin de las vetas sobre la madera y, que el artista ha llevado a soportes de madera usando el alambre de metal y el papel con las que crea ondas y formas cinticas. Explorando figuras y patrones de repeticin el artista Miguel Grillo desarrolla volmenes con distintos grosores y tipos de papel al igual que la sntesis en el uso del color, a travs de imgenes abstractas que surgen en la manipulacin del corte y la perforacin milimtrica. En algunas piezas aparecen colores contrastantes desde la otra cara del papel y que al comprimirlo crea el movimiento de esas figuras sinuosas que vibran a la mirada del espectador y, que la vista del creador, es un incesante encuentro hacia los espacios o pasajes intangibles. Tomando el papel como base de reflexin, el plano infinito, la nada, aprehendiendo fragmentos de esa superficie pura y etrea en donde las ideas aleatorias y emociones viscerales se expresan en relieves, en movimientos detenidos expresa el artista.Fotografa cortesa de Tiago Loureiro

iguel Grillo se confiesa admirador de Jess Soto y Carlos Cruz-Diez, su acercamiento al arte segn el artista es una relacin de toda la vida, siempre me ha gustado dibujar, es como lo que mejor me ha salido. En recuerdos pasados reforzados por mi madre, me dice que me inclinaba por el arte desde muy nio, siempre imitaba lo que vea, las caricaturas las escalaba a ojo, las copiaba en blanco y negro, desde luego en proporcin, todo esto, de forma emprica. Nunca asist a un taller de pintura, en relacin al arte he sido muy libre, un poco reacio a la academia. Me he ido formando con mi propio vuelo. En esta oportunidad regresa a su trabajo inicial que fue el dibujo, en donde dibujaba rostros de manera literal, y luego se fue por lo abstracto que es el lenguaje que soporta su propuesta en la actualidad. En el ao 2009 Miguel Grillo present una muestra individual en la Galera Blasini, la cual estaba conformada por una serie de esculturas en las cuales teja el alambre sobre la madera y la madera delineaba las Vetas, como gua de proporcin de la naturaleza. En su ltimo trabajo se aprecia la fuerza del trazo, como el uso del color y desarrolla su talento creativo de un modo personal e independiente. Son obras muy interesantes de vocacin abstractas que ponen de relieve la sensibilidad del artista para el color y las formas cinticas, es de espritu libre y su bsqueda responde a su propia necesidad de indagar por s mismo nuevas posibilidades creativas. En estos momentos presenta una bsqueda de lo inconmensurable a travs de la exploracin sobre el papel

M

Este artista de 28 aos, formado en la Facultad de Arquitectura de la UCV, es fundador del Movimiento FAUHAUS de la FAU y de la Fundacin Jvenes Artistas - JA!, viene desarrollando en los ltimos 5 aos una serie de muestra colectivas e individuales en el mbito nacional

cyan magenta amarillo negro

A8 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

SbADo | 14 | EnERo | 2012

el mundo Tras zanjar crisis con Colombia

Ecuador admite presencia intermitente de las FARCColombiA | EFE

Carro bomba en frontera colombo-venezolana dej 3 fallecidosbogot | EFE

El ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, admiti en Colombia que las FARC tienen una presencia intermitente en su pas despus de dar por zanjada la crisis diplomtica que envolvi a los dos pases durante ms de dos aos. Al trmino de una reunin de dos das con su homlogo colombiano, Juan Carlos Pinzn, en la localidad de Villa de Leyva, ubicada a 173 kilmetros de Bogot, Ponce expres que esas entradas y salidas de guerrilleros ha motivado el desplazamiento a la frontera del 30 % de sus fuerzas de seguridad. Con un 30 por ciento de presencia militar en la frontera nosotros estamos constantemente combatiendo esa presencia intermitente de miembros de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), sostuvo Ponce. Este porcentaje, segn confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa de Ecuador a Efe, se traduce en un total de 10.000 hombres desplegados en la frontera norte de su pas, de los que 7.000 operan permanentemente y 3.000 lo hacen segn las necesidades. Segn Ponce, los rebeldes colombianos entran a Ecuador para descansar, para aprovisionarse de algunos alimentos, y record las capturas de algunos lderes insurgentes que han sido posible gracias a los operativos de su Ejrcito y Polica en la frontera norte de Ecuador.

