economia

4
MACROECONOMIA La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de los agregados, por oposición de la microeconomía que estudia unidades individuales las variables que estudia la macroeconomía son: el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, inflación, el tipo de cambio, etc. entonces la macroeconomía realiza supuestos simplificados y así evita la agregación de elementos individuales Política macroeconómica: También se suele utilizar macroeconomía para referirse a la política macroeconómica llevada a cabo en una economía particular. Los objetivos de la política macroeconómica son: -Elevar el nivel de producción - Disminuir el desempleo - controlar la inflación Para alcanzar estos objetivos se debe utilizar los siguientes instrumentos: 1. Política fiscal.- (tributación) 2. Política monetaria 3. Política cambiaria 4. Política de ingreso (_ingresos q percibe una nación ) Variables macroeconómicas: Inflación.- la inflación es el incremento de los precios al consumidor, se genera debido a factores económicos, sociales Internaci Nacional >producción >trabajo

Upload: harold-aparicio

Post on 10-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Macroeconomia

TRANSCRIPT

MACROECONOMIALa macroeconoma es la rama de la economa que estudia el comportamiento de los agregados, por oposicin de la microeconoma que estudia unidades individuales las variables que estudia la macroeconoma son: el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversin, inflacin, el tipo de cambio, etc. entonces la macroeconoma realiza supuestos simplificados y as evita la agregacin de elementos individuales Poltica macroeconmica:Tambin se suele utilizar macroeconoma para referirse a la poltica macroeconmica llevada a cabo en una economa particular. Los objetivos de la poltica macroeconmica son: -Elevar el nivel de produccin - Disminuir el desempleo Nacional>produccin>trabajoInternacional

- controlar la inflacin

Para alcanzar estos objetivos se debe utilizar los siguientes instrumentos:1. Poltica fiscal.- (tributacin)2. Poltica monetaria 3. Poltica cambiaria 4. Poltica de ingreso (_ingresos q percibe una nacin )Variables macroeconmicas: Inflacin.- la inflacin es el incremento de los precios al consumidor, se genera debido a factores econmicos, sociales y polticos. Para medir la inflacin debemos tener presente :el poder adquisitivo del dinero (el valor del dinero), los ingresos y egresos de un pas y los flujos de efectivo Devaluacin.- es la prdida del valor de dinero, generalmente se da a mayor inflacin Tipo de cambio.- es la equivalencia de nuestra moneda en valor con otra moneda extranjera puede ser dlar euro, peso, libra esterlina, gen. PBI (producto bruto interno).- mide el valor monetario de la produccin de bienes y servicios finales de un pas durante un periodo de tiempo determinado (generalmente un ao).El PBI es usado como una medida del bienestar material de una sociedad. Su clculo se encuadra dentro de la contabilidad nacional.

TAREA:AVERIGUAR QUE ES RENTA NACIONAL CONSUMO NACIONAL AHORRO NACIONAL E INVERSION SECTOR PBLICOEs el conjunto de organismos administrativos mediante el cual el estado cumple o hace cumplir la poltica o voluntad expresada en las leyes que existe en un pas. Su clasificacin incluye: el poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, y organismos autnomos, instituciones, empresas y personas que realizan alguna actividad econmica en nombre del estado (administracin local y central).PRESUPUESTO PUBLICOConocido tambin como el presupuesto del estado, son presupuestos generales de los poderes pblicos, constituye la expresin cifrada (dinero) y sistemtica de las obligaciones (gastos) que como mximo puede reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual).La aprobacin del presupuesto est dada por el congreso o parlamento del pas Elementos del presupuesto Carcter jurdico Carcter poltico Documento de elaboracin peridica El presupuesto adopta una forma contable El presupuesto supone autorizacin de gastos y previsin de ingresos Representa la concrecin del plan econmico del estado.El proceso presupuestario Elaboracin Aprobacin Ejecucin cuando el presupuesto se aprob y se ejecutan las obras (ao subsiguiente) Control contralora publica

SISTEMA FINANCIERODEFINICION: Se conoce tambin como el sistema de financias este sistema dentro de un pas est formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar los activos y los pasivos que generan las obligaciones financieras. El sistema financiero comprende tanto los instrumentos o activos financieros como las instituciones o intermediarios y los mercados financieros. Los intermediarios comprar y venden activos financieros.FUNCION DEL SISTEMA FINANCIERO:La funcin primordial es captar el excedente del ahorro que canalizara a travs de sus prstamos, a personas o empresas pblicas o privadas.

CON EK CIRCULO FINANCIEROPRESTAMOAHORRO

ACTIVOS FINACNIEROS:Los activos financieros contribuyen y facilitan los recursos reales de la economa y contribuyen al crecimiento. Estos son tres:- liquidez- riesgo a mayor tasa de inters ms riesgo -rentabilidad MERCADOS FINANCIEROS:Es un lugar fsico o virtual donde se intercambia los activos financieros y se determinan sus precios como consecuencia de la oferta y la demanda.

SECTOR EXTERNO El sector externo desde el punto de vista de la nacin son el conjunto de estrategias que se lleva a cabo mediante la relacin con otros pases basados en leyes y tratados.Dentro del sector externo se realiza las importaciones y exportaciones porque los pases necesitan expandirse e integrarse en el comercio internacional.BALANZA DE PAGOS