edad

18
AÑOS NÚMERO 1 18 4 2 19 42 3 20 17 4 21 24 5 22 6 6 23 2 7 24 3 8 25 1 9 27 1 100

Upload: esmeralda-palafox

Post on 23-Feb-2017

32 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edad

AÑOS NÚMERO1 18 42 19 423 20 174 21 245 22 66 23 27 24 38 25 19 27 1

100

Page 2: Edad

1 FEMENINO 242 MASCULIN

O76

100

Page 3: Edad

COLEGIO CANTIDAD

1 TEXTIL 22 GEOFÍSICA 23 TOPOGRÁFICA Y

GEODÉSICA 34 INDUSTRIAL 165 CIVIL 256 MECÁNICA Y ELÉCTRICA 52

100

Page 4: Edad

CANTIDAD

1 DESAYUNO HERBALIFE 1

2 YOGURTH 13 HUEVO 24 GUISADO 35 SANDWICH 36 LECHE Y HUEVO 47 MANZANA 58 LO QUE SEA 59 LICUADO 710 FRUTA CON JUGO 711

DESAYUNO EN CASA 8

12 CEREAL 1113 PAN Y CAFÉ 1514 NADA 28

100

Page 5: Edad

VECES

CANTIDAD

1 1 12 2 303 2 ½ 24 3 475 4 136 5 67 7 1

100

Page 6: Edad

CANTIDAD1 BAJA 12 ACEPTABLE 23 NUTRITIVA 24 BALANCEADA O

EQUILIBRADA 35 SANA 46 MEDIO SALUDABLE 57 MALA 188 BUENA 319 REGULAR 34

100

Page 7: Edad

PESOS

CANTIDAD

1 NADA 5

2 10 23 15 24 20 145 25 16 30 157 35 38 40 79 50 1810 60 811 65 212 70 513 80 414 90 215 100 1016 150 2

100

Page 8: Edad

CANTIDAD1 PAN 12 PIZZA 23 NADA 24 ALIMENTOS SANOS 35 SANDWICH 36 GARNACHAS 37 GALLETAS 38 TACOS 39 FRUTA 310 CARNE 311 FRITURAS 412 LO QUE SE ME ANTOJA 413 ALIMENTOS BALANCEADOS

(VERDURA) 514 ALIMENTOS CASEROS 915 DE TODO 1316 TORTAS 1817 COMIDA RÁPIDA 21

100

Page 9: Edad

CANTIDAD

1 ALIMENTARME EN CASA 22 DARME MI TIEMPO 23 ALGUIEN QUE ME HAGA LA

COMIDA 24 APRENDER A COCINAR 25 NO IR TANTAS HORAS A

CLASES 26 INVESTIGAR 37 IR A UN RESTAURANTE 38 NO COMER EN EXCESO 39 COMER MAS FRUTA 410 DIETA 411 HACER MI COMIDA 512 ASISTIR A UN ESPECIALISTA

(NUTIOLOGO) 613 MENÚ ALIMENICIO 614 COMIDA SANA 815 TENER DINERO 816 TRAER MI COMIDA 917 COMER A MIS HORAS 1018 GUIARME DEL PLATO DEL

BUEN COMER 1019 NADA 11

100

Page 10: Edad
Page 11: Edad

CANTIDAD

1 DONDE SEA 42 CAFETERIA 73 FONDAS / COCINAS 184 ESTABLECIMIENTOS /

RESTAURANTES 215 CASA / HOGAR 50

100

Page 12: Edad

MINUTOS

CANTIDAD

1 5 22 10 53 15 64 20 185 25 46 30 317 35 38 40 59 45 410

60 20

11

120 2

100

Page 13: Edad

CANTIDAD

1 NADA 12 VARIEDAD 13 FRESCURA 14 DISTANCIA 25 APETITOSO 26 SAZÓN 37 PREPARACIÓ

N 3

8PRESENTACI

ÓN / APARENCIA

4

9 CALIDAD 410 GUSTO 511 QUE ME

LLENE 612 SERVICIO 613 APARIENCIA 614 SALUDABLE 715 BUEN SABOR 1316 PRECIO 1317 HIGIENE 23

100

Page 14: Edad

CANTIDAD

1 POCO 22 A LO MEJOR 73 PROBABLEMEN

TE 94 NO 295 SI 53

100

Page 15: Edad

CONCLUSIONES

Este proyecto se inició con el objetivo de conocer porque los alumnos de la facultad de ingeniería tienen bajos índices en calificaciones, en parte es por la alimentación, por el tiempo, y otra infidad de razones por las cuales hay bajos rendimientos y mucha falta de atención.

Para ello se les elaboro una encuesta la cual muestra que un factor grave es la alimentación, no en todos los estudiantes, pero si en la mayoría de ellos, además también se observa que no comen bien por no estar en sus casas, debido a que vienen de otros lugares o estados, entonces la alimentación la dejan en segundo término porque no se sienten cómodos comiendo solos, o tener que ir a algún lugar o establecimiento para alimentarse, aquí también está incluido el tiempo que utilizan en su alimentación ya que en promedio para estar sano se requiere un tiempo de 30 minutos.

La mayoría de los estudiantes no tienen hábitos alimenticios, eso es por el tiempo o por el dinero que no tiene para poder consumir algo, soy de la idea que el desayuno es la comida más importante del día y muchos van sin nada en el estómago, eso roba atención, y va generando graves problemas de salud.

Page 16: Edad

A la hora de pasar las encuestas, se observaba que quienes decían que no afectaba su rendimiento escolar, era los que tenían mejores posibilidades económicas, tiempo, mejores promedios y que lo que les afectaba eran otras razones.

La universidad brinda un gran apoyo con las becas alimenticias, y muchos de los encuestados la van a solicitar para que sea un apoyo económico y alimenticio para ellos.

En parte ya hay estudios previos que comprueban que la mala alimentación es un factor grave para altos rendimientos escolares.

“Cuerpo sano, mente sana”

“Cuando la alimentación es mala, la medicina no funciona;Cuando la alimentación es buena,La alimentación no es necesaria”

(Proverbio Ayurveda)