economia economia dsb

5
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNI VERS IDAD FER MIN T ORO Daniela Saap CI: 20929595

Upload: daniela-saap

Post on 26-Jul-2015

45 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: economia Economia dsb

INTR

ODUCCIÓN A

LA

ECONOMÍA

UN

I VE

RS

I DA

D F

ER

MI N

TO

RO

Daniela Saap CI: 20929595

Page 2: economia Economia dsb

DEFINICIÓN DE ECONOMÍA

Según el británico Lionel Robbins es la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos.

Para el alemán Karl Marx, la economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la sociedad.

Marx estudia el concepto del valor-trabajo que postula que el valor tiene su origen objetivo según la cantidad de trabajo necesaria para obtener un bien.

Page 3: economia Economia dsb

OBJETO DE LA ECONOMÍASegún Wikipedia:

La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra.

El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.

Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.

La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.

La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.

Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo.

Según mi reflexcion la Economía busca mantener un equilibrio y la satisfacción de las necesidades de los consumidores. Analiza las formas mas convenientes para la obtencion bienes.

Page 4: economia Economia dsb

METODOS DE APROXIMACIÓN A LOS HECHOS ECONÓMICOS

Analítico o inductivo

Es aquel que estableceproposiciones de carácter general inferidas de la observación y el estudio analítico de los hechos y fenómenos particulares. Es el procedimiento que se sigue para descubrir o formular enunciados o leyesgenerales a partir de observaciones o experiencias particulares.

Objetivo: Enunciar leyes de carácter universal mediante la observación de los hechos.

Las condiciones que deben satisfacer estasgeneralizaciones, para que se consideren licitas, son:1. El número de observaciones debe ser grande.

2. Las observaciones se deben repetir en una amplia variedad de condiciones.

3. Ningúnenunciado aceptado debe entrar en contradicción con la ley universal derivada.

Según el Colegio de Bachilleres http://www.conevyt.org.mx/bachillerato/material_bachilleres/cb6/5sempdf/economia1pdf/econ1_f1.pdf

Page 5: economia Economia dsb

Deductivo o sintético.

El razonamiento deductivo infiere enunciados de carácter particular a partir de enunciados de carácter universal. Elprocedimiento consiste en desarrollar una teoría a partir de la formulación de premisas o hipótesis básicas, de las cuales se deducen ciertas consecuencias.

Las tres etapas del método deductivo son:

Determinar cuáles son, a juicio del investigador, los hechos dominantes en el fenómeno compeljo que intenta explicar (seleccionar las premisas).

Deducir de su naturaleza (de los hechos) las relaciones uniformes que en ciertas circunstancias los ligan, originando que el fenómeno que integran, cuyo mecanismo desconoce el investigado.

Comprobar la hipótesis por al observación directa de lo que ocurre en la realidad, para compararlo con lo que se infiere debe ocurrir. Esto permite ver si se ha procedido en forma correcta y adecuada en las dos etapas anteriores y, en su caso, sugiere las correcciones por hacer.