economía - cuestionario

3
CAPITULO 2 - Elaboración de Gráficas - Pendiente de Línea Recta Ay = Ax - Pendiente de Línea Curva CAPITULO 3 ESCASEZ - Frontera de posibilidades de producción - Costo de oportunidad - Costo marginal - Beneficio marginal uso eficiente de recursos - Costo de crecimiento económico - Ventaja comparativa - Ventaja absoluta - Economía de mercado CAPITULO 4 - Precio – costo de oportunidad - Demanda – cantidad demandada - Determinantes de la demanda - Oferta – cantidad ofrecida - Determinantes de la oferta - Equilibrio de mercado ( P*=A-B Q y P*=C+D Q) 1

Upload: julia-villarreal-macias

Post on 24-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

CAPITULO 2

CAPITULO 2

Elaboracin de Grficas

Pendiente de Lnea RectaAy=

Ax

Pendiente de Lnea Curva

CAPITULO 3ESCASEZ

Frontera de posibilidades de produccin

Costo de oportunidad

Costo marginal

Beneficio marginal uso eficiente de recursos

Costo de crecimiento econmico

Ventaja comparativa

Ventaja absoluta

Economa de mercado

CAPITULO 4

Precio costo de oportunidad

Demanda cantidad demandada

Determinantes de la demanda

Oferta cantidad ofrecida

Determinantes de la oferta

Equilibrio de mercado ( P*=A-B Q y P*=C+D Q)

CAPITULO 5

Elasticidad

Elasticidad precio de la D = Cambio porcentual en la cantidad demandada

Cambio porcentual en el precio

Elasticidad ingreso total

Factores que influyen en la elasticidad de la D

Cercana de sustitutos

La proporcin del ingreso gastado en el bien

El tiempo transcurrido desde el cambio en el bien

Elasticidad cruzada de la demanda = Cambio porcentual en la cantidad demandada

Cambio porcentual en el precio de un sustituto o complemento

Elasticidad ingreso de la D = Cambio porcentual en la cantidad demandada

Cambio porcentual en el ingreso

Elasticidad en la oferta = Cambio porcentual en la cantidad ofrecida

Cambio porcentual en el precio

CAPITULO 6EFICIENCIA Y EQUIDAD

Beneficio marginal

Costo marginal

Excedente del consumidor

Excedente del productor

Eficiencia de un mercado competitivo

Prdida irrecuperable (costo social)

CAPITULO 7LOS MERCADOS EN LA PRCTICA

Mercado de vivienda

Mercado de trabajo salario mnimo

Los impuestos

Mercado de bienes ilegales

Mercado agrcola (ingresos)

CAPITULO 8UTILIDAD Y DEMANDA

Posibilidad de consumo (lnea de restriccin presupuestal)

Utilidad total

Utilidad marginal

Maximizacin de la utilidad

Por suma de utilidad

Utilidad marginal por unidad monetaria gastada = UMa = UMb

PaPb

PAGE 3