edicion #4

19

Upload: lydia-lebron

Post on 06-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

todo sobre las miniaturas

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion #4
Page 2: Edicion #4

-Hazlo tu mismo:

En esta sección decoraremos las paredes de nuestra casita. De una forma más que no sea muy cotosa.

-Podemos comenzar reciclando o comprando papel para regalos, estos llegan de distintos tipos diseños y texturas, y pueden ir muy acorde con el tipo de habitación que quieras decorar, puedes hacer combinaciones con dos apeles en una misma pared, solo es cuestión de imaginación.

-También si eres más creativa(o) puedes pintar las paredes de tu casita con pintura no de lienzo, más bien para casa ya que llegan pequeños potes, puedes combinar colores y crear algo sumamente original, encontraras calcomanías, y hasta diseños con esponjas con los cuales puedes hacérselos a tu paredes.

-De igual forma te dejo unos links para que puedas ver distintos tipos de papeles y puedes hacer unas compritas para tu casita… !Suerte!

-Carta al Lector:

En esta ocasión hablaremos de un mal entendido que se creó entre dos cartas enviadas a esta sección. En la segunda edición de la revista una escritora anónima nos envió la siguiente carta.

Hola,

Me llamo Anónimo, (por petición de la seguidora)

No quiero ser presuntuosa al decirte estas cosas, normalmente prefiero callarme porque no se mal interprete lo que digo pues nunca lo hago por dañar. En este caso no puedo guardar ese silencio porque me ha gustado mucho esta iniciativa y realmente deseo que siga adelante.

El comienzo de la revista ha sido estupendo, tiene cuerpo, me gusta cómo te expresas y como lo expones, tal vez lo que voy a comentarte este fuera de lugar si la revista solo está dedicada a artistas, lo cual para mí sería un error ya que quienes acudimos a buscar información de este "mini mundo" y de verdad lo aprovechamos somos los novatos, ¿por qué digo esto?, veras no me refiero a seguir a los artistas, esa parte es maravillosa porque realmente no vemos tanto de sus trabajos, son los que menos

Page 3: Edicion #4

comparten sus ideas; y con esto no quiero criticarlos, entiendo que puede haber personas que le de vergüenza darse a conocer, es mi caso, hago muchas cosas y tengo pasión por todo y algo me impide mostrarlo incluidas a las personas de mi alrededor; retomando, me refiero a que cuando expones como crear una casa de muñecas (aquí es cuando tengo miedo estar fuera de lugar), si es una introducción y va a continuar, como si no he dicho nada, pero si no es así, si lo que quieres es crear un espacio activo falta mucha información, veras, cuando yo construyo una casa me molesto mucho en saber muchísimas cosas, pero hay personas que no saben por dónde empezar y el primer problema con el que se encuentran es el de las medidas, y si....escala 1/12, continuamente todos dicen es fácil, pero para muchas personas no tanto, necesitan saber: "habitualmente áticos 24cm y en el resto son de altura 27 o 30cm...etc". Me refiero a dar algo más de información que haga que esas personas construyan su casa, que por conocimientos reales deseen construirla para que se enganchen a tu espacio y deseen volver a por más información.

Como ves, me ha gustado mucho el comienzo, sino fuera así, no estaría comentando nada, jamás lo hago; insisto me ha gustado mucho y espero de corazón que este espacio prospere, ¡¡¡diría tantas cosas!!! Es que por la forma de expresarte algo me dice que se puede hablar contigo sin temor a replicas extrañas y problemas, espero que entiendas mi aportación hecha desde el corazón y por supuesto que recibas mis mejores deseos en tu proyecto.

Atentamente, Una seguidora

*Luego de esto mi persona se sentía un poco decepcionada porque veía mucho movimiento en las visitas, pero pocos comentarios y opiniones. Así que decidí escribir un hilo en el foro diciendo mi sentir. Recibí algunas contestaciones de compañeros apoyándome, y me izo entender el por qué hago esta revista entre ellas no pedir nada a cambio. En fin, Tambien recibí mensajes privados los cuales fueron publicados en la edicion#3.Uno de los mensajes y el de la discordia podríamos decir fue el siguiente:

Anabel

Te ofrezco mi ayuda para lo que quieras, como abras comprobado hay demasiada

competencia entre las personas del foro quizás por eso te visito tan poca gente, pero

veras que pronto hay más gente por eso la persona que te hizo el comentario lo hizo

Page 4: Edicion #4

de manera anónima por que no quieren problemas con los que publican otras revistas

etc. te dejo mi correo por si quieres algo o que te ayude besos.