El ministro coordinador de la Seguridad Interna y Externa de Ecuador, vicealmirante Homero Arellano, camina junto al ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzn, durante su encuentro en Villa de Leyva (Colombia) | EFE

Si bien el Ejecutivo ecuatoriano ha reconocido en ocasiones anteriores movimiento de miembros de las FARC, sta es la primera vez que lo sostiene despus de haber considerado que las relaciones entre Colombia y Ecuador ya han superado la fase de recomposicin diplomtica. As lo expuso Ponce el jueves a su llegada a Colombia, en alusin a la ruptura de relaciones que los dos pases vecinos sufrieron entre marzo de 2008 y noviembre de 2010 a causa de un operativo militar colombiano contra un campamento ilegal de las FARC en la nacin vecina. Colombia y Ecuador se encuen-

tran ahora en una fase en la que impera la cooperacin y el intercambio de informacin de inteligencia, y que se ve nutrida por reuniones como la concluida ayer, en la que se avanzaron detalles relacionados con la seguridad en la frontera y el combate a la minera ilegal. El ministro Pinzn puntualiz que el sentido de esta reunin es, por supuesto ganar confianza y mejorar la coordinacin, pero sin duda negarle espacios a los criminales que intentan aprovecharse de las zonas de frontera. En los 586 kilmetros que comparten por tierra ambas naciones hay

contrabando de bienes y trfico de armas, municiones, estupefacientes y combustibles que, segn Pinzn, no slo aportan ingresos a las FARC, sino tambin a la segunda guerrilla colombiana, el Ejrcito de Liberacin Nacional (ELN), y la banda criminal Los Rastrojos. Por ello, ambos Gobiernos fortalecern el control de seis pasos legales fronterizos en los prximos meses, de los que ahora solo funcionan dos, y se definirn en febrero las veinte nuevas entradas en las que las autoridades de cada pas implantarn medidas de seguridad. Tambin trazaron un plan de accin binacional en contra de la minera ilegal encaminada a financiar a grupos armados ilegales. Como parte de esa estrategia, Colombia desarrollar operativos contra esa actividad en 17 puntos y elevar el nmero de policas dedicado a este fin a 120, y junto con Ecuador desarrollarn programas sociales que garanticen la prctica de una minera artesanal legal y ecolgica. Pinzn agreg que Colombia y Ecuador van a llevar ante foros como la Unin de Naciones Suramericanas (Unasur) o la Comunidad Andina (CAN) una serie de medidas para que se fortalezca una legislacin internacional en contra de esta actividad que puedan ayudar a otros pases que sufren ese flagelo, como Brasil y Per.

Un coche-bomba caus la muerte a tres personas y dej heridas a otras dos en Petrlea, casero ubicado en la frontera noreste de Colombia con Venezuela, inform la Polica Nacional. Las vctimas mortales son un menor de 12 aos, una mujer de 50 y una joven de 18, confirm el teniente coronel Ral Antonio Riao, comandante operativo de seguridad ciudadana en Norte de Santander, departamento en el que se cometi el atentado. En declaraciones a los periodistas en Ccuta, la capital departamental, Riao agreg que la mujer de 50 aos falleci en el lugar de los hechos y las otras dos personas en centros asistenciales de la poblacin de Tib, a la que pertenece la aldea de Petrlea. Dos civiles ms resultaron heridos, agreg el oficial, al precisar que

los explosivos fueron cargados en un pequeo automvil de matrcula colombiana. El vehculo explot a unos cincuenta metros de la estacin policial de Petrlea, aunque ninguno de los uniformados sufri heridas o lesiones, pero s se produjeron daos materiales en los alrededores y en la propia sede de la polica, agreg la fuente. El oficial sostuvo que las autoridades estn investigando quin est detrs del atentado: estamos mirando las causas, los mviles, insisti. En esa regin de Norte de Santander actan el frente 33 de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y algunas bandas armadas de narcotraficantes herederas de la disuelta organizacin paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El vehculo explot a unos cincuenta metros de la estacin policial de Petrlea

