economia introduccion

11
INTRODUCCION A LA ECONOMIA ANGELA MA. VILLAMIL CARLIN

Upload: angela-villamil

Post on 22-Aug-2015

1.260 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economia Introduccion

INTRODUCCION A LA ECONOMIA

ANGELA MA. VILLAMIL CARLIN

Page 2: Economia Introduccion

Economía es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre diferentes personas.

Page 3: Economia Introduccion

Para su mejor estudio y entendimiento la Economía se ha dividido en dos ramas:* Microeconomía* Macroeconomía

Page 4: Economia Introduccion

MICROECONOMIALa microeconomía es una parte de la

economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como

son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los

mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos

objetivos propios.

Page 5: Economia Introduccion
Page 6: Economia Introduccion

MACROECONOMIALa macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio global de la economía en

términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de

empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. Puede

ser utilizada para analizar cuál es la mejor manera de influir en objetivos políticos como

por ejemplo hacer crecer la economía, estabilidad de precios, trabajo y la obtención de

una sustentable balanza de pagos.

Page 7: Economia Introduccion
Page 8: Economia Introduccion

LOS TRES PROBLEMAS DE LA ORGANIZACIÓN ECONOMICA

Page 9: Economia Introduccion

¿QUÉ?1. Qué bienes y servicios se producirán viene determinado por los votos monetarios de los

consumidores, no cada 2 o 4 años en las urnas, sino todos los días cuando éstos

deciden comprar. El dinero que entregan en las cajas registradoras de las empresas

constituye, en última instancia, las nóminas, los ingresos y los dividendos que reciben los

consumidores en calidad de trabajadores.

Page 10: Economia Introduccion

¿CÓMO?2. Cómo se producen las cosas viene

determinado por la competencia entre los diferentes productores. La mejor forma que

tienen éstos de hacer frente a la competencia de precios y de maximizar sus

utilidades es reducir lo más posible los costos adoptando los métodos de

producción más eficientes.

Page 11: Economia Introduccion

¿PARA QUIÉN?3. Para quién se producen las cosas —quién

las consume y en qué cantidad— depende en gran parte de la oferta y de la demanda en los mercados de factores de producción.

Es en ellos donde se determinan los salarios, los ingresos de la tierra, los tipos

de interés y las utilidades, que se denominan precios de los factores.