edicion aula

20
edición del aula virtual 6 hacia la innovación en educación ISSN 2027-6214

Upload: oad-eci

Post on 14-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edicion aula

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion aula

edición del aula virtual

6hacia la innovación en educación

ISS

N 2

027-

6214

Page 2: Edicion aula

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoRector: Roberto Ríos MartínezVicerrector Académico: Ricardo Salazar FerroVicerrector Administrativo: Mauricio Vela PrietoSecretario General: Ricardo López Cualla

Comité EditorialRicardo Salazar FerroMartha Cecilia Pimienta GiraldoClaudia Patricia Castañeda BermúdezRoberto Palomino Arias

Diseño y DiagramaciónRoberto Palomino Arias

Bogotá, ColombiaSegundo Semestre de 2011ISSN 2027-6214© 2011, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoRector: Roberto Ríos MartínezVicerrector Académico: Ricardo Salazar FerroVicerrector Administrativo: Mauricio Vela PrietoSecretario General: Ricardo López Cualla

Comité EditorialRicardo Salazar FerroMartha Cecilia Pimienta GiraldoClaudia Patricia Castañeda BermúdezRoberto Palomino Arias

Diseño y DiagramaciónRoberto Palomino Arias

Bogotá, ColombiaSegundo Semestre de 2011ISSN 2027-6214© 2011, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoRector: Roberto Ríos MartínezVicerrector Académico: Ricardo Salazar FerroVicerrector Administrativo: Mauricio Vela PrietoSecretario General: Ricardo López Cualla

Comité EditorialRicardo Salazar FerroMartha Cecilia Pimienta GiraldoClaudia Patricia Castañeda BermúdezRoberto Palomino Arias

Diseño y DiagramaciónRoberto Palomino Arias

Bogotá, D.C., ColombiaSegundo Semestre de 2011ISSN 2027-6214© 2011 Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Contenidos

Edición del aula virtual.....................Cómo editar el resumen de los bloques............................................Cómo insertar imágenes ................. Creación de hipervínculos ..............Cómo publicar recursos de aprendizaje......................................Manejo de archivos en el aula virtual...............................................Guía resumida.................................

página

1

3 5 7

9

1415

Page 3: Edicion aula

hacia la innovación en educación l vicerrectoría académica l segundo sem

estre de 2011

Cuando se activa la función de edición del aula, se pue-de configurar cada uno de los elementos que hacen parte de la misma. Esta opción permite modificar los bloques centrales, crear o eliminar bloques laterales, añadir o quitar recursos de aprendizaje, actividades, páginas web, videos, imágenes, etc.

Para activar esta función se hace clic en Activar edición en el menú Administración que aparece en el costado izquierdo de la pantalla. También puede activarse en el extremo derecho de la barra de navegación.

La edición del aula virtual

Al activar la edición aparecen tres elementos en cada uno de los bloques centrales:

a. El ícono de edición b. El menú desplegable Agregar recurso... c. El menú desplegable Agregar actividad...

En los bloques laterales aparece, a su vez, un menú de configuración.

El ícono edición indica que el elemento que lo acompaña (un bloque, un recurso, una actividad) es susceptible de ser editado o modificado. Al hacer clic sobre este ícono, se accede al respectivo menú de con-figuración del elemento.

1

Page 4: Edicion aula

Edi

ción

del

aul

a vi

rtua

l

Con la activación de la edición del aula virtual aparece también un nuevo bloque lateral en el costado izquierdo de la pantalla llamado Bloques. Éste permite crear nue-vos bloques laterales de distinto orden.

Los bloques laterales tienen múltiples funciones. Cuan-do se abre un curso en el Campus Virtual, por defectoaparecen en la columna izquierda los bloques de Per-sonas, Actividades, Buscar en Foros, Administración y Mis Cursos. En la columna derecha figuran los bloques Novedades, Eventos próximos y Actividad reciente.

Estos bloques pueden editarse. Es posible prescindir de algunos de ellos o incluir otros con funciones deter-minadas por el profesor. Algunos bloques como los de Administración, Actividades y Novedades son impres-cindibles. Las noticias que el profesor ingrese en el foro de Novedades (News forum ) ubicado en el bloque prin-cipal del aula virtual, aparecen en el bloque del mismo nombre.

En el menú de los bloques laterales se encuentran las siguientes opciones.

El primer ícono permite asignar roles en el bloque co-rrespondiente. A un participante del curso que tiene asignado el rol de estudiante en el contexto general, se le puede asignar uno diferente en el contexto particular del bloque. El segundo ícono determina si el bloque se hace visible a los estudiantes o si, por el contrario, per-manece oculto.

