economÍa andina - unm digital repository

206
ECONOMÍA ANDINA Estrategias no monetarias en las comunidades andinas quechuas de Raqaypampa (Bolivia)

Upload: others

Post on 12-Nov-2021

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

ECONOMÍA ANDINA

Estrategias no monetarias en las comunidades andinas quechuas de Raqaypampa (Bolivia)

Page 2: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository
Page 3: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Jhonny Limbert Ledezma Rivera

ECONOMÍA ANDINA

Estrategias no monetarias en las comunidades andinas quechuas de Raqaypampa (Bolivia)

2003

Universidad Mayor de San Simón-UMSS CEDEGES

EdicionesAbya-Yala

Page 4: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

ECONOMÍA ANDINAEstrategias no monetarias en las comunidades andinas quechuas de RaqaypampaJhonny Limbert Ledezma Rivera

1era. edición: • Ediciones Abya–Yala.Av. 12 de Octubre 14-30 y WilsonCasilla: 17-12-719Teléfonos: 2 506-247 / 2 562-633 Fax: (593-2) 2 506-255 / 2 506-267e-mail: [email protected]

• Universidad Mayor de San SimónFacultad de MedicinaEscuela de Graduados y Educación ContinuaCentro para el Desarrollo de la Gerencia Social-CEDEGESCalle Jordán Nº E-0171 1er. pisoTelefax: (591-4) 422-0420Telf.: (591-4) 450-2070E-mail: [email protected]

Diagramación: Ediciones Abya-YalaQuito-Ecuador

ISBN: 9978-22-306-1

Impresión: Producciones digitales Abya–YalaQuito-Ecuador

Impreso en Quito-Ecuador, abril del 2003

Page 5: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Prólogo ................................................................................................................................ 17

Resumen.............................................................................................................................. 21

Introducción ....................................................................................................................... 23

Capítulo IPostulados teóricos

1.1. La antropología económica.................................................................................... 271.1.1. La economía campesina ............................................................................. 29

1.2. La economía de mercado ....................................................................................... 341.2.1. La revolución verde...................................................................................... 35

1.2.1.1. Las semillas mejoradas y los agroquímicos.................................. 361.2.1.2. La dependencia fruto de la revolución verde............................... 36

1.3. Las estrategias campesinas ..................................................................................... 381.3.1. La complementariedad eco-simbiótica y el manejo

paralelo de ciclos agrícolas......................................................................... 401.3.2. La producción diversificada....................................................................... 421.3.3. El conocimiento de los tipos de suelos ..................................................... 431.3.4. La predicción climática .............................................................................. 461.3.5. La relación hombre-naturaleza.................................................................. 471.3.6. La organización social del trabajo y la administración del tiempo......... 521.3.7. La organización social y política................................................................ 52

1.4. Las estrategias de acceso a los recursos socioproductivos .................................... 531.5. Las estrategias no monetarias de producción ....................................................... 56

Capítulo IIAspectos metodológicos

2.1. Introducción ........................................................................................................... 612.1.1. Socialización de la propuesta a nivel de dirigentes .................................. 612.1.2. ¿Cómo se hizo la investigación?................................................................. 63

2.2. Proceso de la investigación..................................................................................... 64

ÍNDICE

Page 6: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Capítulo IIIDatos generales de la comunidad

3.1. Contextualización de la comunidad ...................................................................... 693.1.1. Ubicación .................................................................................................... 693.1.2. Población .................................................................................................... 713.1.3. Migración.................................................................................................... 723.1.4. Situación lingüística ................................................................................... 72

3.2. Antecedentes históricos .......................................................................................... 733.3. Aspectos culturales ................................................................................................. 74

3.3.1. La cultura alteña y sus expresiones ........................................................... 743.4. Aspecto organizativo .............................................................................................. 76

3.4.1. CRSUCI-R .................................................................................................. 773.4.2. La organización sindical............................................................................. 783.4.3. Instituciones comunales............................................................................. 79

3.4.3.1. El Consejo Regional de Educación Alturas (CREA) ................... 793.4.3.2. Comité de Administración Regional al (CAR)............................ 81

3.4.4. El Gobierno Municipal de Mizque............................................................ 813.5. Aspecto educativo ................................................................................................... 81

3.5.1. La escuela y los wawa wasis ....................................................................... 823.5.2. Los Yamapaqkuna....................................................................................... 823.5.3. Alfabetización y reflexión (Grupos de Educación) .................................. 843.5.4. El Centro de Formación Originaria de Alturas (CEFOA) ....................... 84

3.6. Aspectos productivo-económicos.......................................................................... 853.6.1. Pisos agroecológicos ................................................................................... 863.6.2. Sistemas agrarios de producción ............................................................... 86

3.6.2.1. Sistemas agrarios ........................................................................... 873.6.3. Producción agrícola.................................................................................... 913.6.4. Ganadería.................................................................................................... 933.6.5. La feria y el chhalaku.................................................................................. 933.6.6. Otras actividades económicas.................................................................... 94

Capítulo IVEtnografía de las familias de seguimiento

4.1. Características generales de las familias de seguimiento...................................... 1014.2. Descripción familiar ............................................................................................... 1044.3. La unidad familiar .................................................................................................. 110

4.3.1. La unidad familiar F1................................................................................. 1114.3.2. La unidad familiar F2................................................................................. 115

6 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 7: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

4.3.3. La unidad familiar F3................................................................................. 1194.3.4. La unidad familiar F4................................................................................. 1224.3.5. La unidad familiar F5................................................................................. 125

Capítulo VEstrategias de acceso a recursos socioproductivos en los cultivos

5.1. Cultivo de papa ....................................................................................................... 1315.1.1. Acceso a los recursos socioproductivos..................................................... 131

5.1.1.1. La fuerza de trabajo....................................................................... 1325.1.1.2. La tierra .......................................................................................... 1365.1.1.3. La semilla ....................................................................................... 1375.1.1.4. El guano y el abono químico ........................................................ 1385.1.1.5. Los pesticidas ................................................................................. 1435.1.1.6. Los animales de carga y de tracción ............................................. 1435.1.1.7. Las herramientas............................................................................ 143

5.2. Cultivo de maíz ....................................................................................................... 1435.2.1. Acceso a los recursos socioproductivos..................................................... 144

5.2.1.1. La fuerza de trabajo....................................................................... 1445.2.1.2. La tierra .......................................................................................... 1485.2.1.3. La semilla ....................................................................................... 1485.2.1.4. El guano y el abono químico ........................................................ 1505.2.1.5. Los pesticidas ................................................................................. 1505.2.1.6. Los animales de carga y de tracción ............................................. 1505.2.1.7. Las herramientas............................................................................ 150

5.3. Cultivo de trigo ....................................................................................................... 1515.3.1. Acceso a los recursos socioproductivos..................................................... 151

5.3.1.1. La fuerza de trabajo....................................................................... 1515.3.1.2. La tierra .......................................................................................... 1555.3.1.3. La semilla ....................................................................................... 1555.3.1.4. El guano y el abono químico ........................................................ 1565.3.1.5. Los pesticidas ................................................................................. 1565.3.1.6. Los animales de carga y de tracción ............................................. 1565.3.1.7. Las herramientas............................................................................ 157

5.4. Costos de producción............................................................................................. 157

Economía Andina 7

Page 8: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Capítulo VIEstrategias no monetarias en la producción de los cultivos

6.1. Familias de seguimiento ......................................................................................... 1616.1.1. Familia F1 ................................................................................................... 1616.1.2. Familia F2 ................................................................................................... 1636.1.3. Familia F3 ................................................................................................... 1646.1.4. Familia F4 ................................................................................................... 1656.1.5. Familia F5 ................................................................................................... 167

6.2. Fuerza de trabajo y relaciones de reciprocidad y redistribución ......................... 1686.2.1. Fuerza de trabajo de la familia residente y fuerza

de trabajo extrafamiliar.............................................................................. 1686.2.2. Las ausencias: la umaraqa y la mink’a....................................................... 172

6.2.2.1. La umaraqa .................................................................................... 1726.2.2.2. La mink’a ....................................................................................... 176

6.2.3. Relaciones de reciprocidad y redistribución como capital social............ 177

Conclusiones....................................................................................................................... 187

Referencias bibliográficas ................................................................................................... 191

Lista de palabras del quechua y modismos utilizados...................................................... 201

Lista de abreviaturas y siglas .............................................................................................. 205

8 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 9: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

1. Paradigma comparativo de las tecnologías agropecuarias andina y occidental ................................................................................................. 41

2. Principales especies de plantas andinas originales y/o cultivadas desde la época prehispánica hasta el presente....................................................... 44

3. Criterios de clasificación de suelos en la zona de Raqaypampa .......................... 464 Indicadores climáticos según clase y significado en la zona de Raqaypampa..... 485. Tiempo de permanencia del investigador con las familias

de seguimiento. 1999-2000 (en días)..................................................................... 646. Población total de la central regional Raqaypampa por subcentrales ................ 717. Población de la central regional Raqaypampa por edades................................... 728. Planteamiento de los maestros y de los padres de familia

respecto a la escuela ............................................................................................... 809. Caracterizador de sistemas agrarios según su ubicación en

comunidades y subcentrales de la región.............................................................. 8810. Diversidad de cultivos y variedades en la zona

de Raqaypampa. 1997-1998 ................................................................................... 9211. Familias de seguimiento. 1999-2000...................................................................... 10112. Descripción familiar (F1 – LUA65) ....................................................................... 10413. Descripción familiar (F2 – FRU43) ....................................................................... 10614. Descripción familiar (F3 – BEG42) ....................................................................... 10715. Descripción familiar (F4 – IGZ34)........................................................................ 10916. Descripción familiar (F5 – JCP27) ........................................................................ 11017. Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos

de la familia F1. 1999-2000 .................................................................................... 11318. Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F1. 1999-2000........................ 11519. Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos

de la familia F2. 1999-2000 .................................................................................... 11720. Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F2. 1999-2000 ....................... 11921. Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos

de la familia F3. 1999-2000 .................................................................................... 12122. Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F3. 1999-2000........................ 12223. Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos

de la familia F4. 1999-2000 .................................................................................... 12424. Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F4. 1999-2000 ....................... 125

ÍNDICE DE CUADROS

Page 10: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

25. Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F5. 1999-2000 .................................................................................... 127

26. Tenencia de ganado mayor y menor de la familia f5. 1999-2000 ........................ 12827. Acceso a la tierra en el cultivo de papa según superficie y pisos

agroecológicos. 1999-2000 ..................................................................................... 13628. Acceso a la semilla en el cultivo de papa según cantidad

y variedad. 1999-2000............................................................................................. 13829. Acceso al guano y al abono químico en el cultivo de papa según parcelas,

cantidad y tipo. 1999-2000..................................................................................... 13930. Tenencia de ganado menor, producción estimada y utilizada

de estiércol en el cultivo de papa por las familias caso. 1999-2000 ..................... 14031. Cantidad y precio del abono químico. 1999-2000................................................ 14132. Acceso a la tierra en el cultivo de maíz según superficie y pisos

agroecológicos. 1999-2000 ..................................................................................... 14833. Acceso a la semilla en el cultivo de maíz según

cantidad y variedad. 1999-2000 ............................................................................. 14934. Acceso al guano y al abono químico en el cultivo de maíz según parcelas,

cantidad y tipo. 1999-2000..................................................................................... 15035. Acceso a la tierra en el cultivo de trigo según superficie y pisos

agroecológicos. 1999-2000 ..................................................................................... 15536. Acceso a la semilla en el cultivo de trigo según cantidad

y variedad. 1999-2000............................................................................................. 15637. Promedio de costos de producción de los cultivos de papa, maíz y trigo.

Familias caso. Raqaypampa: 1999-2000 ................................................................ 15738. Resumen: estrategias de acceso a los recursos socioproductivos

en los cultivos de papa, maíz y trigo. Promedio de las 5 familias caso. 1999-2000...................................................................................... 158

39. Organización social del trabajo para los cultivos de papa,maíz y trigo. 1999-2000 .......................................................................................... 169

40. En resumen: relaciones de reciprocidad y redistribución en la zona de Raqaypampa. 1999-2000 ................................................................. 183

10 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 11: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

1. Estructura organizativa de la central regional de Raqaypampa........................... 792. Organización social del trabajo para el cultivo de papa.

Familia F1. 1999-2000. (434 Hrs.) ......................................................................... 1333. Organización social del trabajo para el cultivo de papa.

Familia F2. 1999-2000. (151 Hrs.) ......................................................................... 1334. Organización social del trabajo para el cultivo de papa.

Familia F3. 1999-2000. (378 Hrs.) ......................................................................... 1345. Organización social del trabajo para el cultivo de papa.

Familia F4. 1999-2000. (502 Hrs.) ......................................................................... 1346. Organización social del trabajo para el cultivo de papa.

Familia F5. 1999-2000. (458 Hrs.) ......................................................................... 1357. Organización social del trabajo para el cultivo de papa.

1999-2000. (promedio familiar 385 Hrs.) ............................................................. 1358. Raqaypampa: precio real promedio de la papa

(bs./@ De 1991). 1991, 1992, 1994, 1999 y 2000................................................... 1429. Raqaypampa: relación papa/fertilizante químico

(qq./qq.). 1991, 1992, 1994, 1999 y 2000............................................................... 14210. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz.

Familia F1. 1999-2000. (594 Hrs.) ......................................................................... 14511. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz.

Familia F2. 1999-2000. (548 Hrs.) ......................................................................... 14512. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz.

Familia F3. 1999-2000. (634 Hrs.) ......................................................................... 14613. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz.

Familia F4. 1999-2000. (394 Hrs.) ......................................................................... 14614. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz.

Familia F5. 1999-2000. (349 Hrs.) ......................................................................... 14715. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz. 1999-2000.

(promedio familiar 504 Hrs.) ................................................................................ 14716. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo.

Familia F1. 1999-2000. (146 Hrs.) ......................................................................... 15217. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo.

Familia F2. 1999-2000. (232 Hrs.) ......................................................................... 15218. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo.

Familia F3. 1999-2000. (316 Hrs.) ......................................................................... 153

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Page 12: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

19. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo.Familia F4. 1999-2000. (398 Hrs.) ......................................................................... 153

20. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo.Familia F5. 1999-2000. (276 Hrs.) ......................................................................... 154

21. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo.1999-2000. (promedio familiar 274 Hrs.) ............................................................. 154

22. Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo.Familia F1. 1999-2000. (1174 Hrs.) ....................................................................... 162

23. Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo.Familia F2. 1999-2000. (931 Hrs.) ......................................................................... 163

24. Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo.Familia F3. 1999-2000. (1328 Hrs.) ....................................................................... 165

25. Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo.Familia F4. 1999-2000. (1294 Hrs.) ....................................................................... 166

26. Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo.Familia F5. 1999-2000. (1084 Hrs.) ....................................................................... 167

27. Promedio de fuerza de trabajo cubierto por la familia residente,las relaciones de reciprocidad y redistribución, y las relaciones monetarias. 1999-2000. (promedio familiar de los cinco casos = 1162 Hrs.) .... 171

12 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 13: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

1. Composición de la unidad familiar F1.................................................................. 1122. Composición de la unidad familiar F2.................................................................. 1163. Composición de la unidad familiar F3.................................................................. 1204. Composición de la unidad familiar F4.................................................................. 1235. Composición de la unidad familiar F5.................................................................. 126

ÍNDICE DE FIGURAS

Page 14: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository
Page 15: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Dedico este trabajo a todas las comunidades

andinas de Bolivia

Page 16: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository
Page 17: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

La investigación científica es parte delas funciones y responsabilidades de laUniversidad en su compromiso con lasociedad, en este sentido, el Centro parael Desarrollo de la Gerencia Social(CEDEGES) con el apoyo de Escuela deGraduados y Educación Continua, elaval institucional de la Facultad de Me-dicina y en coordinación con la Direc-ción de Investigación, Ciencia y Tecno-logía de la Universidad Mayor de San Si-món, viene desarrollando actividades deformación de recursos humanos en estaimportante área.

La Maestría en Investigación Cientí-fica y Tecnológica, ha permitido mejorarel nivel de competencia y calidad de pro-fesionales investigadores del medio y hapermitido generar proyectos de investi-gación que responden a las necesidadesmás sentidas de nuestra población. Unamuestra tangible de esta afirmación,constituye la presente publicación, pro-ducto del Trabajo de Grado elaboradopor el Lic. Jhonny Limbert Ledezma Ri-vera , participante de la 1º versión de laMaestría (2.000 / 01).

Este trabajo de investigación sobre“Economía Andina: Estrategias no mo-netarias de las comunidades andinasquechuas de Raqaypampa. Cochabamba– Bolivia”, es un buen ejemplo de lo que

es una investigación cualitativa, en el gé-nero de la investigación etnográfica. Através de ella puede verse cómo estas co-munidades han logrado desarrollar es-trategias no monetarias que les han per-mitido una adecuada adaptación a loscambios históricos del mercado, garanti-zando su seguridad alimentaria, y desa-rrollando su autonomía e independenciaen sus actividades productivas. Se plan-tean principios importantes, como el dela economía solidaria, que se convierteen una propuesta alternativa para secto-res de población excluidos del modelode mercado vigente.

La utilización de elementos de inves-tigación cuantitativa en este trabajo deinvestigación (medición de la produc-ción de papa, maíz y trigo) permiten for-talecer y sustentar varias de las conclu-siones de la misma, al ser ellos productosimportantes de la región.

Las conclusiones de esta investiga-ción permiten visualizar las complejasestrategias de sobrevivencia de nuestrapoblación campesina, en su interaccióncon el mundo occidental y la economíade mercado. Las relaciones de reciproci-dad y complementariedad, componen-tes de la cosmovisión andina que son re-cuperados en el trabajo, se constituyenen una valiosa contribución para las po-

PRÓLOGO

Page 18: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

blaciones originarias existentes, las cua-les son permanentemente excluidas porlos modelos neoliberales vigentes.

La decisión de la publicación del pre-sente trabajo esta plenamente justificaday respaldada por el valor científico y tec-

nológico que hemos reconocido en él ypor el aporte histórico que representa enla época que vivimos.

Dr. Daniel Illanes VelardeDIRECTOR CEDEGES

18 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 19: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

"...no hay sistema más anticapita-lista que el sistema de reciprocidad.Casi se puede decir que es el único

sistema conocido hoy que puedevencer y superar al sistema capita-

lista" (Temple, 1989).

Page 20: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository
Page 21: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Introducción

La presente investigación versa sobrelas estrategias no monetarias en la pro-ducción de papa, maíz y trigo en la CR-SUCI-R (Central Regional Sindical Úni-ca de Campesinos Indígenas de Raqay-pampa), de la provincia Mizque, duran-te el ciclo agrícola 1999-2000.

Las preguntas que guiaron fueron:¿Hasta qué punto las familias campesi-nas de Raqaypampa están produciendolos cultivos de papa, maíz y trigo bajo re-lativa autonomía de la economía demercado? ¿Cómo funcionan las estrate-gias no monetarias en el acceso a los re-cursos socioproductivos en la produc-ción de papa, maíz y trigo?

La investigación se centró en los cul-tivos de papa, maíz y trigo porque sonlos tres cultivos más sembrados en cuan-to a superficie en relación a los otros cul-tivos en la zona de estudio.

Metodología

La metodología empleada ha sidocualitativa, con algunos aportes propiosde la metodología de la investigacióncuantitativa. El tipo de estudio fue etno-gráfico, basado en el estudio de casos. Sehizo seguimiento a cinco familias duran-te el ciclo agrícola 1999-2000, seleccio-

nadas con base en criterios tanto técni-cos como sociales. Se tomaron en cuentaaspectos relacionados con lo planteadopor la organización sindical regional(CRSUCI-R), los sistemas agrarios deproducción de la zona, los ciclos de vidafamiliar, la influencia política organiza-cional sobre la comunidad, etc.

Resultados

En cuanto al acceso a los recursossocioproductivos (fuerza de trabajo, tie-rra, semilla, guano, abono químico, pes-ticidas, animales de carga y tracción, ylas herramientas) en los cultivos en cues-tión, se demuestra cómo éste se dio bajorelativa autonomía de la economía demercado, priorizando la seguridad ali-mentaria y/o autosuficiencia alimen-taria.

Se puso énfasis en el estudio de la or-ganización social del trabajo, para anali-zar las relaciones de reciprocidad y re-distribución en el acceso a la fuerza detrabajo. Las familias caso, durante el ci-clo agrícola 1999-2000 y en referencia ala producción de papa, maíz y trigo uti-lizaron, en términos generales, formasde trabajo comunitario como la yanapa,el ayni y el peonaje, estrategias no mone-tarias de producción.

RESUMEN

Page 22: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Las relaciones de reciprocidad y re-distribución no solamente se dan en elámbito productivo, sino también en elservicio a la comunidad, ejerciendo elcargo de pasante de una fiesta, dirigente,Yanapaq, CEFOA (miembro del Centrode Formación Originario de Altura),Agrónomo Campesino o miembro delConsejo Comunal de Educación. Estasrelaciones de reciprocidad y redistribu-ción confieren prestigio y poder a la fa-milia frente a los demás. Pero este presti-gio y poder no es de sometimiento sinode construcción social.

Conclusiones

A grosso modo podemos decir que lasfamilias de Raqaypampa utilizan una se-rie de estrategias de producción que lespermite distribuir riesgos y diversificar

cultivos, y, por tanto, asegurar su pro-ducción y su alimentación. Las estrate-gias productivas, en general, se las puedeprecisar como sigue: manejo de pisosagroecológicos, manejo de ciclos agríco-las paralelos, conocimiento de suelos,manejo de biodiversidad, rotación desuelos y cultivos, descanso de suelos,predicción climática, relación ganade-ría-agricultura, administración deltiempo, organización social del trabajo,organización social y política comunal,relación hombre-naturaleza, entre otras.

Las relaciones de reciprocidad y re-distribución en la producción de papa,maíz y trigo, les permitieron a las fami-lias caso producir bajo relativa autono-mía de la economía de mercado, lo quetiene relación directa con la búsqueda degarantizar la autosuficiencia alimentaria.

22 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 23: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Las comunidades andinas de Boliviase encuentran en un proceso de transi-ción, ya que las condiciones adversas enaspectos como el económico, el medioambiente y el político, hacen pensar quepodrían estar llegando a una situacióndifícil de resolver.

Según datos de CENDA1 (Centro deComunicación y Desarrollo Andino), elaño 2000, la arroba de papa llegó a cos-tar $us. 0,48 (el año 1999 no subió de$us. 1,20) en la Central Regional de Ra-qaypampa2. Pero no solamente en estazona llegó a este precio, sino también anivel departamental y nacional. ¿Quésignifica esto? Que el modelo económicovigente podría estar llevando a una si-tuación insostenible a la economía cam-pesina. El Gobierno de Bolivia no tienepolíticas al respecto. A su vez, siempre havisto a las comunidades campesinas e in-dígenas como un obstáculo al “desarro-llo capitalista”.

En los años ‘70, se introdujeron enlos países latinoamericanos “paquetestecnológicos“, a raíz del Plan “Revolu-ción Verde”, propuesto por la FAO3

(Food and Agriculture Organization,Organización de las Naciones Unidaspara la Agricultura y la Alimentación).La FAO percibió la cuestión de la pobre-za y el hambre mundial como un proble-

ma técnico y no así un problema políti-co–económico.

La propuesta de la Revolución Verdefue producir más. Este gigantesco au-mento de la producción estaría apoyadoen los siguientes elementos:

- Mecanización masiva de la agricul-tura.

- Empleo potente de abonos sintéti-cos.

- Empleo de semillas de estirpes mejo-radas genéticamente.

- Formación de técnicos agrícolasadoctrinados en las técnicas agra-rias.

- Disponibilidad de créditos adecua-dos (Crespo 1994: 165).

Lo que la “Revolución Verde” logrófue favorecer a las empresas semilleras, alas empresas de agroquímicos y a las em-presas agropecuarias, pero no fue unasolución para las comunidades andinas.

[L]os paquetes tecnológicos promovidos ysubsidiados, lejos de aumentar la eficaciadel sistema productivo campesino tradi-cional sólo [contribuyen] al empobreci-miento y a la desarticulación de ese siste-ma y en el mejor de los casos a la diferen-ciación interna del campesinado sin por

INTRODUCCIÓN

Page 24: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

ello haber mejorado las condiciones deproducción (Regalsky ed. 1994: 7).

Situaciones similares se han verifica-do en una numerosa literatura latinoa-mericana y asiática referida a los efectosde la Revolución Verde (Shiva, en: Ibíd.1994: 7). También lo que ha permitidoesta propuesta es una mayor dependen-cia de las familias campesinas hacia laeconomía de mercado.

La economía campesina no utilizauna tecnología mecanizada basada enlos procesos de industrialización; másbien está basada en un conjunto de co-nocimientos complejos en el manejo delespacio – tiempo y en la biodiversidad.Este conjunto de conocimientos com-plejos está basado, a su vez, en una gamade estrategias: control vertical de pisosagroecológicos, manejo de ciclos agríco-las, manejo de la biodiversidad, adminis-tración del tiempo, rotación de suelos ycultivos, descanso de suelos, predicciónclimática, organización social del traba-jo, relaciones de reciprocidad y redistri-bución, organización social y política,entre otras.

Este conjunto de conocimientoscomplejos ha permitido a las comunida-des campesinas producir alimentos encondiciones de relativa autonomía y node dependencia hacia la economía demercado, priorizando la seguridad ali-mentaria y/o autosuficiencia alimen-taria.

De este conjunto de conocimientosmencionados líneas arriba, en la presen-te investigación pusimos énfasis en loque es el acceso a los recursos sociopro-ductivos, la organización social del tra-bajo y las relaciones de reciprocidad yredistribución en la producción de papa,maíz y trigo. En ese sentido, se planteólas siguientes preguntas: ¿hasta qué pun-to las familias campesinas de Raqaypam-pa4 están produciendo los cultivos depapa, maíz y trigo bajo relativa autono-mía de la economía de mercado? Y ¿có-mo funcionan las estrategias no moneta-rias en el acceso a los recursos sociopro-ductivos en la producción de papa, maízy trigo?

Nos referimos explícitamente a loscultivos de papa, maíz y trigo porqueson los tres cultivos más importantes enla comunidad, tomando en cuenta la su-perficie que se les asigna en relación a losotros cultivos en la zona de estudio.

Con esas aclaraciones, se pretendióinvestigar los tres cultivos para aproxi-marse a las estrategias no monetariasque siguen siendo utilizadas por las fa-milias en la Central Regional de Raqay-pampa.

El enfoque de investigación es cuali-tativo con aportes propios del enfoquecuantitativo. El tipo de estudio es etno-gráfico (estudio de casos). La informa-ción cualitativa presentada es enriqueci-da con tres años de estudio (parte de1998, 1999 y 2000) y los datos cuantita-

24 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 25: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

tivos pone énfasis en el ciclo agrícola1999-2000.

El presente estudio de divide en seiscapítulos. En el primer capítulo se hacemención a los principales postuladosteóricos que guiaron la investigación. Enel segundo, se exponen los aspectos me-todológicos del trabajo. En el tercero, sedescriben los datos generales de la co-munidad. En el cuarto, se hace una des-cripción de las familias a las cuales se hi-zo el seguimiento. En el quinto, se des-criben las estrategias de acceso a los re-cursos socioproductivos en la produc-ción de los cultivos.

En el sexto capítulo se intenta, desdeuna perspectiva múltiple, analizar la ar-ticulación de las estrategias no moneta-rias en la producción de los cultivos conel acceso a la fuerza de trabajo y a la ob-tención de prestigio y poder en la comu-nidad. Finalmente, intentamos englobarel grueso de nuestro estudio en un apar-tado específico de conclusiones.

1. CENDA es una Organización NoGubernamental que acciona en lazona de Raqaypampa desde 1985.

2. La Central Regional Indígena de Ra-qaypampa se encuentra ubicada enel extremo sudeste del departamentode Cochabamba, en la provinciaMizque.

3. Organismo especializado de laONU, constituido en 1945, cuyo fines realizar una acción internacionalcontra el hambre y mejorar las con-diciones de vida.

4. En todo el documento se utilizaráindistintamente “zona de Raqay-pampa”, “comunidad de Raqaypam-pa”, “Central Regional de Raqay-pampa”, “comunidades de Raqay-pampa”. En todos estos casos nos es-taremos refiriendo, salvo que se digaotra cosa en forma explícita, al terri-torio que cubre la organización sin-dical regional del lugar: la CentralRegional Sindical Única de Campe-sinos Indígenas de Raqaypampa.

Economía Andina 25

Page 26: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository
Page 27: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

En este capítulo se esbozarán algu-nos lineamientos teóricos que orienta-rán el trabajo de investigación.

Los puntos teóricos que se tocaránen el presente capítulo se moverán de losconceptos más amplios a los más especí-ficos, intentando definir, en primer lu-gar, la antropología económica como unmecanismo de ubicar el área de trabajode nuestra investigación; luego, se mos-trarán diferentes aspectos de la econo-mía de mercado y las estrategias campe-sinas de producción y reproducción vin-culadas al acceso a los recursos sociopro-ductivos; y, finalmente, se presentaránalgunos elementos de las estrategias nomonetarias de producción.

1.1. La antropología económica

La presente investigación se insertaen el ámbito de la antropología cultural,en general, y de la disciplina de la antro-pología económica en particular. Comose sabe, el estudio de las culturas campe-sinas e indígenas ha recibido fuerte aten-ción, sobre todo, desde la antropología,lo cual no quiere decir que sólo estaciencia se ocupó de las culturas campesi-nas e indígenas1.

Es necesario, entonces, que hagamosuna pequeña introducción a las implica-ciones del trabajo antropológico, porcuanto éste tiene un ámbito de estudioamplio y complejo.

La antropología como ciencia socialy biológica se divide en antropología fí-sica y biológica, y antropología sociocul-tural.

a) La antropología física o biológica es-tudia la evolución del hombre y sucomportamiento y las múltiples ca-racterísticas biológicas en que difie-ren entre sí las poblaciones humanasmás antiguas y modernas.Las líneas de investigación de la an-tropología biológica son: el estudiodel hombre producto de un procesoevolutivo, y el estudio y análisis delas poblaciones humanas.

b) La antropología sociocultural estu-dia los orígenes, la historia y las for-mas de organización de las socieda-des humanas y de sus culturas. Seocupa de la evolución y el desarrollode la cultura per se, ya pertenezca anuestros antepasados de distintasépocas o a cualquiera de las socieda-des urbanas modernas.

Capítulo 1

POSTULADOS TEÓRICOS

Page 28: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

La antropología sociocultural, puedetener dos perspectivas de estudio: el sin-crónico (estudio de las sociedades y lasculturas en un punto dado de su histo-ria) y el diacrónico (estudio de las socie-dades y las culturas a través del tiempo).

Dentro de la antropología sociocul-tural se encuentra la antropología eco-nómica. La antropología económica seocupa de la producción, la distribución -circulación y el consumo de bienes y ser-vicios con sus interrelaciones sociales ypolíticas en las diferentes culturas.

la antropología económica es un campo,como tal, relativamente reciente dentro dela antropología. Sólo a partir de 1952, fe-cha de la segunda edición del libro deMelville Herskovitz, Vida económica delas sociedades primitivas, titulado en estaocasión, Antropología económica, dichotérmino empezó a ser comúnmente acep-tado y utilizado (Contreras, en: Martínez1990: 7).

La antropología económica es unadisciplina nueva, pero en estos últimostiempos toma fuerza porque actualmen-te se está en la búsqueda de otras mane-ras de hacer “economía”; es decir, hay to-do un deseo de salir al encuentro de mo-delos económicos más humanos y equi-tativos en medio del panorama que nospresenta el mundo globalizado.

Para Quirós:

La antropología económica es la discipli-na que de manera sistemática pone en

contacto la antropología y la economía, ypor ello contiene tres conjuntos de proble-mas teóricos claves que condicionan y po-tencian su desempeño: los propios de laantropología, los propios de la economía ylos específicos del contacto entre ambas.La incomprensión de cualquiera de estostres aspectos lleva necesariamente a plan-tear como novedoso lo que no lo es y aconsiderar como una particularidad delcaso estudiado lo que en realidad es pro-pio de la disciplina que lo aborda (1996:11).

Y en cuanto al objeto de estudio dela antropología económica, Comas D’ar-gemir afirma que éste

es muy amplio y trasciende lo que habi-tualmente se entiende como económico ensentido estricto. El enfoque holísito (o to-talizador) de la antropología hace que seconsideren integrados los distintos domi-nios de la cultura y que, por consiguiente,se analice la economía en su relación conel parentesco, la organización social, lapolítica, la religión y los sistemas de repre-sentaciones. Además, la economía se con-sidera ‘incrustada’ en la sociedad y estoimplica reconocer que las funciones eco-nómicas pueden realizarse a través de di-versos tipos de instituciones, o, recíproca-mente, que lo económico se halla presentee impregna muchas otras dimensiones dela vida social.

A la hora de establecer las conexio-nes entre economía y sociedad no pode-mos obviar, por otro lado, la propia rela-

28 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 29: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

ción que se establece entre las socieda-des, los intercambios que existen entreellas y el proceso de cambio que modifi-ca tales relaciones e intercambio (ComasD’argemir 1998: 11).

En ese entendido la presente investi-gación pretende aportar en algo a estanueva disciplina de la antropología.

Ahora se tratará de definir lo que seentenderá por economía campesina enel presente estudio. La presentación queharemos será muy aproximativa ya quese trata de un asunto que está siendo dis-cutido permanentemente por estudiososde la realidad campesina e indígena.

1.1.1. La economía campesina

Existen muchas definiciones de loque es la economía campesina, entre lascuales resalta que la economía campesi-na es una unidad de producción y con-sumo.

Desde un punto de vista teórico, en-contramos que Temple (1986 y 1989) yHarris (1987) trabajan el concepto deeconomía de las comunidades indígenas,catalogándolas como economía étnica yeconomía del don, son autores que refle-xionan sobre la realidad andina.

Harris designa economía étnica a lapersistencia de una circulación de pro-ductos que se efectúa fuera del mercado,donde el dinero adquiere su significadodistinto al vigente en la esfera de la pro-ducción mercantil, ya que sus caracterís-ticas se derivan de la organización del

grupo étnico. Tal designación no signifi-ca que toda la circulación de productosque se realiza fuera del mercado se sub-suma dentro de los límites del grupo ét-nico (1987: 10).

En tal sentido el fin último de laseconomías étnicas no es producir para laeconomía de mercado sino para el au-toabastecimiento; para ello “han procu-rado subordinar la economía mercantila sus necesidades familiares y colectivasinternas, dentro de un amplio circuitode intercambios basado en redes de pa-rentesco, que Harris ha denominado‘economía étnica’” (Rivera 1992: 80).

Según Harris, la economía indíge-na–campesina funcionaliza la economíade mercado a sus necesidades. Es decir, elfin último de la economía campesina eindígena no es la acumulación del capi-tal como guía a la economía de empre-sas, sino simplemente la producción y lareproducción de la unidad familiar den-tro de un marco más grande que es el ay-llu o la comunidad campesina o indíge-na.

Como se ve, aquí los términos “cam-pesinos” o “indígenas” tienen un sentidoespecífico, no peyorativo. En muchasocasiones se echa mano de todo un blo-que semántico (“indígena”, “étnico”, “in-dios”, “campesinos”, etc.) para aludir aimaginarios despectivos o sutilmentediscriminantes. Por ejemplo, es frecuen-te ahora hablar de “etnociencia”; conello, algunos autores califican de etno-

Economía Andina 29

Page 30: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

ciencia a aquél conocimiento que toda-vía no alcanza el rango de ciencia en sen-tido estricto2.

Armando Muyulema presenta unacrítica a esta concepción de lo “etnocien-tífico”:

Una ideología con estatus de ciencia haconstruido una escala según la cual, lasexpresiones y prácticas culturales de lospueblos indígenas han sido catalogadasbajo el común denominador de etnias, enrelación a la cultura nacional. Siguiendoeste patrón, se habla de “etnoliteratura”,“etnomedicina”, “etnoficción”, “etnopoéti-ca”, “etnoeducación”, etc. Estas categorías,que en el uso de ciertos estudiosos puedenser de la más absoluta buena fe, la razóndel Estado, universalmente por principio,las ha administrado –está administran-do– en función de subsumir la diferenciacultural al supuesto universalismo que élencarna. De este modo, la proclama de lainterculturalidad desde el Estado, virtual-mente, ha condenado a muerte por sub-sunción a las culturas diferentes, no sóloreduciéndolas teórica y prácticamente auna suerte de guetos subordinados, sino y,sobre todo, porque sus protagonistas notienen la autonomía política ni el podersobre sí mismos para desarrollarlas (1997:30).

En la misma línea, Villarroel dice:

En la actualidad, surge nuevamente lacuestión “india”, ya sea con motivos rei-vindicatorios o como parte de políticasnacionales o mundiales; pero hoy como

nunca se ve un “apoyo” a la nueva vigen-cia “india” incluso por organismos hastapoco antes totalmente contrarias a estasdenominadas “subculturas”, “culturas au-tóctonas”, “etnias”, “tribus”, “culturas tra-dicionales”, “indios”, “indígenas”, “campe-sinos”, etc., cada uno de estos denominati-vos cargados con un fuerte ideologismo yde imposición de una “civilización supe-rior” frente a otra “atrasada” e “inferior”(2000: 85).

Dentro de este marco, los denomi-nativos “etnia”, “campesino”, “comuna-rio” e “indígena” que se vienen utilizan-do en el desarrollo de estos postuladosteóricos no tienen una connotación des-pectiva. En ese entendido, en el desarro-llo de la presente investigación se utilizóindistintamente los términos “comuna-rio”, “campesino” o “indígena”.

Otra de las cuestiones que es necesa-rio resaltar en el andamiaje teórico queestamos tratando de construir es la refe-rencia a la economía del don. Este térmi-no ha sido ampliamente trabajado porTemple (1986 y 1989).

Algunos estudiosos que reflexionansobre la economía étnica indican que laeconomía de la reciprocidad y la redis-tribución, que guía a la mayoría de lascomunidades campesinas e indígenas,está basada en la economía del don. Loque mueve a la economía de la recipro-cidad y la redistribución no son las nece-sidades propias sino las necesidades del“otro”. En ese entendido es una econo-

30 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 31: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

mía basada en la “solidaridad”3 y el“don”.

Godelier, en referencia al conceptode “don” trabajado por Marcel Mauss,afirma que el don

[e]s un acto que, al mismo tiempo, ins-taura una relación doble entre el donadory el receptor. Dar es compartir voluntaria-mente lo que se tiene o lo que uno es. Undon forzado no es un don. El don volunta-rio acerca al donante y al receptor y, porser voluntario, crea una deuda / en quienlo recibe, es decir, las obligaciones de reci-bir y de devolver o de volver a dar, a suvez. Por lo tanto, el don produce dos cosasal mismo tiempo: acerca y pone ambaspartes a distancia. Instaura una disime-tría, una jerarquía, entre el que da y elque recibe, puesto que, para que haya don,es necesario que lo dado sea aceptado.Desde Mauss, se instaura como principiode análisis el hecho de que el don no es unacto que pueda ser estudiado aisladamen-te, sino que forma parte de un conjuntoque nace del encadenamiento de tres obli-gaciones, la de dar, la de aceptar el don yla de devolver cuando uno aceptó (Gode-lier 1999: 176-177).

Idealmente podríamos decir que lasfamilias campesinas e indígenas se mue-ven no por las necesidades propias sinopor las necesidades del “otro”. Esta afir-mación puede ser cierta hasta ciertopunto: también podría tratarse de unproceso en el que las necesidades propiasde las familias campesinas e indígenas

mueven la economía de la distribución yla reciprocidad.

[E]l don [hay que entenderlo] como unadistribución que concierne al círculo deparentesco periférico, cuando el excedentede la producción no puede ser consumidodentro del marco doméstico. Nos reduci-ríamos a considerar el don como una so-breproducción traducida como redistribu-ción (Temple 1986: 31).

En ese sentido, en las sociedades deredistribución, el prestigio ligado a la ca-pacidad del don mide la autoridad; la re-distribución es la expresión del poder(Ibíd. 1986: 31).

Paz, en el epílogo del libro La dialéc-tica del don de Temple, afirma que

[e]l poder se expresa de este modo en elprestigio; es decir, en la generosidad de laredistribución. Así, la redistribución y lareciprocidad aparecen como dos fases dia-lécticas de un mismo ciclo económico en elcual el consumo mueve la producción y lareciprocidad da derecho a la gratuidad ge-neralizada de la redistribución (1986:69).

En las comunidades campesinas eindígenas sigue vigente la economía deldon basada en la reciprocidad y la redis-tribución. En estas sociedades el presti-gio y el poder no están definidos por ellema capitalista: “tanto tengo, tanto val-go” sino por el lema: “cuanto más doy,más soy”.

Economía Andina 31

Page 32: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

En este marco de comprensión, esuna falacia sostener que la economíacampesina e indígena sea apenas de sub-sistencia: ésta produce sobreproducciónque se destina principalmente a las fies-tas. Como se sabe, en las comunidadesandinas el que es pasante de una fiestacomunal gana prestigio y poder frente alos demás. Se trata, no obstante, de unpoder que no es de sometimiento sinode respeto dentro de las comunidades.

Al respecto, Temple dice que

[e]s una tontería creer que la productivi-dad de la comunidad no puede generarsobreproducción. Se evidencia lo contra-rio: no se puede sobrepasar la sobrepro-ducción y productividad de un conjuntosocial organizado con una racionalidadde complementariedades que optimizan alas fuerzas productivas […], pero es ciertono queda nada para la inversión capita-lista cualquiera que sea el nivel de abun-dancia de los frutos del trabajo, porqueellos se utilizan en competencias de fies-tas, para generar el desarrollo interno delas comunidades, sus artes y sus creacionesculturales y no para el desarrollo de fuer-zas exteriores explotadoras como es el sis-tema capitalista (1989: 91).

En ese entendido, entonces, mal po-demos decir que la economía campesinae indígena sea apenas de subsistencia.Esto no quiere decir que esta economíasea autárquica y autosuficiente, sino queen la medida de sus necesidades tiene

contacto con la economía dominante,que en este caso es la economía de inter-cambio y acumulación del capital en po-cas manos: la economía de mercado.

Autores como Temple (1986 y 1989)y Harris (1987), entre otros, nos indicanque la economía campesina e indígenasubordina la economía de mercado a susnecesidades alimentarias. Pero, de otrolado, autores como Bartra dicen lo con-trario: que la economía dominante (ca-pitalista) funcionaliza la economía cam-pesina; es decir, que la economía capita-lista por una parte proletariza al campe-sino, pero también reproduce la econo-mía de éste, porque producen productosbaratos para el funcionamiento del mer-cado.

En el capitalismo contemporáneo el cam-pesinado ya no aparece sólo como elemen-to “externo” y la dominación del capitalya no puede identificarse únicamente con“descampesinización”. Los campesinos,[…] son hoy elementos constitutivos […]del sistema y la dominación del capital nosólo desmantela su economía sino quetambién la reproduce (Bartra 1982: 32).

Los productos agrícolas de las eco-nomías campesinas son en la mayoría delos casos vendidos por debajo de los cos-tos de producción, es por eso que la eco-nomía empresarial no se anima a produ-cir dichos bienes, porque sabe de sobraque perdería capital4.

32 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 33: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

La relación del campesino con elmercado, no es una relación para obte-ner ganancia, como ocurre con el em-presario capitalista, sino simplemente deM-D-M (mercancía-dinero-mercancía):se vende sólo para comprar aquello ne-cesario para el consumo. “Aquel que in-tente vender una cantidad exagerada deproducto con el fin de ‘abstraerse’ delcírculo M-D-M y entrar más bien al D-M-D como inicio de un proceso de acu-mulación puede ser penalizado por lacomunidad haciéndose pasante de lapróxima fiesta o, de lo contrario, las en-vidias lo haran objeto de layqasqa5” (Re-galsky 1994: 157).

En ese sentido, es mejor utilizar elconcepto de autosuficiencia alimentariay/o siguridad alimentaria6 cuando nosestemos refiriéndonos a la economíacampesina. Este concepto no desechaque la economía campesina tenga rela-ción con la economía de mercado.

La autosuficiencia alimentaria nosignifica, de ningún modo, aislamientodel mercado, pues sabemos que un por-centaje elevado de producción se destinaal mercado: según Regalsky (1994: 154),el 27% de la producción excedentaria esdestinada al mercado. En definitiva,

[l]a autosuficiencia indica la existenciade una flujo [sic] de energía integrado,con relativa independencia de los inter-cambios con el exterior. No interesa si elflujo con el exterior es alto o bajo, sino quela estructura de intercambio energético al

interior de la comunidad no es depen-diente del flujo con el exterior. La repro-ducción de la comunidad puede estar ase-gurada aun cuando los intercambios conel exterior se vuelvan negativos (Ibíd., en-fatizado en el texto).

Hay que enfatizar, entonces, que elconcepto de autosuficiencia alimentariaes el que más se acerca a la realidad ob-jeto de estudio, por cuanto las comuni-dades andinas priorizan la seguridad ali-mentaria.

Viendo la diversidad de elementosque caracterizan a la economía campesi-na e indígena, quizás ahora podemosaproximarnos a una definición de lamisma que pueda guiar de manera bási-ca la presente investigación, sin descono-cer los aportes de los diversos autores alrespecto.

Pensamos, entonces, que la econo-mía campesina es una unidad de pro-ducción y consumo que prioriza la segu-ridad alimentaria y/o autosuficiencia ali-mentaria. Para ello se vale de una seriede estrategias de producción que vandesde el manejo del espacio-tiempo,hasta la organización social del trabajo.La solidaridad, el don, la reciprocidad, laredistribución, las relaciones de paren-tesco y el compadrazgo, hacen posibleque en el actual modelo económico –conel que se encuentra en relación– se re-produzca la economía campesina.

La economía de mercado utiliza pa-ra sus intereses a la producción campesi-na, pero también la economía campesi-

Economía Andina 33

Page 34: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

na utiliza la producción de la economíade mercado.

1.2. La economía de mercado

La economía de mercado está basadaen la economía del intercambio y la acu-mulación. En los términos de Smith(1958: 402), el mercado es visto comouna “mano invisible” que distribuye losrecursos productivos y consumo de ma-nera equitativa entre la población total.Entre sus postulados sostiene que cuan-do a una persona le va bien a todos lesanda bien (Mankiw, 1998: 9). Sin embar-go, esta economía está llevando a la po-blación a una situación insostenible: “losricos se hacen cada vez más ricos y lospobres se hacen cada vez más pobres”.

Ahora se habla de la globalizaciónpara alcanzar el bienestar de las econo-mías (Schuldt, 1997). No obstante, loúnico que se globaliza es la pobreza. Laglobalización a nivel económico–finan-ciero presenta, desde una perspectivahumanista, tres aspectos totalmente ina-ceptables:

1. Los capitales son invertidos más enel circuito financiero que en el pro-ductivo. Rinde más dividendos, en elmodelo vigente, la especulación quela producción.

2. El modelo enriquece a unos y empo-brece a otros. Enriquece a unos po-cos ricos y empobrece, aún más, a lospobres. Crea riqueza hacia arriba,

concentra en pocas manos y generapobreza hacia abajo en las grandesmayorías. Y, lo que es más grave, en-tre esa pobreza y esa riqueza hay unarelación de causalidad directa. Esdecir, que la razón de la riqueza deunos pocos, cada vez más ricos, estáen la pobreza de los pobres, cada vezmás pobres: más pobres en númeroy en condición.

3. El proceso de automatización y ro-botización va eliminando, progresi-vamente, la proporción de materiaprima en los procesos industriales yla valorización del producto se vin-cula, más y más, a la inserción en élde tecnología de punta. Por otro la-do, el crecimiento económico quegenera, no crea empleos o lo hace enuna proporción insuficiente (Iriarte,2000: 547).

La globalización no es solución ni loserá porque sus bases teóricas están sus-tentadas en la economía de mercado7

desarrollados por Smith (1958) y porMilton Friedman y Rose Friedman(1987).

Hemos desarrollado este apartadode la economía de mercado con el obje-tivo de tener en cuenta que la economíacampesina se mueve dentro de este mar-co general.

Ahora trataremos de acercarnos a loocurrido en torno a la “Revolución Ver-de” que se llevó a cabo como parte de

34 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 35: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

una propuesta de la FAO, dentro del mo-delo capitalista de producción.

1.2.1. La Revolución Verde

En los eufóricos años ‘60 hubo cien-tíficos que postularon que el problemamundial del hambre tenía solucionestécnicas y que era posible atajarlo sin en-trar en la cuestión política de fondo: ladesigualdad Norte–Sud (Crespo, 1994:165). Uno de los mayores problemas queafecta a los “países en desarrollo” es el in-tercambio comercial desigual con los“países desarrollados”8.

Es así que en los años ’70, la FAO in-trodujo a los “países en desarrollo” o“subdesarrollados”9 “paquetes tecnoló-gicos” a través de su plan La RevoluciónVerde. Estos paquetes tecnológicos bus-caban el aumento del rendimiento y laproductividad agrícola a través de semi-llas mejoradas, agroquímicos, mecaniza-ción, créditos de capital y técnicos adoc-trinados para impulsar el “desarrollo”.

Los paquetistas pregonaban que lapobreza campesina se debía a que utili-zaban una tecnología atrasada (instru-mentos de labranza rudimentarios, pococonocimiento sobre el manejo de siste-mas agropecuarios, etc.). La solución pa-ra ellos era técnica, es decir, postulabanque aumentando los rendimientos y laproductividad aumentarían los nivelesde ingresos de las familias y por ende elnivel de vida (mayor acceso a educación,salud, mejores viviendas, vestimenta de

calidad, etc.). Sin embargo, si vemos conojos críticos el doctrinario desarrollista,la solución de la pobreza rural no es téc-nica, sino que responde a un problemaestructural; es decir, el problema no estáen relación al incremento de la produc-ción sino al reparto de la riqueza econó-mica10. Antes que un problema técnicoes un problema político: hace referenciaal problema de cómo funciona el sistemade poderes en las sociedades. Y es claroque en las sociedades capitalistas el po-der político y económico lo sustentanunos pocos para dominar y acumular aexpensas de la explotación de las mayo-rías.

De la lista de paquetes tecnológicosintroducidos en nuestro país, lo que másse difundió en las comunidades andinasfue las semillas mejoradas y los agroquí-micos –según ellos (los paquetistas), pa-ra mejorar la producción agrícola–. Encambio, la mecanización (tractores, mo-tofumigadoras, cosechadoras, seleccio-nadoras, etc.) no funcionó debido a cier-tas dificultades, como ser:

a) La topografía abrupta que dificultaen grado extremo la mecanizacióncomo recurso para reducir el costodel laboreo manual.

b) La dispersión de los terrenos aprove-chables que impide un control de lostrabajadores y aumenta los costos dedepreciación de cualquier infraes-tructura técnica.

Economía Andina 35

Page 36: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

c) La diversidad de condiciones natu-rales, microclimas, topografía, dis-tribución de nutrientes, tipos de sue-lo, estructuras y profundidad, varia-bles que impone la necesidad decontar con conocimientos muy es-pecíficos que sólo pueden partir dela experiencia sobre el terreno mis-mo.

d) La suma de condiciones extremascondiciona los ritmos de explota-ción de la energía humana (Re-galsky, Calvo y Espinoza, 1994: 102).

1.2.1.1. Las semillas mejoradas y losagroquímicos

Las semillas mejoradas son productodel cruzamiento genético, de la cienciade la Revolución Verde. Estas semillasson de características homogéneas, decorto período vegetativo, resistencia ytolerancia a determinadas plagas y en-fermedades, no sirven para ser almace-nadas y responden positivamente a lafertilización química. Llamadas tambiénsemillas de “alto rendimiento” por lospromotores de la Revolución Verde, tie-nen un rendimiento no sostenible por-que sufren una degeneración rápida. Se-gún SEPA (Unidad de Producción de Se-milla de Papa) la característica del “altorendimiento” dura como máximo 3 a 4ciclos agrícolas.

La resistencia y tolerancia a determi-nadas plagas y enfermedades de las se-

millas mejoradas no es sostenible. Dehecho la ingeniería genética no puedesuministrar resistencia de plagas y enfer-medades en el largo plazo, dado que losorganismos patógenos realizan perma-nentes mutaciones capaces de superardicha resistencia (GRAIN, 1997: 21)11.

Estas semillas están hechas para res-ponder positivamente a la fertilizaciónquímica; de tal forma que sin la inter-vención de estos agroquímicos, los ren-dimientos y productividades bajan con-siderablemente. Pero además, como sesabe, el uso indiscriminado de los agro-químicos influye en la contaminacióndel medio ambiente. La utilización deabonos químicos tiene sus consecuen-cias en los suelos: la tierra se vuelve máscompacta al tiempo que disminuye suvida orgánica y su inmunidad, abriendoasí camino a las enfermedades en loscultivos (Regalsky, 1994: 76).

Entonces, el uso de agroquímicos noes solución para aumentar los rendi-mientos y productividades de los culti-vos, ya que éstos son nocivos para la sa-lud humana y animal. Además, degradael medio ambiente a través de la conta-minación de los suelos y de las cuencashidrográficas.

1.2.1.2. La dependencia fruto de la Re-volución Verde

La utilización de semillas mejoradasy agroquímicos lleva a la economía cam-

36 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 37: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

pesina a la dependencia, debido a quecada vez se tienen que renovar las semi-llas mejoradas de alto rendimiento. Yello porque su potencial genético no du-ra más de 3 a 4 ciclos agrícolas. La utili-zación de agroquímicos debe aumentaraño tras año por efecto de la erosión delos suelos. Según GRAIN (1997: 23), pa-ra obtener el mismo rendimiento de ha-ce 10 años, hoy en día los agricultorestienen que utilizar nada menos que cin-co veces más fertilizante.