Presentan en Parlamento de Pakistn mocin de apoyo a la democraciaiSlAmAbAD | EFE

Consider EEUU

Obama ret a los republicanos a aprobar una reduccin del gobierno federalEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ret a los republicanos con una solicitud al Congreso para que le restituya la autoridad necesaria a fin de reducir varias agencias federales, una medida orientada a rebajar el dficit pero tambin a ganar puntos electorales. Hacer que nuestro gobierno sea ms gil, estratgico y receptivo no debera ser un tema partidista, afirm Obama en una comparecencia en la Casa Blanca. Tras criticar que la excesiva burocracia en el Gobierno federal es redundante e ineficiente, el presidente asegur que ningn empresario permitira este tipo de duplicaciones o complejidades innecesarias en sus operaciones. A la hora de denunciar el absurdo al que ha llegado la Administracin, mi ejemplo preferido, dijo, es el que tiene que ver con la reglamentacin sobre el salmn. Mientras que el Departamento de Comercio se encarga del salmn en agua salada, el de Interior se ocupa del salmn en agua dulce, y todo ello por una decisin del entonces presidente Richard Nixon que quiso retirar competencias a un alto funcionario que le criticaba por la guerra de Vietnam. El gobierno que tenemos no es el que necesitamos. Vivimos en una economa del siglo XXI, y todava tenemos un gobierno organizado para el siglo XX, agreg el presidente. La propuesta de Obama, quien record que la autoridad que solicita al Legislativo estuvo vigente durante ms de medio siglo en EE.UU. hasta que fue suprimida por la Administracin de Ronald Reagan en 1984, permitira ahorrar 3.000 millones de dlares en la prxima dcada. El presidente estadounidense subray que solo utilizar esta autoridad para reformas gubernamentales que tengan como resultado una mayor eficiencia y un mejor servicio. Anunci ya la fusin y reorganizacin de las seis agencias federales que se encargan de los negocios y el comercio de Estados Unidos, para facilitar la tarea a los empresarios e inversionistas. Con su solicitud, Obama vuelve a la batalla con el Congreso, al que ha acusado de no cumplir su funcin por sus continuos bloqueos a sus propuestas. En esta ocasin, ofrece al Congreso una medida que concuerda con las reclamaciones de los republicanos, los cuales controlan la Cmara de Representantes (cmara baja) y han acusado al presidente de aumentar sin justificacin las dimensiones del gobierno federal. Sin embargo, los republicanos han reaccionado ya con recelos al plan de simplificacin del Gobierno federal por su reducida escala.WAShington | EFE

Gira latinoamericana de Ahmadineyad no ha dado muchos frutosLas visitas del presidente de Irn, Mahmud Ahmadineyad, a Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador no han dado muchos frutos, consider la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, al trmino de la gira latinoamericana del lder. En su conferencia de prensa diaria, Nuland subray el sentido de desesperacin que, a su juicio, motiv la decisin de Ahmadineyad de estrechar sus lazos con los cuatro pases americanos, ante su aislamiento internacional. A juzgar por lo que hemos visto en las informaciones de prensa sobre estas visitas, no han dado muchos frutos, aadi la portavoz. Preguntada por si los pases que recibieron al mandatario rabe se exponen a nuevas sanciones por parte de Estados Unidos, Nuland respondi que depende de lo que decidieran a puerta cerrada en sus encuentros con Ahmadineyad. Si (los encuentros) van a llevar a esos pases en la direccin de comprar ms petrleo iran y recurrir ms a sus bancos, entonces obviamente se estn volviendo ms vulnerables a las sancioWAShington | EFE

Un socio de la coalicin de Gobierno paquistan present en el Parlamento una mocin de apoyo a las instituciones democrticas del pas, en un momento de desavenencias entre el poder civil y militar. El texto promovido por el Partido Nacionalista Awami (ANP) subraya que el actual Gobierno se pudo formar hace casi cuatro aos tras unas elecciones generales gracias a muchos sacrificios del pueblo. Todas las instituciones deben funcionar estrictamente bajo los lmites impuestos por la Constitucin, reza el documento, segn la radio pblica paquistan. La iniciativa de uno de los socios clave de la principal fuerza del Ejecutivo, el Partido Popular (PPP) del presidente Asif Al Zardari, est sujeta ahora a enmiendas de la oposicin y an debe ser votada. En una intervencin parlamentaria televisada, el primer ministro, Yusuf Raz Guilani, anim a la oposicin a presentar una mocin de censura si no est de acuerdo con su gestin de Gobierno, pero pidi respeto por su figura. El movimiento en la cmara llega despus de una semana en la que se han exacerbado las diferencias entre el Gobierno que dirige Guilani y el Ejrcito, que ha detentado el poder durante algo ms de la mitad de la