Luego de la publicación de la edicion#3 me encuentro con un mensaje privado de

“Anabel” en el cual me pedía un poco incomoda que borrara el mensaje antes

mencionado, pues ella nunca se había comunicado con migo. Una vez haberle contestado

el privado pasea la sección de foro, y me encuentro con que la seguidora anónima.

Ahora bien, Aún que nadie se molesto por la carta de mi seguidora anónima ,menciona

quien es y pide disculpas por sus palabras en esa carta.Y se aclaro el mal entendido,

quiero mencionar que esto paso por el plagio de identidad de una persona

inescrupulosa, y que al parecer no tiene nada que hacer. Bueno a esa persona solo puedo

decirle que en el foro somos una gran familia y que los malentendidos se arreglan y que

aún que ha tratado en otras más ocasiones en arruinar la amistad que hay en el foro no

lo ha logrado ni lo lograra nunca .Así que pierde su tiempo, más bien debería ponerse su

propio nike y aprender a conocernos y sepa lo que es tener buenos amigos. A esa

persona le deseo suerte y que sea mejor ser humano.

A todos mis otros compañeros les doy las gracias por su gran entendimiento ante esta

situación, por su mente tan abierta ante la carta de mi seguidora y este mal entendido,

es bueno tener buenos amigos que pregunten antes de juzgar. Y sobre todo sepan dar

una nueva oportunidad…

Gracias

Y creo que con esto damos por concluido este desagradable mal entendido, dando

como ejemplo lo magnificas personas que somos ,llenas de entendimiento.

Page 5: Edicion #4

-Artista de la Edición:

Lunanoa

Nuestra artista de esta edición quien reside en las Palmas, España. Luna es una excelente persona y artista consta de ser una maravillosa persona, pues en su blog consta con maravillosos sorteo y dedicaciones.

Pero hablemos de qué tipo de arte crea Luna. Bueno ya lo vieron arriba. Esta chica quien crea unos trabajos espectaculares en mueblería, desde hermosas tapicerías a sofás, también a gabeteros, un trabajo complicado para aquellos que apenas estamos comenzando en esto. Pero como siempre digo todos tenemos un don en cosas diferentes. Y de esta forma podemos aprender de los otros artistas a crear cosas maravillosas. Luna como una persona sencilla dice en sus comentarios de entrada…

“SIEMPRE ME HAN GUSTADO LAS CASITAS DE MUÑECAS Y POR FIN ESTE AÑO MI MARIDO HA HECHO REALIDAD MI SUEÑO. YA IRE CONTANDO COMO ME VA LA EXPERIENCIA, PERO ADELANTARE QUE YA HE TENIDO COMPLICACIONES,JEJE. BESOS”.

Page 6: Edicion #4

Si quieres conocer más de los trabajos de esta talentosa artista no dejes de ver sus blog:

http://www.minisdeluna.com/

http://vintagespring.blogspot.com/

-Tus Blog :

http://miniydems.blogspot.com/

http://lasmanosdesca.blogspot.com/

http://anubisminiworld.blogspot.com/

- Páginas de interés:

Casasyminiaturas

www.eurominis.es

es.qdq.com/Casas+de+munecas/

- Eventos, Ferias y mas…:

FECHA 2010 ORGANIZADOR CIUDAD

27/28 Febrero

2010 Angela Jones Expositions

Feria de Casas de Muñecas y Miniaturas.

www.angela-jones-expo.com

Hotel Convención

O'Donnell 53

28009 Madrid

Page 7: Edicion #4

-Marzo 19/20/21

2010

M:A:P:A

http://www.minimapa.comuf.com

Casa de Cultura “La Briquetera” de Venta de Baños, Palencia.

-24/25 Abril

2010 Angela Jones Expositions

Feria de Casas de Muñecas y Miniaturas.

www.angela-jones-expo.com

Hotel Hesperia Parque Central

Valencia

Por: Anabel

-***NUEVA SECCION*** Taller de Costura:

Esta sección como les mencione es la sorpresa de la revista, pues fue una idea de una de las compañeras de foro. Lo cual le agradezco de todo corazón y espero que pueda participar con esas maravillosas ideas que me a expresado tiene en su mente.

En esta inauguración de la sección hablaremos de que tratara la sección como tal:

En ella habrá…

*MATERIALES DE COSTURA*

- Telas para cortinas, manteles, ropita: cuales ofrecen mejor caída, más trasparencia, con qué tipo de hilo se rematan, como se monta una cortina.