2

Page 5: Edicion aula

hacia la innovación en educación l vicerrectoría académica l segundo sem

estre de 2011

La X permite eliminar el bloque. Las flechas, por su par-te, sirven para modificar su ubicación.

Cómo editar el resumen de un bloque

El bloque principal aparece en la parte central del aula. Debajo de él se encuentran los bloques temáticos. El primero no tiene numeración ni está encabezado por una fecha. Es el espacio en el que se suele presentar la información general del curso, los contenidos progra-máticos, el cronograma de actividades, las reglas de juego para la elaboración de trabajos y algunos foros de interacción entre los estudiantes y el profesor.

En este mismo bloque aparece el foro Novedades o News forum, en el que se publican noticias a los estu-diantes. La información que se introduce en este con-texto aparece publicada en el bloque Novedades, ubi-cado en la columna derecha del aula. En este foro sólo está autorizado a escribir el profesor.

Todos los bloques centrales tienen un espacio dispo-nible para la presentación y el resumen de los conteni-dos. Para editarlo se hace clic sobre el ícono de edición ubicado en el bloque correspondiente.

3

Page 6: Edicion aula

Edi

ción

del

aul

a vi

rtua

l

Así se accede a la ventana de edición del resumen del bloque.

Esta ventana tiene un menú que ofrece varias opcio-nes: redactar un texto breve, editar la apariencia del texto (modificar fuente, tamaño, color, fondo), insertar hipervínculos, imágenes, videos, tablas, íconos, entre otros.

Buena parte de las funciones de este menú son análo-gas a las de un procesador de texto como Word. En la fila superior del menú se encuentran las funciones de edición. En la parte inferior izquierda están las funcio-nes que editan la configuración de los párrafos.

El ícono permite insertar imágenes en los bloques.

4

Page 7: Edicion aula

hacia la innovación en educación l vicerrectoría académica l segundo sem

estre de 2011

Cómo insertar imágenes en el aula virtual

Para insertar una imagen en un bloque, es necesario ir al menú de configuración del mismo. Al hacer clic sobre el ícono Insertar imagen, se accede al siguiente menú:

El recuadro grande que aparece en el costado izquierdo de la ventana muestra los archivos que se han subido al aula. Cuando se crea un aula virtual, este recuadro está vacío. A medida que el profesor sube archivos, és-tos se ubican en este espacio. Para publicar imágenes en el aula se deben seguir dos pasos. El primero, subir el archivo de la imagen desde el computador hacia el depósito de archivos del aula virtual (que en esta ven-tana aparece en el recuadro izquierdo). El segundo, to-mar el archivo de este depósito y publicarlo en alguno de los bloques.

5

Page 8: Edicion aula

E

dici

ón d

el a

ula

virt

ual

Primer paso. Es necesario subir una imagen que se ha-lla en el computador. Para cargarla se hace clic en Exa-minar. Aparece una ventana emergente. En este punto se está explorando el computador y se debe ubicar la carpeta en la que se guarda la imagen. Al encontrarla, se hace clic en ella y luego en el botón Abrir.

Esto conduce de vuelta a la ventana Insertar imagen. Para que quede guardada en el depósito de archivos, se hace clic en Subir. En este momento debe aparecer el archivo de la imagen en el recuadro de la izquierda. Éste quedará guardado hasta el momento en que el profesor decida eliminarla.

Para que la imagen aparezca publicada en el bloque que se está editando, se hace clic sobre el archivo en el recuadro de la izquierda. Así aparece la dirección del archivo en el campo URL de imagen.

En el campo Texto alterno se debe introducir un texto breve que sirve como título de la imagen y que apare-cerá cada vez que alguien pose el mouse sobre ella. Finalmente se hace clic en Ok y queda publicada la imagen.

En la ventana Insertar imagen aparecen algunas opcio-nes de edición:

6

Page 9: Edicion aula

hacia la innovación en educación l vicerrectoría académica l segundo sem

estre de 2011

Cómo crear un hipervínculo

Es posible crear enlaces a otras páginas de internet que se activan al hacer clic sobre un texto o una imagen. A este tipo de enlaces se les conoce como hipervínculos.

El campo Alinear permite determinar la posición de la imagen en el bloque. Con Borde se crea un marco alre-dedor de la imagen, para lo cual se debe determinar el valor numérico que representa el ancho en pixeles del borde que se quiere añadir. En Espaciado se establece el espacio que separa la imagen del siguiente elemento que aparezca en el bloque. En Tamaño se pueden editar las dimensiones de la imagen. Por omisión aparecen las dimensiones de la imagen seleccionada. Éstas se pue-den editar hasta ajustar la imagen al tamaño requerido en el bloque.