[L]a modernización y el avance tecnológi-co conduce a una dependencia crecientede factores productivos externos […] (va-riedades, fertilizantes, pesticidas), la pro-ducción campesina se ve gradualmenteforzada a incorporarse cada vez más a laeconomía de mercado, lo cual la hace pro-gresivamente más dependiente del am-biente institucional (el mercado de los in-sumos, de los productos, de las institucio-nes de crédito y asistencia técnica, las po-líticas gubernamentales sobre estos aspec-tos: las políticas de importación y expor-tación). El ambiente institucional en quese inserta la producción campesina afectalas decisiones de producción […] (ICA yJUNAC, 1986: 5).

Esta dependencia en algunas comu-nidades se tradujo en la descampesiniza-ción. Según Paz:

La descampesinización primero apareciócomo un vocablo utilizado por la propiagente rural y da cuenta del proceso según

el cual la mayoría de los campesinos seempobrece y en última instancia migra alas ciudades para vender su fuerza de tra-bajo, y una minoría progresivamente setransforma en comprador de fuerza detrabajo e instrumentos de producción mo-dernos dejando de ser campesino paraconvertirse en empresario (1995: 67).

Las comunidades andinas tienen lasde perder en las condiciones menciona-das porque una mayoría de los campesi-nos es pobre o mediano12 en el acceso alos recursos productivos (tierra, ganado,etc.).

En ese sentido, para no dependermucho de las semillas mejoradas y de losagroquímicos, la agricultura se tiene quebasar en la diversidad (policultivo). Ex-periencias en otros lugares están demos-trando que la agricultura ecológica esmás productiva que la que propone laRevolución Verde. GRAIN (1996: 8)muestra datos estadísticos en las cualesla agricultura ecológica obtiene mayoresrendimientos a largo plazo que la agri-cultura moderna propuesta por la “revo-lución agrícola”.

Hay cada vez más conciencia de que el su-puesto gran rendimiento de la RevoluciónVerde es, en el mejor de los casos, una bur-da exageración y, en el peor, un mito en-gañoso. […] Hay pruebas de que la agri-cultura ecológica puede tener gran rendi-miento, y en el largo plazo mejor rendi-miento, de hecho, que los métodos de laRevolución Verde (GRAIN, 1996: 9).

Economía Andina 37

Page 38: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

A continuación se verá lo que se en-tiende por estrategias campesinas deproducción.

1.3. Las estrategias campesinas

El objetivo de la economía campesi-na no es obtener la ganancia, tal como esla orientación de los empresarios capita-listas, sino tan solo asegurar el autoabas-tecimiento; implica, sin embargo, mu-chas dificultades que vencer como indi-ca Regalsky:

El campesino de las tierras altas no se guíapor el deseo de aumentar su capital pormedio de la ganancia. Su única preocupa-ción es la supervivencia de su familia; yeso entraña ya muchas dificultades quevencer. Y es que las características de estaregión montañosa -principalmente la va-riedad de los suelos, que se debe en granparte a los distintos escalones ecológicos ya los microclimas-, a lo que hay que aña-dir el carácter variable y riguroso del cli-ma obligan al campesino a adoptar unsistema de producción con altos riesgos(1994: 39).

En ese entendido no es nada fácilproducir en las condiciones tan difícilescomo son las montañas y serranías de lazona andina. Sin embargo, las familiascampesinas con una visión global, totali-zadora, pueden minimizar los riesgos dela producción. Al respecto, Grillo dice:

[L]a Cosmovisión Holística, totalizadora,que es propia de las culturas andinas y

que tiene una de sus expresiones más ca-bales en el hecho de que los recursos agro-pecuarios: fuerza de trabajo, suelo, agua,cultivos, crianzas y clima, no se concibenel uno separado del otro sino tan sólo ensu interrelación múltiple, esto es, en lasíntesis constituida por la actividad agro-pecuaria concreta (1990: 40-41).

A su vez:

Una visión integral de los recursos, permi-tió a los pobladores andinos convertir“aparentes” desventajas, en ventajas;siendo lo característico de su labor, la pla-nificación a largo plazo, con previsión delos factores que definen el riesgo en los An-des: heladas, sequías, variabilidad en elrégimen de lluvias, desbordamientos y de-rrumbes, etc. (Araujo, 1990: 99).

En condiciones tan desventajosascomo ventajosas, las familias campesinassupieron domesticar los cultivos, los ani-males, el medio natural y vivir en reci-procidad con la madre tierra (Pachama-ma13).

Las familias campesinas para dismi-nuir los riesgos de producción, desarro-llaron una serie de estrategias, que vandesde lo más simple a lo más complejo.Entre las estrategias campesinas de quese valen las familias podemos mencio-nar: la organización social del trabajo, laadministración del tiempo, el manejo dela diversidad, el manejo paralelo de losciclos agrícolas, el control vertical de pi-sos agroecológicos (microclimas), la

38 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 39: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

predicción climática (sustento básico dela tecnología andina que aparentementese encuentra en crisis por los cambiosclimáticos a nivel mundial), la relaciónmítica y ritual hombre-naturaleza, la or-ganización social y política, el conoci-miento de los suelos, entre otras.

El Centro de Comunicación y Desa-rrollo Andino (CENDA) denomina“complejo andino” a la equilibrada arti-culación de todos estos elementos delsistema productivo, recientemente cita-dos, indicando sin embargo, que dichocomplejo no se reduce al sistema produc-tivo en sentido estricto. Al respecto, Re-galsky, Calvo y Espinoza dicen:

Es necesario manejar un concepto de“complejo andino” que puede incorporartanto la idea de las estrategias desarrolla-das históricamente, las prácticas produc-tivas y rituales tanto como las particularescondiciones físicas y estructurales en lasque se tiene que desenvolver la comunidadandina. No se puede explicar la realidad yel funcionamiento de ese complejo en fun-ción simplemente de “ideales andinos” asícomo también le queda corto el uso de lacategoría de estrategias o de sistema pro-ductivo a todos los cuales, sin embargo,incluye (1994: 98).

En otras palabras el complejo andinoes una estructura que relaciona los si-guientes niveles:

1) La tierra como elemento inorgánico,base sobre la cual se aplican las ac-

ciones y que, por las particularidadesdel espacio andino, las condiciona,las moldea.

2) El sistema de manejo espacial comu-nal dentro del cual se reproducen,modifican o crean las prácticas, lasacciones sobre los elementos del me-dio externo inorgánico (el nivel 1).El sistema de manejo espacial es dehecho un “medio interno” que a suvez condiciona las prácticas de las fa-milias, de los individuos que formanparte de la comunidad.

3) El conocimiento derivado de esasprácticas, que pertenece a la subjeti-vidad de los individuos. Una familiase desempeñará mejor o peor dentrode su comunidad, de acuerdo al de-sarrollo de esos conocimientos, deesa subjetividad en la cual ha apre-hendido, asimilado el espacio comu-nal. Desde el punto de vista de losmiembros de una familia raqaypam-peña, la comunidad puede ser consi-derada un “medio externo” que nor-ma el sistema de manejo espacial.Nosotros hemos denominado “me-dio interno” en el nivel 2 al manejoespacial y consideramos como “me-dio externo” la sociedad mayor en lacual se inscribe la comunidad.

4) La organización social que permitesostener ese manejo espacial y desa-rrolla instituciones especiales a talefecto.

Economía Andina 39

Page 40: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

5) El “medio externo” desde el punto devista de la comunidad y su manejoespacial es la organización social ymodo de producción en el cual estáninscritos: la economía de mercado.Pero este medio externo se constitu-ye a la vez en parte de la base real delsistema de manejo espacial. Es tanreal como la tierra misma (Ibíd.1994: 99-100).

En este sentido, el complejo andinono se reduce al sistema productivo o a lasestrategias de producción, sino que esteconcepto abarca al conjunto de conoci-mientos amplios y complejos que semencionó líneas arriba. No obstante, elconcepto de complejo andino tiene co-mo limitante el no tomar suficientemen-te en cuenta el aspecto ritual simbólicode la relación hombre-naturaleza. Esteaspecto, por contraparte, ha sido am-pliamente reflexionado por Kessel, comoveremos en su momento.

Otro concepto aglutinante similar alde complejo andino es el de tecnologíaandina. La tecnología andina es una tec-nología adecuada y adaptada social, cul-tural, ecológica y económicamente a unespacio bien definido que son los Andesque abarca parte del Ecuador, Perú, Bo-livia y Chile.

Viendo las diferencias entre la tecno-logía andina y la tecnología occidental,se comprenderá lo que se entiende portecnología andina (ver cuadro 1).

A continuación se esbozarán lasprincipales estrategias campesinas de lasque se valen las familias campesinas pa-ra el manejo productivo.

1.3.1. La complementariedad eco-simbiótica y el manejo paralelo deciclos agrícolas

Una de las estrategias campesina queha sido objeto de estudio de muchos au-tores es la teoría de la complementarie-dad eco-simbiótica, que ha recibido di-ferentes nombres según los mismos au-tores: ecología vertical (Troll), transver-salidad (Condarco), control de un máxi-mo de pisos ecológicos (Murra), zonasde vida natural (Tosi), movilidad girato-ria (Núñez y Dillehay), economía multi-cíclica (Golte), etc. (Condarco y Murra1987).

Según Enrique Mayer y Marisol de laCadena (1989: 9-10) dicen:

John Murra (1972) llamó “control verticalde un máximo de pisos ecológicos” a la es-trategia que los campesinos de los Andespusieron en práctica para dicho manejo.Según esta estrategia la población buscaráacceder a parcelas ubicadas en diferentespisos altitudinales, a fin de diversificaradecuadamente su producción agraria.En la medida que consiga controlar terri-torios en la mayor cantidad de ámbitosecológicos, se incrementará su capacidadde manejo de diferentes ciclos productivos.

40 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 41: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Economía Andina 41

Cua

dro

1Pa

radi

gma

com

para

tivo

dela

ste

cnol

ogía

sag

rope

cuar

ias

andi

nay

occi

dent

al

Tecn

olog

íaA

ndin

aTe

cnol

ogía

Occ

iden

tal

1.El

med

iona

tura

l

Elm

edio

natu

rale

sco

nsid

erad

oco

mo

una

tota

lidad

viva

yan

imad

aqu

ein

cluy

eel

hom

bre

mis

mo.

Lana

tura

leza

esla

tota

lidad

dere

curs

os,d

em

ater

iapr

ima

disp

onib

le,d

ein

sum

ospa

rala

prod

ucci

ón.

Bas

ándo

seen

una

visi

ónco

smoc

éntr

ica,

elm

edio

natu

rals

eim

pone

alho

mbr

ey

éste

seB

asán

dose

enun

avi

sión

antr

opoc

éntr

ica,

elho

mbr

ese

trat

ade

impo

ner

ala

natu

rale

zay

dead

apta

inge

nios

amen

tea

los

proc

esos

natu

rale

s.m

anip

ular

prof

unda

men

telo

spr

oces

osna

tura

les.

Elpr

oces

opr

oduc

tivo

escu

ltiva

ción

dela

natu

rale

za;e

sce

lebr

ació

nri

tual

izad

aEl

proc

eso

prod

uctiv

oco

nstr

iñe

lana

tura

leza

(quí

mic

ay

mec

ánic

amen

te);

está

mec

aniz

ado

ede

sus

proc

esos

enqu

eel

hom

bre

part

icip

are

aliz

ando

supr

opia

exis

tenc

ia.

indu

stri

aliz

ado

(bio

-ind

ustr

ia)y

tiene

cará

cter

desi

mpl

epr

oduc

ción

dem

erca

derí

a.

Por

lare

laci

ónét

ica

hom

bre-

med

iona

tura

l,ex

iste

prop

ieda

dco

lect

iva

delo

sre

curs

osna

tura

les.

Por

lare

laci

ónec

onóm

ica

hom

bre-

med

iona

tura

l,ex

iste

prop

ieda

dpr

ivad

ade

los

recu

rsos

natu

rale

s,La

cons

erva

ción

delm

edio

yde

los

recu

rsos

esre

spon

sabi

lidad

dela

com

unid

ad.

con

reca

rgo

delo

sco

stos

deld

eter

ioro

yag

otam

ient

oha

cia

laco

lect

ivid

ad.

2.C

once

pto

empr

esar

ial

Elfin

dela

activ

idad

econ

ómic

aes

elau

to-a

bast

ecim

ient

oco

lect

ivo

ein

divi

dual

,yel

may

orgr

ado

Elfin

dela

activ

idad

econ

ómic

aes

ellu

cro

yla

gana

ncia

con

lam

erca

derí

apr

oduc

ida;

laem

pres

ade

auta

rquí

a.Po

res

o,la

‘em

pres

a’es

táor

ient

ada

hací

ala

com

unid

ady

es‘a

uto-

cent

rada

’se

orie

nta

alm

erca

doy

‘hac

iafu

era’

.(S

engh

aas,

1977

:263

).

Lano

rma

empr

esar

iale

sm

ayor

segu

rida

dec

onóm

ica,

dent

rode

lmar

code

laco

smov

isió

n,La

norm

aem

pres

aria

les

lacr

ecie

nte

prod

uctiv

idad

,den

tro

delm

arco

delp

rogr

esis

mo

técn

ico

lam

itolo

gía

yla

trad

ició

nan

dina

s.oc

cide

ntal

con

sus

impe

rativ

osde

reno

vaci

óny

cam

bio.

3.In

vers

ione

s

Ésta

sva

na

lain

frae

stru

ctur

aag

rope

cuar

ia,q

uees

cons

trui

dapo

ry

para

todo

s(te

rraz

as,

Ésta

sva

n:1)

ala

infr

aest

ruct

ura

(no

excl

usiv

amen

teag

rope

cuar

ia),

que

espa

gada

por

todo

s,co

nstr

uida

rega

dío,

etc.

),y

que

esco

nser

vada

por

laco

mun

idad

.pa

rala

sem

pres

asy

adm

inis

trad

aspo

rel

Esta

do;2

)ala

maq

uina

ria,

depr

opie

dad

part

icul

ar.

Lain

vers

ión

dela

econ

omía

andi

nase

diri

geca

sito

talm

ente

alse

ctor

agro

pecu

ario

deal

imen

tos.

Lain

vers

ión

agro

pecu

aria

deal

imen

tos

notie

nepr

iori

dad,

por

ser

éste

else

ctor

men

ospr

oduc

tivo.

4.La

prod

ucci

ón

Sepr

oduc

een

pequ

eña

esca

lay

deac

uerd

oal

med

ioan

dino

,con

orie

ntac

ión

ala

may

orva

ried

ad;

Sepr

oduc

een

gran

esca

la(e

scal

acr

ecie

nte)

yor

ient

ado

am

enor

vari

edad

con

prod

ucci

ónm

asiv

ay

con

uso

más

inte

nsiv

oy

más

deta

llado

delo

sre

curs

osdi

spon

ible

sen

elm

edio

;con

técn

icas

mon

ocul

tiva;

con

elus

o(o

abus

o)ex

tens

ivo

ygl

obal

dere

curs

osna

tura

les,

aún

dist

ante

s;co

nté

cnic

asna

tura

les

depr

otec

ción

cont

raen

ferm

edad

es,p

laga

sy

frac

asos

depr

oduc

ción

;con

abon

osar

tific

iale

s(q

uím

icas

para

inse

ctic

idas

,etc

.)de

prot

ecci

ónde

prod

ucto

;con

abon

osy

fert

iliza

ntes

natu

rale

sdi

vers

ifica

dos;

usan

doen

form

ain

tens

iva

eltr

abaj

ohu

man

o.ar

tific

iale

s(q

uím

icos

,hor

mon

ales

,etc

.),us

ando

enfo

rma

inte

nsiv

ael

capi

talc

omer

cial

ein

dust

rial

(maq

uina

ria)

.

5.El

fact

ortr

abaj

o

Éste

esel

fact

orpr

inci

pald

ela

prod

ucci

ón;s

eus

aen

form

ain

tens

iva;

seda

toda

prio

rida

da

laEl

fact

orca

pita

l(la

maq

uina

ria)

yla

tecn

olog

íade

lesp

ecia

lista

tiene

nam

plia

prio

rida

dso

bre

elfa

ctor

capa

cita

ción

mul

tifor

me

delt

raba

jado

rde

base

;con

prio

rida

dpa

ralo

sco

noci

mie

ntos

dela

trab

ajo;

seda

prio

rida

da

lape

rfec

ción

dela

máq

uina

ya

laes

peci

aliz

ació

nde

(alg

unos

)tra

baja

dore

s;na

tura

leza

;div

ulga

ción

dela

tecn

olog

íaqu

ees

prop

ieda

dco

lect

iva.

Los

trab

ajad

ores

(de

prio

rida

dpa

ralo

sco

noci

mie

ntos

técn

ico-

cien

tífic

os;c

once

ntra

ción

dela

tecn

olog

íaqu

ees

prop

ieda

dam

plio

sco

noci

mie

ntos

ypo

caes

peci

aliz

ació

n)es

tán

orga

niza

dos

enpe

queñ

asem

pres

as(a

yllu

s),

priv

ada

elita

ria.

Los

trab

ajad

ores

está

nse

ctor

izad

osen

:1)e

spec

ialis

tas

agro

pecu

ario

s;2)

obre

ros

poco

inte

grad

asy

dem

últip

leac

tivid

ad.

capa

cita

dos;

y3)

empr

esar

ios

ypr

opie

tari

osde

capi

tale

sy

tecn

olog

ías.

Trab

ajo

igua

litar

io,r

otat

ivo

ysi

stem

aeq

uidi

stri

butiv

ode

lpro

duct

o.Se

ctor

izac

ión

delt

raba

jo:e

litar

io-e

spec

ializ

ado-

desp

reci

ado

ysi

stem

ade

dist

ribu

ción

acum

ulat

ivo

delp

rodu

cto.

Gra

nm

ovili

dad

func

iona

lyge

ográ

fica

delt

raba

jado

r.B

ajo

grad

ode

mov

ilida

dfu

ncio

naly

geog

ráfic

ode

ltra

baja

dor.

Fuen

te:K

esse

l199

2:24

5-24

7

Page 42: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

El control de un máximo de pisosecológicos permitió a las familias de lascomunidades andinas disminuir los ries-gos de producción al distribuir las parce-las en diferentes pisos ecológicos; en ca-da piso ecológico se pueden encontrardiferentes microclimas, lo que permiteasegurar la producción de los diferentescultivos.

El manejo de varios pisos ecológicos,además, permitió a las familias campesi-nas diversificar su alimentación: algunascomunidades tienen la ventaja de contarcon dos a tres pisos ecológicos clara-mente diferenciados según el clima, loscultivos, la vegetación y la altitud. Sinembargo, también existen comunidadesque solamente acceden a un piso ecoló-gico. En este caso las familias campesinascaminan más de una semana para poderacceder a otros productos. Son estosmismos casos los que presentan Condar-co, Murra, Troll, etc. (Condarco y Murra,1987). Actualmente es probable que ha-yan disminuido los viajes interzonalesque mencionan Condarco y Murra(1987), por la presencia de camiones quetraen productos hasta las comunidadessin necesidad de hacer caravanas largas yagotadoras. ¿Qué ventajas trae la prácti-ca de viajes interzonales y qué ventajastrae la utilización del recurso interme-diarios-camioneros como mecanismode acceso a productos de otros pisos eco-lógicos? Eso sólo las comunidades lopueden evaluar al seguir una u otra es-

trategia. A pesar de que no hay muchoque elegir, por cuanto los intermediarios(camioneros) se hacen compadres de lasfamilias campesinas para poder accedera la producción14.

Las comunidades que tienen más dedos pisos ecológicos acceden a una con-siderable diversidad de cultivos y varie-dades. Este potencial agrícola es cuida-dosamente manejado por las familiascampesinas, lo que les permite cultivaren diferentes ciclos agrícolas entre losmeses de septiembre a julio. Concatena-damente, cultivar en diferentes ciclosagrícolas les permite asegurar produc-ciones y disminuir riesgos.

1.3.2. La producción diversificada

La agricultura desarrollada en las co-munidades por más de 1000 años, es unaagricultura ecológica diversificada. Laproducción diversificada permitió a laeconomía campesina minimizar el ries-go: un cultivo puede fracasar, pero todoslos cultivos no, ya que se cultivan en di-ferentes microclimas; en mérito a ello laproducción diversificada de cultivos yvariedades apunta eficientemente a la se-guridad alimentaria.

La diversidad es la clave de la seguridadalimentaria contribuyendo a una produc-ción eficiente de alimentos, forraje y ma-teriales para abrigo y vivienda. Ademásde los cultivos, los pueblos utilizan coti-dianamente una gran variedad de orga-

42 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 43: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

nismos vivos, de bosques y tierras comu-nales, elementos que constituyen una par-te integral de la seguridad alimentaria,especialmente en épocas de crisis (ONGsen Leipzig, 1996: 10).

No se puede imaginar la familiacampesina dedicándose a un solo culti-vo, como ocurre en la empresa agrope-cuaria15. La lógica de producción em-presarial se basa en la especializaciónmientras que la lógica de produccióncampesina se basa en la diversificaciónde los cultivos, aprovechando los pisosagroecológicos y el manejo paralelo deciclos agrícolas.

La producción diversificada permitea la familia campesina, en términos em-presariales, la eficiencia de la fuerza detrabajo, por cuanto el manejo de ciclosagropecuarios hace posible que la uni-dad de producción esté ocupada aproxi-madamente de septiembre a julio. Aun-que no se descarta que en este período,algunos miembros de la familia migrentemporalmente para vender su fuerza detrabajo en los centros urbanos y poderasí adquirir algunos ingresos moneta-rios.

Las familias de esta parte del mundo(zona andina) han sido capaces de do-mesticar alrededor de 70 especies vege-tales. Las especies que fueron domestica-das en la zona andina se muestran en elcuadro 2:

1.3.3. El conocimiento de los tipos desuelos

El conocimiento de los tipos de sue-los permite a las familias campesinas mi-nimizar el riesgo, por cuanto esto se ba-sa en un conocimiento amplio y com-plejo sobre el manejo de los tipos desuelo.

Este conocimiento permite cultivaren uno o en otro tipo de suelo; por ejem-plo, en Raqaypampa cuando el año eslluvioso, en suelos chaqwas (franco are-noso), la papa presenta produccionesmayores en relación a la papa cultivadaen los suelos llink’i (arcilloso) y llampu(franco limoso y/o limoso arenoso); sipor el contrario el año es con presenciade poca lluvia, la papa en suelos llink’i yllampu presenta producciones mayoresen relación a la papa cultivada en suelochaqwa.

Este conocimiento ha sido acumula-do por las familias campesinas de gene-ración en generación; aunque este últi-mo tiempo dicho conocimiento tiende aerosionarse por la salida de los jóvenes alas ciudades donde adquieren otros sa-beres. Cuando los jóvenes regresan de lasciudades ya no valoran el conocimientocomunal, los tildan de conocimientosarcaicos de los viejitos.

En el cuadro 3 se presenta los cono-cimientos de tipos de suelos en la zonade Raqaypampa:

Economía Andina 43

Page 44: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

44 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 2Principales especies de plantas andinas originales y/o cultivadas

desde la época prehispánica hasta el presente

Especie Nombre Latino Región Natural de Mayor Cultivo

I. TUBÉRCULOSMashwa, isaño Tropaeolum tuberosum Quechua Alta y Suni Oca, Apilla Oxalis tuberosa Quechua Alta (en Aymara) y SuniOlluco, papalisa Ullucus tuberosus Qhechua Alta y SuniPapas Solanum tuberosum spp. Yunga, Qhechua y Suni

AdígenaSolanum ajanhuiriSolanum goniocalyxSolanum phurejaSolanum stenotomumSolanum x chaucha Suni y PunaSolanum juzepczukii Suni y PunaSolanum curtilobum

II. RAICESAchira Canna edulis Yunga, Quechua bajaAjipa Pachyrrhizus tuberosus Yunga, quechuaArracacha, racacha Arracaica xanthorriza Yunga, quechua bajaCamote Ipomoea batatas Chala, Yunga

Quechua bajaChagos, mauka Mirabilis expansa Yunga, quechuaMaca Lepidium meyenii PunaYacón, Llakuma Polymia sonchifolia Yunga, quechua baja

III. GRANOSAchita (Huancayo, Ayacucho), Amaranthus caudatus Yunga, quechua bajaCoyo (Cajamarca)Achis (Ancash) qamaya (Arequipa) Kiwicha (Qosqo)

Kañiwa Chenopodium pallidicaule Suni, PunaQuinua Chenopodium quinoa Quechua, SuniMaíz, Sara Zea mays Chala, Yunga,

Quechua

IV. FRUTOSAguaymanto Physalis peruviana Yunga, quechuaCiruela del fraile Bunchosia armeniaca Chala, YungaCocona Solanum tapiro Rupa rupaChirimoya Annona cherimola YungaGuanábana Annona muricata Chala, yunga bajaGuayaba Psidium quajaba Chala, yungaLúcma Pouteria obovata Yunga, quechua baja

Principales especies de Plantas andinas originales y/o cultivadas desde la época prehispánica hasta el presente (Vavilov1935; Hawkes 1991; Hernández y León, 1992 y Tapia, 1993).

Page 45: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Economía Andina 45

Especie Nombre Latino Región Natural de Mayor Cultivo

Pacae Linqa feujllei Chala, yungaPepino Solanum muricatum YungaNogal Juglans neotropicaSacha tomate Cyphomandra betacea Yunga, quechuaFresa Fragaria chiloensisTumbo Passiflora mollisima QuechuaGranadilla Passiflora edulisMaracuyá Opuntia spp. Yunga, quechua bajaTuna Carica papayaPapayas Carica candicans

Lulo, naranjilla Solanum quitoenseCapulí Prunus americanaZapote Matisia cordata

V. LEGUMINOSASTarwi, chocho (Cajamarca) Lupinus mutabilis Yunga, quechua, SuniFrijol común Phaseolus vulgaris Chala, yunga, quechua

Ñuña, numia, poroto Phaseolus vulgaris Chala, yunga, quechuaPallar Phaseolus lunatus Chala, yungaPallar de los gentiles Canavalla ensiformisPajuro, sacha-poroto, basul Erithrina edulis Yunga, quechuaManí Arachis hypogaea Chala, yunga, rupa rupaAlgarrobo Prosopis pallida Chala, yunga

VI. CUCURBITÁCEASCalabaza Lagenaria spp. Yunga, quechuaLoche, Jauinca Cucurbita moschata Yunga, quechuaZapallo Cucurbita maxmima Yunga, quechuaCaigua Ciclanthera pedata Chala, yunga, quechua

VII. HORTALIZASTomate cimarrón Lycopersicum spp. Yunga, quechua bajaAtajo Amaranthus sp.Col de montaña Carica MonoicaBerros Spilontes oleracea

VIII. CONDIMENTOSAjíes Capsicum annun Chala, yunga

Capsicum frutescensRocoto Capsicum pubescens Yunga, quechua bajaPaico Chenopodium ambrosoidesHuacatay Tagetes minuta

IX. ESTIMULANTESCoca Erythroxylon cocaTabaco Nicotiana tabacum

X. FIBRASAlgodón Gossypium barbadenseCabuya Furcraea andina

Fuente: Valladolid s./a.: 4-6.

Page 46: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

46 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 3Criterios de clasificación de suelos en la zona de Raqaypmapa

Categoría de clasificación Clase de suelo Características

Por su textura Llamp’u jallp’a Suelo ideal en cualquier año, seco o lluvioso. Apto para una amplia gama de cultivos.

Chaqwa jallp’a Suelo arenoso, ideal para años lluviosos, pero muy poco productivo en año seco. Apto para cultivos como el tarwi, la arveja y variedades de papa susceptibles a pudrición.

Llink’i jallp’a Suelo arcilloso. Susceptible a la pudrición de la papa en años lluviosos, ideal para el trigo y algunas variedades de maíz y papa.

Ch’alla jallp’a Suelo pobre, constituido de arena gruesa y/o roca menuda. Poco fértil, potencialmente apto para años lluviosos.

Por su estructura Ñajch’a jallp’a Excesivamente arcilloso. Apto para determinados y/o porosidad cultivos.

Phupa jallp’a Suelo poroso. Apto para la agricultura y cultivos en general.

Por su fertilidad Puruma Suelo virgen recién habilitado para cultivo. De muy buena fertilidad.T’ajra jallp’a Poco productivo. K’ayma jallp’a Poco productivo.Sumpi Terreno en descanso. De mediana fertilidad.

Por su pedregosidad Rumirara jallp’a Sumamente pedregoso y de buena humedad.Chhanka jallp’a Pedregoso. Limitado en su capacidad productiva. Mana rumiyuq jallp’a De fácil manejo para el laboreo agrícola.

Por su profundidad Uqhu jallp’a De buena profundidad.Ranqha jallp’a Suelo superficial y muy pobre.

Por su color Yana jallp’a Suelo descansado como las purumas. De buena fertilidad y productividad.

Q’illu jallp’a Suelo de arcilla amarillenta mezclada con arena. Muy poco productivo y muy susceptible al anegamiento por lluvias.

Oqi jallp’a De color café terroso. De fertilidad variable.Puka jallp’a Suelo rojizo. Según su asociación con otros suelos

puede ser productivo.Yurak jallp’a Suelo blanquecino que requiere años relativamente lluviosos.

Por su relieve, entorno Pampa De alto potencial productivo.paisajístico y agroecológico

Ladera, falda o kinray Susceptible a la erosión hídrica.Monte De mucha vegetación. Entre regular y baja fertilidad.Punta Apta para el trabajo agrícola y el pastoreo.T’uqu Potencialmente de buena productividad.Mek’a Buena capacidad de cultivo.

Por su precocidad Juch’uy jallp’a De producción precoz y poca retención de humedad.en la producción Jatun jallp’a Prolonga el ciclo de maduración del cultivo. Buena

capacidad de retención de humedad.

Por el piso ecológico (clima, Chiri jallp’a Suelo de zonas frías.temperatura)

Q’uñi jallp’a Suelo de zonas calientes.Templado jallp’a Suelo de zonas templadas. Permite adaptación de

cultivos y vegetación silvestre.

Por su humedad Yaku jallp’a Suelo húmedo.Ch’aki jallp’a Suelo seco.

Fuente: CRSUCI-R 1999: 109-113.

Page 47: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

1.3.4. La predicción climática

La predicción climática se refiere a lacapacidad de acertar en la proximidad ono de la época de lluvia; se trata de unelemento muy importante para definirla fecha de siembra. Para ello las familiascampesinas se valen de una serie de indi-cadores: meteorológicos, plantas, ani-males, vientos, nubes, etc.

Por ejemplo, las principales señalesque sirven para pronosticar el tiempo enla zona de Raqaypampa, se resumen enel cuadro 4:

1.3.5. La relación hombre-natura-leza

La relación hombre-naturaleza es uncomponente de la cosmovisión andina.En la cosmovisión andina todo tiene vi-da: las piedras, los cerros, la vivienda, losanimales, etc. Si tienen vida hay que vi-vir en armonía con ellos. Porque si seobra mal con ellos, nos pueden castigar.Sobre este aspecto, dicen Kessel y Con-dori:

Equilibrio entre la sociedad humana y lanaturaleza: si el hombre respeta a la natu-raleza reconociendo las característicaspropias de su vida y sus ritmos y si seadapta a ellos, la naturaleza mantendrásu equilibrio y dará al hombre lo que élquiere recibir de ella. Equilibrio entre lasociedad humana y la sociedad extra-hu-mana: si el hombre atiende respetuosa ydebidamente a los muchos integrantes de

ese mundo, llevando una conducta moralcorrecta y relacionándose con ellos pormedio de oraciones, ofrendas y sacrificios,ellos estarán quietos y darán al hombre suprotección, bendición y ayuda. Equilibrio,finalmente, entre la sociedad extra-hu-mana y la naturaleza: el equilibrio inter-no de la sociedad extra-humana, deter-minada en gran parte por la sociedad hu-mana, tiene su repercusión sobre el equili-brio de la naturaleza. Así los integrantesde la sociedad extra-humana garantizan,en principio, el equilibrio de la naturale-za, de modo que ella puede sustentar alhombre. Con esto el círculo se ha cerrado:todo tiene que ver con todo (Kessel y Con-dori, 1992: 16).

Un principio que es necesario men-cionar en este punto es la dualidad com-plementaria en el mundo andino. Todotiene su complemento. El principio de lacomplementaridad es la especificaciónde los principios de correspondencia16 yrelacionalidad17.

Ningún ‘ente’ y ninguna acción existe‘monádicamente’, sino siempre en co-exis-tencia con su complemento específico[…]. Cielo y tierra, sol y luna, claro y os-curo, verdad y falsedad, día y noche, bieny mal, masculino y femenino no son parael runa contraposiciones excluyentes, sinocomplementos necesarios para la afirma-ción de una entidad ‘superior’ e integral.El principio de complementaridad se ma-nifiesta a todo nivel y en todos los ámbitosde la vida, tanto en las dimensiones cós-micas, antropológicas, como ética y socia-

Economía Andina 47

Page 48: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

48 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 4Indicadores climáticos según clase y significado en la zona de Raqaypampa

Clase de indicador y cómo se manifiesta Qué significa Temporalidad e importancia del indicador

1. Meteorológicos1.1. La presencia de nubes, en cantidad y 1.1. Si el día está con nubes ligeras, 1.1. Es un indicador del ciclo (para el clase, durante los primeros 12 días en el será mes con lluvias suaves año)*; que además nos proporciona mes de agosto. Cada día representa un (chhilchis) considerado el tiempo previsiones por mes. Es consideradomes: 1 de agosto es indicador para el mes ideal; si las nubes son espesas, el fundamental y generalizado en la de octubre (mes de primeras siembras); mes tendrá lluvias torrenciales que población; porque determina si las lluvias2 de agosto representa al mes de noviembre, no son adecuadas; si se ven muy se adelantarán, serán normales o sey así sucesivamente. escasas y aisladas el mes será seco retrasarán y/o si será año seco o lluvioso.La cantidad de nubes se refiere a si éstas o con poca lluvia; y por último Esta definición es esencial para la llegan a cubrir el cielo, o lo hacen parcialmente, si existe total ausencia de nubes, planificación indígena del ciclo agrícola,o están ausentes; en cambio el tipo de nubes significa que en el mes al que como veremos más adelante.apunta a si son nubes ligeras, delgadas, espesas corresponde como indicador no (nimbus, cúmulus, cirrus, etc.). Algunos habrá lluvias.observadores en estas fechas asocian el comportamiento de las nubes con el del sol.1.2. Los vientos secos por la mañana 1.2. Indica lluvia segura por la 1.2. y 1.3. Son considerados de gran(Ch’aki wayra), seguidos de vientos húmedos noche o al siguiente día. importancia por las comunidades, ypor la tarde (uqhu wayra). probablemente los más infalibles. Este1.3. Lo contrario (húmedo por la mañana y seco 1.3. No habrá lluvias. indicador es cotidiano; es decir se ve elpor la tarde). comportamiento de los vientos en el díaDurante el período de siembras (oct.-dic.), de Los vientos en general son muy durante el período de labores agrícolas.labores agrícolas intermedias (dic.-ene.) y conocidos por algunos observadores Tiene además una evidente explicacióncosechas (mar.-jun.), los vientos son una alteños, según su procedencia y climatológica.referencia permanente de los alteños para la grado de humedad, y son vistos toma de decisiones vitales en la realización entre los indicadores más confiables.y/o previsión de ciertas actividades susceptibles de ser afectadas por la ocurrencia probable que indican los vientos.1.4. Meses de agosto y septiembre con mucho 1.4. Va a ser buen año (con lluvias). 1.4. Es anual o para el ciclo agrícola.viento (mejor si sale de los yungas).1.5. Vientos fríos en agosto y septiembre. 1.5. Indica también buen año. 1.5. Idem.1.6. Humedad bajo las piedras (rumiq jump’iynin). 1.6. Si presentan humedad relativa 1.6. Es también un indicador de granEs la humedad que se presenta bajo las piedras (como transpiración) indica buen importancia y de percepción cuando se las voltea. Se observa desde agosto año en lluvias; ausencia de humedad generalizada. Tiene carácter anual yhasta los meses de siembra (oct.-nov.-dic.). significa que el año será seco; periódico. Su explicación edafo-climática

demasiada humedad bajo la piedra, está relacionada con la humedad relativaes para año con lluvias torrenciales. ambiental y la capacidad de retención

de humedad de ciertos suelos.1.7. Humo-neblina en agosto (q’usqi). Es un 1.7. Mucha neblina-humo, es 1.7. Indicador anual.indicador “nuevo”, ya que en realidad es el signo de año malo o seco.humo de los chaqueos del trópico lo que se manifiesta.1.8. Lucero al atardecer se presenta rojizo 1.8. Será buen año o habrá lluvias 1.8. Indicador de mes o días (a veces (antawara). los siguientes días. de año).1.9. Escarcha (chhulla) entre mayo y junio. 1.9. Buen año con lluvias en su 1.9. y 1.10. Son generalmente anuales yEscarcha retrasada (agosto). tiempo. Si se retrasa la escarcha, tienen buena aceptación. Todo lo que

será año seco y las lluvias también representa frío, heladas, nevada en este se retrasan. período, es buena seña.

1.10. Nevadas en el Tunari: el 16 de julio 1.10. Indican año con buenas (Carmen) y el 15 de agosto (Asunta). lluvias.

* El mes de agosto tiene una connotación esencial en la vida de las comunidades, pues su carga simbólica y ritual es particularmente signifi-cativa para la "suerte" del hombre en el año y en el futuro, junto a los eventos de su entorno, entre los cuales el "tiempo" o clima juega un pa-pel fundamental. En otras regiones andinas, es más frecuente observar sólo los 2 a 3 primeros días de agosto, que representan para todo elaño.

Page 49: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Economía Andina 49

Clase de indicador y cómo se manifiesta Qué significa Temporalidad e importancia del indicador

2. BiológicosPlantas (vegetales)2.1. La tipa (Tipuana tipa): los rebrotes de hojas 2.1. Representa buenas lluvias. Un 2.1. Indicador anual, mencionado en agosto; floración y fructificación uniforme retraso en el mes de los rebrotes y con frecuencia.en noviembre. floración desigual y sin hojas, significa

que será año seco.

2.2. El thaqu (Prosopis sp): flores uniformes y 2.2. Es signo de buen año 2.2. Es un indicador, sobre todo, de valle o abundantes en su época (diciembre), frutos en especialmente para el maíz. Escasa zonas de producción de maíz. Por ello abundancia (mayo). floración y producción de frutos se encuentra muy ligado a este cultivo.

significa año malo en el maíz.

2.3. La kina kina (Myroxilum peruiferum): las 2.3. Floración uniforme es en general 2.3. Indicador anual, pero que según cómo flores según época y forma como florecen. buen año; floración en la copa se distribuye la floración ofrece signos

superior, buen año en las alturas; flores por pisos ecológicos.en la parte inferior de la copa, buen año en montes.

2.4. El duraznero (Prunus pérsica): las flores en 2.4. Si la floración empieza 2.4. Indicador anual muy difundido agosto, su proceso de floración y distribución regularmente de abajo hacia arriba y bastante aceptado.

de estas en la copa. es para buen año. Si empieza de arriba, o por el contrario solo en ciertos sectores de la copa es para mal año en lluvias y producción.

2.5. El wapurú (Myrcianthes sp): éste es un árbol 2.5. Abundante floración y 2.5. Indicador anual para la papa: se dice de las quebradas altas y húmedas, por lo que producción de frutos es signo de buena que intercalan con al thaqu, para que un se observa la floración y fructificación. producción de la papa en las alturas. año sea bueno en maíz y el otro en papa.

2.6. La tuna (Opuntia ficus índica): buena 2.6. Buena producción de papa. 2.6. Indicador anual de papa.producción de tunas.

2.7. El qhiñi (Acacia caven): las flores según 2.7. Indican buena producción de maíz. 2.7. Igual que el thaqu, es anual yépoca y forma como florecen. orientado al maíz.

2.8. El chilikchi (Erytrina cristagalli): cuando 2.8. Es para buen año en lluvias. Si 2.8. Es anual y para lluvias en general.florece al mismo tiempo que el rebrote solo florece en ausencia de sus hojas,de sus hojas. es para año seco.

2.9. El tarku (Jacaranda mimosifolia): si florece 2.9. Es para año con lluvias y dentro 2.9. Se encuentra junto con el chilikchi, completo y uniforme y además en su época de la época normal. Floración irregular la tipa, el duraznero y la kina kina, entre (desde agosto a ocubre). También se observa si la y fuera de época es para año también los indicadores anuales vegetales de floración se concentra más en la parte de arriba seco o irregular. Cuando florece más observación más generalizada.de la copa del árbol o en la parte inferior. Por en la parte superior de la copa, será último si se retrasa o adelanta la floración. bueno en las alturas; y lo contrario en

los valles. Si se retrasa y/o adelanta lafloración, también se adelantarán o retrasarán las lluvias

2.10. La nagna (Escallonia millegrana): se 2.10. Este es un signo de año bueno 2.10. Indicador anual.observa las flores a partir de noviembre; si en lluvias. Si se retrasan las flores, éstas florecen bien uniforme y desde también se retrasa la lluvia.el mes indicado.

Page 50: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

50 Jhonny Limbert Ledezma R.

Clase de indicador y cómo se manifiesta Qué significa Temporalidad e importancia del indicador

2.11. El chorrillo, es una gramínea perenne 2.11. Si cambia su color natural verde 2.11. Indicador periódico o eventual de que todo el tiempo está verde, ubicada en de las hojas a un amarillo rojizo es época de lluvias al que ciertas familias le lugares poco accesibles. Se observa cuando para que llueva. asignan mucha infalibilidad.cambia el color.

2.12. Las algas o laqhus en los ríos y estanques. 2.12. Cuando están flotando es para 2.12. Es anual. En las zonas donde existen Se observa si están flotando en la superficie o si año lluvioso, si están al fondo es para fuentes de agua de riego este indicador se encuentran en el fondo del lecho, o quizá año seco y si están unos y otros, será adquiere más importancia.unos arriba y otros abajo. un año regular (ni bueno ni malo).

Mamíferos2.13. El zorro: se escucha con atención la clase 2.13. Si este aullido es “completo” es 2.13. Es anual y de referencia generalizada.de aullido que emite durante el mes de agosto para buen año en lluvias, si es (mes de apareamiento). “incompleto” será año seco.

2.14. Animales de corral: cuando las ovejas o 2.14. Éste es signo de que va a llover 2.14. Tiene carácter periódico o eventualbueyes se alegran y empiezan a bailar en el día o siguientes días.(sink’urinku).

Aves2.15. Golondrinas migrantes (kallwa, para p’isqu): 2.15. Si vuelan alto en círculos y 2.15. Esta ave migrante, ya ha desaparecido. la forma y altura como vuelan y si lo hacen cantando es signo que anuncia lluvias. Era un indicador periódico y solo durante la cantando o en silencio. Se observa en octubre, Si vuelan bajo y en silencio es para época de siembras. noviembre. que no llueva.

2.16. Perdiz (Yuthu, wiluk’u): se observa su 2.16. Perdices con prole numerosa 2.16. Es anual, para el siguiente ciclo. Está reproducción entre abril-mayo (época de predicen buen ciclo venidero; lo mas relacionado con la producción de papa la cosecha). contrario, si se ven poca reproducción y trigo.

o no se los ve, es para año seco.

2.17. Chiwanku (tordo andino): ave que se 2.17. No llega a predecir, pero su 2.17. Solo canta en la época de lluvias caracteriza por su canto destinado a pedir que canto inconfundible es escuchado (nov.-feb.), cuando se aparean y reproducen llueva. Epoca de lluvias. atentamente en meses o días que hace (más en valles).

falta las lluvias.

Insectos2.18. La tarántula (sara sapi): la especie de color 2.18. Indica que habrá lluvia en el día 2.18. Es considerado indicador infalible paranegro rojizo, estando en campo abierto, y dentro de pocas horas: la tarántula lluvias en el día. La tarántula parece captar lentamente camina en busca de su guarida después de salir a buscar su alimento, con anticipación de varias horas la llegada para protegerse necesita de varias horas para retornar a de lluvia y para eso necesita protegerse.

su “casa” por que camina muy lentamente.

2.19. Las arañas (kusi kusi): durante de la siembra 2.19. Si está cargado de sus huevos es 2.19. Es un indicador muy difundido para la de papa, si éstas aparecen entre los surcos buena seña, ya que habrá buena papa. Se emplea la imagen de que “igual cargando su bolsa de huevos o sin ella. producción de papa. Sin sus huevos, estaremos cargando mucha papa en la

la producción será escasa. cosecha”, cuando ven al kusi kusi con sus huevos

2.20. Los grillos: se escucha su canto en los 2.20. Si cantan permanentemente y 2.20. Es para la época de siembras.primeros meses de la época de siembras con tono más grave es para que sea (oct-nov-dic). buen año. Si cantan poco o nada es

para año seco.

2.21. Las cigarras: cuando chirran de día y 2.21. Es para año seco. 2.2.1. Para la época de siembras y parafuera de época. el año.

Page 51: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Economía Andina 51

Clase de indicador y cómo se manifiesta Qué significa Temporalidad e importancia del indicador

2.22. La niwa (sut’i): si se reproduce mucho en 2.22. Esta situación indica que será 2.22. Se observa durante los meses de los terrenos del monte (especialmente donde año seco. cosecha del maíz en los montes existe mucha tierra vegetal o wanu). (abril-mayo).

Otros animales2.23. Los sapos: presencia de sapos durante las 2.23. Es buen signo para la producción 2.23. Durante las siembras de papasiembras de papa, cuando se está arando. de papa. La ausencia de sapos se (oct-nov).

interpreta como que la producción de papa será regular

*También cuando los sapos cantan continuamente *Signo de que las lluvias continuarán. * Durante el período de lluvias.en el período de lluvias.

3. Astronómicos3.1. El sol forma una “casa” entre sus manchas 3.1. Para que llueva. 3.1. Para el mes durante período de lluvias. solares (inti wasichakun).

3.2. El sol produce calor seco (ch’aki ruphay). 3.2. Para que deje de llover. 3.2. Para la semana.

3.3. La luna ha formado una “casa” en las 3.3. Para que llueva. 3.3. Para el mes.manchas que se ven (killa wasichakun).

3.4. La luna está enferma en el mes de agosto 3.4. Mal año. 3.4. Para el año y mes.(killa unqusqa).

3.5. Cambio de luna (nueva, llena). 3.5. Habrá lluvias y vientos. 3.5. Para el día o después de cada movimento lunar.

3.6. Durante la luna nueva, sus extremos 3.6. Es un indicador de que el mes 3.6. Para el mes, durante los cambios (“cuernos”), se dirigen hacia los yungas será lluvioso. de fase lunar.(hacia el este).

3.7. Estos extremos se dirigen hacia arriba. 3.7. Predice que el mes será seco. 3.7. Idem al anterior.

3.8. Estrellas y Constelaciones (vía láctea, cabrilla): 3.8. Es para buen año en lluvias. Si 3.8. Para el año. Se ve desde agosto al inicio cuando aparecen con mucho brillo y en número no tiene mucho brillo y las estrellas de de las siembras.de 7 estrellas. la cabrilla son sólo seis, es para

año seco.

4. Sociocultural4.1. Virgen de Sik’imira (mamita sik’imira): Virgen 4.1. Si llueve o se nubla el día que 4.1. Para el año, en el mes de agosto. Es una itinerante que recorre los valles y las alturas en el llega a las alturas, significa que el año referencia de mucho respeto y mes de agosto. A su paso se observa el tiempo. que viene será malo en producción. reconocimiento. Se la considera virgen

Si hace sol será buen año. pampeña.

4.2. Todos Santos: si llueve ese día o en la noche 4.2. Cuando sucede esto es para que 4.2. En Todos Santos (1-2 nov.) y para el es buena seña. sea año con buenas lluvias. resto del ciclo agrícola.

4.3. San Juan: está en función del tiempo que se 4.3. Si hay heladas es para año bueno 4.3. Para el año.da: si es muy frío y hay helada, o si está nublado en lluvias; si hay lluvia es para añoy hasta llueve. malo (muy lluvioso).

Fuente: CRSUCI-R 1999: 95-99.

Page 52: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

les. El ideal andino no es el ‘estremo’, unode dos ‘opuestos’, sino la integración ar-moniosa de los dos (Estermann, 1998:126-129).

1.3.6. La organización social del tra-bajo y la administración del tiempo

La familia campesina es una unidadde producción y consumo. Organiza laproducción de los cultivos, el manejo ga-nadero y la artesanía. Dentro de la fami-lia existe una división social del trabajosegún el sexo y la edad, pero se tiene queaclarar que esta división del trabajo nose debe entender a la manera como con-cibe Smith (1958: 7-23). La división deltrabajo en las economías campesinas es-tá basado en la lógica de la complemen-tariedad. Algunos autores, como Arratiay Sánchez (1998: 13-14), en vez de utili-zar el término de “división del trabajo”ven más conveniente emplear el términode “roles”18.

La buena o mala administración deltiempo para hacer los trabajos en su mo-mento oportuno y no hacerse vencercon las actividades agrícolas es clave enla zona andina; por ejemplo, el no sem-brar en su tiempo puede llevar al fracasoen un determinado cultivo. Al respecto,Regalsky, Calvo y Espinoza indican queel “problema de administración deltiempo se conoce […] como ‘falta detiempo’ y sus consecuencias se reflejanprofundamente en la organización so-

cial” (1994: 80).

1.3.7. La organización social y polí-tica

La organización social y política quesustenta a la casi mayoría de las comuni-dades, es el sindicato19. El sindicato es elorganismo de control territorial social ypolítico de las comunidades. Se ocupa deregular la vida entre las familias, de regu-lar el acceso a las tierras, de ordenar laconvivencia entre las familias, de asegu-rar que se cumplan los compromisos ycontratos entre las familias, de organizarun poder de policía y de justicia (Re-galsky, 1998: 23). Por ejemplo, cuandolos animales invaden los cultivos causan-do daño, se arma un conflicto entre fa-milias, entonces el sindicato respondeponiéndole una multa al dueño del ga-nado para frenar el conflicto.

Cabe aclarar que existen varios nive-les en la estructura sindical boliviana.Empezando por la unidad básica –el sin-dicato–, cada nivel espacial cuenta conuna estructura específica. Así, varios sin-dicatos forman una subcentral (todavíaa nivel local, pero integrando una zonamás amplia); las subcentrales consti-tuyen una central regional; a su vez, lascentrales regionales conforman una cen-tral provincial, las centrales provinciales,una federación y, en fin, todas las federa-ciones de Bolivia componen la Confede-ración Sindical Única de Trabajadores

52 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 53: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Éstaa su vez forma parte de la Central Obre-ra Boliviana (COB).

Estas son las principales estrategiasde producción que se valen la mayoríade las familias campesinas e indígenas enla zona andina de Bolivia. Ahora se pasa-rá a las estrategias de acceso a los recur-sos socioproductivos en la producciónde cultivos, que se valen las familiascampesinas.

1.4. Las estrategias de acceso a losrecursos socioproductivos

En términos generales se definió y secaracterizó a las estrategias de produc-ción campesina. Ahora nos centraremosen lo que se entenderá por estrategias deacceso a los recursos socioproductivos.

Las estrategias de acceso a los recur-sos socioproductivos en la producciónde cultivos, son aquellas a las cuales lasfamilias campesinas acceden por mediode relaciones de reciprocidad y redistri-bución (yanapa, ayni, mink’a, peonaje,umaraqa y compañía), intercambio(compra), herencia, trueque y otros, se-gún el caso.

Por ejemplo, cuando la ocupaciónfamiliar no alcanza a cubrir las laboresagrícolas, la familia accede a la fuerza detrabajo a través de relaciones de paren-tesco, compadrazgo, solidaridad, reci-procidad y redistribución.

Las diferentes formas de acceder a lafuerza de trabajo familiar y no familiarson:

a) La ayuda (en quechua yanapa): esel trabajo sin retribución directa. Enotras palabras, es la prestación de traba-jo sin cálculo explícito de retribución; esuna institución muy difundida en losAndes.

Al respecto Harris dice:Conocido como ‘ayuda’ (en aymara

yanapaña), incluye el trabajo para losparientes cercanos, como las obligacio-nes más institucionales (por ejemplo, laayuda que prestan los ahijados a sus pa-drinos o la que suministra un hombre asus suegros) (1987: 31).

Al margen de la autora citada, sepuede decir que la ayuda es una relaciónde producción que se da, sobre todo, en-tre padres e hijos. Las familias jóvenes dereciente formación trabajan en colabo-ración mutua con sus padres por cuantoestán en proceso de constitución de re-cursos propios. El tamaño de la familiajoven se reduce al padre, la madre e hijosmenores si es que los hay. Al no contarcon la fuerza de trabajo de los hijos, setrabaja en colaboración mutua con lospadres.

b) El ayni: es el trabajo que se resti-tuye con otro día de trabajo (incluye co-mida y coca) (Fonseca 1974: 90).

