edelvives

8
Autores: María y Juan Ilustradores: María y Juan Colaboradores: Alumnado de 4º E,P. CEIP ANDRÉS OLIVÁN

Upload: conchita-cerqueda

Post on 13-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Libro realizado por María y Juan

TRANSCRIPT

Page 1: Edelvives

Autores: María y Juan Ilustradores: María y Juan Colaboradores: Alumnado de 4º E,P. CEIP ANDRÉS OLIVÁN

Page 2: Edelvives

LA IDEA Para hacer un libro… Lo primero que hay que tener es la idea de un libro, y…¿Quién tiene esa idea? pues el autor. EL ILUSTRADOR Cuando el autor ha terminado el libro, se lo pasa al ilustrador que es el que dibuja las escenas del libro EL EDITOR El editor tiene que leer el libro, le dice al ilustrador y al autor si le gusta o no le gusta, si le gusta lo*publica, pero si no le gusta no lo publica *Publicar-Anunciar algo para que lo sepa todo el mundo.

Page 3: Edelvives

COMIENZA LA EDICIÓN…

EL REVELADO En el revelado una maquina de rayos laser hace el revelado* en un plancha metalica. *Revelado- Conjunto de operaciones necesarias para hacer que se vean las imágenes de una fotografía.

Page 4: Edelvives

LA IMPRESIÓN* Consiste en pasar a papel el contenido de la plancha revelada. En Edelvives utilizan 4 colores, azul, amarillo, rojo y negro. De esos colores salen el resto.

*La persona que inventó la imprenta fue Gutemberg

Page 5: Edelvives

LA GUILLOTINA La guillotina es una máquina que se encarga de cortar las partes sobrantes de papel a la medida justa que se ha elegido el libro, ya con el texto y los dibujos impresos.

Page 6: Edelvives

LA PLEGADORA Cuando ya está cortada, en otra máquina los papeles se doblan bien doblados para que se puedan abrir.

Page 7: Edelvives

EL PEGADO Y ENCUADERNADO Cuando está bien doblado el libro se le pone pegamento en la parte por donde se abrirá y le colocarán la tapa. EL TREN El tren es una cinta transportadora que lleva los libros por todos los pasos anteriores.

Page 8: Edelvives

LOS ALMACENES En los almacenes, que son dos, se guardan los libros. En el primero se guardan los libros por colecciones y en el otro, que se llama almacén de picoteo, se guardan libros sueltos.