Al hacer clic en Ok se regresa a la ventana de edición del bloque principal, donde se encuentra la imagen publica-da. En esta ventana es posible modificar la posición de la imagen en el bloque haciendo uso de las herramientas de alineación del procesador de texto o modificar manual-mente su tamaño arrastrando los vértices de la imagen con el mouse.

Haciendo clic en Guardar cambios concluye el proceso de publicación de la imagen.

7

Page 10: Edicion aula

E

dici

ón d

el a

ula

virt

ual

Para hacer esto se debe seleccionar el texto o imagen que se convertirá en enlace. Al seleccionarlo se hace clic sobre .

Esto conduce a la siguiente ventana emergente:

En el campo URL se escribe la dirección de la página de internet a la cual se quiere dirigir al hacer clic en el hipervínculo. Por ejemplo:

http://www.escuelaing.edu.co

En el campo Título se escribe el nombre de la página o sitio web, que en este caso sería Escuela Colombiana de Ingeniería.

8

Page 11: Edicion aula

hacia la innovación en educación l vicerrectoría académica l segundo sem

estre de 2011

El campo Destino permite elegir dónde se quiere que abra la página cuando se active el vínculo. Para esto se cuenta con dos opciones: Nueva ventana o La mis-ma ventana.

Se hace clic en OK. Así, el texto queda convertido en un hipervínculo.

En los bloques centrales del aula virtual se pueden pu-blicar recursos de aprendizaje de distinta naturaleza, entre los cuales se encuentran archivos de texto, PDF, cuadros de Excel, videos, archivos de audio, imáge-nes, animaciones, presentaciones en Power Point, aplicaciones de internet, entre otros.

El procedimiento para subir los archivos al aula y publi-carlos en los bloques es muy sencillo. Consta de dos pasos fundamentales:

Cómo subir recursos de aprendizaje al aula virtual

- El primero consiste en subir los recursos al repositorio de archivos del aula virtual.

- El segundo, en publicarlos en el bloque temático correspondiente.

9

Page 12: Edicion aula

Edi

ción

del

aul

a vi

rtua

l

Paso 1Con la edición activada en el aula, se selecciona la op-ción Enlazar un archivo o una web en el menú desple-gable Agregar recurso que aparece en cada uno de los bloques centrales del aula.

Esto conduce a la ventana Agregando recursos.

En el campo Nombre se escribe el título que aparecerá publicado en el aula identificando el documento que se va a cargar. En el campo Resumen se puede redactar una breve descripción del asunto del documento. Para cargar el archivo se hace clic en Elija o suba un archi-vo.

10

Page 13: Edicion aula

hacia la innovación en educación l vicerrectoría académica l segundo sem

estre de 2011

Paso 2Esto conduce al repositorio de archivos del aula virtual.

En este espacio se encuentran los archivos que se han subido al aula. Al crear un curso, este espacio aparece vacío.

Lo primero que debe hacerce para publicar un archivo en alguno de los bloques es subirlo desde su ubicación original en el computador a este repositorio haciendo clic sobre Subir un archivo.

Así se accede a la ventana para la carga de archivos.

Al hacer clic en Examinar se accede a una ventana emergente en la que se puede explorar los archivos contenidos en el computador. Al ubicar el documento se seleciona y se hace clic en Abrir. Por último, se elige Subir este archivo.

11

Page 14: Edicion aula

E

dici

ón d

el a

ula

virt

ual

Paso 3

Los pasos 1 y 2 se deben repetir para cada archivo que vaya a ser publicado en el aula. Los archivos quedarán disponibles en el depósito y podrán publicarse tantas veces como el profesor desee.

Para publicar el archivo en un bloque se ubica en el repositorio y se hace clic en la opción Elegir ubicada en el costado derecho del archivo.

Esto conduce de vuelta a la ventana Agregando Re-curso. La plataforma ya ha identificado el archivo que se quiere publicar en el bloque que se está editando. En la parte inferior de esta ventana hay dos paráme-tros que pueden configurarse.

En el campo Ventana se puede elegir si el archivo se abre en la misma venta del navegador o en una nueva. En el campo Ajustes comunes del módulo se determi-na si el archivo permanece oculto o visible.