El ayni tiene amplia difusión en losAndes. Se trata de otra relación de pro-ducción que permite a las familias con-tar con fuerza de trabajo extrafamiliar.Sin embargo, cabe aclarar que el ayni nose reduce al acceso a la fuerza de trabajoextrafamiliar, sino que también incluye

Economía Andina 53

Page 54: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

el acceso a los animales, a la semilla, alguano, a la yunta20, etc. Es decir, el ayniha tomado muchas peculiaridades queson aplicables a las relaciones de trabajoy a los recursos productivos (semilla,guano, animales, yunta).

Actualmente el ayni es la relación deproducción a la que más se acude en lascomunidades campesinas e indígenaspor cuanto ésta no requiere la interven-ción de dinero.

c) La mink’a: es otra forma de contarcon mayor mano de obra o de ofrecerla;consiste en el pago en especie por traba-jo realizado. Podría decirse que es la re-lación de trabajo por productos agríco-las, aunque actualmente se extiende estanominación (mink’a) a retribución endinero21.

En algunas comunidades como Ra-qaypampa, por mink’a entienden el cui-dado de animales que se los realiza otrapersona, y por ese servicio el dueño delos animales paga en producto o en di-nero.

Otra confusión que aparece con fre-cuencia actualmente es la traspolacióndel término mink’a con mink’ar en elsentido de “contratar”; en este caso pue-den mink’ar un peón y ser éste remune-rado en dinero o en producto, según elcaso.

d) El peonaje: se refiere al trabajopor producto o dinero. Actualmente, eltérmino peonaje es muy difundido enlas comunidades campesinas: con estetérmino incluso se dirigen a la persona

que les va ayudar en ayni o en yanapa.Cabe aclarar que por peonaje no se en-tiende lo mismo que en términos capita-listas, donde el “peón” o el “obrero” estásujeto a un patrón que le exige eficien-cia; además la relación es de “asalariado”.Mientras que en las comunidades cam-pesinas la relación con el peón es de ayu-da, de compartir un plato de merien-da22, pikcheo23 o k’awki24 si es que hay.

e) La umaraqa: es una instituciónque posibilita una fuerte inyección detrabajo a un cultivo en momentos críti-cos. A través de la umaraqa una familiacampesina puede convocar a un gruponumeroso de cooperantes compuestopor parientes, vecinos o compadres conlos que mantiene vínculos de reciproci-dad. Esta institución es un recurso socialque permite enfrentar las situacionesque se presentan habitualmente por lairregularidad de las lluvias que hace im-previsible el momento exacto en que serequerirá utilizar un fuerte contingentede fuerza de trabajo, generalmente en losmomentos de siembra y cosecha (Re-galsky, Calvo y Espinoza; 1994: 80).

Al margen de lo dicho anteriormen-te, la umaraqa incluye una ch’alla (ruego,ofrenda, agradecimiento) a la pachama-ma por la buena cosecha que le dará opor la buena cosecha que le dio a la fa-milia campesina. La umaraqa se realizaen la siembra o en la cosecha de los cul-tivos, según sea el caso. Si se realiza uma-raqa en la siembra, se rogará a la pacha-

54 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 55: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

mama para que dé buena producción ysi es en la cosecha agradecerá a la pacha-mama por la buena producción.

No es fácil organizar la umaraqa, yaque ésta implica preparar bastante comi-da y chicha. En la umaraqa vienen másde 10 personas. Las personas que traba-jan en umaraqa no reciben ningún reco-nocimiento como sucede en el caso delayni, la mink’a y el peonaje. El único re-conocimiento que reciben los que ayu-dan es la comida y la chicha. En algunoscasos también el dueño de la parcela in-vita coca, k’awki y cigarrillos.

La umaraqa normalmente inicia alas doce del mediodía hasta las seis de latarde, tiempo a partir del cual empiezana beber chicha y k’awki toda la noche, almodo de ch’allar a la pachamama; pue-den amanecer bebiendo si es que hay su-ficiente, inclusive puede extenderse aldía siguiente.

La umaraqa es una costumbre quesigue vigente en las comunidades cam-pesinas, en algunas con tendencia a de-saparecer por la introducción de, porejemplo, tractores en la siembra y en latrilla de trigo.

De la misma manera se puede hablardel acceso a la semilla, al guano, al ferti-lizante químico, a la tierra, a los anima-les, a la yunta y a las herramientas.

La acogida a la semilla y al guanopuede ser por herencia, por trueque, por

compra, por ayni, por peonaje y pormink’a. También hay muchos casos enque cuentan con semilla y guano pro-pios.

La llegada del fertilizante químicopuede ser por compra y por trueque.

El acceso a los animales (caballo, bu-rro) y a la yunta puede ser, además de te-nencia propia, por ayni (trabajo de ani-mal por trabajo de animal, trabajo deanimal por trabajo humano) y por flete(trabajo de animal por producto o pordinero).

La vía a las herramientas puede serpor ayni, por compra, por trueque o portenencia propia previa.

Por último el camino a la tierra pue-de ser por arriendo (por el uso de uncierto tiempo del suelo se paga un mon-to de dinero, el cual no es devuelto), an-ticrético (se asemeja al término que seutiliza en las zonas urbanas: cuando seda una cierta cantidad de dinero hastaun cierto tiempo por la utilización de unservicio o recurso, el dinero es devueltoal término del plazo), compañía (el due-ño de la tierra pone tierra, trabajo y gua-no, y la otra persona pone semilla y tra-bajo), al término de la cosecha se repar-ten por partes iguales la producción to-tal)25, herencia, asignación sindical,compra y propia.

Economía Andina 55

Page 56: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

1.5. Las estrategias no monetariasde producción

En este punto se tomará como uni-dad de análisis la organización social detrabajo; en él se tocarán los aspectos quetienen que ver con las relaciones de reci-procidad y redistribución. Se trata, endefinitiva, de lo que Bourdieu y Wac-quant llaman capital social.

El capital social es la suma de los recursos,actuales o potenciales, correspondientes aun individuo o grupo, en virtud de que és-tos poseen una red duradera de relaciones,conocimientos y reconocimientos mutuosmás o menos institucionalizados, esto es,la suma de los capitales y poderes que se-mejante red permite movilizar (Bourdieuy Wacquant, 1995: 82).

Temple (1986 y 1989) llama econo-mía del don a las relaciones de reciproci-dad y redistribución. Y en este sentido,se refiere a lo mismo que Bourdieu yWacquant (1995) llaman riqueza o capi-tal social. Se trata de aquél tipo de rique-za que no puede cuantificarse moneta-riamente pero que es fruto de la acumu-lación de prestigio, de respeto, de cono-cimiento y de la adecuada interacciónsocial, convertida en una red de acciónsocial favorable al individuo y su familia.

Por reciprocidad se entiende el inter-cambio de dones entre dos personas. Eldon, por su parte, hace referencia a la so-breproducción que es destinada a la re-

distribución. En otras palabras, las rela-ciones de reciprocidad se dan en el ám-bito de la producción, mientras que laredistribución se da en el ámbito delconsumo colectivo. Las relaciones de re-ciprocidad y redistribución se constitu-yen en conceptos complementarios: eluno se da en el ámbito productivo y elotro en el ámbito del consumo colectivo.

Por redistribución se entiende elcontrol social que realiza la comunidadpara que no se den procesos de diferen-ciación social al interior de la misma. Unelemento que incluye el principio de laredistribución es la llamada “envidia” omiramiento (qhawanaku) que es un me-canismo de competencia y rivalidad que“nivela” la economía campesina (Re-galsky, 1994: 177). Los principios de acu-mulación e intercambio, propios de la“cultura occidental”, no se ajustan a larealidad andina, por cuanto los princi-pios de reciprocidad y redistribución noles permite acumular riquezas moneta-rias; permite, eso sí, acumular “riquezasocial”. Y esta riqueza social es la quepermite, a su vez, que las familias cam-pesinas se reproduzcan bajo relativa au-tonomía de la economía de mercado,priorizando la seguridad alimentaria y/oautosuficiencia alimentaria.

Las estrategias no monetarias deproducción, no son más que las relacio-nes de reciprocidad y redistribución a lasque se hizo referencia en el punto 1.4.(yanapa, ayni, mink’a, peonaje, umaraqay compañía). Y el acceso a los recursos

56 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 57: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

socioproductivos, en buena parte, se ba-sa en el manejo de estas estrategias.

Pero las relaciones de reciprocidad yredistribución no sólo se dan en el acce-so a la fuerza de trabajo, sino también enel acceso a la semilla, la tierra, el guano,las herramientas, la yunta y los animalesde carga. Sin embargo, no pondremosénfasis en estos “factores de produc-

ción”26, por cuanto el centro de las rela-ciones sociales de producción es el“hombre”27. Las relaciones sociales deproducción no las hacen las “cosas” sinolos “hombres”. En ese entendido, en lasestrategias no monetarias de producciónse pondrá énfasis en la “organización so-cial del trabajo”.

1 También la sociología, la economía, la peda-gogía, la agronomía, etc., reflexionan, anali-zan y discuten diversos temas relacionadoscon las culturas indígena y campesina.

2 Para una crítica de la concepción monocul-tural de la filosofía y de la ciencia, ver Ester-mann (1998: 13-45).

3 “La solidaridad la podríamos definir como elsentimiento más profundo que impele a laspersonas a colaborar con los demás en formatotalmente desinteresada. El hombre solida-rio está convencido de que nadie puede serfeliz sino se esfuerza porque los otros tam-bién lo sean” (Iriarte, 2000: 523).

4 Para un acercamiento bibliográfico sobre laeconomía campesina y su relación con laeconomía de mercado, véase Ledezma(2002).

5 Hechizo.6 La seguridad alimentaria sólo puede estar

garantizada si hay suficientes alimentos dis-ponibles, donde las personas tienen la facili-dad de acceder a los alimentos y tienen la li-bertad de elegir con respecto a los alimentosque producen o consumen (RED DEL TER-CER MUNDO, 1995: 36).

7 El principio básico de la economía de merca-do es la libre oferta y demanda de bienes yservicios. En el mercado de libre oferta y de-

manda, según los que los postulan, los bienesy servicios se distribuyen de manera equita-tiva (ver Mankiw, 1998: 57-187). Sin embar-go, la realidad nos demuestra que esto no su-cede, sino que la riqueza se concentra en po-cas manos en desmedro de la gran mayoríaque se hace cada vez más pobre (ver tambiénRegalsky, 2001: 6).

8 Las materias primas: minerales, petróleo,productos agrícolas, etc., que exportan lospaíses pobres valen cada vez menos con res-pecto a los productos elaborados que tienenque comprar los “países en vías de desarro-llo” en los “países desarrollados”. A este fenó-meno se lo llama: Deterioro continuo en lostérminos de intercambio comercial (Iriarte,1985: 14-17).

9 Los conceptos “desarrollo”, “subdesarrollo”,“en vías de desarrollo”, tal como se los com-prende hoy en día, son una construcciónideológica creada con el fin de justificar eldominio y hegemonía que buscaba consoli-dar Estados Unidos a finales de la SegundaGuerra Mundial. Fue el Presidente de esepaís en aquel momento, Harry Truman,quien inauguró los pseudoconceptos de paí-ses “desarrollados” y “subdesarrollados”, entérminos de dependencia de estos últimoshacia aquéllos: los países “subdesarrollados”

Economía Andina 57

Notas

Page 58: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

deben caminar hacia el “desarrollo” que lesofrecen los países dominantes como EstadosUnidos. Para ello, deben “crecer económica-mente”; esto es, aumentar su Producto Inter-no Bruto (= el valor de mercado de todos losbienes y servicios finales producidos por losresidentes permanentes de un país duranteun determinado período).Para una excelente crítica del concepto de“desarrollo” y sus afines, ver el Diccionariodel Desarrollo editado por Wolfgang Sachsed. (1992), sobre todo, la entrada Desarrollode Gustavo Esteva (1992: 52-78).

10 Por ejemplo, el minoritario 7% de los pro-pietarios rurales (que agrupa a patrones ga-naderos a agroindustriales, se ubica sobre to-do en el oriente boliviano), es el más podero-so, que acapara el 93% de las tierras y tieneacceso privilegiado al capital y a los recursostecnológicos (con su poder político consigueprivilegios que tapan su ineficiencia). El otrogrupo es mayoritario (93% de sector, loconstituyen medio millón de unidades fami-liares campesinas, pertenecientes mayor-mente a las etnias oprimidas del país) peroestá empobrecido, aunque sólo poseen el 7%de la tierra, producen el 70% de los produc-tos para la canasta familiar del país (Iriarte,2000: 344-345).

11 GRAIN: Red de Acción Internacional por losRecursos Genéticos. Es una Organización NoGubernamental con residencia en España.

12 En la presente investigación se entenderá porcampesinos “ricos” aquellos que tienen tie-rras cultivables por encima de 10 has. y gana-do bovino por encima de 50 cabezas; porcampesinos “medianos” aquellos que tienentierras cultivables entre 5 y 10 has. y ganadobovino entre 10 y 50 cabezas; y por campesi-nos “pobres” aquellos que tienen tierras cul-tivables por debajo de 5 has. y ganado bovi-no por debajo de 10 cabezas.

13 Para un acercamiento a la bibliografía sobrela concepción de la pachamama, véase porejemplo Rocha (1999).

14 Para un acercamiento a la bibliografía sobrela presencia de los intermediarios en las co-munidades campesinas, véase Lagos (1997).

15 Las empresarias agropecuarias también sehan dado cuenta que el monocultivo no esrentable, si no se diversifica la producción.Aquí se rompe el discurso de las ventajascomparativas que propuso Smith, que impli-caba especializarse en aquel producto quepermitía obtener tasas de ganancias elevadas(ver Mankiw, 1998: 52).

16 “Este principio dice, en forma general, quelos distintos aspectos, regiones o campos dela ‘realidad’ se corresponden de una maneraarmoniosa” (Estermann, 1998: 123).

17 El “principio de relacionalidad” o el “princi-pio holístico”. “Este principio afirma que to-do está de una u otra manera relacionado(vinculado, conectado) con todo” (Ester-mann, 1998: 114).

18 Véase Pizarro (2001).19 La forma de organización social y política

más arraigada con la tradición cultural de lazona andina es el ayllu, aunque actualmenteno sea la más difundida en las comunidades.

20 Par de bueyes que, amarrados al arado, seutilizan para labrar la tierra.

21 Este último dato se lo debo a Severo Villa-rroel (comunicación personal, marzo 2001).

22 Comida que consiste en papa cocida conmote de maíz y picante.

23 Acullico de coca con lejía.24 Agua caliente con alcohol.25 Utilizando la buena voluntad de las familias

campesinas, los intermediarios-comercian-tes, en algunas comunidades siembran encompañía. Donde el comerciante pone semi-lla y fertilizante químico y la familia campe-sina la tierra, el guano, el trabajo, la yunta ylas herramientas. En este tipo de relación la

58 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 59: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

producción total es repartida en partes igua-les al término de la cosecha (véase Lagos,1997).

26 Es el término que se usa en la economía deempresas; en la realidad andina, sin embar-go, no son factores de producción sino que

éstas toman vida. A ello aluden Kessel y Con-dori (1992) cuando dicen que se trata de“criar la vida”.

27 Usamos aquí el término “hombre” sin inten-ción de discriminación genérica.

Economía Andina 59

Page 60: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository
Page 61: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

2.1. Introducción2

Esta investigación no hubiese sidoposible sin la colaboración de CENDA,por cuanto en 1998 me encomendaronhacer la investigación sobre “Los Siste-mas de Producción en la Central Regio-nal de Raqaypampa”3. La investigaciónpara CENDA tomó en cuenta dos ciclosagrícolas: 1998-1999 y 1999-2000. Es porello que el presente estudio aprovecha lainformación existente de estos casi tresaños. Además, sabiendo que una investi-gación etnográfica implica un estudio depor lo menos un año. La informacióncualitativa presentada es enriquecidacon tres años de estudio y los datoscuantitativos pone énfasis en el cicloagrícola 1999-2000.

Cuando se presenta el diseño meto-dológico en los distintos informes de in-vestigación con calidad de tesis, es fre-cuente tratar de encasillar la investiga-ción en cuestión en los modelos preesta-blecidos por las propuestas de metodo-logía de investigación científica. Lo quefrecuentemente ocurre en esos casos esque se termina forzando el proceso deinvestigación al tratar de hacerlo calzaren dichos moldes preestablecidos. Ariesgo de parecer simplista, en el presen-

te diseño de investigación, pretendo des-cribir el proceso mismo en el que se hadesarrollado mi trabajo; espero con ello,mostrar las distintas vertientes metodo-lógicas, técnicas, procedimientos de ope-ración y criterios de opción de los que heechado mano ante la realidad de estudio.

Con ello no niego la importancia dellegar a niveles mayores de abstracciónque categoricen los procedimientos se-guidos, sólo pretendo decir que prefieroel nivel primero, básico, pero real, de lotrabajado, a la pretensiosa categoriza-ción sin base experiencial.

A continuación se procederá a deta-llar algunos aspectos de la metodologíade investigación que es menester descri-bir para tener una cabal comprensióndel estudio.

2.1.1. Socialización de la propuestaa nivel de dirigentes

La propuesta de la investigación fuepuesta a consideración de los secretariosgenerales de las cinco subcentrales conocasión de la reunión ordinaria de laCentral Regional, de Raqaypampa, lleva-da a cabo el día 3 de diciembre de 1998en la comunidad de Raqaypampa.

Capítulo 2

ASPECTOS METODOLÓGICOS1

Page 62: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

En esa oportunidad, el SecretarioEjecutivo de la Central Regional, Floren-cio Alarcon decía:

Sí, es verdad que queremos saber sobre lasituación de nuestras producciones enpromedio para ver cómo estamos yendo.Si no sabemos, qué cosa vamos a enseñara nuestros hijos. Está bien, vamos decir, ocomo en el diagnóstico [el diagnóstico hi-cieron los años 1997 y 1998] vamos a ton-tear, porque en el diagnóstico hemos men-tido un poco, no sabíamos tan exacto. Ycon estas cosas de año en año las cosastambién varían y hay que saber estas va-riaciones: estamos mejorando o estamosvariando mucho en nuestras vidas, esto esuna idea. Lo que sí quiero decir, compañe-ros de CENDA, sería bueno dejar un do-cumento original a la Central, y lo mismopara las familias con quienes van a traba-jar. De esa manera para que nuestros hi-jos se queden con el documento, o tal vezsus nietos, para que lean cuando sepanleer. Porque yo también era familia de se-guimiento, pero no tengo ningún docu-mento, me informaron sólo verbalmente,lo que me informaron ya lo hice perder demi mente, ya han pasado 10 años y si hayen papel se queda escrita esa información,yo pediría ese documento para la Centraly lo mismo para las familias que van a serfamilias de seguimiento, de esa maneranuestros hijos verán el trabajo que hemoshecho para que digan algún día “nuestrospadres han trabajado”.

De la misma manera don Luis Alba-rracín (familia de seguimiento), decía:

El autodiagnóstico me hizo pensar porqueno supe qué responder; entonces me pre-gunté si yo estaba equivocado y respondíequivocadamente a esa pregunta. Y nopudiendo saber responder, he pensado “deaquí delante de otra vuelta puedo nacer”.No podía responder nada pensaba, poreso los que respondían mentirosos yo lesdecía, no sé pero como entenderán ellos, loque yo he entendido así esta. Y a lo que heentendido es que de aquí en adelante te-nemos que levantar una investigación deotra vuelta para conocer mejor nuestratierra, eso es mi pensamiento.

Otro dirigente decía: “Los resultadosde la investigación realizados por CarlosEspinoza hace diez años ya no son lomismo ahora, sino que es otro porqueestamos en otros tiempos”.

En dicha reunión llegaron a la reso-lución de que la investigación vaya ade-lante, pero el responsable de la investiga-ción tenía que comprometerse a la devo-lución de la información, no solo en for-ma oral sino también escrita.

Los raqaypampeños de esa maneraven la utilidad de la investigación, la cualse cree que será un documento de per-manente discusión y reflexión en lasasambleas orgánicas y los encuentros deYanapaqkuna, Grupos de Educación4 yen los cursos del Centro de FormaciónOriginaria de las Alturas de Raqaypam-pa (CEFOA)5.

62 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 63: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

2.1.2. ¿Cómo se hizo la investiga-ción?

Una vez realizada la coordinaciónsobre la investigación a nivel de la Cen-tral Regional de Raqaypampa, se proce-dió a la elección de las familias de segui-miento. ¿Por qué se decidió trabajar conel modelo de familias de seguimiento?Porque las familias de seguimiento per-miten hacer la investigación en formacontinua, integral y a profundidad, loque no faculta la investigación a base deencuestas: frecuentemente ésta fragmen-ta la realidad y es de corte transversal(sincrónico).

Para el seguimiento de familias seeligió a cinco, porque no es posible hacerseguimiento a más, y ello por causa dequerer realizar un estudio a profundi-dad, lo que implica quedarse por tiem-pos prolongados con las familias. Loscriterios para la elección de las cinco fa-milias de seguimiento fueron:

1. Tener presente que la Central Regio-nal de Raqaypampa cuenta con cin-co subcentrales y 40 sindicatos (te-rritorio indígena).

2. Tomar en cuenta los ecosistemas y/osistemas agrarios de producción6 enla Central RegionalÉstos son: 1. Sistema agrario de pam-pa con monte seco (que a su vez se di-vide en dos: 1.1. sistema agrario depampa seca con monte seco, y 1.2. sis-

tema agrario de pampa semihúmedacon monte seco). 2. Sistema agrario deladera seca con monte. 3. Sistemaagrario de monte seco. 4. Sistemaagrario de valle con riego y secano conmonte.

3. Elegir las familias en función del ci-clo de vida familiar, determinadopor la edad de los padres de familia.Éstas son: 1. Familia en proceso deformación (transición): estructura fa-miliar pequeña, inician con el proce-so de estructuración de recursos, de-penden de sus padres en términos dedotación de recursos7 y la edad delos padres es menor a 30 años. 2. Fa-milia en formación: estructura fami-liar grande, con recursos ya estruc-turados y bajo su control directo, in-dependiente de los padres y edad delos padres entre 30 a 50 años. 3. Fa-milia en disgregación: estructura fa-miliar reducida, familia con hijos ca-sados, familia que redistribuye susrecursos productivos y edad de lospadres mayor a 50 años.

4. Tomar en cuenta mínimo 3 familiasy máximo 6 de 3 subcentrales dife-rentes.

5. Retomar una o dos familias del se-guimiento de los años 1986-1988, yque eran las siguientes: Luis Albarra-cín, Alejandro Albarracín, GermánCaero, Victoriano Salazar y PatricioRomero.

6. Una o dos familias que sean Yana-paqkuna o CEFOAs.

Economía Andina 63

Page 64: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Estos criterios fueron consensuadosa nivel institucional, pero al momen-to de presentar las cinco familias ele-gidas a la Central Regional de Ra-qaypampa, una de ellas fue descarta-da porque no apoyaba a la organiza-ción sindical. Entonces otro criterioque fue incluido en la elección de lasfamilias fue:

7. Tomar en cuenta la positiva influen-cia política organizacional de la fa-milia sobre la comunidad.

2.2. Proceso de la investigación

El seguimiento de familias, propiode la investigación cualitativa, me per-mitió acercarne a ellas de manera paula-tina, por cuanto al inicio existe descon-fianza desde los comunarios. Esta des-confianza, sin embargo, va disminuyen-do paulatinamente, en la medida que seva participando en las faenas agrícolas.

La permanencia con las familias de

seguimiento varió de acuerdo con elmomento del ciclo productivo de loscultivos, extendiéndose por tiemposprolongados –3 semanas por ejemplo–en la época de cosecha. Al margen del se-guimiento de familias se participó enreuniones sindicales a nivel de la Cen-tral, Subcentral y Sindicato, ferias comu-nales y fiestas. Luego, también, se parti-cipó como facilitador8 de Matemáticas ySistema Productivo en los encuentros deYanapaqkuna y CEFOAs durante estoscasi tres años (parte de 1998, 1999 y2000).

Mensualmente permanecía en la co-munidad entre 10 a 20 días. El contactocon las familias, durante estos casi 3años, fue el siguiente:

En promedio, aproximadamente mequedaba con las familias 8 días al mes enestos casi 3 años de seguimiento. Comose ve, el seguimiento de familias fue con-tinuo durante estos dos ciclos agrícolas1998-1999 y 1999-2000.

64 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 5Tiempo de permanencia del investigador con las familias de seguimiento

1999-2000 (en días)

Familia 1998 1999 2000 Total

F1 1 25 25 51F2 12 10 22F3 1 12 10 23F4 1 18 20 39F5 15 20 35Total 3 82 85 170

Page 65: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

En las épocas críticas del ciclo pro-ductivo (siembra y cosecha) me quedabaa dormir 3 a 4 días en la casa de las fami-lias de seguimiento. Esta particularidadpermitió el acercamiento mayor haciaellas; una vez ganada la confianza, a unole tratan como si fuera su hijo, porquetambién es fuerza de trabajo en las acti-vidades agrícolas.

En la permanencia con las familiasde seguimiento se colaboraba en la siem-bra, cosecha, labores culturales y otrasactividades. Por ejemplo, en la cosechade los cultivos se hacían muestreos de laproducción de papa, maíz y trigo, con elfin de comparar con la producción totalde la parcela.

Para el registro de la información seutilizaron los siguientes instrumentos:

• Diario de campo del investigador9.• Diarios de las familias de seguimien-

to con registro realizado por el in-vestigador10.

• Diarios de las familias de seguimien-to con registro realizado por las mis-mas familias de seguimiento11.

• Boletas: descripción de la familia einformación complementaria.

• Boletas de seguimiento de los culti-vos de papa, maíz y trigo.

• Dispositivos mecánicos de registro:cámara fotográfica y grabadora.

• Entrevistas formales e informalessobre las relaciones socioproductivas(ayni, mink’a, peonaje, umaraqa,flete).

• Otros instrumentos: altímetro, ter-mómetro, pluviometro, wincha, bol-sas de hule, romana, etc.

Otra de las cosas que hace sui génerisla presente investigación es que cuatrocabezas de familia de las cinco de segui-miento registraban información en loscuadernos de seguimiento que se les fa-cilitó a cada una de ellas; a su vez, dos deellos también llenaban las boletas de se-guimiento de los cultivos de papa, maízy trigo12. Realizaban estas actividadespor ser familias elegidas a nivel orgánico,por tanto estaban comprometidos paraque la investigación salga bien y no asícon datos falsos que puedan llevar a con-clusiones falsas. A ello se sumaba el he-cho de que no se podía estar presente entodas las múltiples actividades del cicloproductivo.

Desde el inicio de la investigación mimotivación personal fue: ¿Cómo funcio-nan las estrategias no monetarias deproducción en los cultivos de papa, maízy trigo, de manera que la economía ra-qaypampeña se reproduzca en condicio-nes de no dependencia de la economíade mercado? Con ello no se niega que elraqaypampeño, para vivir, necesita rela-cionarse con la economía de mercado;sólo se quiere enfatizar que dicha rela-ción parece no basarse en términos dedependencia económica, sino en la bús-queda de lograr la autosuficiencia ali-mentaria.

Economía Andina 65

Page 66: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Para analizar la información se esta-bleció la distinción de tres elementos einsumos: etnografía de la familia, estra-tegias de acceso a los recursos sociopro-ductivos y estrategias no monetarias enla producción de papa maíz y trigo. Paraanalizar los cultivos se separó la infor-mación por familia y por cultivo; asimis-mo, dentro de cada cultivo se clasifica-ron los factores socioproductivos en:fuerza de trabajo, tierra, semilla, guano,abono químico, pesticidas, yunta, ani-males de carga y herramientas. En todoel análisis se puso énfasis en referencia ala organización social de trabajo; en ellase analizaron las relaciones de reciproci-dad y redistribución.

En esta etapa se hizo una “umaraqade ideas” para enriquecer el análisis ysíntesis de la presente investigación13.Esta “umaraqa de ideas” se realizó el día18 de marzo del 2001 y donde se contócon la participación de: un lingüista conformación antropológica, un antropólo-go, tres agrónomos, un sociólogo, unaeconomista, un ex-dirigente sindical yuna pedagoga. Este espacio fue de mu-cha importancia para el enriquecimien-to de la investigación, por cuanto elaporte y la visión de los diversos enfo-ques permitió ver aspectos a los que unogeneralmente no le da mucha impor-tancia.

En el momento de análisis y síntesisse hizo un esfuerzo de trabajar desde losaportes de los ámbitos antropológico y

económico, con todas las limitacionesque tenía en el área antropológica. Noobstante, con el apoyo del tutor se suplióen parte esta carencia, a fin de presentarla presente investigación.

A propósito de la devolución de in-formación en el proceso de la investiga-ción (parte de 1998, 1999 y 2000) fue depermanente discusión los resultados enforma oral y escrita con las familias. Losresultados de la investigación se devolvióen forma oral a las subcentrales Raqay-pampa y Santiago, y también en los en-cuentros de Yanapaqkuna y CEFOA14. Asu vez se dejó copias del documento a lascinco familias de seguimiento y a la Cen-tral Regional de Raqaypampa.

Cabe aclarar que la devolución deinformación no se reduce a las instanciasde reuniones sindicales o encuentros deYanapaqkuna y cursos del CEFOA, sinoque ésta fue continua durante el procesode la investigación, por cuanto no sólo sedialogaba con las familias de seguimien-to, sino también con otras sobre la situa-ción del sistema productivo raqaypam-peño frente a la economía de mercado.Estos espacios de interaprendizaje per-mitieron retroalimentar la investigación.

Como se ve, la investigación realiza-da ha estado marcada por varias caracte-rísticas, ha intentado:

1. Ser un trabajo en relación estrechacon las instancias de control socio-

66 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 67: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

político de la comunidad (CentralRegional, subcentrales y sindicatos).

2. Ser respetuoso de los ritmos y condi-ciones que ofrecían las comunidadesy las familias.

3. Incorporar en el proceso de investi-gación a los propios actores socialesde la comunidad.

4. Que se dé en un ámbito de mutuo

interaprendizaje y que la informa-ción regrese a la comunidad paraque pueda ser utilizado según susexpectativas y necesidades.

5. Articular la frecuente oposición me-todológica de teoría-práctica.

6. Finalmente, articular la, también fre-cuente, oposición de lo cuantitativocon lo cualitativo.

1 En este capítulo asumo la primera personasingular como estilo de redacción. Con elloquiero enfatizar el carácter profundamentevivencial que ha tenido para mí la investiga-ción realizada.

2 Por el carácter de investigación que se hizo sevio conveniente describir todos los pasosmetodológicos que guiaron la presente in-vestigación. Además, el carácter de la maes-tría fue de Investigación.

3 De 1996 hasta agosto de 1998 fui tesista y deseptiembre de 1998 hasta el presente (sep-tiembre del 2002) soy investigador en CEN-DA.

4 Los grupos de Educación se crearon para quelos Yanapaqkuna capacitados hagan sus pro-pios grupos de discusión, análisis y reflexiónsobre diferentes temas, pero en especial de lasituación política organizacional.

5 El CEFOA se creó en 1997 con la finalidadde, por un lado, formalizar el proceso de ca-pacitación que habían realizado durante sie-te años los Yanapaqkuna y, por otro, formarun equipo técnico de apoyo al futuro muni-cipio indígena (perspectiva presente en laOrganización Sindical de la zona).

6 Los sistemas agrarios de producción son de-sarrollados en el capítulo III, punto 3.6.2.

7 Estas familias en proceso de formación, du-rante una o dos gestiones, todavía dependende sus padres en el acceso a los recursos so-cioproductivos (tierra, semilla, fuerza de tra-bajo, etc.).

8 El facilitador es la persona que lleva adelanteun proceso de aprendizaje, donde los alum-nos y el facilitador están al mismo nivel. Noes como en la enseñanza antigua, donde elprofesor tiene conocimiento y los alumnosno.

9 Aquí se registraba la información generalfruto de las observaciones en todas las oca-siones de salida al campo.

10 Para cada familia tenía asignado un diario deseguimiento.

11 Como se verá luego, algunos cabeza de fami-lia realizaban anotaciones sobre sus activida-des agrícolas, las que llevaban en un cuader-no específico para tal fin.

12 Al inicio de la investigación los dos eran par-ticipantes de los cursos del CEFOA; actual-mente son participantes activos de los Yana-paqkuna en la Subcentral de Santiago. Uno esresponsable de los Yanapaqkuna educadoresy el otro es Yanapaq agrónomo.

13 La idea de umaraqa se tomó de las mismasestrategias no monetarias de producción.

Economía Andina 67

Notas

Page 68: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Como ya se dijo, el término hace referencia auna inyección fuerte de fuerza de trabajo enuna etapa crítica del ciclo productivo. La“umaraqa de ideas” que se realizó fue enten-dida como un espacio de aporte de ideas alenriquecimiento de la investigación. En otraspalabras, se buscó crear un espacio de “cons-trucción social del conocimiento”.

14 Fruto de un convenio entre la subcentral Ra-qaypampa y CENDA, la devolución de la in-formación sobre las distintas investigacionesen torno al Sistema Productivo de la zona–incluyendo la mía– debe ser y es permanen-te. Así, se tiene programado realizar una se-rie de seminarios con los dirigentes de lasubcentral para seguir discutiendo el tema.

68 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 69: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

El objetivo de este capítulo es pre-sentar algunas características generalesde la región; en tal sentido, hablaremosde las características geográficas, socio-culturales, político-organizativas, educa-tivas y económico-productivas de la co-munidad de Raqaypampa1.

3.1. Contextualización de la comu-nidad

3.1.1. Ubicación

La Central Regional Sindical Únicade Campesinos Indígenas de Raqaypam-pa (CRSUCI-R) se encuentra ubicada enel extremo sudeste del departamento deCochabamba, dentro de la provincia deMizque, entre las coordenadas 65º 32’ -65º 18’ de longitud oeste, y 18º 04’ - 18º24’ de latitud sur. Limita al norte y al no-roeste con los distritos/cantones de TinTin, Mizque Vicho y Vicho San Vicente;al este y sudeste con la provincia Campe-ro (Aiquile y Novillero), y con el Muni-cipio de Poroma del departamento deChuquisaca (formando colindancia en-tre los departamentos de Cochabamba,Chuquisaca y Potosí); y, finalmente, ha-cia el oeste y sur limita con la provincia

Charcas del norte Potosí (CRSUCI-R,1999: 36) (ver mapa 1).

Se puede observar en el DiagnósticoMunicipal Consolidado de Mizque (en:CRSUCI-R, 1999: 37), que Raqaypampaactualmente tiene una superficie de 556km2 (55.600 ha). Considerando que lasuperficie total de la provincia de Miz-que es de 1720 km2 (172000 ha), el terri-torio de la Central Regional representa el32% de la superficie territorial de todo elMunicipio.

Raqaypampa se comunica principal-mente con los centros poblados de Ai-quile y Mizque, a los que se acude sema-nalmente para las ferias interregionalesde los días domingos y lunes, respectiva-mente, además de servir como centrosde comunicación intermedia hacia el Va-lle Alto y las ciudades de Cochabamba ySucre.

Se vincula con cada uno de estospueblos mediante dos vías de acceso a lacarretera: con Aiquile, por la antigua ru-ta de YPFB por Ch’aky Mayu y Noville-ro, por un camino relativamente estableaunque con pendientes muy pronuncia-das; y, de otro lado, por San Juan, poruna ruta que se encuentra desde hace al-

Capítulo 3

DATOS GENERALES DE LA COMUNIDAD

Page 70: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

70 Jhonny Limbert Ledezma R.

Mapa 1Provincia Mizque: Distrito mayor indígena Raqaypampa

Fuente: CRSUCI-R 1999: 39.

Page 71: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

gunos años intransitable, aunque se pre-tende rehabilitarla. Ambas tienen unadistancia de 45 y 50 km, respectivamen-te.

Con respecto a las rutas de acceso aRaqaypampa desde Mizque, una de ellases por Tin Tin y Cauta, en un tramo de40 km, aproximadamente, en regularescondiciones, con dificultades de transi-tabilidad durante época de lluvias prin-cipalmente. La otra, de reciente cons-trucción, es el camino nuevo hasta Sal-vía, que se encuentra en plena estabiliza-ción. Este camino está siendo construidocomo parte del proyecto de riego de lapresa de Vicho Vicho.

Además de estas vías interregionalesde acceso, los alteños2 mantienen comu-nicación entre las propias comunidadespor medio de caminos y sendas en regu-lar estado y otros de herradura de usocotidiano.

3.1.2. Población

De acuerdo con el Autodiagnóstico,la población total del Distrito Mayor In-dígena de Raqaypampa alcanza a 2 623familias afiliadas que representan 11 639habitantes, de los cuales el 51% son mu-jeres (5 986 Hab.) y el 49% son hombres(5 653 Hab.)3.

La Subcentral con mayor poblaciónes la de Raqaypampa y sus 12 sindicatosindígenas que alcanza el 41% del total dela población de la Central Raqaypampa;le sigue la Subcentral Laguna con el 29%del total; y, finalmente las subcentralesde Molinero (12%), Salvia (9,6%) y San-tiago (9%). De una manera general, ladensidad de la población en el DistritoMayor es de 21 habitantes por km2 (4,7fam/km2); se ha determinado que elpromedio en la composición de miem-bros por familia en Raqaypampa es de4,4 (CRSUCI-R 1999: 75-81).

Economía Andina 71

Cuadro 6Población total de la Central Regional Raqaypampa por subcentrales

Subcentrales N° de Flias. N° Hab. N° Hab. TOTALAfiliadas Hombres Mujeres (Hab.)(H y M)

Raqaypampa 1 031 2 428 2 287 4 715Laguna Grande 756 1 449 1 948 3 397Molinero 327 767 609 1 376Santiago 220 492 627 1 119Salvia 289 517 515 1 032TOTAL 2 623 5 653 5 986 11 639

Fuente: CRSUCII-R 1999: 75.

Page 72: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

3.1.3. Migración

Según estimaciones que aparecen enel CRSUCI-R, en 1990 la migración de-finitiva de algunas familias y particular-mente de miembros jóvenes alcanzó auna tasa aproximada de 1,2%. Para 1998esta tasa se triplica llegando a un 3,2%.De estos 3,2%, el 2,8 son hombres y el0,4 son mujeres. Los lugares de migra-ción de los jóvenes hombres y mujeresson a Cochabamba, Chapare y SantaCruz. Las razones por las cuales migranson por trabajo, por búsqueda de nuevastierras para trabajar, por estudio, por di-nero y otras.

Siguiendo en la misma línea, la mi-gración temporal se da por razones decomplementariedad de trabajo, particu-larmente en años de escasa producción o

falta de dinero. Entre los años 1989-1990la migración temporal era de aproxima-damente del 18%; el año 1998, por el fe-nómeno El Niño (año de sequía) alcan-zó el 28%. De este 28%, el 19 eran hom-bres y el 9 mujeres. Los lugares de migra-ción de los jóvenes hombres y mujeresson a Mizque, Aiquile y Santa Cruz. Losámbitos de trabajo son: trabajo en agri-cultura (mishkhas)4, empleadas, cons-trucciones y otras actividades.

3.1.4. Situación lingüística

Con respecto a la situación lingüísti-ca de Raqaypampa, no se cuenta con da-tos específicos para la zona, se cuentacon datos generales de la provincia Miz-que en donde el 95% de la población esquechuahablante y el 60,4% es monolin-

72 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 7Población de la Central Regional Raqaypampa por edades

Fuente: CRSUCI-R 1999: 83.

Edades % Descripción

0 a 9 años 36% Población infantil.

10 a 19 años 19% Adolescentes y jóvenes (desde la visión local).

20 a 40 años 28% Población adulta “mayor de edad”, con plenos derechos y obligaciones sindicales, en su mayoría afiliados al sindicato y con unidades familiares ya constituidas o en proceso de conformación.

41 años en adelante 17% Población mayor

Page 73: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

güe quechua; por otro lado, se tiene quehay un 34% de hablantes bilingües caste-llano-quechua (Albó 1995: 45). No obs-tante, la especificidad de la región nopermite generalizar la información delos lugares de donde se tienen los datos:Ayapampa, Sivingani, Vila Vila, VichoVicho y Molinero (Albó 1995: 134); sóloeste último pertenece a la Central Regio-nal Raqaypampa.

Para el análisis de la situación lin-güística de Mizque, Albó tomó en cuen-ta un total de 163 comunidades: 47 deellas tienen datos proporcionados tantopor el censo de 1992 como por el MapaEducativo del ETARE (Equipo Técnicode Apoyo a la Reforma Educativa); 97comunidades han sido registradas sólopor el censo del 92 y 19 sólo por el Ma-pa Educativo (Albó, 1995: 20). Lamenta-blemente no se especifican las comuni-dades analizadas. La población a partirde la cual se elaboran los datos lingüísti-cos de la provincia es de 22 431.

Con todo, Albó ubica la zona dentrode lo que él llama “pueblos originariosrurales andinos tradicionales” (1999: 36-38) en su clasificación de la realidad lin-güística boliviana.

Como dato obvio y en referencia es-pecífica a Raqaypampa, se puede afirmarque la mayoría de la población es mono-lingüe quechua. Los pocos bilingües ac-tivos tienen tal condición debido a sucontacto con los centros poblados deMizque y Aiquile, principalmente en su

vinculación con el mundo escolar. La to-talidad de los niños que ingresan a la es-cuela en Raqaypampa son quechuaha-blantes y para el año 88 el 80% de losprofesores eran de habla quechua (CR-SUCI-R 1999: 221).

3.2. Antecedentes históricos

La zona de Raqaypampa está históri-camente vinculada a los Chuwis:

A partir de las investigaciones etnohistóri-cas (que son escasas para la región), seconsidera a los Chuwis como la poblaciónétnica originaria de lo que hoy es la pro-vincia Mizque, parte de Campero y Ca-rrasco. Ya en el período precolonial, losChuwis, se constituyen junto a los Cha-yantas, Sakakas, Moro Moros, QharaQharas y Chichas en parte del conglome-rado de los señoríos aymaras que confor-maban el reino Charka del Kollasuyu. To-dos ellos desempeñaron la importantefunción de etnias guerreras del imperioincaico, para la contención de las frecuen-tes avanzadas guaraníes de la región delChaco hacia la región andina (CRSUCI-R 1999: 55-56).

A principios de la Colonia, la pobla-ción originaria aún se mantiene presen-te; posteriormente realiza un desplaza-miento hacia las zonas altas de la región,probablemente debido a la fundación delos pueblos con administración colonialy, por otra parte, debido a la presencia delas mit’as5, a las exigencias de pagar tri-

Economía Andina 73

Page 74: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

buto y, quizás, también a la malaria queplagó la región entera. Todos estos facto-res impidieron el desarrollo y crecimien-to de la población originaria.

Por el clima y la disponibilidad deagua en los valles se extendió la produc-ción comercial, el cultivo de la vid y laindustria vinícola; a partir de la instau-ración de las primeras haciendas la re-gión tuvo mucha más importancia, peroluego la producción se fue diversifican-do (maíz, trigo, crianza de caballos, pie-les, miel de abeja, algodón, cera, queso,carne, etc.). Y en las tierras altas, la pro-ducción de trigo, principalmente, se im-pulsó por la demanda surgida de las mi-nas existentes en el país y, sobre todo, enel departamento de Potosí.

En este período los campesinos de-bían trabajar para el patrón en las tierrasque él les asignaba donde cultivaban só-lo lo más necesario, y por otro lado,prestaban sus servicios en los quehaceresdomésticos, transportando los produc-tos a varias zonas de comercio o reali-zando labores como el hilado de lana, te-jido de talegos o fabricación de muk’u6

para la chicha, etc. (Deheza, Clavijo yQuerejazu; 1987: 140). Asimismo, la to-talidad de las ventas estaban bajo el con-trol del hacendado.

Esta situación se mantuvo más omenos constante hasta hace pocos años,en plena República. Cansados ya loscampesinos de tanto abuso, ultraje y hu-millación, comienzan a gestar el movi-

miento campesino reivindicativo de lazona que luego tendría repercusiones enlos alzamientos de 1945 en Mizque yotras regiones dominadas por la hacien-da (Vallejos, 1995: 5-15, 78). La luchapor la reivindicación fue un proceso lar-go, lleno de persecuciones, ultrajes,muertes y llanto, pero también de con-solidación organizacional.

Después de 1953, la población de ca-da hacienda se organizó en un sindicatodel mismo nombre y dentro del propioterritorio. Las adjudicaciones de terre-nos de la Reforma Agraria, legalizaron lapropiedad de cada colono sobre las par-celas que ya usufructuaba durante la ha-cienda y remitieron a control comunallas tierras arrebatadas a los hacendados(Deheza, Clavijo y Querejazu; 1987:139).

3.3. Aspectos culturales

Ahora se describirá los aspectos cul-turales de la cultura alteña y sus expre-siones. Éste es un elemento importantepara poder comprender la realidad ra-qaypampeña.

3.3.1. La cultura alteña y sus expre-siones

La cultura alteña como parte de lallamada cultura andina es y está consti-tuida por un conjunto de formas propiasde expresión del conocimiento e ideolo-gía que se reflejan en el idioma, en la tec-

74 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 75: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

nología, en las formas de organizaciónsocial, en las relaciones al interior de lacomunidad, en los signos y símbolos quehacen a su cosmovisión. Esta forma devida y de organización del mundo giraen torno a lo agrícola que es la fuente yla base de su propia identidad; las mani-festaciones rituales, festivas y textiles sonsólo una expresión de la complejidadque supone la cultura quechua, en estesentido la cultura se va estructurando enel tiempo y en el espacio, no es una cosaacabada para hoy y siempre, es dinámicay se recrea constantemente.

Al observar detenidamente el calen-dario agrícola (determinante y determi-nado por sus fiestas, ritos, música, traba-jos, prácticas sociales, económicas yotras) podemos apreciar nuevamente lacomplejidad que mencionábamos haceun momento, pero asimismo podemosobservar la complementariedad de todoslos elementos que hacen a la cultura an-dina.

En el caso de los alteños de Raqaypampa,que a diferencia de la mayoría de las co-munidades aymaras, qhishwas [sic] ypueblos originarios de otras regiones,quienes se encuentran enfrentados conagudos problemas de “erosión cultural”por las fuertes olas del sistema dominantey sus mecanismos; tuvo en cambio en losalteños un auge de recreación de los ele-mentos simbólico-ideológicos y de formasde ocupación del espacio que definen loandino (concepción dual del mundo, ac-

ceso a diversos pisos ecológicos), los cualesse fueron articulando con un conjunto depropuestas de producción y manifestacio-nes que surgían coherentes (tecnología,textiles, música), que en última instanciallegan a configurar el sistema cultural al-teño (CRSUCI-R, 1999: 57).

A manera de ejemplo de expresionesculturales, de manifestación más bienexterna, podemos citar la vestimenta ra-qaypampeña como una de las caracterís-ticas más fuertemente reconocidas; éstaes confeccionada por los propios comu-narios, es muy colorida y presenta unaterminación artística impresionante(tanto en el tejido, en la costura como enel bordado). Ésta los caracteriza comoun pueblo indígena originario tanto alinterior como al exterior de la comuni-dad.

[E]n la época de la hacienda, no presenta-ba muchos adornos, era como la ropa delos demás pueblos andinos, tejidos de lanade oveja y costurados; en cambio ahorapresenta muchos adornos que han sidorealizados después de la Reforma Agraria,cuando los comunarios han tenido el ac-ceso a las máquinas de coser (Arispe,1996: 47).

Algunas prendas son confeccionadasexclusivamente por los varones y otraspor las mujeres. Sin embargo, cuando unvarón es capaz de confeccionar un trajecompleto, se dice que éste ya está prepa-rado para casarse.

Economía Andina 75

Page 76: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Del mismo modo, con referencia alidioma, es sabido que el lenguaje de unpueblo es uno de los mecanismos privi-legiados de expresión de la cultura y dela cosmovisión. Todo el bagaje culturalde los pueblos se transmite de maneraprivilegiada en el dialecto que hablan. Eslo que ocurre en Raqaypampa: el que-chua es el principal idioma de comuni-cación oral, cotidiano, familiar y organi-zativo de los raqaypampeños, utilizandola escritura del castellano solamente pa-ra el ámbito organizativo en cuanto a loestrictamente formal (documentación,actas, resoluciones, convenios, cartas,etc.)7.

Uno de los elementos que tambiénhacen a la cultura andina y por ende a lacultura raqaypampeña, es la concepciónde salud y enfermedad, donde la enfer-medad

como fenómeno social es un reflejo de losdesequilibrios dentro de la comunidadque afectan a ese individuo en particular[…]. La causa más general de la enferme-dad radica en la relación con la tierra: siella se enoja, se apodera del ánimo dequien descuidadamente camina cerca deuna vertiente (Regalsky, 1993: 2).

El sistema de salud tradicional con-sidera al paciente como sujeto, comopersona, en cuanto se constituye en par-te de la sociedad, esa comunidad que tie-ne vida al igual que tiene vida la tierra,los cerros y el rayo. En ese sentido, la cu-

ración de las enfermedades se realizaconsiderando principalmente la subjeti-vidad de los hechos, en contraposiciónde la “cientificidad” de las causas, y porotro lado no se depende de la medicinafacultativa sino más bien de la seguridadalimentaria.

En el sistema andino no se trata, como ennuestro occidental y cristiano sistema desalud, de la ‘defensa de la vida’ como éti-ca del individuo. Al observador le llama laatención la presencia de una actitud fren-te a la muerte que no se compadece frentea nuestros miedos, frente a nuestro terrora la muerte. La muerte es una parte im-prescindible de la vida de los andinos (Re-galsky, 1993: 13).

Otro aspecto fundamental de lospueblos andinos es la oralidad, que ase-mejando a los pueblos con escritura, lacultura quechua ha transmitido sus co-nocimientos, tradiciones, costumbres,prácticas, ritos y otros a las generacionesjóvenes a través de la oralidad como par-te de la vida misma. Esta oralidad aún semantiene viva y se la percibe en loscuentos, leyendas, creencias, adivinan-zas, chistes, canciones, etc., que se escu-chan y transmiten en la comunidad.

3.4. Aspecto organizativo

La organización y la tenencia de latierra, son elementos que marcan las lu-chas reivindicativas de los campesinos.

76 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 77: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

En tiempos del Inca, los ayllus y comuni-dades eran dueños de la tierra. La con-quista española les arrebató sus tierras, ylos decretos de Melgarejo durante la Re-pública (1868) profundizaron aún más eldespojo (Solón, 1999: 7).

Los primeros sindicatos campesinossurgen durante la década de 1930, enrespuesta a los abusos de los patrones ycapataces, al despojo de tierras al que es-taban sometidos los campesinos y a lanecesidad de educación en el campo(Ibíd.).

Luego de la guerra del Chaco, la si-tuación económica del país presentabamuchos problemas, aunque el aparatoproductivo no había sufrido daño, por ladistancia en que se realizó el combate,sin embargo, era preciso darle una nue-va reorientación. Durante el gobierno deDavid Toro (1936-1937) los cambios semarcaron principalmente por la crea-ción de dos ministerios; el de Trabajo yel de Previsión Social, así también por laaprobación del código de trabajo y lasindicalización obligatoria (Mesa y Gis-bert; 1999: 557-558).

Con el tiempo estas medidas tuvie-ron sus repercusiones en distintos luga-res del país. Los movimientos de los años40, generados por los campesinos de lascomunidades aledañas a Mizque8, juntocon el de otras regiones del país, hanconstituido uno de los más grandes mo-vimientos populares históricamente re-conocidos a nivel nacional: la Revolu-

ción del 9 de abril de 1952.

3.4.1. CRSUCI-R

En 1952 surge el sindicato Raqay-pampa que, posteriormente, movilizó ylideró, en 1985, la formación de la Cen-tral Especial de Alturas que aglutinaba alas comunidades alteñas más organiza-das, mientras se creaba el mismo añotambién la subcentral Raqaypampa; sinembargo, debido a varios problemas ypugnas al interior de la organización di-cha Central sólo tuvo vigencia hasta1989 (Calvo y Regalsky, 1994: 19-20).

A fines ya de 1996 y mediados de1997, se da la reestructuración territorialde todas las comunidades de cultura al-teña, se consolida y refuerza la organiza-ción de las cinco subcentrales (Raqay-pampa, Laguna Grande, Molinero, San-tiago y Salvía) y se aprovecha el contextode municipalización del país que permi-te la consolidación de las organizacionesindígenas hasta llegar a conseguir, en unfuturo próximo, su constitución comoMunicipio Indígena. De esa forma, el 12de agosto de 1997 se organiza la CentralRegional Sindical Única de CampesinosIndígenas de Raqaypampa (CRSUCI-R)que agrupa a las cinco subcentrales y 40sindicatos o comunidades indígenas detodo el territorio alteño.

Ese mismo año la Alcaldía de Miz-que declara a Raqaypampa como Distri-to Mayor Indígena.

Economía Andina 77

Page 78: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Estos hechos resultan un hito histó-rico muy importante en la vida políticade los alteños, por la constitución, creci-miento y madurez político-organizativaque representa esta permanente lucha:son más de 20 años de continuos inten-tos de reunir en una sola organización alas comunidades que hasta ese momentoestaban dispersas (CRSUCI-R, 1999: 63).

La composición de la CRSUCI-R esla siguiente: Raqaypampa conformadapor 12 sindicatos, Laguna Grande por10, Molinero por 8, Santiago y Salvia por5 sindicatos cada una.