-Hilos: qué tipo de hilos, ósea, como se llaman, porque yo voy a la tienda y no sé cómo pedirlos, para hacer jerseys y queden finitos, para hacer tapetes, ropita para mesas camillas...una hamaca.

Page 8: Edicion #4

-Puntillas

-Lazos: que grosores hay que buscar para que se adapten bien a las minis, de 1,5mm, 2mm..

-Punto de cruz: algún grafico para cojines, cuadros minis, alfombras...etc.

Espero que para la siguiente edición podamos tener ya lista esta emocionante sección. Una vez mas agradezco a esa seguidora, que espero de corazón se una a ser parte de la revista con sus otros trabajos. Gracias por tan maravillosa idea.

Creo que no tengo porque omitir su nike pues no hay nada que ocultar.

Gracias

LMR

-Entrevista de la Semana:

Primera parte…

Como había mencionado en la edición anterior, La entrevista de la edición es para una artista de la pagina “Ooak”.

Bueno si muchos no conocen este enlace, les cuento que es aquí donde pertenecen un gran número de artistas modeladores de esculturas desde las más minis hasta las más grandotas. Convirtiéndose así en uno de los lugares más populares de la web. Aquí están inscritos artistas súper reconocidos como Noemí Pascual, entre muchísimos más…

Bueno pues nos place en esta ocasión entrevistar a la creadora y artista de este maravilloso lugar, ella es:

Page 9: Edicion #4

Tu Ada Mágica

Mi nombre es Mariela, el arte del modelado Ooak es mi pasión y quiero compartirla con todos ustedes. Todo lo que se hace con amor y buena energía tiene como resultado algo positivo. Para todos ustedes ¡¡¡Muy Buena Onda!!!!!

Cómo o por qué decidiste unirte a Ooak ?

Amistad y pasión por este arte

Tu mail es:

[email protected]

En qué medio/s modelas tus creaciones?

Porcelana Fría, Masilla Epoxi, Arcilla Polimérica

En qué otro medio te gustaría aprender a modelar? o a mejorar tu técnica con:

Arcilla Polimérica

Tu Blog o Web

http://www.tuhadamagicasouvenirs.blogspot.com

Dirección Flickr o Fotolog

http://www.flickr.com/photos/tuhadamagica/

Otra dirección web

Page 10: Edicion #4

http://www.missecretos.net/mitiendamagica/

-Escenas y casitas más bonitas de la semana:

En esta ocasión mostraremos escenas curiosas y poco comunes…

Page 11: Edicion #4

Nota :Fotos sacadas del web

-Articulo:

TRUCOS - CONSEJOS - IDEAS

- Cuando hagáis la instalación eléctrica no pongáis los cables hasta que no tengáis la casa totalmente decorada. Si falla algo tendréis que desempapelar de nuevo las habitaciones.

- Las juntas de la instalación eléctrica que se hace en la parte posterior de la casa deben hacerse con un soldador y estaño. La facilidad de fundición y su conductibilidad así lo aconsejan.

- Para enganchar los papeles en la pared usa cola especial para empapelar. Es muy aconsejable y además no mancha el papel. Cuidado con dejar bolsas de aire.

- Los cuadros y espejos puedes pegarlos o bien con velcro para pegarlos y despegarlos cuando quieras, o con cinta adhesiva por las dos caras, y si se te resiste: loctite.

Page 12: Edicion #4

- Colocación de cortinas: compra velcro de pegar del mismo ancho que tenga la cortina, luego pegas un trozo encima de la ventana y el otro en la cortina, después los juntas y ya está. Una ventaja que tiene este sistema: en cualquier momento puedes despegar la cortina y colocar una nueva.

- Los palillos para modelar te servirán para trabajar pequeñas cantidad de arcilla y de pasta de modelar.

- El cúter es una herramienta que viene muy bien y nos ayuda mucho. Se utiliza para cortar los papeles, la arcilla y la pasta de modelar.

- Una buena opción para hacer cuadros originales, es utilizar los sellos e ilustraciones de revistas y catálogos.

- Si quieres decorar un mueble, puedes usar tiras decoradas con dibujos que imiten al oro, calcomanías...

- Para decorar cajas, frascos y envolver regalos sirven las envolturas de caramelos, bombones...

