economia

12
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”. TEMA : ECONOMIA ING: ELENA VALIENTE RAMIREZ ALUMNA : MARIANA ROQUE SANDOVAL

Upload: alejandra1roque

Post on 05-Aug-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”.

TEMA : ECONOMIA

ING: ELENA VALIENTE RAMIREZ

ALUMNA : MARIANA ROQUE SANDOVAL

ECONOMÍA

La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios.

Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos. Cuando un hombre decide utilizar un recurso para la producción de cierto bien o servicio, asume el coste de no poder usarlo para la producción de otro distinto. A esto se lo denomina coste de oportunidad. La función de la economía es aportar criterios racionales para que la asignación de recursos lo más eficiente posible.

.Friedrich Engels quien señala: La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas. Karl Marxa su vez señala que la economía Es la ciencia que estudia las relaciones sociales de producción. También se le llama “la ciencia de la recta administración”, opuesta a la crematística. La corriente objetiva marxista se basa en el materialismo histórico, se refiere al concepto del valor-trabajo, por lo que el valor tiene su origen objetivo en la cantidad de trabajo requerido para la obtención de los bienes. Y es histórico porque concibe el capitalismo como una forma u organización social correspondiente a un determinado momento histórico. Esta definición ha engendrado una corriente de pensamiento económico que hoy día se le conoce como la economía política.

Definición:La es una rama que utilizamos los seres humanaos paraSatisfacer nuestras necesidades sobretodo las mas escasas ,sobretodo el hombre utiliza un recurso para La producción de un bien o un servicio.También nos dices k la economía política es una ciencia que Se utiliza para la producción distribución de los recursos Materiales que satisfacen las necesidades humana.

La palabra economía tiene muchos usos que permiten vincularla con diferentes aspectos de los intercambios comerciales o las relaciones de oferta-demanda que existen. Algunas de estas acepciones son:

Economía sostenible, también conocida como desarrollo sostenible, es un nuevo término que se ha puesto de moda en los últimos años y que encierra un proyecto de vida social basado en la reutilización de la materia prima para fines diversos. Se trata de cambiar el proceso de productividad en base a una economía basada en el cuidado del medio ambiente y en la mejora de la calidad de vida de una sociedad.

Economía empresarial es la forma en la que una organización, puede manejar sus recursos y servicios, ofreciendo una visión competitiva frente al mercado. Se vale de varias disciplinas científicas que permiten llevar a cabo dicha labor.

Economía natural como lo define el biólogo M.T. Ghiselin, es el estudio de las consecuencias que la escasez causa en los seres vivos. Proponiendo un análisis profundo sobre las acciones humanas y sus efectos secundarios en el medio ambiente.

Economía política es el estudio de los comportamientos humanos, examinados dentro de un contexto jurídico característico. La economía política se relaciona con la economía natural en cuanto a que las acciones humanas, su economía política puede afectar el entorno natural, de forma positiva o negativa, la interacción de los seres vivos con el medio lo modifica siempre.

Economía mixta es un sistema de intercambio comercial que no es totalmente libre, donde el estado se encarga de pautar ciertas normas que posibiliten una equilibrada distribución de las ganancias entre los diferentes comerciantes de ese sistema económico.

Economía mixta es un sistema de intercambio comercial que no es totalmente libre, donde el estado se encarga de pautar ciertas normas que posibiliten una equilibrada distribución de las ganancias entre los diferentes comerciantes de ese sistema económico.

La Economía de mercado es un sistema social donde los factores que influyen son la división del empleo, de los bienes y servicios y la interacción entre los entes que componen una sociedad. Se trata de un sistema libre de precios fijados por la demanda y la oferta. Es un sistema económico absolutamente libre, donde los que intervienen en el ejercicio de compra-venta pautan las condiciones. No existe hoy en día ningún país donde la libertad comercial sea absoluta.

La importancia de la economía

La economía es importante en todo momento, ya que ésta se encuentra presente en la vida de todos y hasta en los actos más sencillos como ir a comprar al mercado. Es importante porque ésta es la base de la sociedad, sin ella las personas no sabrían como administrar sus ingresos y egresos y no podrían satisfacer sus necesidades de una manera eficaz, una sociedad no podría desarrollarse puesto que no podría administrar sus recursos, y esto se da porque la economía nos permite tomar decisiones acerca de cómo administrar los recursos escasos para los muchísimos fines posibles y así poder satisfacer nuestras necesidades sin que haya un desequilibrio (sobreproducción o escasez).

OBJETIVO DE LA ECONOMIA

la economía tiene métodos y persigue metas y objetivos, que dependen no tanto de ella como ciencia, sino de la organización que adopte la sociedad con el fin de satisfacer sus necesidades, logrando mejores niveles de calidad de vida, lo cual se logra a través de cinco objetivos: alto nivel de empleo, estabilidad general del nivel de precios, eficiencia económica, distribución equitativa de la renta, y crecimiento económico; el mayor cumplimiento de ello redundará en un mejor desarrollo económico de la sociedad. Pero para lograr todo lo anterior es necesario la implementación de métodos de producción, los cuales tienen como elementos principales: las fuerzas productivas, los medios de producción, y las relaciones sociales de producción. Ahora bien, el poco conocimiento que pudiéramos manejar sobre el tema nos puede presentar una serie de interrogantes, que pudieran pasar a ser acertijos sin una respuesta, o simplemente nos llevaría a ver estos objetivos como una Utopía.

El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano.El objetivo de la economía estudia las leyes que rigen la producción, distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas”.El objetivo de la economía consistente en la aplicación de recursos humanos y materiales para la obtención de bienes y servicios capaces de satisfacer necesidades humanas.PRODUCCIÓN: aplicación de recursos a la obtención de productos.DISTRIBUCIÓN: obtención de rentas para obtener los bienes disponibles.