3.4.2. La organización sindical

La organización social andina exis-tente antes de la conquista española sebasaba en la constitución de ayllus ymarcas o llajtas. Se trataba de agrupacio-nes basadas en el parentesco y en el acce-so a la tierra. Cada llajta era gobernadapor un kuraka o kamachiq. Las llajtas ocomunidades podían formar una uni-dad étnica, generalmente llamada “seño-río étnico”. Estas agrupaciones de paren-tesco amplio formaban las comunidadesandinas que posteriormente sufriríanmúltiples adaptaciones y readaptacionesa lo largo de todo el período colonial yde haciendas (Espinoza, 1990: 115-124)9.

A partir del presente siglo, muchascomunidades se convierten en sindica-tos; éstos son organizaciones comunalesde carácter político. El afiliado es el jefe

o responsable de la familia (a partir delos 18 años) que en la mayoría de los ca-sos se trata del padre; éste tiene voz y vo-to para las decisiones que se toman a ni-vel sindical de la zona a la que pertenecey en la que posee sus tierras10.

En la actualidad la organización sindicalconstituye un poder político muy impor-tante en la vida del campesino, no solo pa-ra contrarrestar la política de opresión porparte del Gobierno y otros sectores favore-cidos, sino también para planificar, orga-nizar, controlar el conjunto de actividadesde la propia comunidad (Arispe, 1996:40).

En cada sindicato existe una mesadirectiva que está constituida por el diri-gente principal, el secretario de relacio-nes, el secretario de actas, el secretario deeducación, los secretarios de diferentescarteras que tengan relación con los que-haceres y asuntos de la comunidad; éstosson elegidos democráticamente por susbases y su gestión dura un año. Por otrolado, si bien se obtiene prestigio y respal-do comunal al llegar a ser dirigente, tam-bién el cargo significa responsabilidadpersonal y familiar, por ende llegado elmomento es muy difícil negarse a unaresponsabilidad así.

Luego del sindicato, la subcentral esla organización superior y con mayorresponsabilidad y atribuciones. Ya a ni-vel regional, la Central (CRSUCI-R) es la

78 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 79: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

instancia organizativa de mayor peso ypoder de decisión.

Los problemas al interior de la co-munidad se van resolviendo en ese or-den de jerarquía (Sindicato, Subcentral yfinalmente Central Regional). Si no seresuelve en estas instancias puede llegarhasta la CSUTCB.

3.4.3. Instituciones comunales

Con la consolidación de la CentralRegional de Raqaypampa, se busca tam-bién consolidar las principales instanciasde lucha reivindicativa. En este caso unimportante mecanismo de participación

y control comunal se observa en el cam-po educativo y su instancia principal: elConsejo Regional de Educación de Al-tura.

3.4.3.1. El Consejo Regional de Educa-ción Alturas (CREA)

La idea de los consejos comunales deEducación nace desde la ConfederaciónSindical Única de Trabajadores Campe-sinos de Bolivia (CSUTCB) como parteimportante de la propuesta de cambioen la problemática educativa general. Seplantea la cristalización de dicha pro-puesta en la comunidad de Raqaypam-

Economía Andina 79

Gráfico 1Estructura organizativa de la Central Regional de Raqaypampa

Subcentral Subcentral Subcentral Subcentral SubcentralRaqaypampa Laguna Molinero Santiago Salvia

12 sindicatos 10 sindicatos 8 sindicatos 5 sindicatos 5 sindicatos

1. Raqaypampa 1. Laguna Grande 1. Molinero 1. Santiago 1. Salvia2. Rumi Moqo 2. Laguna Chica 2. Tunal 2. Pukara K’asa 2. Salvia Centro3. Pukara 3. Punku Pata 3. Ch’akatiya 3. Rosal K’asa 3. K’aspi Kancha4. Mizquepampa 4. Yurabamba 4. Wanu K’asa 4. Salto Pampa 4. Duraznal5. Tipapampa 5. Yuraq Yaku 5. Loma K’asa 5. Molle Pukara 5. Kalera Chica6. Tetilla 6. Sach’ayuq 6. Kantu Loma7. Ichhuqata 7. Rosas Mayu 7. Ch’amaka8. Rumi Korral 8. Chaqu Mayu 8. Limpias9. Botija 9. Qalamarka 10. Molle Urqu Grande11. Batiya Punku 10. Qalamarka12. Koncha Loma Chica

Fuente: CRSUCI-R 1999: 70 y observación participante.

CENTRALREGIONAL

Page 80: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

pa, por presentar problemas muy gran-des en cuanto se refiere a la escuela. Losplanteamientos tanto de los maestroscomo de los padres de familia eran (vercuadro 8):

En el Seminario de Educación Inter-cultural Bilingüe realizado en Raqay-pampa los días 20, 21 y 22 de enero de1992, se crea el primer Consejo Comu-nal de Educación, fruto de una arduadiscusión, análisis y debate por parte delos asistentes.

El Consejo Educativo fue pensadoprincipalmente con el objetivo de con-trolar y vigilar la escuela, para lo cual, losmiembros del Consejo eran escogidospor la comunidad entera.

El 23 de enero de 1997 se conformael Consejo Regional de Educación de Al-tura (CREA), con el fin de agrupar a los

consejos comunales de Educación(CCEs) existentes en toda la región deRaqaypampa, del mismo modo, apoyar ycontribuir en la construcción de unapropuesta educativa a nivel regional quevaya más allá de la escuela formal-esta-tal, rescatando los procesos educativospropios.

El CREA se reúne con los represen-tantes de los CCEs de toda la región pa-ra discutir problemas y coordinar accio-nes. Éstos, en coordinación con maes-tros, CENDA, autoridades gubernamen-tales y otros, organiza seminarios y am-pliados educativos para discutir la situa-ción educativa en general, hablar sobrela Reforma Educativa, analizar proble-mas de la región y plantear propuestas otomar decisiones acerca de la educaciónen toda la región.

80 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 8Planteamiento de los maestros y de los padres de familia respecto a la escuela

Planteamiento de los maestros Planteamiento de los padres de familia

• Demasiada inasistencia de los alumnos, • Falta de continuidad de maestrosprincipalmente en época de exámenes (muchos cambios).(octubre, mes de cosechas). • La cuestión educativa se encuentra en

• Desinterés de los padres por la dependencia de la administración de otroeducación. Distrito (Aiquile).

• Maestros no permiten la participación de los padres.

• Muchos abusos y maltratos de parte de los maestros para con los alumnos (maestroshijos de expatrones).

• Acoso y abuso de parte del director para con algunas madres de familia.

• Exigencia de contribuciones en productos (papa, maíz, etc.).

• Cobros elevados por inscripciones.

Fuente: Francisco Quisbert, exdirigente de Educación de la CSUTCB, comunicación personal, 02-03-99; en: Guzman 2000: 30-31.

Page 81: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

3.4.3.2. Comité de Administración Re-gional (CAR)

Otra de las instituciones que apoyael trabajo de la organización campesinade la zona es el CAR; éste se encarga dela administración económica de los re-cursos provenientes del Proyecto deEmergencia como apoyo a Raqaypampapor la sequía que azotó a la región ente-ra durante la gestión 97-98.

Estos fondos fueron invertidos en larecuperación de la semilla, principal-mente de papa, maíz y trigo y posterior-mente repartidos a nivel familiar en todala Central.

Aunque esta experiencia de adminis-tración es de carácter temporal, pareceser que ha cobrado mucha credibilidaden toda la comunidad ya que se ha podi-do comprobar el despliegue de capaci-dad innata de administración y contabi-lidad que tienen los comunarios, y porotra parte, se está planteando la conti-nuación de este trabajo en perspectivasmás amplias, con miras a la administra-ción de una posible alcaldía indígena.

3.4.4. El Gobierno Municipal deMizque

Si bien Raqaypampa presenta unafuerte organización comunal como Dis-trito Indígena, ya en el plano adminis-trativo pertenece al Municipio de Miz-que.

El Gobierno municipal de Mizque se en-cuentra conformado por el Concejo Mu-nicipal y el Alcalde, cuyas competenciasen el marco de las leyes vigentes, en parti-cular la Ley de Participación Popular, deDescentralización Administrativa y la LeyOrgánica de Municipalidades [sic], tie-nen la función de planificar, ejecutar, su-pervisar y administrar el proceso de desa-rrollo de la Sección Municipal, destinadosa un buen servicio a la población de su ju-risdicción. Para este fin cuentan con losrecursos de coparticipación, los ingresospropios, el aporte local de las comunida-des y los que se puedan gestionar de lasinstituciones de cooperación y financia-miento estatales, ONG’s y convenios in-ternacionales (CRSUCI-R, 1999: 283).

El Gobierno Municipal tiene la res-ponsabilidad de implementar el Plan deDesarrollo Municipal a través de losPOAs (Planes Operativos Anuales) quese evalúan y re-planifican participativa-mente; en este sentido, los Planes Distri-tales como el PDDI de Raqaypampa for-man parte del proceso de desarrollo mu-nicipal.

3.5. Aspecto educativo

Para tener una panorámica del as-pecto educativo de la región menciona-remos algunos elementos constitutivosdel mismo.

Economía Andina 81

Page 82: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

3.5.1. La escuela y los wawa wasis

Existen 4 núcleos escolares en el Dis-trito Indígena de Raqaypampa: BettaRaqaypampa, Laguna Grande, Santiagoe Ichhuqata, compuestos por 32 unida-des educativas, de las cuales sólo 21 estánen funcionamiento.

Dentro el sistema educativo estosnúcleos y escuelas pertenecen al Distritode Educación X (que su cobertura alcan-za a todo el Municipio de Mizque); has-ta el año 1995, el sistema educativo deRaqaypampa pertenecía al distrito deAiquile (prov. Campero), hecho quetraía consigo muchas dificultades de re-lacionamiento maestros-comunidad:históricamente se conocía a Aiquile co-mo el centro de permanencia de los pa-trones en la época de la hacienda, y conel tiempo los hijos de los hacendadosterminaron enseñando como maestrosen la zona.

Ahora bien, la oferta escolar es redu-cida, alcanza hasta séptimo de primariaen el núcleo de Raqaypampa, en Lagunahasta sexto de primaria, y en el resto delos núcleos y seccionales el grado supe-rior es de segundo y cuarto de primaria.

Existen algunos factores que causanel abandono de la escuela por parte delos niños, entre ellos se encuentran, laescasez de ítems, los requisitos del mi-nisterio (25 alumnos como mínimo pa-ra el funcionamiento de una unidad es-colar), la poca preparación teórico-prác-

tica de los maestros, los problemas pro-ductivos (sequía), la falta de cursos su-periores en la zona y otros.

Asimismo, el programa de educa-ción inicial en Raqaypampa funcionadesde el año 1992 con el apoyo de UNI-CEF; el objetivo es preparar a la niñez enedad preescolar para su posterior ingre-so a la escuela. Los propios comunariosson quienes preparan los programas yrealizan las actividades del día, pero elseguimiento está a cargo de un profesor,quien se encarga de hacer cumplir losobjetivos del programa (Arispe 1996:52-53).

3.5.2. Los Yanapaqkuna

Los Yanapaqkuna son jóvenes yadultos elegidos por sus organizacionessindicales, para capacitarse y posterior-mente prestar ayuda a la comunidad enlo que sea necesario. Estos mismos de-ben responder a la organización y a laideología de la clase campesina con larealización de cada tarea, rescatando lossaberes, conocimientos y prácticas co-munales en diferentes ámbitos (educa-ción, comunicación, agronomía y fores-tación).

La experiencia educativa de los Ya-napaqkuna se deriva y sustenta, en prin-cipio, en el trabajo de alfabetización em-prendido por SENALEP en coordina-ción con CENDA el año 1987 y, por otrolado, en la coordinación entre la Organi-

82 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 83: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

zación campesina y CENDA que ha de-sembocado en el aprovechamiento deestos espacios de aprendizaje para reali-zar permanentemente el análisis integralde la realidad (CENDA, 1999a: 3).

En 1990 se prepara un curso de ca-pacitación integral en el que se capacita-ría un grupo de líderes, quienes colabo-rarían directamente a la organizaciónsindical en el análisis de problemáticas ya la vez intermediarían entre los progra-mas institucionales y la organizaciónsindical. Este grupo se denomina Yana-paqkuna a diferencia de los promotorestradicionales

el promotor, por las experiencias que ya sehabían dado, a pesar de ser miembro deuna comunidad campesina, normalmentetermina siendo portavoz de alguna insti-tución externa que interviene en el árearural, antes que ser el portavoz de su co-munidad y representante de una cultura.Por esta razón adoptaron el nombre de“Yanapaqkuna”, es decir los que ayudanen su comunidad (Vargas, 1997: 2).

Ellos han asumido la tarea de pro-mover, controlar y seguir el trabajo delos Grupos de Educación, los viveros y laradio.

En los Grupos de Educación, haypersonas que facilitan el aprendizaje desus compañeros. Ellos afirman: “Entrenosotros mismos nos enseñamos de unoen uno, porque tenemos conocimiento.Un Yanapaq tiene que salir más adelante

para que impulse el trabajo” (entrevistaa Clemente Salazar, 1993; en: Guzmán,2000: 35).

La capacitación se da en la prácticamisma de cada una de sus labores; sinembargo, paralelamente reciben capaci-tación teórica en encuentros denomina-dos de intercapacitación conjunta (cam-pesinos-dirigentes-técnicos) donde seanalizan y discuten temas diversos quetienen que ver con el refuerzo de la orga-nización sindical (CENDA, 1999a: 4).Estos encuentros se realizan mensual-mente y tienen una duración de dos díasintensivos, con un promedio de 11 horasde trabajo por día.

La metodología de los encuentrosrecupera la concepción dialéctica quemaneja CENDA sobre la cuestión edu-cativa; “concepción dialéctica que per-mita enlazar la relación entre realidadobjetiva, conciencia y acción sobre esarealidad” (CENDA, 1999a: 8). De estamanera, el trabajo consiste en partir dela práctica (de lo que se percibe directa-mente, por la experiencia, vivencialmen-te), pasar a la profundización (analizar,encontrar relaciones con lo organizativo,con lo político-comunal, explicarse cau-sas, efectos, etc.) y volver nuevamente ala práctica. Esta dinámica permite unavisión más clara y amplia de la realidad,nos ayuda a comprenderla mejor, trans-formarla y comprometerse con los cam-bios y solución de problemas (CENDA,1999a: 8-9). Los temas de la capacitación

Economía Andina 83

Page 84: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

son diversos, para su mejor compren-sión pueden ser agrupados en áreas: Tie-rra y Territorio; Sistema Productivo;Tecnología y conocimientos prácticos;Lengua y comunicación; y Matemática.

Los facilitadores en los cursos de in-tercapacitación son personas de diversaformación profesional: comunicadores,médicos, antropólogos, agrónomos, eco-nomistas, sociólogos, lingüistas, educa-dores populares, etc., pero se comple-menta el panorama con el enfoque ideo-lógico de dirigentes y ex dirigentes sindi-cales reconocidos a nivel nacional, de-partamental o regional y, por supuesto,la presencia importante que realizan losancianos de la comunidad como los por-tadores del conocimiento campesino.

Actualmente el trabajo de los Yana-paqkuna se va desarrollándose de mane-ra intermitente, ya no como las descritaslíneas arriba. Pero están funcionando ca-si de manera independiente del apoyo deCENDA.

3.5.3. Alfabetización y reflexión(Grupos de Educación)

Los Grupos de Educación son espa-cios de reflexión a nivel comunal, dina-mizados por los Yanapaqkuna educado-res; a éstos asisten hombres, mujeres, an-cianos y niños que reflexionan colectiva-mente sobre diversos temas, ya sea de ca-rácter sindical, cultural, económico, so-cial o político; asimismo, analizan temas

agrícolas, como la importancia de la re-cuperación de semilla nativa, agrofores-tería, conservación de suelos y otros queestán vinculados con su propia vivencia.

Sin embargo, es lamentable mencio-nar que de un tiempo a esta parte (desdeel año 97 más o menos) se redujo el tra-bajo de los Grupos de Educación, mu-chos ya no funcionan y los que todavíatrabajan redujeron la actividad educati-va simplemente a la alfabetización.

3.5.4. El Centro de Formación Origi-naria de Alturas (CEFOA)

El CEFOA fue creado el año 1997con 22 participantes, funciona en la Sub-central Raqaypampa pero recibe a parti-cipantes de tres de las cinco subcentralesde la Central Regional.

La idea de este proyecto, así como las polí-ticas y principios que orientan su funcio-namiento se han elaborado con participa-ción de dirigentes y líderes de la organiza-ción campesina de la región, Yanapaqku-na, técnicos de CENDA y tesistas univer-sitarios (CENDA, 1999a: 6).

En este sentido, el CEFOA resulta seruna instancia de la propia organizacióncampesina, por tanto depende de las de-cisiones que la comunidad tome a travésde la Central Regional y del CREA, perofunciona también bajo convenio conCENDA, el Centro de Educación Técni-ca Humanista Alternativa (CETHA) y la

84 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 85: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

UMSS con quienes coordina sus activi-dades en diferentes niveles e instancias.Las proyecciones son que el CEFOA seconvierta en un proyecto regional queabarque la nación quechua de los depar-tamentos de Cochabamba, Chuquisaca yPotosí, bajo la tutela del Consejo Educa-tivo de la Nación Quechua (CENAQ)11.

Al momento de la creación del CE-FOA se planteó que éste debía ser un es-pacio para

formar continua y permanentemente,gente al servicio de las comunidades de lasAlturas, para que asuman responsabilida-des en el manejo de la educación (maes-tros campesinos) y en la gestión de la fu-tura 5ta. Sección Municipal (técnicos mu-nicipales campesinos). Al mismo tiempo,construir y validar un currículum propioque satisfaga las necesidades de aprendi-zaje de las comunidades de altura (Ibíd.).

Para esto, el trabajo educativo delCEFOA tiene la modalidad presencial y adistancia, en este sentido, el año 97-98 seha elaborado el Autodiagnóstico Regio-nal que sirvió de base para la elabora-ción del Plan Distrital de Desarrollo In-dígena.

El eje dinamizador del trabajo edu-cativo de formación integral es el Con-trol Comunal sobre la Tierra y el Territo-rio, respetando normas y costumbrespropias e incorporando conocimientode leyes, para realizar el análisis críticode los efectos y/o consecuencias en lascomunidades campesinas.

En cuanto al convenio que se tienefirmado con el CETHA de Cochabambay en relación con el reconocimiento for-mal, los participantes del CEFOA se es-tán capacitando en el sistema semipre-sencial de adultos, acelerado, humanísti-co y agropecuario que brinda el CETHA,para la obtención de un título de bachi-ller a nivel técnico humanístico.

Cada año se trabaja en base a un te-ma eje de servicio a la comunidad (Diag-nóstico, Saneamiento de Tierras, etc.) ylas áreas de aprendizaje se enfocan en suscontenidos en función de dicho eje. Lasáreas de aprendizaje en el CEFOA son 5:1. Ciencias de la vida (Tierra y Territorioy Sistema Productivo), 2. Tecnología yConocimientos Prácticos, 3. Matemáti-cas, 4. Lengua y Comunicación (Que-chua y Castellano) y 5. Educación.

El ritmo formativo intenta adecuar-se al calendario agrícola de la zona. Porello se realizan encuentros mensualesentre los meses de octubre a junio y uncurso intensivo anual entre julio a sep-tiembre, meses estos últimos de dismi-nución de las actividades agrícolas.Aparte de estas actividades de aula, envarios otros momentos los estudiantesrealizan sus prácticas de apoyo y servicioa la organización y a la comunidad12.

3.6. Aspectos productivo-económi-cos

La economía raqaypampeña gira entorno a la producción diversificada decultivos y a ello se suma el manejo gana-

Economía Andina 85

Page 86: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

dero y otras actividades económicas demenor importancia.

La economía raqaypampeña se pue-de dividir en tres actividades: la produc-ción agrícola, la ganadería y las otras ac-tividades económicas de menor impor-tancia.

Antes de pasar a la economía raqay-pampeña, es menester indicar algunosaspectos: los pisos agroecológicos y lossistemas agrarios de producción.

3.6.1. Pisos agroecológicos

Según el PDDI-R, partiendo del aná-lisis del mapa de pisos agroecológicos yperfil altitudinal de la Central Regional,considerando las grandes regiones geo-gráficas a nivel nacional, la CRSUCI-Rse encuentra en la región de los valles, ydentro de éstas, en las ecorregiones deValles Mesotérmicos y Cabecera de Va-lles. Se pueden distinguir cinco pisos depaisaje agroecológico, con rango de altu-ra que oscilan entre los 1 670 m.s.n.m.,como su punto más bajo a orillas del ríoCaine, y los 3 448 m.s.n.m., en la cumbredel cerro Jatun Urqu como la cota máselevada.

Según la clasificación campesina delos pisos agroecológicos se distinguentres:

• Montes, entre los 1 670 y 2 500m.s.n.m.

• Laderas templadas, entre los 2 500 y2 700 m.s.n.m.

• Pampas chiri jallp’as, entre los 2 700y 3 448 m.s.n.m.

Algunas familias de la CRSUCI-Rsólo consideran dos pisos agroecológi-cos: pampa y monte. La pampa es la par-te alta de la CRSUCI-R, donde cultivanpapa, maíz, trigo y otros cultivos meno-res. El monte se encuentra en la partebaja de la CRSUCI-R; la designación de“monte” obedece no tanto a la presenciapoblada de árboles, lo que a primera im-presión deja entender, sino al clima ca-liente de la zona en cuestión. En ella cul-tivan maíz y trigo; en los últimos tiem-pos están cultivando papa por falta detierra en la parte alta (pampa). Cabeaclarar que no solamente cultivan papa,maíz y trigo, sino una gama de produc-tos que van desde hortalizas hasta tubér-culos. Por ejemplo, cultivan asociadoscon la papa: quinua, arveja, habas, cebo-lla, tarwi, cucúrbitas (lacayotes, iscaryo-tes, zapallos) y otros.

3.6.2. Sistemas agrarios de produc-ción

Los sistemas agrarios de producciónse definen como el modo en que las co-munidades indígenas hacen uso de losrecursos territoriales para reproducir suexistencia, en función del ecosistema, lasfuerzas productivas y las relaciones so-ciales que se establecen en su entorno(CRSUCI-R, 1999: 54-55).

86 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 87: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Este punto es importante por cuantolas familias de seguimiento fueron elegi-das en base a los sistemas agrarios deproducción, para así representar ecoló-gicamente a la Central Regional de Ra-qaypampa.

3.6.2.1. Sistemas agrarios

Carlos Espinoza, coordinador de laelaboración del Plan del Distrito Indíge-na de Raqaypampa, identificó en la Cen-tral Regional de Raqaypampa, cuatrosistemas agrarios, estos son:

A. Sistema agrario de pampa conmonte seco

A.1. Sistema agrario de pampa seca conmonte seco

A.2. Sistema agrario de pampa semihú-meda con monte seco

B. Sistema agrario de ladera seca conmonte

C. Sistema agrario de monte secoD. Sistema agrario de valle con riego y

secano con monte.

A. Sistema agrario de pampa conmonte seco

Sistema agrario de pampa con mon-te seco, que por su parte tiene dos va-riantes:

A.1. Sistema agrario de pampa secacon monte seco

Esta variante es un sistema básica-mente de secano y está formada por

aquellas comunidades que tienen sus te-rrenos principales en las pampas de zo-nas relativamente secas en humedadambiental, y tienen monte propio o ac-ceden a ella vía arreglos con otras comu-nidades, por lo que tienen continua iti-nerancia con este piso. A este sistemapertenecen: Raqaypampa, Pukara, Miz-que Pampa, Koncha Loma, Tipa Pampay Rumi Muqu. En este sistema agrario aligual que en todas las pampas de altura,la papa es el cultivo más importante, se-guido del maíz y el trigo en un mismorango de importancia.

La ganadería, está basada en el reba-ño de ovejas y cabras que son los queaportan el guano y la lana para la ropa,los equinos para el transporte y los bovi-nos para la tracción. Por esta razón es unsistema todavía de fuerte asociación en-tre la ganadería y la agricultura.

A.2. Sistema agrario de pampa semi-húmeda con monte seco

Son comunidades con pampas máshúmedas que la anterior y pueden teneracceso a monte de pastoreo propio o pormecanismos de arreglo. Son representa-tivas de este sistema agrario, las comuni-dades con pampa de la Subcentral Lagu-na y cuatro comunidades de la Subcen-tral Santiago.

La estructura fisiológica es similar alanterior, con mesetas o pampas y accesoa los montes secos; pero el determinantediferenciador constituye la mayor hu-

Economía Andina 87

Page 88: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

88 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 9Caracterizador de sistemas agrarios según su ubicación en comunidades

y subcentrales de la región

Sistema agrario Comunidades Subcentrales

A. Sistema agrario pampa con monte secoA.1. Sistema agrario pampa seca Raqaypampacon monte seco Pukara

Mizque PampaKoncha Loma RaqaypampaTipa PampaRumi Muqu

A.2. Sistema agrario pampa semihúmeda con monte seco Laguna Grande

Laguna Chica Laguna GrandeYurabambaPunku PataRosas MayuYuraq Yaku

SantiagoSalto Pampa SantiagoPukara K’asaRosal K’asa

B. Sistema agrario de ladera con Salvíamonte seco Salvía Centro

K’aspi Kancha SalvíaDuraznalCalera Chica

Sach’ayuq LagunaChaqu Mayu

Ch’akatiyaWanu K’asaLoma k’asa MolineroKantu Loma

IchhuqataMolle UrquTetilla RaqaypampaRumi CorralBatea Mayu

Molle Pukara Santiago

C. Sistema agrario de monte seco Botija Raqaypampa

Qalamarca Grande Laguna GrandeQalamarca Chica

Ch’amaka MolineroLimpias

D. Sistema agrario de valle con Molinero Molineroriego, secano y monte seco Tunal

Fuente: CRSUCI-R 1999: 181.

Page 89: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

medad y profundidad de los suelos deestas pampas (que cambia la composi-ción vegetal del paisaje), las variedadesde los mismos cultivos y sus ciclos vege-tales (que llegan a configurar práctica-mente una variante de este sistemaagrario).

La siembra de papa es realizada ma-yormente en las mesetas (pampas). Secultiva maíz preferentemente en las la-deras o en los montes debido a la exis-tencia de una cierta mayor restricción aeste cultivo; empero, en los últimos añosviene creciendo su labranza en las pam-pas.

La asociación agricultura-ganaderíaes una constante y similar al anterior sis-tema.

Los sindicatos correspondientes aeste sistema agrario son: Laguna Gran-de, Laguna Chica, Yurabamba, PunkuPata, Yuraq Yaku y Rosas Mayu pertene-cientes a la Subcentral Laguna; y Santia-go, Salto Pampa, Pukara K’asa y RosalK’asa pertenecientes a la Subcentral San-tiago.

De éstos, los seis primeros tienen ac-ceso propio a montes comunales, encambio los sindicatos como Rosas Mayuy algunas comunidades de la SubcentralSantiago no tienen monte propio dentrode su territorio y acceden a los bosquesmás húmedos de la provincia vecinaCampero.

B. Sistema agrario de ladera secacon monte

Se caracteriza por tener su principalárea de cultivo en las laderas intermediascon acceso a los montes más bajos, yasean propios o por medio de arreglos in-tercomunales.

A este sistema pertenece la mayoríade las comunidades del Distrito, aunquepoblacionalmente menores. Se encuen-tra la totalidad de las comunidades de laSubcentral Salvia, varias de Molinero yRaqaypampa, y algunas de Laguna ySantiago.

Son ecosistemas más degradados de-bido a su mayor fragilidad, en cambiotienen una relativa opción de diversifica-ción microclimática y de variaciones al-titudinales como los de Ichhuqata y Teti-lla que demarcan cuatro pisos con voca-ciones agronómicas diferentes y comple-mentarias.

Su sistema de cultivos, si bien puedepresentar mayores opciones de rotación,son de productividad más relativa por lacalidad de los suelos. En años lluviososesta zona presenta mejores rendimien-tos, frente a las pampas húmedas que norequieren de mucha lluvia. Los cultivosmás importantes son el trigo, el maíz y lapapa.

En lo que tiene que ver con la gana-dería, su estructura presenta una mayorpresencia de ganado caprino con rela-ción a las pampas. Pero en cuanto a ga-nado equino y bovino mantienen simi-lar composición.

Economía Andina 89

Page 90: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

El caso de las comunidades de Salviaes el ejemplo por excelencia de manejodel ganado bovino mediante el acceso almonte en otras regiones fuera del terri-torio. Estas comunidades tienen hierbaje(derecho a uso de áreas de pastoreo, en-tre ellas el monte), en la zona de Chuk-llas, colindante con la provincia Carras-co, mediante arreglos y acuerdos históri-cos con esas comunidades.

Los sindicatos que representan a estesistema agrario son: las comunidades deIchhuqata, Molle Urqu, Rumi Corral,Batea Mayu y Tetilla de la Subcentral Ra-qaypampa; Wanu K’asa, Ch’akatiya, Lo-ma K’asa y Kantu Loma de la SubcentralMolinero; Sach’ayuq y Chaqu Mayu dela Subcentral Laguna; Molle Pukara de laSubcentral Santiago; y Salvia, SalviaCentro, K’aspi Kancha, Duraznal y Cale-ra Chica de la Subcentral Salvia.

C. Sistema agrario de monte seco

Son aquellos sistemas agrarios cuyoterritorio está íntegramente en el monteseco, de ahí que su acceso, control y ma-nejo se da fundamentalmente en este pi-so agroecológico; tal el caso de Botija enla Subcentral Raqaypampa; QalamarkaChica y Qalamarka Grande en la Sub-central Laguna; Ch’amaka y Limpias enla Subcentral Molinero, lo que no impi-de que por estrategias complementariaslas familias de este piso puedan acceder atierras de pampa como lo hacen los deQalamarka en Laguna.

La estructura productiva está centra-da en el cultivo de maíz y la ganaderíabovina y caprina.

D. Sistema agrario de valle con riegoy secano con monte

Este es un sistema agrario muy esca-so en la región, pues se limita sólo a doscomunidades que llegan a tener riegopermanente y en caudales relativamentesignificativos en todo el Distrito Indíge-na, como es el caso de los sindicatos Mo-linero y Tunal, que se presentan justa-mente como ejemplos de representaciónindígena de esta forma de aprovecha-miento del recurso agua combinado conla agricultura temporal.

La cobertura de riego en cada una delas comunidades es diferente (mayor enTunal que en Molinero); sin embargo, laposibilidad de un segundo cultivo anualen invierno (mishkha) y la opción a ma-yor diversidad de especies cultivadas(que permite la presencia de frutales)determinan con mucha nitidez la carac-terística de este sistema agrario a partirdel riego.

Una vez descritas las característicasde cada sistema agrario, que es muy im-portante para el presente trabajo de in-vestigación, ahora se pasará a describirlas actividades económicas más impor-tantes en la zona de Raqaypampa.

90 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 91: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

3.6.3. Producción agrícola

La producción agrícola en la zona deRaqaypampa se basa en tres productos:la papa, el maíz, el trigo. Junto a ellosexisten varios cultivos asociados e inter-calados, especialmente en la papa y elmaíz. Se asocia e intercala, por ejemplo,la papa con cucúrbitas (lacayote, iscar-yote y zapayo), habas, arvejas, cebollas,papalisas, tarwi y quinua; el maíz se aso-cia con el millmi (amaranto) y cucúr-bitas.

Ocasionalmente ingresa en la rota-ción y en determinados tipos de suelo eltarwi, las habas, las arvejas, la avena y lalinaza.

En las pampas, el cultivo cabecera derotación es la papa (P), le sigue el trigo(T) y para el tercero nuevamente trigo ocebada (C), para luego ingresar a dosaños de descanso (DD) y retomar al ci-clo rotatorio predominante: PTTDD.

En algunas ocasiones el maíz (M)puede seguirle a la papa, y se tiene unasecuencia: PMTDD que, sin embargo,no es posible aplicarla en Laguna, por-que en ese lugar hacen descansar el sue-lo de 1 a 2 años.

Existe otra opción en las alturas quees de monocultivo con maíz forrajero al-rededor de las viviendas.

En las laderas, la estructura esPMTCD o también PTTDD, o parcelasque son sólo de MMTMTT (maíz, maíz,trigo, maíz, trigo, trigo, etc.).

En los montes predomina el cultivode maíz a secano13, en una estructura decuasi-monocultivo con alternativas detrigo o cebada.

En las zonas con riego de los valles ladiversidad de opciones es amplia, dondeademás de los cultivos mencionados,siembran hortalizas como la cebolla, lalechuga, la zanahoria, el tomate y otros.También en estos lugares se encuentranplantas frutales como el durazno, el pa-cay, la chirimoya, el higo, la guayaba yotros.

Para las familias que viven en la Sub-central Molinero, las plantas frutales lesreporta dinero para poder adquirir pro-ductos que no son producidos por ellos,y ante todo para la compra de materialesescolares para los niños.

La característica de la agricultura an-dina es la diversidad de cultivos y varie-dades. Y entre las variedades de los culti-vos que son sembrados en cantidadessignificativas en la zona de Raqaypampa,(véase cuadro 10).

Si bien se encuentran hasta 15 varie-dades de papa y otro tanto de maíz y 9en el trigo, no significa que todas las fa-milias lleguen a manejar esta cantidad(ver cuadro 10). El promedio que cadafamilia llega a manejar es hasta 4 varie-dades en la papa, 6 en el maíz y 2 en eltrigo (CRSUCI-R, 1999: 124). En el casode los cultivos asociados como la qui-nua, la arveja, el millmi, mantienen estavariabilidad en casi todas las familias.

Economía Andina 91

Page 92: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

92 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cua

dro

10D

iver

sida

d de

cul

tivos

y v

arie

dade

s en

la z

ona

de R

aqay

pam

pa (

1997

-199

8)

Vari

edad

es

Vari

edad

es

Vari

edad

es

Vari

edad

es

Vari

edad

es

Vari

edad

esVa

ried

ades

Va

ried

ades

Va

ried

ades

Va

ried

ades

de

pap

ade

tri

gode

maí

zde

ceb

ada

de h

aba

de q

uinu

ade

arv

eja

de a

vena

de li

sas

de m

ilmi

(am

aran

to)

Run

a pa

pa**

Aus

tria

liano

*Pa

tillo

(q’il

lu)*

IBTA

80H

abill

a*Se

ñora

(yur

aq)*

Arv

ejón

*SE

FO I

Ch’

iqch

i***

Puka

*

Puka

run

a (v

alle

pap

a)*

Méj

ico*

*A

ysum

a (q

’illu

)*T’

una

habi

lla*

Oqi

*Ju

ch’u

y*C

riol

laQ

’illu

**

Laqm

uC

opos

o**

T’un

a ru

mi p

ampa

*

Puka

ñaw

i*Yu

raq

mej

ico*

*Ja

tun

rum

i pam

pa**

Man

zana

*To

tora

80*

*K

’ala

kun

ka (j

ank’

a sa

ra)*

Sayr

ura*

**Ja

tun

mar

iano

*K

ulli

sara

(jat

un)*

*

K’iw

silla

**Ju

ch’u

y m

aria

no*

Yura

q sa

ra**

Puka

lluq

alla

***

Saba

stito

***

Chu

chuq

uilla

**

Yura

q llu

qalla

***

Moc

hito

***

Azu

cari

llo**

*

Cap

iro*

**Fl

oren

tino*

**C

hhic

hilla

nku*

**

Mar

cach

u**

Wak

a su

nqu*

*

Sani

imill

a**

Ch’

uspi

llu**

*

Alq

amar

i***

Peri

quito

(pip

oca)

**

Imill

a pa

pa**

*W

aqay

ch’

uru*

*

P’al

ta p

apa

Fuen

te: C

RSU

CI-

R 1

999:

123

.*

Sign

ifica

que

su

empl

eo e

stá

muy

difu

ndid

o.**

Son

var

ieda

des

que

se e

ncue

ntra

n re

gula

rmen

te.

***

Vari

edad

es m

uy e

scas

as y

lim

itada

a c

iert

as fa

mili

as y

con

dici

ones

de

suel

o pa

rtic

ular

es.

Page 93: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

3.6.4. Ganadería

El manejo ganadero permite a las fa-milias campesinas garantizar el guanopara fertilizar los suelos. Luego tambiénla ganadería es la caja de ahorro de las fa-milias campesinas en la zona andina.

La tenencia de ganadería en la zonade Raqaypampa es de bovinos, ovinos,caprinos, equinos, asnos, cerdos y aves.

Los bovinos aportan principalmentecon fuerza de trabajo en las distintas la-bores agrícolas, que son continuas en al-gunas épocas del ciclo productivo. Porsu permanencia mayor en los montes,gran parte de guano queda en las áreasde pastoreo, recuperándose únicamentecuando éstos están en las pampas de al-tura y encerrados en corrales durante lasnoches (que no es muy significativo).

Los ovinos y los caprinos producenprincipalmente guano. Según Íñiguez(1989) y Morales (1989), citados en CR-SUCI-R (1999: 150) la cantidad de es-tiércol que se podría reunir en un año esde aproximadamente unos 350 kg, noobstante, por las prácticas de manejo iti-nerante y de pastoreo durante el día, ca-da unidad ovina o caprina llega a produ-cir no más de 50 kg por año, perdiéndo-se 7 veces la cantidad comparada con laproducción potencial; esto sólo se reúneen las noches en los corrales.

La producción de guano es quizásuno de los aportes más importantes de laganadería, porque es la única fuente querestituye aunque sólo sea una parte de la

fertilidad de la tierra que se extrae en lazona de Raqaypampa.

Otros productos que se obtienen delos ovinos son: la lana y la carne. La lanano es totalmente esquilada realizándoseúnicamente de acuerdo con las necesida-des familiares de tejido.

3.6.5. La feria y el chhalaku

Los raqaypampeños concurren a dostipos de mercado: uno, al mercado capi-talista (dominado por las leyes del capi-tal) en el cual son, por una parte oferen-tes de bienes agrícolas, lo que les permi-te recibir la cantidad de moneda necesa-ria para constituirse también en deman-dantes en ese mercado, especialmente deinsumos, productos agrícolas que no hayen la zona, ropa, artículos manufactura-dos, etc. El otro es el mercado no capita-lista; actuando como oferentes y deman-dantes de productos agrícolas vía true-que (Hosse, 1994: 107-109).

En Raqaypampa, la feria (que tienemayor atracción sobre la población totalen alturas) se realiza semanalmente losjueves y acuden comerciantes de Aiquilea encontrarse con los campesinos de lamisma comunidad. Los comunariostambién concurren con cierta regulari-dad a la feria de Aiquile el día domingo acomercializar parte de su producción.

Si bien la comercialización de pro-ductos es una alternativa de autoabaste-cimiento que tienen los raqaypampeños;la producción agrícola tampoco es la

Economía Andina 93

Page 94: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

única actividad productiva, existen otrasque se complementan a ésta: textiles ycostura, arreglo y construcción de vi-viendas, herrería, fabricación de herra-mientas de madera y cuero, prestaciónde servicios de tracción mecánica (trac-tores agrícolas), molinos, actividad co-mercial (tiendas de abarrotes), elabora-ción de chicha y pan, migraciones tem-porales y otras actividades que tambiéngeneran ingresos económicos a las fami-lias de la comunidad. Las otras activida-des económicas se describen en el punto3.6.6.

Cuando se introduce a Raqaypampala economía basada en la moneda, se ob-serva una complejización de las relacio-nes de producción, surgen nuevas for-mas de organizar el proceso productivoya sea a nivel familiar, comunal o regio-nal. De tal manera que está presente laacción mercantil de la sociedad domi-nante, pero asimismo se puede observarque la organización productiva en la co-munidad gira aún sobre la base de las re-laciones de producción tradicionales(CRSUCI-R, 1999: 160-163).

Como parte importante del inter-cambio comercial propio de la zona, ycomo elemento cultural, está el chhala-ku, que es un espacio de intercambio deproductos agrícolas de la zona con pro-ductos provenientes de los valles máscercanos (Tin Tin, Mizque, Aiquile,etc.). Ambas regiones buscan intercam-biar sus productos: de los valles traen

frutas y productos como maní, naranja,caña, camote, hortalizas, pacay, quecambian con papa y trigo de las alturas.El trueque se realiza en medidas tradi-cionales conocidas como chimpus (unaespecie de tutumas grandes), aunque és-ta no es la única medida, se utilizan tam-bién otras medidas ya conocidas dentroel mercado.

El chhalaku más conocido en la re-gión es el que se realiza en la comunidadde Raqaypampa, se caracteriza porque serealiza durante toda la noche de SanJuan (24 de junio).

Esta práctica comercial se ha conver-tido en un componente de los procesosculturales de la región; en este espacio sepueden observar acciones simbólicas demucho trasfondo cultural: los del vallese establecen en puestos fijos de la feriaen la plaza y los alteños recorren con suproducto, se construyen lazos de amis-tad que perduran por años (muchas delas veces sólo ese día del año se puedenver nuevamente) y existe intercambiosocial. Esto es practicado tanto por hom-bres y mujeres cuanto por jóvenes y poradultos.

3.6.6. Otras actividades económicas

Dentro de los sistemas de produc-ción de la economía campesina existeuna diversidad de actividades producti-vas complementarias a la agrícola y a lapecuaria, entre ellas se puede señalar:textiles y costura, arreglo y construcción

94 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 95: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

de viviendas, herrería, fabricación de he-rramientas de madera y cuero, presta-ción de servicios de tracción mecánica(tractores agrícolas), molinos, actividadcomercial (tiendas de abarrotes), elabo-ración de chicha y pan, migracionestemporales y otras actividades que gene-ran ingresos económicos a las familiascampesinas del Distrito Indígena de Ra-qaypampa.

a) Textiles y costura

Una de las actividades a la cual losraqaypampeños le prestan mucha dedi-cación y que les ocupa la mayor cantidadde su tiempo libre es la confección de lavestimenta alteña. El trabajo lo realizantanto el hombre como la mujer con unavariedad de colores y figuras que expre-san la cultura del alteño. Esta actividadse inicia con el hilado de la lana de ove-ja. El hombre se encarga desde el tejidodel corte, la confección (cortado y costu-ra) de la vestimenta de hombres y la cos-tura de las polleras para la mujeres. Eltraje alteño tiene un costo aproximadode $us. 130 en material, sin tomar encuenta la fuerza de trabajo. El tiempo deelaboración de la vestimenta les toma unmes, hasta la conclusión de un trajecompleto y consiste de las siguientespartes: un pantalón con adornos de bor-dado, un chaleco con bordados, la cha-queta o saco detalladamente adornadacon bordados, un sombrero de ovejablanca adornado, una abarca de cuero y

goma de 3 a 5 cm de espesor y un chum-pi14 de diversos colores y figuras con dosborlas de lana (ch’ampas) en las termina-ciones, poncho de franjas coloridas e is-talla15 o ch’uspa16, estos últimos tejidospor las mujeres.

El traje de las mujeres también esconfeccionado por los hombres y consis-te de las siguientes partes: pollera atavia-da con bordados, una blusa con ador-nos, sombrero blanco de oveja adornadocon ch’ampas y lentejuelas y abarcas demenor grosor al de los hombres.

Otros textiles como los awayus, phu-llus17, ponchos, costales y el hilado de lalana de sus rebaños de ovejas, son reali-zadas por las mujeres.

b) Arreglo y construcción de viviendas

El arreglo de las viviendas se realizaperiódicamente, cada año, en los mesesde julio a agosto, antes del inicio del pe-ríodo de lluvias. Esta actividad es llevadaa cabo generalmente por los miembrosde la familia, no se requiere mucha fuer-za de trabajo. la organización consiste enel arreglo del techo de las viviendas contorta de barro y paja, para evitar filtra-ciones de agua.

La construcción de casas nuevas oampliación de las viviendas se efectúauna vez concluida la cosecha de los pro-ductos agrícolas. Las actividades consis-ten en la fabricación de adobe para losmuros, recojo de madera de monte paralas vigas del techo, colocado de adobe

Economía Andina 95

Page 96: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

para las paredes y el techado de la obra.En algunos casos, para la construcciónde la casa se recurre al sistema de traba-jo de ayni o umaraqa. Un aspecto a seña-lar es el hecho de que los hombres ad-quieren conocimientos de albañilería, yasea por transmisión de padres a hijos opor haber participado de anteriores tra-bajos en la comunidad o fuera de ella, enlas áreas urbanas. Es una característicageneralizada entre los alteños que cons-truyan sus viviendas por cuenta propia.

c) Herrería

También existen pequeños talleresde herrería para el arreglo y fabricaciónde las herramientas de hierro como sonlas lamphas, los azadones, las picotas, lasasuelas, las lampas, las rejas, los cuchillosy otros. Esta actividad es realizada porunos cuantos herreros en la comunidad.

d) Fabricación de herramientas demadera y cuero

Una de las actividades más impor-tantes para los hombres alteños es la fa-bricación de sus propias herramientasde trabajo para la agricultura. Entre es-tas actividades se encuentra la elabo-ración del arado de palo y sus imple-mentos. Estos últimos son producidosutilizando como materia prima el cuerodel ganado bovino y consiste en cortarcorreas para sujetar el yugo, la reja y lacorrea que sirve para dirigir a la yunta.

Entre estas actividades manuales estántambién la confección de mangos de pi-cotas, hachas, construcción de jurkas18 yotras herramientas de menor tamaño.Estas son actividades permanentes delhombre andino.

e) Prestación de servicios de tracciónmecánica (tractores agrícolas), moli-nos y transformación de la papa enchuño

La demanda de transformación deproductos agrícolas y sus derivados deltrigo, la cebada, el maíz y otros, junto alas múltiples dificultades y los costosadicionales de transporte que les signifi-caba trasladar sus productos hasta Ai-quile, ha motivado a los alteños a insta-lar molinos para granos. Familias parti-culares han adquirido dichos molinoscon el objeto de prestar servicios a losagricultores de alturas; se encuentraninstalados en las comunidades de Raqay-pampa, Mizque Pampa, Laguna Grandey otras.

En la Subcentral Laguna Grande, lasfamilias transforman la papa en ch’uño,ya que este lugar se encuentra por enci-ma de los 3 100 m.s.n.m. y lo hace aptopara dicha transformación. El ch’uño esun producto milenario en esta parte delmundo, permitiendo su almacenamien-to por más de un año. Este producto esparte de la seguridad alimentaria paraaños en que la producción no es buena.

96 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 97: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Hace poco se introdujo la maquina-ria mecanizada en la agricultura. En elsindicato Raqaypampa hay como trestractores agrícolas de familias particula-res. Los servicios que prestan se ubicanen el barbechado de los terrenos en laspampas (para el cultivo de la papa), lasiembra y la trilla de trigo.

f) Actividad comercial (tiendas deabarrotes)

Inicialmente, la venta de abarrotesparecería ser una actividad exclusiva delos pueblerinos de Mizque y Aiquile yaque al campesino se lo consideraba tra-dicional y exclusivamente como consu-midor. En la actualidad esta situación es-tá en proceso de cambio. En las comuni-dades más concurridas por su ubicacióny vinculación caminera se han estableci-do tiendas de venta de abarrotes por lasfamilias campesinas. Estas tiendas estáninstaladas en las comunidades de Raqay-pampa, Laguna Grande, Santiago y Mo-linero. También, esta actividad es un in-dicador que permite establecer la dife-renciación social al interior de las comu-nidades campesinas.

g) Elaboración de chicha y pan

Las familias que viven en las comu-nidades con ferias locales (Raqaypampa,Laguna Grande, Santiago y Molinero) ylas que están próximas a estas ferias, ela-boran chicha o pan para la venta. Sonpocas las familias en la zona de Raqay-

pampa que se dedican a estas activida-des. Los comerciantes que acuden sema-nalmente, no permiten a las familiascampesinas que residen en los lugares deferia desarrollar estas actividades (por lacompetencia).

h) Migraciones temporales y otras ac-tividades

Las migraciones temporales son par-te de la estrategia de complementariedady seguridad alimentaria en la economíafamiliar. Los alteños migran a diferenteslugares: Chapare, Santa Cruz, Cocha-bamba, Saipina, Aiquile, Mizque y otroslugares, en los períodos de menor inten-sidad de trabajo, para ganar dinero o enespecie (maní, cebolla, tomate y otros).El monto de los ingresos por este con-cepto es muy variable, depende de variosfactores como la época, el lugar, el rubrode la actividad que realizan en el lugar, eltiempo de permanencia y otros aspectos(circunstanciales o coyunturales) en elque ejecutan el trabajo.

i) Energía

La principal fuente de energía parala preparación de alimentos es la leña.Aproximadamente el 8% de las familiasutiliza una combinación entre la leña yel gas licuado (GLP) tanto para la coc-ción de alimentos como la iluminación.El promedio de consumo de leña sema-

Economía Andina 97

Page 98: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

nalmente es de un q’ipi (equivalenteaproximadamente a 50 kg) por cada fa-milia. La energía que se destina para lailuminación se concretiza en la utiliza-ción del mechero, la vela, el gas y la lin-terna (ENERGÉTICA, en: CRSUCI-R,1999: 162).

En cuanto al tendido de la red eléc-trica para las alturas de Raqaypampa, laque sólo llega a los centros poblados deRaqaypampa, Santiago y Molinero, y lascomunidades que se encuentren en sutrayecto. Por otra parte, desde hace untiempo se han implementado paneles

solares en los centros educativos y postassanitarias.

j) Turismo

El asunto del turismo no es tomadoen cuenta por los alteños, por los proble-mas que podría traer dicha propuesta. Sepuede decir que el turismo puede traerdiferenciación social al interior de lascomunidades. Sin embargo, hay una po-sibilidad de que la Central Regional deRaqaypampa haga un control sobre lamisma.

1 Para todo este capítulo nos hemos servido,fundamentalmente, de dos trabajos impor-tantes: 1. el estudio sobre Relaciones Intercul-turales en la elaboración del Diagnóstico Co-munal de Raqaypampa (Guzmán, 2000); y, 2.el Plan de Desarrollo Distrital Indígena de Ra-qaypampa (CRSUCI-R, 1999).

2 Alteño es una denominación característicaque se usa para referirse a los comunariosque viven en las alturas de la provincia Miz-que (principalmente Raqaypampa). Los pro-pios habitantes de la zona se autodenominanasí.

3 A fin de manejar información fidedigna, du-rante el trabajo del Diagnóstico se tuvo espe-cial cuidado de no incluir a los jefes de fami-lia afiliados a 2 sindicatos a la vez.

4 La producción mishkha se refiere cuando loscultivos están bajo riego.

5 La mit’a era un sistema de organización quepermitía el control del trabajo por turnos enla cual la gente prestaba servicios al estado

incaico en diferentes áreas y en forma rotati-va; durante la Colonia se generalizó para elservicio y trabajo en las minas.

6 Harina de maíz empapada en saliva y secadaal sol. Este producto es utilizado exclusiva-mente en la elaboración de la “chicha” (He-rrero y Sánchez de Lozada, 1979: 240).

7 Para un análisis micro de usos y expectativasde uso del quechua y del castellano en Ra-qaypampa, ver Garcés (1999). De igual ma-nera, para un acercamiento a los usos lec-toescriturarios del quechua y el castellano enRaqaypampa, ver CENDA (1999b).

8 Para tener un panorama más amplio de di-cha época, en forma testimonial, recurrir aVallejos (1995).

9 En cuanto a las relaciones entre estructurasocial y tenencia de la tierra, ver Murra(1989: 62-81).

10 Para un panorama más amplio de lo que sonlos sindicatos y sus orígenes, ver Calderón yDandler (1984) y Hurtado (1986).

98 Jhonny Limbert Ledezma R.

Notas

Page 99: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

11 Actualmente el CEFOA está bajo la tutela delCENAQ.

12 Para una visión de conjunto de la experien-cia del CEFOA, ver la sistematización realiza-da por un equipo institucional (Mendoza,Guzmán y Garcés; 2000).

13 Sólo con lluvia cultivan. El ciclo agrícolaabarca de octubre a junio.

14 Faja de lana que los campesinos usan parasujetar el pantalón.

15 Bolsita pequeña de vistosos colores, tejida amano.

16 Saquillo de cuero o de tela tejida por el cam-pesino, de la que éste se sirve para llevar es-

pecialmente hojas de “coca”, cereales tosta-dos, harina de cereales tostados y alguna otracosa que le pueda servir de alimento refrige-rio durante su trabajo o viaje (Herrero y Sán-chez de Lozada, 1979: 76).

17 Frazada confeccionada en telar con lana deoveja hilada y teñida. La combinación de co-lores caracteriza al lugar donde se teje. Esuno de los primeros tejidos que se encarga auna aprendiz.

18 La jurka tiene la forma de tridente, hecho depalo. Este instrumento sirve para trillar eltrigo.

Economía Andina 99

Page 100: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository
Page 101: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

El objetivo del presente capítulo, queserá el marco general que permitirá en-tender los próximos capítulos, es haceruna descripción de las familias de segui-miento1.

4.1. Características generales de lasfamilias de seguimiento

A continuación se describirá familiapor familia2 las características generalesde cada una de ellas.

Capítulo 4

ETNOGRAFÍA DE LAS FAMILIAS DE SEGUIMIENTO

Cuadro 11Familias de seguimiento. 1999-2000

Fam. Tipo de familia Ciclo de Participantes Familia de Sistemas agrarios Subcentral a la Sindicato a Acceso a otros vida familiar del CEFOA o seguimiento a la que representa que representa que representa sindicatos-

Yanapaqkuna Ciclo agrícola subcentrales 1986-1988 (Provincia Campero)

F1 Familia ampliada Familia en No Sí Manejo de pampa Raqaypampa Rumi Muqu, disgregación seca con monte seco, Raqaypampa

y manejo de monte y Botija.seco

F2 Familia nuclear Familia en No No Manejo de ladera Molinero Tunal y Wanu Ch’aki Mayu-disgregación con monte seco, y K’asa Novillero

manejo de valle con riego, secano y monte seco

F3 Familia ampliada Familia en No No Manejo de pampa Raqaypampa Tetilla y Pukaradisgregación seca con monte seco,

y manejo de ladera con monte seco.

