economia global

4
¿Qué es la Economía Global? La economía global es un sistema muy complejo que enlaza a las naciones a través del comercio y el flujo de bienes, servicios e información. Podríamos definir la economía global como “un sistema económico en el que las fronteras estatales no son el marco básico de actividad”. La globalización de la economía es visible en tres aspectos: - La práctica del registro legal de las empresas en países que no son el de origen. - La existencia de multinacionales. - La mundialización del comercio, la producción y las finanzas. Por que las empresas ya no tienen tantas barreras a la hora de comprar productos extranjeros, ni a la hora de vender, en resumen, la economía se ha globalizado. ¿Qué actividades conforman la economía global? • Sector primario se relacionan con la extracción directa de los materiales de la superficie de la tierra, generalmente a través de la agricultura, la minería, la pesca y la silvicultura. • Sector secundario incluye industrias que procesan, transforman y ensamblan la materia prima en productos tales como automóviles, computadoras y ropa • Sector terciario se relaciona con la provisión de bienes y servicios a las personas a cambio de un pago. Algunos ejemplos de los proveedores de servicios incluyen los bancos, las universidades y las tiendas minoristas. • Sector cuaternario de actividades relacionadas para la administración de datos e información. ¿Qué es la Economía Local? No existe una única interpretación del concepto de desarrollo económico local, aquí se presentan las siguientes

Upload: enriqueperinan

Post on 28-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Qu es la Economa Global?

La economa global es un sistema muy complejo que enlaza a las naciones a travs del comercio y el flujo de bienes, servicios e informacin.

Podramos definir la economa global como un sistema econmico en el que las fronteras estatales no son el marco bsico de actividad. La globalizacin de la economa es visible en tres aspectos:- La prctica del registro legal de las empresas en pases que no son el de origen.- La existencia de multinacionales.- La mundializacin del comercio, la produccin y las finanzas.Por que las empresas ya no tienen tantas barreras a la hora de comprar productos extranjeros, ni a la hora de vender, en resumen, la economa se ha globalizado.

Qu actividades conforman la economa global?

Sector primario se relacionan con la extraccin directa de los materiales de la superficie de la tierra, generalmente a travs de la agricultura, la minera, la pesca y la silvicultura. Sector secundario incluye industrias que procesan, transforman y ensamblan la materia prima en productos tales como automviles, computadoras y ropa Sector terciario se relaciona con la provisin de bienes y servicios a las personas a cambio de un pago. Algunos ejemplos de los proveedores de servicios incluyen los bancos, las universidades y las tiendas minoristas. Sector cuaternario de actividades relacionadas para la administracin de datos e informacin.

Qu es la Economa Local?

No existe una nica interpretacin del concepto de desarrollo econmico local, aqu se presentan las siguientes definiciones que ayudan a entender sus aspectos principales. Por ejemplo: El desarrollo econmico local es aquel proceso reactivador y dinamizador de la economa local, que mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos endgenos existentes de una determinada zona, es capaz de estimular el crecimiento econmico, crear empleo y mejorar la calidad de vida (Manual de Desarrollo Local, ILPES, 1998) Es un proceso participativo y equitativo que promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos locales y externos, en el cual se articulan los actores clave del territorio para generar empleo, ingresos para mejorar la calidad de vida de la poblacin Se puede definir el desarrollo econmico local como un proceso de crecimiento y cambio estructural que mediante la utilizacin del potencial de desarrollo existente en el territorio conduce a la mejora del bienestar de la poblacin de una localidad o una regin. Cuando la comunidad local es capaz de liderar el proceso de cambio estructural, la forma de desarrollo se puede convenir en denominarla desarrollo local endgeno (Vsquez Barquero: 2000)Librecambismoolibre cambio

Es ladoctrina econmica, opuesta alproteccionismo, que propugna la nointervencin estatalen elcomercio internacional, permitiendo que los flujos de mercancasse gobiernen por las ventajas de cada pas y lacompetitividadde las empresas, y suponiendo que con ello se producir una adecuada distribucin de los bienes y servicios, as como una asignacin ptima de los recursos econmicos a escala planetaria. Es la extensin ms all de losmercados nacionalesde los principios dellibre mercadooliberalismo econmico(laissez faire).El librecambismo es considerado como el primercapitalismoy plantea la libertad absoluta de negocio y comercio frente a las rigideces de la economa delAntiguo Rgimen.La formulacin terica del librecambismo no se ha correspondido nunca con una aplicacin prctica. Las distintaspolticas econmicasde los distintosEstadoshan mantenido siempre un componente deproteccionismo, ms o menos intenso. Las reas econmicas ms fuertemente ajenas al librecambismo han sido tradicionalmente lasagrcolas. Junto a ellas, lasindustrias nacionales bsicas y las estratgicas han recibido un singular apoyo. El librecambismo ha desplegado mayor efecto en los intercambios de mercancas no esenciales.

Libre Comercio es un concepto econmico, referente a la venta de productos entre pases, libre de aranceles y de cualquier forma de barreras comerciales. El libre comercio supone la eliminacin de barreras artificiales (reglamentos gubernamentales) al comercio entre individuos y empresas de diferentes pases. En una zona de libre comercio los pases firmantes del tratado se comprometen a anular entre s los aranceles en frontera, es decir, los precios de todos los productos comerciales entre ellos sern los mismos para todos los integrantes de la zona, de forma que un pas no puede aumentar (mediante aranceles a la importacin) el precio de los bienes producidos en otro pas que forma parte de la zona de libre comercio. El comercio internacional es a menudo restringido por diferentes impuestos nacionales, aranceles, impuestos a los bienes exportados e importados, as como otras regulaciones no monetarias sobre bienes importados. El libre comercio se opone a todas estas restricciones.

El trmino "mercado de consumo" se refiere al grupo de consumidores que compran productos y bienes para su propio consumo y no para la reventa de ellos. Una variedad de factores influyen en sus decisiones de compra. Estos factores son en los que impactan la estrategia de una empresa en el mercado, de modo que es necesario entenderlos con el fin de aplicar una estrategia eficaz.

QUE SON LAS MAQUILAS?

Son plantas dedicadas a toda clase de manufacturas, a donde llegan algunos insumos del exterior, le aplican una mano obra, dan una terminacin a los productos que luego son reexportados. Es una forma de produccin que se establece como un compromiso del dueo de la produccin y/o de una marca con la persona que se realiza el trabajo.Podemos decir, que las maquilas son el servicio q presta una empresa a otra empresa o persona que le finalice su producto.