historia de Pakistn. El origen del enfrentamiento es el memogate, un documento secreto que el Gobierno hizo llegar supuestamente a EEUU para que interviniera en caso de que el Ejrcito ensayara un golpe militar tras la operacin que mat a Osama Bin Laden cerca de Islamabad. El escndalo ya ha desembocado en la destitucin de un confidente de Zardari y supuesto mediador en la comunicacin, el exembajador en Washington Husain Haqqani, pese a que el Gobierno niega que tal documento exista. El Ejrcito, que ve en la peticin secreta una afrenta, s le da veracidad y as se lo ha hecho saber al Tribunal Supremo, que investiga el caso. Polticos y militares se han tirado en pblico varios dardos con motivo del memogate durante los ltimos das y ello ha hecho que crezca el habitual ruido de sables en Islamabad. El presidente Zardari abandon ayer el pas para acudir a una boda en Dubi pero volvi hoy mismo a primera hora, segn confirm a Efe su portavoz, Farhatul Babar. Parte de la prensa haba especulado con los motivos de este nuevo viaje de Zardari, que ya pas dos semanas en Dubi el pasado diciembre tras sufrir un aparente infarto.

nes estadounidenses, indic. En cuanto a si fue una mala idea para esos Gobiernos recibir a Ahmadineyad, Nuland se limit a decir que hacerlo refleja las decisiones soberanas que toman esos pases sobre quin es bienvenido y quin no. La portavoz reconoci que con varios de esos pases Estados Unidos tiene dificultades que van mucho ms all de la visita del mandatario iran, lo que ha dificultado los intentos de comunicarles la posicin oficial de Washington. La pasada semana, Nuland envi un mensaje a los cuatro pases para que presionaran a Ahmadineyad con el fin de que coopere y escape as del cerco financiero que le han impuesto tanto EE.UU. como la Unin Europea (UE), que sospechan de los fines militares de su programa nuclear. En sus visitas, Ahmadineyad defendi el carcter pacfico del mismo y arremeti contra Estados Unidos y su imperialismo, al tiempo que se comprometi a seguir trabajando con los pases latinoamericanos hasta llegar a los objetivos dignos de la humanidad, tal y como indic en una conferencia en La Habana.

Barack Obama, pedi al Congreso ms atribuciones que le permitan reducir o consolidar las agencias del Gobierno federal | EFE

Rusia advirti que una guerra en Irn sera amenaza directa para su seguridadRusia considera que una guerra en el vecino Irn sera una amenaza directa a su seguridad, dijo Dmitri Rogozin, al dejar el cargo de embajador ruso permanente ante la OTAN. Irn es nuestro vecino. Si algo ocurre, si Irn se ve involucrado en acciones militares, eso sera una amenaza directa para nuestra seguridad, seal Rogozin, citado por las agencias rusas. Rogozin, quien ha sido nombrado viceprimer ministro a cargo de la industria de Defensa, asegur que cualquier pas tiene derecho a disponer de todo lo necesario para sentirse seguro. Irn tambin tiene ese derecho. Por ello, queremos decir a todos los participantes en el juego que ha surgido en torno a Irn: tranquilicense, dijo el diplomtico ruso. Al mismo tiempo, subray que Mosc est a favor de la no proliferacin de armas de destruccin masiva. Sin duda, aplicaremos una poltica muy estricta para, al tiempo que ayudamos a los pases a desarrollar fuentes modernas de energa, no permoSC | EFE

El primer ministro de Pakistn, Yusuf Raz Guilani, hizo una encendida defensa de la democracia como la nica opcin viable para el pas y descart necesitar ayuda extranjera para poner fin a la tensin con el Ejrcito | EFE

mitir que adquieran estos la tecnologa para usar el tomo con fines militares, seal. En la misma lnea, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Guennadi Gatlov, asegur hoy que las nuevas sanciones contra Irn, as como el posible ataque militar contra la Repblica Islmica, sern considerados por la comunidad internacional, sin duda, como un intento de cambiar de rgimen en Tehern. Rusia, que se opone a la imposicin de nuevas sanciones contra Tehern, acus esta semana a Irn de empecinarse en ignorar las demandas internacionales sobre su programa nuclear al iniciar las actividades de enriquecimiento de uranio. Esperamos que Irn escuche nuestra opinin sobre la necesidad de cooperar estrechamente con la agencia para el inicio lo ms pronto posible de negociaciones sobre el programa nuclear iran con el Grupo 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad ms Alemania) sin condiciones previas, apunt la Cancillera.

