economia y estado

10
JUAN JOSE ARANGO HERNANDEZ 11°A

Upload: juanjo-arango-94

Post on 03-Jul-2015

228 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economia y estado

JUAN JOSE ARANGO

HERNANDEZ

11°A

Page 2: Economia y estado

Un país como Colombia debería de comprar productos que

ayuden con su desarrollo, productos que le ayuden a

crecer cada día mas a nivel nacional e internacional como

aparatos electrónicos que ayuden con su desarrollo o

diferentes electrodomésticos

Page 3: Economia y estado

El modelo desarrollista

se dio en Colombia a

partir del año de 1950,

a partir de este se

juntaron a este modelo

países como México,

argentina, Perú,

Venezuela y Brasil

Page 4: Economia y estado

CONSECUENCIAS POSITIVAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS

Se empezó a desarrollar la industria

nacional, para poder abastecer los

diferentes mercados locales

Se dio la primera crisis del comercio

nacional

Se sustiyeron las exportaciones

locales por la producción de materia

prima

Algunos países que hacían parte de

este modelo no contaban con el

capital suficiente, para poder empezar

a emplear dicho modelo

Page 5: Economia y estado

PERIODO CONSISTIO EN ASPECTOS

POSITIVOS

ASPECTOS

NEGATIVOS

PERIODO

MERCANTIL

Exportaciones de las

diferentes potencias

europeas

Se dio inicio al

capitalismo

Se destruyeron los

pueblos nativos de

America

SIGLO XIX Se iniciaron los

procesos de

importación y

exportación de la

materia prima hecha

por las colonias

europeas

Se desarrollaron

grandes potencias

El fenómeno de la

industrialización trajo

varias consecuencias

SIGLO XX Se empezó a

implementar el modelo

desarrollista en los

países tercermundistas

Se fortaleció la

economía de los países

subdesarrollados

No se obtuvo la misma

calidad de los

productos importados

en los productos

hechos

Page 6: Economia y estado

• Deuda externa sector privado: aquella adquirida

por los agentes privados de un país

• Deuda externa publica: aquellas obligaciones

adquiridas por los estados nacionales o entes

públicos, que tienen como beneficiarios a

agentes privados de otros países

Page 7: Economia y estado

Si, ya que para

poder subsistir

deben recurrir a

diferentes

prestamos de

diferentes

entidades, mientras

que el sector

privado saca de su

propio dinero para

pagar sus deudas

Page 8: Economia y estado

SEGÚN EL AUTOR DE LA

ANTERIOR IMAGEN

DE ACUERDO EN DESACUERDO POR QUE RAZONES

ESTA DEACUERDO DON

LA DEUDA EXTERNAX Lo que el autor trata de

mostrar en esta imagen e

que el mundo esta siendo

oprimido por las diferentes

deudas que están

adquiriendo los países

CREO LA IMAGEN PARAA

DESTACAR EL TAMAÑO

EN DOLARES DE LA

DEUDA

X Esta mostrando que el

tamaño de la deuda es tan

grande, que casi ningún

país puede quedar libre de

esta, pero en ningún

momento se ve que la

muestra en dólares

SE BURLA DE LA DEUDA

EXTERNAX El autor simplemente esta

mostrando una realidad

que se esta viendo día a

día en el mundo

CONSIDERA QUE LA

DEUDA EXTERNA ES

PERJUDICIAL PARA

AMERICA LATINA

X Lo que esta tratando de

mostrar es que no solo un

continente se encuentra

afectado o incluido en esta

deuda, si no que la

mayoría de los continentes,

y por lo tanto países se

encuentran incluida en esta

Page 9: Economia y estado

Dentro de las alternativas que se podrían llevar a cabo para

combatir la deuda externa en Colombia yo plantearía las

siguientes:

• Programas de fortalecimiento y desarrollo de los sectores

agrícola, forestal y de todas nuestras riquezas, pues

explotando estos recursos que son nuestra fortaleza

contribuiríamos con la solución de deudas.

• Propondría la unión de todos los países latinoamericanos para

que trabajando en equipo lograran reunir entre todos el dinero

que se debe y buscar un beneficio común.

• Plantearía la anulación de la deuda parcialmente, pues los

países ricos no necesitan esta deuda inmediatamente así que

le darán tiempo a Colombia para que se recupere y así

poderles pagar la deuda

Page 10: Economia y estado

• Exigir ante los organismos internacionales que las deudas externas no cuenten con intereses, pues a través de estos las potencias económicas se aprovechan de los otros países, ya que la deuda permanecerá en aumento constante.

• Crear un nuevo orden económico, para que las condiciones económicas sean favorables no solo para países ricos sino también para los países pobres y ambos se beneficiaran.

Estas son algunas de la propuestas que creo que sirven para la combatir y solucionar las deudas de Colombia en donde se crearía un beneficio mutuo entre Colombia y el resto de países.