economia

10

Click here to load reader

Upload: guardiolasiria

Post on 24-Jun-2015

2.699 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economia

TEMA 1

La actividad económica

Page 2: Economia

LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL

La economía es una ciencia social que se ocupa de cómo administrar unos recursos escasos (que se pueden llegar a agotar) para producir bienes y servicios, y así satisfacer las ilimitadas necesidades humanas.

Page 3: Economia

MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

Microeconomía: Es la parte de la economía que estudia el comportamiento de los consumidores, las empresas y las industrias.

Macroeconomía: Es la parte de la economía que estudia el funcionamiento de la economía de forma global; se intenta obtener una visión simplificada de ésta.

Page 4: Economia

CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES

La actividad económica intenta satisfacer las necesidades humanas usando medios escasos para sacar el máximo aprovechamiento.

Page 5: Economia

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS BÁSICAS: PRODUCCIÓN, CONSUMO Y DISTRIBUCIÓN Producción: La empresa decide qué bienes

elaborar y qué medios utilizar. Consumo: Las familias deciden cómo

distribuir sus ingresos entre los distintos bienes y servicios que se le ofrecen.

Distribución: Las empresas producen unos bienes y los ponen a disposición de los consumidores.

Page 6: Economia

ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

ETAPAS

ETAPA 1ªEl humano es nómada, las actividades económicas

son para sobrevivir y su actitud espasiva con la naturaleza.

ETAPA 3ªSe generaliza el intercambio y es necesario

usar el dinero. Surgen pequeñas industrias (gremios)

ETAPA 2ªEl ser humano es sedentario, realiza actividades

económicas de autoconsumo; la gente se especializa y hay excedentes que intercambian con el trueque.

ETAPA 4ªLos avances técnicos, la expansión colonial y el

aumento de la población hacen aparecer los bancos y las grandes industrias.

ETAPA 5ªEl sector servicios se desarrolla y se generalizan los

intercambios internacionales; nace la era de la globalización económica.

Page 7: Economia

LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICAPor este proceso, las empresas se pueden establecer en cualquier país para producir y, además, vender sus productos a cualquier parte del mundo.

Page 8: Economia

CONFLICTO ENTRE RECURSOS ESCASOS Y NECESIDADES ILIMITADAS

El concepto de necesidad humana es relativo, pues los deseos de las personas no son fijos.

Las necesidades humanas pueden ser primarias (necesarias para sobrevivir) o secundarias (aumentan el bienestar de la persona).

El problema principal de la economía es la escasez de recursos (un problema universal, porque afecta a todas las sociedades, y relativo, porque no es el mismo en todos los países)

Page 9: Economia

LOS BIENES

Pueden ser: Libres: como el aire, el sol y el mar, porque

se encuentran en cantidades ilimitadas. Escasos: nunca hay cantidad suficiente para

satisfacer los deseos de los individuos.

Page 10: Economia

LA NECESIDAD DE ELEGIR Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD Ya que disponemos de recursos limitados,

nos vemos obligados a escoger constantemente entre varias alternativas.

Definimos el costo de oportunidad de la opción elegida como todas aquellas opciones que hemos descartado.