- Utiliza recortes pequeños de diferentes tipos de papel para conseguir varios resultados:

o El de caña sirve para el fondo de los cuadros o las cubiertas de los libros.

o El de plata para espejos (se compra en láminas o en plástico adhesivo, lo puedes coger de otros sitios más económicos: los bombones. También puedes usar el aluminio de la cocina.

o El papel de regalo se utiliza para recubrir paredes y cajas.

o El de seda se utiliza para imitar el fuego.

o El de cartón o cartulina gruesa sirve para construir algunos muebles y hacer las tejas, la fina sirve para los refuerzos y para muchos de los pequeños accesorios.

- Para cortar papeles y cosas del mismo estilo usa las tijeras y el cúter.

- Para que no se adhiera la arcilla en la superficie en la que estás trabajando, utiliza papel parafinado.

- Para teñir la madera de los muebles en tonos pino o roble claro utiliza un té bien cargado.

Page 13: Edicion #4

- Para lijar piezas muy pequeñas o con curvas, enrolla un trocito de lija en un lápiz.

- Utiliza hilos de bordar para hacer pelos de muñecas o remates en los bordados.

- En las tiendas de manualidades puedes encontrar cuentas de diferentes formas y algunas te valdrán de florero, de frasco de colonia... también algunos tapones de los rotuladores te pueden valer de florero.

- ¿Quieres hacer patatas fritas? Entonces deja secar las pepitas o semillas de las guindillas.

- Ya sabéis que en las casas victorianas era muy frecuente empapelar el baño y poner un zócalo de azulejos o madera en la parte de abajo, para que el agua no estropeara el papel. Existen en el mercado papeles para las casitas con el zócalo ya pintado, pero al igual que ocurre con los muebles, el efecto no es muy realista. Empapelar la parte superior del panel de contrachapado que va a formar la pared, y realizar un zócalo con varillas de madera que podéis encontrar en las tiendas de maquetismo por poquito dinero.

- Para forrar los zócalos: se cortan las varillas en trozos de 10.5 cm., que es lo que va a medir el zócalo, y se van pegando en un folio una a una de forma que no se vea el papel blanco a través de las juntas. Puedes utilizar pegamento en barra. Una vez que hemos completado la longitud necesaria para la habitación dejamos secar el conjunto y le damos dos capas de barniz y una capa de cera y sacamos brillo suave. Ya está preparado el zócalo para colocarlo en la habitación.

- Si queréis hacer un suelo de pizarra para una cocina rústica, hay un método fácil y barato, que es lo que nos interesa. Necesitareis arcilla de secado al aire, papel de plástico para envolver alimentos, una regla, un punzón, pinturas acrílicas verde y morado, aguaplast, una piedra de pizarra o similar que encontraremos en el campo y témpera ocre. Comenzamos por extender la arcilla hasta conseguir el tamaño del suelo de la cocina, con un espesor de unos 2mm. Para conseguir un espesor uniforme se puede colocar la arcilla entre dos rieles de madera sobre los cuales deslizaremos el rodillo. Es importante realizar esta operación sobre plástico de envolver los alimentos, por ejemplo, para que luego sea fácil despegar la arcilla. Se deja secar esta placa hasta que esté correosa, y con una regla y el punzón se va marcando las líneas entre las baldosas. Procura que las baldosas sean irregulares, para imitar mejor el suelo de pizarra natural. Con una piedra de pizarra que encontremos en el campo presionamos sobre la arcilla para darle la textura de la piedra. Una vez seco el conjunto, pintamos las piedras con una mezcla de pintura acrílica verde y morada, procurando variar el tono entre distintas baldosas para dar más realismo. Cuando la pintura esté seca, hacemos una aguada clara con aguaplast

Page 14: Edicion #4

y témpera ocre, y la aplicaremos por el suelo con un trapo, limpiando inmediatamente. Con esto conseguimos marcar las líneas entre baldosas imitando al cemento. Una vez acabado, solo resta pegarlo al suelo de la cocina de la casita, y podremos disfrutar de un solado muy real por muy poco dinero que es lo interesante.

- Las cenefas podéis hacerlas fácilmente con el ordenador y con un programa como el Publisher que tienen gran cantidad de bordes que podéis adaptar en tamaño y colores para que combinen con vuestra decoración y después sacarlos por impresora en color. Lo mismo podéis hacerlo con un escáner de algún papel que os guste.

- En las tiendas de manualidades venden motivos adhesivos de marquetería que permiten crear rosetones y otros efectos aunque no son precisamente baratos, pero quedan muy bien.

- Para los más manitas en las tiendas de madera venden rollos de láminas de madera para cantear superficies que si se recortan, se lijan y se barnizan parecen tarimas flotantes. Otra solución es poner un papel que imite parqué que venden en muchas tiendas de casa de muñecas que no es muy caro y si se barniza tiene un acabado bastante bueno.