12

Page 15: Edicion aula

hacia la innovación en educación l vicerrectoría académica l segundo sem

estre de 2011

Para concluir el proceso de publicación del archivo, se hace clic en Guardar cambios y volver al curso. El ar-chivo debe aparecer en el bloque correspondiente.

Los íconos que aparecen en el costado derecho del ar-chivo permiten editar su ubicación espacial en el aula, su visibilidad y su nombre.

Las flechas permiten moverlo de derecha a izquierda o de arriba abajo. La varita mágica permite editar los datos de presentación del archivo (Nombre, Resumen, etc.). La X elimina el archivo. El ojo indica si el recurso es o no visible.

Este procedimiento debe llevarse a cabo para cada archivo que quiera publicarse en el aula vir-tual.

Al crear un curso se suele hacer uso de un número considerable de recursos. Es importante tener ciertos criterios de organización desde el momento en que se suben los archivos al aula. En la siguiente sección se explicará cómo se manejan los archivos en moodle.

13

Page 16: Edicion aula

Edi

ción

del

aul

a vi

rtua

l

Cuando se cargan muchos archivos en el aula, su ma-nejo y ubicación se dificulta. Estos documentos pueden organizarse en carpetas después de haber sido carga-dos. Lo ideal, sin embargo, es conservar la organiza-ción desde el momento mismo en que se suben al repo-sitorio, donde se pueden crear carpetas. Para acceder a este depósito se hace clic en Archivos en el bloque Administración.

Para crear una carpeta se hace clic en Crear un direc-torio. Esto conduce a una ventana en la que se escri-be el nombre de la carpeta que está por crearse. Por ejemplo: Imágenes. Al hacer clic en crear, aparece la carpeta en el repositorio de archivos.

Para subir archivos a la carpeta creada se hace clic en la misma. Desde ahí se cargan archivos siguiendo el segundo paso del procedimiento descrito en las pági-nas anteriores. Para modificar la ubicación de un archi-vo dentro del repositorio, se selecciona la casilla que se encuentra a la izquierda del archivo correspondiente y en el menú desplegable Con los archivos escogidos se hace clic en Mover a otro directorio.

Manejo de archivos en el aula virtual

14

Page 17: Edicion aula

hacia la innovación en educación l vicerrectoría académica l segundo sem

estre de 2011

Aparece en la parte superior de la página un texto in-formativo en el que se aclara cuántos archivos se han seleccionado; se va a la carpeta de destino y se hace clic en Colocar archivos aquí.

Guía resumida paso a paso

Editar resumen de los bloques

1. Activar la edición del aula virtual.2. Hacer clic sobre el ícono de edición del resu-men del bloque correspondiente.3. Modificar los contenidos del resumen haciendo uso de las herramientas del menú correspondien-te.4. Guardar cambios.

Insertar imágenes

1. Seguir los pasos 1 y 2 de Editar resumen de los bloques.2. Hacer slic sobre el ícono de insertar imagen. 3. Buscar imagen en el computador haciendo clic en Examinar. Al ubicarla se hace clic en Abrir.4. Pulsar en Subir.5. Elegir el archivo de la imagen que aparece en el recuadro de la izquierda.6. Escribir el nombre de la imagen en el campo Texto alterno.7. Pulsar Ok.8. Hacer clic en Guardar cambios.

15

Page 18: Edicion aula

Edi

ción

del

aul

a vi

rtua

l

Nuestro trabajo puede mejorar gracias a sus sugerencias. Lo invitamos a escribir a:

[email protected]

Crear hipervínculos

1. Seguir los pasos 1 y 2 de Editar resumen de los bloques.2. Seleccionar el texto o imagen que se converti-rá en hipervínculo.3. Pulsar sobre el ícono de crear hipervínculo. 4. Escribir la dirección de la página de internet de destino en el campo URL.5. Escribir el nombre de la página en el campo Título.6. Hacer clic en Ok.7. Pulsar en Guardar cambios.

Subir y publicar archivos

1. Activar edición del aula.2. Hacer clic sobre Enlazar un archivo o una web en el menú desplegable Agregar recurso.3. Completar los campos de Nombre y Resumen.4. Pulsar en Elija o suba un archivo.5. Hacer clic en Subir un archivo.6. Buscar el archivo en el computador haciendo clic en Examinar y, al ubicarlo, en Abrir.7. Hacer clic en Subir este archivo.8. Pulsar en Elegir al lado derecho del archivo.9. Hacer clic en Guardar cambios.

16

Page 19: Edicion aula
Page 20: Edicion aula

Vicerrectoría Académica Bogotá, D.C., Colombia

Segundo semestre de 2011