F4 Famlia ampliada Familia en Sí No Manejo de pampa Santiago Santiago y T’ula Pampa-formación semihúmeda con Rosal K’asa. Novillero

monte seco.

F5 Famlia ampliada Familia en Sí No Manejo de pampa Santiago y Pukara K’asa y T’ula Pampa-proceso de semihúmeda con Salvia K’aspi Kancha. Novilleroformación monte seco, y manejo

de ladera con monte seco.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante

Page 102: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

La mayoría de las familias en las co-munidades campesinas son ampliadas3,por cuanto éstas, si bien no residen bajoel mismo techo, realizan las actividadesagrícolas en conjunto: hermanos, nietos,padres, hijos que migraron o ya forma-ron familia y nueras, bajo la lógica deayuda mutua (yanapanaku). En el casode las familias de seguimiento, cuatroson ampliadas y una sola es nuclear. Lasrazones se pueden explicar familia porfamilia.

La familia F1 es ampliada por cuan-to los cabeza de familia (padre y madre)trabajan en colaboración mutua en lasfaenas agrícola con sus hijos concubinosy/o casados o con los que migraron, pe-ro que regresan a ayudar en las faenasagrícolas, nueras y nietos (se reúnen dosgeneraciones en las actividades agrícolasbajo la lógica de ayuda mutua).

La familia F2 es nuclear4 porqueninguno de sus hijos todavía formó otraunidad, tampoco trabaja con familiaresbajo la lógica de ayuda mutua (yanapa-naku).

La familia F3 es ampliada por cuan-to trabaja en colaboración mutua en lasfaenas agrícolas con su hijo concubino,nuera y su padre (se reúnen tres genera-ciones en las actividades agrícolas bajo lalógica de ayuda mutua).

La familia F4 es ampliada por cuan-to en las faenas agrícolas trabajan en co-laboración mutua con su madre y tam-bién su hijastra que migró pero que for-ma parte de esta unidad porque les vie-

ne visitando de vez en cuando llevandoregalos o dinero (se juntan dos genera-ciones en las actividades agrícolas bajo lalógica de ayuda mutua).

Y la familia F5 es ampliada porqueen las faenas agrícolas trabajan en cola-boración mutua con sus padres y her-manos (se congregan dos generacionesen las actividades agrícolas bajo la lógicade ayuda mutua).

En relación al ciclo de vida familiar,éste normalmente está determinado porla edad de los padres, que representan alas familias caso. Las familias F1, F2 y F3están en disgregación porque por lo me-nos uno de sus miembros ya no se en-cuentra en casa, sino que formó otra fa-milia o migró a otras zonas; los padresde familia se encuentran en una edadmayor a 40 años. La familia F4 está enformación porque sus hijos son peque-ños y no significan todavía una fuerza detrabajo efectivo en las faenas agrícolas.Por último, la familia F5 está en procesode formación porque la fuerza de traba-jo familiar está sustentada sobre la basede la ayuda de los padres y hermanos delpadre de familia de esta unidad.

Cabe aclarar que la familia F1 fueuna de las familias de seguimiento en elciclo agrícola 1986-1987. El padre de fa-milia de F2 durante los ciclos agrícolas1998-1999 y 1999-2000 fue campesinoagrónomo elegido por la SubcentralMolinero, además, era oyente en los cur-sos de los CEFOAs. El padre de familiade F3 durante los años 1999 y 2000 fue

102 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 103: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

miembro del Consejo Comunal de Edu-cación. El padre de familia de F4 duran-te el año 1999 fue participante del CE-FOA y desde 1995 Yanapaq5 en la Sub-central Santiago y el año 2000 fue res-ponsable de los Yanapaqkuna educado-res que trabajan con los Grupos de Edu-cación; además, fue secretario de Actasen el sindicato T’ula pampa el año 1999y el año 2000 fue secretario de Haciendaen la Subcentral Santiago. Y por últimoel padre de familia de F5 durante el año1999 fue participante del CEFOA y des-de 1995 Yanapaq6 en la Subcentral San-tiago y durante los ciclos agrícola 1998-1999 y 1999-2000 fue campesino agró-nomo elegido por la Subcentral Santia-go; además, el año 1999 fue secretario deDeportes en la Subcentral Santiago.

Y por último, en referencia a los sin-dicatos, las subcentrales y los sistemasagrarios a los que representan las fami-lias caso, la familia F1 reside en la zonade Llaneo7, en el sindicato Rumi Muqu,pero accede a los sindicatos Raqaypam-pa y Botija, pertenecientes a la Subcen-tral Raqaypampa. Tomando como refe-rencia los sistemas agrarios de la CentralRegional de Raqaypampa, los dos pri-meros sindicatos se ubican dentro delsistema agrario de pampa seca con mon-te seco y el tercer sindicato se ubica den-tro del sistema agrario de monte seco.

La familia F2 reside en el sindicatoTunal, pero tiene acceso al sindicato Wa-nu K’asa, perteneciente a la Subcentral

Molinero. Tomando como referencia lossistemas agrarios de la Central Regionalde Raqaypampa, el primer sindicato seubica dentro del sistema agrario de vallecon riego, secano y monte seco y el últi-mo sindicato se ubica dentro del sistemaagrario de ladera con monte seco. Cabeaclarar que esta familia también cultivaen el sindicato Chak’i Mayu en la Sub-central Novillero de la provincia Cam-pero.

La familia F3 reside en la comunidadde Tranca Pampa en el sindicato Tetilla,pero también accede al sindicato Pukara,perteneciente a la Subcentral Raqay-pampa. Tomando como referencia lossistemas agrarios de la Central Regionalde Raqaypampa el primer sindicato seubica dentro del sistema agrario de lade-ra con monte seco y el segundo sindica-to se ubica dentro del sistema agrario depampa seca con monte seco.

La familia F4 reside en el sindicatoSantiago, pero también accede al sindi-cato Rosal K’asa, pertenecientes a la Sub-central Santiago. Tomando como refe-rencia los sistemas agrarios de la CentralRegional de Raqaypampa, los dos sindi-catos se ubican dentro del sistema agra-rio de pampa semihúmeda con monteseco. La cabeza de familia también estáafiliada al sindicato T’ula pampa de laSubcentral Novillero, perteneciente a laprovincia Campero.

La familia F5 reside en el sindicatoPukara K’asa perteneciente a la Subcen-

Economía Andina 103

Page 104: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

tral Santiago, pero también accede alsindicato K’aspi kancha perteneciente ala Subcentral Salvia. Tomando como re-ferencia los sistemas agrarios de la Cen-tral Regional de Raqaypampa, el primersindicato se ubica dentro del sistemaagrario de pampa semihúmeda conmonte seco y el segundo sindicato sehalla dentro del sistema agrario de lade-ra con monte seco. También está afiliadoal sindicato T’ula pampa de la Subcen-tral Novillero perteneciente a la provin-cia Campero.

Éstas son las principales característi-cas de las familias de seguimiento.

4.2. Descripción familiar

A continuación se describirá, familiapor familia, algunos aspectos que sonimportantes mencionar.

La familia F1 tiene 9 hijos, de loscuales solamente viven con ellos dos –unhijo de 27 años y una hija de 19, el restoformó su familia en la misma comuni-dad o migró a otras zonas (Chapare ySanta Cruz), a probar suerte como suce-de con la mayoría de los jóvenes de lascomunidades andinas. Cabe aclarar quedos hijos migrantes (una mujer de 20años y un hombre de 40) constantemen-te regresan a la comunidad para ayudara sus padres en algunas etapas críticas delas faenas agrícolas (siembra y cosechade los cultivos de papa, maíz y trigo).También con uno de sus hijos concubi-nos (hombre de 33 años) en la comuni-dad trabajan en colaboración mutua pa-ra no hacerse vencer con las actividadesagrícolas.

El padre de familia es una personade mucha experiencia. De joven, en el

104 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 12Descripción familiar (F1–LuA65)

Nombre Sexo Edad (años) Parentesco Lugar nacimiento Estado civil Escolaridad Lee Escribe Residencia

LuA M 65 Esposo Llaneo Casado No No No LlaneoMaM F 65 Esposa K’uyku Loma Casada No No No LlaneoSaA M 40 Hijo Llaneo Separado Sexto año Sí Sí Cbba.CaA M 38 Hijo Llaneo Concubino Quinto año Sí Sí LlaneoDiA M 33 Hijo Llaneo Concubino Quinto año Sí Sí LlaneoDoA M 30 Hijo Llaneo Casado Tercer año Sí Sí Colata – Tipa pampaAuA M 27 Hijo Llaneo Soltero No No No LlaneoCaA F 25 Hija Llaneo Concubina No No No PukaraElA F 22 Hija Llaneo Concubina No No No ChapareEsA F 20 Hija Llaneo Soltera Segundo año Sí Sí Sta. CruzBeA F 19 Hija Llaneo Soltera Segundo año Sí Sí LlaneoMo F 31 Nuera ---- Concubina ---- ---- --- LlaneoFiA M 8 Nieto Llaneo Soltero Segundo año Sí Sí LaneoNiña F 6 Nieta Laneo Soltera No No No LaneoMujer de CaA F 35 Nuera ----- Concubina ------ ---- --- Llaneo

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Page 105: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

año 1966, trabajó con el MACA (Minis-terio de Asuntos Campesinos Agrope-cuarios). Con ellos hizo pruebas con va-riedades de trigo para adoptarlo o recha-zarlo. Él llama pukllay a la experimenta-ción de las variedades de los cultivos.

El padre de familia es una personaque trabaja duro; labra la tierra y cuidalos bueyes. La madre en cambio cocina,ayuda en las faenas agrícolas y cuida elganado menor.

El hijo mayor de 40 años no tienetierras en la comunidad porque tuvoproblemas con el sindicato Rumi Muqu;él vive trabajando de mecánico o enotras actividades en la ciudad de Cocha-bamba, pero regresa a la comunidad enlas etapas críticas del ciclo productivo(siembra y cosecha)8; además, tiene unbuey en la comunidad para lo cual regre-sa continuamente a ver cómo está su ga-nado. El segundo hijo de 38 años vive enRumi Muqu, concubino, y migra tempo-ralmente al Chapare a cultivar arroz (tie-ne tierras en el Chapare). El tercer hijode 33 años vive en Rumi Muqu, tambiénes concubino, no migra a ningún lado. Elcuarto hijo, de 30 años, vive en Colata,en el sindicato Tetilla (Subcentral Ra-qaypampa); por haber ayudado a unapersona en ese lugar accedió a tierras enel mencionado sindicato. El quinto hijo,de 27 años, vive con sus padres, es solte-ro, sobre él recaen las faenas agrícolascotidianas. La sexta hija, de 25 años, esconcubina con un hombre del sindicato

Pukara de la Subcentral Raqaypampa, sefue a vivir al lugar de su esposo.

La séptima hija, de 22 años, es con-cubina con un hombre de Raqaypampa,actualmente viven en el Chapare. La oc-tava hija, de 20 años, es soltera, migró aSanta Cruz, ahí trabaja de empleada enun restaurante; sin embargo, regresa aayudar a sus padres en la siembra y cose-cha de papa, maíz y trigo. La última hija,de 19 años, es soltera, vive con sus pa-dres, sobre ella recae el cuidado cotidia-no del ganado menor y en las etapas crí-ticas del ciclo productivo ayuda en lasactividades agrícolas.

LuA65 opina sobre la migración desus hijos: “yo no puedo agarrarles en lacomunidad, si quieren irse que se vayan,porque me pueden criticar luego, por loque no les dejé irse. Además, son mayo-res, saben lo que buscan en la vida”.

En cuanto a la escolaridad, a seis desus hijos hizo estudiar y al resto no. Alrespecto MaM65 decía:

No mandé a la escuela a AuA27 porquenecesitaba ayuda en las faenas agrícolas yespecialmente a los niños los necesitamospara el cuidado de los animales. A BeA19mandé muy poco a la escuela. Además, losprofesores en la escuela de Raqaypampano enseñan, no saben enseñar. Mejor en-señan en las ciudades, ahí aprenden a leery a escribir. Mi nieto, por ejemplo, de 7años de edad está en segundo básico y nosabe leer ni escribir.

Economía Andina 105

Page 106: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Desde el inicio de la experiencia delCEFOA, DiA33 participó en los cursos,sin embargo, los dejó porque si bien a es-te curso se va por mandato de la Organi-zación de las mismas bases (afiliados alsindicato) no ven el perjuicio que trae ala familia el asistir a estos cursos. Al res-pecto DiA33 decía: “Es un perjuicio serCEFOA porque no te reconocen las ba-ses”. Asistir al CEFOA significa dejar va-rias de las labores agrícolas.

La familia F2 tiene 7 hijos, de loscuales en la comunidad viven solamenteuna hija de 22 años y un hijo de 1 año; elresto migró de la comunidad a estudiaro a trabajar a Cochabamba. Su hija de 18años regresa a la comunidad en la épocade siembra y cosecha de los cultivos depapa, maíz y trigo.

El padre de familia es cumplidor conlas actividades agrícolas y también cuidalos bueyes. Esta última actividad requie-re cierto trato especial: si los animales se

encuentran en el monte tiene que ir devez en cuando a ver si siguen en el mis-mo lugar donde les vio por última vez osi cambiaron de lugar; a veces se pierdeny días íntegros tienen que ir detrás de losbueyes. La madre de familia cocina, ayu-da en las faenas agrícolas y también cui-da el ganado menor.

El padre de familia tiene una visión“hacia afuera” de la comunidad con res-pecto a sus hijos. A sus hijas de 9 y 6años, el año 2000 se las llevó a Cocha-bamba para que continúen sus estudios;hasta 1999 ayudaban en las tareas agrí-colas, vigilaban el ganado menor y cui-daban del ataque de los loros a los huer-tos de fruta9. La hija de 22 años le ayudaa su padre en el trabajo agrícola y cuida-do del ganado menor; también ella cons-tantemente visita a las dos niñas en Co-chabamba para que no les falte nada. Lahija de 14 años vive con su tía SantaCruz, de día labora y de noche estudia10.

106 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 13Descripción familiar (F2 – FrU43)

Nombre Sexo Edad Parentesco Lugar Estado Escolaridad Lee Escribe Residencia

FrU M 43 Esposo Molinero Casado Segundo Poco Poco TunalAsC F 41 Esposa Molinero Casada No No No TunalReU F 22 Hija Molinero Soltera Cuarto año Si Si TunalRoU F 20 Hija Tunal Soltera Cuarto año Si Si Cbba.FiU F 18 Hija Tunal Soltera Tercer año Si Si Cbba.SiU F 14 Hija Tunal Soltera Cuarto año Si Si Sta. CruzRoU F 9 Hija Tunal Soltera Tercer año Si Si Cbba.MaU F 6 Hija Tunal Soltera Primer año Poco Poco Cbba.WiU M 1 Hijo Tunal Soltero No Tunal

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Page 107: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Las hijas de 20 y 18 años trabajan en Co-chabamba de empleadas domésticas. Se-gún los padres de familia el hijo de 1 añotambién tendrá que salir de la comuni-dad a estudiar en Cochabamba. Este año(2000) no fue suficiente la producciónagrícola y pecuaria para mantener los es-tudios de sus dos hijas; es por ello queFrU43 tuvo que migrar temporalmentedurante el mes de julio y parte de agostopara trabajar y ganar algo de dinero pa-ra el estudio de sus dos hijas.

Según varios de los testimonios re-cogidos, hacer estudiar a los hijos en lascomunidades campesinas es muy difícil,por cuanto en estos lugares el dinero esun medio escaso y al ser éste el principalrecurso para hacer estudiar, entoncestienen que migrar temporalmente aotros lugares a conseguirlo.

La familia F3 tiene 7 hijos, de loscuales el hijo mayor formó su familia enla comunidad, dos de sus hijos (de 19 y

18 años) migran temporalmente al Cha-pare a ganarse algo de dinero. Trabaja encolaboración mutua con su hijo concu-binado. Las hijas de 8 y 4 años están másal cuidado del ganado menor junto consu madre. Esto no significa que la hija de8 años y la madre no colaboren en lasfaenas agrícolas, siendo la fuerza de tra-bajo femenina muy importante en laproducción y la reproducción de la uni-dad familiar (esto mismo verificó en lazona de Cuyupaya, provincia Ayopaya,véase Pizarro, 2001).

El padre de familia es una personamuy trabajadora, muy atenta con las la-bores agrícolas y pecuarias. La madre esquien cocina, ayuda en las labores agrí-colas y cuida el ganado menor. El hijomayor tiene su casa al lado de sus padres,es concubinado y tiene una hija de 2años. El hijo de 19 años es soltero y mi-gra constantemente al Chapare. El hijode 18 años se queda más con sus padres

Economía Andina 107

Cuadro 14Descripción familiar (F3 – BeG42)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Nombre Sexo Edad (Años) Parentesco Lugar nacimiento Estado civil Escolaridad Lee Escribe Residencia

BeG M 42 Esposo Tetilla Casado Tercer año Sí Sí TrancapampaFrV F 43 Esposa Mulli Pukara Casada No No No TrancapampaJuG M 23 Hijo Trancapampa Concubino Segundo año Sí Sí TrancapampaSaG M 19 Hijo Trancapampa Soltero Tercer año Sí Sí TrancapampaFlG M 18 Hijo Trancapampa Soltero Cuarto año Sí Sí TrancapampaElG F 8 Hija Trancapampa Soltera Segundo año Poco Poco TrancapampaGuG F 4 Hija Trancapampa Soltera No ---- ---- TrancapampaViA F 22 Nuera Tipa Pampa Concuvina No No No TrancapampaVaG M 71 Padre del Tetilla Viudo No No No Tetilla

esposo

Page 108: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

para ayudarles en las faenas agrícolas, aveces migra al Chapare a ganarse algo dedinero. La hija de 8 años aporta en laslabores agrícolas y en el cuidado del ga-nado menor. La hija de 4 años todavíano aporta efectivamente en las faenasagrícolas; sin embargo, está en procesode aprendizaje en el preparado de ali-mentos y cuidado del ganado menor.

También BeG42 viaja eventualmenteal Chapare a atender el terreno que tieneen Compañía. Allá se queda más o me-nos entre un mes y tres semanas anual-mente (entre julio y agosto). En 1998, suhijo JuG23, junto con su esposa, se fue alChapare, estuvo de julio a diciembre (6meses), tiempo en el cual nació su hijita,que ahora tiene 2 años. SaG19 y FlG18van al Chapare a ganarse algo de dineroy también a ver el chaco (terreno) quetiene su padre en Compañía. La esposade BeG42 y sus dos hijas menores, de 8 y4 años, respectivamente, no van al Cha-pare. También SaG19 va al valle de Miz-que a cosechar maní.

La familia, como parte de la estrate-gia de diversificación alimentaria, viajaal Chapare, de donde obtiene coca,arroz, yuca y plátano. Según FrV43,SaG19 y FlG18: “viajan al Chapare paratraer principalmente la coca y el arroz”.Pero desde que el Gobierno de Bolivia haempezado con la erradicación forzosa dela coca es más difícil porque ya no haypaz ni tranquilidad para trabajar ahí. Es-ta diversificación de productos, última-

mente, la hacen mediante el intercambiode productos andinos con productos deltrópico tales como maíz (amarillo y mo-rado) y trigo por coca y arroz. Por ejem-plo, en el contacto con la familia F3, eldía 15 de mayo del 2000, FlG18 hace po-co había viajado al Chapare llevandomaíz morado para cambiar con coca.Dentro de esta diversificación, el 14 demayo de 1999, una persona llegó deCauta para hacer trueque de camote porpapa en pesos semejantes; es decir, unaarroba de camote por una arroba depapa.

Un aspecto importante a mencionares la formación de recursos productivos:generalmente, un hijo soltero mayor de18 años, ya empieza a sembrar solo al la-do de las parcelas de su padre y éste a suvez comienza a asignarle los bueyes paraque vaya pensando en cómo reproducirsus recursos propios. En el caso de la F3,SaG19, el ciclo agrícola 1999-2000, sem-bró dos parcelas de maíz en el monte deTetilla para él solo, mientras su padre,por su parte, le asigno a él y a FlG18 losbueyes respectivos.

En cuanto a la escolaridad de sus hi-jos, a todos los puso a la escuela. Porcausas de estudio ninguno de ellos mi-gró como en el caso de la familia F2.

La familia F4 tiene 5 hijos. Las eda-des varían de 2 a 13 años. Los hijos sonmenores, pero los que tienen por encimade 6 años –en este caso son 3– ayudan de

108 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 109: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

cerca en los quehaceres de la familia; porejemplo, el hijo mayor, a veces, cuando elpadre de familia tiene que asistir a algu-na reunión sindical y se necesita trabajarcon yunta, él lo hace. Como nota adya-cente, hay que tomar en cuenta que losniños normalmente en las comunidadescampesinas aprenden a manejar el aradode bueyes muy temprano, aproximada-mente a los 10 años.

El padre de familia es emprendedor,con ansias de hacer cosas novedosas.Aparte de los 5 hijos tiene una hijastrade 19 años que vive en Cochabamba,donde en el día trabaja y en la noche es-tudia en un colegio nocturno. Por el mo-mento, los tres primeros hijos colaboranen las faenas agrícolas. El primero, de 13años, ya trabaja con la yunta, como ya sedijó. El segundo, de 9 años, ayuda en lachacra y en el cuidado del buey y el bu-rro. La tercera hija, de 7 años, cuida las

ovejas y también trabaja en la chacra. Lacuarta hija, de 5 años, ya colabora en elcuidado de los animales o en la chacra.La última hija, de 2 años, es muy peque-ña todavía para poder aportar en la eco-nomía familiar.

Como ya se adelantó, la producciónagrícola y pecuaria permite a las familiascampesinas que no les falte comida, pe-ro en cambio no les da dinero. Es porello que actualmente casi la mayoría delas familias migra temporalmente a ga-narse algo de dinero a los valles de Miz-que, en Cochabamba o a Saipina (depar-tamento de Santa Cruz). IgZ34 migratemporalmente a los valles de Mizquedurante agosto y septiembre a ganar al-go de dinero. El dinero lo necesita paracomprar materiales escolares, jabón,azúcar, queroseno y otros productos queno produce.

Economía Andina 109

Cuadro 15Descripción familiar (F4 – IgZ34)

Nombre Sexo Edad Parentesco Lugar Estado civil Escolaridad Lee Escribe Residencia(Años) nacimiento

IgZ M 34 Esposo Santiago Casado Quinto año Sí Sí SantiagoJuZ F 33 Esposa Salvia Casada Segundo año Muy poco Muy poco SantiagoLuZ M 13 Hijo Sanitago Soltero Tercer año Sí Sí SantiagoMaZ M 9 Hijo Santiago Soltero Primer año No No SantiagoClZ F 7 Hija Santiago Soltera No No No SantiagoCeZ F 5 Hija Santiago Soltera No No No SantiagoSaZ F 2 Hija Santiago Soltera No No No SantiagoJoS F 82 Madre del Wayrapa- Viuda No No No Santiago

esposo RaqaypampaViN F 19 Hijastra Santiago Soltera ------ ------ ------ Cbba.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Page 110: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

En cuanto a la escolaridad de sus hi-jos, a esta familia se le hace difícil hacer-los estudiar porque para ello se necesitadinero. Por ejemplo, la hija ClZ7 ya tieneedad para entrar a la escuela, pero porfalta de dinero no entra. Un día JuZ33,madre de LuZ13, nos decía: “Llévatelo aLuZ13 y házmelo estudiar”.

La familia F5 es joven, de recienteformación: tiene 2 hijas y una hijastra.Sus hijas son demasiado pequeñas parapoder colaborar en las faenas agrícolas.La hija mayor tiene 4 años y la menor 2.

En las comunidades campesinascuando forman la familia, frecuente-mente no se casan de manera inmediata:primero viven un tiempo en concubina-to, el cual es una etapa de prueba tantopara la mujer como para el hombre. Ahíse pone a prueba si el hombre puede la-

brar la tierra y la mujer puede cocinar ycuidar el ganado menor. Es así que la F5está en una etapa de prueba familiar. Lascuatro anteriores parejas son casadas,eso indica que ya pasaron la etapa deprueba familiar.

En cuanto a la escolaridad de sus hi-jos, sólo la hijastra en esta familia estáyendo a la escuela de Santiago.

4.3. La unidad familiar

A continuación se pasará a describircómo están formadas la unidad de con-sumo y la unidad de producción familiapor familia. Por unidad de consumo seentenderá aquella unidad familiar queen la mayoría de los casos reside bajo elmismo techo y consumen de la mismaolla. En cambio, por unidad de produc-ción se entenderá: a) los miembros de la

110 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 16Descripción familiar (F5 – JcP27)

Nombre Sexo Edad Parentesco Lugar Estado civil Escolaridad Lee Escribe Residencia(Años) nacimiento

JcP M 27 Esposo Santiago Concubino Quinto año Sí Sí SantiagoCaZ F 28 Esposa Santiago Concubina Quinto año Sí Sí SantiagoSoP F 4 Hija Santiago Soltera No No No SantiagoErP F 2 Hija Santiago Soltera No No No SantiagoMa F 8 Hijastra Santiago Soltera Segundo año Sí Sí SantiagoJoP M 61 Padre del Salvia Casado ------ ---- ---- Santiago

esposoGe F 61 Madre del Santiago Casada ------ ---- ---- Santiago

esposoJuP M 14 Hermano Santiago Soltero Séptimo año ----- ----- Santiago

de esposoArP M 11 Hermano Santiago Soltero Sexto año ----- ----- Santiago

del esposo

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Page 111: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

unidad de consumo en edad de trabajary b) los padres, los hermanos, los nietos,las nueras, los hijos que migraron, peroque regresan en las etapas críticas del ci-clo productivo, los hijos concubinadosy/o casados que residen en otra casa pe-ro trabajan con la familia residente bajola lógica de ayuda mutua (yanapanaku)en las faenas agrícolas.

Además de esta información se toca-rán otros elementos de introducción, co-mo el manipuleo de pisos agroecológi-cos y el manejo ganadero.

Para la representación gráfica de lasfamilias de seguimiento se utilizan los si-guientes simbolos:

4.3.1. La unidad familiar F1

En las figuras 1, 2, 3, 4 y 5 se repre-sentan la composición familiar de cadauno de los cinco casos, la línea delgadaencierra a los miembros de la familiaque forman parte de la unidad de resi-dencia y consumo familiar, mientras la lí-nea gruesa encierra a quienes confor-man la unidad de producción o unidad detrabajo. Los triángulos grisados repre-sentan a los padres o cabeza de cada fa-milia y los hijos que han formado supropia unidad familiar separada. La nu-meración indica la edad.

La unidad de consumo son 4 perso-nas: el padre, la madre, el hijo de 27 años

Economía Andina 111

Representación gráfica de la familia

Indica hombre

Indica mujer

Determina casamiento (concubinato en la mayoría delas familias jóvenes)

Señala relación de filiación (indica hijos)

Establece relación de hermandad

Fuente: En base a Amodio, 1993: 67

Page 112: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

y la hija de 19. La unidad de producciónse amplía al hijo de 40 años; el hijo de 33años con su esposa y su hijo e hija de 8 y6 años, respectivamente; y la hija de 20años. A parte de sus hijos con esposas,hijos migrantes y nietos, también accedea la fuerza de trabajo de otros parientesy vecinos para no hacerse vencer con lasactividades agrícolas.

En cuanto al manejo de pisos agroe-cológicos (definidos por el clima, loscultivos y la altitud) de la familia F1, és-ta accede a dos: la pampa y el monte.

En la pampa, cultiva en el sindicatoRumi Muqu (zona de Llaneo) y en elsindicato Raqaypampa. En el monte tra-baja en tres sectores: Cajón T’uqu, Dole-ta y K’ayal. Tanto la pampa como el

112 Jhonny Limbert Ledezma R.

Figura 1Composición de la unidad familiar F1

40* migró a Cochabamba.22* migró al Chapare20* migró a Santa Cruz

Unidad de residencia o consumo familiarUnidad de producción o unidad de trabajo

Page 113: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

monte pertenecen a la Subcentral Ra-qaypampa. De Llaneo a Cajón T’uqu apie se tarda 3 horas, de Cajón T’uqu aDoleta 1hoya y 30 min. y de Doleta aK’ayal 30 minutos. En total, hasta el últi-mo espacio en el monte se tarda aproxi-madamente 5 horas.

En relación a la posesión de la tierrapor parte de la familia F1, en la pampadel sindicato Rumi Muqu, LuA65 la reci-bió por herencia. Los terrenos en elmonte, en la mayoría de los casos, pro-vienen de la asignación sindical, excep-tuando en el lugar llamado Chaqo Mayu

(K’ayal). El terreno que ahí tiene su fa-milia lo adquirió por reciprocidad, al su-gerirle ideas a un viejito sobre la formade sacar agua del río: éste le dio el terre-no en agradecimiento. Hay que decirque esta familia tiene problemas con lasfamilias de la comunidad, porque dicenque es una persona acaparadora, y nodeja tierras para aquellas personas queno tienen terrenos para sembrar.

A continuación mostramos el nú-mero de parcelas según cultivos y pisosagroecológicos de la familia F1 en el ci-clo agrícola 1999-2000.

Según la superficie cultivada, el maízy el trigo son los más importantes den-tro el sistema productivo de la F1. Sinembargo, según el consumo sigue siendola papa el más importante para la fami-lia raqaypampeña (Ledezma y Rojas,2000b).

Además de los cultivos de papa, maízy trigo, siembra otros productos como lacebada, el camote y asociados con la pa-pa y el maíz: porotos, cucúrbitas (zapa-llos, lacayos e iscaryotes), quinua, haba,arveja y otros.

Así, de las plantaciones menciona-das, que responden a la siembra grande

Economía Andina 113

Cuadro 17Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F1. 1999-2000

Cultivos Pampa Monte Total

Nro. parcelas Superficie Nro. Superficie Nro. parcelas Superficie(ha) Parcelas (ha) (ha)

Papa 3 0,50 3 0,50Maíz 2 1,00 8 2,06 10 3,06Trigo 2 1,15 2 1,15Total 7 2,65 8 2,06 15 4,71

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.

Page 114: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

(producción a secano11), la F1 cultivapequeños huertos en el monte, en el lu-gar llamado K’ayal. Este lugar está cercadel río y la familia aprovecha el cauce delmismo para sacar agua y regar los sem-bradíos. Ahí cultiva papa, camote, maíz yotros productos. Esta estrategia nace co-mo consecuencia de la sequía en las Al-turas y también como parte de la diver-sificación de cultivos y variedades parasatisfacer las necesidades de la unidadfamiliar. Esta experiencia de huerto en elmonte, recién viene trabajando hace 4años.

La familia F1, para fertilizar los sue-los hace corrales itinerantes. Éstos hacenreferencia a la rotación de corrales en lasparcelas; anualmente se recupera unaparcela que estaba destinada a corral.Como es fácil notar, no se puede recupe-rar todas las parcelas debido a lo que sig-nificaría en términos de tenencia de ga-nado y corrales. Esta estrategia posible-mente es utilizada por todas las familiasen la región de Raqaypampa.

En cuanto a la actividad pecuaria,hay que decir que ésta es tan importantecomo la actividad agrícola en términosde aporte a la economía familiar campe-sina. Algunos autores, como Mair (1996:42), se refieren al ganado mayor y menorcomo la caja de ahorro de estas unida-des. Además de la complementariedadproductiva-económica anotada, se daotra más entre la actividad agrícola y laactividad pecuaria: la agricultura le da

forraje al ganado y el ganado guano a laagricultura. De ahí la importancia de laagropecuaria para la economía familiarcampesina.

La tenencia de tres yuntas hace queesta familia cuente con fuerza de trabajopor medio de relaciones de reciprocidady redistribución en las etapas críticas delciclo productivo de los cultivos de papa,maíz y trigo. El ayni de una yunta esequivalente a un jornal de un hombremayor o igual a 15 años. Una de sus yun-tas está en manos de su hijo DiA33 por-que no tiene mulas para poder trabajarla tierra. En palabras de las familias, layunta es el tractor que permite arar latierra en las comunidades campesinas.El buey puede esforzarse hasta 9 años,mientras que el toro lo hace menostiempo.

Antes DiA33 tenía yunta, pero losdos animales se murieron por enferme-dad. Generalmente, cuando un bueymuere es carneado por el dueño. En estecaso concreto, DiA33 se gastó el dinerode la venta de la carne. Ahora no tienepara comprarse animales para la labordel campo. LuA65, su padre, dice: “paracomprarse yunta tendrá que trabajarmuchos años en la agricultura”. El gana-do vacuno es un capital de la familiacampesina. La pérdida de una yunta im-plica un fuerte perjuicio de capital, a ve-ces irrecuperable. Un buey tiene un cos-to que oscila entre $us. 150 a 300.

114 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 115: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

El manejo del ganado menor, con lacolaboración de su madre, está en ma-nos de BeA19. El ganado menor se mue-ve junto con la familia; es decir, del mon-te a la pampa o de la pampa al monte.

El manejo del ganado mayor está enmanos de AuA27, con la colaboración desu padre, de DiA33 y de FiA8. Las vacasy las vaquillas, la mayor parte del año seencuentran en el monte cerca la playa(río). En el monte, las parcelas son cerca-das con palos para que no entren los ani-males y dañen los cultivos. LuA65 sabevacunar y por lo tanto él mismo contro-la sus bueyes. Luego de terminar las co-sechas en la pampa (24 de julio), subenlos animales para aprovechar los rastro-jos que quedaron de los cultivos recogi-dos. En el monte se terminan las cose-chas el 24 de junio (fiesta de San Juan),tiempo a partir del cual se suelta a losanimales para que se alimenten de ras-trojos que quedaron de las parcelas reco-gidas. Después de cosechar, generalmen-

te tienen tiempo para ir a trabajar fuerade la comunidad, para cuidar sus huer-tos, para tejer, etc. Un ejemplo de ello esla habilidad adquirida por AuA27 quien,en este período se dedica a tejer los pan-talones raqaypampeños.

4.3.2. La unidad familiar F2

La línea punteada encierra a los hijosque son parte de la unidad de consumo,pero no viven en la comunidad (ver fi-gura 2).

La unidad de consumo son 6 perso-nas: el padre, la madre, la hija de 22años, la hija de 9, la hija de 6 y el hijo de1 año. A pesar de que las hijas de 9 y 6años no viven en la comunidad con suspadres son mantenidas en sus estudios,alojamiento y alimentación. Es por esoque se las incluyó en la unidad de consu-mo.

La unidad de producción se amplíacon respecto a la unidad de consumo,

Economía Andina 115

Cuadro 18Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F1. 1999-2000

Tipo de ganado Cantidad Usos

Bueyes, vacas y vaquillas 23 Fuerza de trabajo, uso de cuero (kuyunta) y venta.Burros 4 Transporte la carga.Ovejas 23 Guano, consumo de carne, lana, trueque y venta.Cabras 11 Guano, carne, leche, trueque y venta.Chanchos 2 Carne y manteca.Gallinas 10 Huevo, carne y venta.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Page 116: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

exceptuando los últimos tres hijos. Se in-cluye aquí a la hija de 18 años que regre-sa a la comunidad para poder ayudarlesen las faenas agrícolas. F2 también acce-de a otras personas para poder cubrir lasactividades agrícolas por medio de rela-ciones de reciprocidad y redistribución,compadrazgo y amistad. Según sus mis-mas palabras, para esta familia los bue-yes son como sus hijos mayores porque

por medio de ellos acceden a otra fuerzade trabajo masculino; es decir, presta susbueyes en ayni y a cambio de eso traba-jan para la F2 los que se prestaron losbueyes. La relación es: un día de trabajocon yunta, igual a un día de trabajo deun hombre.

En cuanto al manejo de pisos agroe-cológicos por parte de la familia F2, éstatiene acceso a dos: ladera y monte. A di-

116 Jhonny Limbert Ledezma R.

Figura 2Composición de la unidad familiar F2

20* migró a Cochabamba.18* migró a Cochabamba14* migró a Santa Cruz9* migró a Cochabamba6* migró a Cochabamba

Unidad de residencia o consumo familiarUnidad de producción o unidad de trabajo

Page 117: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

ferencia de la familia F1, esta unidad ac-cede al monte de otra provincia (Cam-pero), en el sindicato Ch’aki Mayu de laSubcentral Novillero. En la SubcentralMolinero accede a las laderas de los sin-dicatos Tunal y Wanu K’asa.

De la misma manera que la familiaF1, esta familia tiene que caminar 4 ho-ras para poder acceder al último rincóndonde tiene sus sembradíos. Esta cami-nata se hace más lenta cuando se la efec-túa con los bueyes.

En cuanto a la posesión de tierra porparte de la familia F2, FrU43 recibió ter-reno en herencia en la pampa del sindi-cato Tunal. Las propiedades del sindica-to Wanu K’asa son herencia de su esposa(AsC42).

Las tierras en el sindicato Ch’aki Ma-yu (Subcentral Novillero, provinciaCampero) es fruto de un servicio que hi-

zo FrU43 a una persona de edad cuandotodavía era joven. En reconocimiento altrabajo de FrU43 dicha persona le otor-gó campos para que los trabaje cultivan-do maíz y trigo; además, se trata de unimportante espacio para que el ganadomayor esté ahí la mayor parte del año; esdecir, el lugar es utilizado como echade-ro12.

A continuación se muestra el núme-ro de parcelas según cultivos y pisosagroecológicos de la familia F2 en el ci-clo agrícola 1999-2000.

Según la superficie cultivada en lasiembra grande (producción a secano),el maíz y el trigo son los más importan-tes dentro el sistema productivo de la F2.

La papa la cultiva en una superficiepequeña en la siembra grande porquedispone de riego para plantar papamishkha.

Economía Andina 117

Cuadro 19Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F2. 1999-2000

Cultivos Ladera Monte Total

Nro. Superficie Nro. Superficie Nro. Superficieparcelas (ha) Parcelas (ha) Parcelas (ha)

Papa 1 0,20 1 0,20Maíz 8 1,00 5 0,98 13 1,98Trigo 3 0,70 3 0,60 6 1,30Total 12 1,90 8 1,58 20 3,48

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.

Page 118: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

La familia dispone de pequeñoshuertitos en la orilla del río en el sindica-to Tunal. En estos espacios planta en for-ma intercalada una serie de cultivos co-mo: papa, maíz, camote, arveja, cebolla,yacón, tomate, etc. En el perímetro de es-tas parcelas tiene plantas frutales de du-razno, pacay, higo, palta y membrillo.Además, el durazno es objeto de truequepor papa (una arroba de durazno la cam-bia por dos arrobas de papa). La recolec-ción de durazno no coincide con la cose-cha de papa, por tanto los duraznos loslleva a otros sindicatos con la condiciónde que en la época de cosecha de papa ledevuelvan lo convenido en su casa.

En un tiempo pasado, el mercadopara el durazno era Mina Asientos deQuioma, pero ahora la mina está cerra-da. Actualmente, F2 no sabe dónde lle-var el durazno para su comercialización,porque en las ferias de Raqaypampa, La-guna y Aiquile no hay mucha venta. Di-ce FrU43 que, antes, “en la feria de MinaAsientos se podía vender en un día hasta6 cargas de durazno”. Además del duraz-no vende pacay en las ferias de Raqay-pampa y Laguna, el jueves y el miércoles,respectivamente. Esta oferta de frutashace que la F2 disponga de algunos in-gresos monetarios extras.

También en el patio de su casa tienehabilitada una huerta familiar, dondecultiva una variedad de verduras todo elaño (lechuga, tomate, zanahoria, cebolla,betarraga, repollo, etc.); asimismo tiene

alrededor de su huerta una diversidad deflores. Este espacio cuenta con una fuen-te de agua permanente que le permiteasegurar la producción. El agua viene dezonas altas y la comparten muchas fami-lias. Según FrU43: “no tenemos mit’as(turno de agarrar agua), todos utilizamossegún nuestras necesidades y así no haymiramiento (qhawanaku)”. Sólo en lalimpieza de las acequias tienen que coor-dinar entre todos los comunarios porquese tienen que mantener bien los conduc-tos de agua para maximizar el líquido.

En el sindicato Tunal, 40 familias tie-nen huertas y sólo 6 no cuentan conagua que les permita disponer de huer-tos. Según FrU43 desde tiempos de supapá había huertos: “desde pequeñitome acuerdo que sembrabamos en loshuertos”.

FrU43 tiene un concepto de seguri-dad alimentaria a base de la experienciacon un abuelito a quien le hizo en untiempo atrás un servicio. Como se recor-dará, gracias este servicio FrU43 pudoacceder a un terreno en Novillero. Esteabuelito hace mucho tiempo le enseñólo siguiente: “no dispongas nunca de unalimento en forma irresponsable hastaque tengas tu producto cosechado y al-macenado en el silo”.

A FrU43, esta estrategia le permitedisponer siempre de un producto en siloen una cierta cantidad; en definitivanunca le falta grano como “rezago” (co-secha de años anteriores).

118 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 119: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

En lo que respeta al manejo ganade-ro, las familias campesinas le dan la sufi-ciente importancia a la ganadería, lo queles permite complementar sus gastos im-previstos.

La familia F2 tiene más cabras queovejas porque los espacios del sindicatoTunal están formados fundamentalmen-te por laderas y en estos lugares las ca-bras se adaptan más rápido que las ove-jas. Según ReU22, “las cabras se adaptanmucho mejor a las laderas que las ovejas,además, las ovejas en estas laderas mue-ren mucho”.

El manejo del ganado menor está enmanos de ReU22 con la colaboración desu madre; este ganado permanece la ma-yor parte del año en las zonas de pasto-reo de su casa en Tunal. Sin embargo, lasovejas y las cabras son llevadas en tiem-pos de cosecha a las parcelas de Wanu

K’asa y Novillero para que puedan apro-vechar los rastrojos que quedan una vezque son recogidos los productos.

El ganado mayor está en manos deFrU43. La mayor parte del año el ganadomayor está en el monte de Novilleroporque en las laderas de Tunal no existemucha hierba para que puedan comer.Constantemente FrU43 va a ver sus bue-yes para saber cómo están o para darlessal. No obstante, después de la cosechaen la ladera, el ganado mayor sube delmonte para poder aprovechar los rastro-jos que sobran en las parcelas.

4.3.3. La unidad familiar F3

La composición de la unidad fami-liar F3 es como sigue (ver figura 3).

La unidad de consumo son 6 perso-nas: el padre, la madre, el hijo de 19

Economía Andina 119

Cuadro 20Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F2. 1999-2000

Tipo de ganado Cantidad Usos

Bueyes, vacas y vaquillas 10 Fuerza de trabajo y venta cuando llegan a serviejos.

Caballos y yeguas 2 Trilla de trigo y transporte de carga.Burros 1 Transporta la carga.Ovejas 12 Guano, consumo y venta a vallunos, trueque y

lana.Cabras 57 Guano, consumo, trueque por ropa con

vallunos y cuero.Chanchos 1 Consumo y manteca.Gallinas 5 Huevo y carne.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Page 120: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

años, el hijo de 18, la hija de 8 y la hija de4 años. La unidad de producción es lamisma unidad de consumo más el hijoconcubinado, la nuera y el padre de 71años. Para acceder a fuerza de trabajofuera de la familia ampliada, la F3 recu-

rre a relaciones de reciprocidad y redis-tribución con parientes, compadres y ve-cinos.

En cuanto al manejo de pisos agroe-cológicos, la F3 tiene acceso a tres: pam-pa, ladera y monte. Esta familia accede a

120 Jhonny Limbert Ledezma R.

Figura 3Composición de la unidad familiar F3

Unidad de residencia o consumo familiarUnidad de producción o unidad de trabajo

Page 121: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

dos espacios en el monte, uno en el sin-dicato Pukara y otro en el sindicato Teti-lla. En la pampa sólo accede al piso delsindicato Tetilla donde reside la familia.

De la misma manera que en las ante-riores familias, para ir de la pampa almonte de Tetilla, a pie se tarda 2 horas yal monte de Pukara 3 horas.

En cuanto al ingreso a las parcelas enel monte y en la pampa, las tierras en elsindicato Tetilla es herencia de BeG42.Asimismo, se debe aclarar que todavíano están definidos los límites de las par-celas por cuanto su padre aún vive. Lue-go también, BeG42 tiene dos hermanos,los cuales reclaman tierra para sembrar.Las parcelas en el sindicato Pukara sonde su esposa (FrV43).

A continuación se muestra el núme-ro de parcelas según cultivos y pisosagroecológicos de la familia F3 en el ci-clo agrícola 1999-2000.

Según la superficie cultivada en lasiembra grande (producción a secano),

el maíz y el trigo son los más importan-tes dentro el sistema productivo de la F3.

Esta familia está viendo la posibili-dad de habilitar pequeñas parcelitas pa-ra cultivar papa mishkha, ya que la pro-ducción anual no le alcanza para el con-sumo familiar. En el monte de Tetillaexiste una pequeña vertiente que puedeser utilizada para riego.

Este conglomerado familiar es unode los pocos que tiene caballos y yeguasen el sindicato Tetilla porque en el lugarno se tiene mucha hierba para poder ali-mentar. En 1999, el puma (llamado liunen la comunidad) se comió la cría de suyegua.

El manejo del ganado menor está enmanos de FrV43, apoyada por su hija de8 años y su nuera (ViA22). Su hijo ma-yor está en proceso de formación de re-cursos agrícolas y pecuarios, es por elloque trabajan en colaboración mutuatanto en actividades agrícolas como pe-cuarias con sus padres. Cabe aclarar que

Economía Andina 121

Cuadro 21Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F3. 1999-2000

Cultivos Pampa Ladera Monte Total

Nro. Superficie Nro. Superficie Nro. Superficie Nro. Superficieparcelas (ha) Parcelas (ha) Parcelas (ha) Parcelas (ha)

Papa 1 0,20 1 0,20 2 0,40Maíz 2 0,75 11 2,61 13 3,36Trigo 1 0,19 6 1,32 7 1,51Total 4 1,14 7 1,52 11 2,61 22 5,27

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.

Page 122: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

los jóvenes solteros empiezan a sembraraparte de sus padres para poder com-probar, por una parte, si pueden mante-ner a una esposa y, por otra, para cubrirsus gastos personales.

El ganado mayor está en manos deBeG42, apoyado por FlG18 y JuG23. Ytambién por SaG19 cuando se encuentraen la comunidad.

El pastoreo es similar a lo descrito enlas anteriores familias. En la época delestiaje escasea el forraje para el ganadomayor. La tipa es una planta forrajeraque es utilizada tanto en época seca co-mo en época de lluvia para la alimenta-ción de los bueyes y vacas.

Respecto a la dotación de animalesmayores, BeG42 ya les asignó una vaca obuey a cada uno de sus hijos varones, esdecir, a FlG18, a SaG19 y a JuG23. Por lotanto, cada uno tiene sus vacas, las que asu vez ya tienen sus crías que están bas-tante grandecitas.

4.3.4. La unidad familiar F4

La composición de la unidad fami-liar F4 es como sigue (ver figura 4).

La unidad de consumo es el padre, lamadre y los 5 hijos. La unidad de pro-ducción está formada por los padres ylos 4 hijos mayores, más la madre deIgZ34. A esto se suma la fuerza de traba-jo por medio de relaciones de reciproci-dad y redistribución con parientes, com-padres y vecinos.

Es importante mencionar que estafamilia también cultiva para la madre deIgZ34 por ser una persona mayor.

En cuanto al manejo de pisos agroe-cológicos, la familia F4 tiene acceso ados: pampa y monte. La pampa pertene-ce al sindicato Santiago. La SubcentralSantiago casi no tiene montes y es porello que la mayoría de las familias culti-va en el monte de Novillero de la provin-cia Campero. La familia F4 siembra en elmonte de T’ula pampa, subcentral Novi-

122 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 22Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F3. 1999-2000

Tipo de ganado Cantidad Usos

Bueyes, vacas y vaquillas 8 Fuerza de trabajo y venta cuando llegana ser viejos.

Caballos y yeguas 2 Trilla de trigo y transporte de carga.Ovejas 15 Guano, lana, carne y venta.Cabras 35 Guano, carne, cuero y trueque.Chanchos 1 Manteca y carne.Gallinas 12 Huevo y carne.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Page 123: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

llero, provincia Campero. De la casa deresidencia de F4 en Santiago al monte deT’ula pampa la familia tarda a pie 1 hora30 minutos.

El acceso a las parcelas por parte dela familia F4 se adquiere principalmentepor herencia, alquiler (arriendo) y anti-crético.

En el monte de Novillero tiene apro-ximadamente 5 ha y en la pampa 1/2 ha.En alquiler (arriendo) tiene 1/4 ha en lapampa de Rosal K’asa; por este terrenopaga $us. 16 por dos años. El anticrético(llamado “imprenta” o mañasqa en lacomunidad) es de 1/2 ha en la pampa deSantiago. En este caso, F4 dio $us. 32 por

Economía Andina 123

Figura 4Composición de la unidad familiar F4

19* migró a CochabambaUnidad de residencia o consumo familiarUnidad de producción o unidad de trabajo

Page 124: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

tres años a una viuda que vive en Miz-que; ya pasaron 6 años y la viuda no ledevuelve el dinero. Éste es un problemaque tiene que resolver el sindicato. IgZ34está dispuesto a aumentar cierta canti-dad de dinero para ser poseedor de esteespacio. Cabe aclarar que la compraven-ta de tierras en las comunidades campe-sinas es prohibida. La tierra en las comu-nidades campesinas no es mercancía.

La esposa de IgZ34 posee tierras enherencia en la Subcentral Salvia. Peroella tiene bastantes hermanos y por esoél dice: “no puedo ir a quitarles el pocoterreno que tienen”. Hay que tomar encuenta que actualmente, en los sindica-tos, ya se da tierra a las mujeres; ello seda porque el espacio asignado al hombreha disminuido a consecuencia del mini-fundio. Antes, las mujeres no tenían de-recho a recibir tierra.

Por la poca posesión de tierras, esta

familia decía: “uno de mis hijos se que-dará a cultivar mis terrenos, el resto tie-ne que salir a las ciudades”. De sus otroshijos dice que piensa hacerles terminarla escuela y luego ponerlos en el CEFOA.

El terreno que posee la F4 sólo pue-de mantener a una familia; al respecto,IgZ34 decía: “ni para mí alcanza”. Porotra parte, para mandar a estudiar a loshijos se necesita recursos, dinero que noles reporta la agricultura.

Como se puede inferir de varios da-tos hasta aquí aportados, el problema delminifundio y la migración tiene que lle-var a las comunidades campesinas a unaprofunda reflexión.

A continuación se muestra el núme-ro de parcelas según cultivos y pisosagroecológicos de la familia 4 en el cicloagrícola 1999-2000.

124 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 23Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F4. 1999-2000

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.

Cultivos Pampa Monte Total

Nro. Superficie Nro. Superficie Nro. Superficieparcelas (ha) Parcelas (ha) Parcelas (ha)

Papa 2 0,29 3 0,20 5 0,49Maíz 2 0,25 8 1,25 10 1,50Trigo 7 1,42 7 1,42Total 4 0,54 18 2,87 11 3,41

Page 125: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Según la superficie cultivada en lasiembra grande (producción a secano),el maíz y el trigo son los más importan-tes dentro el sistema productivo de la F4.

La producción anual de papa no al-canza ni para el consumo diario anual.

Es por esta razón que esta familia habili-tó pequeñas parcelas en el monte de No-villero; aprovechando los cauces del río,saca agua para poder sembrar papamishkha y otros cultivos. También en es-tos pequeños espacios cultiva millmi.

Esta familia tiene pocos recursos pe-cuarios en relación a las tres familiasdescritas líneas arriba. Por ejemplo, notiene una yunta completa, sólo tiene unbuey. Para poder acceder a otro buey tra-baja en ayni con su vecino. Se prestanbueyes para poder trabajar la tierra. Tie-ne una vaca con la esperanza que le darápequeños terneros para que en el futurose conviertan en yunta. Si tuviésemosque hacer una clasificación, a partir delos cinco casos, según los recursos pe-cuarios, diríamos que el nivel socioeco-nómico de esta familia es pobre.

El manejo del ganado menor está enmanos de su hija ClZ7, con el apoyo desu madre y de CeZ5. El buey y el burroestán bajo el cuidado de MaZ9, apoyadapor LuZ13 e IgZ34.

Como información ilustrativa, lamañana del 12 de enero de 1999, un cor-

dero de su corral se había perdido, se lollevó el zorro (atuq). El atuq, segúnJuZ33: “trae mala suerte para el rebañode ovejas, ahora se van a perder cada vezlas ovejas”.

Como la desgracia no viene sola, elmismo año, a su burrito se lo comió elpuma en el monte. Y lo que dijo JuZ33 seconstató el año siguiente: en los días deabril del 2000, una oveja desapareció,nuevamente se la comió el atuq. Ahora,IgZ34 se compró otro burrito pequeñoen $us. 32. Además, también en 1999uno de sus bueyes lo cambió por una va-ca con el objetivo de que tenga crías.

4.3.5. La unidad familiar F5

La composición de la unidad fami-liar F5 es como sigue (ver figura 5).