Despus de haber presidido una de las mayores expansiones del gobierno en la historia (...) es interesante ver cmo el presidente finalmente reconoce que Washington est fuera de control, afirm en un comunicado Don Stewart, portavoz del lder de la minora republicana en el Senado, Mitch McConnell. Por su parte, Darrel Issa congresista por California y presidente del Comit de la Cmara para la Supervisin y Reforma del Gobierno, se mostr ms receptivo y asegur que espera que el anuncio represente el comienzo de un sincero y dedicado esfuerzo para aplicar reformas significativas. Republicanos y demcratas llevan meses enfrentados en el Congreso sobre cmo reducir el abultado dficit de EE.UU., y se han mostrado incapaces de alcanzar un acuerdo. Mientras los republicanos rechazan frontalmente cualquier propuesta que incluya una subida de los impuestos, los demcratas consideran imposible acceder a un importante recorte de gasto pblico que no vaya emparejado de sacrificios compartidos por parte de las rentas ms altas. La lucha entre ambos bandos provoc el pasado mes de agosto que la agencia de calificacin de crdito Standard & Poors rebajase por primera vez en la historia la nota de crdito de EE.UU., ante la incertidumbre sobre la cuentas fiscales del pas. Ante este bloqueo, Obama lanz a finales del ao pasado una campaa bajo el lema We cant wait (No podemos esperar) con el fin de sacar adelante, unilateralmente, haciendo uso de sus poderes ejecutivos, medidas de estmulo de la economa que no tengan que pasar previamente por el Congreso.

@elsiglocomve

|

elsiglocomve

| B9

Bcuerpo

elsiglo

14SBADODE ENERO DE 2012

.com.ve

comunidadServicios bsicos son un caos en El Viga | B13La cdula es el nico requisito

Reina la desidia en sector de Ribas

Los gobiernos pasan por Primitivo de Jess, pero las carencias quedan

El 16 comienza el registro de la Misin En Amor Mayor en Ribas

Alcalde de Ribas anuncio el inicio del registro de la misin en Amor Mayor, este 16 de enero

Los adultos mayores que no puedan llegar a los puntos de censo pueden ser inscritos por sus familiaresGANIFER RIVERA | el siglo foto | CARLOS PEA

Las calles de Primitivo de Jess tambin carecen de asfaltadoDOUGLAS FLORES | el siglo - La Victoria fotos | ENRIQUE SILVA

Las aguas de cloacas contaminan el ambiente muy a pesar de que para el sector han aprobado una gran cantidad de dinero para la instalacin de las mismas

Vecinos de la comunidad Primitivo de Jess, ubicada en la parroquia Zuata del municipio Ribas, llevan ms de dos dcadas esperando que el Gobierno les instale las cloacas. En los ltimos cinco aos, segn los habitantes, han aprobado una gran cantidad de dinero pero, como se dice popularmente, no se le ha visto el queso a la tostada. Yo tengo 30 aos viviendo en este sector y el problema de las cloacas, y otros tantos siempre han sido las mismas, en tiempo de campaas por elecciones polticas los diferentes candidatos vienen y hacen cualquier cantidad de promesa, pero luego se olvidan de cumplir, como dicen por ah, los gobiernos pasan y las carencias continan, dijo Agustn Cruz. Mi hijo de 7 aos en estos das estuvo enfermo con diarrea

Magdalena Cruz

Ana Rodrguez

Agustn Cruz

Todo est preparado para que comience el registro de la Gran Misin En Amor Mayor en el municipio Jos Flix Ribas. As lo anunci el alcalde Juan Carlos Snchez quien inform a los adultos mayores que pueden ser censados con solo llevar su cdula de identidad laminada. El primer planteamiento de atencin a los adultos mayores naci en La Victoria hace cuatro aos. Hoy estamos cristalizando este sueo que a partir de este 16 de enero se va hacer posible en Venezuela. Tambin destaco que esta misin es integral, pues queremos saber dnde estn nuestros adultos mayores, en qu condiciones viven, cmo estn de salud y conocer sus necesidades, manifest Snchez.

Indic que se contarn con cuatro puntos para censar: El Seguro Social de Las Mercedes, Caja Regional del IVSS en el centro comercial Cilento, la plaza Campo Elas y la Biblioteca Virtual de la ciudad. Se supo que el proceso de registro se regir por el ltimo nmero de la cdula de identidad. La atencin se har por el ltimo del nmero de cdula: Los lunes, 1 y 6; los martes, 2 y 7; mircoles, 3 y 8; los jueves, 4y 9 y los viernes, 5 y 0. El nico requisito es la cdula laminada. Los hombres deben ser mayores de 65 y las mujeres mayores de 55 aos de edad; los extranjeros deben haber residido ms de 10 aos en el pas, acot. Los das sbados sern atendidos todos los interesados sin importar su nmero de cdula durante medio da. Esperamos llegar hasta don