- En muchas tiendas de tapicería tienen retales de tapicerías que rematados con pasamanería pueden simular alfombras. Conviene estar atento a cualquier trozo de tela con motivos pequeños porque lo más divertido de una casa es que te permita reciclar muchas cosas con un poco de imaginación.

- Las lámparas es una de las cosas más caras de toda la casa, lo mejor es hacérselas uno mismo para lo cual debes buscar en una tienda de repuestos de electrónica: bombillas del tipo LED de 12 voltios y conectarlas a los cables con un poco de cinta aislante o mejor soldándolas. Debes tener cuidado de que los polos no se comuniquen. Para adornarlas puedes usar pelotas de ping pong cortadas por la mitad, huevos Kinder, abalorios y cuentas de cristal.

- Pinta los adornos y la estructura principal de la casa por separado.

- Es mejor pintar la estructura de la casa cuando esté montada.

- Lija con granulado muy fino, aplica tapa poros y pintura acrílica al agua.

- Utiliza siempre cola de pegado rápido.

- Reúne las herramientas que vayas a usar antes de comenzar, desde un lápiz hasta una escuadra.

- Limpia todo bien, en especial los sobrantes de cola.

Page 15: Edicion #4

- Utiliza brochas y pinceles nuevos a la hora de pintar y límpialos bien con agua y jabón después de su uso.

- Existe una gran variedad de materiales para dar un acabado diferente a los kits, como tejas de madera, texturas de piedra, etc... conviene pedir asesoramiento sobre el uso de estos materiales.

- Es importante limar los huecos donde vamos a colocar puertas y ventanas para que éstas se acoplen correctamente.

- Recomendamos poner unas patas a la base de la casa o una tela anti-rayado.

- No pongas los marcos interiores a una casa antes de empapelarla ya que éstos rematan los acabados de empapelar.

Este espectacular artículo es sacado de la página web

http://casasyminiaturas.iespana.es/casasyminiaturas/

Para conocer más cositas, les invito a que pasen a dar una vueltecita por esta maravillosa pagina.

-Accesorios para tu casita y escena:

En esta ocasión mostraremos cuadros, y oleos un detalle subliminar para nuestras casitas y escenas…!disfruten!

Page 16: Edicion #4

Nota: Fotos sacadas de la web

-Concurso escenas miniatura del mes:

*JERUS*

Page 17: Edicion #4

*POLY*

*OROVIDA*

*BEGO2*

Page 18: Edicion #4

Para poder votar por la escena que te gusta solo tienes que:

-escribe en el área de comentarios “voto por y el nike del participante”.

***Asemos notar que los participantes son escogidos al azar en el foro de “Tus

miniaturas”, cada semana se escogerán 5 escenas distintas, para un total de 20

escenas y participantes, Si deseas votar por escenas” solo tienes que irá a ediciones

pasadas y seguir las instrucciones para votar… ***

***Checa los Resultados de nuestra encuesta y vota en la siguiente***

Como has encontrado las otras ediciones de la Revista? Mejor 0 (0%)

Igual 1 (11%)

mejorando 4 (44%)

No me gusta nada 4 (44%)

¡!!Ahora no dejes de votar en nuestra encuesta para saber tu opinión!!!

***Participa de nuestra encuesta...No lo olvides ***

Comunícate con nosotros: Quieres aparecer en nuestra revista blog…:

Puedes comunícate con migo a mi e-mail [email protected] Participa de

nuestra sección de "cartas al lector" en esta sección debes escribirme y decirme lo que

deseas, tus quejas de alguna pagina, como la pasaste en alguna feria, Que te molesta o

te alegra de este tema, en fin exprésate…[email protected] y titula este

con “Carta al lector”.

Recuerda que expresándote con tu comentario veremos cuanto te agrada o no nuestra

revista blog, recuerda que eres importante para nosotros…

Page 19: Edicion #4

*Los espero en la siguiente edición, y en todas las demás en las que espero traer maravillas. Les invito también a seguir las siguientes revistas que pienso realizar…

*Muy pronto también el concurso de escenas con significado…

*Espero su participación con sus comentarios a mi e-mail o aquí en la revista…

[email protected]

***Quiero informarles antes de despedirme que su “Revista” Cambiara a una Edición cada 2 semanas .Esto se debe al aumento de información que está entrando en la revista con sus nuevas secciones.***

***Será entonces hasta la siguiente edición***