Economía Andina 125

Cuadro 24Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F4. 1999-2000

Tipo de ganado Cantidad Usos

Bueyes, vacas y vaquillas 2 Para trabajo agrícola y guano.Burro 1 Para carga.Ovejas 10 Lana, guano, consumo y carne.Chanchos 1 Manteca y carne.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Page 126: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

La unidad de consumo está formadapor el padre, la madre, la hija de 4 años,la hija de 2 y la hijastra de 8. La unidadde producción se reduce a tres personas:el padre, la madre y la hijastra, que tienea cargo el cuidado del ganado menor.Por ser una familia joven cuenta con laayuda de sus padres y sus hermanos de14 y 11 años. Sin la colaboración de ellossería imposible cubrir las faenas agríco-las, especialmente en las etapas críticas

del ciclo productivo, como son la prepa-ración del terreno, la siembra y la cose-cha.

En cuanto al manejo de pisos agroe-cológicos la familia F5 tiene acceso a dos:pampa y monte. Esta familia accede ados espacios en la pampa: uno en el sin-dicato Pukara K’asa y otro en el sindica-to K’aspi Kancha. En el monte sólo tieneacceso al sindicato T’ula pampa (Sub-central Novillero, provincia Campero).

126 Jhonny Limbert Ledezma R.

Figura 5Composición de la unidad familiar F5

Unidad de residencia o consumo familiarUnidad de producción o unidad de trabajo

Page 127: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

El acceder hasta el último rincón de suparcela le lleva hasta 5 horas a pie.

Cabe aclarar que en la zona TablayuqMonte, en el sindicato T’ula Pampa, re-cién hace 6 años se habilitaron parcelaspara la siembra de maíz, lo cual quieredecir que la frontera agrícola se sigue ex-pandiendo.

El paso a las parcelas por parte de lafamilia F5 se da por medio de herencia;sin embargo, todavía no está bien defini-do qué parcelas le toca a él. Es una fami-lia de reciente formación, trabaja en co-laboración mutua con sus padres. JoP61y Ge61 tuvieron 11 hijos de los cuales 6viven, 2 migraron a Saipina y 4 residenen la comunidad.

Los padres de JcP27 tienen terrenosporque su madre había sido hija únicade un Mayordomo13. Inclusive se ha-bían hecho quitar una parte de sus terre-nos por la sobrina de la madre de JcP27.También el padre de JcP27 tiene heren-

cia en Salvia, pero por el momento notrabajan esas tierras: los sobrinos deJoP61 son los que están labrando esosespacios.

La tierra que tienen en la pampa delsindicato Pukara K’asa (Subcentral San-tiago) abarca hasta el sindicato K’aspiKancha en la subcentral Salvia.

Según estimaciones de JcP27, sus pa-dres tienen aproximadamente 6 ha en lapampa y 10 ha en el monte.

A continuación se muestra el núme-ro de parcelas según cultivos y pisosagroecológicos de la familia F5 en el ci-clo agrícola 1999-2000.

Conforme a la superficie cultivadaen la siembra grande (producción a se-cano), el maíz y el trigo son los más im-portantes dentro el sistema productivode la F4. Las familias más jóvenes, ac-tualmente, están poniendo papa en losmontes, siendo la papa, tradicionalmen-te, cultivo propio de las alturas.

Economía Andina 127

Cuadro 25Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F5. 1999-2000

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Cultivos Pampa Monte Total

Nro. Superficie Nro. Superficie Nro. Superficieparcelas (ha) Parcelas (ha) Parcelas (ha)

Papa 2 0,46 2 0,09 4 0,55Maíz 1 0,15 7 1,50 8 1,65Trigo 4 1,44 1 0,12 5 1,56Total 7 2,05 10 1,71 17 3,76

Page 128: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

A diferencia de las anteriores fami-lias, ésta cultiva en asociación con la pa-pa, la cebolla y el tarwi.

De la misma manera que la F4, estafamilia siembra papa mishkha aprove-

chando los cauces del río en la Subcen-tral Novillero.

En cuanto al manejo ganadero, vea-mos cómo se da la tenencia de ganadomayor y menor en la F5.

A pesar de ser una familia joven tie-ne más recursos agrícolas y pecuariosque la familia F4. Esto se debe a quecuenta con el apoyo de sus padres y her-manos en la formación de sus bienespropios.

La familia F5 trabaja en interrelacióncon sus padres y hermanos para poderapurar las faenas agrícolas. Sus dos her-manos de 14 y 11 años manejan la yun-ta. En la mayoría de los casos trabajan laparcela con 3 yuntas.

El ganado menor está en manos deCaZ28, de Ge61 y de Ma8. A veces cuan-do están en fuertes actividades agrícolasse hacen ayudar con As13. As13 es hijade la hermana de JcP27. CaZ28 afirmaque antes “teníamos hartas cabras, peromi suegra las vendió de 8 en 8. También

las ovejas antes eran hartas, pero ahoraestán pocas”.

La noche del 5 de mayo de 1999, enel corral había fallecido una cabrita, elcorral estaba demasiado lleno, posible-mente por eso haya muerto. CaZ28 sequejó diciendo que esto ocurría “porquemi suegra no separa sus cabras (uywas)para que las cabras y las ovejas no se pi-sen unas a otras”. Como vemos, por unaparte puede ser ventajoso que se unanlas familias para cuidar el ganado me-nor; sin embargo, cuando se lo hace dor-mir en un espacio demasiado pequeño,se corre el riesgo de que los animales sepisen entre ellos y mueran, como haocurrido en el caso de esta familia.

Para ver la importancia que tiene elganado en la zona, y en esta familia en

128 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 26Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F5. 1999-2000

Tipo de ganado Cantidad Usos

Bueyes, vacas y vaquillas 6 Para trabajar la tierra y venta.Ovejas 6 Cambia con ropa, guano y venta.Cabras 10 Cambia con ropa, guano y venta.Chanchos 3 Vende y consumo (manteca)Gallinas 4 Huevo, consumo y venta.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Page 129: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

especial, podemos hacer referencia a loocurrido durante el año ‘99: el cuidadodel ganado mayor está en manos deJcP27, de JoP61, de JuP14 y de ArP11.Como en la mayoría de las familias ra-qaypampeñas el ganado mayor se en-cuentra casi todo el año en el monte. Eldía 12 de abril, JcP27 se encontrabapreocupado, porque su vaca estaba en-ferma con carbunclo sintomático. Le hi-zo poner una vacuna pero a pesar de esose murió el 14 de abril. Luego la carneóy empezó a vender la carne, a pesar deque esos días estaba en plena cosecha depapa. Este ejemplo, además, nos sirvepara ver cómo frecuentemente las activi-dades agropecuarias se superponen,

rompiendo el ritmo de trabajo habitualen las comunidades.

En el lugar de Tablayuq monte (No-villero) está el echadero de los bueyes delas familia F5. Este echadero está cercadocon troncos para que los bueyes no da-ñen las parcelas de maíz.

Mediante este capítulo hemos inten-tado presentar algunos rasgos importan-tes de la vida productiva de las familiascaso. Esperamos que esta informaciónsirva para tener elementos de análisis enel objetivo central del estudio: explicitarel funcionamiento de las estrategias nomonetarias en la producción de papa,maíz y trigo en Raqaypampa.

1 En varios lugares del presente documento,pero sobre todo en este capítulo, cuando ha-blemos de “la familia tal”, en realidad nos es-taremos refiriendo a los padres de familia oa la persona cabeza de familia.

2 Para mantener la privacidad de las familiasde seguimiento, en todo el documento seutilizó símbolos para identificar a la unidadfamiliar y a los miembros de la misma.

3 Se refiere a la familia compuesta, que consis-te en dos o más familias nucleares unidaspor lazos de consanguinidad. Se obtiene su-mando dos o más generaciones.

4 La familia nuclear está compuesta por el pa-dre, la madre y los hijos/as. Sin embargo, sushijas ya migraron y regresan a ayudar en lasfaenas agrícolas.

5 Al inicio de la experiencia de Yanapaqkunaen Santiago, IgZ 34 fue Yanapaq educador.

6 También fue Yanapaq educador al inicio dela experiencia de los Yanapaqkuna en Santia-go.

7 Esto de la residencia es un asunto relativo enla familia raqaypampeña, por cuanto unbuen tiempo -4 a 6 meses, dependiendo delas familias- también se encuentran en elmonte.

8 SaA40 era concubino con una mujer, con laque tuvo un hijo, pero por problemas fami-liares se separaron.

9 La plaga más importante que ataca a los du-raznos es el loro que aparece en Todos San-tos hasta fines del año, luego desaparecenpaulatinamente.

10 Se la llevó su tía, no porque no haya comidaen Molinero, sino por exigencia de su tía.Hace 3 años que se fue de Molinero con lafiesta de Rosario (22 de octubre del 2000).

Economía Andina 129

Notas

Page 130: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

11 Producción a secano significa que los culti-vos son producidos sin riego artificial suple-mentario, sólo con la lluvia de los meses deoctubre a marzo.

12 Lugar de pastoreo.

13 Mayordomo o capataz era el hombre de con-fianza del patrón en tiempos de la hacienda.Como era el hombre de confianza, fue el másbeneficiado con las tierras en la ReformaAgraria de 1953.

130 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 131: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Históricamente la economía campe-sina raqaypampeña ha estado produ-ciendo y reproduciendo los cultivos y elganado en una relación de no dependen-cia de la economía de mercado (Re-galsky ed., 1994).

En este contexto, es importante pre-guntarse si algunos elementos de la pro-puesta de la “Revolución Verde”, despuésde aproximadamente 30 años de intro-ducción en las comunidades campesi-nas, ha tenido éxito en la Central Regio-nal de Raqaypampa. Como ya se dijo, la“Revolución Verde” ha intentado pene-trar en las comunidad a través de los“paquetes tecnológicos” que buscabaimplantar. Estos paquetes tecnológicosconsistían, básicamente, en la distribu-ción y difusión de semillas mejoradas,agroquímicos, mecanización, créditos ytécnicos adoctrinados para llevar ade-lante esta propuesta.

Lo que queremos mostrar en este ca-pítulo es cómo se da el acceso a los re-cursos socioproductivos en las comuni-dades campesinas andinas, en general, yen la zona de Raqaypampa, en particu-lar. Con ello esperamos aportar algunoselementos que nos permitan vislumbrarel impacto que ha tenido la propuesta

“tecnicista” y a la vez ideológica de la“Revolución Verde” en comunidades co-mo Raqaypampa.

Los sembradíos que se analizaránson: la papa, el maíz y el trigo. Se trata delos tres cultivos más importantes del sis-tema productivo raqaypampeño segúnla superficie sembrada y el consumo(Ledezma y Rojas, 2000b).

5.1. Cultivo de papa

Desde el punto de vista del consu-mo, el cultivo de papa es el más impor-tante para la familia raqaypampeña. Se-gún la superficie cultivada, ocupa el ter-cer lugar entre los tres cultivos mencio-nados.

5.1.1. Acceso a los recursos sociopro-ductivos

En este punto se tocará el acceso alos recursos socioproductivos en la pro-ducción de papa. Consideramos aquí lossiguientes elementos: la fuerza de traba-jo, la tierra, la semilla, el guano (estiércolanimal), el abono químico, los pestici-das, los animales de carga y tracción, ylas herramientas.

Capítulo 5ESTRATEGIAS DE ACCESO A RECURSOS

SOCIOPRODUCTIVOS EN LOS CULTIVOS

Page 132: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

5.1.1.1. La fuerza de trabajo

A continuación se describirá el acce-so a la fuerza de trabajo en la producciónde papa por las familias caso, durante elciclo agrícola 1999-2000.

Las familias F1 y F5 son las que mástrabajan bajo relaciones de reciprocidady redistribución, ya que la unidad de re-sidencia cubre el 64%, en el primer caso,y el 42%, en el segundo, de la fuerza detrabajo total requerida en el cultivo depapa. Estas familias laboran en ayudamutua (yanapa) con sus padres, herma-nos e hijos. En el caso de F1, actúa en co-laboración mutua con sus hijos concubi-nos, hijos migrantes que regresan en lasetapas críticas del ciclo productivo(siembra y cosecha del cultivo de papa).En cambio, la F5 trabaja en colaboraciónmutua con sus padres y hermanos. Enyanapa, el ciclo agrícola 1999-2000, la F1recibió el 33% de la fuerza de trabajo y lafamilia F5 recibió el 30% de la fuerza detrabajo requerida en la producción delcultivo de papa.

El 3% de la fuerza de trabajo de F1 lacubrió el ayni familiar. En el caso de F5,el 28% restante de la fuerza de trabajofue cubierta con ayni familiar y no fami-liar, con peonaje no familiar que pagó enproducto1 y con peonaje no familiar quepagó en dinero2 (éste último apenas re-presenta el 9% de la fuerza de trabajo re-querida en la producción de papa del ci-clo agrícola 1999-2000, ver gráficos 2 y6).

En el caso de las familias F2 y F3 sonlas que trabajan en menor escala bajo re-laciones de reciprocidad y redistribuciónen comparación a las familias F1 y F5. LaF2 cubre el 80% de la fuerza de trabajoen el cultivo de papa con la familia resi-dente y F3 el 72%. La familia F2, el 8%de la fuerza de trabajo, la cubrió con ya-napa, con sus hijas migrantes que regre-san a la siembra y la cosecha de papa. Lafamilia F3, el 4% de la fuerza de trabajo,la cubrió con yanapa de su hijo concubi-no. En el caso de la familia F2, el restan-te 12% de la fuerza de trabajo fue cu-bierta con ayni familiar (sobrinos y her-mano de FrU 43)3. La familia F3, el 13%de la fuerza de trabajo la cubrió con ya-napa sindical4 y el 11% de la fuerza detrabajo la cubrió con Compañía, por loque sembró una de sus parcelas de papaen Compañía (ver gráficos 3 y 4).

Por último la familia F4, produjo lapapa casi en su totalidad con la fuerza detrabajo de la familia que reside en casa:el 97%. Sólo el 0,8% de la fuerza de tra-bajo la recibió de la ayuda de su madre5

y el 1,6% la recibió por medio de aynicon familiares (sobrina de IgZ34) (vergráfico 5).

Veamos ahora el promedio de lascinco familias caso en el cultivo de papadurante el ciclo agrícola 1999-2000 encuanto a fuerza de trabajo: la familia re-sidente cubrió el 70% de la fuerza de tra-bajo requerida; el 28% fue cubierto pormedio de yanapa familiar, yanapa sindi-

132 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 133: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Economía Andina 133

Gráfico 2Organización social del trabajo para el cultivo de papa

Familia F1. 1999-2000. (434 Hrs.)

Gráfico 3Organización social del trabajo para el cultivo de papa

Familia F2. 1999-2000. (151 Hrs.)

Page 134: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

134 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 4Organización social del trabajo para el cultivo de papa

Familia F3. 1999-2000. (378 Hrs.)

Gráfico 5Organización social del trabajo para el cultivo de papa

Familia F4. 1999-2000. (502 Hrs.)

Page 135: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Economía Andina 135

Gráfico 6Organización social del trabajo para el cultivo de papa

Familia F5. 1999-2000. (458 Hrs.)

Gráfico 7Organización social del trabajo para el cultivo de papa

1999-2000. (Promedio Familiar 385 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante.

Page 136: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

cal, Compañía, ayni familiar, ayni no fa-miliar y peonaje pagado por producto; yapenas al 2% accedieron por medio depeonaje pagado por dinero. Es más, sólola familia F5 accedió a peonaje pagadocon dinero; ello se debe a que la familiatenía deudores, para lo cual tuvieron quetrabajar para pagar dicha deuda (vergráfico 6).

Dicho de otra manera, el 30% de lafuerza de trabajo que fue requerida parael cultivo de la papa se obtiene de fuen-tes extrafamiliares. Y de este 30% apenasel 2% está mediado por relaciones de ti-po monetario. La información de líneasarriba muestra la importancia de las re-laciones de reciprocidad y redistribuciónen el acceso a la fuerza de trabajo; siendoestas economías escasas de recursos mo-netarios, han desarrollado una serie deestrategias no monetarias en la produc-ción de cultivos.

5.1.1.2. La tierra

La forma de acceso a la tierra tomadiferentes modalidades en la economíacampesina. Según los estudios que hizoCENDA en la comunidad de Raqaypam-pa, estas formas de acceso a la tierra sedan prioritariamente por herencia pa-terna, por herencia de la esposa, porasignación sindical, por Compañía, poranticrético y por arriendo (Calvo y Re-galsky, 1994: 39-40).

Según el cuadro 27, el tipo de accesode las familias caso en el cultivo de papaen la zona de Raqaypampa se da vía he-rencia paterna y anticrético6. Hay quetomar en cuenta que el sindicato, actual-mente, ya no posee tierras para poderasignárselas a las familias jóvenes: ya nohay tierras ni en la pampa ni en la laderani en los montes. Todos estos espacios yatienen posesión individual, aunque no se

136 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 27Acceso a la tierra en el cultivo de papa según superficie y pisos agroecológicos. 1999-2000

Familia Nro. parcelas Extensión (ha) Pisos Tipo de accesoagroecológicos

F1 3 0,50 Pampa Herencia paternaF2 1 0,20 Ladera Herencia paternaF3 1 0,20 Ladera Herencia paterna

1 0,20 Pampa Herencia paterna1 0,21 Pampa Anticrético

F4 1 0,08 Pampa Herencia paterna3 0,20 Monte Herencia paterna2 0,46 Pampa Herencia paterna

F5 2 0,092 Monte Herencia paterna

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante.

Page 137: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

trate de propiedad privada estrictamen-te hablando. Y ello porque la tierra en lascomunidades andinas no es objeto decompraventa como sucede en la socie-dad occidental.

Cuando una familia joven no dispo-ne de tierras para cultivar, se vale del an-ticrético, arriendo o compañía para po-der sembrar en espacios que son dejadospor algunas familias (ver nota 6 de estecapítulo).

5.1.1.3. La semilla

El acceso a la semilla de papa porparte de las familias se da por herenciapaterna, herencia de la esposa, compra,cambio, compañía, ayni, peonaje, min-k’a o mediante las instituciones quetraen semillas a la comunidad7.

El cuadro 28 muestra el tipo de acce-so de las familias caso en el ciclo agríco-la 1999-2000 a la semilla de papa pormedio de las siguientes formas: tenenciapropia, compañía, Fondo del CAR, com-pra y ayni con el hermano.

Para el ciclo agrícola 1999-2000, lasfamilias F1 y F2 manejaban ya como te-nencia propia las semillas de capiro, ru-na papa, valle papa, laqmu y yana papa.Sin embargo, cabe aclarar que la familiaF1 accedió a la semilla de papa capiropor medio de CENDA hace 13 años. Lasvariedades de runa y yana papa, son na-tivas del lugar; esto indica que a esta se-milla accedieron por herencia paterna o

por relaciones de reciprocidad y redistri-bución. La variedad laqmu se introdujoen la comunidad hace 15 años desde elvalle de Mizque y la valle papa la intro-dujo CENDA hace 12 años a la comuni-dad (López García e Iriarte, 1997: 8-11 y24-26).

Las familias F3, F4 y F5, aparte de latenencia propia, accedieron a la semillade papa por medio de compañía, Fondosdel CAR y a través del ayni con un her-mano (ver cuadro 28).

Las variedades de papa manzana,lloqalla y k’iwsilla son nativas, es decir,las familias F3, F4 y F5 accedieron a ellaspor medio de herencia paterna o por re-laciones de reciprocidad y redistribu-ción. La variedad de papa waych’a pace-ña la introdujeron a la comunidad CE-DEAGRO (Centro de Desarrollo Agro-pecuario) y CENDA (Ibíd. 1997: 28-31).

Durante el ciclo agrícola 1999-2000,la familia F3, al no poseer semilla sufi-ciente para sembrar papa, tuvo que cul-tivar en compañía con su vecino; en estacompañía su vecino puso semilla y fuer-za de trabajo y la familia F3 aportó tie-rra, guano, fuerza de trabajo y otros re-cursos necesarios para el cultivo. Tam-bién accedió a semilla vía Fondo delCAR; como se sabe, el Fondo está fun-cionando orgánicamente, esta familiaestá obligada a devolver por lo menos lasemilla sacada9.

La familia F4, por su parte, al no po-seer semilla suficiente, compró las varie-

Economía Andina 137

Page 138: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

dades manzana y puka ñawi10 y tambiénaccedió a la semilla lloqalla por mediode su hermano. Mientras tanto, la fami-lia F5, al no poseer semilla suficiente, pa-ra sembrar compró semilla de puka ña-wi (el tupo en $us. 18). Las variedades depapa capiro, valle papa y manzana lasobtuvo del Fondo del CAR.

Como se puede observar en el cua-dro 28, lo último que se utiliza en el ac-ceso a la semilla de papa es el dinero; an-tes prefieren acudir al Fondo del CAR oa la Compañía. Aparte de estas estrate-gias de acceso siguen utilizando las rela-

ciones de reciprocidad y redistribución(ayni, mink’a, peonaje y trueque).

5.1.1.4. El guano y el abono químico

La forma de acceso al guano se dapor medio de las ovejas, las cabras y elganado mayor propio. Según las fami-lias, también se da por medio de trabajopor guano y compra a los vecinos. Encambio el acceso al abono químico se da,irremediablemente, a través de la com-pra en las ferias comunales o en las ciu-dades de acuerdo al precio que imponenlas empresas11.

138 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 28Acceso a la semilla en el cultivo de papa según cantidad y variedad. 1999-2000

Familia Semilla (kg) Variedad Tipo de acceso

F1 569,25 Capiro Propia51,75 Runa papa Propia

F2 80,50 Valle papa y laqmu Propia92,00 Yana papa Propia

F3 131,25 Manzana Compañía63,25 Waych’a y yana papa Propia

103,50 Manzana Fondo CARF4 51,75 Manzana y puka ñawi Compra

23,00 K’iusilla Propia109,25 Valle papa Propia80,50 Lloqalla Ayni con hermano

F5 57,50 K’iusilla Propia69,00 Capiro Fondo CAR51,75 Valle papa Fondo CAR57,50 Runa papa y valle papa Propia

126,50 Runa papa (ch’ali papa con saq’o8) Propia34,50 Manzana Fondo CAR51,75 Puka ñawi Compra3,00 Waych’a Propia

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante.

Page 139: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

El guano usado para la producciónde la papa en las familias caso ha prove-nido fundamentalmente de la tenenciapropia y que obtuvieron de las ovejas, lascabras y el ganado mayor12 (ver cuadro29). Cada oveja y cabra produce anual-mente 57,5 kg de guano, según lo expre-sado por las familias. Nótese que en elcaso de la F5 es difícil separar el guanode tenencia propia del proveniente de losanimales de sus padres: al tener el cuida-do del ganado menor de manera com-partida, el guano también es compartido(ver arriba, punto 4.3.5.).

El cultivo de papa necesita bastantefertilizante. Además, es el cultivo másatendido por las familias. Los cultivos demaíz y trigo no requieren mucho fertili-zante. Aunque este último tiempo, por elempobrecimiento de los suelos, el maízestá siendo cultivado con abono quími-co por falta de estiércol animal.

La familia F1 tiene 23 ovejas y 11 ca-bras; la familia F2 tiene 12 ovejas y 57cabras; la familia F3 tiene 15 ovejas y 35cabras; la familia F4 tiene 10 ovejas y 0cabras; y la familia F5 tiene 10 ovejas y20 cabras (ver arriba, puntos 4.3.1 al

Economía Andina 139

Cuadro 29Acceso al guano y al abono químico en el cultivo de papa

según parcelas, cantidad y tipo. 1999-2000

Familia Parcelas Guano Tipo de guano Tipo de Abono Tipo de(kg) acceso químico NPK acceso

(18-46-00)(kg)

F1 1 575,0 Oveja y cabra Propio 46,00 Compra2 0,0 ——- —— 23,00 Compra3 345,0 Oveja y cabra Propio 23,00 Compra

F2 1 1610,0 Oveja y cabra Propio 0,00 ——

F3 1 1265,0 Oveja y cabra Propio 5,75 Compra2 1150,0 Oveja y cabra Propio 11,50 Compra

F4 1 0,0 —— —— 17,25 Compra2 287,5 Oveja y ganado mayor Propio 11,50 Compra3 287,5 Oveja y ganado mayor Propio 5,75 Compra4 172,5 Oveja y ganado mayor Propio 5,75 Compra5 0,0 —— —— 5,75 Compra

F5 1 1150,0 Oveja y cabra Propio 11,50 Compra2 1150,0 Oveja y cabra Propio y padres 5,75 Compra3 460,0 Oveja y cabra Padres 9,00 Compra4 345,0 Oveja y cabra Padres 2,00 Compra

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante.

Page 140: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

4.3.5). Teniendo la cantidad de ganadomenor y mayor se hizo la estimación dela producción de guano por familia, conel promedio de 57,5 kg por ganado me-nor.

Las familias F1, F2 y F3 tienen estiér-col animal más que suficiente para laproducción de papa. En el caso de las fa-milias F1 y F2, el excedente de estiércollo utilizan para la producción de papamishkha. La familia F3 le da el excedentede estiércol a su hijo mayor que está enproceso de formación de recursos pro-ductivos propios.

Las familias F4 y F5 son las más jóve-nes de los 5 casos y por tanto están enproceso de formación de sus recursosproductivos. De estas dos familias, la F4no tiene ningún excedente en la produc-ción de guano. De su lado, la familia F5accedió al guano faltante por medio desus padres (el ganado menor es maneja-do con sus padres y eso hace que el gua-

no se utilice de manera igualitaria, a pe-sar de que el ganado menor está clara-mente dividido) (ver cuadro 30).

Como queda mostrado, según elcuadro 30, las familias caso acceden alguano, para la producción de papa, sin laintervención del dinero.

El abono químico es un recurso pro-ducido y comercializado por las empre-sas; este producto es comprado por lasfamilias en las ferias locales o en los mer-cados grandes. Este producto fue uno delos componentes del “paquete tecnológi-co” de la “Revolución Verde” que preten-día aumentar los rendimientos de loscultivos.

La empresa semillerista SEPA (Uni-dad de Producción de Semilla de Papa),que viene trabajando desde hace algunosbuenos años en la papa, tiene su sede enCochabamba. Esta compañía recomien-da 600 kg/ha de abono químico. En elcaso de las familias caso no pasan de 184

140 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 30Tenencia de ganado menor, produccion estimada y utilizada de estiércol

en el cultivo de papa por las familias caso. 1999-2000

Familia Ganado menor Cantidad Producción Estiércol utilizado (Unidad) estimada de en el cultivo de

estiércol (kg) papa (kg)

F1 Ovejas y cabras 34 1955 920,0F2 Ovejas y cabras 69 3968 1610,0F3 Ovejas y cabras 50 2875 2415,0F4 Ovejas y ganado mayor 12 747,5 747,5F5 Ovejas y cabras 30 1725 3105,0

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante.

Page 141: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

kg/ha de abono químico13. Se trata, en-tonces, de una zona de poca rentabilidadpara las empresas agroquímicas (vercuadro 31).

Según estudios de CENDA, en la co-munidad de Raqaypampa durante el ci-clo agrícola 1986-1987, el promedio deutilización de abono químico por fami-lia era de 116 kg/ha (Calvo y Espinoza,1994: 49).

Basándonos en el presente estudiode casos, pareciera que este promediohubiese disminuido en la zona debido,quizá, a la falta de dinero y sobre todopor la subida del precio de este insumo.Veamos, en primer lugar, la tendenden-cia del promedio de precio real de la pa-pa desde el año 91 para, luego, hacer lacomparación del precio de la papa conrespecto al precio del abono químico.

Según el gráfico 8, si vemos los pre-cios reales de la papa de 1991 al 2000 ob-servaremos la bajada de este índice.

Después, en el gráfico 9, vemos que en1991 con 1, 4 qq. de papa se podía com-prar 1 qq. de fertilizante químico; peropara el 2000, con 6,2 qq. de papa apenases posible comprar 1 qq. de fertilizantequímico.

El precio del abono químico siguesubiendo año tras año, mientras que elprecio de la papa, en estos últimos años,no sube (ver gráfico 9). Como se ve, es-tamos ante dos lógicas muy distintas deproducción: la una basada en la recipro-cidad y la redistribución y la otra en elintercambio y la acumulación. Este in-tercambio desigual hace que las familiascampesinas de Raqaypampa apuestenmás al uso y reproducción de sus recur-sos propios, al tiempo que busquen ma-nejar los elementos del mundo moneta-rista occidental que les sirvan para susistema de vida, pero sin que se creen ne-cesariamente relaciones de dependenciacon el mismo.

Economía Andina 141

Cuadro 31Cantidad y precio del abono químico. 1999-2000

Familia Abono químico (kg/ha) Precio (Bs./qq.)

F1 184 130F2 0 —F3 42 130F4 95 130F5 51 130Promedio ponderado 86 130

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante.

Page 142: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

142 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 8Raqaypampa: precio real promedio de la papa

(Bs./@ de 1991). 1991, 1992, 1994, 1999 y 2000

Fuente: Elaboración propia en base a INE [[email protected]]; IPC 1991, 1992, 1994 y 1999; y CENDA.

Gráfico 9Raqaypampa: relación papa/fertilizante químico (qq./qq.)

1991, 1992, 1994, 1999 y 2000

Fuente: Elaboración propia en base a INE [[email protected]]; IPC 1991, 1992, 1994 y 1999; y CENDA.

Page 143: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

5.1.1.5. Los pesticidas

Los pesticidas fueron otro de los ele-mentos del “paquete tecnológico” de la“Revolución Verde” para aumentar losrendimientos de los cultivos. Este insu-mo es poco utilizado en la zona de Ra-qaypampa. Según las recomendacionesde SEPA para el control de plagas y en-fermedades, se requieren mínimo 6 apli-caciones. En Raqaypampa utilizan comomáximo 2 aplicaciones por parcela.

En el caso de nuestras familias de es-tudio, durante el ciclo agrícola en cues-tión, sólo la F3 utilizó pesticidas (karate)para el control de plagas y enfermedadesen la parcela 2 de la papa. Esta familiasólo hizo una aplicación con 1/4 botella(cada botella cuesta $us. 9).

5.1.1.6. Los animales de carga y detracción

Para el traslado de semilla, guano yfertilizante químico a la parcela se nece-sitan animales de carga (burros, caballosy mulas). De la misma manera para eltraslado de la producción cosechada.

La familia F1 tiene 4 burros; la fami-lia F2 tiene 2 yeguas y 1 burro; la familiaF3 tiene 2 caballos y 1 yegua; la familiaF4 tiene 1 burrito pequeño; y la familiaF5 no tiene animales de carga (ver arri-ba, puntos 4.3.1 al 4.3.5).

En las familias F1, F2 y F3 no existenproblemas en el acceso a los animales decarga, pero sí en las familias F4 y F5. La

familia F4 normalmente traslada el pro-ducto en su espalda y en su pequeño bu-rro, mientras que la familia F5 accede alos animales de carga por medio de flete(trabajo de caballo por producto).

En palabras de las familias campesi-nas, la yunta es el tractor de las comuni-dades. Las familias F1, F2, F3 y F5 tienenyunta propia. La familia F1 tiene 3 yun-tas, la familia F2 2 yuntas, la familia F3 2yuntas y la familia F5 1 yunta. Sólo la fa-milia F4 tiene un buey, el cual le obliga atrabajar en ayni con su vecino que tieneotro buey para poder trabajar (ver arri-ba, punto al 4.3.4).

5.1.1.7. Las herramientas

La forma de acceso a las herramien-tas de trabajo se da por medio de com-pra, trueque o elaboración propia. Lasazadillas, las picotas, las lamphas y laslampas14 las adquieren por compra ocambio. Mientras que el arado, los costa-les y los lazos son elaborados por ellosmismos.

5.2. Cultivo de maíz

El cultivo de maíz es un productomuy importante para las familias de Ra-qaypampa, en términos de consumo,venta y trueque.

Seguiremos aquí el mismo esquemade presentación que se usó para mostrarel acceso a los recursos socioproductivosen torno a la papa.

Economía Andina 143

Page 144: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

5.2.1. Acceso a los recursos socioproductivos

En este punto se tocará el acceso a latierra, la semilla, el guano, el fertilizantequímico, los animales y las herramien-tas.

5.2.1.1. La fuerza de trabajo

A continuación se analizará el accesoa la fuerza de trabajo de las familias casoen la producción de maíz, durante el ci-clo agrícola 1999-2000.

En el caso de las producción demaíz, las familias F1, F2 y F5 cubrieronla fuerza de trabajo con la familia resi-dente en casa con el 76%, el 56% y el49%, respectivamente.

La familia F1 cubrió el 23% confuerza de trabajo proveniente de yanapade sus hijos concubinos y migrantes. Lafamilia F2 cubrió el 13% con el trabajoproveniente de yanapa de sus hijas mi-grantes. Y la familia F5 cubrió el 36%con el esfuerzo de yanapa de los padres yhermanos de JcP27 (ver gráficos 10, 11 y14).

El resto de la fuerza de trabajo de F1en el cultivo de maíz la cubrió con aynide familiares; la familia F2 la cubrió pormedio de ayni con familiares y no fami-liares. Y la familia F5, por medio de peo-

naje familiar y no familiar pagado enproducto15 y por medio de peonaje nofamiliar pagado en dinero.

En el caso de la familia F3, el 92% dela fuerza de trabajo la cubrió con la fa-milia residente; el 7% con yanapa fami-liar de su hijo concubino y el 1% con ay-ni no familiar. En cambio la familia F4cubrió la fuerza de trabajo con el 100%de la familia residente en casa (ver gráfi-cos 12 y 13).

Las cinco familias cubrieron, en pro-medio, el 76% de la fuerza de trabajomediante la familia residente; el 23% ba-jo relaciones de reciprocidad y redistri-bución (yanapa familiar, ayni familiar yno familiar, peonaje familiar y no fami-liar pagado por producto); y apenas el1% por peonaje no familiar pagado pordinero. Además, sólo la familia F5 acce-dió a la fuerza de trabajo por dinero enla cosecha de maíz en el monte (ver grá-fico 15).

Como vemos, de la misma maneraque en el cultivo de papa, en el cultivo demaíz, las relaciones de reciprocidad y re-distribución juegan un rol muy impor-tante en la organización social del traba-jo. En términos generales, el 24% de lafuerza de trabajo proviene de energía ex-trafamiliar. Y de ese 24%, apenas el 1%se basa en relaciones monetarias.

144 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 145: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Economía Andina 145

Gráfico 10Organización social del trabajo para el cultivo de maíz

Familia F1. 1999-2000. (594 Hrs.)

Gráfico 11Organización social del trabajo para el cultivo de maíz

Familia F2. 1999-2000. (548 Hrs.)

Page 146: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

146 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 12Organización social del trabajo para el cultivo de maíz

Familia F3. 1999-2000. (634 Hrs.)

Gráfico 13Organización social del trabajo para el cultivo de maíz

Familia F4. 1999-2000. (394 Hrs.)

Page 147: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Economía Andina 147

Gráfico 14Organización social del trabajo para el cultivo de maíz

Familia F5. 1999-2000. (349 Hrs.)

Gráfico 15Organización social del trabajo para el cultivo de maíz

1999-2000. (Promedio Familiar 504 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento del cultivo de maíz y observación participante.

Page 148: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

5.2.1.2. La tierra

La concepción de la tierra en las co-munidades campesinas es que ésta tienevida y por ello no puede ser objeto decompraventa. La tierra está representadaen la “pachamama” que significa la “ma-dre tierra” que da de comer a sus hijos.Cualquier daño a la madre tierra reper-cute en forma de castigo con produccio-nes escasas para la familia campesina.

La forma de acceso a la tierra de lasfamilias caso en el cultivo de maíz se dapor herencia paterna, herencia de la es-posa, asignación sindical y servicio. Lafamilia F1 accedió a la tierra para el cul-tivo de maíz, en la pampa, por herenciapaterna y, en el monte, por asignaciónsindical. La familia F2 accedió a la tierra,en la ladera, por herencia paterna y por

herencia de la esposa y, el monte, porservicio a una persona mayor (ver arri-ba, punto 4.3.2.). La familia F3 accedió ala tierra, en la pampa, por herencia pa-terna y, en el monte, por herencia pater-na y por herencia de la esposa. Las últi-mas familias jóvenes (F4 y F5) accedie-ron a la tierra sólo por herencia paterna.

5.2.1.3. La semilla

Como se sabe, el maíz es originariode Centroamérica, aunque no se desechala posibilidad de que algunas variedadessean originarias de Sudamérica y, másexplícitamente, de la actual Bolivia. Se-gún Ávila y Brandolini (en Ávila 2000)“los maíces bolivianos pertenecen a 7complejos raciales, 45 razas y centenaresde variedades” (2000: 7).

148 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 32Acceso a la tierra en el cultivo de maíz según superficie y pisos agroecológicos. 1999-200

Familia Nro. Extensión Pisos Tipo de accesoparcelas (ha) agroecológicas

F1 2 1,00 Pampa Herencia paterna8 2,0625 Monte Asignación sindical

F2 8 1,00 Ladera Herencia paterna y herencia de la esposa5 0,975 Monte Servicio

F3 2 0,75 Pampa Herencia paterna11 2,6125 Monte Herencia paterna y herencia de la esposa

F4 2 0,25 Pampa Herencia paterna8 1,25 Monte Herencia paterna

F5 1 0,15 Pampa Herencia paterna7 1,50 monte Herencia paterna

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de maíz y observación participante.

Page 149: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Las variedades de maíz: q’illu (pati-llo), k’ulli, yuraq, aysuma y jank’a sara(q’ara kunka) son locales. En el cuadro33, el tipo de acceso a la semilla de maízaparece propio, porque por más de unciclo agrícola están manejando las fami-lias caso. Pero la forma de acceso a estassemillas debió ser mediante herencia, ay-ni, trabajo por producto, compra, true-que (cambio) y Fondo del CAR.

Las variedades de maíz tupiceño,warawara y charazani ingresaron a la zo-na el año 1998 por medio del Proyectode Emergencia (ver arriba, punto3.4.3.2; y véase también Villarroel, 2000:19). Este proyecto se creó como produc-to de la sequía del ciclo agrícola 1997-

1998 (fenómeno de El Niño). Luego deesta sequía muchas familias quedaronsin semilla. Es por ello que con el apoyode CENDA se compró semillas de maízde CEDEAGRO para experimentar si sepueden adaptar en esta zona. Sin embar-go, si se observa el cuadro 33, sólo las fa-milias jóvenes (F4 y F5) siguen proban-do la adaptabilidad de la variedad demaíz charazani.

Si en el caso de adquisición de semi-lla de papa teníamos que dos de las fami-lias habían adquirido una variedad a tra-vés del intercambio monetario, aquí, enel caso del maíz, toda la semilla se halogrado recoger sin la intervención dedinero.

Economía Andina 149

Cuadro 33Acceso a la semilla en el cultivo de maíz según cantidad y variedad. 1999-2000

Familia Semilla (kg) Variedad Tipo de acceso

F1 144,75 Q’illu (patillo) PropioF2 51,50 Q’illu (patillo) Propio

3,00 K’ulli Propio5,00 Yuraq Propio

F3 85,00 Q’illu Propio7,00 Aysuma Propio6,00 K’ulli Propio

15,00 Yuraq Propio9,00 Jank’a sara Propio

F4 32,00 Q’illu Propio9,00 Charazani Propio6,00 Yuraq Propio2,00 Jank’a sara Propio

F5 43,50 Q’illu (patillo) Propio7,00 Yuraq Propio1,00 Charazani Propio3,00 Jank’a sara (q’ara kunka) Propio

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de maíz y observación participante.

Page 150: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

5.2.1.4. El guano y el abono químico

Los abonos orgánicos e inorgánicosson muy poco utilizados en el cultivo demaíz porque éste no es tan exigente co-mo el cultivo de papa; es decir, el maíz esun cultivo que desgasta la tierra en me-nor proporción que la papa.

A simple vista se puede observarque, a excepción de F4, ninguna de lasotras familias utilizó alguna clase deabono ni orgánico ni químico. La F4empleó abono vegetal para la fertiliza-ción de las parcelas de maíz 3, 4, 8 y 9.

5.2.1.5. Los pesticidas

Como ya se dijo, los pesticidas sontodavía poco utilizados para controlarplagas y enfermedades en la zona de Ra-qaypampa.

Sólo la familia F3 utilizó el pesticida“karate”, mezclado con ceniza, para con-trolar la chhaka (hormiga). Hay que de-cir que estos últimos tiempos han au-mentado considerablemente las hormi-gas en los cultivos: éstas se comen lasplantitas y no dejan que crezcan.

5.2.1.6. Los animales de carga y detracción

Las estrategias de acceso a los anima-les de carga y la yunta son las mismasdescritas en el cultivo de papa.

5.2.1.7. Las herramientas

Las estrategias de acceso a las herra-mientas de trabajo son las mismas que sedescribieron en el cultivo de papa.

150 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 34Acceso al guano y al abono químico en el cultivo de maíz

según parcelas, cantidad y tipo. 1999-2000

Familia Parcelas Guano (kg) Tipo de guano Tipo de acceso Abono químico Tipo de accesoNPK (18-46-00)

(kg)

F1 0 ---- ---- 0 ----F2 0 ---- ---- 0 ----F3 0 ---- ---- 0 ----F4 1, 2, 5, 6, 7 y 0 ---- ---- 0 ----

10 172,5 Abono vegetal Propio 0 ----3 57,5 Abono vegetal Propio 0 ----4 120,0 Abono vegetal Propio 0 ----8 120,0 Abono vegetal Propio 0 ----9

F5 0 ---- ---- 0 ----

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de maíz y observación participante.

Page 151: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

5.3. Cultivo de trigo

El cultivo de trigo es un productomuy deseado como parte del truequeque se da durante el “chhalaku”, el 24 dejunio en Raqaypampa (ver 3.6.5.). En es-ta fecha vienen los que producen maní,cebolla, caña de azúcar y otros cultivosdel valle de Mizque para poder trocarcon trigo con los raqaypampeños (elproducto más cambiado es el trigo, enmenor cantidad se cambia con papa ymaíz). Cabe aclarar que a esta fiesta nosólo vienen los propios productores delvalle sino también los comerciantes.

5.3.1. Acceso a los recursos sociopro-ductivos

A continuación presentamos la for-ma cómo se accede a los recursos socio-productivos en el cultivo de trigo en lasfamilias caso.

5.3.1.1. La fuerza de trabajo

En los gráficos que siguen mostra-mos la organización social del trabajo enla producción del trigo para el ciclo agrí-cola 99-00.

Las familias F1, F2 y F5 cubrieron el81%, el 72 y el 41, respectivamente, confuerza de trabajo de la familia residenteen casa. La familia F1 cubrió el 17% dela fuerza de trabajo por medio de yana-pa con sus hijos concubinos y migran-tes. La familia F2 cubrió el 2% de la

fuerza de trabajo por medio de yanapacon sus hijos migrantes. Y la familia F5cubrió el 49% por medio de yanapa desus padres y hermanos.

La F1 trilló el trigo con tractor, conlo que cubrió el 2% de la fuerza de tra-bajo. La familia F2 cubrió el 27% pormedio de ayni con familiares16. Y la fa-milia F5 cubrió el resto por medio depeonaje familiar y no familiar pagado engrano17 (ver gráficos 16, 17 y 20).

La fuerza de trabajo de las familiasF3 y F4 fue cubierta en un 97% y 100%,respectivamente, mediante la familia re-sidente en casa. Para el caso de la familiaF3, el resto de la fuerza de trabajo la cu-brió con ayuda mutua (yanapa) de su hi-jo concubino (ver gráficos 18 y 19).

Tomando los datos promedio de lascinco familias para el cultivo del trigo, lafamilia residente cubrió el 80,6% de lafuerza de trabajo; al 19,2% accedió pormedio de yanapa familiar, ayni familiar,peonaje familiar y peonaje no familiarpagado por producto; y apenas el 0,2%provino de tractorista18. Como ya semostró, la única familia que trilló el tri-go con tractor fue F1; las otras familiastrillaron con caballos, yeguas o a palo(ver gráfico 21).

De la misma manera que en los cul-tivos de papa y maíz, las estrategias dereciprocidad y redistribución juegan unrol muy importante en la organizaciónsocial del trabajo del cultivo del trigo;

Economía Andina 151

Page 152: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

152 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 16Organización social del trabajo para el cultivo de trigo

Familia F1. 1999-2000. (146 Hrs.)

Gráfico 17Organización social del trabajo para el cultivo de trigo

Familia F2. 1999-2000. (232 Hrs.)

Page 153: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Economía Andina 153

Gráfico 18Organización social del trabajo para el cultivo de trigo

Familia F3. 1999-2000. (316 Hrs.)

Gráfico 19Organización social del trabajo para el cultivo de trigo

Familia F4. 1999-2000. (398 Hrs)

Page 154: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

154 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 20Organización social del trabajo para el cultivo de trigo

Familia F5. 1999-2000. (276 Hrs.)

Gráfico 21Organización social del trabajo para el cultivo detrigo

1999-2000. (Promedio Familiar 274 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento del cultivo de trigo y observación participante.

Page 155: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

sin embargo, hay que resaltar que las fa-milias F3 y F4 han requerido, en el pri-mer caso, una cantidad mínima de fuer-za de trabajo extrafamiliar (3%) y, en elsegundo caso, ninguna.

5.3.1.2. La tierra

El acceso a la tierra no varía de culti-vo a cultivo sino que esta estrategia semantiene en todos los demás. Es decir,todavía en la Central Regional de Raqay-pampa la tierra no es objeto de mercan-cía, sino que el acceso a ella se da pormedio de herencia, asignación sindical,compañía, anticrético y arriendo19.

En el caso del cultivo de trigo lascinco familias accedieron a la tierra pormedio de la herencia paterna y sólo lafamilia F2 tuvo acceso también por ser-vicio (ver cuadro 35; y también, punto4.3.2).

5.3.1.3. La semilla

De la misma manera que en los cul-tivos de papa y maíz, la estrategia de ac-ceso a la semilla de trigo no varía.

Las variedades de totora 80, estrella-no, mariano y sawayu son semillas quelas familias caso están manejando másde un ciclo agrícola, o sea, son semillaspropias.

Las variedades de trigo guenda y su-rutu fueron introducidas por el Proyectode Emergencia; sin embargo, no se estáncultivando estas variedades porque nocumplieron las expectativas de produc-ción en las familias (ver Villarroel, 2000:20). La familia campesina antes de adop-tar una variedad de un determinado cul-tivo experimenta, si ésta presenta rendi-mientos regulares (almacenaje, venta,consumo), entonces la adopta; pero siéstas no presentan las características es-peradas son desechadas. Según la familiaF2: “las variedades de trigo guenda y su-

Economía Andina 155

Cuadro 35Acceso a la tierra en el cultivo de trigo según superficie y pisos agroecológicos. 1999-2000

Familia Nro. Parcelas Extensión (ha) Pisos agroecológicos Tipo de acceso

F1 2 1,15 Pampa Herencia paternaF2 3 0,70 Ladera Herencia paterna

3 0,60 Monte ServicioF3 1 0,19 Pampa Herencia paterna

6 1,325 Ladera Herencia paternaF4 8 1,415 Monte Herencia paternaF5 4 1,44 Pampa Herencia paterna

1 0,125 Monte Herencia paterna

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de trigo y observación participante.

Page 156: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

rutu, el ciclo agrícola 1998-1999 fueronsembradas tarde, la lluvia las dejó y noprodujo”. El trigo comprado por el CAR,de la variedad de guenda, es delicado porlos daños que la proporcionan aves yplagas porque, según observaciones deF3, éste tiende a secarse; lo propio ocurrecuando se siembra un poco profundo,no quiere emerger y si sale, queda poco ycrece corto (k’irinchaw).

Cabe aclarar que una variedad de undeterminado cultivo es probada de 2 a 3ciclos agrícolas. Si en este período no re-sulta, entonces se desecha.

5.3.1.4. El guano y el abono químico

Al cultivo de trigo no ponen ni gua-no ni abono químico porque en la pam-pa este cultivo se siembra después de lapapa, entonces se aprovechan los resi-duos de la fertilización del ciclo anterior.En el monte, recientemente están sem-brando la papa; en las mismas parcelas

cultivan el trigo para aprovechar los resi-duos de la fertilización del ciclo anterior.

5.3.1.5. Los pesticidas

Los pesticidas son poco utilizadospara el control de plagas y enfermedadesen el cultivo de trigo. Sin embargo, la fa-milia F1 utilizó herbicida para el controlde las hierbas en la parcela 1. Un bidónde pesticida lo compro con $us. 5,6.También la familia F3 adquirió “karate”con ceniza para el control de la chhaka(homiga) en las parcelas de trigo.

5.3.1.6. Los animales de carga y detracción

La estrategia de acceso a los animalesde carga y a la yunta es la misma que enlos cultivos de papa y maíz. Sin embargo,hay que tomar en cuenta que en el culti-vo del trigo se aumenta una actividadque es la trilla y para ella se necesitan ca-ballos.

156 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 36Acceso a la semilla en el cultivo de trigo según cantidad y variedad. 1999-2000

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de trigo y observación participante.

Familia Semilla (kg) Variedad Tipo de acceso

F1 172,5 Totora 80 PropioF2 108,0 Estrellano PropioF3 102,0 Estrellano PropioF4 45,0 Mariano Propio

51,0 Sawayu Propio24,0 Totora 80 Propio

F5 105,0 Mariano Propio12,0 Totora 80 Propio

Page 157: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

La familia F1 sembró y trilló el trigocon tractor. La forma de acceso al tractorvaría por contrato o por hora; la horacuesta $us. 11,3. La familia F2 trilló eltrigo con 3 yeguas propias. La familia F3trilló el trigo con 2 caballos propios. Lafamilia F4, al no poseer caballos, trillócon palos20.

Y la familia F5, de la misma maneraque la familia F4, al no poseer caballos,se fletó los caballos; por el día de fletepagó 1,5 arrobas de trigo en la pampa;en el monte, trilló con palos.

Cuando hablamos de flete de anima-les nos podría hacer pensar inmediata-mente que éste se da mediante el pago dedinero; sin embargo, como se acaba demostrar en el caso citado, el flete se harealizado a través de producto. Recorde-mos que el dinero en las comunidades esel último recurso que se utiliza en la me-diación de las relaciones de producción.

5.3.1.7. Las herramientas

Las estrategias de acceso a las herra-mientas son las mismas que fueron des-critas en los cultivos de papa y maíz.

5.4. Costos de producción

Al inicio de este capítulo nos pre-guntábamos por el impacto que habríantenido algunos de los componentes de la“Revolución Verde” en comunidades co-mo Raqaypampa. Con lo mostrado has-ta aquí, si bien no se ha abordado laperspectiva del intercambio monetarioen términos de comercialización de pro-ductos con los agentes mercantiles de“fuera” (para ello ver Regalsky, ed. 1994),sí podemos adelantar algunos datos so-bre el tipo de relación que tienen las fa-milias estudiadas con respecto a la ad-quisición de recursos productivos prove-nientes de la sociedad mercantil.

Economía Andina 157

Cuadro 37Promedio de costos de producción de los cultivos de papa, maíz y trigo

Familias caso. Raqaypampa: 1999-2000

Cultivo Costo no monetario Costo monetario Costo total(%) (%) ($us.)

Papa (tupo) 90 10 14,5Maíz (pesada) 99 1 9,7Trigo (pesada) 94 6 10,5

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.

Page 158: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

158 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 38Resumen: estrategias de acceso a los recursos socioproductivos en los cultivos

de papa, maíz y trigo. Promedio de las 5 familias caso. 1999-2000

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.* No se tomo en cuenta en el cálculo de los costos de producción.

Page 159: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Como se vio en líneas anteriores, lasfamilias caso, durante el ciclo de estudio,produjeron la papa, el maíz y el trigo ba-jo relativa autonomía de la economía demercado. Esto se expresa en los costos deproducción no monetarios de los culti-vos.

Las familias caso produjeron en pro-medio los cultivos en cuestión con el si-guiente porcentaje de costo de produc-ción no monetario promedio: 1 tupo(103,5 kg) de papa con el 90%, una pe-sada (57,5 kg) de maíz con el 99% y unapesada de trigo con el 94% (ver cuadro37). Como nota aclaratoria, debemosdecir que para el cálculo de los costos deproducción se consideraron los siguien-

tes factores de producción: fuerza de tra-bajo, semilla, guano, abono químico,pesticidas, tractor, animales de carga yyunta.

En conclusión, las familias caso pro-dujeron la papa, el maíz y el trigo conpoca inyección de dinero en efectivo de-bido a que el acceso a los recursos socio-productivos, en la mayoría de los casos,se da por tenencia propia o mediante ac-ceso a ellos por medio de relaciones dereciprocidad y redistribución.

Para un resumen esquemático de las“Estrategias de acceso a recursos socio-productivos en los cultivos de papa,maíz y trigo” de las familas caso (vercuadro 38).

1 En producto se paga 2 arrobas de papa en lacosecha, y en la siembra 1 arroba porque esescasa la producción.

2 El pago en dinero es de $us. 1,6 por jornal.3 El ayni es cubierto con sus bueyes, o sea, la fa-

milia F2 “presta” sus bueyes y a cambio reci-be 1 día de trabajo masculino, ya que su her-mano y sus sobrinos no tienen yunta paratrabajar la tierra.

4 Por lo que BeG42 es miembro del ConsejoComunal de Educación, el sindicato le reco-noce fuerza de trabajo por los perjuicios queimplica dicho cargo.

