economia

6

Upload: dennisquispe

Post on 04-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

Page 1: economia
Page 2: economia

LA ECONOMIA INTERNACIONAL OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL:Conocer de qué manera la economía internacional influye en la satisfacción de las necesidades humanas.OBJETIVOS ESPECIFICOS:Describir de qué manera la economía internacional influye en la satisfacción de las necesidades humanas.Determinar de qué manera la economía internacional influye en la satisfacción de las necesidades humanas.Explicar de qué manera la economía internacional influye en la satisfacción de las necesidades humanas.

Page 3: economia

RESUMEN

Los aspectos internacionales de la economía han tenido, desde finales del siglo XX, un muy importante auge, ya que cada vez existe mayor interrelación entre lo que ocurre en los mercados internacionales y lo que ocurre en la economía de los distintos países. La economía internacional como rama de la ciencia económica, que forma parte de las ciencias sociales, se divide en dos grandes ramas: la teoría del comercio internacional y la teoría de las finanzas internacionalesEn la economía internacional inmersa dentro del proceso de globalización, destacan actualmente tres regiones geográficas por su importancia y dinamismo: la Unión Europea, el NAFTA, y el Bloque Asiático (China, India, ASEAN más Tres).la economía internacional estudia la manera cómo interactúan diferentes economías en el proceso de asignar los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanasComo ya se ha señalado anteriormente, los temas de estudio de la economía internacional son siete, a saber: las ganancias del comercio, los patrones de comercio, el proteccionismo comercial, la balanza de pagos, la coordinación internacional de políticas, la determinación del tipo de cambio y el mercado internacional de capitales. A continuación, damos una breve semblanza acerca de cada uno de dichos temas. Sin lugar a dudas, un tema totalmente opuesto a la idea de libre comercio internacional y a las supuestas ganancias que éste genera para todos los países que participan en él. No todos los países ganan con el libre comercio internacional, algunos o muchos pierden, por lo que hay que recurrir a la protección de las industrias nacionales frente a las respectivas del extranjero.

Page 4: economia
Page 5: economia

Economía

Internacional

Interacción

Entre países

Comercial

Financiera

Asignación de

Recursos

Escasos a

Necesidades

Competitivas

Page 6: economia

CONCLUSIONES• En transcurso de esta investigación nos dimos cuenta que es de suma importancia mantener una estrecha relación en

el ámbito del comercio con los países Latinoamericanos ya que muchos de ellos están en vía de desarrollo y eso podría resultar benéfico para nuestro país.

• También es buena la investigación para darse cuenta que es necesario saber la exportación e importación, así como los medios de transporte que se utilizan para el comercio internacional, los canales de distribución y los tratados que existen para realizar un comercio excelente y no equivocarnos al momento de realizarlo.

• Cada punto que utilizamos para realizar esta investigación nos puede ayudar a comprender más acerca del comercio internacional y así nosotros poder contribuir a un mejoramiento económico de las empresas y de nuestro país principalmente.

• la segunda vía de relación con el exterior se realiza a través de las finanzas, por cuanto los residentes y las entidades de un determinado país pueden tener activos financieros emitidos en otro país. Los aspectos internacionales de la economía han tenido, desde finales del siglo XX, un muy importante auge, ya que cada vez existe mayor interrelación entre lo que ocurre en los mercados internacionales y lo que ocurre en la economía de los distintos países.

• Las economías se relacionan con el resto del mundo en primer lugar por el comercio internacional, es decir por las

compraventas de productos y servicios que se realizan con origen o destino en el exterior.• Mientras que entre los ciudadanos son poco corriente las inversiones financieras en otros países, por el contrario los

bancos y las empresas de gran tamaño si mantienen relaciones financieras a nivel internacional, lo que produce una interrelación entre los mercados financieros de los distintos países.