ecologia

5
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO EDUCATIVO” TEMA: ALUMNO: Copelo Cristóbal, José ASIGNATURA: Ecología y Cultura Ambiental. ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LAS 11 ECOREGIONES

Upload: josecopeloc

Post on 13-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ecologia

TRANSCRIPT

Page 1: ECOLOGIA

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO EDUCATIVO”

TEMA:

ALUMNO: Copelo Cristóbal, José

ASIGNATURA: Ecología y Cultura Ambiental.

ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LAS11 ECOREGIONES

Page 2: ECOLOGIA

1. El Mar Tropical- Sector pesca :

o Desembarque de anchoveta.

o Harina de pescado.

o Elaboración de congelados.

o Producción pesquera destinada a enlatados.

o La producción destinada al consumo.

- Extracción de Petroleo2. El Mar Frio- Sector pesca:

o La acuícola.

o Cultivo de Langostinos:

El procesamiento de los langostinos es la principal actividad manufacturera local.

- Pilado de arroz y el salado y congelado de productos hidrobiológicos.3. El Desierto del Pacifico- Turismo: Desierto de Atacama; Puesta de sol en el Valle de la Luna.

Exploración de sitios arqueológicos. Visita al hogar de una de las momias más antiguas del mundo. Observación de la salida del sol en medio de columnas de vapor en los Géysers del Tatio.

- Agricultura: o Producción de Aceitunas.

- Ganadería :o Lechera y ovinos.

4. El Bosque Seco Ecuatorial- Agricultura:

o Producción de arroz y caña de azúcar.

o Procesadora y exportación de café.

5. El Bosque Tropical del Pacifico- Turismo:

o Zona Reservada de Tumbes.

- Agricultura: o Producción de algarrobo.

Page 3: ECOLOGIA

6. La Serrania Esteparia- Sector pesca:

o Extracción de anchoveta.

o Harina de pescado.

- Minería: o Producción de plomo, zinc, oro, cobre y plata.

-7. La Puna- Minería:

o La exploratoria ( que busca poner en evidencia depósitos

económicamente explotables) y la extractiva (que comprenden los yacimientos minerales que integran parte del circuito productivo provincial).

- Agricultura: o Producción de Ichu.

o Producción Caña de Azucar , Maiz, etc.

- Comercio: o Lana de Alphaca, Llama, etc.

- Turismo : o Jujuy.

- Ganadería: o Ovina.

o Camelido.

o Caprino.

8. El Paramo- Agricultura:

o Producción de papa.

- Ganadería: o Vacunos y Ovinos.

- Minería: o El oro y el cobre.

- Industría: o Leche, Queso, Mantequilla, etc.

- Sector pesca:o Pesca la trucha y la chalhua.

Page 4: ECOLOGIA

9. La Selva Alta- Agricultura:

o Producción de Café, cítricos, etc.

- Turismo: o Cataratas (Bayos, Velo de Novia)

o Bosque.

- Ganadería:o Vacunos, ovinos, caprinos, porcinos, aves de corral, etc.

- Tala.10.La Selva Baja- Agricultura :

o Basada en el cultivo de frutales y otras plantas amazónicas( plátano,

piña, mango, papaya, pacae, camu camu).- Turismo.

- Industria maderera con especies nativas finas provenientes de bosques manejados, para la elaboración de muebles, pisos, juguetes, materiales para vivienda y artesanías de madera.

11.La Sabana de Palmeras- Sector agropecuario:

o Producción de plátano, papaya, y yuca.

o Carne de ave.

o Cosecha de café.

- Actividad maderera: o Caoba y el cedro