economato social mambré - lorca

1
Gestionado por Cáritas Interparroquial de Lorca (Murcia) bajo la tutela de la Mesa Solidaria del Obispado a causa del terremoto de Lorca de 2011. Lleva funcionando desde ese año. El Economato se nutre de las aportaciones que se hicieron para ayuda de las familias damnificadas y que aún se siguen produciendo en su mayor parte. Además se han realizado campañas de socios y padrinos de familias. Ésta última la que mayores frutos ha dado. Hay aportaciones económicas de empresas, parroquias, pasos de Semana Santa y particulares en este sentido. En el último año se ha tenido un gasto total de 703.000 € La selección de los usuarios se hace a través de los trabajadores sociales de Cáritas. Se tienen dos vías de acceso: una para familias damnificadas del terremoto y que tengan unas determinadas condiciones económicas que se recogen en los estatutos del economato. Otra para familias que tienen menores a su cargo y que se les apadrina con las aportaciones dichas anteriormente para este motivo. o Actualmente atendemos a 236 familias damnificadas del terremoto y 47 apadrinadas, pero esto va cambiando según los meses y dependiendo de las condiciones económicas a la hora de renovar la ayuda. Todas aportan el 30 % Productos que ofertan: o Se ofertan toda clase de alimentos en cajas, latas, envasados, frescos, embutidos y congelados. Además tenemos productos de higiene y aseo personal y limpieza del hogar. También tenemos toda clase de productos de alimentación infantil, pañales y toallitas para los bebés. o Los proveedores son muy variados. Todos son de la localidad, a excepción de los embutidos que nos los provee la marca El Pozo. Organización: o El personal que colabora en el economato es voluntario en su totalidad. Actualmente contamos con 28 voluntarios que se reparten en distintos puestos y días. Hay establecidos equipos de almacen, otro de cajas y registro. Hay otro equipo de reposición de productos en las estanterías y otro de limpieza de los locales. Éstos últimos se permutan las tareas entre semanas. o Tenemos instalado un programa de gestión de almacén, ventas, cajas y existencias. Se llama Gesticlas y nos facilita extraordinariamente la gestión de los productos, pedidos y sobre todo las cajas y ventas. o Las familias adquieren los productos una vez al mes. Para ello llevamos un sistema de citas en día y hora. Así evitamos las colas y la gestión de compras en más llevadera. A cada familia se le facilita un carné en la primera visita y en él se le van anotando las citas siguientes cuando se registra la compra del mes. Economato Social MAMBRÉ

Upload: tabgha

Post on 10-Aug-2015

46 views

Category:

Social Media


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economato Social Mambré -  Lorca

Gestionado por Cáritas Interparroquial de Lorca (Murcia) bajo la tutela de la Mesa

Solidaria del Obispado a causa del terremoto de Lorca de 2011. Lleva funcionando

desde ese año.

El Economato se nutre de las aportaciones que se hicieron para ayuda de las familias

damnificadas y que aún se siguen produciendo en su mayor parte. Además se han

realizado campañas de socios y padrinos de familias. Ésta última la que mayores frutos

ha dado. Hay aportaciones económicas de empresas, parroquias, pasos de Semana

Santa y particulares en este sentido. En el último año se ha tenido un gasto total de

703.000 €

La selección de los usuarios se hace a través de los trabajadores sociales de Cáritas. Se

tienen dos vías de acceso: una para familias damnificadas del terremoto y que tengan

unas determinadas condiciones económicas que se recogen en los estatutos del

economato. Otra para familias que tienen menores a su cargo y que se les apadrina

con las aportaciones dichas anteriormente para este motivo.

o Actualmente atendemos a 236 familias damnificadas del terremoto y 47

apadrinadas, pero esto va cambiando según los meses y dependiendo de las

condiciones económicas a la hora de renovar la ayuda. Todas aportan el 30 %

Productos que ofertan:

o Se ofertan toda clase de alimentos en cajas, latas, envasados, frescos,

embutidos y congelados. Además tenemos productos de higiene y aseo

personal y limpieza del hogar. También tenemos toda clase de productos de

alimentación infantil, pañales y toallitas para los bebés.

o Los proveedores son muy variados. Todos son de la localidad, a excepción de

los embutidos que nos los provee la marca El Pozo.

Organización:

o El personal que colabora en el economato es voluntario en su totalidad.

Actualmente contamos con 28 voluntarios que se reparten en distintos

puestos y días. Hay establecidos equipos de almacen, otro de cajas y registro.

Hay otro equipo de reposición de productos en las estanterías y otro de

limpieza de los locales. Éstos últimos se permutan las tareas entre semanas.

o Tenemos instalado un programa de gestión de almacén, ventas, cajas y

existencias. Se llama Gesticlas y nos facilita extraordinariamente la gestión de

los productos, pedidos y sobre todo las cajas y ventas.

o Las familias adquieren los productos una vez al mes. Para ello llevamos un

sistema de citas en día y hora. Así evitamos las colas y la gestión de compras

en más llevadera. A cada familia se le facilita un carné en la primera visita y en

él se le van anotando las citas siguientes cuando se registra la compra del mes.

Economato Social MAMBRÉ