5 IgZ34 siembra aparte para su madre, papa,maíz y trigo. Su madre es una persona mayory viuda. Este tipo de solidaridad, reciproci-dad y redistribución se da con mucha fre-cuencia en las comunidades andinas; en lasciudades hay muy poco de este tipo de soli-

daridad, reciprocidad y redistribución porparte de los hijos.

6 Recordemos que Igz34 dio $us. 32 a una per-sona que vive en el valle, por tres años deusufructo de la tierra, tiempo después delcual ella tendrá que devolver el dinero. Sinembargo, IgZ34 dice: “ya pasaron 3 años y laseñora no me devuelve el dinero”. Por eso élestá pensando arreglar la situación y quedar-se con la tierra. Sin embargo, será el sindica-to quien diga la última palabra.

7 Ver punto 3.4.3.2. para el caso de los fondosde semilla de papa nativa.

8 Existen cuatro posibilidades de devolución ala CRSUCI-R: a) Si es buen año (en términosde lluvia), el capital (o sea la semilla sacada)más 25% de incremento, b) si no es buenaño, el capital, c) Si existe pérdida en la pro-ducción, el 50% del capital, y d) si no produ-

Economía Andina 159

Notas

Page 160: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

ce nada, se tiene que hacer un diágnóstico, dela producción, conjuntamente harán el CARy la CRSUCI-R para luego tomar decisionesal respecto (CRSUCI-R 1998: 9).

9 La adquisición la hizo a $us. 15,5 el tupo, queequivale a 103, 5 kg.

10 El precio del abono químico se encuentra in-dexado a $us. 20 desde el tiempo del inicio delas reformas estructurales (año ‘85).

11 La familia F4 es la única que utiliza el guanodel ganado mayor de las cinco, porque, todoel año los tiene en el corral y el pastoreo escontrolado. En cambio, los bueyes de las fa-milias F1, F2, F3 y F5 pasan en el monte enpastoreo libre la mayor parte del año.

12 Nótese que éste es el valor máximo de las 5familias; el promedio se sitúa en 86 kg/ha.

13 Aunque etimológicamente las dos palabrastienen la misma procedencia quechua, lamp-ha designa al instrumento de labranza quesirve para realizar las labores de aporque,mientras la lampa se refiere al instrumentoque sirve para mover la tierra de un lugar aotro.

14 El pago en producto de maíz en la cosecha es:2 arrobas con mazorca (esto se desgrana yqueda 1,5 arrobas), en la siembra se paga 1arroba en grano de maíz.

15 El hermano y los sobrinos de FrU43 no tie-nen animales de carga, por esta razón parapoder acceder a este recurso trabajan en ayni(trabajo de hombre por trabajo de animal decarga).

16 En grano de trigo, en la cosecha, pagan 1arroba y en la siembra 0, 5 arroba.

17 Dado que los porcentajes se han calculadocon base al tiempo de empleo de la fuerza detrabajo, hacemos mención aquí del trabajodel tractorista, subsumiendo en esta categoríael trabajo de la máquina, esto es, del tractor.

18 Aunque en el anticrético y en el arriendo in-terviene el dinero, pero éste sólo es simbólicoporque no representa el valor mercantil quetiene en la economía capitalista.

19 No podemos dejar de mencionar, por expe-riencia propia, que la labor de trillado conpalo es sumamente sacrificada.

160 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 161: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Para intentar responder a la pregun-ta: ¿cómo funcionan las estrategias nomonetarias en la producción de papa,maíz y trigo?, se hará un análisis familiapor familia en cuanto a la organizaciónsocial de trabajo, por que la familia es laque organiza las relaciones de reciproci-dad y redistribución.

Las categorías de análisis centralespara el presente capítulo serán las rela-ciones de reciprocidad y redistribuciónen el acceso a la fuerza de trabajo pormedio de yanapa, ayni, mink’a, peonajey umaraqa. Como de alguna manera yase ha visto, cabe aclarar que también seaccede a los otros recursos productivos(guano, semilla, yunta, animales de car-ga y herramientas) por medio de rela-ciones de reciprocidad y redistribución;sin embargo, para los fines de la presen-te investigación se pondrá énfasis en elacceso a la fuerza de trabajo.

6.1. Familias de seguimiento

A continuación se intentará descri-bir familia por familia, cómo funcionanlas estrategias de acceso a la fuerza detrabajo extrafamiliar residente.

6.1.1. Familia F1

Recuérdese que la F1 es una familiaen disgregación, tomando en cuenta elciclo de vida familiar, y que la mayoríade sus hijos ya formaron su propia fami-lia o migraron fuera de la comunidad.Veamos los porcentajes en cuanto a or-ganización social del trabajo en los trescultivos.

La familia F1, en el proceso produc-tivo, se vale de la reciprocidad y redistri-bución por cuanto la fuerza de trabajode la familia residente no cubre las acti-vidades agrícolas. Por ello, trabaja en co-laboración mutua (ayuda, yanapa) condos de sus hijos concubinos en la comu-nidad (la yanapa familiar representó el26,2% del total de horas trabajadas enlos cultivos de papa, maíz y trigo, vergráfico 22). Como se recordará, en la co-laboración mutua (yanapa) no se conta-bilizan los días trabajados en favor deuno u otro colaborante. La ayuda es es-pontánea en las personas; en este caso,viendo que el hijo se va haciendo vencerpor las actividades agrícolas, el padre defamilia le ayuda. Pero sucede lo mismoen el otro sentido: el hijo, al ver que su

Capítulo 6

ESTRATEGIAS NO MONETARIAS EN LA PRODUCCIÓN DE LOS CULTIVOS

Page 162: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

padre, LuA65, se va haciendo vencer conlas actividades agrícolas, le ayuda a éste.Y no solamente se da en las faenas agrí-colas sino también en el cuidado del ga-nado: los hijos de DiA33 ayudan a cui-dar el ganado vacuno de su padre tantoen el monte como en la pampa.

Esta familia utiliza muy poco el ayniporque cuenta con la fuerza de trabajode sus hijos migrantes y sus hijos concu-binos; apenas recibió el ayni de su sobri-no (el ayni familiar representó el 1,5%del total de horas trabajadas en los culti-vos de papa, maíz y trigo, ver gráfico 22).Sin embargo, también esto responde auna relación de reciprocidad y redistri-bución porque en ayni le ayudó su sobri-no (GuA30) en la siembra de trigo.GuA30 no tiene yunta y por esta razón le

ayudó en ayni para poder acceder a lamisma. Además, uno podría pensar queesta reciprocidad y redistribución es fría,calculadora, interesada, pero no.

Los dos implicados (AuA27 yGuA30) trabajaron un día con dos yun-tas en las parcelas de LuA65 y otro díacon las mismas dos yuntas labraron lasparcelas de GuA30. Uno pensaría que sile GuA30 ayudó un día, es suficiente pa-ra recibir la yunta, pero no: fueron conAuA27 (hijo de LuA65) a cumplir el ay-ni. Como ya hemos dicho, el ayni es di-ferente de la yanapa; en el ayni los días secuentan para cumplir con el compromi-so adquirido.

Por último el tractorista representóel 0,2% del total de horas trabajadas (verpuntos 5.3.1.1 y 6.2.1).

162 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 22Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo

Familia F1. 1999-2000. (1174 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.

Page 163: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

6.1.2. Familia F2

Recordemos que la F2 es una familiaen disgregación que vive en la Subcen-tral de Molinero y que cuenta con cier-tos beneficios de la zona, por ejemplo, elriego y los frutales (ver arriba, punto4.3.2).

La F2 tiene hijas mayores, lo cual esuna desventaja para la familia en térmi-nos productivos: en las comunidadeshay actividades propias del hombre, lascuales no pueden ser realizadas por lasmujeres, por ejemplo, el arado de la tie-rra con la yunta.

La F2 trabaja la tierra con la familiaresidente y con la ayuda de sus hijas mi-

grantes que regresan en la siembra y lacosecha. Sin embargo, el ciclo agrícola1999-2000 sólo una de sus hijas regresóa ayudarle en las faenas agrícolas (la ya-napa familiar representó el 9,5% del to-tal de horas trabajadas en los cultivos deestudio, ver gráfico 23).

Aparte de la ayuda de sus hijas mi-grantes, recibe la fuerza de trabajo en ay-ni del hermano y de los sobrinos deFrU43. Como se recordará, en el ayni seintercambia la fuerza de trabajo de hom-bre por fuerza de trabajo de hombre, pe-ro también puede darse en relación detrabajo de hombre por trabajo de animalo viceversa. En el caso del ayni con su

Economía Andina 163

Gráfico 23Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo

Familia F2. 1999-2000. (931 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.

Page 164: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

hermano y sus sobrinos, se da ayni poranimales, es decir, en la siembra de papa,maíz y trigo el ayni es por yunta (F2“presta” la yunta y a cambio recibe fuer-za de trabajo masculino). Es por estoque la familia F2 dice: “las yuntas sonmis hijos mayores, porque por medio deellos puedo tener fuerza de trabajo mas-culino”. En la cosecha de maíz y trigo, elayni se dio por animales de carga: F2“prestó” animales (caballos y yeguas) yrecibió a cambio fuerza de trabajo mas-culino (el ayni con familiares y no fami-liares representó el 26,6% del total dehoras trabajadas en los tres cultivos, vergráfico 23).

La F2, para poder trabajar la tierra,acude a la fuerza de trabajo por mediode relaciones de reciprocidad y redistri-bución, sobre todo ayni, porque la fami-lia residente y sus hijos migrantes nopueden cubrir la fuerza de trabajo re-querida para las faenas agrícolas.

6.1.3. Familia F3

La F3 es una familia en disgregaciónque, de la misma manera que las familiasF1 y F2, se vale de una serie de estrate-gias no monetarias para acceder a lafuerza de trabajo.

Normalmente la F3 siembra la tierracon la familia residente, con el padre ycon el hijo concubino de BeG42. Con supadre y con su hijo concubino trabajanen colaboración mutua (yanapa). Su pa-

dre –de BeG42– es una persona mayorque necesita ayuda para poder cultivar latierra, es por eso que trabaja en colabo-ración mutua; en cambio, con su hijo lohace por razón de estar éste formandorecién su familia (la yanapa familiar re-presentó el 5,3% del total de horas tra-bajadas en los cultivos de papa, maíz ytrigo, ver gráfico 24)1. El ayni no fami-liar representó apenas el 0,3% del totalde horas trabajadas.

Una de las parcelas de papa la culti-vó en compañía con su vecino: el vecinopuso la semilla y la fuerza de trabajo yBeG42 puso guano, abono químico,yunta, tierra y fuerza de trabajo. La pro-ducción total se la dividieron a mitades.En el caso descrito, la compañía no res-ponde a una lógica de “acumulación decapital”, como sucede cuando el inter-mediario-comerciante pone semilla yabono químico (véase 1.3.1. y especial-mente la nota 14 del capítulo I). En el ca-so de la F3 el trabajar con el vecino enCompañía responde más a una lógica derelación de reciprocidad y redistribu-ción.

Como ya quedó dicho, la F3 tambiénrecibió la ayuda del sindicato, por serBeG42 miembro del Consejo de Educa-ción en Raqaypampa. La yanapa sindicalresponde a un acto de reciprocidad y re-distribución de la comunidad con res-pecto a la familia.

El ser miembro del Consejo, o decualquiera de las instancias políticas de

164 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 165: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

control comunal, implica ir a las reunio-nes del Consejo de Educación y realizarotras actividades que repercuten en per-juicio de la familia; es por tal motivo quedurante el ciclo agrícola en cuestión, elsindicato mandó a una persona en yana-pa (la yanapa sindical y la compañía re-presentó el 6,7% del total de horas tra-bajadas en los 3 cultivos, ver gráfico 24).

En síntesis. esta familia cubrió las ac-tividades agrícolas de este ciclo median-te la fuerza de trabajo de la familia resi-dente, la compañía, la yanapa sindical, elayni no familiar y las yanapas del padrey de su hijo concubino.

Todas estas estrategias le permite a laF3 producir los cultivos de papa, maíz ytrigo bajo relativa autonomía de la eco-nomía de mercado, porque toda la ri-queza social está dada por la capacidadque tiene la familia de acceder a la fuer-za de trabajo por medio de relaciones dereciprocidad y redistribución.

6.1.4. Familia F4

La F4 es un núcleo en formación quecuenta con pocos recursos productivos(tierra y ganado) porque viene de unafamilia con pocos recursos (ver arriba,punto 4.3.4).

Economía Andina 165

Gráfico 24Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo

Familia F3. 1999-2000. (1328 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.

Page 166: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

En esta familia, la casi totalidad delas faenas agrícolas se cubre con la fuer-za de trabajo de la familia residente (lafamilia residente representó el 99,1% deltotal de horas trabajadas en los cultivosde estudio, ver gráfico 25). La yanapa y elayni sólo fueron usados en relación a sumadre, su hermano y sus sobrinas.

Como se ve, esta familia casi no re-currió a fuerza de trabajo extrafamiliarresidencial en términos de relaciones dereciprocidad y redistribución: la ayudaque recibe de su madre y el ayni de suhermano y sus sobrinas fue suficiente (layanapa familiar apenas representa 0,3%y el ayni familiar el 0,6% del total de ho-ras trabajadas en los cultivos de papa,maíz y trigo, ver gráfico 25). La madrede IgZ34 es una persona mayor que ne-cesita la colaboración de sus hijos y es

por esta razón que ellos cultivan apartepara que coseche en su beneficio; porello mismo, JoS82 también aporta, aun-que sea mínimamente, en el trabajo deF4.

Las obligaciones de ayni contraídaspor esta familia es cubierta por su perso-na (IgZ 34), y también mediante el tra-bajo de sus hijos de 13 y 9 años o el de suesposa. Cabe aclarar que el ayni comple-to es válido sólo desde los 15 años: pordebajo de esta edad sólo vale medio ay-ni. Por tanto, en el caso de sus hijos de 13y 9 años, su trabajo vale medio ayni. Enel ayni femenino se intercambia el traba-jo de mujer por el trabajo de otra mujero también, en algunos casos, de trabajode mujer por trabajo de hombre. En elcaso que sus sobrinas, éstas ayudaron enayni: las sobrinas de IgZ34 fueron a tra-

166 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 25Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo

Familia F4. 1999-2000. (1294 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.

Page 167: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

bajar a la parcela de IgZ34 y, luego, la es-posa de éste devolvió el compromiso.

6.1.5. Familia F5

La F5 es una familia en proceso deformación: la más joven de los cinco ca-sos. Aquí también recordemos que estafamilia cuenta con mayores recursosproductivos (tierra y ganado) en rela-ción a F4 debido a que Ge61, madre deJcP27, fue hija única de mayordomo (verarriba, punto 4.3.5).

Esta familia trabaja en colaboraciónmutua con sus padres y hermanos. Seríaimposible realizar todo el trabajo sólocon la familia residente, porque sus hijase hijastra son pequeñas de 2 a 8 años (la

yanapa familiar representó 36,6% del to-tal de horas trabajadas en los 3 cultivosen cuestión, ver gráfico 26). Aparte derecibir la colaboración mutua de sus pa-dres y hermanos, acude a la fuerza detrabajo con familiares y no familiarespor medio del ayni y el peonaje (el aynifamiliar y no familiar cubrió el 7,4%, y elpeonaje familiar y no familiar por pro-ducto el 6,5% del total de horas trabaja-das en los cultivos de papa, maíz y trigo,ver gráfico 26).

Como se ve, ésta es la única familia,de los cinco casos objeto de estudio, quepagó en dinero al peonaje no familiar (elpeonaje por dinero representa 5,2% deltotal de horas trabajadas, ver gráfico 26).Pero también, recibió la colaboración de

Economía Andina 167

Gráfico 26Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo

Familia F5. 1999-2000. (1084 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.

Page 168: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

su sindicato por ser CEFOA y Yanapaq,es decir, el sindicato mandó a una perso-na para que le ayude a cosechar la papa.Este dato no aparece en el gráfico 26 de-bido a que ese día la familia F5 trabajó laparcela de sus padres.

Por otro lado, cabe aclarar que a pe-sar de que pagó en dinero al peonaje, es-to no tiene el significado de salario comoen la “economía capitalista”. En este tipode economía el salario implica la rela-ción de patrón–empleado. En el caso delas comunidades andinas, la relaciónmonetaria es lo último que se utiliza enla mediación de las relaciones socipro-ductivas (ver capítulo V). Y con respectoa las relaciones de subordinación patrón– empleado, tampoco se da en las comu-nidades: el peonaje implica compartircon el peón un pikcheo y comida.

Con respecto al ayni, esta familianormalmente lo cubre por medio de supersona, es decir, no lo cubre medianteintercambio animal–fuerza de trabajomasculino, como ocurre en la F2.

Hasta aquí hemos intentado mostrarel peso que tienen las relaciones de reci-procidad y redistribución en la organi-zación social del trabajo de cada una delas cinco familias.

Ahora trataremos de volver a la re-flexión sobre las relaciones de reciproci-dad y redistribución planteadas en lospostulados teóricos, pero sobre la basede los datos que nos ha ofrecido el segui-miento a las 5 familias. Nuestra inten-

ción, entonces, es confrontar los resulta-dos de la presencia de estas institucionescomunitarias con los postulados ofreci-dos desde la conceptualización antropo-lógica.

6.2. Fuerza de trabajo y relacionesde reciprocidad y resistribución

Veremos en primer lugar de qué ma-nera se articulan las distintas institucio-nes comunitarias con la fuerza de traba-jo de las familias residentes. En un se-gundo momento, nos preguntaremospor la ausencia de algunas institucionesandinas de reciprocidad y redistribu-ción. Finalmente, trataremos de ver lasinstituciones comunitarias mencionadasen términos de la riqueza social que ellasrepresentan en la zona andina, en con-traposición a la riqueza monetaria quese busca obtener en el ámbito del merca-do occidental.

6.2.1. Fuerza de trabajo de la fami-lia residente y fuerza de trabajo ex-trafamiliar

Partamos de una mirada sobre losporcentajes arrojados, en términos detiempo, en cuanto a la organización so-cial del trabajo en las 5 familias.

A continuación hacemos algunas re-flexiones en torno a los datos presenta-dos en el cuadro 39.

Lo que llama la atención de la co-lumna familia residente son los datos de

168 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 169: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

las F4 y F5: en el primer caso, la familiaresidente cubrió el 99,1% de la fuerza detrabajo y en el segundo el 44,4%. Trate-mos de encontrar las conexiones de estosporcentajes con otros datos fruto denuestra observación etnográfica. El44,4% de la F5 se explica fácilmente porel tamaño de la unidad familiar y por suvínculo estrecho con la familia de JcP27.Recordemos que esta familia es pequeñaen tamaño y con miembros que no estánen edad de aportar en fuerza de trabaja;es por ello que trabaja en colaboraciónmutua con los padres y hermanos deJcP27. Por el mismo hecho que la estruc-tura familiar es pequeña, es que esta fa-milia tiene excedentes para poder acce-der a fuerza de trabajo extrafamiliar pormedio del peonaje por producto.

En el caso de la F4, a pesar de que sushijos son pequeños, como en F5, esta fa-milia usó la fuerza de trabajo de la fami-lia residente en un 99,1%. Si nos adelan-tamos a ver los datos de esta familia enlas otras columnas, encontramos que el

alto porcentaje de fuerza de trabajo de lafamilia residente está en estrecha rela-ción con la poca presencia de las institu-ciones ayni y yanapa, y ninguna de lasdemás. ¿Qué significa este altísimo por-centaje de fuerza de trabajo de la famliaresidentes tomando en cuenta el tamañode la familia? Se pueden adelantar algu-nas respuesta hipotéticas provisionales:1. Se trata de una familia que no tieneproductos excedentes para poder ofreceren las relaciones de reciprocidad y redis-tribución, porque tiene 5 hijos a quienesalimentar. 2. Se trata de una familia queno tiene la necesidad de producir exce-dentes para poder vender2.

Si vemos los extremos porcentualesen la columna yanapa familar, llama laatención el caso de las F1 y F53, es decir,la familia más joven y la de más expe-riencia de los cinco casos son las quemás reciben fuerza de trabajo vía yanapafamiliar. Tratemos de encontrar una ex-plicación a este caso. Cuando la familiarecién se está formando, como la F5, és-

Economía Andina 169

Cuadro 39Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo. 1999-2000

Familia Total horas Familia Yanapa Ayni familiar Yanapa sindical Peonaje familiar Peonaje (dinero) trabajadas residente familiar y no familiar y Compañía y no familiar y tractorista

(producto)

F1 1174 72,0 26,2 1,5 0,0 0,0 0,2F2 931 63,9 9,5 26,6 0,0 0,0 0,0F3 1328 87,7 5,3 0,3 6,7 0,0 0,0F4 1294 99,1 0,3 0,6 0,0 0,0 0,0F5 1084 44,4 36,6 7,4 0,0 6,5 5,2Promedio 1162 75,2 14,9 6,2 1,5 1,2 1,0

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación participante.

Page 170: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

ta no posee fuerza de trabajo de los hijosmenores en edad; es por esta razón queeste tipo de familias acude con más fre-cuencia a la yanapa familiar con los pa-dres o hermanos (36,6%). En cambio, laF1 siendo una familia en disgregación,donde los hijos ya se casaron o concubi-naron o migraron, la estructura familiartambién queda reducida y es por ellomismo que también acude en mayorproporción a la yanapa familiar de loshijos concubinos, de los sobrinos y delos hijos migrantes (26,2%).

La ayuda familar o yanapa familiar,entonces, es de suma importancia enlas familias jóvenes y en disgregación,como en el caso de las F1 Y F5, porqueesta estrategias de reciprocidad y redis-tribución les permiten trabajar en cola-boración mutua, en una institucióndonde no se contabilizan los días tra-bajados.

El caso que llama la atención de lacolumna ayni familiar y no familiar es elde la F2, que a la fuerza de trabajo acce-dió por medio de ayni en un 26,6%. Sinembargo, por los datos ya presentadosanteriormente (véase cap. IV, etnografíade la familia), el dato proporcionado porla columna en cuestión, es claramentecomprensible: se trata de una familiaque tiene hijas mayores y que no cuentacon fuerza de trabajo masculino. Paraacceder a fuerza de trabajo masculinoacude al hermano y al sobrino por me-dio del ayni por animales (animales de

carga y yunta). Esta es una estrategia quepermite a la familia F2 contar con fuerzade trabajo masculino extrafamiliar.

Si vemos con cuidado la columna re-ferente a yanapa sindical y compañía, ve-remos que, en realidad, no se trata pro-piamente de un promedio, ya que sólo laF3 accedió a fuerza de trabajo por mediode yanapa sindical y compañía, lo queestá representado por un 6,7% del totalde tiempo de acceso a fuerza de trabajo.Recordemos que esta familia cuenta confuerza de trabajo proveniente de la yana-pa de su hijo concubino y que, además,este ciclo agrícola contó con fuerza detrabajo por medio de compañía y yana-pa sindical (véase punto 6.1.3).

Lo propio ocurre en la columna depeonaje familiar y no familiar pagado enproducto, donde tampoco podemos ha-blar de promedio en sentido estricto: só-lo la F5 accedió a la fuerza de trabajo pormedio de peonaje familiar y no familiarpagado en producto, lo que para ella re-presenta el 6,5% de la fuerza de trabajototal requerida en los cultivos de papa,maíz y trigo. El caso de esta familia ya hasido de alguna manera explicado al refe-rirnos a las columnas de familia residen-te y de yanapa familiar (ver, además,punto 6.1.5).

Las únicas familias, de las cinco, queaccedieron a peonaje por dinero y a trac-torista son las F1 y F5. La F1 recurrió a lafuerza de trabajo vía tractorista en la tri-lla de trigo debido a la rapidez de este

170 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 171: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

medio, y esto representa apenas 0,2% dela fuerza de trabajo. Cabe aclarar, sinembargo, que en el cálculo de la fuerzade trabajo del tractorista en beneficio deF1, sólo se tomó en consideración eltiempo que tardó el tractor en trillar (esdecir, el tiempo de trabajo del tractoris-ta). Si lo vemos en términos de obra, deactividad, de producto de trabajo, estetiempo empleado por el tractor-tracto-rista representa mucho tiempo si se la-borara con fuerza humana y animal. Esdecir, la relación tiempo-producto, queindica el rendimiento, es sumamente

elevado con el uso del tractor4. En cam-bio la F5 es la única que accedió a fuerzade trabajo por medio de peonaje por ra-zones ya explicadas (véase 6.1.5).

En síntesis, el promedio de fuerza detrabajo cubierto por la familia residentees del 75%, lo cubierto por las distintasinstituciones de relaciones de reciproci-dad y redistribución es del 24% y apenasel 1% de la fuerza de trabajo fue estable-cida en términos de relaciones moneta-rias. Se hace obvia, entonces, la impor-tancia que tienen en las comunidadescampesinas las relaciones de reciproci-

Economía Andina 171

Gráfico 27Promedio de fuerza de trabajo cubierto por la familia residente, las relaciones

de reciprocidad y redistribución, y las relaciones monetarias. 1999-2000(Promedio familiar de los cinco casos = 1162 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base al cuadro 39.

Page 172: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

dad y redistribución, en tanto que éstasllegan a cubrir casi la cuarta parte de lafuerza de trabajo que es requerida en lasfamilias caso, en la producción de papa,maíz y trigo durante el ciclo agrícola1999-2000 (véase gráfico 27).

Sin embargo, cabe aclarar, que al in-terior de cada familia caso existen dife-rencias en el manejo de las estrategias dereciprocidad y redistribución; es decir,algunas familias utilizan más yanapa fa-miliar (casos F1 y F5); otra, más el aynifamiliar y no familiar (caso F2); y, unaspocas yanapa sindical y compañía (casoF3), peonaje familiar y no familiar paga-do en producto (caso F5), peonaje paga-do en dinero (caso F5) y tractorista (ca-so F1). La única familia de los cinco ca-sos que accedió a poca fuerza de trabajoextrafamiliar por medio de relaciones dereciprocidad y redistribución es F4 (po-co yanapa familiar y poco ayni familiar yno familiar); las razones ya han sido ex-plicadas líneas arriba; además, puedetratarse de un caso sui geéneris al interiorde la comunidad (véase cuadro 39).

6.2.2. Las ausencias: la umaraqa y lamink’a

Ahora pasaremos a las ausencias delas instituciones de reciprocidad y redis-tribución en la producción de papa,maíz y trigo por las familias caso, segúnlo presentado en los postulados teóricos(véase capítulo I, puntos 1.4 y 1.5).

6.2.2.1. La umaraqa

Según lo expuesto hasta aquí, ningu-na de las familias caso echó mano de laumaraqa como institución de reciproci-dad y redistribución. Si nos atenemos aeste dato, pareciera que esta instituciónestuviese perdiéndose en las comunida-des de Raqaypampa. A partir de nuestrasobservaciones etnográficas, las razonesde dicha ausencia pueden explicarse por:a) baja producción, lo que hace innece-saria la presencia de fuerte inyección detrabajo comunitario; b) conexo con lorecientemente dicho, la irregularidad deltiempo (las lluvias) no permite tenerbuenas cosechas que a su vez requierande la umaraqa; c) en las ocasiones en quese requeriría la fuerte inyección de fuer-za de trabajo que normalmente cubre laumaraqa, ahora se echa mano del tractorcomo sustituto de los caballos, que a suvez con más frecuencia están ausentespor falta de forraje (antes sembrabanavena para los caballos, ahora ya no); y,e) no hay dinero para comprar coca, al-cohol y cigarrillo, elementos imprescin-dibles que debe ofrecer quien convoca ala umaraqa. Todas estas explicaciones lastrataremos de mostrar según los testi-monios de los miembros de las familiascaso.

La familia F1, durante el presente ci-clo agrícola, no acudió a la umaraqa por-que la fuerza de trabajo de la familia re-sidente y la fuerza de trabajo por medio

172 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 173: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

de yanapa familar y ayni familiar fue su-ficiente para trabajar la tierra (ver gráfi-co 22). Sin embargo, el hijo de LuA65,DiA33, hizo umaraqa en el monte en lacosecha de maíz, donde fueron muchaspersonas. Quizás es válida la siguientepregunta: ¿cuándo una persona haceuna umaraqa? Según el testimonio deLuA65, cuando se está haciendo vencercon las actividades agrícolas, la umaraqaes una fuerte inyección de fuerza de tra-bajo en una etapa crítica del ciclo pro-ductivo, como en el caso de DiA33 en lacosecha de maíz.

El que convoca a la umaraqa tieneque ir casa por casa pidiendo ayuda concoca: umaraqata ruwasani5. Para hacer laumaraqa la familia tiene que hacer chi-cha y cocinar harta comida. El trabajonormalmente inicia al mediodía hasta lapuesta del sol y luego empieza la ch’alla.En este sentido, la umaraqa no es sóloinyección fuerte de fuerza de trabajo si-no también incluye una ch’alla a la pa-chamama por la buena cosecha.

La F1 no hizo umaraqa porque éstano fue necesaria, debido a que cuentacon fuerza de trabajo. No obstante,LuA65 afirma que antes sí hacia porqueno tenía yunta y también sus hijos eranpequeños. Actualmente, a partir de queLuA65 se hizo “Bah’ai”6, ya no cree mu-cho en la ch’alla de la pachamama; por-que él durante mucho tiempo pertene-cio a esta religión. LuA65 dice: “El queconvoca la umaraqa se aprovecha del

trabajo de los que van, el que llama invi-ta comida, chicha y k’auki. Además vanporque hay borrachera, van a tomar no-más” (18/06/00).

Antes, posiblemente no pensaba deesa manera, porque, la umaraqa apartede ser un espacio de diálogo social entrefamilias, de compartir chicha y comida,es uno de los espacios –no la única7- quepermite el diálogo con la madre tierra.La relación hombre-naturaleza en lascomunidades andinas es muy importan-te, el equilibrio productivo de eso de-pende. Es un agradecimiento a la madretierra si la umaraqa se hace en la cose-cha, si la hacen en la siembra es un rue-go para que les dé buena cosecha.

La actividad agrícola que más reque-ría umaraqa era la trilla de trigo, porqueésta implicaba reunir muchos caballospara hacer pisar la paja de trigo. Peroahora que apareció el tractor, esta má-quina reemplazó a los caballos en algu-nas comunidades, por ejemplo en el sin-dicato de Raqaypampa (0,2% del totalde horas trabajadas en la trilla de trigode la F1, ver gráfico 22). Por otra parte,la parcelación de las tierras en Raqay-pampa hizo que ya no cultiven plantasforrajeras (ej. Avena) para los caballos.Al respecto AuA27 dice:

para esta actividad ya no hay muchosanimales, entonces hacemos uso de lostractores. Ahora ya no hacemos uso de los

Economía Andina 173

Page 174: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

animales porque antes había animales ylas personas los criaban para la trilla, pe-ro ahora eso se está perdiendo. […] sí esverdad que es más fácil con el tractor y noasí con los animales, porque con los ani-males el trabajo es más duro, ya que con eltractor se requiere una persona nomás”(11/07/00).

Si bien el tractor permite “maximi-zar”8 la fuerza de trabajo, trae comoconsecuencia la pérdida de la riqueza so-cial que tiene implícita la umaraqa (véa-se mas adelante, 6.2.3.). Sin embargo,AuA27 aclara diciendo: “no es que se ha-ya perdido, sino que el tiempo ya no nosacompaña”.

La F2 no acudió a la umaraqa por-que no fue necesario, ya que la fuerza detrabajo por medio de la familia residen-te, la yanapa familiar y el ayni familiar yno familiar, fue suficiente (ver gráfico23).

La F3 no hizo umaraqa porque fuesuficiente la fuerza de trabajo por mediode la familia residente, la yanapa fami-liar, el ayni no familiar, y la yanapa fami-liar y compañía (ver gráfico 24). De igualmanera, el ciclo agrícola 1998-1999, tan-to él como su hijo concubino hicieronumaraqa en la siembra de trigo. En eseciclo, al trabajo de BeG42 fueron 10 yun-tas y al de JuG22 fueron 5 yuntas. Ese ci-clo agrícola se hizo vencer con la siem-bra de trigo, entonces para poder hacerrápido la siembra tuvo que hacer uma-raqa.

Según BeG42 sigue vigente la uma-raqa como costumbre, al respecto, dice:“aquí como costumbre se sigue mante-niendo la umaraqa, se lo está realizandoaún en estos años”. A la pregunta de si laumaraqa incluye también ch’alla a la pa-chamama contesta diciendo: “por su-puesto que se ch’alla en la siembra con laumaraqa, incluso cuando se siembra enbarro o en seco; se levanta un poquitomás cuando se ch’alla a la pachamama”(14/07/00). En este testimonio se verificael ritual simbólico, la importancia de lach’alla para asegurar buenas produccio-nes.

La F4 no hizo umaraqa porque suproducción resultó muy escasa, al puntode no estar en condiciones de requerirdicha institución de reciprocidad y re-distribución. IgZ34 dice: “la umaraqa seestá perdiendo porque ahora estamoscosechando poco en comparación deantes. Mi papá acudía a la umaraqa an-tes, porque producía mucho. Muchoscaballos venían, invitaba comida y chi-cha. Yo ya no hago porque produzco po-co” (12/07/00).

El testimonio nos indica, que estáncosechando poco en relación a antes. Sinembargo, siguen haciendo umaraqa enRaqaypampa.

Al respecto, IgZ34 dice:

aun se realiza la umaraqa. En estos tiem-pos ya no hay buena producción, antes deuna superficie pequeña levantaban buena

174 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 175: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

cantidad de producto, entonces nos vencíael tiempo y era frecuente la umaraqa, pe-ro ahora no es lo mismo, porque sólo nostoma un rato el sembrar o recoger los pro-ductos, incluso ya no necesitamos peones.Cada vez hay menos tierra y el tiempo es-tá cambiando (12/07/00).

La F5 de la misma manera que lasanteriores familias no hizo umaraqa.JcP27 dice: “realmente, podemos decirque ha reducido la umaraqa porque haypoca producción. Si hubiese buena pro-ducción no podría hacerse el recojo y serequeriría hacer la umaraqa para avan-zar más, pero en estos tiempos ya no sepuede porque hay poca producción”. Es-te testimonio nos lleva a la misma inter-pretación de la familia F4, ahora estáncosechando menos que antes.

En síntesis, la institución de la uma-raqa aparentemente no es tan utilizadacomo antes; no obstante, algunas fami-lias la siguen haciendo. Según F1, sólo lafamilia que convoca a la umaraqa se be-neficia del trabajo de los otros y no losconvocados; no es como el ayni, en don-de hay el compromiso de devolver el tra-bajo. Sin embargo, al respecto IgZ34 dice:

cuando les colaboramos nos atiendenbien; preparan chichita y otras cosas más.No nos pagan ni medio, es una costumbrenuestra porque al siguiente año o más,ellos están en la obligación de colaborar-nos también, como lo hicimos nosotros.Cada persona debe acordarse del favor re-

cibido y retribuir de la misma forma, co-mo un ayni (12/07/00).

Entonces de este testimonio pode-mos deducir que la umaraqa es como unayni a largo plazo. Sin embargo, no esexactamente como el ayni, en el cual secontabilizan los días, en la umaraqa cadapersona se compromete a devolver el fa-vor que alguna vez recibió.

Por otra parte, la umaraqa se con-vierte también en un espacio en el que seda una especie de competencia de yun-tas, para saber cuál de las yuntas es lamás rápida en la comunidad, y eso tam-bién es cuestión de prestigio dentro de lacomunidad. Al respecto, JcP27 dice: “Enla siembra de trigo, cada yunta entra auna melga9 y así entran en competencia,unos se adelantan y otros se rezagan porsu poca fuerza” (14/07/00).

Además, un dato importante es quecada persona que va a la umaraqa va consu herramienta. “Sí ellos van con sus he-rramientas, porque el que realiza laumaraqa no les proporciona las herra-mientas. En realidad cada persona sabeque debe ir a trabajar con todas sus he-rramientas; con su arado, con su picota”(JcP27, 14/07/00).

La umaraqa:

Hay en la siembra de trigo y en todo, a ve-ces hay en la cosecha de papa, pero pasa-da la fiesta de San Andrés la hacen en lasiembra de trigo. De igual forma pasadaslas fiestas de la Pascua se la hace en la co-

Economía Andina 175

Page 176: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

secha de papa, también en la siembra demaíz. Pero cuando hacen umaraqa hastabotan las piedras [de la parcela] y otrascosas parecidas, porque cuando hay vo-luntad hasta eso hacen (JcP27, 14/07/00).

Entonces, la umaraqa se puede hacerpara la siembra de trigo y maíz, para lacosecha de papa y maíz e, incluso, en re-lación a otras actividades como botarpiedras de las parcelas.

En conclusión, la institución de laumaraqa no había sido solamente inyec-ción fuerte de fuerza de trabajo en unaetapa crítica del ciclo productivo, sinoque además incluye una ch’alla a la pa-chamama y un espacio de competenciapara saber cuál de las yuntas es el másrápido en la comunidad10 -esto tambiénes cuestión de prestigio dentro de la co-munidad-. Podríamos decir que la uma-raqa se vuelve un espacio festivo-ritualcomo parte del trabajo. La umaraqa serealiza en la siembra y en la cosecha detrigo y maíz, y también en otras activida-des. El tiempo de trabajo en la umaraqava desde el mediodía hasta la puesta delsol. La umaraqa se hace principalmentepasadas las fiestas de San Andrés (30 denoviembre), en el caso de la siembra detrigo y maíz, o pasada la fiesta de Pascuas(abril), en el caso de la cosecha de papa ymaíz. A la umaraqa van todos con suspropias herramientas (arado, picotas,etc.).

Uno pensaría que la umaraqa está enproceso de desaparición; asimismo, esta

estrategia de reciprocidad y redistribu-ción sigue vigente, según el testimoniode los entrevistados. Indirectamente,también hemos mostrado su vigencia apartir de la información en referencia ala umaraqa realizada por F3 durante elciclo agrícola 1998-1999 y por el hijo deF1 durante el presente ciclo de estudio.Posiblemente no se hace con la mismafrecuencia que antes, pero las familias deRaqaypampa siguen reproduciendo estáinstitución.

6.2.2.2. La mink’a

En las relaciones de producción agrí-cola que hemos mostrado de las cincofamilias, no aparece la institución de lamink’a que, según lo trabajado en lospostulados teóricos, es otra forma decontar con mayor fuerza de trabajo co-munitario, o de ofrecerla. Como ya se di-jo, la mink’a consiste en el pago en espe-cie por trabajo realizado. Podría decirseque es la relación de trabajo por produc-tos agrícolas, aunque se extiende, en laactualidad, esta nominación (mink’a) aretribución en dinero.

Si recordamos lo expuesto en losapartados anteriores, esta definición demink’a como retribución en especie o endinero, vemos que es equiparable a lainstitución del peonaje encontrado enRaqaypampa. Es decir, en Raqaypampa,el significado de mink’a corresponde alde peonaje. Por su parte, el significantemink’a más bien tiene el significado de

176 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 177: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

cuidado de animales realizado por otrapersona y que es retribuido mediante elpago en producto o en dinero (normal-mente en producto, pocas veces en di-nero).

Dado que el manejo ganadero no fueobjeto de estudio en la presente investi-gación, esta última concepción de min-k’a que hemos presentado no aparececomo parte de nuestra exposición; sinembargo, lo que se pudo registrar de es-ta institución en la observación etnográ-fica, es que algunas familias, al no poseerla suficiente fuerza de trabajo familiar opasto, acuden a otras familias para quecuiden de su ganado menor por untiempo determinado a cambio de pro-ducto.

Por ejemplo, para IgZ34 “Cuandodejamos nuestros animales debemos pa-gar, eso entendemos en este lugar [pormink’a] y en trabajo no lo entendemos”.Continúa diciendo: “Sí, se entiende másen animales, porque cuando no hay pas-to los llevamos a lugares donde hay pas-to y los dejamos hasta dos meses”.

De la misma manera JcP27, decía:

En todo nos mink’amos, en el pasteo de losanimales lo realizamos también. El quequiere hacer pastear a sus ovejas dice alpastor “tanto te voy a pagar, cuidámelomis animales” y el pastor responde “tantopagame para que te lo cuide tus anima-les”. Así se realiza la mink’a.

A la vez, JCP27 decía que la mink’ase asemeja al trabajo a destajo (porobra), porque se dice “por tanto [dineroo producto] cuidámelo los animales”.

Como se ve, el término mink’a siguevigente en la comunidad de Raqaypam-pa, pero con otra concepción diferente ala encontrada en la revisión bibliográfica(véase capítulo I, punto 1.4) y, por otraparte, su concepto más generalizado seexpresa mediante otro significante: peo-naje.

6.2.3. Relaciones de reciprocidad yredistribución como capital social

Queremos reflexionar ahora sobrelas relaciones de reciprocidad y de redis-tribución de las que hemos estado ha-blando, en la perspectiva de verlas comoparte del capital social que manejan lascomunidades como Raqaypampa y quees el que les permite la posibilidad de re-producirse cultural, social y económica-mente. Separaremos este apartado endos tipos de comentarios o reflexiones:uno en estrecha vinculación con nues-tras observaciones etnográficas y enconfrontación con algunos aspectosofrecidos en los postulados teóricos, yotro a partir de los datos cuantitativos ycualitativos mostrados líneas arriba (queson fruto de observaciones etnográficas,boletas de seguimiento y entrevistas for-males e informales).

Quisiéramos, en primer lugar, pen-sar en voz alta el significado del prestigio

Economía Andina 177

Page 178: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

y el poder en las comunidades andinasdesde nuestra consignación etnográfica.

En términos generales podemos de-cir que el prestigio y el poder son partede una acumulación que cada familia varealizando a lo largo de su vida.

Pareciera que tradicionalmente elprestigio viene otorgado por dos tiposde cargos: el de dirigente sindical (encualquiera de sus niveles) y el de “pasan-te” importante en alguna(s) de las fiestascomunales. Actualmente, pareciera queademás de estos espacios de acceso a ám-bitos de prestigio, se suman de maneracomplementarias otros dos: el recibir elcargo de formar parte de alguna de lasnuevas instituciones que aparecen en lascomunidades (en el caso de Raqaypam-pa, CAR, CCE, CREA, Agrónomo Cam-pesino, Yanapaq, etc.) y el acceder a algu-no de los espacios de capacitación exis-tentes en la comunidad (CEFOA, Yana-paqkuna, Yuyay Jap’ina11, promotor deWawa Wasis, etc.). De estos dos últimospodríamos decir que, para el primer ca-so, nos mantenemos en el ámbito de unpapel, función o cargo otorgado por lacomunidad; es decir, estamos hablandode poder delegado; en el segundo, encambio, se trata de espacios que si biencuentan con el aval de la organizacióncomunal (mecanismo de control social),incluye ya un cierto componente perso-nal basado en determinadas destrezasque tienen fuerte vinculación con elmundo de la escrituralidad12.

En un primer momento, lo dichoquiere significar que el prestigio y el po-der vienen dados por el servicio a la co-munidad; es decir, siendo dirigente sin-dical, pasante de una fiesta, miembro delConsejo Comunal de Educación, parti-cipante del CEFOA, etc., se accede a es-pacios de prestigio y poder en Raqay-pampa. En términos de Temple (1986),estamos hablando de una obtención deprestigio basada en la economía del don,y en términos de Bourdieu y de Wac-quant (1995) estamos hablando de untipo de economía que capitaliza y pro-duce riqueza social. De tal forma que elprestigio se mide en la capacidad quetenga una persona de redistribuir. Peroademás, la reciprocidad y redistribuciónse da tanto en los espacios de fiestas, or-ganización sindical, etc., cuanto en lasactividades agrícolas, de lo cual hablare-mos más adelante.

La reciprocidad se da en el ámbitoproductivo y la redistribución en el ám-bito del consumo colectivo. En términoscomparativos con nuestras sociedadesde influencia occidental donde el presti-gio vienen dados por el poder económi-co, en cambio en las comunidades elprestigio y el poder vienen dados por lacapacidad de reciprocar y de redistri-buir.

La F1 es la que ha acumulado mayorprestigio y poder en comparación a lasotras cuatro familias. La experiencia delas personas es clave dentro de las comu-nidades andinas. Una persona mayor

178 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 179: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

tiene mayor prestigio y poder porque hi-zo servicio a la comunidad siendo diri-gente sindical, pasante de una fiesta uotra. Este último tiempo, como ya se di-jo, los CEFOAs y los Yanapaqkuna tam-bién van acumulando prestigio y poder.El prestigio y el poder no es de someti-miento dentro de las comunidades cam-pesinas, sino de construcción de una so-ciedad más solidaria e igualitaria.

El padre de familia (LuA65) es unapersona respetada dentro de la zona deRaqaypampa. De joven fue dirigente enel sindicato y la subcentral Raqaypampa,fue pasante de fiestas y realizó otros ser-vicios a la comunidad.

Las otras cuatro familias caso, encomparación a la familia F1, están enproceso de acumulación de prestigio ypoder porque aun son jóvenes.

El padre de familia de la F2 está enproceso de acumulación de prestigio ypoder, porque el ciclo agrícola 1998-1999 fue participante del CEFOA y cam-pesino agrónomo elegido por la Subcen-tral Molinero.

El padre de familia de F3 durante losaños 1999 y 2000 fue miembro del Con-sejo Comunal de Educación del sindica-to Tetilla.

El padre de familia de F4 es Yanapaqdesde el año 1995 en la Subcentral San-tiago, fue Yanapaq educador y el año2000 fue responsable de los Yanapaqku-na educadores. De 1997 a 1999 fue par-ticipante del CEFOA. El año 1999 fue Se-

cretario de Actas en el sindicato de T’ulapampa y el año 2000 fue Secretario deHacienda de la Subcentral Santiago. Co-mo se puede intuir de los datos presen-tados, la F4 es una familia pobre en re-cursos productivos y sin embargo la ca-beza de familia es una persona que tieneprestigio dentro de la comunidad.

El padre de familia de F5 es Yanapaqdesde el año 1995, fue Yanapaq educa-dor. De 1997 a 1999 fue CEFOA, fue Se-cretario de Actas en el CEFOA. El año1999 fue Secretario de Deportes en laSubcentral Santiago. Los ciclos agrícolas1998-1999 y 1999-2000 fue AgrónomoCampesino elegido por la SubcentralSantiago. El año 2000 fue uno de los can-didatos a subalcalde del Distrito Indíge-na de Raqaypampa13.

Hasta aquí hemos intentado haceruna reflexión sobre el prestigio y el po-der en las familias caso, en términos derelación con el hecho de ser AgrónomoCampesino, CEFOA, dirigente sindical,miembro del Consejo Comunal de Edu-cación, etc. Se trata, entonces, de instan-cias que les dan prestigio y poder conrespecto a las demás familias14.

Ahora intentaremos continuar conla reflexión en torno al prestigio y el po-der en las comunidades pero desde losdatos ya ofrecidos del ámbito producti-vo.

La reciprocidad, en términos gene-rales, se entiende como el “intercambio”de dones entre dos personas. En tal sen-

Economía Andina 179

Page 180: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

tido, el ayni, la mink’a, el peonaje, la ya-napa, la umaraqa y la compañía son re-laciones de reciprocidad. Aquí convienepreguntarse sobre el hecho de si tales re-laciones se dan de manera “simétrica” o“asimétrica”. Comúnmente se piensa quelas relaciones de reciprocidad son simé-tricas cuando en el intercambio cadauno recibe la cantidad que da, y asimé-tricos cuando en el intercambio cadauno no recibe la cantidad que da. En lostérminos de la reflexión de Temple(1986: 7-23), ésto se gráfica diciendo queel que da toma “vida” y el que recibe“muere”. Simbólicamente sucede esta fi-gura, porque el que no devuelve es con-siderado un egoísta, orgulloso, tacaño y,por ende, es alguien que tendería a acu-mular recursos a costa de la comunidad.Justamente en ese marco se puede darlugar a la “diferenciación social al inte-rior de la comunidad”: unos puedenacumular y otros no.

Pero la comunidad se encarga, a tra-vés de distintos mecanismos de “controlsocial”, de que los procesos de acumula-ción no se den. La comunidad elige, porejemplo, como pasante de una fiesta alque tuvo buenas cosechas y también lallamada “envidia” o miramiento (qhawa-naku) que es uno de los mecanismos de“control social” que no permite que losprocesos de diferenciación social al inte-rior de las comunidades andinas se den(Regalsky 1994: 157 y 177). En lo posiblela comunidad trata de regular las rela-

ciones familiares por medio del controlsocial que ejerce el sindicato. En esemarco no creemos que en las comunida-des hayan relaciones de reciprocidad“asimétricas”. Antes bien, tomamos co-mo marco general la conclusión de quelas relaciones de reciprocidad que se danen las relaciones de producción son “si-métricas”.

Nótese que como posibilidad básicade que hayan relaciones de reciprocidady de redistribución hay que establecer elhecho de que en todas las sociedades haycosas para dar, cosas para intercambiar ycosas para guardar (Godelier, 1999: 189-190).

Todo sistema productivo está basadoen la organización social del trabajo.Con esta denominación se conoce almomento crítico de labores agrícolas enlas que hay sobreposición de actividades;en tal sentido, mucho de la organizaciónsocial del trabajo está condicionada porla capacidad de dar solución a este “pro-blema”. Es lo que en palabras de los ra-qaypampeños se conoce como “falta detiempo” en la organización de la produc-ción de cultivos (Regalsky, Calvo y Espi-noza, 1994: 80-102).

Por otra parte es menester indicarque las estrategias no monetarias no só-lo se dan en la fuerza de trabajo, sinotambién en el acceso a la semilla, la tie-rra, el guano, la yunta, los animales decarga y las herramientas, como se vio enel capítulo V. Por medio del trabajo hu-

180 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 181: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

mano se accede a estos recursos socio-productivos. El no tener la posibilidadde acceso a estos recursos por medio deinstituciones de reciprocidad y redistri-bución la familia campesina cae en elaislamiento y, por ende, pauperización ydescampesinización. Justamente, lo queno permite la pauperización y la des-campesinización son estas estrategias nomonetarias de producción.

El capital social permite la produc-ción y la reproducción del campesinodesde el momento que nace en un socie-dad basada en relaciones de amistad,compadrazgo, reciprocidad y redistribu-ción15. Mientras en la sociedad capitalis-ta la economía se mueve sobre la base delintercambio y la acumulación. La lógicade producción capitalista es aumentarganancias y minimizar costos. Mientrasque en la “sociedad comunitaria”, la lógi-ca de producción está basada en la eco-nomía del don y la solidaridad; las rela-ciones de reciprocidad y redistribuciónson las bases de la “economía campesina”.

El ver a la familia campesina comosimple agente económico que consume,produce y vende, lleva a conclusioneserróneas. En la cosmovisión andina lalógica de producción no es simplementeproducir tantos quintales de papa, maízy trigo, sino convertir el hecho producti-vo en un mecanismo de construcciónsocial de prestigio. Entonces, no había si-do tan simple el ponerse a analizar laeconomía campesina, porque esto impli-

ca la búsqueda de otras categorías eco-nómicas, si vale el término, para que po-co a poco se vaya construyendo otros ti-pos de hacer “economía” en este “mundoglobalizado”.

A continuación se presentarán algu-nos aportes en la conceptualización delas relaciones de reciprocidad y redistri-bución desde la realidad de los procesosproductivos en la zona de Raqaypampa.Nuestra intención aquí es precisar, desdela realidad de estudio, una serie de ele-mentos conceptuales que frecuentemen-te aparecen en la bibliografía antropoló-gica andina.

La yanapa familiar, se da sobre todoentre padres e hijos. En la yanapa no secontabilizan los días como en el ayni, si-no que funciona en base a la voluntad ysolidaridad del grupo familiar ampliado.

La yanapa sindical se da cuando lapersona realiza acciones de servicio a lacomunidad, siendo dirigente o miembrode alguna institución comunal (ConsejoEducativo, Yanapaq, etc.). En este caso, lacomunidad le ayuda en las faenas agríco-las cuando se hace vencer con la siembrao cosecha por servir a su comunidad.

El ayni no sólo se reduce al ayni en-tre dos personas en trabajo, sino tam-bién al ayni en animales o de relación detrabajo de animal por trabajo de hom-bre. En el ayni se contabiliza los días tra-bajados para su respectiva devolución.En el ayni se comparte comida, pikcheo ycigarrillo.

Economía Andina 181

Page 182: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

El peonaje se da en las actividadesagrícolas; se paga en dinero o en produc-to. El pago en producto por un día detrabajo, lo llaman “paga”. La paga en lacosecha de papa es de 2 arrobas, en la demaíz es de 2 arrobas con mazorca y en lade trigo es de 1 arroba; en la siembra, co-mo escasea la producción, la paga es lamitad: en papa es 1 arroba, en maíz y tri-go es 1/2 arroba. El trabajo del peonajese considera completo desde los 15 años,por debajo de esta edad se considera co-mo trabajo de medio peonaje. Al peona-je se le paga sobre todo en producto, an-tes que en dinero. El peonaje pagado endinero, no se asemeja a las relacionesasalariadas como sucede en las empre-sas, ya que en ella se establecen relacio-nes de patrón-empleado. En las comuni-dades andinas con el peón se compartepikcheo, comida y cigarrillo.

También hay peonaje femenino, porejemplo en la siembra de papa. En estecaso la mujer cumple un jornal comple-to, pero en otras actividades consideran1/2 o 3/4 de jornal del hombre; porejemplo, en la cosecha de papa. Cuandola mujer ayuda en la siembra de papa, eldueño de la parcela le deja un surco pa-ra su cosecha una vez que madura el cul-tivo.

Los niños por debajo de 15 años sonconsiderados medio jornal; sin embargo,normalmente trabajan de peones en lasiembra; cuando esto ocurre el dueño dela parcela está obligado a dejarle un sur-

co de papa para que se lo coseche unavez que madura el producto.

La Compañía es una forma de arre-glo particular de producción que se da,generalmente, en los siguientes térmi-nos: el que es dueño de una parcela po-ne el terreno, fuerza de trabajo y fertili-zantes orgánicos e inorgánicos y, com-plementariamente, busca a otra personapara que ponga semilla y fuerza de tra-bajo. Al final de la cosecha, ambos se re-parten la producción en proporcionesiguales. Sin embargo, hay varias modali-dades de compañía pero, en cualquiercaso, el principio de repartición igualita-ria de la producción se mantiene inalte-rable en cualquiera de ellas.

La umaraqa, aparte de ser una fuerteinyección de trabajo en una etapa críticadel ciclo productivo, incluye ch’alla a lapachamama y también es un espacio decompetencia de yuntas, para saber cuálde las yuntas trabaja más rápido y cuállento, este último también es cuestión deprestigio. Aparentemente el trabajo de laumaraqa no se contabiliza, pero ésta enrealidad funciona como una especie deayni a largo plazo: no es como en el aynique al día siguiente o a la semana se de-be cumplir el compromiso. En la umara-qa, moralmente la familia está compro-metida con las personas que vinieron a laumaraqa: cuando uno de los participan-tes convoque a su vez a hacer umaraqa, elconvocante anterior está en la obligaciónde cumplir con la “devolución”. La uma-

182 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 183: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

raqa dura generalmente desde el mediodía hasta el atardecer, tiempo a partir delcual empieza la ch’alla a la pachamama,comen, toman chicha y k’awki. Algunostoman toda la noche, otros se van, inclu-sive hay algunos que al día siguiente si-guen tomando. En la umaraqa la familia

va a pedir ayuda con coquita, diciendo:“estoy haciendo umaraqa”. A la umaraqavan todos con sus herramientas (arado,picotas, etc.).

La mink’a se entiende en Raqaypam-pa en referencia al cuidado de los anima-les y no así en los procesos productivos

Economía Andina 183

Cuadro 40En resumen: relaciones de reciprocidad y redistribución

en la zona de raqaypampa. 1999-2000

Relaciones de Se da Se recibe Observacionesreciprocidad yredistribución

Yanapa familiar Trabajo humano en Trabajo humano en actividades No se contabiliza los díasactividades agrícolas. agrícolas (incluye comida y coca). trabajados para su respectiva

devolución, pero si moralmente la familia está comprometida en la devolución. Además esta clase de reciprocidad se da más entre familiares cercanos (padres, hijos casados y/o concubinos o migrantes, hermanos y nietos).

Yanapa sindical Servicio a la comunidad. Trabajo humano en las actividades Es parte de la reciprocidad agrícolas por parte de la comuniad dentro de la comunidad.(incluye comida y coca).

Ayni Trabajo humano en Trabajo humano en actividades Se contabiliza los días trabajadosactividades agrícolas. agrícolas (incluye comida y coca). para su respectiva devolución.

Trabajo animal en actividadesTrabajo humano en agrícolas.actividades agrícolas

Peonaje Trabajo humano en Producto o dinero (incluye Normalmente se paga en producto.actividades agrícolas. comida y coca).

Umaraqa Trabajo humano en Comida, coca y bebida. Además de ser un mecanismoactividades agrícolas. de inyección fuerte de fuerza

de trabajo a un cultivo en momentos críticos, incluye una fiesta ritual y competencia de yuntas.

Mink’a Trabajo humano en el Producto o dinero. Generalmente se paga en producto,cuidado de animales. raras veces en dinero.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici-pante.

Page 184: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

agrícolas. Lo que normalmente se en-tiende por mink’a en la literatura antro-pológica, en Raqaypampa es llamadopeonaje y tiene cierta vinculación con eltrabajo a destajo, con el trabajo porobra.

Todo este manejo de riqueza social,permite a las familias campesina produ-cir bajo relativa autonomía de la econo-mía de mercado; por ejemplo, en el casode las familias de seguimiento, produje-ron en promedio un tupo (103,5 Kg.) depapa con el 90% de recursos no moneta-rios, una pesada (57,5 Kg.) de maíz conel 99% y una pesada (57,5 Kg.) de trigocon el 94%. (ver cuadro 37). Esto indicaque a pesar de que la familia campesinase mueve bajo el paraguas del “sistemacapitalista”, sigue produciendo bajo rela-tiva autonomía de la economía de mer-cado o, desde otra perspectiva, en fun-ción de garantizar su autosuficiencia ali-mentaria.

Como dato complementario cree-mos que el concepto de autosuficienciaalimentaria y/o seguridad alimentaria esla que sigue caracterizando a la econo-mía raqaypampeña, a pesar de que en lapresente investigación no se abordó elámbito de la comercialización. Sin em-bargo, es menester indicar que la ventade la fuerza de trabajo producto de lasmigraciones temporales y definitivas ha-cia las comunidades vecinas, las zonastropicales (Chapare y Saipina) y las ciu-dades del país o fuera aumentó estos úl-

timos cinco años en la zona de Raqay-pampa. Esto hace pensar que la subsun-ción del trabajo campesino raqaypam-peño al capital aumentó17 (Ledezma yHosse 2001: 21-23).

En la presente investigación –estudiode casos- se ha puesto énfasis en tres delos componentes de las potencialidadesdel complejo andino raqaypampeño,cual es la organización social del trabajo,el acceso a los recursos sociproductivos ylas relaciones de reciprocidad y redistri-bución en la producción de papa, maíz ytrigo.

Cabe enfatizar que, aparte de estapotencialidad, los raqaypampeños ma-nejan un conjunto complejo y amplio deestrategias de producción: manejo de pi-sos agroecológicos, manejo de ciclosagrícolas paralelos, conocimiento desuelos, manejo de biodiversidad, rota-ción de suelos y cultivos, descanso desuelos, predicción climática, relación ga-nadería-agricultura, administración deltiempo, organización social y política dela comunidad, relación hombre-natura-leza, entre otras. Todas estas estrategiasde producción permiten a las familiasraqaypampeñas distribuir riegos y diver-sicar su producción y, por tanto, asegu-rar su alimentación.

En síntesis, la presente investigación–estudio de casos- ha intentado mostrarla importancia que tienen las relacionesde reciprocidad y redistribución en lascomunidades de Raqaypampa, al tiempo

184 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 185: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

que se ha visto cómo su sistema produc-tivo se mantiene en una relación de rela-tiva autonomía de la economía de mer-cado, no creando lazos de dependencia,sino de autosuficiencia alimentaria. Apesar de que esta investigación no abor-dó el ámbito de la comercialización delos cultivos y la migración temporal y

definitiva de los campesinos raqaypam-peños, ha quedado claro que el acceso alos recursos socioproductivos y a la or-ganización social del trabajo se da en es-trecha relación con la fuerte presencia delas instituciones de reciprocidad y redis-tribución y en escaso margen de relacióncon el mundo monetarizado occidental.

Economía Andina 185

Notas

1 Como se verá luego, la yanapa como institu-ción se vuelve sumamente importante en losdos extremos del ciclo: al momento de for-mación y al momento de disgregación fami-liar.

2 Recordemos que el cabeza de familia de F4es Yanapaq desde 1995 y en tal sentido, hacolaborado con la investigación sobre el sis-tema productivo de la comunidad haciendoregistros sobre predicción climática. Por di-cha actividad recibía un cierto reconoci-miento desde la comunidad (en fuerza detrabajo para sus labores agrícolas) y tambiénuna parte en dinero desde la IinstituciónCENDA. Es decir, se trata de una personaque dentro del promedio comunal, tiene di-nero en mano.

3 Obviamente también llama la atención la F4por el reducido porcentaje en este rubro; sinembargo, no tocamos aquí su caso por estarrelacionado con lo recientemente dicho apropósito de la columna familia residente.

4 La afirmación esta relacionada con la pro-ductividad del trabajo de la familia F1 en laproducción de trigo. Luego, sobre la relacióndel trabajo del tractor en términos de “inyec-ción fuerte de fuerza de trabajo” y su vincu-lación con la umaraqa, véase punto 6.2.2.1.

5 Estoy haciendo umaraqa”.

6 La influencia de la iglesia de los Bah’ai influ-yó fuertemente en el pensamiento de LuA65;si bien ahora ya no es Bah’ai, él ve la ch’alla ala pachamama como despilfarro de recursoseconómicos.

7 Por ejemplo, la fiesta del Carnaval y el añonuevo andino (21 de junio) son verdaderosespacios de diálogo con la pachamama.

8 Si vale el término, porque “maximizar” es unprincipio microeconómico que permite in-tensificar un recurso, con la consecuente re-ducción del tiempo.

9 La melga tiene un ancho aproximado de 3metros de terreno no interesando el largo.Cada yunta trabaja en dicho espacio.

10 Nótese que Regalsky, Calvo y Espinoza(1994: 80) consideran la umaraqa sólo entérminos de inyección de fuerza de trabajocomo parte de los vínculos de reciprocidad yno toman en cuenta el aspecto ritual de lamisma.

11 Programa de alfabetización patrocinado porUNICEF y que cuenta con algunos centrosen el territorio de la Central Regional. Losalfabetizadores de este Programa tienen es-pacios específicos de capacitación.

12 Usamos aquí un término muy usado en elámbito de la antropología de la escritura pa-ra referirnos a esta actividad no tanto en un

Page 186: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

sentido mecánico, didáctico, de habilidad, si-no a lo que significa pertenecer a una cultu-ra de la escritura, a una cultura “letrada” (enel sentido de fuertemente influenciada por la“letra”), en oposición a las llamadas “cultu-ras orales”.

13 El año 2000 eligieron al subalcalde en el Dis-trito Indígena de Raqaypampa. Cada Sub-central presentó su candidato, es decir, en to-tal fueron cinco de las respectivas subcentra-les. El candidato de la Subcentral Laguna fueel elegido como subalcalde.

14 Estamos aquí ante un aspecto que no fue ex-plícitamente considerado como criterio deselección de las familias. Es decir, indirecta-mente los criterios planteados (véase 2.1.2,

aspectos metodológicos) nos llevaron a es-coger estas familias sin la consideración deque, efectivamente, se trata de familias quegozan de prestigio en la comunidad.

15 Nótese, que el qhawanaku se tomó en cuen-ta como uno de los mecanismos de “controlsocial” incluyentes del principio de la redis-tribución. El qhawanaku identificado porRegalsky (1994) como miramiento o “envi-dia” es un mecanismo de competencia y ri-validad interna que tiene efectos positivos ynegativos en la comunidad (principio de ladualidad complementaria).

16 Para un acercamiento bibliográfico sobre laexplotación del trabajo campesino por el ca-pital, véase Bartra (1984).

186 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 187: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Presentamos a continuación algunasconclusiones en dos tipos de ámbitos:metodológico y de resultados de nuestrotrabajo de investigación.

En el ámbito metodológico

1. La presente investigación es cualita-tiva con algunos aportes propios dela investigación cuantitativa.

2. La metodología utilizada ha sido lamás atinada, por el intento de com-binar las distintas técnicas de reco-lección de información (triangula-ción). Con referencia específica alestudio de casos, éste nos ha permi-tido acercarnos a la realidad concre-ta con instrumentos válidos para po-der intentar una interpretación ade-cuada del “objeto de estudio”.

3. El seguimiento de familias propio delas investigaciones cualitativas, esuna metodología que nos ha permi-tido acercarnos a las familias, dondeprima el “interaprendizaje”, la cola-boración mutua y el diálogo. Se tra-ta de un espacio metodológico don-de no sólo el investigador indaga, si-no que la familia también averigua alinvestigador, porque observa cómose comporta, cómo come, cómo ca-mina, cómo habla, etc. La “intui-

ción” campesina termina evaluandola presencia del investigador: si es ono una persona colaborativa, buenao mala.

4. En los criterios de elección de fami-lias se trató de combinar tanto crite-rios técnicos cuanto sociales, porcuanto en la elección intervino conmucho peso el criterio de la organi-zación sindical. Esta elección permi-tió elegir a los tres tipos de familias(familias en proceso de formación,en formación y en disgregación)dentro de la Central Regional de Ra-qaypampa. Hay que decir, sin em-bargo, que no se fue consciente deque en la elección también estabapresente el hecho de que se tratabande familias con prestigio y poder enla comunidad y que no hemos eva-luado el impacto de este dato en elconjunto de la investigación.

5. En la etapa crítica de la redacción(análisis y síntesis) se hizo “umaraqade ideas” y/o “construcción social delconocimiento”, agarrando el princi-pio de la estrategia productiva ra-qaypampeña, que permite fuerte in-yección de fuerza de trabajo en losperiodos críticos del ciclo agrícola.

CONCLUSIONES

Page 188: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

En el ámbito de los resultados

6. A grosso modo, las cinco familias deseguimiento tienen estrategias deproducción similares, estas son: ma-nejo de pisos agroecológicos, mane-jo de ciclos agrícolas paralelos, cono-cimiento de suelos, manejo de biodi-versidad, rotación de suelos y culti-vos, descanso de suelos, predicciónclimática, relación ganadería-agri-cultura, administración del tiempo,organización social del trabajo, or-ganización social y política comunal,relación hombre-naturaleza, entreotras. Todas estas estrategias de pro-ducción permiten, a las familias ra-qaypampeñas, distribuir riesgos ydiversificar la producción y, por tan-to, asegurar la autosuficiencia ali-mentaria.

7. La utilización de “insumos externos”en la producción de papa, maíz y tri-go no son tan relevantes: el abonoquímico ha sido utilizado por 4 delas 5 familias caso, en cantidades queno superan los 2 qq. por hectárea enla producción de papa; los pesticidassólo los utilizaron dos de las cincofamilias caso en cantidades peque-ñas a las recomendaciones de las“instituciones de desarrollo”. El trac-tor en la trilla de trigo sólo fue usadopor la familia F1. Estos datos puedenser indicadores de que las familiasno tienen una relación de dependen-

cia hacia la sociedad accidental en loque a acceso de recursos productivosse refiere.

8. La poca utilización de “insumos ex-ternos” por las familias caso, para elciclo agrícola en estudio, se traduceen los costos de producción no mo-netario promedio: el tupo de papatuvo un promedio del 90% de costono monetario de producción, la pe-sada de maíz, un 99%, y la pesada detrigo, un 94%.

9. Las estrategias no monetarias en laorganización social del trabajo y enreferencia a la producción de papa,maíz y trigo, practicadas por las fa-milias caso, son muy importantes:ellas les posibilitan el no acceder alos recursos socioproductivos pormedio de “dinero”, sino por mediode relaciones de reciprocidad y re-distribución.

10. Las relaciones de reciprocidad y re-distribución, además de ser un me-dio de acceso a los recursos socio-productivos, permite el equilibriocomunal; es decir, no permite la di-ferenciación social al interior de lacomunidad. El control social es unade las potencialidades de las comu-nidades campesinas. Más allá deproducir kg/ha y kg/hrs., está la ri-queza social que producen las fami-lias campesinas a través de sus insti-tuciones de reciprocidad y redistri-bución.

188 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 189: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

11. Las familias caso, el ciclo agrícola1999-2000, utilizaron las siguientesrelaciones de reciprocidad y redistri-bución en la organización social deltrabajo en los cultivos de papa, maízy trigo: la yanapa, el ayni, el peonaje,la yanapa sindical y la Compañía. Laumaraqa no fue utilizada en las fa-milias caso, porque la cosecha hadisminuido en relación a años ante-riores. Sin embargo, esto no quieredecir que la umaraqa no se utiliza enRaqaypampa: se da, aunque pareceser que su frecuencia ha disminuido.La mink’a en Raqaypampa se entien-de en el ámbito del cuidado del ga-nado menor.

12. Las relaciones de reciprocidad y re-distribución no son sólo estrategiasde acceso a la fuerza de trabajo: tam-bién permiten el acceso a los otrosrecursos productivos (tierra, semilla,guano, yunta, animales de carga yherramientas).

13. Las relaciones de reciprocidad y re-distribución son muy importantesen las familias estudiadas: queda de-mostrado que el 24% de la fuerza detrabajo en promedio a la que acce-dieron las familias caso se dio vía re-laciones de reciprocidad y redistri-bución (yanapa, ayni, peonaje yCompañía).

14. Las instituciones de reciprocidad yredistribución se practican tambiéncomo medio de acumulación de la

riqueza social, no sólo en ámbitosproductivos, sino también comoproducto del servicio a la comuni-dad que presta la familia a lo largo desu vida. Ello ocurre, sobre todo, me-diante la asignación de cargos comopasante de fiestas, dirigente sindical,miembro de alguna institución co-munitaria, o mediante la participa-ción en alguna de las instancias decapacitación de la comunidad (CE-FOA, Yanapaq, etc.). Estos ámbitosson espacios de adquisición de pres-tigio y de poder frente a las demásfamilias.

15. Finalmente, hay que decir que sibien esta investigación –estudio decasos- ha intentado proporcionar al-gunas respuestas sobre las estrategiasno montetarias de producción en loscultivos de papa, maíz y trigo, dejatambién abierta la puerta a muchasotras interrogantes. Quisiéramos se-ñalar sólo algunas que nos parecefundamental: está claro que en tér-minos de costos de producción y entérminos de acceso a recursos socio-productivos, las familias caso tienenuna relación de no dependencia conel mercado, sino de relativa autono-mía en la producción de estos culti-vos priorizando la autosuficienciaalimentaria y/o seguridad alimenta-ria, como hemos repetido en variasocasiones. La primera pregunta es:¿qué ocurre en términos de relación

Economía Andina 189

Page 190: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

comercial con el mundo dominanteoccidental? ¿Ahí también hay la mis-ma relación de no dependencia? Si larespuesta fuera negativa, ¿en quémedida esa relación de dependenciaafectaría, y en qué nivel, fortalece lasinstituciones de reciprocidad y re-distribución? Otra pregunta que

queda flotando es: ¿qué pasa con lamigración temporal y definitiva enla zona de Raqaypampa? Finalmen-te, profundizar el estudio en el ambi-to social para enriquecer la visión deprestigio y poder que dan los cargoscomunales, sindicales y el hecho deser pasante de una fiesta.

190 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 191: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

A. Libros y revistas publicados

ALBERTI, Giorgio y Enrique, MAYER1974 “Reciprocidad andina: ayer y hoy”. En:

ALBERTI, Giorgio y Enrique MAYER(comps.). Reciprocidad e intercambioen los Andes peruanos. 1ra Edición. Li-ma-Perú, pp. 13-33.

ALBO, Xavier1995 Bolivia plurilingüe. Guía para planifi-

cadores y educadores. Volúmen I. LaPaz-Bolivia. UNICEF-CIPCA, pp.249.

ALTIERI, Miguel1997 Agroecología: Bases científicas para una

agricultura sustentable. CLADES:Consorcio Latinoamericano sobreAgroecología y Desarrollo, SR: Secre-tariado Rural y CIED: Centro de In-vestigación y Desarrollo. Lima-Perú,pp. 511.

AMODIO, Emanuele1993 Cultura 1. Materiales de apoyo para la

formación docente en Educación Inter-cultural Bilingüe. La Paz-Bolivia. UNI-CEF, pp. 204.

ARAUJO, Hilda1990 “Civilización Andina: Acondiciona-

miento territorial y agricultura pre-hispánica. Hacia una revalorizaciónde su tecnología”. En: EARLS, John /GRILLO, Eduardo / ARAUJO, Hilda /KESSEL, Jan Van. Tecnología andina.Una introducción. La Paz - Bolivia.Hisbol, pp. 87-141.

ARCHETTI, Eduardo1987 “Presentación a: A. V. Chayanov la or-

ganización de la unidad económica

campesina”. En: PLAZA, Orlando.Economía campesina. Lima – Perú.DESCO, pp. 71-84.

ARRATIA, Marina y Loyda SÁNCHEZ1998 Riego campesino y género. Una aproxi-

mación conceptual. Componente deAsistencia Técnica del Programa Na-cional de Riego. Cochabamba-Bolivia,pp. 24.

ÁVILA, Gonzalo2000 “Origen y evaluación de los maíces

bolivianos”. En: UGARTE, María, VI-LLARROEL, Carmen y Gino AGUI-RRE (ed.). Memorias, Segunda Reu-nión Boliviana sobre Recursos Fitoge-néticos de Cultivos Nativos “Centenariodel Nacimiento del Prof. Dr. MartínCárdenas Hermosa”. Cochabamba-Bolivia. Fundación para la Promocióne Investigación de Productos Andinos(PROINPA), pp. 4-9.

BARTRA, Armando1982 La explotación del trabajo campesino

por el capital. México. Macehual,pp.121.

1988 “Campesinado y clases sociales”. En:Procampo. Revista de Desarrollo Ru-ral. CID / Bolivia / Enero de 1988, pp.1-4.

BARRANTES, Rodrigo2000 Investigación. Un camino al conoci-

miento. Un enfoque cuantitativo y cua-litativo. San José-Costa Rica. EUNED,pp. 264.

BENAVENTE, Joaquín1984 Metodologías de investigación partici-

pativa: La experiencia de GIA. Santia-go-Chile. Proyecto Tecnología Cam-pesina y Organización, pp.23.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 192: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

BENGOA, José1982 “Economía campesina y acumulación

capitalista”. En: PLAZA, Orlando. Eco-nomía campesina. Lima-Perú. DES-CO, pp. 243-287.

BERMEJO, Roberto1994 Manual para una economía ecológica.

Centro de documentación y estudiospara la paz. Madrid-España. Bakeaz,pp. 331.

BOURDIEU, Pierre y Loïc J.C.WACQUANT1995 Respuestas por una antropología refle-

xiva. México. Grijalbo, pp. 229.BRUSH, Stephen y Edward TAYLOR

1982 “Diversidad biológica en el cultivo depapa”. En: MAYER, Enrique (Compi-lador). La chacra de papa economía yecología. Lima-Perú. CEPES, pp. 217-259.

BUNGE, Mario1992 La ciencia, su método y su filosofía.

Universales, pp. 110.CALDERÓN, Fernando y Jorge, DANDLER

(Comps.)1984 Bolivia: La fuerza histórica del campe-

sinado. Cochabamba-Bolivia. CERES,pp. 625.

CALVO, Luz María y Carlos ESPINOZA1994 “Los procesos productivos”. En: RE-

GALSKY, Pablo (ed.). Raqaypampa.Los complejos caminos de una comuni-dad andina. Estrategias campesinas,mercado, revolución verde. Cochabam-ba. CENDA, pp. 49-79.

CALVO, Luz María y Pablo REGALSKY1994 “Sociedad étnica, territorio, unidad

familiar y sistema productivo”. En:REGALSKY, Pablo (ed.). Raqaypam-pa. Los complejos caminos de una co-munidad andina. Estrategias campesi-nas, mercado, revolución verde. Cocha-bamba. CENDA, pp. 13-48.

CEPIA1988 Tecnologías campesinas de los andes.

Proyecto de tecnologías campesinas-CEPIA. 1ra. Edición. Lima-Perú. Ho-rizonte, pp. 135.

CINDEs./a. La investigación - acción como práctica

social. Traducción hecha por CINDE:Centro Internacional de DesarrolloHumano. Medellín-Colombia, pp. 13-25.

COMAS D’ARGEMIR, D.1998 “La antropología social estudia la eco-

nomía”. En: Antropología económica.Barcelona. Ariel. pp. 1-25.

CONDARCO, Ramiro y John MURRA1987 La teoría de la complementariedad ver-

tical eco-simbiótica. La Paz-Bolivia.Hisbol, pp. 114.

CORI, Wilfredo1993 Demanda de insumos tecnológicos y de-

sarrollo de la economía campesina.Cuzco-Perú. IIUR.

CRESPO, Renato1994 Medio ambiente y sociedad. Glosario de

conceptos, definiciones, interpretacio-nes y precisiones en la temática del me-dio ambiente y la relación con la socie-dad. Cochabamba-Bolivia. C.E.S.U.-U.M.M.S., pp. 192.

CHAYANOV, Alexander 1974 La organización de la unidad económi-

ca campesina. Buenos Aires-Argenti-na. Standart, pp. 341.

DEHEZA, Gustavo; CLAVIJO, Juan; y Roy, QUE-REJAZU

1987 Monografía de la provincia Mizque.Cochabamba-Bolivia. CIDRE, pp.293.

DELGADO, Freddy y Fernando, SÁNCHEZ 1997 Hacia un sistema holístico de informa-

ción y conocimiento agrario. Cocha-bamba-Bolivia. AGRUCO (Agroeco-logía Universidad Cochabamba),pp.30.

192 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 193: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

D’ ONOFRIO, Guido 1997 “Seguridad alimentaria. Condición

preliminar y obligatoria para el despe-gue del desarrollo económico y socialde un país”. En: Procampo. Revista deDesarrollo Rural. CID / Bolivia / Nº80 / Número especial / Diciembre de1997, pp. 5-20.

ESPINOZA, Waldemar1990 Los incas. Economía, sociedad y estado

en la era del Tahuantinsuyo. Lima-Pe-rú. Amaru, pp. 499.

ESTERMANN, Josef1998 Filosofía Andina. Estudio intercultural

de la sabiduría autóctona andina. Qui-to. Abya-Yala, pp. 359.

FONSECA, César1974 “Modalidades de la minka”. En: AL-

BERTI, Giorgio y Enrique MAYER(comps.). Reciprocidad e intercambioen los Andes peruanos. 1ra Edición. Li-ma-Perú. Instituto de Estudios Perua-nos, pp. 86-109.

FRANK, Rodolfo1978 Introducción al cálculo de costos agro-

pecuarios. 2da. Edición. Buenos Aires-Argentina. El Ateneo, pp. 34.

FRIEDMAN, Milton y Rose FRIEDMAN1987 Libertad de elegir. Hacia un nuevo libe-

ralismo económico. 4ta. Edición. Bar-celona. Grijalbo, pp. 434

MESA, José de; GISBERT, Teresa; y Carlos D. ME-SA

1999 Historia de Bolivia. La Paz-Bolivia.Gisbert, pp. 809.

GODELIER, Maurice1966 Racionalidad e irracionalidad en la

economía. Primera edición. México.Siglo XXI, pp. 313.

1978 Economía, fetichismo y religión en lassociedades primitivas. Segunda edi-ción. España. Siglo XXI, pp. 392.

1999 Cuerpo, parentesco y poder. Perspecti-

vas antropológicas y críticas. Quito-Ecuador. Abya-Yala, pp. 308.

GOLTE, Jürgen1987 La racionalidad de la organización an-

dina. 2da. edición. Lima-Perú. IEP, pp.124.

GONZALES de OLARTE, Efraín1986 Economía de la comunidad campesina.

2da. Edición. Lima-Perú. IEP, pp. 260.1994 En las fronteras del mercado. Economía

política del campesinado en el perú.1ra. Edición. Lima-Perú. IEP, pp. 270.

GRAIN1996 “Libre comercio versus seguridad ali-

mentaria”. En: Biodiversidad. Sustentoy culturas. Barcelona-España. REDES-AT y GRAIN. Nº9/10-diciembre 1996,pp. 3-9.

GRAIN1997 “El ‘súper arroz’ 15 tonelalas del

IRRI”. En: Biodiversidad. Sustento yculturas. Barcelona-España. REDES-AT y GRAIN. Nº 11-mayo 1997, pp.18-23.

GRESLOU, Francois1988 “El enfoque de sistemas y la agricultu-

ra andina”. En: Agricultura andina ysaber campesino. Lima-Perú. PRATEC,pp. 51-73.

GRILLO, Eduardo1990 “Rescate y sistematización de tecnolo-

gías andinas”. En: EARLS, John / GRI-LLO, Eduardo / ARAUJO, Hilda / JanVan KESSEL. Tecnología andina. Unaintroducción. La Paz-Bolivia. Hisbol,pp. 35-86.

HARRIS, Olivia1987 Economía étnica. La Paz-Bolivia. His-

bol, pp. 114.HERRERO, Joaquín y Federico SÁNCHEZ deLOZADA

1979 Diccionario quechua - español. Cocha-bamba-Bolivia. C.E.F.C.O., pp. 581.

Economía Andina 193

Page 194: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

HOSSE, Teresa1994 “El mercado regional y local”. En: RE-

GALSKY, Pablo (ed.). Raqaypampa.Los complejos caminos de una comuni-dad andina. Estrategias campesinas,mercado, revolución verde. Cochabam-ba. CENDA, pp. 103-146.

HURTADO, Javier 1986 El katarismo. La Paz-Bolivia. HISBOL,

pp. 340.ICA y JUNAC

1986 Manual de análisis socioeconómico deresultados de ajuste de tecnología. Ma-nual de asistencia técnica Nº 37. Me-dellín-Colombia. ICA: Instituto Co-lombiano Agropecuario y JUNAC:Junta de Acuerdo de Cartagena, pp.99.

IRIARTE, Gregorio1985 El mundo actual y sus problemas más

graves. Esquema para la interpreta-ción de la realidad Nº 1. La Paz-Boli-via. Senpas, pp. 65.

2000 Análisis crítico de la realidad. Compen-dio de datos actualizados 13a. Edición.Cochabamba-Bolivia. Centro de Pro-moción de los Misioneros Oblatos deM.I. (CEPROMI), pp. 601.

KESSEL, Juan van1992 Holocausto al progreso. Los aymarás de

Tarapaca. La Paz-Bolivia. Hisbol, pp.362.

1993a Tecnología andina: un enfoque cultu-ral. Cuadernos de investigación enCULTURA Y TECNOLOGIA ANDI-NA, Nº 3. Segunda reedición. Tocopi-lla-Chile. CIDSA-PUNO, pp. 55.

1993b Ritual de producción y discurso tecno-lógico andino. Cuadernos de investiga-ción en CULTURA Y TECNOLIGIAANDINA, Nº 5. Segunda reedición.Tocopilla-Chile. CIDSA-PUNO, pp.39.

KESSEL, Juan van y Dionisio CONDORI1992 Criar la vida: trabajo y tecnología en el

mundo andino. Santiago-Chile. Viva-rium, pp. 183.

LAGOS, María1997 Autonomía y poder. Dinámica de clase

y cultura en Cochabamba. 1ra. edición.La Paz-Bolivia. Plural editores / CID,pp. 208.

LEDEZMA, Jhonny2000 “Conservación de la diversidad de pa-

pa nativa en la comunidad de Cuyu-paya, provincia Ayopaya”. En: UGAR-TE, María, VILLARROEL, Carmen yGino AGUIRRE (ed.). Memorias, Se-gunda Reunión Boliviana sobre Recur-sos Fitogenéticos de Cultivos Nativos“Centenario del Nacimiento del Prof.Dr. Martín Cárdenas Hermosa”. Co-chabamba-Bolivia. Fundación para laPromoción e Investigación de Pro-ductos Andinos (PROINPA), pp. 66-69.

MANKIW, Gregory1998 Principios de Economía (título origi-

nal: Principles of economics). 1ª ed. enespañol. Madrid. McGraw Hill, pp.726.

MARTÍNEZ, Joan1995 Economía ecológica. 2do. curso: “curso

intensivo de economía ecológica”. Cursoa distancia de economía ecológica. San-tiago-Chile. Instituto de Ecología Po-lítica, pp. 128.

MARTÍNEZ, Miguel 1998 La investigación cualitativa etnográfica

en educación. Manual teórico-práctico.México. Trillas, pp. 175.

MARTÍNEZ, Ubaldo1990 Antropología económica. Conceptos,

teorías, debates. Primera edición. Bar-celona-España. ICARIA EDITORIALS.A., pp. 163.

194 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 195: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

MARZOCCA, Ángel1985 En busca de tecnología para el pequeño

agricultor. Instituto Interamericanode Cooperación para la Agricultura.San José-Costa Rica. IICA, pp. 499.

MAYER, Enrique y Marisol de la CADENA 1989 Cooperación y conflictos en la comuni-

dad andina. Zonas de producción y or-ganización social. 1ra. edición. Lima-Perú. Instituto de Estudios Peruanos,pp. 131.

MAYER, Enrique y Manuel GLAVE1992 “Rentabilidad en la producción cam-

pesina de papas. Tulumayo y Paucar-tambo”. En: MAYER, Enrique (Com-pilador). La chacra de papa economía yecología. Lima-Perú. CEPES, pp. 30-59.

MURRA, John1989 La organización económica del estado

inca. México. Siglo XXI, pp. 270.MUYULEMA, Armando

1997 “Plurinacionalidad, Interculturalidad:una apuesta por lo múltiple”. En: Re-vista Educación Intercultural Bilingüe,1:2, pp. 23-32.

ONGs en Leipzig1996 “Hacia un plan de acción de los pue-

blos. En buenas manos: comunidadessalvaguardan la biodiversidad para laseguridad alimentaria”. El compromi-so de las ONGs en Leipzig con la bio-diversidad en la agricultura. En: BIO-DIVERSIDAD. Cultivos y culturas.Barcelona-España. Revista Nº 8/juliode 1996/REDES AT y GRAIN, pp. 8-11.

PAZ, Danilo1995 Lecciones de sociología rural. 1ra. edi-

ción. La Paz-Bolivia. PLURAL / CID,pp. 248.

PINEDA, Elia; de ALVARADO, Eva; y Franciscade CANELAS

1993 Metodología de la investigación. Ma-nual para el desarrollo de personal desalud. 2da. edición. Washington-Esta-dos Unidos. Organización Panameri-cana de la Salud y Organización Mun-dial de la Salud, pp. 225.

QUIROS, E. Guillermo1996 Principios de antropología económica.

Filósofos, economistas y antropólogos,siglos XVIII – XIX. Segunda edición.Buenos Aires-Argentina. Biblos, pp.319.

RED DEL TERCER MUNDO1994 “Carta popular para la seguridad ali-

mentaria”. En: revista del SUR Nº 44.Montevideo-Uruguay. Alfaprint, pp.35-38.

REGALSKY, Pablo1993 “Comunidad andina: subjetividad y

salud”. En: REGALSKY, Pablo (ed.).Los jampiris de Raqaypampa. Cocha-bamba-Bolivia. CENDA, pp. 1-14.

1994 “Una economía campesina andina”.En: REGALSKY, Pablo (ed.). Raqay-pampa. Los complejos caminos de unacomunidad andina. Estrategias campe-sinas, mercado, revolución verde. Co-chabamba-Bolivia. CENDA, pp. 147-213.

1994 Filosofía andina. Una experiencia ori-ginal en las comunidades andinas deBolivia. Ginebra-Suiza. Fundación Si-món I. Patiño & Pro Bolivia, pp. 109.

REGALSKY, Pablo (ed.)1994 Raqaypampa. Los complejos caminos

de una comunidad andina. Estrategiascampesinas, mercado, revolución verde.Cochabamba-Bolivia. CENDA, pp.234.

Economía Andina 195

Page 196: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

REGALSKY; Pablo; CALVO, Luz María; y CarlosESPINOZA

1994 “Instituciones y tecnología campesi-na”. En: REGALSKY, Pablo (ed.). Ra-qaypampa. Los complejos caminos deuna comunidad andina. Estrategiascampesinas, mercado, revolución verde.Cochabamba-Bolivia. CENDA, pp.80-102.

REPÚBLICA DE BOLIVIA1994 Ley de Reforma Educativa.

RIVERA, Silvia1992 Ayllus y proyectos de desarrollo en el

norte de Potosí. Primera edición. LaPaz-Bolivia. Aruwiyiri, pp. 195.

ROCHA, José A.1999 Con el ojo de adelante y con el ojo de

atrás. Ideología étnica, el poder y lo po-lítico entre los quechua de los valles yserranías de Cochabamba (1935-1952). La Paz-Bolivia. CID/Plural Edi-tores – UCB - UMSS, pp. 258.

RODRÍGUEZ, Francisco; BARRIOS, Irina; y Ma-ría FUENTES

1994 Introducción a la metodología de las in-vestigaciones sociales. Cuba-La Haba-na. LA POLÍTICA, pp. 182.

SACHS, Wolfgang (ed.)1992 Diccionario del desarrollo. Una guía del

conocimiento como poder (título origi-nal: The Develepment Dictionary. AGuide to Knowledge as Power). 2da. ed.en castellano (1997). Cochabamba.CAI Centro de Aprendizaje Intercul-tural, pp. 399.

SALMAN, Ton1999 Culturas en su laberinto. En: Cuarto

intermedio. Nº51. Cochabamba-Boli-via, pp. 62-89.

SCHULDT, Jurgen1997 “¿Globalización o nueva división in-

ternacional del trabajo?”. En: EcuadorDebate, 40. pp. 61-69.

SCHULTE, Michael1996 Tecnología agrícola altoandina. El ma-

nejo de la diversidad ecológica en el va-lle de Charazani. La Paz-Bolivia. Plu-ral editores-CID, pp. 226.

SMITH, Adam1958 Investigación sobre la naturaleza y cau-

sas de la riqueza de las naciones. Pri-mera edición del FCE. México. Fondode Cultura Económica, pp. 917.

SOLÓN, Pablo1998 La otra cara de la historia. La Paz-Bo-

livia. Fundación Solón, pp. 95.TEMPLE, Dominique

1986 La dialéctica del don. Ensayo sobre laeconomía de las comunidades indíge-nas. La Paz-Bolivia. HISBOL, AUMMy R&C, pp. 73.

1989 Estructura comunitaria y reciprocidad.Del quid-pro-quo histórico al economi-cidio. La Paz-Bolivia. Hisbol – Chita-kolla, pp. 167.

VALLADOLID, Julios./a. Agricultura campesina andina: crianza

de la biodiversidad en la chacra, pp. 16.VALLEJOS, Fermín

1995 Tata Fermín. Cochabamba-Bolivia.CENDA, pp. 83.

VILLARET, Arnault1994 El enfoque sistémico aplicado al análisis

del mundo agrícola. Introducción almarco teórico y conceptual. PRADEM /CICDA. Sucre-Bolivia. RURALTER,pp. 87.

VILLARROEL, Severo2000 “Manejo campesino del cultivo de pa-

pa en sistemas de aynoqas. El caso dedos comunidades (Pocanche y Cuyu-paya) de la provincia Ayopaya del de-partamento de Cochabamba-Bolivia”.En: UGARTE, María, VILLARROEL,Carmen y Gino AGUIRRE (ed.). Me-morias, Segunda Reunión Boliviana so-

196 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 197: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

bre Recursos Fitogenéticos de CultivosNativos “Centenario del Nacimientodel Prof. Dr. Martín Cárdenas Hermo-sa. Cochabamba-Bolivia. Fundaciónpara la Promoción e Investigación deProductos Andinos (PROINPA), pp.85-87.

YAMPARA, Simón1993 “Rol de jilaqatas-mallkus en el ayllu-

marka”. En: Procampo. Revista de de-sarrollo rural. CID / Bolivia / Nº 47 /Noviembre de 1993, pp. 33-37.

ZABALLA, Ángel1996 “Economía política de la agroecolo-

gía”. En: Procampo. Revista de Desa-rrollo Rural. CID / Bolivia / Nº 69 /Marzo de 1996, pp. 17-22.

ZORRILLA, Santiago y Miguel, TORRES1993 Guía para elaborar la tesis. México.

McGRAW-HILL, pp. 106.

B. Tesis, artículos y documentos en general

no publicados

ARISPE, Valentín1996 El proceso de configuración de una es-

cuela campesina. La experiencia de lacomunidad de Rumi Muqu 1989-1993.Tesis de Licenciatura de Ciencias de laEducación. Cochabamba-Bolivia.UMSS, pp. 298.

CENDA1993 Planificación anual. Cochabamba-Bo-

livia. Documento interno del Centrode Comunicación y Desarrollo Andi-no, s.p.

1999a Sistematización de la formación de losyanapaqkuna 1993-1997. Cochabam-ba-Bolivia. Documento interno delCentro de Comunicación y DesarrolloAndino (CENDA), s.p.

1999b Sobre el uso del quechua y el castellanoentre los yanapaqkuna y los CEFOAs.

Datos de una encuesta realizada en fe-brero de 1999. Cochabamba-Bolivia.Documento interno de CENDA, s.p.

CRSUCI-R (Central Regional Sindical Única deCampesinos-Indígenas de Raqaypampa

1998 Manual Operativo. CAR (Comité deAdministración Regional). Cochabam-ba-Bolivia. Central Regional SindicalÚnica de Campesinos Índígenas deRaqaypampa (CRSUCI-R) y Centrode Comunicación y Desarrollo Andi-no (CENDA), pp. 15.

1999 Plan Distrital de Desarrollo Indígenade Raqaypampa. Cochabamba-Boli-via. Central Regional Sindical Únicade Campesinos Indígenas de Raqay-pampa (CRSUC-IR) y Centro de Co-municación y Desarrollo Andino(CENDA), pp. 377.

ESPINOZA, Julio 1997 Producción y biodiversidad de tubércu-

los andinos (Comunidad Rodeo, Can-tón Colomi, provincia Chapare). Tesisde Economía. Cochabamba-Bolivia.U.M.S.S., pp. 101.

FUENTES, Mirían1995 Análisis de beneficios y costos según las

tecnologías utilizadas por el productoren el cultivo de la papa (en tres comu-nidades de Tiraque). Tesis de Econo-mía. Cochabamba-Bolivia. U.M.S.S.,pp. 111.

GARCÉS, Fernando1999 Reflexiones en torno a bilingüismo, en-

señanza de quechua y enseñanza decastellano en el CEFOA. Cochabamba-Bolivia. Documento interno de CEN-DA, s.p.

GUZMÁN, Soledad2000 Relaciones interculturales en la elabo-

ración del diagnóstioco comunal. Li-neamientos para la formación de losyanapaqkuna y CEOFAs. Tesis de

Economía Andina 197

Page 198: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Ciencias de la Educación. Cochabam-ba–Bolivia. U.M.S.S., pp.111.

LEDEZMA, Jhonny1998 Análisis comparativo de la producción

de variedades de papa nativas y mejo-radas - aynoqa Pukara- Ciclo agrícola1996-1997 (Comunidad de Cuyupaya,provincia Ayopaya). Tesis de Econo-mía. Cochabamba-Bolivia. Universi-dad Mayor de San Simón (U.M.S.S.),pp. 106.

2001 Términos de intercambio. Cochabam-ba-Bolivia. Documento interno deCENDA, pp. 11.

2002 La economía campesina y su relacióncon la economía de mercado. Caso Ra-qaypampa: Provincia Mizque. Cocha-bamba-Bolivia. Mimeo, pp. 11.

LEDEZMA, Jhonny y Teresa, HOSSE 2001 Complejo andino raqaypampeño y sa-

nipayeño (Estudio de casos). Centro deComunicación y Desarrollo Andino(CENDA). Cochabamba-Bolivia. Do-cumento interno de CENDA, pp. 31.

LEDEZMA, Jhonny y Remberto ROJAS 2000a Investigación de los sistemas de produc-

ción en la Central Regional de Raqay-pampa. Ciclo agrícola 1998-1999. Cen-tro de Comunicación y DesarrolloAndino (CENDA). Cochabamba-Bo-livia. Documento interno de CENDA,pp. 106.

2000b Investigación de los sistemas de produc-ción en la Central Regional de Raqay-pampa. Ciclo agrícola 1999-2000. Cen-tro de Comunicación y DesarrolloAndino (CENDA). Cochabamba-Bo-livia. Documento interno de CENDA,pp. 77.

LÓPEZ, Esperanza; GARCÍA, Antonio; y LucioIRIARTE

1997 Caracterización de variedades nativas eintroducidas cultivadas en la comuni-

dad de Raqaypampa. Cochabamba-Bolivia. Documento interno de CEN-DA, pp. 58.

MAIR, Marga1996 Fortalecimiento organizativo de las co-

munidades andinas para un etnodesa-rrollo en Bolivia. Tesis de grado deagronomía del Instituto –Raumpla-nung und RegionalentwicklungWirtschaftsuniversitat Wien-Austria,pp. 195.

MENDOZA; GUZMÁN, Soledad; y FernandoGARCÉS

2000 El Centro de Formación Originaria deAltura (CEFOA). Sistematización de laExperiencia (1997-2000). Cochabam-ba-Bolivia. Documento interno deCENDA, pp. 131.

PIZARRO, Rosmery2001 Participación de la mujer y niñez en el

proceso productivo de papa (Solanumsp.) y maíz (Zea mays) en la comuni-dad de Cuyupaya del departamento deCochabamba. Tesis de Agronomía.Oruro-Bolivia. U.T.O., pp. 117.

REGALSKY, Pablo1998 ¿Qué es CENDA? Cochabamba-Boli-

via. Documento interno de CENDA,pp 34.

2001 Contexto Globalización. Cochabamba-Bolivia. Documento interno de CEN-DA, pp. 7.

VARGAS, Gonzalo1997 Informe de educación. Cochabamba-

Bolivia. Documento interno de CEN-DA, s.p.

2000 Control territorial, procesos de moder-nización y conflictos intercomunales.Caso: Raqaypampa – Rumi Muqu. Te-sis de Antropología. Cochabamba-Bolivia U.C.B., pp. 111.

198 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 199: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

VARGAS, Gonzalo; QUISBERT, Francisco; LE-DEZMA, Jhonny; GUZMÁN, Soledad; y Fernan-do, GARCÉS

1999 Reflexiones internas de CENDA. “Pare-mos un cachito para ver por dónde ha-bíamos estado andando y por dóndequeremos y tenemos que seguir andan-do”. Documento elaborado con losaportes de Gonzalo Vargas, FranciscoQuisbert, Jhonny Ledezma, SoledadGuzmán y Fernando Garcés. Cocha-bamba-Bolivia. Documento internode CENDA, pp. 18.

VERGARA, Humberto1995 El impacto de la introducción de la tec-

nología mejorada en la producción desemilla de papa (caso Copachuncho,provincia Chapare). Tesis de Econo-

mía. Cochabamba-Bolivia U.M.S.S.,pp. 88.

VILLARROEL, Severo1996 Diversidad biológica, flujos de semilla y

destino de la producción de oca (Oxalistuberosa), papalisa (Ullucus tuberosus)e isaño (Tropacolum tuberosum). En lacomunidad de Pocanche, provinciaAyopaya del Departamento de Cocha-bamba. Tesis de Agronomía. Oruro-Bolivia. U.T.O., pp. 180.

2000 Informe final sistematización Proyectode emergencia de la Central Regionalde Raqaypampa. Fondos de papa, maízy trigo. Comité de Administración Re-gional (CAR). En la Central Regionalde Raqaypampa (CRSUCI-R). Cocha-bamba-Bolivia. Documento internode CENDA, pp. 54.

Economía Andina 199

Page 200: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository
Page 201: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Atuq Zorro.Ayllu Conjunto de todo género de parientes y allegados que viven en una aldea

con derechos enteramente comunes y deberes establecidos. Comunidad(Herrero y Sánchez de Lozada, 1979: 21).

Chaqwa franco arenosoChimpus Es una especie de tutumas grandes.Chiri Frío.Chumpi Faja de lana que los campesinos usan para sujetar el pantalón.Chuspa Saquillo de cuero o de tela tejida por el campesino, de la que éste se sirve

para llevar especialmente hojas de “coca”, cereales tostados, harina de cerea-les tostados y alguna otra cosa que le pueda servir de alimento refrigeriodurante su trabajo o viaje (Herrero y Sánchez de Lozada, 1979: 76).

Chhaka Hormiga.Chhalaku Intercambio de productos agrícolas. En la zona de Raqaypampa con pro-

ductos provenientes de los valles más cercanos (Tin Tin, Mizque, Aiquile,etc.). Ambas regiones buscan intercambiar sus productos: de los valles traenfrutas y productos como maní, naranja, caña, camote, hortalizas, pacay, quecambian con papa y trigo de las alturas. El chhalaku se realiza durante todala noche de San Juan (24 de junio).

Ch’ali Mezclado.Ch’alla Es una ofrenda a la pachamama, que consiste en khuwa y alcohol.Ch’uñu Papa deshidratada y secada al sol, chuño. El proceso consiste en: congela-

miento, secado, frotado y venteado (soplar con el viento).Istalla Bolsita pequeña de vistosos colores, tejido a mano. La istalla es igual a la

chuspa.Jallp’a Tierra.Jatun Grande.Jurka La jurka tiene la forma de tridente, hecho de palo. Este instrumento sirve

para trillar el trigo.Kuraka Superior o cabeza en una comunidad indígena, jefe. “Curaca”. Esta autori-

dad es nombrada sólo por la comunidad sin intervención del gobierno.K’awki Agua caliente con alcoholK’irinchaw Cuando la planta crece corto.

LISTA DE PALABRAS DEL QUECHUAY MODISMOS UTILIZADOS

Page 202: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Lampa Se refiere al instrumento que sirve para mover la tierra de un lugar a otro.Lampha Se designa al instrumento de labranza que sirve para realizar las labores de

aporque.Llajta Forma con la que se designa a una población comúnmente grande. Ciudad.Llamp’u franco limoso y/o limoso arenoso.Llink’i arcilloso.Melga Es una medida de superficie en Raqaypampa, tiene 3 m de ancho, no inte-

resando el largo.Merienda Comida que consiste en papa cocida con mote de maíz y picante.Mit’a La mit’a era un sistema de organización que permitía el control del trabajo

por turnos en la que la gente prestaba servicios al estado incaico en diferen-tes áreas y en forma rotativa; durante la Colonia se generalizó para el servi-cio y trabajo en las minas. En la Subcentral Molinero utilizan el término demit’a para referirse al turno para agarrar el agua.

Muk’u Harina de maíz empapada en saliva y secada al sol. Este producto es utili-zado exclusivamente en la elaboración de la “chicha” (Herrero y Sánchez deLozada, 1979: 240).

Ñawpaqman Hacia delante.Pachamama Nombre con el que se conoce a la madre tierra, entendida como deidad.Papa mishkha Papa cultivada a medio año, bajo riego.Pasante Persona, familia elegida por el sindicato para hacerse responsable de los fes-

tejos de todo el año. Su principal responsabilidad consiste en invitar chichay comida a toda la comunidad y facilitar música y baile.

Pikchu Acullicu (generalmente grupal) de coca con lejía, con fines rituales, socialesy biológicos.

Pukllay Verbo. Jugar.Phullu Frazada tejida en telar con lana de oveja hilada y teñida. La combinación de

colores caracteriza al lugar donde se teje. Es uno de los primeros tejidos quese encarga a una aprendiz.

Qhawanaku Miramiento, “envidia”. Es un mecanismo de competencia interna y rivali-dad en la comunidad.

Qhaway Verbo. Mirar.Q’ipi Bulto que tiene un peso aproximado de 50 kilogramos.Runa Persona o gente. Es una persona que tiene respeto y prestigio dentro la co-

munidad. Además es una persona que ya formo familia.Ruway Verbo. Hacer.Saq’o Falta de vitalidad de la semilla de papa.Urqu Grande.Uywas Animales domésticos.

202 Jhonny Limbert Ledezma R.

Page 203: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

Yanapaqkuna Palabra quechua que literalmente significa “los que ayudan”. En el contextode Raqaypampa se refiere a jóvenes y adultos que realizan trabajos de apo-yo a la comunidad en calidad de viveristas, agrónomos, comunicadores yeducadores.

Yunta Par de bueyes que, amarrados al arado, se utilizan para labrar la tierra.

Economía Andina 203

Page 204: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository
Page 205: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

CAR Comité de Administración RegionalCCE Consejo Comunal de EducaciónCEDEAGRO Centro de Desarrollo AgropecuarioCEFOA Centro de Formación Originaria de AlturasCENAQ Consejo Educativo de la Nación QuechuaCENDA Centro de Comunicación y Desarrollo AndinoCETHA Centro de Educación Técnica Humanística AlternativaCOB Central Obrera BolivianaComp. CompiladorCREA Consejo Regional de Educación de AlturasCRSUCI-R Central Regional Sindical Unica de Campesino Indígenas de Raqay-

pampaCSUTCB Confederación Sindical Unica de Trabajdores Campesinos de BoliviaFAO Food and Agriculture Organization, Organización de las Naciones

Unidas para la Agricultura y la AlimentaciónHr. HoraHrs. Horasha Hectárea(s)Ibid. (del latín Ibidem = “en el mismo lugar”) se usa para evitar repetir re-

ferencias que ya han sido citadas, inmediatamente antes.INE Instituto Nacional de Estadísticam metro(s)MACA Ministerio de Asuntos Campesinos Agropecuarios min minutomsnm metros sobre el nivel del marONU Organización de las Naciones UnidasOTBs Organizaciones Territoriales de BasesPDDI-R Plan Distrital de Desarrollo Indígena de RaqaypampaPOAs Planes Operativos Anuales SENALEP Servicio Nacional de Alfabetización y Educación PopularSEPA Unidad de Producción de Semilla de Papasic Indica error o errata no es nuestro sino de la fuente.

LISTA DE ABREVIATURAS Y SIGLAS

Page 206: ECONOMÍA ANDINA - UNM Digital Repository

UMSS Universidad Mayor de San SimónUNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Medidas específicas

1 arroba 25 libras = 11,5 kilogramos1 quintal (qq.) 4 arrobas = 46 kilogramos1 tupo de papa 9 arrobas = 103,5 Kilogramos1 pesada de maíz o trigo 5 arrobas = 57,5 Kilogramos1 carga de guano 5 arrobas = 57,5 KilogramosTipo de cambio promedio anual 1 Dólar ($us.) = 5,82 Bolivianos (Bs.), en el

año 1999.1 Dólar ($us.) = 6,2 Bolivianos (Bs.), en elaño 2000.

206 Jhonny Limbert Ledezma R.